DECRETO SUPREMO Nº DE 15 DE AGOSTO DE 2001 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

Documentos relacionados
NORMAR LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO DEBEN REALIZAR EN EL EXTRANJERO.

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA 5.

DECRETO SUPREMO Nº DE 5 DE ENERO DE 2001 HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

NIM Número de Identificación Minera. NIAR Número de Identificación de Agente de Retención

DECRETO SUPREMO Nº DE AGOSTO DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N DE 16 DE MAYO DE 2005 CARLOS D. MESA GISBERT PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO Nº DE 1 DE MAYO DE 2007 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I

CIRCULAR No. 149/2002

El artículo 351 de la

LEY DEPARTAMENTAL Nº 39 LEY DEPARTAMENTAL DE 08 DE FEBRERO DE 2012 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ

DECRETO SUPREMO N 2200 EVO MORALES AYMA

IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH

DECRETO SUPREMO N 1327 EVO MORALES AYMA

LEY Nº 3790 LEY DE 24 DE NOVIEMBRE DE 2007 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO Nº DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 1992 JAIME PAZ ZAMORA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO Nº RE

DECRETO SUPREMO N 2449 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO Nº 0793 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1617 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº 1396, 31 DE OCTUBRE DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1133 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 0435

DECRETO SUPREMO N 1121 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1853 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO N 1568 EVO MORALES AYMA

REGLAMENTO DEL TíTULO VI DE LA LEY 1008 SOBRE RéGIMEN DE LA COCA Y SUSTANCIAS CONTROLADAS Decreto Supremo (21-Noviembre-1989) (Vigente)

DECRETO SUPREMO N DE 28 DE JUNIO DE 1995

NUEVOS FORMULARIOS IVA IT IUE

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015.

LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL I. OBJETIVO Y VIGENCIA DE LA LEY Y SU REGLAMENTO

DECRETO SUPREMO Nro CARLOS D. MESA GISBERT PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO N 2243 EVO MORALES AYMA

Objetivo del Régimen. Usuarios

Compras sin el previo pago del Impuesto General sobre las Ventas y/o Selectivo de Consumo

Nombre: LEY ORGANICA DE LA LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

DECRETO SUPREMO N DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 2001

LEY Nº 368 LEY DE 1º DE MAYO DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN

DECRETO SUPREMO Nº 0756 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO Nº GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

1. Para efectos de realizar la declaración y pago del IR y el ITF, se aprobaron los siguientes formularios virtuales:

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Audiencia Pública Final de Rendición de Cuentas Gestión 2011

RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN

DECRETO SUPREMO N 73 REGLAMENTO ESPECIAL DE EXPLOSIVOS PARA LAS FAENAS MINERAS

DECRETO SUPREMO N 1264 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Ley minera N o 535. Marco A. Gandarillas Gonzáles

La Paz, 29 de Julio de

Identificación del número de la cuenta bancaria de la Línea de Crédito, abierta por el participante en el Banco Liquidador utilizado por el AMM.

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A

Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO N 1802 EVO MORALES AYMA

COLOMBIA -CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE ORIGEN- RAFAELANTONIO TORRES MARTÍN Director de Comercio Exterior. Febrero 2009

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A

DECRETO SUPREMO N 1828 EVO MORALES AYMA

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA BOLIVIA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

Bolivia: Decreto Supremo Nº 16, 19 de febrero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL CONSIDERANDO:

REGIMEN TRIBUTARIO PARA ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO Y TRATAMIENTO DE DONACIONES DESDE EL EXTERIOR

DECRETO SUPREMO N 2366 EVO MORALES AYMA

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

RESOLUCIÓN Nº 4187/2013

DECRETO SUPREMO N 2311 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO Nº HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO Nº DE 8 DE OCTUBRE DE 2004 REGLAMENTO ESPECIAL PARA LAS ACTIVIDADES MINERAS EN EL CERRO RICO DE POTOSÍ CARLOS D

Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario

DECRETO SUPREMO N MINAM

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE EJECUTIVOS DE VENTA DE PUBLICIDAD TELEVISIVA A COMISIÓN

Que con tales modificaciones se procura favorecer a los productores mineros, quienes verán simplificados los trámites a realizar;

Derecho real de concesión minera. realizar actividades mineras por. compraventa, sucesión hereditaria, hipoteca, embargo y anotación preventiva.

DECRETO SUPREMO N 1496 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Que los reglamentos a la Ley de Hidrocarburos no incluyen disposición alguna referente a la quema de gas natural.

Nombre: REFORMAS A LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

DECRETO SUPREMO Nº 0809 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SECTOR DE RECURSOS NATURALES

6$17265$0,5(=9$/9(5'( 35(6,'(17(,17(5,12'(/$5(38%/,&$

JUAN EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECRETO 2701 DE 2013 (Noviembre 22) por el cual se reglamenta la Ley 1607 de 2012.

RESOLUCION ADMINISTRATIVA AJAM Nº 16/2015 La Paz, 6 DE FEBRERO DEL 2015

INCREMENTO SALARIAL PARA EL SECTOR PRIVADO

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

DECRETO SUPREMO N 2344 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1969 EVO MORALES AYMA

LEY Nº 767 LEY DE 11 DE DICIEMBRE DE 2015 EVO MORALES AYMA. Por cuando, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

La Ley 1670 de 31 de octubre de La Resolución de Directorio Nº 109/97 de 8 de mayo de 1997.

Normativa Histórica sobre Minería de la República de Bolivia (agosto de 1986 julio 2006) LEYES

REPÚBLICA DE COLOMBIA. "~~la; )4 ~ ~"""""_uu._...1i MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLlCO--,."...""~"!"!'I,,~=,~.~-.

Dirección Nacional de Aduanas. Cuestionario General - Importación Estudio de Valor en Aduana y Vinculación

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

En relación con dicha tasa se ha planteado por diferentes operadores la posible sujeción de la misma al Impuesto sobre el Valor Añadido.

DECRETO SUPREMO N 2049 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº 2925 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

Transcripción:

DECRETO SUPREMO Nº 26315 DE 15 DE AGOSTO DE 2001 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que es política del Supremo Gobierno de la Nación, y en el marco de la lucha contra la pobreza, dictar normas de carácter social que beneficien al sector de la minería chica y cooperativa minera. Que se percibe la necesidad de adecuar el sistema de tributación minera, a través del Impuesto Complementario de la Minería - ICM creado por la Ley Nº 1777 - Código de Minería, de fecha 17 de marzo de 1997; y del sistema de pagos por arrendamiento de yacimientos mineros del Estado, establecido por los contratos suscritos entre cooperativistas mineros, mineros chicos y COMIBOL. Que tales aspectos, tienen como único propósito mejorar las condiciones de comercialización de la minería, dando transparencia al mercado interno de los minerales y en el marco de las medidas sociales de apoyo al sector. EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: CAPÍTULO I COMERCIALIZACIÓN DE MINERALES Y METALES Y LOS APORTES AL SEGURO SOCIAL DE CORTO PLAZO ARTÍCULO 1.- (FORMULARIO DE COMPRA - VENTA) A partir de la fecha, toda compra-venta de minerales y metales realizada por comercializadores, procesadores o exportadores: deberá efectuarse a través de un Formulario de Compra - Venta, extendido por el Servicio de Ventanilla Unica de Exportación - SIVEX del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión.

ARTÍCULO 2.- (DE LOS DESCUENTOS) La transacción de minerales y metales, expresada en el Formulario de Compra - Venta, tendrá calidad de declaración jurada y deberá incluir los siguientes descuentos: Los Aportes para el Sistema de Seguridad Social de Corto Plazo El Impuesto Complementario de la Minería - ICM. El pago por el arrendamiento de yacimientos mineros de COMIBOL, cuando corresponda. ARTÍCULO 3.- (DEL APORTE AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO) La deducción por el Seguro Social de Corto Plazo, se realizará sólo en la primera transacción y consignará como liquidación en las siguientes etapas de comercialización del mineral, si correspondiese. En caso que el primer comprador no hubiese realizado la deducción, el exportador final será el responsable de efectuar los aportes a la Caja Nacional de Salud. Este descuento será depositado en cuentas bancarias de la Caja Nacional de Salud, habilitadas para tal efecto. ARTÍCULO 4.- (DEL IMPUESTO COMPLEMENTARIO DE LA MINERIA) al Formulario de Compra - Venta de minerales, deberá necesariamente adjuntarse la declaración del ICM, que formará parte de la documentación de exportación. ARTÍCULO 5.- (DE LA OBLIGATORIEDAD DE REGISTRO Y LAS FUNCIONES DEL SIVEX) I. Para efectos de control, todos los comercializadores, procesadores y exportadores de minerales, están obligados a inscribirse en los registros específicos del SIVEX haciendo constar el número de su Registro Único de Exportador - RUE. II. El Formulario de Compra - Venta de minerales y metales que incluye la liquidación y retención del aporte para el seguro de corto plazo, a favor de la Caja Nacional de Salud, así como el empoce en una entidad bancaria, deberá ser verificado por el SIVEX para la correspondiente autorización de la exportación.

ARTÍCULO 6.- (DE LAS COMPRAS A MINEROS CHICOS QUE REALICEN APORTES DE FORMA DIRECTA) La parte que compren los comercializadores, procesadores y exportadores de minerales y metales a empresas chicas que realicen aportes al Seguro Social de Corto Plazo en forma directa y mediante planilla, queda exenta del pago establecido en el inciso a) del Artículo 2 del presente Decreto Supremo. ARTÍCULO 7.- (DE LA MINERIA MEDIANA) Las empresas de la minería mediana que efectúen compras internas a otros productores de minerales, están obligadas a efectuar las liquidaciones y descuentos establecidos en el presente Capítulo. CAPÍTULO II PAGO DEL CANON DE ALQUILER A FAVOR DE COMIBOL ARTÍCULO 8.- (PROCEDIMIENTO DE PAGO POR ARRENDAMIENTO) I. Conforme a los contratos de arrendamiento y riesgo compartido suscritos entre mineros chicos y cooperativistas mineros con la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL: los arrendatarios están obligados a efectuar el pago por la explotación de yacimientos mineros pertenecientes al Estado boliviano, a través de los comercializadores, procesadores y exportadores de minerales y metales que actuarán en calidad de agentes de retención. II. El pago de arrendamiento deberá constar en el Formulario de Compra - Venta de minerales y será verificado por el SIVEX, para la autorización de la exportación. CAPÍTULO III DISPOSICIONES FINALES ARTÍCULO 9.- Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias al presente Decreto Supremo. Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Desarrollo Económico y de Comercio Exterior e Inversión, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los quince días del mes de septiembre del año dos mil uno. FDO. JORGE QUIROGA RAMIREZ, Gustavo Fernández Saavedra, José Luís Lupo Flores, Leopoldo Fernández Ferreira, Oscar Guilarte Lujan, Jacques Trigo Loubiere, Mario Serrate Ruíz, Carlos Kempff Bruno, Amalia Anaya Jaldín, Enrique Paz Argandoña, Jorge Pacheco Franco, Walter Núñez Rodríguez, Ramiro Cavero Uriona, Claudio Mancilla Peña, Xavier Nogales Iturri, Mauro Bertero Gutiérrez, Wigberto Rivero Pinto.