INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DEL ACUERDO NÚMERO 590

Documentos relacionados
EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIO INSTRUCTIVO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN E INGRESO A LA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA SEGURIDAD CIUDADANA

CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN E INGRESO A LA MAESTRÍA EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y SEGURIDAD CIUDADANA

Instrucción de trabajo para el Registro Profesionales. Referencia a la norma ISO 9001:2008 (Incisos 4.2.4, 7.2.1, 7.2.2,

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

CONVOCATORIA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA

Lunes 13 de diciembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) CIRCULAR única de Seguros (Continúa en la Quinta Sección)

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

CONVOCATORIA PROCESO DE CERTIFICACIÓN

Procedimiento de SGC para Registro de Título y Código: ITCJ-AC-PO-009 Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:

AVISO IMPORTANTE CALENDARIO DE INSCRIPCIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

REQUISITOS PARA TITULACIÓN.

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA AMINA MADERA LAUTERIO. Procedimiento operativo para Titulación

REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO DE ALUMNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Registro de Título y Expedición de Cédula Profesional Referencia a la Norma ISO 9001:

El Departamento de Investigaciones Educativas, Cinvestav-IPN

Nombre del documento: Normativo para la Resolución de equivalencia de estudios

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL CÓDIGO: DEP-PRTC-2

Actualizado: 14/enero/2013 Vigencia: 2013

CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017

Procedimiento para. la acreditación del requisito de comprensión de artículos técnico-científicos en el. idioma inglés

ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS QUE REALIZA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES ACTIVIDAD CONSTANCIAS REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

1) Requisitos para el proceso de titulación:

APERTURA DE EXPEDIENTE PARA TITULACIÓN NIVEL LICENCIATURA PARA BRINDARLE UN MEJOR SERVICIO LE PEDIMOS QUE LEA CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTE:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA

Renovación Día Mes Año Modificación. 1. Nombre o razón social

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

para Registro de Título y Expedición de Cédula Profesional Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO : Página 1 de 6

CONVOCATORIA DE BECAS TESIS DE LICENCIATURA Y POSGRADO PROMOCIÓN 2017

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA

Procedimiento para dar inicio al trámite de Titulación

PROGRAMA DE ESTÍMULO DE CARRERA ADMINISTRATIVA

CÉDULA PROFESIONAL ESPECIALIDAD Mexicanos con estudios en México

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar C O N V O C A

Procedimientos de Certificación de Educación Básica para Adultos. Subdirección de Normatividad y Apoyo

PROCESO DE TITULACIÓN. Actualización: 25 de mayo de 2015

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Lineamiento para la Resolución de Equivalencia de Estudios versión 1.0 Planes de estudio

CONVOCATORIA. Maestría en Administración Pública RVOE SEP

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir

Certificación Nacional de Nivel de Idioma CENNI

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el

Proceso de admisión Paso a paso

Descentralización del Procedimiento de Certificación mediante el Acuerdo núm. 286

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

AVISO IMPORTANTE SE AMPLIAN LAS FECHAS DE LA CONVOCATORIA AL PROCESO DE CERTIFICACIÓN

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

Alumnos que han concluido alguna de las especialidades en línea en la UPN en el marco del PROFORDEMS.

CONVOCATORIA PARA CANDIDATOS A PERITOS

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A

(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 15 de septiembre de 2015

DE LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS Y TITULACIÓN. De la Certificación de Estudios

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACION ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO

Los testigos que intervengan en dicha acta, deberán indudablemente ser vecinos del titular de la familia.

Aviso de colecta de recursos biológicos forestales con fines de utilización en investigación y/o biotecnología SEMARNAT

ESTOMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

CONVOCATORIA PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO INVESTIGADOR NIVEL A 2016 CARACTERÍSTICAS

ASOCIACIÓN MEXICANA DE CONTADORES PÚBLICOS COLEGIO PROFESIONAL EN EL DISTRITO FEDERAL, A.C. Reglamento para la Certificación por Disciplinas.

ACUERDO número 590 por el que se expedirá Título Profesional a los egresados de las escuelas que se indican.

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCATORIA PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN, DEL PERIODO 17-18/2.

C O N V O C A B A S E S

REQUISITOS PARA TRÁMITE DE TITULACIÓN Y CÉDULA PROFESIONAL

UNAG a Distancia. Manual de Inscripción y Reinscripción. Manual para el Alumno

REGLAMENTO GENERAL DE TITULACIÓN

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS INSCRIPCIÓN

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

FF - SEMARNAT I. Datos generales. Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido: Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido:

Programa Universitario de Educación Continua

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN GENERACIÓN

CONSENTIMIENTO DE CONSULTA DE EXPEDIENTE POR TERCEROS. --- Marque con una X en el recuadro la opción seleccionada

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

INSTRUCTIVO DE GRADUACIÓN PARA MAESTRÍA Paso1. Inicio y solicitud de jurado. Paso 2. Revisión de tesis. Paso 3. Voto razonado

TÍTULO SEGUNDO DE LAS OPCIONES DE EVALUACIÓN PROFESIONAL CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO TESIS

Registro de Título y Expedición de Cédula Profesional. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2018

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE PLAZAS DOCENTE TEMPORALES CICLO ESCOLAR

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS

Procedimiento y requisitos para realizar el trámite de solicitud de Certificado de Terminación

Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales del solicitante

C O N V O C A T O R I A

DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

BASES TÍTULO DE ESTUDIOS DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre )

C O N V O C A T O R I A

REGLAMENTO PARA LA DESIGNACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA IEDEP

CONVOCATORIA. CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA con vigencia de 5 años a partir de la fecha de emisión del certificado.

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

EGRESO Y TITULACIÓN 1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR. TITULACIÓN AUTOMÁTICA

Transcripción:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DEL ACUERDO NÚMERO 590 COMISIÓN COORDINADORA DE TITULACIÓN MARZO DEL 2012

CONSIDERANDO: Que el Plan Nacional de Desarrollo establece en su Objetivo 9, Estrategia 9.2, que se reforzará la capacitación de profesores, promoviendo su vinculación directa con las prioridades, objetivos y herramientas educativas en todos los niveles, precisando que la intención es fortalecer las capacidades de los maestros para la enseñanza, la investigación, la difusión del conocimiento y el uso de nuevas tecnologías, alineándolas con los objetivos nacionales de elevación de la calidad educativa, estímulo al aprendizaje, fortalecimiento de los valores éticos de los alumnos y transmisión de conocimientos y habilidades para el trabajo, principalmente. Para ello, se diseñarán acciones específicas dirigidas a robustecer la formación inicial y la capacitación continua del personal docente. Que en concordancia con lo anterior, el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 establece entre sus objetivos, elevar la calidad de la educación y, entre sus líneas de acción, la de fortalecer los programas de apoyo a las Escuelas Normales para integrarlas de manera más efectiva al sistema de educación superior. Que existe un considerable número de docentes que prestan sus servicios en el sector público sin poseer título profesional y que los mismos no se ubican en los supuestos previstos en los acuerdos secretariales 170, 176 y 252, por virtud de los cuales se expedirá título profesional a quienes hayan cursado los estudios en las instituciones y de acuerdo con los planes y programas que en los mismos se precisan, a fin de apoyar el mejoramiento profesional de los maestros. Que el 28 de julio de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo Secretarial número 590, por el que se expedirá Título Profesional a los egresados de las escuelas que se indican, en el que se establecen las opciones para la expedición de título profesional a quienes hayan cursado sus estudios en las instituciones que en el mismo se mencionan, de conformidad con los planes y programas de estudios anteriores a 1997. Que atendiendo a lo dispuesto en el Artículo 8o del Acuerdo mencionado, para su interpretación, aplicación y cumplimiento, debe integrarse una Comisión Coordinadora de Titulación conformada por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y tres vocales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como por tres vocales designados por el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). 2

Que así mismo, dicha Comisión Coordinadora de Titulación será responsable de la elaboración de los mecanismos operativos, programas de trabajo, calendarios y demás aspectos que se requieran para lograr el cumplimiento del objetivo previsto en dicho ordenamiento. En virtud de lo expuesto la Comisión Coordinadora de Titulación, con el propósito de cumplir el objetivo del Acuerdo 590, ha tenido a bien emitir el presente: INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DEL ACUERDO 590 POR EL QUE SE EXPEDIRÁ TÍTULO PROFESIONAL A LOS EGRESADOS DE LAS ESCUELAS QUE SE INDICAN. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de julio del 2011) 1. DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO. 1.1 Podrán solicitar la expedición de su título profesional en los términos previstos en el Acuerdo 590 los interesados que: 1.1.1 No se ubiquen en los supuestos de los acuerdos secretariales números 170, 176 y 252. 1.1.2 Hayan terminado sus estudios de educación normal, de conformidad con los planes y programas de estudios emitidos con anterioridad a 1997 en instituciones pertenecientes al Sistema Educativo Nacional autorizadas por las autoridades competentes y con registro en la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 1.1.3 Cuenten con el total de los créditos del plan de estudios respectivo, o en su caso, que únicamente tengan pendiente por acreditar los que correspondan al seminario de titulación o elaboración del documento recepcional. Para estos últimos será obligatorio seleccionar la opción de titulación relativa al Seminario de tesis, cursado en una Escuela Normal Pública. 1.1.4 Se desempeñen como docentes en alguna escuela pública de educación básica federalizada o estatal y cuenten a la fecha de su solicitud con un mínimo de cinco años de servicio. 1.2 Los docentes de las escuelas públicas de educación básica que se encuentren en situación de baja por jubilación, excepcionalmente podrán acogerse a los beneficios del Acuerdo 590, siempre y cuando esa condición no exceda el término de cinco años anteriores a la expedición de dicho Acuerdo. 3

Los casos de excepción previstos en el Acuerdo 590 y en este numeral, deberán presentarse y justificarse ante la Comisión Coordinadora de Titulación, quien verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en dicho Acuerdo, su Anexo y el presente Instructivo. 1.3 Los títulos que podrán obtener quienes cumplan los requisitos previstos en el Acuerdo 590 y que acrediten los conocimientos necesarios son: 1.3.1 Título de Profesor de: 1.3.1.1 Educación Preescolar 1.3.1.2 Educación Preescolar Bilingüe Bicultural 1.3.1.3 Educación Preescolar Rural 1.3.1.4 Educación Primaria 1.3.1.5 Educación Primaria Bilingüe Bicultural 1.3.1.6 Educación Primaria Rural 1.3.1.7 Educación Media en la especialidad o área de que se trate 1.3.1.8 Educación Especial en el área de que se trate 1.3.1.9 Educación Física 1.3.2 Título de Licenciatura en: 1.3.2.1 Educación Preescolar 1.3.2.2 Educación Primaria 1.3.2.3 Educación Media en la especialidad o área de que se trate 1.3.2.4 Educación Especial en el área de que se trate 1.3.2.5 Educación Física 1.3.2.6 Docencia Tecnológica 1.3.2.7 Educación Secundaria en la especialidad de que se trate 2. DE LOS REQUISITOS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL. Los interesados en obtener un título profesional conforme a lo previsto en el Acuerdo 590, su Anexo y este Instructivo deberán: 2.1 Realizar el trámite de manera directa en la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), para lo cual deberán presentar la SOLICITUD DE INICIO PARA TRÁMITE DE TITULACIÓN que, como ANEXO 1, se adjunta al final de este Instructivo, acompañando original y fotocopia de la documentación mencionada en la fracción I del Artículo 3o del Acuerdo 590, a saber: 4

2.1.1 Copia certificada de acta de nacimiento. 2.1.2 Identificación oficial con fotografía. 2.1.3 Clave Única de Registro de Población (CURP). 2.1.4 Certificado de Secundaria o Bachillerato, según corresponda. 2.1.5 Certificado total o parcial de estudios profesionales, conforme a lo previsto en el Artículo 1o del Acuerdo 590. 2.1.6 Constancia de servicios emitida por la autoridad de recursos humanos de la unidad educativa en donde se encuentre adscrito. Este trámite se podrá realizar a través de su representante sindical acreditado por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, a través de un familiar o conocido al que se le otorgue carta poder simple o mediante correo electrónico enviado a la dirección que al efecto se indique en la página de la DGESPE. En caso de que el interesado elija alguna de estas modalidades de presentación del trámite, también será imprescindible que se remita la documentación a que alude este numeral. Si el interesado cumple con lo previsto en el numeral 2.2 de este Instructivo en la opción seleccionada, deberá enviar por correo certificado a la DGESPE la documentación original requerida. 2.2 Acreditar que cuentan con los conocimientos requeridos para obtener el título respectivo, mediante el cumplimiento de las condiciones establecidas para alguna de las siguientes seis opciones de titulación previstas en el artículo 4º del Acuerdo 590: 2.2.1 Examen General de Conocimientos por nivel educativo y áreas de formación. 2.2.2 Certificación de Habilidades Profesionales. 2.2.3 Elaboración de materiales didácticos, guías didácticas, paquetes didácticos, prototipos o manuales para prácticas de laboratorio o talleres. 2.2.4 Seminario de tesis cursado en una Escuela Normal Pública. 2.2.5 Presentación de Informe de Experiencia Profesional. 2.2.6 Estudios de posgrado, para quienes cuenten con estudios de licenciatura. 2.3 Presentar, una vez acreditados los conocimientos requeridos, la siguiente documentación mencionada en la fracción III del Artículo 3o del Acuerdo 590: 2.3.1 SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL, que se adjunta como ANEXO 2 al presente Instructivo. 2.3.2 Solicitud de registro de título y expedición de cédula profesional, conforme al formato DGP/DR- 01 o equivalente autorizado por la Dirección General de Profesiones. 5

2.3.3 Cuatro fotografías en blanco y negro tamaño diploma, de frente, con fondo blanco y retoque, impresas en papel mate, con vestimenta clara; con lentes o barba sólo si se usan de manera permanente. 2.3.4 Cuatro fotografías en blanco y negro tamaño infantil, de frente, con fondo blanco y retoque, impresas en papel mate, con vestimenta clara; con lentes o barba sólo si se usan de manera permanente. Además, en estas fotografías los aspirantes deberán aparecer con la frente y los pabellones auditivos descubiertos, sin aretes. 2.3.5 Constancias del pago de derechos vigentes correspondientes, de conformidad con las disposiciones legales aplicables. 2.4 Si existieran fallas u omisiones en algún expediente, éste será devuelto al aspirante, a efecto de que se hagan las correcciones o se sustituyan los documentos que hayan motivado el rechazo. No se recibirán expedientes incompletos. 3. DE LOS PROCEDIMIENTOS DE TITULACIÓN. 3.1 Los procedimientos de titulación previstos en el Acuerdo 590 se sujetarán a las siguientes reglas comunes: 3.1.1 La DGESPE podrá emitir, por acuerdo de la Comisión Coordinadora de Titulación (5.1.3), un aviso o convocatoria a fin de establecer calendarios, horarios, sedes y precisar aspectos operativos relacionados con cada opción y procedimiento de titulación sin que, en ningún caso, se establezcan requisitos adicionales a los previstos en el Acuerdo 590 y su Anexo, los cuales serán publicados en la página: www.dgespe.sep.gob.mx 3.1.2 La aplicación de los exámenes o evaluaciones correspondientes, así como la entrega de los trabajos, informes y demás documentos relacionados con la opción de titulación seleccionada, se harán en las fechas, horarios y sedes que se señalen en los avisos o convocatorias que se difundirán en la página: www.dgespe.sep.gob.mx 3.1.3 Los exámenes, trabajos y demás documentos que correspondan a cada opción de titulación serán evaluados o calificados por la DGESPE, quien se auxiliará con las Comisiones Dictaminadoras que se requieran, conforme a lo previsto en el Anexo del Acuerdo 590 y la Guía para Titulación emitida por la Comisión Coordinadora de Titulación, tomando en cuenta, entre otros aspectos, la aportación pedagógica, originalidad y sustento teórico de los trabajos, materiales y documentación que se presente según la opción de titulación de que se trate. 6

3.1.4 De cada evaluación o calificación a que refiere el numeral anterior, la DGESPE elaborará un dictamen en el que se hará constar que se han satisfecho los requisitos académicos de la opción de titulación seleccionada por el interesado. 3.1.5 Los resultados de los exámenes o evaluaciones se darán a conocer personalmente o por medios electrónicos, según lo determine la Comisión Coordinadora de Titulación. 3.1.6 Si el resultado es favorable, el interesado deberá entregar la documentación señalada en el numeral 2.3 de este instructivo y firmar el acta de examen o evaluación profesional y asegurarse que su expediente esté debidamente integrado. 3.1.7 Una vez que la Comisión Dictaminadora haya revisado exhaustivamente cada expediente demostrándose el cumplimiento de los requisitos administrativos y académicos previstos en el Acuerdo 590 y su Anexo, la Guía de Titulación y el presente Instructivo y, previa autorización de la Comisión Coordinadora de Titulación, la Comisión Dictaminadora elaborará el acta de examen o evaluación profesional, la cual una vez suscrita respaldará la emisión del Título Profesional. 3.1.8 El acta de examen o evaluación profesional será firmada por los representantes de la Comisión Dictaminadora y, una vez ratificado el expediente que contenga la documentación original, por el Secretario Ejecutivo. 3.1.9 La emisión del Título Profesional correspondiente se efectuará dentro de los 60 días hábiles, contados a partir de la autorización de la Comisión Coordinadora de Titulación del acta de examen o evaluación profesional. 3.1.10 Los Títulos Profesionales que se otorguen al amparo del Acuerdo 590 serán firmados por el Subsecretario de Educación Superior y por el Director General de Acreditación, Incorporación y Revalidación. En el reverso de cada título se anotará el número de registro del protocolo y al calce firmará el Director General de Educación Superior para Profesionales de la Educación. 3.1.11 La DGESPE será la única instancia responsable de tramitar ante la Dirección General de Profesiones el registro de los títulos y la expedición de las cédulas profesionales con efectos de patente de ejercicio profesional conforme a lo dispuesto en la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, relativo al ejercicio de profesiones en el Distrito Federal y su Reglamento. 7

4. DE LA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN COORDINADORA DE TITULACIÓN. 4.1 La Comisión Coordinadora de Titulación se integrará de la siguiente manera: 4.1.1 Presidente: El Subsecretario de Educación Superior. 4.1.2 Vicepresidente: El Director General de Educación Superior para Profesionales de la Educación. 4.1.3 Secretario: El Director General de Acreditación, Incorporación y Revalidación. 4.1.4 Vocales: 4.1.4.1 El Director General de Profesiones. 4.1.4.2 El Director General de Personal. 4.1.4.3 El Director General de Educación Superior Tecnológica. 4.1.4.4 Tres representantes designados por el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. 4.2 La Comisión Coordinadora de Titulación nombrará un Secretario Ejecutivo que no formará parte integrante de la misma. 4.3 La Comisión Coordinadora de Titulación podrá reunirse únicamente a convocatoria de su Presidente. 5. DE LAS FUNCIONES Y FACULTADES DE LA COMISIÓN COORDINADORA DE TITULACIÓN. 5.1 La Comisión Coordinadora de Titulación tendrá las siguientes funciones y facultades: 5.1.1 Interpretar, aplicar y dar cumplimiento al Acuerdo 590. 5.1.2 Elaborar y aprobar los instructivos correspondientes y demás mecanismos operativos que permitan la adecuada aplicación y cumplimiento del Acuerdo 590. 5.1.3 Formular los programas de trabajo con sus respectivas calendarizaciones. 5.1.4 Autorizar la conformación de las Comisiones Dictaminadoras y Comités Evaluadores. 8

5.1.5 Nombrar al Secretario Ejecutivo, quien será responsable de ejecutar los acuerdos que instruya la Comisión, autorizar con su firma los documentos emanados de ella, así como llevar el control y registro de la documentación relativa a cada caso. 5.1.6 Designar, en su oportunidad, a los integrantes de las Comisiones Dictaminadoras y de los Comités Evaluadores que se requieran. 5.1.7 Resolver los casos de duda y aquéllos que no estén previstos en el Acuerdo 590. 6. DE LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONES DE LAS COMISIONES DICTAMINADORAS. 6.1 La Comisión Coordinadora de Titulación podrá apoyarse con las Comisiones Dictaminadoras que al efecto acuerde. 6.2 Las Comisiones Dictaminadoras estarán integradas por un Presidente, un Secretario y un Vocal y tendrán las siguientes funciones: 6.2.1 Auxiliar a la Comisión Coordinadora de Titulación en la revisión de los expedientes de los aspirantes. 6.2.2 Analizar y dictaminar los expedientes que les sean turnados por el Secretario Ejecutivo. 6.2.3 Elaborar y firmar el acta de examen o evaluación profesional. 6.2.4 Remitir los expedientes dictaminados y el acta de examen o evaluación profesional al Secretario Ejecutivo, para su firma y elaboración del título correspondiente. 7. DE LA RECEPCIÓN DE LAS SOLICITUDES. 7.1 Los interesados en obtener su Título Profesional conforme a lo dispuesto en el Acuerdo 590 podrán presentar su solicitud ante: 7.1.1 La Comisión Coordinadora de Titulación a través de la DGESPE, sita en Arcos de Belén 79, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, primer piso, Código Postal 06010 de las 9:00 a.m. a las 9:00 p.m. o a través del correo electrónico que se indique en la página de la DGESPE. 9

8. DEL FORMATO DE TÍTULO. 8.1 El formato de título deberá reunir los requisitos que señala el Artículo 11 del Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal. 8.2 El formato de título utilizado será el que la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación entregue para este propósito. 8.3 El Título, el acta de examen o evaluación profesional y la Cédula Profesional, deberán llevar la fotografía del aspirante, cancelada con el sello oficial correspondiente. 8.4 La firma de los títulos se realizará conforme a lo establecido en el numeral 3.1.10 de este instructivo. 9. DE LA FIRMA Y REGISTRO DEL TÍTULO, Y DE LA EXPEDICIÓN DE LA CÉDULA PROFESIONAL. 9.1 El Secretario Ejecutivo remitirá al titular de la DGESPE los expedientes debidamente integrados, las actas de examen o evaluación profesional y los títulos profesionales para recabar su firma y los turnará, en primera instancia, a la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para obtener la firma de su titular. 9.2 Una vez que los Títulos Profesionales sean suscritos por el titular de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación, el expediente respectivo se turnará a la Dirección General de Profesiones quien, previa revisión, lo turnará a firma del Subsecretario de Educación Superior, para el posterior registro del título y la expedición de la cédula profesional. 9.3 Hecho lo anterior la Dirección General de Profesiones entregará a la Dirección General de Acreditación Incorporación y Revalidación el Título Profesional y la cédula profesional, quien a su vez los remitirá a la DGESPE. 9.4 La DGESPE entregará el correspondiente Título Profesional y cédula a los interesados, previa inscripción en el libro de registro en donde se hará constar la entrega de los mismos a los interesados. El título y la cédula profesional podrán ser recibidos por: a) El interesado, con identificación oficial. b) El representante sindical acreditado ante la DGESPE por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. 10

c) El cónyuge con Carta Poder Simple, copias fotostáticas del acta de matrimonio y de identificación oficial de ambos. d) Parientes (padres, hermanos e hijos) con Carta Poder Simple y copia fotostática de identificación oficial de ambos. e) Otra persona con Poder Notarial y copia fotostática de la identificación oficial de ambos. 10. LOS TRÁMITES DE TITULACIÓN A QUE SE REFIERE EL ACUERDO 590 SON GRATUITOS, SALVO POR EL PAGO DE DERECHOS DE REGISTRO DE TÍTULO, EXPEDICIÓN DE CÉDULA PROFESIONAL Y RECUPERACIÓN DE ORIGINALES, CONFORME A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS. POR LA COMISIÓN COORDINADORA DE TITULACIÓN PRESIDENTE Dr. Rodolfo Alfredo Tuirán Gutiérrez Subsecretario de Educación Superior VICEPRESIDENTA Mtra. Marcela de la Concepción Santillán Nieto Directora General de Educación Superior para Profesionales de la Educación SECRETARIO Mtro. Guillermo Pablo López Andrade Director General de Acreditación, Incorporación y Revalidación VOCAL Mtro. Edgar Octavio Ibarra Morales Director General de Personal VOCAL C.P. Víctor Everardo Beltrán Corona Director General de Profesiones VOCAL Dr. Carlos Alfonso García Ibarra Director General de Educación Superior Tecnológica VOCAL Mtra. Silvia Luna Rodríguez Representante del SNTE VOCAL Prof. Alexander Zetina Aguiluz Representante del SNTE VOCAL Prof. Jorge Adalberto Velázquez Ramírez Representante del SNTE 11

ANEXO 1 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación ACUERDO 590 SOLICITUD DE INICIO PARA TRÁMITE DE TITULACIÓN en la opción número: (No se recibirá esta solicitud con firmas por poder, ausencia o facsímil) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES CALLE núm. EXT. núm. INT. ENTRE LAS CALLES COLONIA MUNICIPIO DELEGACIÓN C.P. LUGAR DE TRABAJO DOMICILIO TELÉFONO DE CASA TELÉFONO DE LA ESCUELA @ TELÉFONO CELULAR CORREO ELECTRÓNICO Documentos que anexa en original y fotocopia: Copia certificada de acta de nacimiento. Identificación oficial con fotografía. Clave Única de Registro de Población (CURP). Certificado de Secundaria o Bachillerato, según corresponda. Certificado total o parcial de estudios profesionales, conforme a lo previsto en el Artículo 1o del Acuerdo 590. Constancia de servicios emitida por la autoridad competente. NOTA: En caso de que la documentación presentada resulte apócrifa o se proporcione información falsa, se anulará el procedimiento y se procederá legalmente ante las instancias correspondientes. 12

ANEXO 2 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación ACUERDO 590 SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE TÍTULO en la opción número: (No se recibirá esta solicitud con firmas por poder, ausencia o facsímil) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES TELÉFONO DE CASA TELÉFONO DE LA ESCUELA @ TELÉFONO CELULAR CORREO ELECTRÓNICO Documentos que ANEXA: Solicitud de registro de título y expedición de cédula profesional, conforme al formato DGP/DR- 01 o equivalente autorizado por la Dirección General de Profesiones. Cuatro fotografías en blanco y negro tamaño diploma, de frente, con fondo blanco y retoque, impresas en papel mate, con vestimenta clara; con lentes o barba sólo si se usan de manera permanente. Cuatro fotografías en blanco y negro tamaño infantil, de frente, con fondo blanco y retoque, impresas en papel mate, con vestimenta clara; con lentes o barba sólo si se usan de manera permanente. Además, en estas fotografías los aspirantes deberán aparecer con la frente y los pabellones auditivos descubiertos, sin aretes. Constancias del pago de derechos vigentes correspondientes, de conformidad con las disposiciones legales aplicables. NOTA: No se admiten Solicitudes con documentos incompletos y en caso de que la documentación presentada resulte apócrifa o se proporcione información falsa, se anulará el procedimiento y se procederá legalmente ante las instancias correspondientes. 13