Alhaurín de la Torre, modelo de futuro, de ciudad y convivencia

Documentos relacionados
A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

PROPUESTAS DE LOS VECINOS DE TEMPRANALES ELECCIONES 24 DE MAYO DE 2015

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA EDUSI Fuengirola +Ciudad: Resultados Primer Cuestionario

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

-Orientación, acompañamiento y formación para el empleo o autoempleo.

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

Recuperando Arrecife. #Arrecifetienefuturo

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

Programa Municipal Izquierda Unida de Cuéllar 2015

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS

Deporte. 4. PROGRAMAS de desarrollo de deporte base (en edad escolar), deporte al aire libre, deporte de Rendimiento y turismo activo.

Resultados del taller: La Xàbia que queremos

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

Alcaldía. Alcaldesa Pilar Barreiro Álvarez

Retos de la Unión Europea 12 Diciembre 2007

Presupuestos JUNIO. Presupuesto Prorrogado Consolidado Modificaciones Presupuestarias ,2 millones de + 39 millones de

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana El Real de la Jara y Almadén de la Plata

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES

FEDERACION LEONESA DE EMPRESARIOS PROPUESTA EMPRESARIALES ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONOMICAS

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

ELECCIONES GENERALES PROGRAMAS ELECTORALES EN MATERIA DEPORTIVA DE LOS PRINCIPALES PARTIDOS POLÍTICOS: PSOE, PP, IU y UPyD

La adaptación de la organización municipal a los nuevos tiempos haciéndola más operativa, sencilla, flexible y próxima.

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

RESUMEN POR PROGRAMAS DE GASTOS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO GASTOS PARA 2014

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

Por el valor de la educación: más y mejor educación pública para salir de la crisis

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Indicadores Municipales de Sostenibilidad

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís

VIVA LA CALLE. 21 años de recuperación del Centro Histórico, los nuevos retos OMAU, 16 de abril de

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO

Te presento el Modelo de Ciudad de Majadahonda.

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

P r o y e c t o s i m p o r t a n t e s

PLAN DE GOBIERNO BOECILLO TOMA LA PALABRA

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

1/8 Dictamen de aprobación del Plan de Acción Local de la Agenda 21 de ejea de los caballeros, ejercicio 2008

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO

ALMERIA, UN MUNICIPIO QUE APUESTA POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, LA EDUCACIÓN LA CULTURA Y EL DEPORTE.

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

de Benidorm Compromiso con el TURISMO #EsElMomento 1

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN

Plan Local de Inmigración de Buñol. Ayuntamiento de Buñol. Índice:

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales.

Presentación Estrategia DUSI UTRERA. Cuestionario validación ciudadana DAFO

RESUMEN POR PROGRAMAS DE GASTOS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO GASTOS PARA 2015

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

«LA REHABILITACIÓN, LA REGENERACIÓN Y LA RENOVACIÓN URBANAS: EXPERIENCIAS RECIENTES EN LA CIUDAD DE MÁLAGA»

PROGRAMA DISTRITO CARABANCHEL POR AHORA CARABANCHEL DISTRITO: CARABANCHEL. Propuesta programática. Cómo lo hacemos

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

ÁMBITOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

COMUNICACIÓN. España cuenta con casi 5 millones de mujeres que viven en las zonas rurales, lo que representa el 15% de la población total española.

MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRIORIZADOS

ÍNDICE. La justicia y la igualdad, condenadas a vivir separadas. Yo las quiero juntas. Eduardo Galeano

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Carlos Blázquez Rodríguez

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

GABINETE MUNICIPAL

Principios del Plan Definición de Alternativas

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

Alcaldía. Alcaldesa Pilar Barreiro Álvarez

DECLARACIÓN DEL FORO DEL AGUA DE LAS ISLAS BALEARES

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos

Por una educación pública y de calidad

AYUNTAMIENTO DE MADRID. Decretos de Alcaldía. Marginal: ANM 2015\27. Tipo de Disposición: Decretos de Alcaldía / Organización y competencias

Portugalete Presupuestos Municipales Punto x punto

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS)

AGENDA LOCAL 21 DE BERRIZ

Alcaldía. Alcalde José López Martínez

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional

Administración electrónica en la provincia de Valladolid

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

El programa extraordinario para la creación de empleo inserta en el mercado laboral a personas en riesgo de exclusión

Rehabilitación + Regeneración urbana en Castilla y León

Portugalete Presupuestos Municipales Punto x punto

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA DAFO.

ACUERDO DE GOBIERNO DE LA NAU. Firmado por los Grupos Políticos Municipales: Compromís, Socialista y València en Comú

La implantación del derecho humano al agua en los municipios. El Suministro Mínimo Vital en Medina Sidonia

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

VÍA VERDE DE LA SIERRA

CARTA CIUDADANA POR LA ORDENACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL OCIO EN LA CIUDAD DE MADRID

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR

POLÍTICA AMBIENTAL Y VIVIENDA

Desarrollo planificado de las ciudades

Departamento de Juventud

Plan Estratégico Alcobendas 2020

Transcripción:

Alhaurín de la Torre, modelo de futuro, de ciudad y convivencia PROGRAMA ELECTORAL 2011 ELECTORES, ES EL PARTIDO POLÍTICO SURGIDO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y VECINALES DE ALHAURÍN DE LA TORRE. Más información: 648164401, www.electoresalhaurin.com, info@electoresalhaurin.com y redes: ELECTORES ALHAURIN

Índice Índice 00 PREAMBULO. CIUDADANOS QUE VAN A HACER POLÍTICA. PRESENTACIÓN. MENSAJE DEL CANDIDATO. 01 NUESTRO PROYECTO DE FUTURO, DE CIUDAD Y CONVIVENCIA. 02 ALHAURÍN DE LA TORRE, CIUDAD PARTICIPATIVA. PROPUESTAS DE ADMINIS- TRACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 03 ALHAURÍN DE LA TORRE, CIUDAD EMPRENDEDORA. PROPUESTAS DE EMPLEO LOCAL, COMERCIO Y TURISMO. 04 ALHAURÍN DE LA TORRE, CIUDAD HABITABLE. PROPUESTAS DE URBANISMO, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURAS. 05 ALHAURÍN DE LA TORRE, CIUDAD SOSTENIBLE. PROPUESTAS DE MEDIOAM- BIENTE Y SOSTENIBILIDAD. 06 ALHAURÍN DE LA TORRE, CIUDAD INTEGRADORA. PROPUESTAS DE POLÍTICA SOCIAL, SERVICIOS Y BIENESTAR. 07 ALHAURÍN DE LA TORRE CIUDAD DEL CONOCIMIENTO. PROPUESTAS DE CULTURA Y PATRIMONIO. 08 ALHAURÍN DE LA TORRE CIUDAD DINÁMICA. PROPUESTAS DE JUVENTUD, DEPORTE Y OCIO. 09 LOS 10 COMPROMISOS DE ELECTORES. 2

00 Ciudadanos que van a hacer política ELECTORES es el proyecto político surgido de los movimientos sociales y vecinales de Alhaurín de la Torre 3

Preámbulo Ciudadanos que van a hacer política. Hace aproximadamente un año, un grupo de vecinos de Alhaurín nos organizamos entorno a la idea de conocer, analizar y compartir el punto de vista de los ciudadanos respecto a la realidad social y política de nuestro municipio. La conclusión fue inmediata, la mayoría de electores no nos sentimos representados por los partidos políticos tradicionales, sencillamente por que estas estructuras de poder y clientelismo no responden a las necesidades, inquietudes y deseos del ciudadano y no cuentan con su participación en el ejercicio de la gestión institucional. Entendimos que esta realidad, a la que se añaden tantos casos de descrédito y corrupción, de cargos imputados y financiaciones irregulares, se traduce lamentablemente en un alejamiento de la política de la mayoría de los ciudadanos, incluso de los mas comprometidos, dejando un vacio, un hueco que en muchos casos, se encargan de ocupar los que buscan el beneficio privado. Nuestro grupo fue creciendo con la incorporación de hombres y mujeres que aportaron sus inquietudes, su experiencia y compromiso cívico con la sociedad, articulado hasta entonces en asociaciones, ong s y movimientos ciudadanos de tipo social, vecinal y ecologista, y entre todos concebimos un nuevo proyecto político y social como extensión de ese compromiso, al que llamamos ELECTORES. No somos políticos, ni queremos serlo en el sentido tradicional de la palabra. Somos ciudadanos, que si reciben el suficiente apoyo por parte de sus vecinos van a sentarse en la mesa a demostrar que las cosas pueden hacerse de otra forma. Somos Electores. 4

Presentación Juan Manuel Mancebo Fuertes Candidato de ELECTORES Mensaje del candidato Tienes en tus manos el resultado de la ilusión, esfuerzo y trabajo colectivo de ciudadanos como tú, que durante los últimos meses hemos recopilado ideas, proyectos, demandas y sugerencias recogidas mediante encuestas, consultas y reuniones en cada asociación, barriada, pedanía y urbanización de Alhaurín. No vas a encontrar promesas irrealizables, ni efectos especiales que adornen u oculten la realidad en la que nos encontramos. Al presentar este programa electoral, para las elecciones municipales de 2011, estamos asumiendo un compromiso con nuestros vecinos, a la vez que proponemos un revolucionario cambio de rumbo en la forma de gestionar nuestro Ayuntamiento y nuestra ciudad. Los ciudadanos y ciudadanas que formamos ELECTORES te presentamos un PROYECTO DE FUTURO, DE CIUDAD Y CONVIVENCIA para Alhaurín de la Torre, basado en las inquietudes de sus habitantes y en los valores de PARTICIPA- CIÓN, IGUALDAD, TRANSPARENCIA, ECOLOGISMO Y CULTURA que defendemos. Este es el programa electoral que tú has ayudado a realizar, y que con la participación y capacidad de todos estaremos en condiciones de llevar a cabo en nuestra ciudad. 5

01 Modelo de futuro, de ciudad y convivencia. ELECTORES propone un modelo de ciudad sostenible en lo económico, en lo social y en lo medioambiental. 6

Futuro, ciudad, convivencia Nuestro proyecto de Futuro, de ciudad y convivencia. Somos conscientes de que el modelo de ciudad en el que se ha basado el crecimiento de Alhaurín estos últimos años, ha demostrado, como en tantos otros lugares su agotamiento e insostenibilidad. La burbuja inmobiliaria que convirtió a nuestro pueblo en una ciudad dormitorio de casi 40.000 habitantes, ha desembocado en una situación que roza lo insostenible, desde el punto de vista económico, social y medioambiental. Tenemos nuevas realidades, nuevas necesidades y nuevas demandas, por eso necesitamos un NUEVO MODELO. ELECTORES, propone un modelo de ciudad sostenible en lo económico, en lo social y en lo medioambiental. Un modelo que aproveche y rentabilice los recursos patrimoniales, naturales y humanos para convertir Alhaurín de la Torre en una ciudad del S.XXI, capaz de afrontar los nuevos retos y necesidades que sus ciudadanos estamos demandando. Nuestra propuesta consiste en conectar y relacionar las distintas realidades que coexisten en el municipio, poniéndolas en valor, potenciando lo mejor de lo que tenemos, e inventando nuevas formas de rentabilizar ese potencial. Queremos que Alhaurín sea un ejemplo de convivencia, de participación ciudadana, de oportunidades laborales y comerciales, de seguridad y bienestar, de respeto al medioambiente, de cultura, ocio y recreo para sus habitantes y visitantes. Queremos un Alhaurín, MODELO DE CIUDAD para los ciudadanos. 7

02 Alhaurín de la Torre, ciudad participativa. La acción política municipal debe trasladarse al ciudadano, a través de la implantación de mecanismos de participación y coordinación con las asociaciones y colectivos vecinales, fomentando el asociacionismo y los movimientos sociales y articulando sistemas de comunicación y consulta habituales. La administración municipal debe ser un ejemplo de austeridad, eficiencia y transparencia al servicio del ciudadano y tiene que responder a sus necesidades, inquietudes y problemas de una manera ágil y amable. Una ciudad eficiente debe proporcionar unos servicios municipales de alta calidad. La conservación y mantenimiento de las infraestructuras y el espacio público, deben ser la prioridad de la gestión municipal. Los ciudadanos tenemos el derecho de que nuestros impuestos obtengan una contraprestación justa y equivalente en los servicios que recibimos. 8

Administración pública y Participación ciudadana En materia de Administración Pública y Participación Ciudadana ELECTORES propone: Adecuación de Tasas e impuestos a la situación económica de los usuarios y a la calidad de los servicios prestados. Eliminación de Tasa de carruaje, reducción de Impuestos Municipales, y nueva tarificación de servicio de IBI, Agua, Basura y Saneamiento bajo criterios de equilibrio y proporcionalidad. Aplicación de Bonificaciones ambientales y sociales. Elaboración de un reglamento de participación ciudadana que garantice el derecho de los ciudadanos a participar en todos los ámbitos de la gestión municipal, incluidos los presupuestos y el control de recursos, según el modelo de presupuestos participativos ya en práctica en otras ciudades. Creación de Canales de información, consulta y participación ciudadana directa en la Administración, aumentando la capacidad de intervención de los alhaurinos en la gestion de la ciudad. Realización de Referéndums, por barrios o municipal. Promover la transparencia y la información sobre las decisiones y proyectos municipales, mediante la celebración de plenos participativos y asambleas de ciudadanos, con la participación de representantes vecinales en los plenos oficiales y creación de un Calendario institucional de reuniones periódicas con las AA.VV. Adaptación de los horarios de la Administración a la realidad laboral de los ciudadanos para propiciar la participación. Reorganización administrativa territorial de los distritos, con la creación de la figura de Concejal de Distrito y Defensor del ciudadano a nivel local. Instalación de Oficinas de Atención Ciudadana en todos los centros cívicos municipales de barriadas y urbanizaciones en horario de mañana y tarde. Creación de un teléfono gratuito bilingüe de gestión y consulta municipal integral y oficina de atención a residentes extranjeros. Fomento del asociacionismo, y las actividades de autogestión ciudadana en practicas de cogobierno efectivo con los vecinos. Instaurar la figura del Debate anual sobre el estado del Municipio. 9

03 Alhaurín de la Torre, ciudad Emprendedora. Una ciudad que quiere salir del atolladero de la burbuja de la construcción, tiene que cambiar de ruta para encontrar nuevas formas que faciliten la estabilidad y la calidad de vida. Debemos superar el modelo de ciudad dormitorio. La Administración debe trabajar para crear nuevos yacimientos de Empleo, y nuestro municipio tiene potencial para encontrarlo potenciando los recursos naturales, culturales y patrimoniales. La gestión y puesta en valor de las áreas forestales, la rehabilitación y construcción sostenibles, el turismo verde y cultural, la agricultura y ganadería local deben ser los pilares del nuevo modelo de ciudad que queremos. 10 Debemos fomentar los circuitos cortos de producción-consumo, reconvirtiendo la economía globalizada en economía local y sostenible, fomentando y apoyando las iniciativas locales generadoras de empleo y riqueza, que recuperen el principio de cercanía como elemento significativo. Defendiendo el pequeño comercio mediante subvenciones y compensaciones. Apoyando las empresas y proyectos de economía social y las que ofrezcan estabilidad laboral y ayudando a los emprendedores con menos recursos a través de la creación de empresas de titularidad mixta ( pública-privada).

Empleo, Comercio e Industria En materia de Empleo, Comercio e Industria ELECTORES propone: Creación de la Mesa Local de Empleo para el Fomento de empleo publico mediante acciones transparentes y participadas con partidos políticos y agentes sociales. Solicitud de Oficina INEM y Servicio Andaluz de Empleo para el Municipio. Creación de programas e incentivos para la puesta en valor de nuestro entorno natural como destino turístico y pulmón verde del Guadalhorce y la Costa del Sol y fomento de la oferta de ocio y turismo rural y verde como mecanismos de generación de empleo y riqueza culturales como motor de industria de servicios paralela. Promoción del agroturismo como forma de reactivación del territorio y la actividad agrícola y ganadera local. Fomento de cooperativas y talleres de empleo verde en torno a la vega y zona agrícola, fomentando el comercio local y justo. Subvención y exención de impuestos a eco-agricultores locales. Fomento y apoyo a las iniciativas de implantación de infraestructuras hoteleras, de congresos y ferias. Ayudas y subvenciones para el fomento de rehabilitación de vivienda para alquiler y turismo en casco urbano, y pedanías. Plan Especial para el desarrollo del Comercio y la Industria local con la creación de Centro Comercial Abierto y marca/sello local. Regulación del comercio ambulante fomentándolo en barriadas y urbanizaciones disgregadas. Subvención de Tasas de Apertura y tasas municipales de permisos de reforma y adaptación de locales para la implantación o reforma de empresas y comercios generadores de empleo local. Celebración de mercados y feria local de productos de cercanía. Creación de incubadora de empresas, y bonificaciones y subvenciones a proyectos de generación de empleo local, con bolsa de practicas. 11

04 Alhaurín de la Torre, ciudad habitable. Las Administraciones Públicas tienen la obligación de intervenir decididamente en el modelo urbanístico como herramienta para la conservación, viabilidad, utilidad y sostenibilidad del territorio. Sin estar supeditadas a las demandas e intereses de promotores y empresarios privados, ni sometidas a la inestabilidad del mercado inmobiliario. La rehabilitación de viviendas, especialmente en el casco urbano y pedanías, y el patrocinio de sistemas de alquiler o adquisición a las rentas bajas y los demandantes de primera vivienda, se convierte en la alternativa mas adecuada frente al crecimiento insostenible. Las políticas de escaparate conllevan el detrimento de la calidad del espacio público y fomentan la desigualdad entre distintas zonas del municipio. Frente a la expansión sin previsión, se hace necesaria la ejecución de infraestructuras y la correcta administración y recepción de los núcleos ya construidos. 12

Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras En materia de materia de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda ELECTORES propone: Revisión e implantación definitiva del PGOU como instrumento de coordinación territorial, fomentando la información y participación ciudadana en todas las decisiones y acuerdos urbanísticos, y su tratamiento bajo criterios de beneficio público y protección del espacio natural. Implantación de mecanismos de adjudicación transparentes y protocolos de control en la ejecución de las obras públicas. Revisión de los mecanismos y garantías de recepción de urbanizaciones actuando el Ayuntamiento como garante último frente a los daños y perjuicios causados, exigiendo a los promotores garantías y compensaciones y acelerando el proceso de recepción de las pendientes. Creación de un Plan de Modernización y mantenimiento integral de la red de infraestructuras municipales en especial, iluminación, asfaltado y saneamiento integral con revisión y mejora de los sistemas de evacuación pluviales, conducidos o libres, y revisión y mejora de puentes y pasos como el del Arroyo del Valle. Creación de la Oficina Municipal de la Vivienda que coordine y gestione todos los recursos públicos en el municipio, con la implantación de la Ventanilla única de la vivienda social y elaboración del registro único de solicitantes de vivienda protegida Redistribución de las viviendas y equipamientos públicos en todo el territorio, evitando la marginalidad y la segregación espacial de la población y construcción prioritaria de vivienda de alquiler sobre suelo público. Plan de Rehabilitación del casco antiguo y núcleos urbanos de las barriadas y pedanías fomentando el alquiler y el acceso a la vivienda de los jóvenes. Creación de un Plan director de transportes y comunicaciones, optimizando la movilidad y comunicaciones del municipio, fomentando el uso de carriles bici, red de transporte público interior (microbuses) entre barriadas y urbanizaciones y mejora de la comunicación y transporte exterior, reorganizando las áreas de peatonalización, carga y descarga y aparcamientos públicos en consenso con comerciantes y vecinos. Reclamación del servicio de Tren de cercanías hasta el centro penitenciario. 13

05 Alhaurín de la Torre, ciudad sostenible. Los poderes públicos deben asegurar la gestión responsable de los recursos y los entornos naturales para compatibilizar su protección y calidad con el desarrollo económico y social. Es prioritario incidir en campañas de concienciación social sobre los valores de protección del medio ambiente y austeridad en el uso de los recursos energéticos y del agua. En ese sentido, se deben impulsar iniciativas como la catalogación y protección de especies y espacios, su estudio y puesta en valor para fomentar el conocimiento y el disfrute de los espacios naturales por parte de la ciudadanía. En nuestro municipio el balance medioambiental dista bastante de resultar satisfactorio. El descontrolado desarrollismo en las laderas de nuestras montañas, la especulación urbanística y las explotaciones mineras, el abandono de la Vega del Guadalhorce, o la insuficiente gestión del Agua, que derivan en la degradación de nuestros ecosistemas, no están recibiendo la respuesta adecuada por parte de las instituciones municipales. 14 Debemos apostar por la sostenibilidad medioambiental de las políticas energéticas y comprometernos a realizar los esfuerzos necesarios para alcanzar en el ámbito local los objetivos marcados a nivel internacional.

Medioambiente y Sostenibilidad En materia de Medioambiente y Sostenibilidad ELECTORES propone: Solicitud de declaración de Parque Natural de la sierra de Mijas, como medida de Protección de los espacios naturales y elemento generador de Empleo y riqueza para el municipio. Renegociación del acuerdo marco con las empresas extractivas, canalización de las ayudas y subvenciones a través del Ayuntamiento y creación de Hoja de ruta con elaboración de PORN (plan de ordenación de los recursos naturales), para asegurar la restauración efectiva de la zona de explotación, el cumplimiento exhaustivo de la legislación, exigiendo el pago de las tasas y sanciones que correspondan y la eliminación de las actividades mineras en el municipio a corto plazo. Creación de Corredores Verdes y recuperación de la red de caminos y rutas el municipio red de Campings y Albergues municipales y recinto para auto caravanas. Protección y recuperación de patrimonio natural en manos de privados y recuperación del entorno natural del Cerro como principal parque natural urbano. Creación de incentivos económicos locales para la mejora ambiental del municipio, vía exención parcial de tasas urbanísticas en proyectos que contemplen instalaciones sostenibles y ecológicas y el uso de energías alternativas. Creación de Plan municipal para la adaptación de infraestructuras sostenibles en todas las infraestructuras y edificios municipales, Fomento de las ecoindustrias y polígono eco-industrial y revisión y mejora mediante auditoria ambiental a los existentes. Programa de Educación ambiental: Aula verde y actividades formativas y educativas Programa de fomento de comedores ecológicos en los colegios y guarderías en relación con el fomento de cooperativas e inversiones en la zona de cultivo del municipio. Creación de red de parques caninos de acuerdo con los vecinos e inclusión de la prohibición de la tortura y el maltrato animal en las ordenanzas municipales. Creación de nuevos puntos limpios y planta de reciclaje con revisión de los protocolos de recogida de residuos y fomento del reciclaje de basuras y residuos. 15

06 Alhaurín de la Torre, ciudad integradora. La política municipal debe orientarse a la creación de herramientas de cohesión social para los ciudadanos y de mecanismos e instrumentos que aseguren la superación de desigualdades y garanticen la gestion asistencial para los más desfavorecidos. La gestión de los recursos y subvenciones en materia social son responsabilidad ineludible de un Ayuntamiento siempre bajo criterios de transparencia y control público, procurando además la participación y el consenso de todos los representantes ciudadanos. Se debe procurar que los posibles focos de marginalidad, carencia de recursos y exclusión de la población desaparezcan dando paso a una auténtica integración a la vida ciudadana bajo el concepto de normalidad. La integración de los residentes extranjeros en la vida social del municipio debe ser prioritaria. No creemos en la discriminación positiva, sino en la atención preferente. La política social debe evitar todo tipo de discriminación: religiosa, educativa, laboral, cultural, sexual, etc., debiendo ofrecer las mismas oportunidades para todos, siendo especialmente atendidos los colectivos más sensibles. 16 El Ayuntamiento debe facilitar, asegurar y fomentar la participación de colectivos, asociaciones y ONG,s que desarrollen acciones en beneficio de la sociedad.

Política social, servicios y bienestar En materia de Política social, Servicios y Bienestar ELECTORES propone: Gestión y tramitación de subvenciones a través del Ayuntamiento, bajo el control y fiscalización de la Intervención municipal, los agentes sociales y ong s. Gratuidad de la educación pública de 0 a 3 años en el municipio, reclamando la financiación necesaria para este compromiso, con la creación de nuevas plazas públicas de guardería y ayudas específicas para los padres con hijos que no puedan acceder a guarderías públicas. Aumento de la dotación de medios y personal a la Policía Local y Patrulla Verde acorde a sus necesidades y servicios prestados, creación de policía de barrio y modernización del servicio. Solicitud de nuevo Centro de Salud, Cruz Roja y servicio de Ambulancia Municipal. Plan especial de equidad salarial e integración para la mujer a la vida laboral y fomento de la conciliación laboral en los organismos públicos municipales. Creación de oficina de atención a extranjeros residentes e inmigrantes, con asesoría jurídica, servicios de traducción, clases de castellano, jornadas interculturales. Creación de red permanente de soportes sanitarios, asistencia, visita y servicio de urgencia y medico de atención primaria a ancianos y personas con necesidades especiales, en barriadas urbanizaciones y viviendas disgregadas. Creación de viviendas asistidas o adaptación de las existentes mediante subvenciones y acuerdos con empresas privadas con carácter preferente para personas con discapacidad o movilidad reducida. Implantación del concepto de accesibilidad universal en todas las dependencias e infraestructuras municipales eliminando las barreras arquitectónicas y adaptando el mobiliario urbano. Programa especifico para la tercera edad, con fomento de experiencias de cooperación y convivencia intergeneracional con niños y jóvenes, en talleres de edad. Constitución del Observatorio municipal de la realidad social, para analizar y proponer medidas y políticas que aseguren la cohesión social e inclusión social. Fomento de la colaboración de la administración municipal con las asociaciones LGTB. 17

07 Alhaurín de la Torre, ciudad del conocimiento Creemos que nuestra ciudad debe convertirse en referente cultural de nuestro entorno. Consideramos la cultura y el conocimiento como una inversión de futuro y una estrategia de cambio de modelo de ciudad, con potencial suficiente para revitalizar el comercio, el turismo y la economía local. Entendemos cultura como un bien común, que debe ser ajeno a políticas subvencionistas y sospechosos patrocinajes. Fomentar el dinamismo social, la idea de ciudad para los ciudadanos a partir de actividades e infraestructuras culturales es nuestra apuesta. 18

Cultura, educación y Patrimonio En materia de Cultura, Educación y Patrimonio ELECTORES propone: Organización de eventos culturales anuales de carácter nacional como recurso dinamizador de la actividad económica local. FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES FLAMENCAS, con la integración de la Torre del cante y Recreaciones históricas en torno a la figura de Torrijos como reclamo turístico- cultural. Creación de Premio Nacional Cultural Ciudad de Alhaurín de la Torre (Literatura, Pintura, Música, etc...). Elaboración de la Guía del patrimonio Alhaurinos, para la protección y puesta en valor del patrimonio histórico-cultural como reclamo turístico y creación de rutas y guías culturales. Creación de una Red de Infraestructuras Culturales: Museo de Artes populares, Centro de Interpretación Torrijos, Ateneo, Teatro, y espacios creativos de autogestión ciudadana, en el contexto de una temporada estable de actividades culturales y de ocio. Creación de un protocolo de control de calidad y servicio de las guarderías y centros educativos privados, y un informe del estado de conservación y necesidades de los centros públicos para garantizar un plan de mantenimiento y modernización de sus instalaciones bajo criterios de accesibilidad, sostenibilidad y calidad. Uso de los equipamientos municipales y escolares fuera del horario escolar para la implantación de centros de formación continua y escuelas de idiomas. Implantación mediante acuerdo con la Universidad de Málaga del AULA de MAYORES en nuestro municipio, así como la celebración de cursos de verano y actividades para la comunidad universitaria. Fomento y patrocinio de actividades y publicaciones de temas locales, creación de programa de becas y premios a la investigación local y apoyo a las Asociaciones culturales. Fomento del uso del software libre en centros públicos, escuelas, y dependencias municipales. Apoyo municipal al Conservatorio y reorganización de Banda de Música Municipal.. 19

08 Alhaurín de la Torre, ciudad Dinámica. El ocio y el deporte deben convertirse en vehículos de convivencia, cohesión y participación en la sociedad de todos los habitantes sin distinción. Las actividades, infraestructuras y servicios orientados a satisfacer estas demandas deben aportar la seguridad y capacidad necesarias sin generar efectos perjudiciales a otros vecinos, y a la vez, que se rentabilizan y ponen en valor el máximo tiempo posible. En especial las generaciones mas jóvenes, y con sus particulares demandas y necesidades, deben encontrar en el municipio y en la acción pública los medios y lugares apropiados para encauzar su tiempo de ocio y recreo a actividades sanas y provechosas para la comunidad que les aporte valores positivos de esfuerzo, comportamiento cívico y superación. 20

Juventud ocio y Deporte En materia de Juventud, Ocio y Deporte ELECTORES propone: Patrocinaje Municipal y Fomento de los clubs y organizaciones deportivas como elemento generador de cohesión y participación social y fomento de la Marca Alhaurín de la Torre en el exterior. Creación de circuito de competiciones y Liga Municipal Multideporte y campus deportivos de Verano. Elaboración y puesta en marcha de Reglamento Municipal para la celebración de Ferias, festejos y verbenas. Recinto ferial. Traslado al polígono y creación de un recinto bajo criterios de ecodiseño y sostenibilidad, con pantallas acústicas e infraestructuras que se aprovechen todo el año como recinto permanente para ocio, deporte, rocódromo, conciertos, y festivales al aire libre asegurando la comunicación con transporte público y gratuito durante la celebración de eventos. Creación de la Tarjeta Joven de Transporte para posibilitar la movilidad interna y externa a Centros de Ocio y a la Universidad. Fomento de circuitos biosaludables, mediante carriles bici y corredores verdes para la conexión interior del municipio, especialmente los centros deportivos y de ocio. Creación de Centros culturales y creativos rehabilitando infraestructuras preexistentes para uso juvenil preferente. Creación de Red de Locales de ensayo municipales, y festival musical de música y cine para jóvenes promesas locales con carácter anual. Creación de zonas WI-FI con acceso gratuito a Internet en zonas públicas, educativas y de ocio. Plan de Formación y Empleo preferente para jóvenes en las empresas e instituciones públicas, y en relación con la autogestión de los servicios de Juventud, Ocio y Deporte. Redistribución de espacios deportivos a todo el municipio y mejora de los existentes. Uso de infraestructuras deportivas escolares fuera del horario lectivo optimizando los recursos públicos. 21

eres lo que eliges 1 JUAN MANUEL MANCEBO FUERTES 2 JOSÉ SARRIA CUEVAS 3 EMILIA GONZALEZ RUIZ 4 LUIS SANDINO DABAN 22 5 ISOLDE SCHAEFFER 6 MICHAEL ANTONY THRIPPLENTON 7 PABLO MARTINEZ JIMENEZ 8 MERCEDES DOMINGUEZ RODRIGUEZ 9 ENCARNACIÓN MIGUEL VASCO 10 LOURDES JUAREZ AMORES 11 IGNACIO JIMENEZ RUIZ 12 AGAPITO GARRIDO GIL

13 MANUELA RODRIGUEZ RODRIGUEZ 14 RUBEN GARCIA RODRIGUEZ 15 MARI CARMEN HERNÁNDEZ GÁLVEZ 16 MIGUEL SANCHEZ GÓMEZ 17 LUIS DOMINGUEZ RUIZ 18 FRANCISCA GONZALEZ CARNERO 19 FRANCISCA GARCÍA SANCHEZ 20 MARIA VICTORIA JUAREZ AMORES 21 FRANCISCO RODRÍGUEZ CERRILLO S1 ANTONIA CHAMIZO MARTÍN 23 S2 PABLO GARCIA NARVAÉZ S3 CARMEN PANEQUE PÁEZ

LOS 10 COMPROMISOS DE ELECTORES Fomentaremos la Participación Ciudadana a todos los niveles. Aplicaremos la Igualdad y equidad social acabando con los desequilibrios en el municipio. Aplicaremos la Transparencia y Honradez en la administración. Fomentaremos el Empleo Local sostenible y de calidad. Practicaremos la Tolerancia cero contra la corrupción y los favoritismos. Aplicaremos políticas de inversión e impuestos justas y austeras. Declararemos los bienes e ingresos de nuestros cargos electos. Trabajaremos por potenciar nuestro economía y patrimonio cultural y natural. 24 Limitaremos nuestra presencia en los cargos públicos a dos legislaturas.. Defenderemos el medio ambiente y los derechos de los animales.