Carpeta N 1114 de 2012 Repartido N 781 Abril de TORMO SENA, Antonio. Pensión graciable

Documentos relacionados
ESCALADA PIRIZ, Guillermo

ACTIVIDAD DOCENTE DE EX TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN CONTRATADOS POR EL INSTITUTO DEL EMPLEO Y FORMACiÓN PROFESIONAL

SECRETARÍA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL REPARTIDO Nº 293 JULIO DE 2010 CARPETA Nº 234 DE 2010 CELESTE IRIS MOURET.

ASCENSOS AL GRADO DE GENERAL DEL EJÉRCITO NACIONAL Solicitud de venia para conferir ascensos a varios señores Coroneles del Ejército Nacional

INGENIERO INDUSTRIAL HORACIO ANDRÉS TOLOSA BARLA

CORREA, Carlos. Pensión graciable. Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes.

Repartido N 611.Abri! de 2008 ALDUNATE RREI LSON

l f r f.. '. r r~l ~ Carpeta NQ 585 de 1q96 Repartido NQ 341 Diciembre de 1996 ELSA VALLARINO Pensión Graciable

INGENIERA AGRÓNOMA SYLVIA TERESA NAVEIRO CARRIZO

DOCTORA ELISABETH EDI;TH WIEDER

JORGE ALBERTO DELGADO

NORMA MARLENE GARCÍA Y PAOLA PAZ GARCÍA

"FUNDADOR DON FRANCISCOPtRIA"

TRABAJADORES DE LA ACTIVIDAD PRIVADA LICENCIAS ESPECIALES

DOCTORA LORELEY OPERTTI GALLO

LICENCIADO ANíBNL CABRAL SEGALERBA

BONOS DEL TESORO. CUPONCEJlO. Se autoriza su emisión. Proyecto de ley aprobado en nueva forma por la Cámara de Representantes.

Carpeta N 252 de 2010 Repartido N 108 Agosto de 2010 JUAN CARLOS PITA

ACTAS DEL XXI CONGRESO DE LA UNiÓN POSTAL DE LAS AMÉRICAS, ESPAÑA Y PORTUGAL (UPAEP)

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 528 SETIEMBRE DE 2016 CARPETA Nº 1341 DE 2016

URUGUAY. Repartido N 439 Abril de Mensaje de! Poder Ejecutivo. - Acta W 40 de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Senadores.

LICENC IADO Bt:RtjAJlDO GREIVER

Grupo 13 - Subgrupo 09 - Transporte marítimo de cabotaje... República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE PUERTOS

XLVla. Legislatura. REPUBUCA ORIENTAl DEl URUGUAY CAMARA DE SENADORES. Carpeta NO 606 de 2006 Repartido N 482 Junio de 2007

Se autoriza al Gobierno a suscribir el aumento general de sus recursos

Grupo 9 - Subgrupos 02 y 03 - Cerámica artesanal y productos de yeso. República Oriental del Uruguay. Convenios

ADMINISTRACION NACIONAL DE TELEctlMCJNICACIONES

A n t e c e d e n t e s

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 714 JUNIO DE 2017 CARPETA Nº 2125 DE 2017

Grupo 17 - Subgrupo 01 - Talleres gráficos de las imprentas de obra. República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 17 - Industria Gráfica

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 14 - Intermediación Financiera, Seguros y Pensiones

PAISAJE INDUSTRIAL FRAY BENTOS

Grupo 24 - Forestación

SEÑOR NELSON YEMIL CHABÉN

SILVA APARICIO, Carlos Martín

Adecuación del régimen tributario

Grupo 14 - Subgrupo 05 - Capítulo 02 - Cooperativas de operativa... República Oriental del Uruguay. Convenios

ELENA HUGHES DE MOOR-DAVIE. Pensión Graciable. Triforme de la ('omisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la ramara de Senadores

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 14 - Intermediación Financiera, Seguros y Pensiones

RÉGIMEN DE EJECUCIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE GASTOS COMUNES EN EDIFICIOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL. M o d i f i c a c i ó n. I n f o r m e

IMPUESTO ESPECIFICO INTERNO

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 619 JULIO DE 2011 CARPETA Nº 942 DE 2011

DOCTOR ALBERTO BRECCIA

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 1 - Procesamiento y Conservación de Alimentos, Bebidas y Tabaco. Subgrupo 13 - Tabacos y cigarrillos

Grupo 14 - Subgrupo 02 - Capítulo 02 - Administradoras de crédito. República Oriental del Uruguay. Convenios

e 'SIN ALBERTO JULIO RESTUCCIA Pensión graciable ******************* REPiJIU1 ;A ORIENTAl DH UlUtGUAY

EXTRABAJADORES DE LA EMPRESA CHIC FRANCES S.A.

,2:;; ~~~~d&~ --" a;:{; : (/ ~ y I'----~ :--', tw'b Ó(7~/''b

SESQUICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSE ARTIGAS

SUSTITUCION DE LA_TRIBUTACION DEL IMESI POR EL IVA

PROFESOR ULISES ANZUELA TURIENZO

. e >.. )<> XLVlla. Legislatura

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 409 MARZO DE 2016 CARPETA Nº 851 DE 2016

Se autoriza al Banco Central del Uruguay a proceder a la acuñación de monedas conmemorativas

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 7 - Industria Química, del Medicamento, Farmacéutica, de Combustible y Anexos. Subgrupo 03 - Perfumes

ACTA DE CONSTITUCIÓN ali1111~3.1.1."

Grupo 19 - Subgrupo 03 - Personal de edificios de propiedad horizontal. República Oriental del Uruguay. Convenios

Grupo 1 - Subgrupo 02 - Empaque y envasado de frutas, legumbres... República Oriental del Uruguay. Convenios

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 19 - Servicios Profesionales, Técnicos, Especializados y aquellos no incluidos en otros Grupos

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2010 ORDEN DEL DIA Nº Impreso el día 24 de noviembre de 2010 SUMARIO

. SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA. VETERINARIA

MINISTRO DEL SUPREMO TRIBUNAL MILITAR

Grupo 14 - Subgrupo 07 - Centrales de redes de pagos y cobranzas. República Oriental del Uruguay. Convenios

RETENCIONES SOBRE RETRIBUCIONES SALARIALES Y PASIVIDADES. Sustitución de los artículos 1º y 3º de la Ley Nº I n f o r m e

Grupo 19 - Subgrupo 14 - Capítulo - Alquiler y distribución de películas... República Oriental del Uruguay. Convenios

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 3 - Industria Pesquera. Subgrupo 02 - Plantas procesadoras de pescado

Se designa con este nombre la Terminal de Onmibus para Servicios Suburbanos ubicada en la Rambla Franklin D. Roooevelt, en Montevideo

Grupo 13 - Subgrupo 12 - Capítulo - Empresas concesionarias de aeropuertos. República Oriental del Uruguay. Convenios

Grupo 1 - Subgrupo 03 - Producción de hielo y cámaras de frío. República Oriental del Uruguay. Convenios

RODOLFO CAMAROSANO BERSANI

Grupo 19 - Subgrupo 05 - Inmobiliarias y administración de propiedades. República Oriental del Uruguay. Convenios

Grupo 1 - Subgrupo 12 - Capítulo 02 - Fábricas de pastas frescas. República Oriental del Uruguay. Convenios

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

Grupo 13 - Subgrupo 07 - Transporte terrestre de carga. Nacional... República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento

UNIDAD PREVISIONAL (UP)

Grupo 15 - Subgrupo - Casas de salud y residenciales de ancianos. República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 15 - Servicios de Salud y Anexos

ACUERDO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE DEPORTES ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE ARMENIA

COMISiÓN ESPECIAL DE DEPORTE

Grupo 17 - Subgrupo 01 - Talleres gráficos de las imprentas de obra. República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 17 - Industria Gráfica

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 640 MARZO DE 2017 CARPETA Nº 1805 DE 2017

-. -. graciaile' ~_Pensión. Mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo. Informe de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Representantes.

Ley Diario Oficial El Peruano - 18 de noviembre del 2005.

DIECISÉIS. APERTURA DE LA SESIÓN: Establecido el quórum necesario, el Señor Presidente de la República dio lectura a la agenda propuesta.

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

Grupo 13 - Subgrupo 09 - Transporte marítimo de cabotaje... República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento

Grupo 1 - Subgrupo 06 - Capítulo 02 - Fábricas de pastas frescas. República Oriental del Uruguay. Convenios

Proyecto de ley sustitutivo CAPÍTULO I CREACIÓN DEL SISTEMA ÚNICO DE COBRO DE INGRESOS VEHICULARES (SUCIVE)

EL CANDOMBE Y SU ESPACIO SOCIO CULTURAL: UNA PRÁCTICA COMUNITARIA

LEY Nº de Convenio sobre seguridad social entre la República Oriental del Uruguay y la República de Austria.

Grupo 13 - Subgrupo 09 - Transporte marítimo de cabotaje... República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento

Grupo 13 - Subgrupo 10 - Capítulo - Operadores y terminales portuarias. República Oriental del Uruguay. Convenios

PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DEL DISTRITO FEDERAL; 52, 53, 55, Y 57 DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL; 10, 11,

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES. Carpetas: 954/2012 Distribuido: 1542/ de julio de 2012

SEGURO DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y 'ENFERMEDADES PROFESIONALES

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

ASCENSOS AL GRADO DE CAPITÁN DE NAVÍO DE LA ARMADA NACIONAL

'INSTITUCIONES DE ASISTENCIA MÉDICA COLECTIVA Y FONDO NACIONAL DE RECURSOS

ACTA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS "AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A."

Transcripción:

REPÚBLICA ORIENTAL DEl URUGUAY CÁNtA.RA DE SENADORES "tcri nri \ Carpeta N 1114 de 2012 Repartido N 781 Abril de 2013 TORMO SENA, Antonio Pensión graciable - Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes. - Informe de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Representantes. - Informe de la Comisión Permanente para el tratamiento de Pensiones Graciables del Ministerio de Educación y Cultura. - Mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo. - Acta N 54 de la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la Cámara de Senadores. XLVlla, Legislatura

1 g ~//UÚa./ ~/_-<1Mz,témzk4- &~4Úa ~U &n.1e~ Artículo 10. - Concédese una pensión graciable al señor Antonio Tormo Sena, cédula de identidad N 1.241.643-1, equivalente a 4 BPC (cuatro Bases de Prestaciones y Contribuciones)., Artículo 2 o - Precísase que la erogación resultante será atendida... ':- por Rentas Generales.,.. ~ Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes, en Montevideo, a 12 de diciembre de 2012. J

Informe de la Comisión de Seguridad Social de Cámara de Representantes

5 COMISiÓN DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME Señores Representantes: Vuestra Comisión de Seguridad Social ha aprobado el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se establece concederle una pensión graciable al señor Antonio Tormo Sena, equivalente a cuatro Bases de Prestaciones y Contribuciones. Antonio Tormo Sena tuvo una destacada trayectoria en sus aportes a la cultura y por su condición de fundador del"primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones del Uruguay - Gral. José Artigas". Se trata de un gestor cultural el cual realizó a lo largo de muchos años una tarea de recuperación y conservación del patrimonio cultural de nuestro país y del mundo como un gran fenómeno como lo fue la radio que revolucionó los medios de comunicación. Su obra ha trascendido fronteras habiendo recibido varias distinciones nacionales e internacionales. El Poder Ejecutivo considera que se impone realizar este reconocimiento a la trayectoria cultural del señor Antonio Tormo Sena, a través de una pensión graciable, como una recompensa pecuniaria dispensada a quienes han realizado aportes relevantes al país, en este caso, en el ramo de la cultura.. Actualmente este destacado gestor cultural atraviesa una difícil situación económica extrema que justifica ampliamente la presente iniciativa. Por los motivos expuestos, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Representantes aconseja la aprobación del proyecto de ley que se informa Sala de la Comisión, 5 de diciembre de 2012. DIONISIO VIVIAN MIEMBRO INFORMANTE ALBERTO PERDOMO GAMARRA =1=

Informe de la Comisión Permanente para el tratamiento de Pensiones Graciables del Ministerio de Educación y Cultura

9 mee ~HHsn:HIO Of EDUCACiÓN Y CU\..TtJf,.'A MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Comisión Permanente para el tratamiento de las Pensiones Graciables. Ref.: Exp.2011-11-0001-3010 Montevideo, 14 de mayo de 2012.,- Sr. MINISTRO DE EDUCACIÓN Y CULTURA, Ricardo Ehrlich. P R E S E N T E. 1- En su sesión del día 14 de mayo del corriente año, la Comisión Permanente para el Tratamiento de Pensiones Graciables, luego de haber completado el estudio dt;; ':;:" expediente de la referencia y sus antecedentes, se pronunció favorablemente rcs x:cto a la 'som.. 1tug presentada por el Señor Antonio Tormo Sena Este estudio se efectuó cumpliendo diferentes instancias en las que se reunieron nuevos elementos ampliatorios y definitorios de la situación planteada. 2- Dada la documentación aportada por el interesado respecto de la actividad culwral dd Señor Tormo Sena se acredita que este último tuvo una destacada trayectoria en sus aportes a la cultura y por su condición de fundador del "Primer ~1useo Radio las Comuni~aciones del Uruguay - Gral. José Artigas". \ Viviente de la 3- La Comisión para el tratamiento de las Pensiones Graciables en Reunión celebrada e! día 15 de septiembre de 2011 luego de estudiado el expediente decidió que en forma prevía a expedirse sobre la condición destacada en forma relevante en la cultura nacionai tal corno lo exige la Ley 16301 en su arto 2 lit. B, escuchar la opinión de ia Dirección Naciona~ de Cultura. 4- A fs. 8 el Coordinador de Proyecto Sistema Nacional de Museos, Javier Royer informa: "la labor cultural realizada a lo largo de muchos años por el Sr. Tormo ha sido de

10 incalculable valor en el campo de la recuperación y conservación del patrimonio cultural de nuestro país y del mundo. La colección conformada por Tormo, hoy día en custodia en el Museo Nacional de Antropología, reúne características que la convierten en referencia nacional e internacional (...) gracias a él contamos aún dentro de nuestras fronteras con piezas de gran valor testimonial y económico de la historia de la radiodifusión y de las comunicaciones". 5- En reunión de fecha 12 diciembre de 2011 la Comisión Permanente para el Tratamiento de las Pensiones Graciables luego de estudiar el expediente, de la documentación agregada y en el informe antes referido concluyó que surg~ acreditado que el Sr. Antonio Tormo Sena ha tenido una destacada trayectoria como gestor cultural, dedicando su vida a la militancia cultural que permitió la recuperación y conservación del patrimonio cultural de nuestro país y del mundo como un gran fenómeno como lo fue la Radio que revolución los medios de comunicación. Su obra a trascendido fronteras habiendo recibido varias distinciones internacionales., 6- En c6ns~~encia se ha acreditado que el Señor Antonio Tormo Sena se ha destacado en forma relevante~en..glctividades culturales tal como lo requiere el arto 2 lit B) de la Ley 16.301. 7- Por su palte y a los efectos ser beneficiario el arto 10 de la misma Ley exige como requisito acreditar "la carencia de recursos propios suficientes". En este sentido la Comisión Permanente de Pensiones Graciables estableció como criterio en virtud de las facultades conferidas por la Ley 17.968 en Acta NO 18 de fecha 9 de septiembre de 2008, que los beneficiarios no deberán contar con ingresos superiores a 7,5 BPC, siendo al día \ de la fecha la suma de $ 18.12-7. El peticionante acredito sus ingresos por certificado notarial declarando que los mismos ascienden a la suma de $2.600. Por lo cual tambien se da por acreditado la exigencia del requisito mencionado. 8- En condllsión: actuando en el marco de las disposiciones vigentes la Comisión entiende que se cumplen en el caso, los requisitos establecidos por la Ley NO.16.301 para conceder la pensión graciable solicitada. Correspondería pues, encomendar al Poder Ejecutivo la promoción de esta iniciativa..

/- -~ 11 Por lo tanto, se elevan estas actuaciones al Sr. Ministro, para su conocimiento, consideración y resolución, conforme a las prerrogativas y competencias que tiene en la materia. Por MEe - Silvia Perez Diaz -:f;f} Por MTSS - Roberto Baz Por BPS - Ariel Ferrari Por MEF Susana Díaz/ Veronica Cassinelli Por MTyD Nicola Cetrar. \

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo

H,{ L-t!I ~ el PRESIDf 1iciÁ"iji(lA-', ASAMBLEA GENERAl F Recibido a la hora '/.// ~ Fecha ~.. p..~ ~(.2,i MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Montevideo, Ii.t7 SEP 2012 Sr. Presidente de la Asamblea General Cr. Danilo Astori Mensaje N,~29/12 Sr. Presidente: El Poder Ejecutivo tiene el honor de dirigirse a ese Cuerpo con el objeto de' someter a su consideración el adjunto Proyecto de Ley, por el que se concede una pensión graciable al Señor Antonio Tormo Sena. Antonio Tormo Sena tuvo una destacada trayectoria en sus aportes a la cultura y por su condición de fundador de! "Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones del Uruguay - Gral. José Artigas fl El Poder Ejecutivo considera que se impone realizar este reconocimiento a ia trayectoria cultural del Señor Antonio Tormo Sena, a través de la pensión graciabie, concebida como una recompensa pecuniaria dispensada a quienes han realizado aportes relevantes al país. En ese sentido hace suyo el criterio adoptado y puesto en práctica por la Comisión Permanente para e! Tratamiento de Pensiones Graciab!es, según el cual, el cumplimiento de la condición emérita tratándose de un gestor cultural, está directamente relacionado con la labor realizada a lo largo de muchos años, que permitió la ecuperación y conservación del patrimonio cultural de nuestro país y del mundo como un gran fenómeno como lo fue la Radio que revolucionó los medios de comunicación. Su obra a trascendido fronteras habiendo recibido varias distinciones nacionales e internacionales.

16 Actualmente este destacado gestor cultural atraviesa una difícil situación económica extrema que justifica ampliamente la presente iniciativa. El proyecto de Ley en su artículo Primero incluye el nombre del beneficiario así como el monto de la pensión. En su artículo Segundo, establece que la erogación resultante será atendida por Rentas Generales. Asimismo a efectos de la tramitación ante el Banco de Previsión Social, se incluye en el texto el número de la Cédula de Identidad del beneficiario. consideración. El Poder Ejecutivo saluda al Presidente de la Asamblea General con su más alta 2011-11-0001-301rn

17 PROYECTO DE LEY Asunto N 288 bis Artículo Primero.- CONCÉDESE una pensión graciable, al Señor Antonio Tormo Sena, cédula de identidad N 1.241.643-1, equivalente a cuatro bases de prestación. Artículo Segundo.- PRECÍSASE que la erogación resultante, será atendida por Rentas ~6 /1.1; Generales. I '( r Artículo Tercero.- COMUNÍQUESE, publíquese, etc.-

Acta N 54

eámt\'u\ 01 SENA.QO~I~ ~()ta,~,~" t)t ~~\U"l"~~ l~e~~a.lt~ 'f ~~~U~HH\Q ~()~~A.l XLVI/a. L E GIS LA TU R A Cuarto Período En Montevideo, el día cuatro de abril de dos mil trece a la hora quince y nueve minutos, se reúne la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social del Senado.-------------- Asisten sus Miembros la señora Senadora Carmen Beramendi y los señores Senadores Mi/ton Antognazza, Eber Da Rosa, Francisco Gallinal Eduardo Lorier, Ope Pasquet y Héctor T a j am. ---------------------------------------------------------------------------------------------- Ocupa la Presidencia el señor Senador Héctor Tajam, Presidente de la Comisión.-------- Actúa en Secretaría la señora Secretaria de Comisión Gabriela Gazzano y la señora Prosecretaria de Comisión María José Morador.-------------------------------------------------- De acuerdo con el artículo 151 del Reglamento del Senado, corresponde designar Vicepresidente. El señor Senador Francisco Gallinal propone al señor Senador Eber Da Rosa. ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Se vota. 6 en 7. Afirmativa. ------------------------------------------------------------------------ Se procede a tomar versión taquigráfica, cuyas copias dactilografiadas lucen en los Distribuidos Nos 2001 y 2002/2013, que forman parte integrante de la presente acta.--- ~~lj~1r()~ E:~T~A[)()~: --------------------------------------------------------------------------------- 1. Carpeta N 1167/2013. EX TRABAJADORES DE CLADEMAR S.A. (Frigorífico Florida). Se faculta al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a exiender el plazo del subsidio por desempleo. Mensaje y proyecto de ley del Poder Ej ecutivo. Di stri bu id o N 199 7/2 013. -------------------------------------------------------.--- 2. Solicitud de audiencia de La Casa de los Escritores del Uruguay, a efectos de conversar y proponer soluciones en cuanto a la seguridad social y la legislación para los escritores. ------------------------------------------------------------------------------ ~~lj~1r()~ C;()~~I[)E:~[)O~: ---------------------------------------------------------------------------- 1. Se recibe especialmente invitada una delegación del SUNCA integrada por los señores Oscar Andrade, Iván Hafliger y Héctor Abad, con el fin de tratar el tema de accidentes labora les. --------------------------------------------------------------------------- 2. Carpeta N 1113/2012. ALVAREZ SILVA, Carlos Ornar. PENSiÓN GRACIABLE. Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes. Distrib uido N 1914/2012. ----------------------------------------- Se vota en bloque.7 en 7. Afirmativa. UNANIMIDAD.---------------------------- Se designa miembro informante al señor Senador Milton Antognazza. I nf o rm e Ve rb a l. ----------------------------------------------------------------------.------- 3. Carpeta N 1114/2012. TORMO SENA, Antonio. PENSiÓN GRACIABLE. Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes. Distribuido N 1913/2 012. -------------------------------------------------------------------------------- Se vota en bloque.7 en 7. Afirmativa. UNANIMIDAD.---------------------------- Se designa miembro informante al señor Senador. Eber Da Rosa. Informe Ve rba 1.----------------------------------------------------------------------------------------- 4. Carpeta N 1115/2012. MARTíNEZ OíAZ, Carlos Leone!. PENSiÓN GRA.CiA.BLE. Proyecto de ley aprobado por la Cámara de R ep rese nta ntes. D istrib u id o N 1912/2 012. ----------------------------------------- Se vota en bloque.6 en 7. Afirmativa.------------------------------------------------ Se designa miembro informante al señor Senador Eduardo Lorier. Informe \/erba!.-----------------------------------------------------------------------------------------

tama~a 01 SENAOO~E~ ~~~,,,()" Dl ~~\U(l~~ l~q~~~ll~ V ~l~u~u ~~t) ~~~'Al 5. Carpeta N 1121/2012. CARLOS BORGES GALASSO. PENSiÓN GRACIABLE. Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Re presenta ntes. O istrib u ido N 1915/2012. ----------------------------------------- Se vota en bloque.6 en 7. Afirmativa. ------------------------------------------------ Se designa miembro informante al señor Senador. Ope Pasquet Informe \/erbal.----------------------------------------------------------------------------------------- 6. Carpeta N 1167/2013. EX TRABAJADORES DE CLADEMAR S.A. (Frigorífico Florida). Se faculta al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a extender el plazo del subsidio por desempleo. Mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo Distribuido N 1997/2013.------------------------------------------------------ Se vota en bloque.? en 7. Afirmativa. UNANIMIDAD.---------------------------- Se designa miembro informante al señor Senador Eduardo Lorier. Informe \/erbal.----------------------------------------------------------------------------------------- ~E:S()L.LJc;l()~E:S: ------------------------.----------------------------.------------------.------------------- 1. El señor Senador Ope Pasquet solicita que la delegación del SUNCA, de acuerdo a lo expuesto, haga llegar a la Secretaría el material que presentará al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la misma realice las gestiones pertinentes.----------------------------------------------------------------------------------------- Asimismo con el fin de profundizar en el tema el señor Senador solicita se curse invitación a la Cámara de la Construcción.------------------------------------------------- 2. El señor Senador Eduardo Lorier, solicita en el mismo sentido se invite a la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social, remitiéndole la versión taquigráfica del día de la fecha de la delegación del SUNCA.-------------------------- 3. Invitar a la Comisión Permanente para el estudio de las Pensiones Graciables y soiicitar un informe de cómo están distribuidas las pensiones graciables d iscri m i nadas por sexo. ---------------..:------------------------------------------------------ A la hora dieciséis y treinta y cinco minutos se levanta la sesión.----------------------------- Para constancia se labra la presente Acta que, una vez aprobada, firman el señor Presidente y la señora Secretaria de la Comisión.------------------------------------------------.? I {!6 Htt~ ~Presidenta J tv1caz j 1t "; 1 j