- RADIACIÓN SOLAR. Leyes. Variabilidad. Balance de la radiación solar entre la que llega y sale de la superficie terrestre.

Documentos relacionados
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA.

1 Meteorología. Yamina Silva V. Yamina Silva V. 3 Meteorología Yamina Silva V. Meteorología. Yamina Silva V. Meteorología

Naturaleza y Geografía Bloque III EL SUBSISTEMA ATMOSFERA

LA ENERGÍA QUE NOS LLEGA DEL SOL

Características de la Atmósfera que inciden en el sistema climático. Margarita Caballero Miranda

Radiación. Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler. L. Infante 1

LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO OBJETIVO RESUMEN. GENERACIÓN DE LINEAS: Leyes de Kirchhoff

FUNDAMENTOS DE ENERGÍA SOLAR

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

Índice general. Introducción 1

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA Atmósfera

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda.

Tema 2. Radiación, Balance energético terrestre. Temperatura

La Radiación Ultravioleta en Bolivia: un problema de salud ambiental

Características de la Atmósfera que inciden en el sistema climático. Margarita Caballero Miranda

Nota Técnica A006 La radiación ultravioleta 10/09/2009 Rev. A 1 de 6

LOS SISTEMAS FLUIDOS TERRESTRES EXTERNOS ATMÓSFERA

El Efecto Invernadero. Francisco José Guerra Millán Adelwart Struck Garza

MÓDULO I RADIACIÓN SOLAR. Sponsored by

Apuntes del Tema 2: Nuestro planeta, la Tierra.

CAPITULO DOS RADIACION EN LA ATMOSFERA

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

Empresa de Transmisión Eléctrica S. A. Gerencia de Hidrometeorología Cambio Climático

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA EDUCACION CONTINUA DIPLOMADO DE BIOCLIMATICA

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

FUNDAMENTOS DEL VUELO

Curso Física de la Atmósfera

SATÉLITES GEOESTACIONARIOS (GEO)

Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno

RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS

EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN TEMA 1 LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

Por qué efecto invernadero? Cálculos acerca del equilibrio calórico de la Tierra. No creas todo lo que has leído! Preguntas

Es un gas muy activo que reacciona fácilmente con otros elementos oxidándolos. ARGÓN 0,93%

Efecto invernadero. F. G. Calvo-Flores. UGR

Introducción al calor y la luz

CAPITULO 3. RADIACIÓN SOLAR Y TERRESTRE.

LA RADIACION SOLAR CAPITULO 1

El Sol. Amigo o enemigo?

DIFICULTADES DE ANÁLISIS Y CÓMO SUPERARLAS

4. Balance de energía

Qué es la Capa de Ozono?

ENERGÉTICA SOLAR Y TRANSMISIÓN DE LA ENERGÍA

La Tierra y la Energía Externa

Cuál es tu temperatura favorita? Cuán brillante es el Sol? Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1

Energías Renovables Eficiencia Energética Realidad Latinoamericana

leyes de la radiación Dpto. de Ingeniería Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz Ingeniería Técnica en Topografía lección 2 Teledetección

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

La atmósfera Origen, composición y estructura

Posición y Movimiento del Sol

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

MALLA DE SOMBREO INVERNADEROS IMA INDUSTRIAS METÁLICAS AGRÍCOLAS, S.A. IMPORTANCIA:

4 La Tierra y la Luna

SUPERFICIE ESPECULAR Y LAMBERTIANA

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?:

EL SISTEMA CLIMÁTICO Y SUS COMPONENTES.

El Sol es la estrella más próxima a la Tierra, se encuentra a una

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA

Astrofísica moderna. En la segunda parte de esta asignatura tratamos la historia de la astronomía en los últimos años.

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud

la causa de las estaciones es la inclinación del eje de rotación terrestre con respecto al plano de la eclíptica

ESTIMACIÓN SATELITAL DEL RECURSO SOLAR: MODELO CHILE-SR

El orígen de la Tierra y la vida en ella

GF3003 Introducción a la Meteorología y Oceanografía. Laura Gallardo Klenner Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile LGK Otoño 2011

Lección 2. Balance térmico de la atmósfera. Meta. Objetivos

Física y Tecnología Energética Inconvenientes de los combustibles. El cambio climático.

Tiempo y clima tiempo clima

El Calentamiento Global OACJ Mendoza, septiembre de 2012

Lugar en el Sistema Solar

Tabla de factores relacionados con la habitabilidad de planetas o satélites. Factor Porque es importante para la vida? Cómo lograrlo?

Energía Solar AMDG. El Sol como fuente de energía AMDG

2.1 CLASIFICACION DE LA RADIACION ULTRAVIOLETA

CICLO SOLAR Y CALENTAMIENTO GLOBAL

31/10/2014 PROCESOS CONSTRUCTIVOS T.V.3 ÚÑIGA NIVEL I CICLO LECTIVO JTP: MARIA SILVIA PIÑEYRO

TEMA 3: LA ATMÓSFERA

CAPITULO 3 LA TEMPERATURA

1. El Sistema Climático

5 La atmósfera y el tiempo

ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO OSPINA PÉREZ TALLER DE TECNOLOGÍA GRADO 7 3P

UNIDAD II. El ecosistema. Tema. Generalidades del sistema

Tema 2.2 Observación, instrumentos y sensores Observación astronómica.

2- Cómo se llama el movimiento de giro de la Tierra sobre si misma? 3- Cómo se llama el movimiento de giro de la Tierra alrededor del Sol?

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.

Cambio climático, fenómeno El Niño y probabilidad de enfermedades criptogámicas en cultivos para la temporada

ENERGÍA SOLAR TERMICA PROFESOR: ING. MSC. DOUGLAS AGUIRRE H.

La acción antrópica y los problemas medioambientales

Astronomía fuera del visible Beatriz García, Ricardo Moreno, Rosa M. Ros

Clima y vegetación en América, según Koppen: - Climas lluviosos tropicales. - Climas secos. - Climas templados húmedos. - Climas boreales.

Estudiando el efecto de invernadero con simulaciones computacionales

El ojo. La luz del sol y sus peligros. La protección solar. Los filtros solares. Los ojos de los niños

Color, temperatura y espectro

26 DE MARZO DIA MUNDIAL DEL CLIMA

CLASE 2. RADIACIÓN SOLAR Y TERRESTRE.

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: INSTALACIONES PARA AGUA CALIENTE SANITARIA.

Transcripción:

- RADIACIÓN SOLAR. Leyes. Variabilidad. Balance de la radiación solar entre la que llega y sale de la superficie terrestre. La radiación solar es el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol. El Sol es una estrella que se encuentra a una temperatura media de 6000 K, en cuyo interior tienen lugar una serie de reacciones de fusión nuclear que producen una pérdida de masa que se transforma en energía. Esta energía liberada del Sol se transmite al exterior mediante la radiación solar. La radiación solar se distribuye desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. No toda la radiación alcanza la superficie de la Tierra, porque las ondas ultravioletas más cortas son absorbidas por los gases de la atmósfera. La magnitud que mide la radiación solar que llega a la Tierra es la irradiancia, que mide la potencia que por unidad de superficie alcanza a la Tierra. Su unidad es el W/m 2.

!!! El espectro electromagnético!!!

La interferencia atmosférica = Dispersión y absorción

El albedo es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma. Las superficies claras tienen valores de albedo superiores a las oscuras, y las brillantes más que las mates.

Radiación solar en el planeta Tierra Radiación ultravioleta Radiación infrarroja Radiación visible

Distribución de de la la radiación solar solar en en el el planeta planeta Tierra. Tierra. Efecto Efecto de de la la curvatura Solsticio Solsticio de de verano verano Solsticio Solsticio de de invierno invierno (hemisferio (hemisferio boreal) boreal) (hemisferio (hemisferio boreal) boreal)

Zonas Zonas de de insolación debido debido al al diferencial de de radiación solar solar en en el el planeta planeta Tierra. Tierra. Efecto Efecto de de la la curvatura

Zonas Zonas climáticas climáticas debido debido al al diferencial diferencial de de radiación radiación solar solar e insolación insolación en en el el planeta planeta Tierra. Tierra. Efecto Efecto de de la la curvatura curvatura

90º 23,5º LATITUD Y FECHA

ALTURA A mayor altitud la atmósfera es más delgada y menos densa. Con cada 1000 metros de incremento de la altitud, la intensidad de la radiación UV aumenta en un 10 a 12%.

Altura-densidad de la atmósfera U V GAMMA Las capas de la atmósfera filtran cierto tipo de radiación, por ejemplo la capa de ozono en la estratosfera filtra gran parte de la radiación ultravioleta, mientras que la luz visible es de libre paso. VISIBLE OZONO

Nubosidad + Nubosidad Nubosidad La nubosidad refleja efectivamente la radiación solar. El vapor de agua trasmite y absorbe parte de la energía térmica. NUBES

CONTAMINACIÓN AEROSOLES + Contaminación Contaminación Los gases aerosoles y contaminares pueden tanto bloquear parte de la radiación solar incidente, como la de retener el flujo infrarrojo irradiante y de esta manera producir efecto invernadero. CONTAMINACIÓN, AEROSOLES

Cuestionario 1.- Que es Radiación Solar 2.- Realice un gráfico sobre el comportamiento de la energía incidente, trasmitida, absorbida y reflejada, en el paisaje terrestre. 3.- Del gráfico: La interferencia atmosférica = Dispersión y absorción, señale como se comporta la atmósfera con respecto a las siguientes radiaciones: Ondas radio, luz visible, rayos gamma, rayos UV, infrarrojo. 4.- Que es albedo. Cual paisaje terrestre tendría un albedo mas reflectivo y cual uno menor. Que planeta del sistema solar posee mayor y menos albedo. 5.- Según el gráfico, del 100% de la radiación solar incidente, 51% es absorbida por tierra y oceanos, cual es el porcentaje de radiación incidente directamente reflejada al espacio y por que elementos. 6.- Según el gráfico, cuales son las zonas de insolación debido al diferencial de radiación solar y efecto curvatura en el planeta Tierra. 7.- Según el gráfico, cuales son las zonas climáticas debido al diferencial de radiación solar y efecto curvatura en el planeta Tierra. 8.- Para un lugar situado sobre el trópico de cáncer, cual sería la fecha cuando recibiría la mayor y la menor magnitud de radiación incidente. 9.- Como influye la altitud a la magnitud de la radiación incidente sobre la superficie. 10.- Si la contaminación atmosférica bloquea parte de la radiación incidente, todo lugar contaminado sería más fresco?