SSWA. DESARROLLO DE LA LICITACIÓN Y PROYECTO DE LA SOUTHERN SEAWATER DESALINATION PLANT (PERTH, AUSTRALIA) Domingo Zarzo Valoriza Agua

Documentos relacionados
Desafios de la Desalación en el mundo. Ana Isabel López. Gerente Valoriza Agua Chile

PLANTA DESALADORA DE MONCOFA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (CASTELLÓN)

FORO: MANEJO DEL AGUA: RETOS Y OPORTUNIDADES

Comparación de Pre-tratamiento por Ultrafiltración vs. Pre-Tratamiento Convencional en Planta de Desaladora en Mejillones

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria

DESALADORAS REVERSIBLES

La jornada técnica fue inaugurada

STENCO DISEÑA Y SUMINISTRA UNA PLANTA DE ULTRAFILTRACIÓN Y ÓSMOSIS INVERSA EN UNA INDUSTRIA PAPELERA

Desalación En busca de la excelencia energética. 10 de marzo de 2008

Proyecto Fin de Carrera Juan Luis Sánchez Delgado

INGENIERIA DE SEPARACION ACUOSA DESALACION DE AGUA DE MAR

122_123. ósmosis. industrial. 124 introducción

BEFESA. Befesa Agua. Sistemas de Ósmosis Inversa: Aspectos Relevantes en la Operación y Mantenimiento

Las soluciones más completas en TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV ESTACIÓN DESALADORA DE AGUA DE MAR SAN PEDRO DEL PINATAR II

PLANTA PLANT D E DE O SMOSIS OSMOSIS INVERSA

Operación y mantenimiento

APLICACIONES Y CARACTERISTICAS DE NUESTROS SISTEMAS Y DISEÑOS

116_117. ósmosis. industrial. 118 introducción

Optimización de procesos integrados de membranas (Ultrafiltración + Ósmosis Inversa) para la producción de agua potable a partir de agua superficial

Bartolomé Marín - Jefe del Departamento de Desalación y Proyectos Especiales- Aqualia Infraestructuras

Avangreen. Nuevas energías para una nueva era. Avangreen es una empresa multinacional, privada e

RECARGA ARTIFICIAL DE ACUIFEROS EN ESPAÑA

MESA REDONDA INTERNACIONALIZACIÓN - Norte de África e Israel - Domingo Zarzo Valoriza Agua

8 ÓSMOSIS SEMI-INDUSTRIAL/ INDUSTRIAL

ÓSMOSIS INDUSTRIAL. Índice sección

Tabla de Modelos para Agua Potable

The Water & Education consultants

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE ÓSMOSIS INVERSA CON ALTAS CONCENTRACIONES DE SÍLICE (SiO 2 )

9 FUENTES FUENTES ECOFUENT ECOFUENT-S HYDRA / HYDRA-S FIORD POSEIDON ESTEL ESTEL-S

VI Congreso Nacional. Por: Juan María Sánchez (ECOAGUA) y Ruth Sánchez Castillo (ECOAGUA) Palma de Mallorca. 7, 8 y 9 de noviembre de 2006.

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

UNITEK PERU S.A. SOLUCIONES EN TRATAMIENTO Y REUSO DE EFLUENTES

MÓDULO FILTRACIÓN POR MEMBRANA Pretratamiento Físico o Químico Purga Concentrado Sistema limpieza contracorriente Figura Esquema de la implantac

ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1

Reutilización de aguas residuales en el marco de la Economía Circular

Las soluciones más completas en TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV

OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

PLANTA DESALADORA. Página 1 de 7

IDAM Barcelona-Llobregat

ENERGÉTICA EN LA REFORMA DE PLANTAS DESALADORAS

Tecnologías aplicadas en el pretratamiento de la IDAM de Escombreras

La División Andina de CODELCO encarga a aqualia infraestructuras el Diseño, Construcción y Operación de una nueva planta desalinizadora de agua

PROCESO ÚNICO Y ULTRA COMPACTO DE POTABILIZACIÓN/PURIFICACIÓN DE AGUA

Cra. 65 # Barrio Caribe PBX.: Medellín. Col. Pag. 1

HYDROTECH. - Sistema de Filtración superficial con microtamices -

TRATAMIENTO DE AGUAS MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE MEMBRANAS CONCEPTOS BÁSICOS

Manual Instrucciones. Ósmosis Semi-Industrial Serie PEQ

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE CONVENCIONAL (FILTRO GRAVITACIONAL)

Características generales y tipos de tratamiento

Procesos de eliminación de contaminantes en aguas potabilizables

Sistemas isolados de dessalinização com energias renováveis. FSE - Formação on-line en dessalinização com energias renováveis.

Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería del Valle de Copiapó. Ramón Arbós Sans

Paseo de la Castellana, Madrid Tel Agua. Innovación para el de la. ciclo. vida

Planta tratamiento de aguas de mina Complejo Minero Cobre Las Cruces. Gerena (Sevilla), ESPAÑA.

INTI Lá L ct á e ct o e s o

Uso de los Variadores de Frecuencia en el Control de Proceso de Plantas Desaladoras

Agua osmotizada Ultra CS

PIASA es una empresa española fundada en 1987, dedicada a cuatro tipo de actividades:

Aplicación de Membranas en el Tratamiento de Aguas Residuales

Las soluciones más completas en TUBOS Y ACCESORIOS PRFV PLANTA DE DESALINIZACIÓN DEL PRAT DE LLOBREGAT. (Barcelona) INFORME DE OBRA IDAM 2010 / D - 8

Sistema domésticos de agua Osmosis Inversa. Sistema de agua comercial Osmosis Inversa

ISO-DISC. Filtros Textiles de Placas

EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013

(PPTP) DEL CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DEL

Abril del Productos Leopold. Filtración, Clarificación y Colectores de lodos. Por: Jonathan Ramirez

TRATAMIENTO BIOLÓGICO PARA AGUA POTABLE. ACCIONA TRILITY JV Pty Ltd ( ATJV )

Equipos domésticos de osmosis inversa

DESALACIÓN EN LAS ISLAS CANARIAS HITOS SIGNIFICATIVOS LÍNEAS DE NEGOCIO COLABORADORES INTERNACIONALES PROYECTOS & CLIENTES PARTICIPACIÓN EN EVENTOS

INDAR SP UGP Series. INDAR SP BF Series. INDAR SP HE Series. INDAR RO BP Series. Areas de Aplicación SP UGP SP BF SP HE RO BP

El presupuesto de la automatización se encuentra dividido en seis capítulos:

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO

Energía y Agua. La gestión del agua en las centrales de ciclo combinado. Central térmica de Sagunto. 27 Abril de 2017

Sadyt. Comprometidos con la calidad del agua Comprometidos con la calidad de vida. Pioneros en España en el sector de la desalación de agua

Fundamentos, diseño, construcción y mantenimiento. Limpiezas (CIP)

DESALACIÓN MEDIANTE OSMOSIS INVERSA

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

PROGRAMA DE DESALACIÓN MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

BIOAZUL : Ingeniería aguas

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

INGENIEROS CONSTRUCTORES ELECTRICOS Y ASOCIADOS S.A.C.

MODELO DE NEGOCIO PARA INFRAESTRUCTURA DESALADORA

PLANTA DE TRATAMIENTO DE FANGOS DE VALMAYOR

FT-LINE 1 Filtro FT de carbón activo GAC con kit montaje y grifo para encimera. Adecuado para uso doméstico y hostelería.

PROPUESTA TECNICO-ECONOMICA SISTEMA DE POTABILIZACIÓN Y DESALINIZACION EN GUINEA ECUATIORIAL. Diciembre 2015

Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series

REVERSE OSMOSIS

Introducción Anatomia de la Planta Desaladora Solución Tradicional. Conclusiones

biosep Biorreactor de membranas sumergidas ò Diseño compacto y respetuoso con el medio ambiente ò Proceso de alta fiabilidad

Decreto 21 / 2006, de 14 febrero. DOGC 4574 Departament de Presidencia

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE MEMBRANAS. Raúl Moliner Salvador. Unidad de Medio Ambiente. 15 Octubre 2009, Castellón de la Plana.

Análisis de Configuraciones del Proceso O.I. en Desalación

MVA SEI 1,0 kv X900 10µm WD 9,8 mm

Status del Desarrollo de Nuevas Tecnologías en el Tratamiento de Agua Potable: El Caso de Puerto Rico

ANEJO VI - PLAN DE OBRAS

filtration technologies

SERIE AZUR BLUEWATER

Estación Regeneradora de Aguas de El Prat de Llobregat, Barcelona

OSMOSIS INVERSA. LA MEJOR SOLUCIÓN PARA DISFRUTAR DE AGUA NATURAL EN SU HOGAR

Transcripción:

SSWA Southern SeaWater Alliance SMAGUA - marzo 2010 DESARROLLO DE LA LICITACIÓN Y PROYECTO DE LA SOUTHERN SEAWATER DESALINATION PLANT (PERTH, AUSTRALIA) Domingo Zarzo Valoriza Agua

Datos básicos Cliente: Water Corporation of Western Australia Adjudicatarios: Southern Seawater Alliance (Valoriza Agua + Técnicas Reunidas + Worley Parsons (ingeniería local) + Lucas (constructora local) Proyecto: Desaladora de agua de mar de 153.000 m3/día ampliable al doble de capacidad (345 días/año, 95% disponibilidad) Planta capaz de trabajar al 100% de capacidad para : Salinidades entre 34,500 mg/l y 36,500 mg/l Temperatura del agua de mar entre 15 o C y 23 o C Sólidos en Suspensión entre 5 y 10 mg/l con picos de 50 mg/l INVERSION: 400 M (fase I) OPERACIÓN: 24 M /año (0,48 /m3)

Características distintivas del diseño Planta ampliable al doble de capacidad Captación y vertido con microtuneles por debajo del sistema de dunas Ultrafiltración como pretratamiento Bastidores de ósmosis con bombeos individuales y booster. Doble paso (en este caso, por bromuros) Diseño de membranas híbrido y con split Baja presión de operación y consumo energético

Localización n del proyecto Binningup, Western Australia

Comienzo de las obras

PROCESO DE LICITACIÓN Y CONCEPTO ALLIANCE (Alianza) El concepto Alianza es la forma de contrato por la cual el cliente (en este caso Water Corporation) participa en la empresa que ejecuta y explota la planta desaladora (es una forma de contratación frecuente en Australia). La financiación de la obra es por parte de Water Corp. (de su financiación global), con una pequeña parte aportada por el gobierno Federal

CONCEPTO ALLIANCE Los principios fundamentales de la Alianza son: Todas las decisiones estarán basadas en los intereses de la Alianza, antes que en los intereses de las partes Todas las decisiones, comportamientos y comunicaciones deben basarse en la honestidad y confianza, con un compromiso de comunicación abierta e información compartida Todas las decisiones se tomaran sobre la base de lo mejor para el proyecto Los miembros de la Alianza acuerdan regirse por una política de libros abiertos y transparencia en todas sus operaciones y transacciones

CONCEPTO ALLIANCE (2) Todos los resultados serán compartidos, tanto los beneficios como las pérdidas Ni los miembros de la Alianza ni los individuos serán culpados de los errores, problemas o posibles circunstancias adversas que puedan surgir. La Alianza adoptará la cultura de "no hay culpables" La gerencia de la Alianza aceptará la auditoría de cuentas económicas para todos los resultados del proyecto y la fomentará en personas y empresas en las áreas en las que son responsables

CONCEPTO ALLIANCE (3) Los posibles repartos de beneficios (reward payment) deberán ser acordes con el rendimiento y el grado de consecución de los objetivos Las posibles penalizaciones por desviaciones negativas del presupuesto (risk payment) deberán ser acordes con el grado de incumplimiento de los objetivos Todas las decisiones deben ser, en la medida de lo posible, justas y equitativas para todas las partes.

RETRIBUCIÓN POR EL PROYECTO En fase de oferta se oferta un precio estimado. Este precio se compone de un coste y un margen, incluidos los costes de estructura Pongamos un ejemplo. Ofertamos un presupuesto de 115, de los cuales 100 son coste y 15 de margen, que debe explicitarse en la oferta. A partir de ahí, cualquier desviación en más o menos respecto del coste es compartida al 50% entre WC y las Empresas. En el caso de desviaciones negativas, hay un límite de penalización que es el margen. A partir de ahí, lo paga todo WC. Es decir, en teoría, lo peor que te puede pasar es perder el margen. Ejemplo: Si tu coste real se va a 110, te pagan esos 110 (coste real), los 15 de tu margen, pero te deducen (risk payment) (110-100)/2= 5. Si tu coste se queda en 92, te dan esos 92, más los 15 de margen (es fijo, no porcentaje) y te añaden (reward payment) (100-92)/2=4. Para la OM, funciona igual, pero en presupuesto anual.

Diagrama de responsabilidades Bases de diseño y construcción Finalización de la fase D&C Alianza de D&C Diseño Construcción Pruebas Commissioning Operación Solo input Solo input Son 2 Alianzas distintas; una para diseño y construcción y otra para operación y mantenimiento 25 años Periodo de transición de D&C a O&M Alianza de D&C Bases de operación y mantenimiento

Proceso de selección Alliance Development Agreement (ADA) Alliance Agreements 1er Shortlist (finalmente fueron solo 4 empresas) Shortlist final (2 empresas)

Programación del proyecto Etapa Descripción Tiempo Anuncio del concurso Recepción de ofertas Comienzo de evaluación y selección 1er shortlist (5) Entrevistas, visitas y evaluación Aprobación de los dos finalistas para la fase ADA Selección de la ingeniería y el constructor Comienzo de la etapa ADA Recepción de las ofertas finales Comienzo de evaluación de las ofertas finales Selección del contratista Ejecución de los acuerdos de Alianza del proyecto Comienzo de la etapa de ingeniería de detalle y construcción Suministro de la primera agua Finalización total del proyecto (mediados 2011) May 2011 Nov 2011 Comienzo de la operación y mantenimiento

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

DIAGRAMA DE PROCESO Sodium metabisulphite Antiscalant Lime Carbon dioxide Chlorine Fluorosilicic acid Seawater Intake Intake Pump Station Pretreatment Cartridge Filters 1st Reverse Osmosis Permeate Tank 2nd Reverse Osmosis Drinking Water Tank Product Pump Station Sodium hypochlorite Able to be discharge Backwash Tank Brine Tank Flows Continuous Intermittent Polymer Waste Water Clarifier Centrifuge Polymer To Landfill Seawater Desalinated water Brine High TSS seawater Solids Chemical additives Outfall Diffuser Outfall Tank On-Shore Southern Seawater Desalination Plant

COLECTOR DE TOMA (2 tuberías de 2400 mm: 900 m tramo marino y 400-500 m tramo terrestre)

Diseño del Pretratamiento Opciones estudiadas: Opción 1 : Filtración doble (en serie) a presión Opción 2 : Filtración de gravedad seguida de filtración a presión en serie Opción 3 : Pretratamiento con Membranas (Micro o Ultrafiltración). Descartado: Una única etapa de filtración por el alto nivel de sólidos en suspensión. Clarificación o flotación debido a la relativamente baja concentración media de S.S.

Pretratamiento seleccionado ULTRAFILTRACIÓN MEMCOR - Siemens (solución presurizada con 2 trenes y 4+1 unidades por tren), por las siguientes razones Interés del cliente por la tecnología y malas experiencias anteriores con filtración a presión Capacidad de manejar amplio rango de concentración de SS sin reducir producción En principio, por diseño, sin coagulación química Calidad de producto de UF constante Producto fabricado en Australia con soporte técnico local Baja necesidad de mano de obra y obras civiles Reducida superficie ocupada. Sistema instalado dentro de edificio

Simulación Bastidores de UF

Bastidores UF

Filtros de cartuchos

Pretratamiento Descripción sistema de pretratamiento Pretamizado 10 unidades (2 líneas de 4+1) autolimpiante Hecisa o similar en superduplex Rango de Filtración: 80 micras Sistema UF: 10 trenes (4+1 por línea). MEMCOR CP 960L20V unidades con 912 membranas instaladas en cada uno. 48 posiciones libres para ampliación Recovery > 95% Membranas de PVDF

Ósmosis inversa

Configuración del sistema 16% al 33% del permeado total Producción de Permeado de 863 m 3 /h Por cada tren Producción de Permeado de 980 1,305 m 3 /h para cada tren 67% al 100% del permeado total 2º paso Mantener constante conductividad y bromuros Tanque de filtrado Primer paso Lazo de control de nivel Tanque de permeado final Rebose a tanque de salmueras Tanque intermedio Al tanque de Agua potable

Diseño Hibrido y con Split Agua bruta 2 membranas de alto rechazo 5 membranas de alta producción salmuera Válvula de control de Permeado Permeado de alta calidad Las membranas de alta producción dan un alto caudal en las últimas posiciones A vertido Permeado de alta calidad al tanque de mezcla Ventajas Maximiza la producción de permeado de alta calidad que se puede mandar directamente al tanque de mezcla (sin 2º paso) Menor presión de operación que un diseño convencional Reducción del tamaño del 2º paso Permeado de baja calidad a 2º paso

Ventajas del sistema hibrido-split Presión Blending 1er paso 2º paso Convencional 57 a 62 bar 12.5 bar 12% Hib-split 52 bar 11.5 bar 25% Reducción 9% 8% Valores para membranas a los 5 años y 20 ºC

Resumen de diseño Permeado de baja calidad al 2º paso Permeado de alta calidad Bastidor 1 er paso ERI Salmuera Bomba de baja con variador de frecuencia Bomba Booster con variador de frecuencia Bomba de alta presión Bomba de baja sin variador de frecuencia Filtros de cartuchos Otros bastidores Equipamiento para cada uno de los 8 bastidores de 1 er paso

Consumo de energía kwh/m 3 Pretratamiento y Ósmosis Inversa Pretratamiento Primer paso RO Segundo paso RO Total Caso más favorable Condiciones medias 0.21 2.26 0.23 2.7 0.21 2.36 0.23 2.8 Peor caso 0.35 2.4 0.35 3.1 Valores suministrados para membranas a los 5 años Condiciones medias para membranas nuevas es de 2.7 kwh/m 3

Consumo eléctrico total Proceso Consumo específico de energía (kwh/m 3 ) Porcentaje de contribución Estación de bombeo de agua de mar 0.33 9% Pretratamiento 0.05 1.40% Primer paso Ósmosis Inversa 2.3 62% Segundo paso Ósmosis Inversa 0.35 9% Equipos auxiliares de la Ósmosis Inversa 0.01 0.20% Potabilización 0.01 0.30% Estación de bombeo de agua potable 0.58 16% Tratamiento de efluentes 0.02 0.50% Otros auxiliares 0.06 1.60% Total 3.72 100% Valores dados para membranas a los 5 años y 20 ºC

Fotos de las obras

Fotos de las obras

Algunas Peculiaridades del mercado australiano -Se da mucha importancia a los aspectos ambientales de los proyectos - Se valoran mucho las relaciones personales y la integración de las personas en los equipos - Es difícil encontrar mano de obra y es cara - La obra civil es muy cara (por el coste mano de obra) - Se da importancia (como en otras partes) a que haya un cierto porcentaje de suministros locales - La forma de contrato en Alliance favorece la buena relación cliente-proveedor

Los proyectos internacionales de Valoriza Agua Instalación Caudal (m3/día) Ubicación Cliente Uso Tipo agua Contrat. Observac. Planta refinería de Petroleo de Basora 5.000 Basora (Irak) Ministerio del Petroleo Industrial Salobr 1997 Beni Saf 150.000 Skikda 100.000 Teclem Hounaine 200.000 Argelia AEC Abastec. Mar 2004 Argelia AEC Abastec. Mar 2004 Argelia AEC Abastec. Mar 2005 25 años explot. 25 años explot. 25 años explot. Djerba 5.000 Southern seawater desalination plant 153.000 Djerba (Túnez) SONEDE Abastec. Salobr 2.005 Perth (Australia) WATER CORPORATION Abastec Abr 2008 25 años explot. Ashdod 384.000 ISRAEL MEKOROT Abasteco Mar 2009

Gracias por su atención