SCALANCE X-500 Command Line. Interface. SCALANCE X-500 Command Line Interface. Información general 1. Configuración. Funciones específicas de SCALANCE



Documentos relacionados
SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC Management Console: actualización del software. Actualización de software 1

Tipos de sesiones de WebEx. SINUMERIK 810D / 840Di / 840D. eps Network Services Tipos de sesiones de WebEx SC5.0. White Paper 11/

SCALANCE W780/W740 según IEEE n Command Line Interface SIMATIC NET

SIMATIC Vision Sensor SIMATIC VS130-2 y VS 130-2vcr

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación)

Laboratorio práctico Creación de un diagrama lógico de red

Configuración del Xpy4002-KX, Xpy4004-KX y Xpy80004-KX con DDNS y aplicación móvil

Router Teldat. Protocolo TELNET

WINDOWS : SERVIDOR DHCP

La vida en un mundo centrado en la red

PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves.

SIMATIC. Información de producto del conector Fast Connect. Introducción. Cableado de módulos de periferia y CPUs compactas.

Router Teldat. Protocolo TELNET

Particularidades en Windows 7. Instalación 2. Runtime SIMATIC HMI. WinCC V11 Léame WinCC Runtime Professional. Manual de sistema 04/2011

Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar

Actividad PT 2.3.8: Configuración de la administración básica del switch

Práctica de diseño de redes nivel 2

Configuración de switches y uso de VLAN. CC50P Sebastián Castro A. Primavera 2006

Guía de usuario para los servicios avanzados de los productos Flexwatch.

Práctica de laboratorio Configuración de DHCP Relay

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2

Acronis License Server. Guía del usuario

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de rutas estáticas IPv4 e IPv6 Topología

MÓDULO DE COMUNICACIÓN IP IPS 200 REG

Actividad de Packet Tracer 2.3.8: Configuración de la administración básica del switch

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Redes de Computadora Semestre enero junio 2015 Reporte de prácticas

Control de presencia para terminal por huella dactilar

Laboratorio práctico Exploración de QoS de red

Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo)

SERVIDOR DEDICADO IPLAN

Práctica de laboratorio Configuración de una interfaz serial

Control de accesos autónomo por huella dactilar

Práctica de laboratorio a Configuración de listas de acceso extendidas

Guía rápida UDM. UDM (Unified Device Manager) 04/04/2011. ipecs-udm. Guía básica de usuario. Departamento Técnico Datalux Spain S.A.

Guía de instalación de software

Elegir el router genérico Router-RT.

PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP

Roles y Características

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

Capitulo 11 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Práctica de laboratorio 7.5.1: Configuración inalámbrica básica

Manual de Usuario CPE OX330. Manual de Usuario CPE OX330

CAPÍTULO HTML Y DHCP DE H0/H2-ECOM100 CONFIGURACIÓN. En este capítulo...

Wireless-B. Ruteador de banda ancha. GHz b. Guía de instalación rápida BEFW11S4. Contenido del paquete

CONFIGURACIÓN DEL ADAPTADOR DE RED EN LINUX

Manual para el administrador de red. Configuración de las impresoras Evolis con un puerto TCP/IP (Ethernet)

1 Introducción. 2 Requisitos del sistema. Control de presencia. V.1.0 Manual de instrucciones. Control de presencia. V.1.0 Manual de instrucciones

Apuntes de ACCESS. Apuntes de Access. Campos de Búsqueda:

Instalación, creación y configuración del servicio FTP

Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un router

Guía de instalación del software

- ENetwork Chapter 11 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

Práctica de laboratorio b Listas de acceso extendidas sencillas

AXIS 205 Guía de instalación rápida de la cámara de red

Pack Seguridad Autónomos Consola de gestión del programa agente

Integración KNX - LYNX

Guía de configuraciones básicas mediante. interface web para el router. Xavi X7868r

Actividad de Packet Tracer 7.5.2: Reto al WRT300N inalámbrico

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado)

Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior.

Práctica de laboratorio Configuración de las tablas de host

Práctica de laboratorio: Configuración de la traducción de la dirección del puerto (PAT)

Práctica de laboratorio Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ

Práctica de laboratorio Configuración TCP/IP de red para PC

REQUIERE ATENDER DESCONFIGURACIÓN DEL C.P.U.

ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA

SISTEMA SIMULADOR DE REDES Y RUTEO VIRTUAL

Práctica de laboratorio Configuración de la autenticación OSPF

Práctica de laboratorio 4.4.3: Resolución de problemas de la configuración del VTP

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario

comunicaciones IP al servicio de su empresa configuración de clientes de correo para Hosted Exchange

Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet

Ejemplo de configuración de ACL en controlador para redes LAN inalámbricas

VPN sobre red local. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 3 SAD

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS

Direcciones IP IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 1º ASIR. En redes IPv4.

Práctica de laboratorio Uso de la Calculadora de Windows con direcciones de red

Práctica de laboratorio c Funciones de múltiples listas de acceso (Desafío)

Práctica de laboratorio a Configuración de listas de acceso estándar

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Instalación de FileZilla FTP Server

Manual de Usuario Sistema de Médicos. Proyecto:

ACCESS CONTROL. Aplicación para control y gestión de presencia. (Versión. BASIC) 1 Introducción. 2 Activación del programa

UNIDAD DIDACTICA 4 INTEGRACIÓN DE CLIENTES WINDOWS EN UN DOMINIO

WINDOWS : TERMINAL SERVER

Redirección de puertos

Instalación. Interfaz gráfico. Programación de Backups. Anexo I: Gestión de la seguridad. Manual de Usuario de Backup Online 1/21.

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de EIGRP

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

CCNA Discovery Networking para el hogar y pequeñas empresas

Planificación y Administración de Redes: Routers Cisco - IOS. Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla j.morenol@gmail.com Septiembre 2010

Cyner CDR. Soluciones para VoIP INFORMACION COMERCIAL

INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE USUARIO DEL SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LOS ART. SDVR040A/SDVR080A/SDVR160A

Configuración de Escanear a

SinAuto: Captura de requisitos

RealPort. Escenario: Conector de fuente de poder con seguro incluido Fuente: Elaboración Wamtech (año 2013)

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA

GUÍA PARA LA CONEXIÓN DE DOS ROUTER POR CONSOLA REDES II

Transcripción:

SCALANCE X-500 Command Line Interface Información general 1 Configuración 2 Funciones específicas de SCALANCE 3 Hora del sistema 4 SCALANCE X-500 Command Line Interface Manual de configuración Estructuras de red 5 Protocolos de red 6 Protocolos de gestión de nivel 2 7 Control de carga 8 Seguridad y autenticación 9 Diagnóstico 10 09/2011 C79000-G8978-C252-01

Notas jurídicas Notas jurídicas Filosofía en la señalización de advertencias y peligros Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención de daños materiales. Las informaciones para su seguridad personal están resaltadas con un triángulo de advertencia; las informaciones para evitar únicamente daños materiales no llevan dicho triángulo. De acuerdo al grado de peligro las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue. PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves. ADVERTENCIA Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones corporales graves. PRECAUCIÓN con triángulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales. PRECAUCIÓN sin triángulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daños materiales. ATENCIÓN significa que puede producirse un resultado o estado no deseado si no se respeta la consigna de seguridad correspondiente. Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad más estricta en cada caso. Si en una consigna de seguridad con triángulo de advertencia se alarma de posibles daños personales, la misma consigna puede contener también una advertencia sobre posibles daños materiales. Personal cualificado El producto/sistema tratado en esta documentación sólo deberá ser manejado o manipulado por personal cualificado para la tarea encomendada y observando lo indicado en la documentación correspondiente a la misma, particularmente las consignas de seguridad y advertencias en ella incluidas. Debido a su formación y experiencia, el personal cualificado está en condiciones de reconocer riesgos resultantes del manejo o manipulación de dichos productos/sistemas y de evitar posibles peligros. Uso previsto o de los productos de Siemens Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma correcta. Es preciso respetar las condiciones ambientales permitidas. También deberán seguirse las indicaciones y advertencias que figuran en la documentación asociada. Marcas registradas Todos los nombres marcados con son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilización por terceros para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares. Exención de responsabilidad Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicación con el hardware y el software descritos. Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordancia. El contenido de esta publicación se revisa periódicamente; si es necesario, las posibles las correcciones se incluyen en la siguiente edición. Siemens AG Industry Sector Postfach 48 48 90026 NÜRNBERG ALEMANIA Referencia del documento: C79000-G8978-C252-01 P 09/2011 Copyright Siemens AG 2011. Sujeto a cambios sin previo aviso

Índice 1 Información general... 13 1.1 Información general sobre la Command Line Interface...13 1.2 Estructura de la Command Line Interface...14 1.3 El símbolo del sistema (prompt) de la CLI...16 1.4 Símbolos de los comandos CLI...17 1.5 Direcciones y denominaciones de interfaces...18 1.5.1 Tipos de direcciones, rangos de direcciones y máscaras de dirección...18 1.5.2 Denominación de interfaces...19 1.6 Comandos CLI generales...20 1.6.1 clear screen...20 1.6.2 end...21 1.6.3 exit...21 1.6.4 Funciones de ayuda y entrada soportada...22 1.6.4.1 help...22 1.6.4.2 El comando "?"...23 1.6.4.3 Complementación de entradas de comandos...23 1.6.4.4 Grafía abreviada de comandos...24 1.6.4.5 Reutilización de los últimos comandos utilizados...24 1.6.4.6 show history...25 2 Configuración... 27 2.1 Sistema...27 2.1.1 Los comandos "show"...27 2.1.1.1 show cli-console-timeout...27 2.1.1.2 show coordinates...28 2.1.1.3 show device information...28 2.1.1.4 show versions...29 2.1.1.5 show hardware...29 2.1.1.6 show env temperature...30 2.1.1.7 show interfaces...30 2.1.1.8 show interfaces... counters...31 2.1.1.9 show ip interface...32 2.1.1.10 show interface access-lists...33 2.1.1.11 show broadcast-block config...34 2.1.1.12 show multicast-block config...35 2.1.1.13 show interface mtu...35 2.1.2 clear counters...36 2.1.3 configure terminal...37 2.1.4 lock...38 2.1.5 logout...38 2.1.6 ping...39 2.1.7 clear line vty...40 2.1.8 Comandos en el modo de configuración global...41 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 3

Índice 2.1.8.1 interface... 41 2.1.8.2 no interface... 43 2.1.8.3 cli-console-timeout... 43 2.1.8.4 coordinates height... 44 2.1.8.5 coordinates latitude... 45 2.1.8.6 coordinates longitude... 45 2.1.8.7 system contact... 46 2.1.8.8 system location... 47 2.1.8.9 system name... 47 2.1.8.10 username... 48 2.1.8.11 set cli-console-timeout... 49 2.1.9 Comandos en el modo de configuración Interface... 49 2.1.9.1 duplex... 50 2.1.9.2 no duplex... 51 2.1.9.3 mtu... 51 2.1.9.4 negotiation... 52 2.1.9.5 no negotiation... 53 2.1.9.6 set broadcast-block... 53 2.1.9.7 set multicast-block... 54 2.1.9.8 shutdown... 55 2.1.9.9 no shutdown... 55 2.1.9.10 speed... 56 2.1.9.11 lldp... 57 2.1.9.12 no lldp... 58 2.2 Load and Save... 59 2.2.1 show loadsave files... 59 2.2.2 show loadsave tftp... 59 2.2.3 Comandos en el modo de configuración global... 60 2.2.3.1 loadsave... 60 2.2.4 Comandos en el modo de configuración LOADSAVE... 61 2.2.4.1 tftp filename... 61 2.2.4.2 tftp load... 62 2.2.4.3 tftp save... 62 2.2.4.4 tftp server... 63 2.3 Reset and Defaults... 64 2.3.1 restart... 64 2.4 Configuration Save & Restore... 65 2.4.1 show running-config... 65 2.4.2 write startup-config... 67 2.4.3 Comandos en el modo de configuración global... 68 2.4.3.1 auto-save... 68 2.4.3.2 no auto-save... 69 3 Funciones específicas de SCALANCE... 71 3.1 PROFINET IO... 71 3.1.1 show pnio... 71 3.2 C-PLUG... 71 3.2.1 show cplug... 72 3.2.2 Comandos en el modo de configuración global... 72 3.2.2.1 cplug... 72 4 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Índice 3.2.3 Comandos en el modo de configuración C-Plug...73 3.2.3.1 factoryclean...73 3.2.3.2 write...74 3.3 WBM...74 3.3.1 show web-session-timeout...74 3.3.2 Comandos en el modo de configuración global...75 3.3.2.1 set web-session-timeout...75 3.3.2.2 web-session-timeout...76 3.4 Panel-Button...76 3.4.1 Comandos en el modo de configuración global...76 3.4.1.1 set panel-button control-factory-defaults...77 3.4.1.2 set panel-button control-faultmask...78 4 Hora del sistema... 79 4.1 Cliente NTP...79 4.1.1 show ntp info...79 4.1.2 Comandos en el modo de configuración global...79 4.1.2.1 ntp 80 4.1.3 Comandos en el modo de configuración NTP...80 4.1.3.1 ntp server...81 4.1.3.2 no ntp server...82 4.1.3.3 ntp time diff...82 4.2 Cliente SNTP...83 4.2.1 show sntp broadcast-mode status...83 4.2.2 show sntp unicast-mode status...84 4.2.3 show sntp status...84 4.2.4 Comandos en el modo de configuración global...85 4.2.4.1 sntp...85 4.2.5 Comandos en el modo de configuración SNTP...85 4.2.5.1 set sntp client addressing-mode...86 4.2.5.2 set sntp client time zone...87 4.2.5.3 set sntp unicast-poll-interval...88 4.2.5.4 set sntp unicast-server ipv4...88 4.2.5.5 no sntp unicast-server ipv4...89 4.3 System Time Setting...90 4.3.1 show time...90 4.3.2 Comandos en el modo de configuración global...91 4.3.2.1 time...91 4.3.2.2 time set...92 5 Estructuras de red... 95 5.1 VLAN...95 5.1.1 Los comandos "show"...95 5.1.1.1 show mac-address-table...96 5.1.1.2 show mac-address-table dynamic multicast...97 5.1.1.3 show mac-address-table dynamic unicast...98 5.1.1.4 show mac-address-table static multicast...99 5.1.1.5 show mac-address-table static unicast...100 5.1.1.6 show mac-address-table count...101 5.1.1.7 show vlan...101 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 5

Índice 5.1.1.8 show vlan device info... 102 5.1.1.9 show vlan learning params... 102 5.1.1.10 show vlan port config... 103 5.1.2 Comandos en el modo de configuración global... 104 5.1.2.1 set mac-address-table aging... 104 5.1.2.2 vlan... 105 5.1.2.3 no vlan... 106 5.1.3 Comandos en el modo de configuración Interface... 106 5.1.3.1 switchport acceptable-frame-type... 107 5.1.3.2 no switchport acceptable-frame-type... 108 5.1.3.3 switchport access vlan... 108 5.1.3.4 no switchport access vlan... 109 5.1.3.5 switchport priority default... 110 5.1.3.6 no switchport priority default... 111 5.1.3.7 switchport pvid... 111 5.1.3.8 no switchport pvid... 112 5.1.4 Comandos en el modo de configuración VLAN... 113 5.1.4.1 ports... 113 5.1.4.2 no ports... 115 5.1.4.3 name... 116 5.1.4.4 no name... 117 5.2 Link Aggregation... 118 5.2.1 show etherchannel... 118 5.2.2 show interfaces etherchannel... 119 5.2.3 show lacp... 119 5.2.4 Comandos en el modo de configuración global... 120 5.2.4.1 port-channel load-balance... 120 5.2.4.2 no port-channel load-balance... 122 5.2.5 Comandos en el modo de configuración Interface... 122 5.2.5.1 channel-group... 123 5.2.5.2 no channel-group... 124 5.3 Spanning Tree... 124 5.3.1 Los comandos "show"... 125 5.3.1.1 show spanning-tree... 125 5.3.1.2 show spanning-tree mst... 126 5.3.1.3 show spanning-tree active... 126 5.3.1.4 show spanning-tree bridge... 127 5.3.1.5 show spanning-tree detail... 128 5.3.1.6 show spanning-tree interface... 128 5.3.1.7 show spanning-tree root... 129 5.3.1.8 show spanning-tree mst configuration... 130 5.3.1.9 show spanning-tree mst interface... 131 5.3.2 clear spanning-tree detected protocols... 132 5.3.3 clear spanning-tree counters... 132 5.3.4 Comandos en el modo de configuración global... 133 5.3.4.1 spanning-tree... 133 5.3.4.2 no spanning-tree... 134 5.3.4.3 spanning-tree compatibility... 135 5.3.4.4 no spanning-tree compatibility... 136 5.3.4.5 spanning-tree priority... 136 5.3.4.6 no spanning-tree priority... 137 6 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Índice 5.3.4.7 spanning-tree mst configuration...138 5.3.4.8 spanning-tree mst max-hops...139 5.3.4.9 no spanning-tree mst max-hops...139 5.3.4.10 spanning-tree mst instance-id root...140 5.3.4.11 no spanning-tree mst instance-id root...141 5.3.4.12 Ajustes de los intervalos de tiempo para el protocolo Spanning Tree...142 5.3.5 Comandos en el modo de configuración Interface...144 5.3.5.1 spanning-tree...145 5.3.5.2 no spanning-tree...147 5.3.5.3 spanning-tree mst...148 5.3.5.4 no spanning-tree mst...149 5.3.5.5 spanning-tree auto-edge...151 5.3.5.6 no spanning-tree auto-edge...151 5.3.5.7 spanning-tree bpdu-transmit...152 5.3.5.8 spanning-tree bpdu-receive...153 5.3.5.9 spanning-tree bdpufilter...153 5.3.5.10 spanning-tree layer2-gateway-port...154 5.3.5.11 no spanning-tree layer2-gateway-port...155 5.3.5.12 spanning-tree loop-guard...155 5.3.5.13 no spanning-tree loop-guard...156 5.3.5.14 spanning-tree restricted-role...157 5.3.5.15 no spanning-tree restricted-role...158 5.3.5.16 spanning-tree restricted-tcn...158 5.3.5.17 no spanning-tree restricted-tcn...159 5.3.5.18 spanning-tree mst hello-time...159 5.3.5.19 no spanning-tree mst hello-time...160 5.3.5.20 spanning-tree mst PseudoRootId...161 5.3.5.21 no spanning-tree mst PseudoRootId...162 5.3.6 Comandos en el modo de configuración MSTP...163 5.3.6.1 instance...163 5.3.6.2 no instance...164 5.3.6.3 name...165 5.3.6.4 no name...166 5.3.6.5 revision...166 5.3.6.6 no revision...167 6 Protocolos de red... 169 6.1 Protocol IPv4...169 6.1.1 show ip route...169 6.1.2 show ip gateway...170 6.1.3 show ip telnet...170 6.1.4 show dcp server...171 6.1.5 show dcp forwarding...171 6.1.6 Comandos en el modo de configuración global...172 6.1.6.1 ip route...172 6.1.6.2 no ip route...173 6.1.6.3 ip echo-reply...174 6.1.6.4 no ip echo-reply...175 6.1.6.5 telnet-server...175 6.1.6.6 no telnet-server...176 6.1.6.7 dcp server...177 6.1.6.8 no dcp server...177 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 7

Índice 6.1.7 Comandos en el modo de configuración Interface... 178 6.1.7.1 ip address... 178 6.1.7.2 no ip address... 179 6.1.7.3 dcp forwarding... 180 6.2 Cliente DHCP... 181 6.2.1 show ip dhcp client stats... 181 6.2.2 show ip dhcp client... 182 6.2.3 Comandos en el modo de configuración global... 182 6.2.3.1 ip dhcp config-file-request... 182 6.2.3.2 no ip dhcp config-file-request... 183 6.2.3.3 ip dhcp client mode... 184 6.3 SNMP... 184 6.3.1 Los comandos "show"... 184 6.3.1.1 show snmp... 185 6.3.1.2 show snmp community... 185 6.3.1.3 show snmp eingineid... 186 6.3.1.4 show snmp filter... 186 6.3.1.5 show snmp group... 187 6.3.1.6 show snmp group access... 187 6.3.1.7 show snmp inform statistics... 188 6.3.1.8 show snmp notif... 188 6.3.1.9 show snmp targetaddr... 189 6.3.1.10 show snmp targetparam... 189 6.3.1.11 show snmp tcp... 190 6.3.1.12 show snmp user... 190 6.3.1.13 show snmp-server traps... 191 6.3.1.14 show snmp viewtree... 191 6.3.2 Comandos en el modo de configuración global... 192 6.3.2.1 snmpagent... 192 6.3.2.2 no snmpagent... 192 6.3.2.3 snmp agent version... 193 6.3.2.4 snmp access... 194 6.3.2.5 no snmp access... 195 6.3.2.6 snmp community index... 196 6.3.2.7 no snmp community index... 198 6.3.2.8 snmp group... 198 6.3.2.9 no snmp group... 199 6.3.2.10 snmp notify... 200 6.3.2.11 no snmp notify... 201 6.3.2.12 snmp targetaddr... 202 6.3.2.13 no snmp targetaddr... 204 6.3.2.14 snmp targetparams... 205 6.3.2.15 no snmp targetparams... 206 6.3.2.16 snmp v1-v2 readonly... 207 6.3.2.17 no snmp v1-v2 readonly... 207 6.3.2.18 snmp user... 208 6.3.2.19 no snmp user... 209 6.3.2.20 snmp view... 210 6.3.2.21 no snmp view... 211 6.4 Cliente SMTP... 212 6.4.1 show events emailserver... 212 8 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Índice 6.4.2 show events sender email...212 6.4.3 show events smtp-port...213 6.4.4 Comandos en el modo de configuración Events...213 6.4.4.1 emailserver...213 6.4.4.2 no emailserver...214 6.4.4.3 sender mail-address...215 6.4.4.4 no sender mail-address...216 6.4.4.5 smtp-port...216 6.4.4.6 no smtp-port...217 6.5 Servidor HTTP...218 6.5.1 show ip http server status...218 6.5.2 Comandos en el modo de configuración global...218 6.5.2.1 set ip http...218 6.6 Servidor HTTPS...219 6.6.1 show ip http secure server status...219 6.6.2 show ssl server-cert...220 6.7 ARP...220 6.7.1 show ip arp...221 6.8 Servidor SSH...222 6.8.1 show ip ssh...222 6.8.2 Comandos en el modo de configuración global...222 6.8.2.1 ssh-server...222 6.8.2.2 no ssh-server...223 7 Protocolos de gestión de nivel 2... 225 7.1 GARP...225 7.1.1 show forward-all...225 7.1.2 show forward-unregistered...226 7.1.3 Comandos en el modo de configuración global...226 7.1.3.1 set gmrp...226 7.1.3.2 set port gmrp...227 7.1.3.3 set gvrp...228 7.1.3.4 set port gvrp...229 7.2 IGMP Snooping...230 7.2.1 show ip igmp snooping...230 7.2.2 show ip igmp snooping forwarding-database...231 7.2.3 show ip igmp snooping statistics...232 7.2.4 show ip igmp snooping switch-ip...232 7.2.5 Comandos en el modo de configuración global...233 7.2.5.1 ip igmp vlan-snooping...233 7.2.5.2 no ip igmp vlan-snooping...234 7.2.5.3 ip igmp snooping clear counters...234 7.2.5.4 ip igmp snooping switch-ip...235 7.2.5.5 ip igmp snooping port-purge-interval...236 7.2.5.6 no ip igmp snooping port-purge-interval...236 7.3 IGMP-Querier...237 7.3.1 Comandos en el modo de configuración VLAN...237 7.3.1.1 ip igmp snooping querier...237 7.3.1.2 no ip igmp snooping querier...238 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 9

Índice 8 Control de carga... 241 8.1 Rate Control... 241 8.1.1 show rate-limit output... 241 8.1.2 Comandos en el modo de configuración Interface... 242 8.1.2.1 rate-limit output... 242 8.1.2.2 no rate-limit output... 243 8.1.2.3 storm-control... 244 8.1.2.4 no storm-control... 245 8.1.2.5 storm-control level... 246 8.1.2.6 no storm-control level... 247 8.2 Static MAC Filtering... 247 8.2.1 Comandos en el modo de configuración global... 247 8.2.1.1 mac-address-table block static multicast... 248 8.2.1.2 mac-address-table static multicast... 249 8.2.1.3 no mac-address-table static multicast... 250 8.2.1.4 mac-address-table static unicast... 251 8.2.1.5 no mac-address-table static unicast... 252 8.2.2 Comandos en el modo de configuración Interface... 252 8.2.2.1 switchport ingress-filter... 253 8.2.2.2 no switchport ingress-filter... 253 8.3 Dynamic MAC Aging... 254 8.3.1 show mac-address-table aging-time... 254 8.3.2 show mac-address-table aging-status... 255 8.3.3 Comandos en el modo de configuración global... 255 8.3.3.1 mac-address-table aging-time... 256 8.3.3.2 no mac-address-table aging-time... 257 8.4 Flow Control... 257 8.4.1 show flow-control... 257 8.4.2 Comandos en el modo de configuración Interface... 258 8.4.2.1 flowcontrol... 259 8.5 Clases de servicio... 260 8.5.1 show qos cos-map... 260 8.5.2 show qos dscp-map... 260 8.5.3 Comandos en el modo de configuración global... 261 8.5.3.1 qos... 261 8.5.4 Comandos en el modo de configuración QOS... 262 8.5.4.1 cos-map... 262 8.5.4.2 dscp-map... 263 9 Seguridad y autenticación... 265 9.1 User Rights Management... 265 9.1.1 show users... 265 9.1.2 whoami... 265 9.2 Cliente Radius... 266 9.2.1 show radius statistics... 266 9.2.2 show radius server... 267 9.2.3 Comandos en el modo de configuración global... 267 9.2.3.1 radius-server host... 268 9.2.3.2 no radius-server host... 269 10 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Índice 9.3 MAC Access Control List...270 9.3.1 show access-lists...270 9.3.2 Comandos en el modo de configuración global...271 9.3.2.1 mac access-list extended...271 9.3.2.2 no mac access-list extended...272 9.3.3 Comandos en el modo de configuración Interface...273 9.3.3.1 mac access-group...273 9.3.3.2 no mac access-group...274 9.3.4 Comandos en el modo de configuración MAC ACL...274 9.3.4.1 permit...275 9.3.4.2 deny...276 9.4 Port Access Control List Locked Ports...277 9.4.1 show lock port...278 9.4.2 Comandos en el modo de configuración global...278 9.4.2.1 clear-all-static-unicast...279 9.4.2.2 auto-learn...279 9.4.3 Comandos en el modo de configuración Interface...280 9.4.3.1 switchport lock...280 9.4.3.2 no switchport lock...281 9.4.4 Comandos en el modo AUTOLEARN...281 9.4.4.1 start...281 9.4.4.2 stop...282 9.5 Management Access Control List...283 9.5.1 show authorized-managers...283 9.5.2 Comandos en el modo de configuración global...284 9.5.2.1 authorized-manager ip-source...284 9.5.2.2 no authorized-manager ip-source...286 9.6 Port-Based Network Access Control...287 9.6.1 show dot1x...287 9.6.2 Comandos en el modo de configuración global...288 9.6.2.1 Introducción al modo de configuración global...288 9.6.2.2 dot1x reauthentication...288 9.6.2.3 no dot1x reauthentication...289 9.6.3 Comandos en el modo de configuración Interface...289 9.6.3.1 dot1x port-control...290 9.6.3.2 no dot1x port-control...291 10 Diagnóstico... 293 10.1 Diagnóstico...293 10.1.1 show events config...293 10.1.2 show events faults config...294 10.1.3 show events faults status...295 10.1.4 show logbook...295 10.1.5 show power-line-state...296 10.1.6 Comandos en el modo de configuración global...296 10.1.6.1 events...296 10.1.7 Comandos en el modo de configuración Events...297 10.1.7.1 clear logbook...297 10.1.7.2 add log...298 10.1.7.3 power...298 10.1.7.4 no power...299 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 11

Índice 10.1.7.5 link... 300 10.1.7.6 no link... 301 10.1.7.7 send test mail... 302 10.2 Cliente Syslog... 303 10.2.1 show events syslogserver... 303 10.2.2 Comandos en el modo de configuración Events... 303 10.2.2.1 syslogserver... 304 10.2.2.2 no syslogserver... 305 10.3 RMON... 305 10.3.1 show rmon... 306 10.3.2 Comandos en el modo de configuración global... 306 10.3.2.1 rmon alarm... 307 10.3.2.2 no rmon alarm... 308 10.3.2.3 rmon event... 309 10.3.2.4 no rmon events... 310 10.3.2.5 set rmon... 311 10.3.3 Comandos en el modo de configuración Interface... 311 10.3.3.1 rmon collection stats... 312 10.3.3.2 no rmon collection stats... 313 10.3.3.3 rmon collection history... 313 10.3.3.4 no rmon collection history... 314 10.4 Port Mirroring... 315 10.4.1 show monitor... 315 10.4.2 show monitor status... 316 10.4.3 Comandos en el modo de configuración global... 316 10.4.3.1 monitor session destination... 317 10.4.3.2 no monitor session destination... 318 10.4.3.3 monitor session source... 319 10.4.3.4 no monitor session source... 320 10.4.3.5 no monitor session... 321 10.4.3.6 monitor... 322 10.4.3.7 no monitor... 322 Índice alfabético... 325 12 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Información general 1 1.1 Información general sobre la Command Line Interface Introducción La Command Line Interface (CLI) permite especificar todos los ajustes para la configuración del dispositivo. La CLI ofrece las mismas posibilidades que el Web Based Management (WBM). Observe por lo tanto también las explicaciones detalladas sobre los parámetros del manual "Configuración a través del Web Based Management". Con la CLI es posible también una configuración remota vía Telnet. Inicio de la CLI en una consola Windows Realice las operaciones siguientes para activar la Command Line Interface en una consola Windows: 1. Abra una consola Windows e introduzca el comando "telnet" seguido de la dirección IP del dispositivo que debe configurarse: C:\>telnet <dirección IP> 2. Introduzca su Login y su contraseña. Como alternativa puede introducir también el comando "telnet" seguido de la dirección IP del dispositivo que debe configurarse en el menú Inicio > Ejecutar. ATENCIÓN Requisito de aplicación de la CLI Utilice la Command Line Interface únicamente si es un usuario con experiencia. También comandos que provocan un cambio fundamental de la configuración se ejecutan sin pregunta de seguridad. Los errores en la configuración impiden el servicio en toda la red. Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 13

Información general 1.2 Estructura de la Command Line Interface 1.2 Estructura de la Command Line Interface Clasificación de los comandos en distintos modos Los comandos de la Command Line Interface están clasificados en diferentes modos. A excepción de algunos casos ((help, exit), los comandos solo pueden llamarse en el modo al que están asignados. Esta división permite graduar los derechos de acceso para los diferentes grupos de comandos. El gráfico siguiente muestra una sinopsis de los modos disponibles. User EXEC Mode Privileged EXEC Mode Global Configuration Mode Interface Configuration AUTOLEARN VLAN C-PLUG MAC ACL MSTP EVENT LOADSAVE NTP SNTP Modo User EXEC Este modo está activo una vez iniciada una sesión en una ventana de consola con el nombre de usuario user. Este modo ofrece la posibilidad de visualizar los valores actuales de parámetros de configuración con comandos show. En este modo no es posible modificar los parámetros. Para poder modificar parámetros de configuración, es necesario cambiar al modo Privileged EXEC. 14 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Información general 1.2 Estructura de la Command Line Interface Modo Privileged EXEC Dicho modo es accesible únicamente con derechos de administrador. Se accede a este modo iniciando sesión con el nombre admin. Con el comando exit se regresa al modo User EXEC. modo de configuración global Este modo permite realizar ajustes de configuración básicos. Además, se pueden llamar modos para la configuración de interfaces o funciones especiales, por ejemplo para la configuración de una VLAN o un C-PLUG. Se accede a este modo introduciendo configure terminal en el modo Privileged EXEC. Se sale de este modo introduciendo end. Otros modos de configuración Desde el modo de configuración global se accede a otros modos de configuración para tareas especiales. Son modos de configuración generales (por ejemplo, Line Configuration o Interface Configuration) o bien modos de configuración específicos del protocolo (FTP o NTP). Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 15

Información general 1.3 El símbolo del sistema (prompt) de la CLI 1.3 El símbolo del sistema (prompt) de la CLI Sinopsis El símbolo del sistema de la Command Line Interface muestra la información siguiente: el modo en que se encuentra actualmente la CLI. La mayoría de comandos solo pueden llamarse en un modo determinado. Por lo tanto, compruebe en el símbolo del sistema el modo en que se encuentra la CLI. Modo User Exec: CLI> Modo Privileged Exec y modos de configuración: CLI(...)# la interfaz seleccionada cuando la CLI se encuentra en el modo de configuración Interface. En el modo de configuración Interface cada parámetro se configura para una interfaz. El símbolo del sistema se representa como CLI(config-if-$$$)#, donde el comodín $$$ se sustituye por el nombre de la interfaz. La interfaz se selecciona parametrizando el comando interface. un identificador cuando está activado el modo Trial. Si quiere verificar y, dado el caso, desechar cambios en la configuración, desactive la función Auto-Save con el comando no auto-save. A continuación se encontrará en el modo Trial. Los cambios de configuración no guardados se indican mediante un asterisco delante del símbolo del sistema: *CLI(...)#. Los cambios de la configuración se guardan con el comando write startup-config. El comando auto-save vuelve a activar la función Auto-Save. Nota Mayúsculas y minúsculas Command Line Interface no hace distinción entre mayúsculas y minúsculas al introducir los comandos. No obstante, tenga en cuenta que para las designaciones empleadas por el sistema operativo y otros programas se utiliza la forma de escritura correcta. 16 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Información general 1.4 Símbolos de los comandos CLI 1.4 Símbolos de los comandos CLI Símbolos para la representación de los comandos CLI Para parametrizar los comandos CLI se utilizan los siguientes caracteres: Caracter es Significado <... > Parámetro necesario Es obligatorio introducir un valor en el lugar de la expresión entre paréntesis angulares [... ] Parámetro opcional Es posible introducir un valor en el lugar de la expresión entre corchetes (... ) Valor o rango de valores Introduzca un valor en el lugar de la expresión entre paréntesis (... -... ) Rango de valores Introduzca un valor perteneciente a este rango de valores {... } Lista de selección Elija uno o más elementos de la lista {...... } Selección exclusiva Elija exactamente un elemento de esta lista Estos caracteres se utilizan combinados para describir entradas obligatorias y opcionales. A continuación se describen algunas de estas combinaciones de forma general: Combinación de caracteres Significado < Variable > Introduzca un valor permitido en el lugar de la expresión entre paréntesis angulares <> < Variable (a - b) > Introduzca un valor comprendido entre "a" y "b" en el lugar de la expresión entre paréntesis angulares <> [< Variable 1 >< Variable 2 >] Este par de parámetros es opcional. Si utiliza la parametrización, debe introducir sendos valores permitidos en el lugar de las dos expresiones entre paréntesis angulares <> [ Palabra clave < Variable (a - b)>] La parametrización es opcional. Si utiliza la palabra clave, debe introducir un valor comprendido entre "a" y "b" en el lugar de la expresión entre paréntesis angulares <> [ Palabra clave < Variable (a - b) Unidad >] La parametrización es opcional. Si utiliza la palabra clave, debe introducir un valor comprendido entre "a" y "b" en el lugar de la expresión entre paréntesis angulares <> "Unidad" forma parte de las variables y también se sustituye por la entrada. [Palabra clave { A B C }] La parametrización es opcional. Si utiliza la palabra clave, debe introducir exactamente uno de los valores "A", "B" o "C" Palabra clave { [A] [B] [C] } Introduzca uno o varios de los valores "A", "B" o "C" después de la palabra clave Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 17

Información general 1.5 Direcciones y denominaciones de interfaces 1.5 Direcciones y denominaciones de interfaces 1.5.1 Tipos de direcciones, rangos de direcciones y máscaras de dirección Sinopsis Puesto que los distintos tipos de direcciones pueden representarse con diferentes notaciones, a continuación se indican las notaciones utilizadas en la Command Line Interface: Direcciones IP v4 Las direcciones para el Protocolo de Internet versión 4 se representan en notación decimal con cuatro cifras comprendidas entre 0 y 255 y separadas por puntos. La dirección no solo debe ser correcta desde el punto de vista formal, sino que también debe ser accesible. Máscaras de red Una máscara de red es una secuencia de bits que describe la porción de red de una dirección IP. Generalmente se utiliza la notación decimal correspondiente a la dirección IP. Notación alternativa para máscaras de red Aparte de la notación arriba descrita, las máscaras de red también pueden representarse como cantidad de bits 1. La máscara de la representación decimal 255.255.0.0 se describe como /16. Direcciones Mac En la sintaxis de la Command Line Interface, una dirección MAC se representa como una secuencia de 6 bytes en forma hexadecimal, separados por dos puntos. La representación de ejemplo es aa:aa:aa:aa:aa:aa. Direcciones Multicast Las direcciones Multicast de nivel 2, como las utilizadas en este dispositivo, se representan como direcciones MAC. Para saber los rangos de direcciones permitidos, consulte los reglamentos o pregunte a su administrador de red. 18 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Información general 1.5 Direcciones y denominaciones de interfaces 1.5.2 Denominación de interfaces Sinopsis El dispositivo dispone de varios tipos de interfaces que se activan de diferentes maneras: Interfaces físicas del dispositivo Interfaces fijas Las interfaces montadas de forma fija en el dispositivo se designan con el slot 0. Tarjetas de interfaz El resto de slots para módulos de interfaz se designan con los números siguientes, empezando por el 1. El rango de números depende del hardware. La numeración no depende de que en los slots haya o no módulos de interfaz, sino que está prefijada. Cada slot tiene 4 puertos designados con los números 1 a 4. Estas interfaces se activan en los comandos con la sintaxis interface<interfacetype><interface-id> o con una denominación similar. Para la notación de la dirección, consulte el bloque siguiente. Interfaces lógicas VLAN El dispositivo soporta hasta 4094 redes virtuales. Para poder utilizar una VLAN, basta crearla con el comando vlan. Aggregated Links, Aggregated Ports, Portchannel, Etherchannel Estos términos designan la misma función: Varios puertos o conexiones entre dos dispositivos se agrupan lógicamente para obtener una velocidad de transferencia de datos más alta y un menor riesgo de fallo. El dispositivo soporta hasta 8 grupos de canales que pueden crearse con el comando channel-group. Denominación de las interfaces en el comando interface y en otros comandos Cuando para configurar una interfaz en el modo de configuración global se llama al comando interface, se indica la interfaz que se quiere configurar. Las interfaces VLAN y Port Channel se seleccionan mediante el número que se ha asignado en el comando vlan ochannel-group. En el caso de las interfaces físicas, primero se especifica el tipo o la velocidad de la interfaz. Para ello, las denominaciones gigabitethernet o extreme-ethernet pueden sustituirse por las abreviaturas gi o ex. A continuación, tras un espacio en blanco, se introduce el número de slot y de puerto de la interfaz, separado por una barra inclinada. Los rangos de valores permitidos dependen del hardware. Esta notación se aplica también a otros comandos que direccionan una interfaz. Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 19

Información general 1.6 Comandos CLI generales Ejemplo Para llamar a una interfaz Gigabit Ethernet situada en el segundo puerto del slot 1, se utiliza el comando interface gi 1/2. Denominación de las interfaces en el símbolo de sistema del modo de configuración Interface Puesto que en el modo de configuración Interface se configura exactamente una de las interfaces disponibles, el símbolo de sistema no solo muestra el modo sino también la denominación de esa interfaz. cli(config-if-$$$)# El comodín $$$ se sustituye por la siguiente denominación de la interfaz: Tipo de interfaz Símbolo del sistema cpu0 cli(config-if-cpu0)# vlan cli(config-if-vlan-$)# port-channel cli(config-if-po-$)# gigabitethernet cli(config-if-gi$-$)# extreme-ethernet cli(config-if-ex$-$)# Los comodines $ o $-$ designan la numeración de la interfaz. 1.6 Comandos CLI generales Este capítulo describe los comandos disponibles en cada modo. 1.6.1 clear screen Este comando vacía la pantalla. Se muestra el símbolo del sistema. Llame el comando sin parámetros: clear screen La pantalla se ha vaciado. Se muestra el símbolo del sistema. 20 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Información general 1.6 Comandos CLI generales 1.6.2 end Este comando cierra todos los modos de configuración. A continuación se encontrará en el modo Privileged EXEC. Debe estar en un modo de configuración. Llame el comando sin parámetros: end Debe encontrarse en modo Privileged EXEC. cli# 1.6.3 exit Este comando cierra el modo actual. A continuación se encontrará en el nivel inmediatamente superior de los modos User. Si se encuentra en el modo Privileged EXEC o en el modo User EXEC, se cerrará la sesión. Llame el comando sin parámetros: exit Se ha salido del modo actual. Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 21

Información general 1.6 Comandos CLI generales 1.6.4 Funciones de ayuda y entrada soportada La Command Line Interface dispone de diferentes funciones útiles cuando se realizan entradas mediante la línea de comandos: help? Complementación de comandos con la tecla de tabulación Complementación automática de comandos incompletos Pasar página en la lista de los últimos comandos utilizados Visualización de la lista de los últimos comandos utilizados (show history) 1.6.4.1 help Este comando llama la entrada de ayuda para un comando o la lista de comandos. Ayuda de un comando concreto Llame la ayuda con los parámetros siguientes: help [comando] Sustituya la palabra [comando] por el comando para el que necesite ayuda. Si el comando para el que necesita ayuda está compuesto de varias palabras, introdúzcalas sin espacios. Se muestra la sintaxis del comando. Vista general de comandos Llame la ayuda sin parámetros para obtener una lista de todos los comandos admisibles en el modo actual: help 22 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Información general 1.6 Comandos CLI generales Se muestran tanto los comandos específicos del modo como los globales. Nota Nombre de comando incompleto Si al llamar la ayuda se indica un comando incompleto, se genera una lista de todos los comandos que empiezan por el concepto introducido. 1.6.4.2 El comando "?" Este comando llama la lista de comandos. Introduzca un interrogante para obtener una lista de todos los comandos admisibles en el modo actual:? Para este comando no es necesario pulsar la tecla Intro. El comando se ejecuta inmediatamente después de introducir el carácter. Se muestran tanto los comandos específicos del modo como los globales. Nota Nombre de comando incompleto Si al llamar la función de ayuda se indica un comando incompleto, se genera una lista de todos los comandos que empiezan por el concepto introducido. Nota Salida por páginas En caso de listas largas, se muestran los resultados por páginas. La salida se interrumpe con la tecla q y la página siguiente se visualiza con la tecla espacio. 1.6.4.3 Complementación de entradas de comandos El intérprete de comandos de la Command Line Interface le ayuda a introducir los comandos. Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 23

Información general 1.6 Comandos CLI generales En cuanto se escriben los primeros caracteres de un comando en la línea de entrada, el sistema puede complementar la entrada, siempre que la secuencia de caracteres sea unívoca. Dicho proceso puede repetirse tras introducir más caracteres. Procedimiento Introduzca los primeros caracteres del comando. Pulse la tecla TAB. El intérprete de comandos complementa la entrada, siempre que el comando sea unívoco. Si se ha introducido una secuencia de caracteres que no puede complementarse para formar un comando, se emite un mensaje de error. Si la entrada todavía es incompleta, introduzca más caracteres. Con? se obtiene una lista de los comandos posibles. Si fuera necesario, repita el proceso hasta que el comando esté completo y pueda ejecutarse. 1.6.4.4 Grafía abreviada de comandos El intérprete de comandos de la Command Line Interface también reconoce los comandos aunque solamente se introduzcan los primeros caracteres del comando o de sus partes. Para ello es imprescindible que todos los componentes de la entrada abreviada puedan asignarse exactamente a un comando o a las partes de un comando. Ejemplo El comando show event config puede sustituirse por la expresión sh e c. 1.6.4.5 Reutilización de los últimos comandos utilizados La Command Line Interface guarda en una lista los últimos comandos utilizados. Esto permite llamar los 14 últimos comandos para reutilizarlos. 24 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Información general 1.6 Comandos CLI generales Procedimiento Pase página en la lista de los últimos comandos introducidos utilizando la teclas de flecha arriba y flecha abajo. Cuando se visualice el comando buscado podrá editar la línea de comandos según le convenga y ejecutar el comando con la tecla Intro. La lista de los últimos comandos utilizados se visualiza con el comando show history. 1.6.4.6 show history Este comando muestra los 14 últimos comandos introducidos. Los comandos se listan siguiendo el orden en el que se llamaron. El comando show history aparece en la lista como último comando introducido. Si se cambia de modo no se borra la lista. Debe encontrarse en modo Privileged EXEC. cli# Llame el comando sin parámetros: show history Se muestra la lista de los comandos llamados. Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 25

Información general 1.6 Comandos CLI generales 26 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Configuración 2 Este apartado incluye los capítulos que describen los ajustes del sistema así como el guardado y la carga de configuraciones y firmware. 2.1 Sistema Este capítulo describe los comandos que permiten visualizar y configurar las propiedades generales del sistema. 2.1.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. 2.1.1.1 show cli-console-timeout Este comando muestra la configuración global para el timeout de la consola CLI. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# Llame el comando sin parámetros: show cli-console-timeout Se muestra la configuración del timeout. Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 27

Configuración 2.1 Sistema 2.1.1.2 show coordinates Este comando muestra las coordenadas del sistema. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# Llame el comando sin parámetros: show coordinates Se muestran las coordenadas del sistema. 2.1.1.3 show device information Este comando muestra información sobre el dispositivo. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# Llame el comando sin parámetros: show device information Se muestra la información del dispositivo. 28 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Configuración 2.1 Sistema 2.1.1.4 show versions Este comando muestra la información de la versión de todo el sistema. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# Llame el comando sin parámetros: show versions Se muestra la información de versión de todo el sistema. 2.1.1.5 show hardware Este comando muestra el tipo, el número y la posición de las tarjetas de interfaz incorporadas al sistema. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# Llame el comando sin parámetros: show hardware Se muestra la tabla de las tarjetas de interfaz. En ella se listan la ID del slot, el estado y el tipo o nombre de la tarjeta. Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 29

Configuración 2.1 Sistema 2.1.1.6 show env temperature Este comando muestra la temperatura del sistema. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# Llame el comando sin parámetros: show env temperature Se muestra la temperatura del sistema. 2.1.1.7 show interfaces Este comando muestra el estado y la configuración de una, varias o todas las interfaces. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# 30 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Configuración 2.1 Sistema show interfaces [{ [<interface-type><interface-id>] [{description stormcontrol flowcontrol status}] {vlan<vlan-id(1-4094)>} port-channel<port-channel-id(1-8)> }] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Rango de valores interface-type Tipo y velocidad de la interfaz gigabitethernet extreme-ethernet interface-id N.º de slot y n.º de puerto de la interfaz Indique una denominación válida para la interfaz description Muestra la descripción de la interfaz - stormcontrol Muestra los ajustes de Storm Control - flowcontrol Muestra los ajustes de Flow Control - status Muestra el estado de la interfaz - vlan Palabra clave para una conexión VLAN - vlan-id Número de la VLAN activada 1... 4094 port-channel Palabra clave para una conexión de canal de puerto - port-channel-id Número del canal de puerto activado 1... 8 Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Direcciones y denominaciones de interfaces (Página 18)". Si no se selecciona ningún parámetro de la lista, se muestra el estado y la configuración de todas las interfaces disponibles. Se muestran el estado y la configuración de las interfaces seleccionadas. 2.1.1.8 show interfaces... counters Este comando muestra los contadores de una, varias o todas las interfaces. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 31

Configuración 2.1 Sistema show interfaces [{<interface-type><interface-id>] {vlan<vlan-id(1-4094)>}]counters Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Rango de valores interface-type Tipo y velocidad de la interfaz gigabitethernet extreme-ethernet interface-id N.º de slot y n.º de puerto de la interfaz Indique una denominación válida para la interfaz vlan Palabra clave para una conexión VLAN - vlan-id Número de la VLAN activada 1... 4094 Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Direcciones y denominaciones de interfaces (Página 18)". Si no se selecciona ningún parámetro de la lista, se muestran los contadores de todas las interfaces disponibles. Se visualizan los contadores de las interfaces seleccionadas. 2.1.1.9 show ip interface Este comando muestra la configuración de una, varias o todas las interfaces IP. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# show ip interface [Vlan<vlan-id(1-4094)>] [<interface-type><interface-id>] [loopback<loopback-id(0-100)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: 32 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Configuración 2.1 Sistema Parámetro Valores Vlan Palabra clave para una conexión VLAN - vlan-id Número de la VLAN activada 1... 4094 interfacetype Tipo y velocidad de la interfaz gigabitethernet extreme-ethernet interface-id N.º de slot y n.º de puerto de la interfaz Indique una denominación válida para la interfaz loopback Palabra clave para un Loopback - loopback-id Número del Loopback activado 0 100 Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Direcciones y denominaciones de interfaces (Página 18)". Si no se selecciona ningún parámetro de la lista, se muestra la configuración de todas las interfaces IP disponibles. Se muestra la configuración de la interfaz IP seleccionada. 2.1.1.10 show interface access-lists Este comando muestra la lista de control de acceso de una o todas las interfaces. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# show interface access-lists<interface-type><interface-id>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Valores interfacetype Tipo y velocidad de la interfaz gigabitethernet extreme-ethernet interface-id N.º de slot y n.º de puerto de la interfaz Indique una denominación válida para la interfaz Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 33

Configuración 2.1 Sistema Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Direcciones y denominaciones de interfaces (Página 18)". Si no se selecciona ningún parámetro de la lista, se muestra la configuración de todas las interfaces IP disponibles. Se muestra la lista de control de acceso de la interfaz seleccionada. 2.1.1.11 show broadcast-block config Este comando muestra los ajustes Broadcast-Blocking para puertos. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# show broadcast-block config [port<interface-type><interface-id)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Rango de valores port Palabra clave para una descripción del puerto - interfacetype Tipo y velocidad de la interfaz gigabitethernet extreme-ethernet interface-id N.º de slot y n.º de puerto de la interfaz Indique una denominación válida para la interfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Direcciones y denominaciones de interfaces (Página 18)". Se visualizan los ajustes Broadcast-Blocking para puertos. 34 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Configuración 2.1 Sistema 2.1.1.12 show multicast-block config Este comando muestra los ajustes Multicast-Blocking para puertos. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. cli> o bien cli# show multicast-block config[port<interface-type><interface-id)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Rango de valores port Palabra clave para una descripción del - puerto interface-type Tipo y velocidad de la interfaz gigabitethernet extreme-ethernet interface-id N.º de slot y n.º de puerto de la interfaz Indique una denominación válida para la interfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Direcciones y denominaciones de interfaces (Página 18)". Si no se indican parámetros se mostrarán los ajustes de todos los puertos. Se visualizan los ajustes Multicast-Blocking para puertos. 2.1.1.13 show interface mtu Este comando muestra los ajustes de la Maximum Transmission Unit (MTU) para las interfaces del dispositivo. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 35

Configuración 2.1 Sistema cli> o bien cli# show interface mtu [{Vlan<vlan-id(1-4094)> portchannel<port-channel-id(1-8)> <interface-type><interface-id>}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Rango de valores Vlan Palabra clave para una conexión VLAN - vlan-id Número de la VLAN activada 1... 4094 portchannel Palabra clave para una conexión de canal de - puerto port-channel-id Número del canal de puerto activado 1... 8 interface-type Tipo y velocidad de la interfaz gigabitethernet extreme-ethernet interface-id N.º de slot y n.º de puerto de la interfaz Indique una denominación válida para la interfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Direcciones y denominaciones de interfaces (Página 18)". Si no se indican parámetros se mostrarán los ajustes de todas las interfaces. Se visualizan los ajustes. 2.1.2 clear counters Este comando reinicializa los contadores de una interfaz. Debe encontrarse en modo Privileged EXEC. cli# 36 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01

Configuración 2.1 Sistema clear counters [<interface-type><interface-id>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Valores interfacetype Tipo y velocidad de la interfaz gigabitethernet extreme-ethernet interface-id N.º de slot y n.º de puerto de la interfaz Indique una denominación válida para la interfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Direcciones y denominaciones de interfaces (Página 18)". Si no se indican parámetros se reinicializarán los contadores de todas las interfaces. Los contadores de la interfaz están reinicializados. Las interfaces configuradas se visualizan con el comando show interfaces. 2.1.3 configure terminal Este comando pasa al modo de configuración global. Debe encontrarse en modo Privileged EXEC. cli# Llame el comando sin parámetros: configure terminal Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01 37

Configuración 2.1 Sistema Ahora se encuentra en modo de configuración global. cli(config)# Se sale del modo de configuración global con el comando end. 2.1.4 lock Este comando bloquea la consola. Debe encontrarse en modo Privileged EXEC. cli# Llame el comando sin parámetros: lock La consola está bloqueada. El sistema espera que se introduzca la contraseña. El bloqueo se elimina introduciendo la contraseña de inicio de sesión. 2.1.5 logout Este comando cierra la Command Line Interface. Si está conectado con el dispositivo vía Telnet, se cierra la sesión. 38 Manual de configuración, 09/2011, C79000-G8978-C252-01