ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 96/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 47/ Inventor/es: Sanz Novales, Alberto

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47K 1/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63H 17/26

Int. Cl. 6 : A47B 96/07. k 71 Solicitante/s: Bronces Castellano, S.L. k 72 Inventor/es: Castellano Sancho, Salvador

Int. Cl. 7 : A47B 96/06. k 71 Solicitante/s: Francisco Sedano García. k 72 Inventor/es: Sedano García, Francisco

Int. Cl. 6 : A47G 1/22. k 71 Solicitante/s: PROFESIONAL L ART, S.L. k 72 Inventor/es: Martínez Perez-Hita, Salvador

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 15/00

Int. Cl. 5 : B23D 49/04. k 71 Solicitante/s: Productos del Bricolage, S.A. k 72 Inventor/es: Martínez Albornoz, Adrián

ES U A61N 2/08. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47G 1/ Inventor/es: Martínez Pérez-Hita, Salvador

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47H 1/022

Int. Cl. 6 : A47B 21/00. k 71 Solicitante/s: Juan Fernando Gil Guanter. k 72 Inventor/es: Gil Guanter, Juan Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 39/02

Int. Cl. 6 : B41K 1/58

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47K 10/32

ES A1 A47J 43/18 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 29/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 5 : A47B 96/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 23/06

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 4 : A63D 15/00. k 71 Solicitante/s: Juguetes Falomir, S.A. (JUFASA) k 72 Inventor/es: Falomir Albert, José Miguel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 47/00

Int. Cl. 7 : B28C 1/18. k 71 Solicitante/s: Enrique Campderrich Pérez. k 72 Inventor/es: Campderrich Pérez, Enrique

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 4 : B62M 1/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A23G 9/ Inventor/es: Gracia Casas-Salat, Joaquín

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27B 5/29

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 4 : A61F 2/08. k 71 Solicitante/s: José Miguel Sánchez Alvarez. k 72 Inventor/es: Sánchez Alvarez, José Miguel

Int. Cl. 6 : B62B 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 97/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01M 23/20

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 5 : A63H 17/267. k 71 Solicitante/s: Industrias Karpan, S.A. k 72 Inventor/es: Beamonte Domínguez, Alfredo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61B 17/16

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23B 31/16

ES U A47B 3/06. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U //B23B 49/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 4 : A47B 25/00,

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 5/00

Int. Cl. 5 : A47B 96/00. k 71 Solicitante/s: José Antonio Ortiz Pajares. k 72 Inventor/es: Ortiz Pajares, José Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/86

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43D 5/00

Int. Cl. 7 : A43B 5/16

Int. Cl. 5 : A45C 11/34

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 96/06

Int. Cl. 7 : A47G 29/00. k 71 Solicitante/s: Victoriano Sánchez Pérez. k 72 Inventor/es: Sánchez Pérez, Victoriano

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 31/10

Int. Cl. 6 : A61B 17/56. k 71 Solicitante/s: Ortoimplant, S.A. k 72 Inventor/es: Capdevila Baldrich, José María

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : B44C 5/00 k 73 Titular/es: Manuel Cornet Salamero

Int. Cl. 4 : A47C 7/54. k 71 Solicitante/s: Industrias y Fundiciones Iglesias S.A. k 72 Inventor/es: Iglesias Martínez, Félix

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A44B 11/20

Int. Cl. 5 : A47C 21/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A24C 5/40

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 7/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B26B 15/00

Int. Cl. 4 : B27G 15/02. k 71 Solicitante/s: Victoriano Aguilar Sierra. k 72 Inventor/es: Aguilar Sierra, Victoriano

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B41K 1/00

Int. Cl. 5 : A01D 43/08. k 71 Solicitante/s: José Carlos Domínguez Serrano. k 72 Inventor/es: Domínguez Serrano, José Carlos

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B23Q 7/05

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47H 5/03

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47H 5/00

Int. Cl. 6 : A45D 8/30. k 71 Solicitante/s: Antonio Fernández del Rey. k 72 Inventor/es: Fernández del Rey, Antonio

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63C 17/22

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63B 23/00. Gamonal, 5 Madrid, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 7/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A63G 13/06. k 71 Solicitante/s: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, S.C. k 72 Inventor/es: Rodríguez Ferrer, José Manuel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B25B 27/ Inventor/es: Casellas Casellas, Joaquín

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/80

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

Int. Cl. 7 : A47G 9/10. k 71 Solicitante/s: David López de la Peña. k 72 Inventor/es: López de la Peña, David

Int. Cl. 4 : F16M 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Pascal Pastor Rue des Marronniers, 3 CitéMion Montpellier, FR

Int. Cl. 5 : A47C 5/10. k 71 Solicitante/s: Datmak Desing, S.L. k 72 Inventor/es: González Retuerto, Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63B 31/ Barcelona, ES

Int. Cl. 7 : A47K 10/48. k 71 Solicitante/s: Pedro Antonio Igual Alonso. k 72 Inventor/es: Igual Alonso, Pedro Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27F 1/16

Int. Cl. 5 : A61H 39/00. k 71 Solicitante/s: Hermanos Romero Dávila. k 72 Inventor/es: Romero Dávila, José Luís

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47G 29/087 ( ) A47K 10/00 ( )

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47B 96/02

Transcripción:

k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 004 009 21 k Número de solicitud: U 8703717 51 k Int. Cl. 4 : A47F 5/04 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 30.11.87 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.08.88 71k Solicitante/s: Estructuras, Módulos y Sistemas S.A. (EMSSA) Teodora Lamadrid, 16 08022 Barcelona, ES 72k Inventor/es: Serra Figueroa, Juan k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino k 54 Título: Estructura de soporte para estanterías. ES 1 004 009 U Venta de fascículos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 004 009 U 2 DESCRIPCION Estructura de soporte para estanterías. La presente invención se refiere a una estructura de soporte para estanterías, partiendo de elementos de sustentación tubulares en funciones de pies derechos o de largueros, con apoyo en el suelo, paredes u otros medios estables, permitiendo el montaje de estantes o actuando como elementos portantes propiamente dichos. Esta estructura comporta por sí mismatodos los accesorio idóneos, por los que no requiere la intervencióndeotrosmediosajenosnielempleo de utillajes especiales. Además, esta estructura es montable, desmontable y reformable a voluntad, según las dimensiones que se deseen en cada caso para una exacta adaptación al lugar de instalación. La referida estructura se caracteriza porque está constituida básicamente, en cada nudo de enlace, por une elemento de expansión compuesto por un cuerpo cilíndrico que aloja una tuerca y posee entalladuras axiales, para su introducción y retención en un elemento tubular, por un elemento de entronque intermedio que relaciona el elemento de expansión con un soporte tubular al que se adapta frontalmente en la correspondiente curvatura, y por una espiga rosada que atraviesa dicho soporte tubular, el elemento de entronque y el elemento de expansión por su tuerca, determinando, al ser apretado radialmente este elemento de expansión contra el elemento tubular, trabazón estable y fija de los referidos elementos. Según la invención, la espiga roscada abarca a uno y otro lado del soporte tubular, sendos juegos de elementos de entronque, elementos de expansión y elementos tubulares acoplados a estos elementos de expansión, determinándose la trabazón del conjunto por giro en sentidos inversos de los citados elementos tubulares. Según la invención, la espiga roscada consiste en un tornillo cuya cabeza se aplica en un elemento de entronque situado en un lado del soporte tubular, acoplando por el lado opuesto de estesoporteunelementodeentronque,unelemento de expansión y el correspondiente elemento tubular. Según la invención, dos soportes tubulares alineados en verticalidad, dotados de un elemento de expansión, retienen entre ambos uno o dos estantes, mediante unas piezas intermediarias de ensamblaje que poseen uno o dos cajeados para la intercalaciónaunmismoniveldeunoodos estantes por sendos bordes, relacionándose entre sí dichos elementos de expansión por una espiga roscadaquepasaatravés de las piezas de ensamblaje. Según la invención, opcionalmente, un soporte tubular con un elemento de expansión y dos piezas de ensamblaje retiene uno o dos estantes en su extremo superior mediante un tornillo cuya cabeza se aplica contra una de dichas piezas, situada en la parte superior, que penetra en el elemento de expansión, a través de dos piezas de ensamblaje. Según la invención, los soportes y elementos tubulares son susceptibles de anclaje por un extremo en el suelo, en una pared u otro paramento, 2 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 mediante un elemento de expansión acoplado en dicho extremo y dotado de una espiga roscada que se retiene en una pieza de anclaje sujeta en dicho suelo, pared o paramento. Seguidamente se exponen y describen unos dibujos que representan ejemplos de ejecución de la estructura: Figura 1, es una vista en perspectiva que muestra los elementos base para la formación de nudos de montaje de la estructura. Figura 2, es una vista en sección que muestra los elementos de la figura 1 acoplados a un soporte tubular mediante un tornillo. Figura 3, es una vista en perspectiva que muestra, a partir de un soporte tubular, diversos tipos de nudos de montaje para una estructura. Figura 4, es una vista en alzado que se refiere a la figura anterior tras el acoplamiento de los elementos componentes de los diversos nudos. Figura 5, es una vista en sección, de un nudo análogo al de la figura 2, en el caso del acoplamiento de dos elementos tubulares en oposición a través de un soporte tubular. Figura 6, es una vista en sección de un anclaje de un elemento tubular, de tipo ajustable. Figura 7, es una vista en perspectiva de un anclaje fijo para un elemento tubular. Figura 8, es una vista en sección de un soporte tubular que sostiene por un lado un estante. Figura 9, es una vista análoga a la de la figura 8, representando el caso de sustentación de dos estantes a uno y otro lado de un soporte tubular. Figura 10, es una vista en alzado referida al conjunto de la figura 9. Figura 11, en una vista en perspectiva que muestra un estante sostenido por un soporte tubular en dos piezas acopladas a través del mismo estante. Figura 12, es un detalle en sección que representa un nudo en el que un estante retiene un soporte tubular por su cara superior. La estructura objeto de la invención ofrece múltiples formas de nudos de enlace para elementos de soporte y elementos soportados, siendo la idea base la que se refleja en las figuras 1 y 2. En dicha figura 1 se muestra un nudo con un elemento de soporte tubular 1 de soporte y un elemento tubular soportado 2, formado por dos elementos de entronque, un elemento de expansión 4 y un tornillo 5. Los elementos de entronque 3 constituyen accesorios intermediarios en el enlace, y poseen un frente curvado 6 en concavidad acorde con la curvatura del elemento de soporte 1 para su adosamiento en el mismo, proporcionando estabilidad al conjunto. El elemento de expansión 4 es un cuerpo hueco que aloja una tuerca 7 y posee entalladuras axiales 8, conteniéndose en un extremo del elemento tubular 2 para retener el mismo contra el soporte 1. El tornillo 5 es el elemento de enlace y retención, presentando una cabeza 9 que se aloja en el correspondiente elemento de entronque 3, atraviesa ambos elementos de entronque 3, más el soporte 1 situado entre ambos, y asimismo el elemento de expansión 4 en el que se aplica en su tuerca 8. Este conjunto se acopla por giro del elemento tubular 2 que determina el desplazamiento de su tuerca 7 al enroscarse en el tornillo

3 ES 1 004 009 U 4 5, hasta alcanzar la trabazón del conjunto según la propia figura 2. El nudo anterior es realizable para sujetar dos elementos tubulares por un nudo doble, en el que en vez del tornillo 5 se emplea una espiga roscada 10 que monta dos conjuntos como el anterior, en mutua simetría. En la Figura 3 se observan loscasos simple y doble referidos. Además en la misma figura, se muestra otra realización, debajo de las anteriores, en la que se emplean unas piezas de entronque 11 que se insertan parcialmente en sendos elementos tubulares 2, y que alojan un tetón 12 empujado por un resorte 13, el cual tetón posee un pivote 14 deslizante por una ranura axial 15 y estando destinado al accionamiento manual para ejecutar la penetración de dicho tetón en uno de los orificios 16 del soporte tubular, previo retroceso determinado a voluntad. La figura 4 está referida a la citada figura 3, en vista exterior, y la figura 5 es una sección en planta según un acoplamiento doble. En la referida figura 3 se muestran los medios de anclaje del soporte tubular 1 en el suelo, por un pie tensor 17, con tornillo 18 de cabeza 19, y un racor 20 que posee un casquillo interior 21 que contiene una tuerca 22. En la figura 6 se observa la disposición de los elementos de anclaje 17 y 20 antes citados, según una forma de aplicación en un muro 23, de modo que el extremo del soporte tubular 1 penetra entre dichos elementos y el giro del elemento 17 permite un ajuste posicional, sea con respecto a dicho muro 23, sea con respecto al suelo 24 según la figura 4. Además, el extremo libre del soporte tubular 1 puede ser cerrado por un tapón 25 aplicado a presión, según las referidas figuras 3 y 4. Una forma de anclaje para elementos tubulares 2 es por medio de unas placas de fijación 26, según la figura 7, que son fijables en un muro mediante atornillado por unos orificios 27, y que poseen un núcleoestriado28paraelensamblea 5 10 15 20 25 30 35 40 presión del extremo de dicho elemento tubular 2. Para la fijación de estantes 30 en soportes tubulares, es factible la solución representada en la figura 8 para el caso de un solo estante en asimetría, para lo que se emplean unas piezas de ensamblaje 31a y 31b, con sendos cajeados simples, que encajan entre unos soportes 1, o como se representa en dicha figura 8, entre un soporte 1 y un tapón 32 aplicado contra la pieza 31a. Un elemento de expansión 4 fija el conjunto con un tornillo 5 en la forma antes descrita. Para el caso de dos estantes 30, se emplean dos piezas 33a y 33b, ambas con dos cajeados simétricos, como se observa en la figura 9. En esta figura se muestra la estructura con dos soportes 1 alineados verticalmente, y con sendos elementos de expansión 4 relacionados por una espiga roscada 10 en la forma ya antes descrita. Las piezas de ensamblaje 31a y 31b, así como las 33a y 33b, poseen un rebaje anular en el que se inserta en borde extremo del correspondiente soporte 1, tal como se observa en las citadas figuras 8y9. Otro caso variante es el de un estante 30 que se sostiene atravesado por un soporte tubular 1 en dos piezas alineadas verticalmente, con la intercalación de unas piezas de ensamblaje 34a y 34b, acopladas a unos elementos de expansión 4 por una espiga roscada 10 que pasa por un orificio 35 del propio estante. Dichas piezas de ensamblaje 34a y 34b, constan de una base circular y de una valona cilíndrica, con orificio central, todo ello tal como se representa en la figura 11. La estructura comporta algunos accesorios de aplicación eventual, como son unos remates embellecedores para soportes tubulares, unos entronques en ángulo recto, ventosas para orificios, y otros. Los soportes tubulares 1 representados en las figuras son cilíndricos, pudiendo ser también en media caña. 45 50 55 60 65 3

5 ES 1 004 009 U 6 REIVINDICACIONES 1. Estructura de soporte para estanterías,caracterizada porque está constituida, básicamente, en cada nudo de enlace, por un elemento de expansión compuesto por un cuerpo cilíndrico que aloja una tuerca y posee entalladuras axiales, para su introducción y retención en un extremo de un elemento tubular, por un elemento de entronque intermedio que relaciona el elemento de expansión con un soporte tubular al que se adapta frontalmente, en la correspondiente curvatura, y por una espiga roscada que atraviesa el soporte tubular, el elemento de entronque y el elemento de expansión por su tuerca, determinando, al ser apretado radialmente este elemento de expansión contra el elemento tubular, por giro de este último, la trabazón estable del conjunto. 2. Estructura de soporte para estanterías, según la reivindicación 1, caracterizada porque la espiga roscada abarca, a uno y otro lado del soporte tubular, sendos juegos formados por un elemento de entronque, un elemento de expansión y un elemento tubular, determinándose la trabazón estable del conjunto por giro en sentidos inversos de dichos elementos tubulares. 3. Estructura de soporte para estanterías, según la reivindicación 1, caracterizada porque la espiga roscada consiste en un tornillo cuya cabeza se aplica en un elemento de entronque situado en un lado del soporte tubular, y acoplando por el lado opuesto de este soporte un juego compuesto por un elemento de entronque, un elemento de 5 10 15 20 25 30 35 expansión y un elemento tubular. 4. Estructura de soporte para estanterías, según la reivindicación 1, caracterizada porque dos soporte tubulares alineados en verticalidad, dotados de un elemento de expansión, retienen entre ambos uno o dos estantes, mediante unas piezas intermedias de ensamblaje que poseen uno o dos cajeados para la intercalación de uno o dos cajeados para la intercalación de uno o de dos estantes, respectivamente, por sus bordes, relacionándose entre sí dichos elementos de expansión por una espiga roscada que pasa a través de las piezas de ensamblaje. 5. Estructura de soporte para estanterías, según las reivindicaciones 1 y 4, caracterizada porque, opcionalmente, un soporte tubular con un elemento de expansión y dos piezas de ensamblaje, retiene uno o dos estantes en su extremo superior, mediante un tornillo cuya cabeza se aplica en una de dichas piezas, situada en la parte superior, y penetra en el elemento de expansión a través de dichas piezas de ensamblaje. 6. Estructura de soporte para estanterías, según la reivindicación 1, caracterizada porque los soportes y elementos tubulares son susceptibles de anclaje por un extremo en el suelo, en una pared u otro parámetro, mediante un pie tensor dotado de un tornillo, que se sitúa alrededor del citado extremo, y una pieza de racor situada dentro del mismo extremo y dotada de una tuerca para el citado tornillo, con facultad de ajuste posicional del elemento tubular con respecto al suelo opared. 40 45 50 55 60 65 4

ES 1 004 009 U 5

6 ES 1 004 009 U

ES 1 004 009 U 7

8 ES 1 004 009 U

ES 1 004 009 U 9