Ticona Alejo, Esteban El movimiento indígena "Pre 52" Crespo, Alberto El Partido de Izquierda Revolucionaria (PIR) 4-6

Documentos relacionados
Bolivia en transición: La Guerra del Chaco

HISTORIA POLITICA DE BOLIVIA

Historia de América Latina y del Caribe

EL fartido ^ DE LA REVOLUCIÓN Institución y conflicto ( )

Historia de las izquierdas bolivianas

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

Revolución. Boliviana de

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad...

Comisiones Diocesanas Y Sus Dimensiones

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono

bloque i. los primeros años de vida independiente

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A. C. Temario de Historia 2. Bloque I. Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España

MANUEL GÓMEZ MORIN,

México y el mundo Historia de sus relaciones exteriores

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

RALLYES CUADRO DE GALARDONADOS Federación Cántabra de Automovilismo. La Federación Cántabra de Automovilismo otorgará los siguientes Premios:

Historia constitucional de México

FUNCIONAMIENTO DE LOS SINDICATOS. Consultoría y Defensa de Derechos Humanos Laborales

ÍNDICE. INTRODUCCIÓN 13 Agustín Morán

C U R R I C U L U M V I T A E

El Movimiento obrero

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13

TEMARIO DEFINITIVO DE HISTORIA DE ESPAÑA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B MARCOS RODRIGUEZ CARLOS ALCALDE

Documentos. de la Resistencia Peronista, puntosur EDITORES. Recopilación y Prólogo ROBERTO BASCHETTI

UNIDAD III Las congregaciones religiosas como focos de cultura

Presentación 9 Dictamen del Consejo Superior de Educación 11

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE FORMACION HUMANISTICA AREA: HISTORIA DE LA CULTURA

Exposición y Coloquio sobre la memoria zapatista. en ocasión del centenario de la Convención Revolucionaria ( ) EL COLEGIO DE MÉXICO

Revolución cubana: contexto e influencias sobre América Latina

TRIBUNAL CALIFICADOR-CATEGORÍA POLICÍA CUERPO DE POLICÍA MUNICIPAL ANUNCIO

COMPENDIO HISTÓRICO LA REPÚBLICA:

ANTECEDENTES Y CAUSAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD08 PROGRAMA 2012

Investigador nacional, Nivel II

Los escritos sobre el 52

Construcción Histórica de México en el Mundo

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00

COMISIONES DEL CENTRO

Síntesis Curricular. Doctora en Historia. Síntesis Curricular. Doctora en Historia. María Cecilia Zuleta, María Cecilia Zuleta, 1964-

OFERTA DEL CURSO INTERSEMESTRAL DE INVIERNO 4/2016. CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA

Líneas de investigación: Historia Política, Historia Agraria e Historia social del Derecho.

ACUERDOS ADOPTADOS POR EL COMITE DE COMPETICIÓN (25/01/2017) 1ª División Provincial de Aficionados - Primera - León - Jornada 17

Opcional II. Historia del Estado de Chihuahua

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Contenido Materias PSA-2016

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: ESCENARIOS POLÍTICOS Y MOVIMIENTO SINDICAL

DECRETO SUPREMO N 1496 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

V Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia. Conmemorando los 200 años de la Carta de Jamaica. Del 26 al 30 de Octubre de 2015

7. El Absolutismo 8. Elija una de estas opciones: a) La Revolución Industrial: contexto, causas y concepto b) Las ideologías obreras

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE E.O.I. Sevilla-Macarena

La batalla de Montenotte Rafael Vidal Delgado Ejército: de tierra español, ISSN , Nº 493, 1981, págs

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PEÓN Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS ESTADO

La España de los nacionalismos y las autonomías

Por frecuencia Por orden alfabético

FRENTE NACIONAL Y SU IMPORTANCIA. olitica/el_frente_nacional

EL PENSAMIENTO POLITICO EN BOLIVIA

CURRICULUM VITAE (Versión Resumida) ANTONIO MURGA FRASSINETTI

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

HISTORIA DE ESPAÑA ( )

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández

DECRETO SUPREMO Nº 1396, 31 DE OCTUBRE DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

AUGUSTO GUZMAN v HISTORIA DE BOLIVIA. Octava Edición Revisada y Abalizada ',

Actividades de repaso de la primera evaluación TRABAJO VOLUNTARIO PARA SUBIR NOTA FECHA TOPE DE ENTREGA: 8 DE ENERO DE 2016

MEMORIA DE LA TRANSICIÓN

ESPAÑA, DEL LIBERALISMO A LA DEMOCRACIA ( )

MASCULINO 2 MOGÍO MANUEL (BAD)

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

El Deporte en la escuela

Presentación, estructura y funcionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

LA RIOJA Poder Ejecutivo

EDAD CONTEMPORÁNEA ( ) BOLIVIA: SIGLO XX ( ) LIBRERIA EDITORIAL "JUVENTUD" LA PAZ BOLIVIA

HISTORIA SECRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO ( )

No. 4. Tercer Año de Ejercicio PRIMER PERIODO ORDINARIO MESA DIRECTIVA PRESIDENTE: SEN. ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO

La XIII Gala del Deporte Avilesino premiará a 71 atletas y equipos

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile

PABLO HDEZ. ABEDUL(I) LAYOS ALBACETE VIII ORDEN DE MÉRITO 2016 CLASIFICACIÓN ABEDUL (II) CUENCA

HISTORIA SEGRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO ( )

Licenciada en Sociología y Diplomado en Alfabetización de adultos

MEDIO FÍSICO Y BIOCLIMASS DE EUROPA, ESPAÑA Y CANARIAS Situación y relieve Las aguas Los bioclimas La vegetación

Organigrama: Secretaria del H. Ayuntamiento

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. JUAN FROILÁN MARTÍNEZ PÉREZ. Lugar y fecha de nacimiento: MEXICO D.F. 3 DE AGOSTO DE 1959.

SANTIAGO DEL ESTERO AGRUPACIONES Y LISTAS

HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA DE FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN LA PAU.

HISTORIA DE LA CTM

Reparación de víctimas en Colombia

GUARDIA CIVIL Y CULTURA DE SEGURIDAD 4 y 5 de octubre 2016, Burgos

TRAYECTO GRUPO TURNO PISO/AULA III 1 MAÑANA semanas Del 25 enero al 29 abril 2016 N Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

A) COMISIONES DE SELECCIÓN:

NOVIEMBRE 2015 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes :30-18:30. 18:30-20:30 Materia Origen (M1) Prof. Luis López :30-20:30

Bloque I. Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato

SUMARIO. AÑO CXLIII - MES VI Caracas, miércoles 30 de marzo de 2016 Número

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DECRETO SUPREMO N 1617 EVO MORALES AYMA

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

Transcripción:

Título: Autor (es): Editor (es): No. Páginas: Fecha: Historias del siglo XX: La Revolución Nacional Cajías,. coord; Villegas, Iris. coord; Johnson, Carmen. Coord; Acebey, Amilkar. coord; Izurieta, Macarena. coord; Quisbert, Pablo. coord. Coordinadora de Historia/La Razon/Entel 208 1999 INDICE Autor Titulo Artículo Pags. FASCÍCULO 1 La Revolución Nacional 3-4 Campesinos y obreros en la etapa prerrevolucionaria 5-6 De la masacre de Catavi a la acción directa de masas 7-10 Ticona Alejo, Esteban El movimiento indígena "Pre 52" 1936-1952 11-14 Lechin O., Juan; Araujo, Grover; Cuentas, Sumon; Córdova, Gerardo Trabajadores de Bolivia: La F.S.T.M.B, en este 1o. de mayo de 1948, levanta el puño de los oprimidos, para mostrar a la rosca opresora, que el proletariado boliviano ha comprendido cual es su misión histórica política y social 15-15 FASCÍCULO 2 Piristas, poristas e indigenístas en el pre-52 1-3 Crespo, Alberto El Partido de Izquierda Revolucionaria (PIR) 4-6 Partido de Izquierda Revolucionaria. Consignas programáticas 7-7 Lora, Guillermo El proletariado y la política del país 8-10 Partido Obrero Revolucionario. Tesis sobre la situación nacional, febrero de 1936 11-11 Choque Canqui, Roberto El indigenismo boliviano 12-15 1

FASCÍCULO 3 Villaroel y la emergencia del Nacionalismo 1-3 Johnson, Carmen Creación y estatutos de RADEPA 4-6 Fundación del: Movimiento Nacionalista Revolucionario 7-10 Seoane de Capra, Ana María Oligarcas versus movimientistas y visceversa 11-14 Céspedes, Augusto La caída de Villaroel según Augusto Céspedes (fragmentos) 15-16 FASCÍCULO 4 Estado y sociedad en los prolegómenos de la Revolución Nacional 1-3 Soux, María Luisa El dilema del sexenio reforma o conservadurismo 4-7 Fernández de Aponte, Patricia 1949. Santa Cruz de la Sierra y la Guerra Civil 8-11 Acebey Ayoroa, Amilkar Estado de la economía en el momento de la crisis 12-15 "Denunciamos" 16-16 FASCÍCULO 5 La insurrección popular de 1952 1-1 Izurieta y Sea de Fellmann, Macarena Las jornadas de abril 2-3 Las jornadas de abril y la participación del movimiento minero 4-6 Acebey Ayoroa, Amilkar Testimonios: Hernán Siles Zuazo, jefe de la Revolución Nacional 7-9 2

Duran de Lazo de la Vega, Florencia Las barzolas en la insurrección del 9 de abril 10-12 Quintana T., Juan Ramón Fuerzas Armadas y Revolución Nacional: el pragmatismo perverso del MNR 13-16 Acebey Ayoroa, Amilkar FASCÍCULO 6 Realidad y transformación económica en el período de la Revolución Nacional 1-2 Pérez T., Alexis Hacia la independencia económica: 1952 3-5 Acebey Ayoroa, Amilkar El Proyecto de Diversificación Económica en los primeros años de la Revolución Nacional 6-8 Pacheco, Mario Napoleón La economía boliviana entre1950-1960 9-12 Huber Abendroth, Hans La Revolución Nacional y el Primer Programa de Estabilización Monetaria en Bolivia: el Plan Eder 13-16 FASCÍCULO 7 Acebey Ayoroa, Amilkar Contexto internacional y co-gobierno MNR-COB 1-3 Miller, Pablo La Revolución Nacional en el contexto de la Guerra Fría y la descolonización 4-6 Huber Abendroth, Hans La Revolución Nacional en sus comienzos: contexto político internacional y reconocimiento diplomático estadounidense del Gobierno Revolucionario 7-9 El co-gobierno MNR-COB 10-12 Decreto Supremo No. 3223 de Nacionalización de las Minas 13-13 Decreto Supremo No. 586 3

FASCÍCULO 8 La Revolución Nacional en marcha 1-2 Fortún Salomón, Armando El voto universal 3-6 Beatríz La educación en la Revolución Nacionalista 7-9 Blanco, Cecilia La Revolución de 1952 y los cambios urbanos en la ciudad de La Paz 10-13 Decreto Ley de la Reforma Agraria y Decreto del Servicio Nacional de Reforma Agraria Decreto Ley No. 03464 FASCÍCULO 9 Villegas Borjes, Iris El legado cultural de la Revolución Nacional 1-2 Susz K., Pedro El cine y la Revolución Nacional 3-6 Fernández Terán, Roberto Radio Illimani: de la Guerra del Chaco a la Revolución Nacional (1933-1964) 7-10 Quisbert, Pablo Del tiempo de la oscuridad y la tribulación: la poesía revolucionaria 11-13 Calderón, Fernando; Sanjinés, Javier El arte y la Revolución Nacional: Diálogo entre Fernando Calderón y Javier Sanjinés a propósito del Muralismo FASCÍCULO 10 El deterioro político de la Revolución Nacional 1-1 Johnson, Carmen La Revolución Nacional en crisis 2-2 Acebey Ayoroa, Amilkar La economía boliviana 12 años después de la Revolución 3-6 Gordillo, José M. Las luchas en el campo 7-9 4

Autor Titulo Artículo Pags. El deterioro político de la Revolución Nacional 10-13 El movimiento minero rompe con el MNR: El Congreso Minero de Colquiri de 1963 FASCÍCULO 11 Quisbert, Pablo El destino de los artífices de la Revolución Nacional 1-2 Quintana T., Juan Ramón De carabineros a policías: ascenso y declive del poder policial durante la Revolución Nacional 3-7 García Linera, Alvaro Miseria y grandeza del sindicalismo boliviano 8-14 Mendieta Parada, Pilar El Katarismo: su orígen histórico 15-16 Quisbert, Pablo FASCÍCULO 12 Santa Cruz en la encrucijada: entre la marcha hacia el oriente y la emergencia del regionalismo 1-2 Quisbert, Pablo El oriente en el imaginario nacionalista 3-6 Hilari Ch., Rubén Luís La Revolución Nacional y el proceso de colonización del oriente boliviano 7-11 Comité Editorial Santa Cruz en el proceso revolucionario: entre las luchas cívicas y el caciquismo moronista 12-16 FASCÍCULO 13 Anexos y bibliografía sobre la Guerra del Chaco Índices por fascículos 2-5 Cronología: los hítos de la Revolución Nacional 6-9 Bibliografía de consulta 10-16 Fuentes primarias 16-16 5