CONCURSO DE ARTES VISUALES CHILE Y EL MAR V

Documentos relacionados
CONCURSO DE ARTES VISUALES CHILE Y EL MAR IV

CONCURSO DE ARTES VISUALES. Chile y el Mar

La Secretaría de Marina CONVOCA al XL Concurso Nacional de Pintura Infantil "El Niño y La Mar

Centro de Estudiantes 2015 Liceo Camilo Henríquez. Bases LiberArte

II CONCURSO DE PINTURA INFANTIL NORANDINO

Detalles de las obras finalistas y ganadoras del Concurso Nacional de Pintura 2016 BASES

3º CARNAVAL DE VITACURA

BASES PRIMER FESTIVAL DE CINE LOCAL EN QUILICURA

Concurso de Fotografía BASES DEL CONCURSO

BASES DEL VII CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA"

CONVOCATORIA QUINTA BIENAL ARTE JOVEN COMFENALCO ANTIOQUIA

1. Convocatoria: 6. Lugar y plazos de entrega: 2. Participantes: 7. Jurado: 3. Tema: 8. Exposición: 9. Premios: 4. Número: 5. Formato y presentación:

Colegio SAN NICOLÁS de Myra. Nos encanta escribir. BASES 2008 Departamento de Lenguaje -Departamento de Inglés TODOS A PARTICIPAR!

investigación pintura testimonio belleza proteger felicidad cooperar teatro imaginar riqueza unidad vivir escultura reír disfrutar amor música

CONVOCATORIA SEXTA BIENAL ARTE JOVEN COMFENALCO ANTIOQUIA

TÚ PUEDES ESTAR AQUÍ VIII CONCURSO NACIONAL DE PINTURA MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ BASES

Coahuila por la Transparencia

BASES CONCURSO ESCOLAR DE VIDEOS ÁTOMOS EN MOVIMIENTO

BASES DE CONCURSOS VIÑA DEL MAR 2017

A continuación presentamos las bases completas del concurso para su consulta:

Bases del II Concurso Nacional de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora

9º Concurso Artístico. R E C I C L a r t e

PREMIO MUNICIPAL DE ARTES VISUALES TALENTO JOVEN

XXIX Encuentro Comunal de Cueca Escolar 2017

El Excmo. Ayuntamiento de Oliete convoca el III PREMIO DE PINTURA Villa de Oliete, que se regirá por las siguientes BASES

La Bienal de Artes Mediales (en adelante BAM) celebra su 11ª versión y en conjunto con

BASES DE CONVOCATORIA 9 Festival de Cine Chileno, FECICH

Bases 2017 PARTICIPANTES PLAZOS TEMÁTICA FORMATO

La Secretaría General. del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) Bases del Primer Concurso Juvenil de Pintura:

BASES 1 CONCURSO DE PINTURA PINTANDO INCLUSIÓN

CONCURSO NACIONAL DE PINTURA La Independencia en Concepción

BASES PARA EL CONCURSO DE DIBUJO PINTURA Y PORTADA DIBUJA TU DERECHO

BASES PARA EL CONCURSO. Campaña de Sensibilización sobre los Derechos de la Infancia y Adolescencia. Comuna de Vilcún.

Aguas limpias en un minuto.

Mesa de Cultura Sinergia

I. CONCURSO Crea un Plan de Acción Ambiental para tu Escuela

COMPOSICIÓN MUSICAL BICENTENARIO EXPEDICIÓN ZELADA-DAVILA

Mesa de Cultura Sinergia

Concurso Nacional de Dibujo que tiene como finalidad generar conciencia en la ciudadanía a través de la visión de los niños y su expresión artística.

DE PINTURA, DIBUJO Y FOTOGRAFÍA Yo así quiero a Tlaxcala

Bases. Concurso Navideño I. Municipalidad De Chillán "Hermoseando Tú Casa y la Vitrina de Tú Negocio en Navidad 2017".

BASES PARA LIMA DEL VIII CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA" 2017

bases concurso fotográfico

BASES DE LA CUARTA VERSIÓN DEL CONCURSO LITERARIO NARRATIVA FRANCISCO COLOANE VOLVAMOS AL MAR

PROGRAMA PROVINCIAL DE ADQUISICIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES VISUALES GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

VI Concurso Internacional de Pintura Región Cajamarca

III CERTAMEN DE CÓMIC 2016 UN MUNDO EN MOVIMIENTO COLEGIO EL SALVADOR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA EN EL DISTRITO DE ESPINAR

CONCURSO DE DIBUJOS DIGITALES 3 DE OCTUBRE- DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 11º PREMIOS 2017 CONVOCATORIA Bases de convocatoria

UNA NAVIDAD RECICLADA

"PASAPORTE PARA UN ARTISTA" / 2015

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO

1er Concurso Estudiantil de Dibujo, Pintura y Caricatura Turcios por el Mundo Homenaje a Omar Figueroa Turcios

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

1ER CONCURSO DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA QHAPAQ ÑAN: CAMINANDO A TRAVÉS DE LA HISTORIA

BASES PRIMER CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA A NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE SEGURIDAD VIAL CAMBIEMOS DE ACTITUD. Objetivos:

Patrimonio Cultural de Coahuila,

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA 122J/XXXI CONCURSO TARJETAS NAVIDAD Y III CONCURSO FESTIVAL DE NAVIDAD

SIENTE LA POESÍA I CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL "ILUSTRA UN POEMA DE GLORIA FUERTES" 2017

pintura dibujo grabado escultura cerámica En esta versión del premio se establecen cinco especialidades con once premios.

DESCRIPCIÓN PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL POSTULACIÓN AL PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL

CONVOCATORIA. SALÓN DE ARTES VISUALES DEL ATLÁNTICO / Narrativas territoriales Del 19 de agosto al 21 de septiembre de 2015.

IV CERTAMEN DE CÓMIC 2017 UN MUNDO SOSTENIBLE COLEGIO EL SALVADOR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA

IV SALON NACIONAL DE ESCULTURA RELIGIOSA SAN ANTONIO DE IBARRA 2017 CONVOCATORIA Y BASES

1. El Objeto del CONCURSO es el cartel que anunciará la PORTADA DE FIESTAS PATRONALES DE CINTRUÉNIGO Podrán participar en el concurso todos

BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE

FORMULARIO DE POSTULACIÓN II CONCURSO PROYECTO VIVA LEER

Financiado por el programa Otras Instituciones Colaboradoras BASES CONCURSO FOTO RELATOS

XVIII FERIA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 100 AÑOS DE RELATIVIDAD

OBJETIVOS: Generar oportunidades de difusión de la obra de compositores chilenos en el público nacional e internacional.

Concurso de. Artículo 1. La USPPAM, convoca el II Concurso de Dibujo y Composición Por el Buen Trato al Adulto Mayor en familia y en comunidad.

CONCURSO DE MURALES Bases y Condiciones

DIRECTIVA Nº DRELM/ UGP. IV CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA CUIDEMOS LA VIDA

I CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE ORTOGRAFÍA ESCRIBIENDO CON PROPIEDAD Y CORRECCIÓN 2014

1. Introducción. 2. Objetivos del Concurso

Esta actuación está cofinanciada por el Fondo Social Europeo. BASES DE CONVOCATORIA

Trabajos recibidos: 224 Colegios Municipales y subvencionados: 11 Trabajos seleccionados: 26

BASES 2015 X PREMIO MAVI / MINERA ESCONDIDA ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO

BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO

Museo Antropológico Martín Gusinde Información para el Visitante

Concurso Nacional de Dibujo que tiene como finalidad generar conciencia en la ciudadanía a través de la visión de los niños y su expresión artística.

I JUEGOS FLORALES I. PRESENTACIÓN

Centro de Emprendimiento Continental

UN DÍA EN CARABAYLLO -CATEGORÍA PROFESIONALES-

BASES DEL CONCURSO CREACIÓN DE UN MURAL EN EL CESFAM DE SAN FABIÁN PROMOVIENDO UNA COMUNIDAD CON CONSCIENCIA DE BIENESTAR

DÍA DE LA CREATIVIDAD

Certámenes Culturales

SEGUNDO CONCURSO DE MURAL "IMÁGENES DE TIERRA COCIDA"

ONG Paicabí - 11 Norte 967, Viña del Mar, Chile - (56)(32)

El Concurso Nacional de Dibujo tiene como finalidad generar conciencia en la ciudadanía a través de la visión de los niños y su expresión artística.

CONCURSO NACIONAL lab.pc Laboratorio de Prácticas Curatoriales

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

Bases Concurso de Fotografía Gatos Porteños

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

La Fundación Cervantina de México A.C. y el Museo Iconográfico del Quijote convocan a la. XX edición del Concurso Nacional de Artes Visuales

DIPLOMA Y MEDALLA DE HONOR EN DERECHOS HUMANOS

Bases Concurso UFRO Talentos

Federación Nacional de Arte y Discapacidad DYA F 2015 Todos en acción!

GRAN CONCURSO ESCOLAR FORJANDO NUESTRA IDENTIDAD: HUARACINA, ANCASHINA, PERUANA

Transcripción:

CONCURSO DE ARTES VISUALES CHILE Y EL MAR V

MES DEL MAR 2016 En el contexto del Mes del Mar, que se celebra todos los años en mayo, la Corporación Cultural de Lo Barnechea, invita a participar en el concurso de Artes Visuales Chile y el Mar, buscando promover la importancia de la Antártica Chilena, a través de su flora y fauna, de los pueblos originarios y principalmente del Piloto Pardo, quien es recordado con su gran hazaña en el rescate de náufragos ingleses. Para ello queremos invitar a los alumnos de todos los colegios municipales y jardines de Lo Barnechea, a participar de este concurso creando una obra de arte, de los cuales las ganadoras recibirán excelentes premios y serán exhibidas en una exposición en el Mall Portal de La Dehesa. A continuación se entrega temática y técnica según categoría y bases del concurso para motivar a la comunidad escolar a participar de esto. También se entregará a cada establecimiento participante, y a los profesores a cargo, regalo corporativo referente al concurso. Los alumnos ganadores y menciones honrosas, además de todos los premios otorgados, recibirán posterior a la exposición su obra enmarcada. Fotografías concurso 2015.

CATEGORÍA PRE-ESCOLAR MEDIO MAYOR PRE KINDER Y KINDER: FLORA Y FAUNA ANTARTICA CHILENA La Antártica, como continente se caracteriza por ser un medio inhóspito por sus bajas temperaturas. Posee pocas especies pero con gran cantidad de ejemplares en cada una de ellas, y en general la dependencia de la fauna al medio acuático. Los alumnos pueden trabajar representando los mamíferos (focas, ballenas), peces, aves (albatros, pingüinos, paloma antártica) que se encuentran en esta zona. Aunque no es muy diversa la flora en este ecosistema, se puede encontrar el pasto antártico, claverito antártico, liquen, algas terrestres y flora acuática. Los alumnos trabajarán en ésta categoría con PINTURA, que puede ser témpera, adicionando materiales decorativos (lanas, brillantina, mostacillas, entre otros)

CATEGORÍA PRIMER CICLO Y MADRE TIERRA: ETNIAS AUSTRALES El territorio austral de Chile esta compuesto geográficamente por diversos archipiélagos y canales, que se extienden desde la isla de Chiloé hasta el Cabo de Hornos; tierra inhóspita cubierta de espesas selvas y cuyas precipitaciones pueden llegar a superar en algunos casos los 5.000 mm. anuales. Ese mundo, de una belleza peculiar y esencialmente acuático, estuvo habitado por grupos de cazadoresrecolectores que deambulaban en canoas por el laberinto de canales en busca del sustento, constituido básicamente por la caza de lobos marinos, aves, peces y mariscos. Las etnias que poblaban ésta zona fueron: los Chonos, Kawéskar, Yamanas, Selk nam, Patagones. El sacerdote y antropólogo alemán, Martín Gusinde (1886-1969), en sus expediciones a Tierra del Fuego, realizó un minucioso estudio de las etnias, dejando registro fotográfico y notas que dan cuenta de la vida cotidiana, rituales y ceremonias locales. Además, de una gran colección de objetos etnográficos. Para captar y entender todo Gusinde vivió con ellos. Al retornar a Viena, el sacerdote comenzó a escribir su obra sobre estas tribus, además de realizar diversos viajes a diferentes localidades en busca de pueblos primitivos. Los alumnos en esta categoría trabajarán la presencia de estas etnias, con ACUARELA y LAPICES (de cera, de colores, etc).

CATEGORÍA SEGUNDO CICLO: LA HAZAÑA DEL PILOTO PARDO. Luis Pardo Villalón nació el 20 de septiembre de 1882. Durante su niñez manifestó un profundo interés por el mundo marítimo. En agosto de 1914, zarpó de Inglaterra en su tercera expedición a la Antártica, el explorador británico Sir Ernest Shackleton. Su intención era atravesar esta zona, pero el 18 de enero el "Endurance" quedó atrapado en la zona austral de Chile. Luis Pardo zarpó con el "Yelcho" el 25 de agosto de 1916, navegando por una ruta de canales hasta tomar el Beagle. Cruzó el mar de Drake y otros, hasta llegar el 30 de agosto a la isla Elefante, y así heroicamente rescatar a los 22 tripulantes náufragos. Este año, 2016, se cumplen 100 años de esta grandiosa hazaña. COLLAGE, utilizando papeles, reciclaje, géneros, entre otros. Los alumnos pueden trabajar esta hazaña y la figura heroica de Pardo, con *Se compartirá PDF con el libro Lecciones de un rescate, realizado por la Corporación Arturo Prat Chacón.

Logo Tratado Antártico CATEGORÍA MEDIA: LA ANTÁRTICA CHILENA La Provincia de la Antártica, ubicada en el extremo sur de Chile, es un territorio completamente insular. Se destaca por ser una de las provincias con menor densidad en Chile. El Tratado Antártico firmado en diciembre de 1959, vigente desde 1961 e integrado por 12 países (como Chile, Rusia, Estados Unidos, Inglaterra, Argentina, entre otros), regula las relaciones internacionales con respecto a esta zona. Designa a este territorio como una región de paz y cooperación internacional. Lo cual, conlleva por ejemplo, a la colaboración para la investigación científica. Este es un acuerdo aún vigente y que ha funcionado exitosamente durante más de 50 años. Chile fue el último país en incorporarse a este Tratado y se ha destacado por su aporte por parte de la Armada y lo referente a rescates en la zona. Los alumnos trabajarán sobre el Tratado, la presencia de Chile y sus héroes a través de un AFICHE con TÉCNICAS DE GRABADO, como por ejemplo: stencil, grabado verde, entre otros.

MAPAS DE LA ZONA Mapa etnias ubicadas zona sur de Chile. Mapa de la zona austral de Chile. Mapa Antártica.

Bases del concurso 2016 Convocatoria. Categorías. Fecha de entrega. Temática. Técnica Soporte - Tamaño. Identificación de las obras. Asesoría Artística y Coordinación. Desarrollo del concurso. Propiedad de las obras. Jurado. Exposición. Premios por categoría. Premiación Justificación.

BASES GENERALES 1. CONVOCATORIA: Podrán participar todos los alumnos de colegios municipales y jardines infantiles de la comuna de Lo Barnechea: 11 colegios 14 jardines infantiles 2. CATEGORÍAS: Cada una de las categorías tendrá un 1º, 2º, 3º lugar y dos menciones honrosas. Categoría Pre-Escolar: Medio Mayor - Pre-Kinder y Kinder. Categoría Primer Ciclo : 1º, 2º, 3º, 4º Básico. Categoría Segundo Ciclo: 5º,6º,7º, 8º Básico. Categoría Media: I, II, III, IV Medio. Categoría Madre Tierra. 3. FECHA DE ENTREGA: El plazo para la entrega de las obras seleccionadas por parte del colegio a la Corporación será EXCLUSIVAMENTE: Martes 03 de mayo 2016 Las obras serán recepcionadas por la coordinadora del Concurso, en el Centro Lector, Av. Lo Barnechea 1174, entre las 10:00 y 17:00 hrs.

4. TEMÁTICAS: Categoría Pre-Escolar: Medio Mayor - Pre-Kinder y Kinder Flora y Fauna antártica chilena. Categoría Primer Ciclo : 1º, 2º, 3º, 4º Básico Etnias Australes. Categoría Segundo Ciclo: 5º,6º,7º, 8º Básico La hazaña del Piloto Pardo. Categoría Media: I, II, III, IV Medio. Antártica Chilena. Categoría Madre Tierra Etnias Australes. 5. TÉCNICA: Formato bidimensional, de 27x37 cm. Cada categoría tiene designado los materiales a utilizar, los cuales son: Categoría Pre-Escolar: Medio Mayor - Pre-Kinder y Kinder Pintura. Categoría Primer Ciclo : 1º, 2º, 3º, 4º Básico Acuarela y lápices. Categoría Segundo Ciclo: 5º,6º,7º, 8º Básico Collage. Categoría Media: I, II, III, IV Medio. Técnicas de grabado. Categoría Madre Tierra Acuarela y lápices.

6. IDENTIFICACIÓN DE LAS OBRAS Y PARTICIPANTES: Cada obra deberá ser presentada con la siguiente información en su reverso: Título de la obra Nombre del autor Edad del autor Curso Colegio Teléfono apoderado 7. ASESORÍA ARTISTICA Y COORDINACIÓN: Bernardita Lira, ejecutará las diversas etapas del concurso estando disponible para consultas de los profesores y alumnos participantes, apoyando en terreno. Desde la Corporación Cultural la encargada de extensión educativa, Andrea Lampas, estará coordinando y supervisando el trabajo de la asesora artística. 8. DESARROLLO DEL CONCURSO: El Colegio deberá designar un profesor encargado, quien actuará como su representante ante la Corporación Cultural de Lo Barnechea. El encargado deberá estar en contacto directo con la asesora artística para el seguimiento del desarrollo de las obras. Los alumnos deben entregar sus trabajos al profesor designado por cada colegio. Cada colegio deberá seleccionar y presentar a la Corporación Cultural un máximo de 5 obras por categoría (ver punto 2). Cada participante podrá presentar como máximo 1 trabajo.

9. PROPIEDAD DE LAS OBRAS: Las obras ganadoras y menciones honrosas de cada categoría pasarán a formar parte del patrimonio visual de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, siendo reproducidas en los términos que la institución estimen conveniente, con la debida mención de sus autores y características técnicas. Al término de la exposición efectuada con las obras de los ganadores y menciones honrosas, se podrán retirar los trabajos en la Corporación Cultural, siendo el ejecutor de ésta su dueño, teniendo libre disposición de hacer lo que estime pertinente con su obra (como donarla al colegio). Las demás obras podrán ser retiradas por sus autores una vez conocido el resultado del concurso en un plazo que se les informará oportunamente. 10. JURADO: Representante Alcalde de Lo Barnechea, Sr. Felipe Guevara Stephens. Representante Corporación Cultural de Lo Barnechea. Miembro del Departamento de Educación Municipal. Miembro del Directorio de la Corporación Cultural de Lo Barnechea. Miembro de Empresa Auspiciadora. Artista visual nacional.

Exposición año 2015. 11. EXPOSICIÓN: Se montará una exposición con las obras ganadoras y las menciones honrosas de cada categoría en el Mall Portal de La Dehesa. EXPOSICIÓN VIRTUAL: Todos los trabajos seleccionados por cada colegio, serán expuestos en el sitio web de la Corporación Cultural de Lo Barnechea de manera permanente indicando el nombre del autor y el colegio. MERCHANDISING: Se realizaran cuaderno/lápiz o caja postit/lápiz, las cuales serán regaladas a los directores de los establecimientos participantes, profesores a cargo del Concurso, empresas auspiciadoras y Corporación Cultural de Lo Barnechea. Regalo Profesores, Directores, Auspiciadores y Corporación Cultural Lo Barnechea.

12. PREMIOS: Categoría Pre- escolar: 1º Lugar: Juegos Lúdicos - educativos. 2º Lugar: Juegos Lúdicos - educativos 3º Lugar: Juego lúdico-educativo. Categoría Primer Ciclo: 1º Lugar: Set de Juegos lúdicos-educativos. 2º Lugar: Juego lúdico-educativo. 3º Lugar: Juego lúdico-educativo. Fotografías de referencia.

Categoría Segundo Ciclo: 1º Lugar: Cámara deportiva. 2º Lugar: Reproductor MP3 Bluetooth. 3º Lugar: Juego de mesa. Categoría Media: 1º Lugar: Cámara fotográfica Reflex. 2º Lugar: Cámara Semi-profesional 3º Lugar: Cámara deportiva. Fotografías de referencia.

Fotografías de referencia. Categoría Madre Tierra: 1º Lugar: Set de Juegos lúdicos-educativos. 2º Lugar: Juego lúdico-educativo. 3º Lugar: Juego lúdico-educativo. Todas las menciones honrosas (2 por categoría), recibirán un diploma. Premio Espíritu Docente: El profesor/a seleccionado ganará una Cámara Semi-Profesional. Será otorgado al profesor/a que: Motive a sus alumnos explicándoles la parte teórica del acontecimiento, disponiendo de material audiovisual como apoyo. Fomente la creatividad en sus alumnos, dando diversas opciones en cuanto al uso del material y evitando la copia de imágenes (internet, libros u otros). Guie el proceso creador de los alumnos, trabajando mayormente en el aula y no en los hogares con ayuda de adultos. Estos puntos serán evaluados a través de una ficha, rellenada en cada visita al establecimiento por la asesora artística, por lo tanto es muy importante incluir a la asesora en las clases destinadas a trabajar en el Concurso.

Ganador año 2014-2015 / Betterland School y Jardín Nuevo Horizonte Implementación biblioteca / réplica Premio Espíritu del Mar: El colegio ganador, tendrá la opción de elegir: a) Implementación o mobiliarios para la bibliotecas (estantes, libros, entre otros). b) Mobiliario o implementación para sala de Arte (atriles, mesas, materiales, entre otros). *Premio equivalente a $400.000.- Será otorgado al colegio que presente: El máximo de obras por categoría (5 trabajos). Logre motivar a la comunidad escolar en el concurso. Tenga la mayor cantidad de ganadores y/o menciones honrosas. También se le hará entrega por parte de la Corporación Arturo Prat de una estatuilla de Arturo Prat Chacón.

Premiación 2014. 13. PREMIACIÓN: Todos los alumnos ganadores, profesor (espíritu docente) y colegio (espíritu del mar), se premiarán en el desfile de las glorias navales el día 17 de mayo 2016. La ceremonia se realizará en calle Comandante Malbec con Av. La Dehesa, además de estos reconocimientos recibirán un diploma firmado por el Alcalde Felipe Guevara Stephens. 14. JUSTIFICACIÓN PREMIOS OTORGADOS: Los premios que se les otorgan a los alumnos buscan fomentar e incentivar: La creatividad, a través de juegos lúdicos, materiales de arte o cámara fotográfica como herramienta para proyectar un proceso creativo en los niños. La cultura a través de las artes.

CONTACTOS Andrea Lampas Encargada de Extensión Educativa 2 27543852 - alampas@lobarnecheacultura.cl Bernardita Lira Asesora Artística Concurso 9 974977241 concursos@lobarnecheacultura.cl