IGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

Documentos relacionados
IGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

ÓRGANOS INVENTARIADOS EN BURGOS Y PROVINCIA POR EL TALLER DE ÓRGANOS SOERGEL CB DE MEDINA DE RIOSECO.

El taller de Joaquín Lois presenta. Clarín. Un Órgano Barroco Castellano. El espiritu de un estilo.

A. ENTRADA DEL TEMPLO

IGLESIA PARROQUIAL DE SAN SEBASTIÁN

EL ÓRGANO. Historia y evolución

4.3. CASA CONSISTORIAL

Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona.

MANUAL BÁSICO QUENA. detrás

4.6 ESTADO ACTUAL CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL ESPACIO PÚBLICO

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA.

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural

LA HISTORIA A TRAVÉS DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE ÍLLORA (GRANADA)

TEORÍA MUSICAL COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN NTRA. SRA. AVILA PENTAGRAMA. Son cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música.

EL ÓRGANO PARROQUIAL DE CASTAÑO DEL ROBLEDO

Vivienda en el Barrio de Salamanca Prime, muy luminosa, con garaje y trastero

LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA

productos, como por la calidad de sus acabados.

Coordenadas (Latitud, Longitud): 39º N 0º W

ANEXO V A. PINTURAS, DISTINTIVOS Y ADHESIVOS DE LOS VEHÍCULOS.

Caso práctico Palencia confía su iluminación a una ESE y a la tecnología LED. Ubicación Philips Alumbrado

TECNICO. Producto Nacional. Fabricado en España Made in Spain

Espero que resulte de tanta utilidad como lo fue para mi horneando miles de panes, pizzas, tortas y todo lo que se imaginen.

ERRATA PARA GUÍA DE ESTUDIO DEL CÓDIGO UNIFORME DE MECÁNICA DA IMPRESIÓN

Cubel. Daroca. Langa del Castillo

Manual de señalización

LAS FAMILIAS INSTRUMENTALES

Material Manipulativo y de Síntesis de Matemáticas Geometría: Cubo del binomio. Documento revisado 2003

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: Instituto de Investigaciones Estéticas México

Sociedad Urbanizadora del Caribe S.A., conocida como Sucasa

CONCIERTO INAUGURAL DEL ÓRGANO

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS AYUNTAMIENTO DE VALDERAS DIRECCIÓN. C/ Alonso Castrillo, 11

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos

RENACIMIENTO ESPAÑOL Escultura y pintura

BASES DEL CONCURSO ORNAMENTACION NAVIDEÑA

MEMORIA SUSTITUCION DE CARPINTERIAS EXTERIORES EN EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE IRUÑA DE OCA, LOCALIZADO EN NANCLARES DE LA OCA-IRUÑA DE OCA, ALAVA.

12/ CERRAJERÍAS Y HERRAJES HERRAJES Y CERRAJERÍA PARA MUEBLES P44 Bisagra de clip recta apertura 110º. Ref. Catálogo

Organización de los encuentros del Viernes Santo y Domingo de Resurrección

LA FAMILIA CLARINETE

Alysée. alysee.net ALYSÉE

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064

VELIEROFRANCO ALBINI INSTRUCCIONES DE MONTAJE

SEMRM XIX OLIMPIADA MATEMÁTICA NACIONAL MURCIA Fase Nacional. Por favor, RELLENA ESTA HOJA CON LETRAS MAYÚSCULAS y

Ellos, para celebrar la llegada del invierno decoraban un roble con antorchas y bailaban a su alrededor.

COMERCIAL DEMA SERIE PROYECTA TARIFA /04/11

Abeja Robot Atención: Este producto contiene pequeñas piezas que se pueden tragar. Peligro de asfixia. MATERIAL

LAS JUNTAS DE MILLER, PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS, JAÉN.

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL

INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

9Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 200

Agradecimientos 21 INTRODUCCIÓN 23. Motivación y límites cronológicos 25. Objetivos del trabajo 28. Fuentes iconográficas 30

AMUEBLAMIENTO PLANTAS 1ª Y BAJO CUBIERTA EDIFICIO DE LA CANILLA

IGLESIA DEL CARMEN (JACA)

Zarandas semi-pesadas. Malla TITAN. Rango de producción entre 100 y 400 tn/h VIBROMAQ. Desde 1951, haciendo vibrar al país

Unidad Operativa de Contrataciones

45.23 Exhibición de Marcas de Nacionalidad y Matrícula

Posibilidades de conexión en la secadora. Contenido. Consejos y advertencias para la instalación

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia

Serie MILLENNIUM Corredera con Rotura Puente Térmico WINDOWS DOORS FACADES

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL

Instrumentos musicales; sus partes y accesorios

2.- ALCANCE. Los tipos de pintura que deberá ofertar son los siguientes: 1) M 2 al esmalte de carpintería metálica.

Serie IT-205 Corredera perimetral WINDOWS DOORS FACADES

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL

Se vende Ferretería en funcionamiento en Melide.

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS

SUPER-Andamio de fachada. VARIANT-Andamio multidireccional. RINGSCAFF-Andamio multidireccional. Accesorios. Sistema de casetones.

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU)

ORGANIZACIÓN MUSICAL DE LA ALTURA DEL SONIDO.

LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA

Lenguaje musical Lo repasamos?

NAVIDADES CON 45, 13 51, 55 73, 20 22, 18. AMARILLIS Referencia:

EQUIPO ASPIRADOR MARCA HI-VAC 875 Eléctrico

Elementos de puerta PÁG.

Catálogo instrumentos

CÁLCULOS EN ACERO Y FÁBRICA

H a b i t a c i o n e s H A C I E N D A E L S A N T I S C A L

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA CONTRATAR LA LIMPIEZA DE PREDIOS E INSTALACIONES DE CEAMSE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y EN LA PROVINCIA.

INSTRUMENTOS MUSICALES 426

Conversión de unidades de volumen y unidades de capacidad. Rosendo construyo una pileta de forma cubica que mide en su interior 1m por lado.

LECTURA DE PARTITURAS


Intensidad y sonoridad


Oferta educativa curso 2010/2011

OBRA: ILUMINACION URBANA

I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015

MUEBLES MODULARES MEXICANOS

Ayudas y para rehabilitación de edificios Alberto Turpin. Arquitecto

PROYECTO DE REGLAMENTO PARA RÓTULOS Y PUBLICIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE PURISCAL

Ejercicios adicionales de geometría 2

PROCESOS DE UNIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A

MANUAL BÁSICO FLAUTA HOPI

Problemas que se resuelven con cálculo de áreas y perímetros

VARIA A PROPOSITO DE UNAS VERSIONES DE LA SAGRADA FAMILIA CON LOS SANTOS «JUANITOS» DE JUAN DE JUANES

AREA PROYECTO: ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDA EMPLAZAMIENTO: C/ SEVERO OCHOA - LAS ROZAS DE MADRID.

CIRCUS ESPECIFICACIONES TECNICAS

SERIES PLANA / PLANA +

Muebles de Oficina Lockers

Transcripción:

IGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DATOS GENERALES Fecha de la visita: 6 de mayo de 2008 Administrador / responsable: Sr. Cura párroco (Don Miguel Ruiz Prado) Tlfno.: 979 810 044 LOCALIZACIÓN DEL ÓRGANO Localidad: Marcilla de Campos Nombre del edificio: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción Ubicación del órgano: En una tribuna encima del coro bajo, lado del Evangelio 304

FILIACIÓN Autor: Tomás Ruiz Martínez Fecha de construcción: 1798 Escuela: Castellana Inscripción: En las tapas de las arcas de viento figura: LO COMPUSO MANUEL VILLAVERDE DE PADRON (CORUÑA) SIENDO ECONOMO DON FRUC- TUOSO ALCALDE AÑO DE 1889. Y en el interior del arca de viento: ME HIZO TOMAS RUIZ NATURAL DE SASAMON EN FROMISTA AÑO 1798. ESTILO Estilo de la caja: Barroco Medidas de caja y fachada: Ancho: 3,37 m Alto: 5,25 m Fondo: 1,10 m Acceso al mueble y otras peculiaridades: Por dos puertas a los lados del teclado Decoración: La caja fue construida en Palencia en 1752 y dorada y jaspeada en Marcilla en 1801 por el pintor de Sasamón Bernardo Ruiz. Se decoró con guirnaldas verticales y cornucopias laterales doradas. El pedestal es de entrepaños jaspeados. Tiene dos angelotes, uno a cada lado, en la parte superior del mueble. Castillos y torreones: Un torreón en mitra con 7 tubos cantantes Dos castillos laterales en mitra con 5 tubos cantantes cada uno Dos castillos intermedios en ala con 9 tubos cantantes cada uno Dos pequeños castillos, en la parte superior, de tubos canónigos en mitra Forma de la lengüetería: Un abanico en el torreón central y dos alas, más una fila cromática encima de la tapa del secreto, que actualmente está toda ella desaparecida. Estilo musical del órgano: Barroco CONSOLA Tipo de consola: En ventana Teclados manuales: Uno de 45 notas con primera octava corta, partido entre Do 3 y Do # 3 Decoración del teclado y testero: Las naturales de boj y los sostenidos de nogal. Están en un estado regular. Pisas: 2 pisas de tambor 2 pisas de cascabeles Tiradores: De madera, de sección cuadrada y pomos torneados REGISTROS Mano izquierda: Mano derecha: Flautado de 13 Flautado de 13 Octava Octava Docena Docena Quincena Quincena Decinovena Decinovena 305

Lleno Trompeta Real Bajoncillo Clarín OTRAS OBSERVACIONES Tono de afinación: Posiblemente 415 Hz TRANSMISIONES DE NOTAS Lleno Corneta Trompeta Real Clarín Clarinete De teclado a secreto: Mecánica, de varillas de madera redondas y tabla de reducción De registros a secreto: Mecánica, de árboles de hierro forjado acodados Observaciones: En mal estado SECRETO Tipo de secreto: De correderas Medidas del secreto (mano izquierda): 0,85 m x 0,86 m Medidas del secreto (mano derecha): 0,85 m x 0,86 m Otras observaciones del secreto: En mal estado FUELLERÍA Número de fuelles: Uno Medidas del fuelle: 2,50 m x 1,25 m Descripción del fuelle: De cuña con cuatro pliegues y cuatro pequeños fuelles accionados por zancada. En muy mal estado. CAÑUTERÍA Tubería: Hay 90 caños vacíos, que corresponden a los juegos de clarín, clarinete, bajoncillo y violeta, cuyos tubos faltan desde hace más de 50 años. Disposición de la tubería sobre el secreto: Cromática Observaciones: En mal estado, la tubería interior está prácticamente desaparecida. ESTADO DE CONSERVACIÓN En muy mal estado, que se ha incrementado al colocar la calefacción, cuya chimenea y tubos de aire caliente atraviesan la caja del órgano inutilizando su uso de manera permanente y con gran riesgo de incendio. Debería desmontarse la caja y trasladarla a un lugar más seguro. Restauraciones realizadas: Manuel Villaverde en 1889 Situación: En un local detrás del órgano 306

HISTORIA Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DEL ÓRGANO El órgano que construye Pedro Arrebola, con su correspondiente caja, en 1754 respondía a la licencia que diera el obispo en su visita del año 1751 y la autorización del provisor de 1752. Pero el órgano actual es el que 45 años más tarde realiza Tomás Ruiz Martínez, por valor de 10.000 reales, por hallarse sumamente deteriorado por su antigua construcción y en todo ese tiempo no se le ha hecho reforma alguna, y es tal la decadencia que es preciso y necesario construirle todo nuevo, a excepción de la caja que está buena y de honrosa fábrica.... (1) La caja fue pintada y jaspeada en 1800 por el pintor de Sasamón, Bernardo Ruiz, familiar del organero, por 4.200 reales. (2) La adaptación a la caja existente debió obligar a que fuera de 45 teclas. Las condiciones dadas por Tomás Ruiz para su construcción, el 15 de abril de 1798, fueron revisadas por el organista mayor de la catedral de Palencia, don Antonio Saborit, quien anotó... que en el Lleno en lugar de 29.ª se pusiera 17.ª, 19.ª y 22.ª por ser más brillante al órgano, y en el registro de corneta que haya de llevar el flautado de 13 con espitas o tapado, y esto no le puede variar el precio y el tono del órgano lo agradecerá mucho. (3) Sólo hay una cosa que nos llama la atención: los trámites, las condiciones y la obra se llevan a cabo en 1798, pero el primer pago de 2.000 reales para ayuda de la paga de diez mil, en que está ajustada hacer el órgano de nueva planta, se anota en las cuentas del año 1787. (4) DOCUMENTACIÓN: Condiciones que se han de observar en la nueva construcción del órgano de la parroquial de esta villa de Marcilla. Se ha de hacer un flautado de trece de ambas manos, de buen metal, fuerte y bien trabajado, el cual irá colocado en la fachada. Asimismo se hará un flautado violón de ambas manos, el de mano derecha de metal, y el de la izquierda de buena madera de pino, que será colocado sobre tablón. También se hará una octava de ambas manos. Una docena de ambas manos. Quincena de ambas manos. Una compuesta de lleno de ambas manos con cuatro aumentos, su composición en 19.ª, 22.ª, 29.ª Chimenea y tubos de aire caliente atravesando el órgano 307

Cabeza en la base del torreón central Una corneta clara de mano derecha de seis caños por punto que son flautado de 13, 8.ª, 12.ª, 15.ª, 17.ª, 19.ª LENGÜETERÍA Se hará una trompeta real de ambas manos, que irá colocada dentro y sobre el secreto. Asimismo se hará un bajoncillo en mano izquierda, con su clarín en la derecha, que irán colocados en la fachada. También se hará violeta en mano izquierda y clarinete en la derecha, que se colocarán también en la fachada. Se pondrá finalmente un clarín de ecos. MADERAJE Se construirá un fuelle de nueve pies de largo y mitad de ancho, con cuatro pliegues libres, a éste se añadirá la máquina de cuatro fuellecitos, quienes fomenten al grande; todo ello de buena madera de pino, forrados con la mayor solidez. El secreto que hoy se halla en el órgano viejo se ha de aprovechar, por reconocer estar todas sus maderas muy sanas y aún más seguro que si de nuevo se hiciese; quedando sólo de mi cargo el forrarlo de nuevo y el poner, para su mayor seguridad, en las tapas tirafondos en lugar de los clavos que hoy tiene. Se hará también un teclado nuevo de cuarenta y cinco teclas con sus uñetas de boj, su buena reducción y nuevo varillaje, dándole pronto en el despedir y suave en su pulsación. Todo el maderaje que fuese necesario en el armazón, incluye el órgano y fuelles, como también el poner la primera octava del teclado en pisas. Póngase últimamente todos los hierros que abren y cierren registros y los que mantienen la lengüetería de la fachada; también todo cuanto se juzgue necesario para que quede con mayor perfección. Y dejándole con ésta así en calidad de metal y madera, como en prontitud de voces y buena afinación, me obligo condicionante a ejecutar dicha obra en la cantidad de diez mil reales de vellón, quedando para mí todo el despojo del órgano. Y para que conste donde convenga y lugar haya, lo firmo en esta de Marcilla y abril, quince de mil setecientos noventa y ocho. Tomás Ruiz. (5) (1) A. H. P. de Palencia. Protocolos. Caja 6.409. (2) A. D. O. de Palencia. Libro de fábrica: 1786-1843. (3) Ídem nota 1. (4) Ídem nota 2. (5) Ídem nota 1. 308