PROYECTO DE EXPLOTACIÓN ECONÓMICA QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL EXCMO.

Documentos relacionados
PRESUPUESTO ANUAL 2012 AGUAS DE LEON

INFORME ACTIVIDAD AÑO 2016

M.I. AYUNTAMIENTO DE CAUDETE

DECRETO Nº 2151/2017

PRESUPUESTO ANUAL 2014 AGUAS DE LEON

ANALISIS DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS DEL CICLO

AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE PROVINCIA DE TOLEDO

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JUEGOS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE PORTUGALETE.

PRESUPUESTO ANUAL 2015 AGUAS DE LEON

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE A DOMICILIO

TARIFA POR EL SERVICIO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA. Ordenanza Reguladora

ORDENANZA NÚMERO 25: REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA. ****************************************************************

TASA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO. ORDENANZA REGULADORA nº 7

TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DERIVADOS DEL ACUERDO CON EL CANAL DE ISABEL II.

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.

TASA POR SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 107 TASAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ALCANTARILLADO, Y POR VERTIDOS DIRECTOS DE AGUAS RESIDUALES

III JORNADAS PROVINCIALES SOBRE SOSTENIBILIDAD LOCAL EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS TEMA Y ECEMED 30 y 31 de mayo de 2011

SERVICIO INTEGRAL DE AGUA DE YUNCOS ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA EXPLOTACIÓN

REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE CONCESIONARIO

ORDENANZA FISCAL Nº 9 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE.

DISTRIBUCION DE AGUA, INCLUIDOS LOS DERECHOS DE ENGANCHE, COLOCACION Y UTILIZACION DE CONTADORES

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

O R D E N A N Z A N U M. 21

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

ARTICULO 1º.- FUNDAMENTO.- ARTICULO 2º.- HECHO IMPONIBLE.- ARTICULO 3º.- BENEFICIOS FISCALES.- ARTICULO 4.- SUJETOS PASIVOS.- ARTICULO 5º.- CUOTAS.

ORDENANZA FISCAL DE LA TARIFA DEL SEVICIO MUNICIPAL DE SANEAMIENTO DE AGUAS

ORDENANZA FISCAL Nº 4 REGULADORA DEL SUMINISTRO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE ARTÍCULO 1. FUNDAMENTO Y NATURALEZA ARTÍCULO 2.

Soliciten el servicio. Resulten beneficiados o afectados por el servicio.

TASA DE ALCANTARILLADO. Artículo 1. Fundamento Legal.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: NORMATIVA DE APLICACIÓN: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario.

TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A DOMICILIO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DOMICILIARIO DE AGUA I.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

de Marzo de 2014 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 59

- Instalación eléctrica, equipos e instalación de control, equipos y componentes del sistema de lectura de consumo energético y telegestión.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO, ASI COMO DE TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.

ORDENANZA FISCAL Nº 11 REGULADORA DE LA TASA POR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 2-03 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE SANEAMIENTO.

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

ESTADOS PREVISIONALES DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA PARA 2015

ORDENANZA Nº 7 FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE EXPLOTACIÓN DE LA CAFETERIA DEL CENTRO CIVICO DE RODA.-

Artículo 1º. Naturaleza y Fundamento.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DEL CONSORCIO DE AGUAS DEL RUMBLAR

Cuota única 7,65. b.2) Uso Industrial y Comercial: 1º Blq. ( de 0 a 30 m3/trim)... 0,76 /m3. 2º Blq. ( Más de 30 m3/trim)... 1,21 /m3.

DIFUSIÓN A LA CIUDADANIA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

Los vehículos a ofertar están agrupados por lotes de características semejantes, y serán en número mínimo y de las características siguientes:

A y u n t a m i e n t o d e F u e n s a l i d a

CLASIFICACION ECONOMICA DE GASTOS PGCP LOCAL PGCP LOCAL 2004 CONCEPTO DENOMINACION CUENTA DENOMINACION CUENTA DENOMINACION

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL Nº 9, REGULADORA DE LAS TASAS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TOMAS DE AGUA.

ESTADOS PREVISIONALES DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA PARA 2017

ANTEPROYECTO DE EXPLOTACION DEL SERVICIO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE MIRAMAR (VALENCIA)

Constituye el hecho imponible de esta Tasa de recepción obligatoria:

ORDENANZA Nº 7 FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.

22 de febrero de 2016

SERVICIO. Denominación

PLAN DE ACTUACIÓN DE INVERSIONES Y GASTOS 2016

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO

REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE ALCANTARILLADO

ORDENANZA FISCAL Nº 21 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS OFICINAS DE IMBISA, S.A. EN LA CALLE JUAN ESPLANDIÚ 13, 9º PLANTA

(1) Gastos a abonar por la Sociedad Concesionaria a la Administración, en los términos y por el importe que recoge el PCAP

Capítulo/Artículo/Concepto/Subconcepto Presupuesto Inicial Modificaciones. Pagado

USO ECONÓMICO DEL AGUA: SISTEMA MIJARES. Ignacio Sangüesa Roger Consorcio de Aguas de la Plana

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO: ABIERTO SIN VARIANTES Nº EXPEDIENTE: CSU/2015/02

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA FECYT PL/FECYT/2015/ de marzo de 2015

1 de 5 29/07/ :37

REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO

XXXIX.- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA PARA RIEGO

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO DE DISTRIBUCION DE AGUA.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

1.- OBJETO DEL CONTRATO.

Recarga de vehículos eléctricos Normativa y Soluciones

TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA

ANEXO CONVENIO REUNIDOS. , Alcalde/sa-Presidente/a de dicha institución. Y de la otra, la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA, representada

4'J/2 DEL AÑO SERVICIOS PÚBLICOS 1. ORIGEN DE LOS DATOS. noviembre. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Departamento de Intervención

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA APLICABLE: Art. 5.5.B).a) Ley 20/1991

NORMA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS.

La implantación del derecho humano al agua en los municipios. El Suministro Mínimo Vital en Medina Sidonia

Ordenanza reguladora Nº10 Tasa por prestación del servicio de alcantarillado

Ayuntamiento de Golmayo (Soria)

TABLA DE EQUIVALENCIAS

TITULO I. ORDENANZA FISCAL

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 108 TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO PARA LA LIMPIEZA Y DESBROZADO DE SOLARES MUNICIPALES Y ZONAS

2016 ( Económica ) Pág Otro personal , Otro personal ,00 14 Otro personal , Productividad 150 Productivid

El precio del suministro de gas natural estará compuesto por los siguientes términos de facturación:

Prestación del servicio de conexión a internet para usuarios finales en la zona rural del Concejo de Gijón/Xixón.

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Transcripción:

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN ECONÓMICA QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE YEPES

I.- OBJETO. El presente proyecto de explotación tiene por objeto evaluar los costes del servicio municipal de aguas y alcantarilladode YEPES por gestión indirecta de dicho servicio y el equilibrio económico de este por aplicación de las tarifas municipales. La explotación de los servicios de abastecimiento de agua y alcantarillado del municipio de YEPES, se ejecutará mediante contrato de concesión administrativa. II.- INSTALACIONES DE LOS SERVICIOS. Son instalaciones de los servicios todas aquellas infraestructuras, de naturaleza mueble e inmueble, de titularidad municipal, que actualmente se hayan afectas a la prestación del servicio, y que se describen en este Proyecto. Igualmente se considerarán instalaciones del servicio aquellas otras infraestructuras (sondeos, depósitos, conducciones, arquetas, estaciones de bombeo, etc.) que se incorporen al patrimonio municipal durante la vida de concesión, así como los bienes muebles y equipamientos municipales que se adscriban a la prestación de los servicios Finalmente, tendrán también la consideración de las instalaciones de los servicios los bienes muebles o inmuebles que, el adjudicatario del concurso aporte a la prestación de los servicios, y ello siempre y cuando los mismos sean aportados con el carácter de revertibles y aceptada su aportación. En el plazo de tres meses desde que por el concesionario se inicie la prestación de los servicios, se redactará un inventario detallado de las infraestructuras y equipamientos que se ponen a disposición del concesionario, para la explotación del servicio. Dicho inventario, cada vez que proceda, será actualizado de forma contradictoria, especialmente en los supuestos de incorporación de nuevas infraestructuras de carácter inmueble. Las infraestructuras del servicio, actuales y futuras, serán entregadas al concesionario, con el carácter de bienes afectos al servicio, estando por tanto sujetas a reversión gratuita al Ayuntamiento al final de la vida de la concesión en condiciones de normal funcionamiento. Página 1

III.- ACTIVIDADES A PRESTAR POR EL CONCESIONARIO. El concesionario tendrá a su cargo la gestión de los servicios de abastecimiento de agua y alcantarillado en el ámbito geográfico del municipio de YEPES, a su costa deberá realizar todas las actividades necesarias o convenientes para un correcto funcionamiento del mismo y que, con carácter orientativo, se describen acto seguido. Mantenimiento de las instalaciones: La responsabilidad del funcionamiento y conservación de las instalaciones del servicio corresponden al concesionario. Corresponderá a los abonados o beneficiarios del servicio la adecuación y conservación, dentro de los límites de su propiedad, conforme a la normativa vigente en cada momento. Mantener el sistema de abastecimiento en condiciones de máxima capacidad y presión, para poder hacer frente en todo momento a la demanda y evitar incidentes de carencia de suministro, filtraciones al subsuelo y viviendas. Mantener el sistema de alcantarillado en condiciones de máxima capacidad de evacuación de aguas, para poder hacer frente en todo momento a precipitaciones abundantes sin perjuicios a la población, y en condiciones normales evitar atascos, malos olores, condiciones insalubres, filtraciones al subsuelo y viviendas. El concesionario deberá tener en cuenta todos aquellos trabajos correctivos o no programados así como presentar una memoria de actuaciones de trabajos preventivos de cara a una gestión eficaz, en especial, en el caso del alcantarillado. El concesionario cuidará del estricto cumplimiento de las normas que regulan la prestación y funcionamiento del servicio, así como de las ordenanzas y reglamento del servicio vigente en cada momento. Quedan incluidos, por tanto, en el objeto del contrato los trabajos necesarios y convenientes para la buena conservación y mantenimiento de dichas obras e instalaciones, y demás actividades complementarias siendo a su cargo todos los gastos necesarios para la prestación del servicio (materiales, personal, energía eléctrica, compra de agua, reactivos, etc.) Es obligación del concesionario el desarrollo y aplicación de un plan de modernización con la aportación de métodos eficaces de gestión. Administración del Servicio: El concesionario tendrá servicios técnicos, administrativos, jurídicos y económicos que sean capaces de resolver los problemas de este orden típicos de la explotación concedida, teniendo capacidad suficiente para aportar al Ayuntamiento los estudios de alternativos de proyectos, con sus formas de financiación, estudios de tarifas, alternativas técnicas, base jurídica, etc. El concesionario será el responsable del correcto funcionamiento administrativo del servicio objeto de concesión en todas las áreas de contratación, facturación, recaudación, Página 2

contabilidad, nóminas, liquidación de impuestos, estudios técnicos del servicio, almacén, etc. Es responsabilidad del concesionario el seguimiento de toda la normativa vigente relacionada con el personal de la empresa y en especial toda la normativa de seguridad e higiene en el trabajo y subcontratación. Medios Materiales del Servicio: El concesionario dispondrá, para el trato y relación con los abonados del servicio que se le encomienda, un servicio de atención suficiente para realizar estas tareas. El concesionario situará, un almacén para la brigada de mantenimiento del servicio y se dispondrá de las piezas de recambio más usuales en la reparación de averías, con los diámetros y presiones mas usuales, debiendo contar con los sistemas de comunicación que permitan traslados a las brigadas y operarios, todo ello a fin de poder atender cualquier incidencia en el servicio que puedan comunicar los usuarios las 24 horas del día. El concesionario asumirá la compra de vehículos, maquinaria y equipos de comunicaciones sufrientes para movilizar al personal y atender en breve espacio de tiempo la prestación del servicio y reparación de averías. El concesionario asumirá la compra de equipos informáticos y software suficiente para realizar de forma totalmente informatizada todos los trabajos de gestión administrativa indicados en este proyecto. Otras Actividades: Complementariamente de las labores de explotación del servicio, y de cara al cumplimiento de los fines del contrato, el concesionario, deberá efectuar las labores que acto seguido se detallan, debiendo los concursantes aportar en fase de licitación estudios indicativos de la forma en que se propone realizarlas. - Inventario detallado y pormenorizado de las infraestructuras del servicio, así como la inspección de las mismas para detectar y censar las averías y deficiencias que las mismas presentes. - Levantamiento de planimetría digital, de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado, con detalle de materiales, diámetros, elementos de conexión, bombeo y regulación, cotas, antigüedades, etc... Esta planimetría estará siempre a disposición del Ayuntamiento en escala 1:2000. - Mantenimiento y limpieza ordinarios de las instalaciones del servicio, ofreciendo una correcta imagen de lo que deben ser las infraestructuras municipales. - La revisión y actualización del fichero/padrón de usuarios del servicio. - La estructuración de los sistemas administrativos del servicio, con diseño moderno y funcional de los procesos esenciales del mismo, (altas, bajas, cambios de titular, autorizaciones de vertido, facturas, cobro de recibos,etc.) Página 3

- Asistencia técnica y supervisión de las obras de abastecimiento y alcantarillado municipales. Ordenanzas y Reglamentaciones: El concesionario seguirá en toda su gestión las ordenanzas y normativas municipales que regulen la materia, así como la legislación comunitaria, estatal o autonómica, que sean complementaria o aplicable. En todo caso, el adjudicatario deberá presentar al Ayuntamiento propuesta de reglamento/s del servicio. Responsabilidad frente a Terceros: El concesionario será directamente responsable, en relación con terceros de los daños causados como consecuencia del funcionamiento normal o anormal del servicio encomendado, para lo cual deberá suscribir, en una póliza, seguro de responsabilidad civil suficiente para cubrir unos riesgos no inferiores a 1.000.000 /siniestro/año. Página 4

IV.- ESTUDIO ECONÓMICO. De cara a evaluar los costes de explotación de los servicios de abastecimiento de agua y alcantarillado del municipio de YEPES y mantener el equilibrio económico de la concesión, partiremos de los siguientes datos básicos, que servirán de base tanto para el presente proyecto como para el primer año de la oferta de los licitadores. En este estudio se contempla el servicio de abastecimiento y alcantarillado. DATOS BASICOS DEL SERVICIO HABITANTES 5.000 USUARIOS ABASTECIMIENTO Y ALCANTARILLADO 2.850 M3 A FACTURAR POR CONTADOR DE AGUA POTABLE 242.823 CONSUMO MUNICIPAL 24.282 RENDIMIENTO DE LA RED DE ABASTECIMIENTO 55% LONGITUD RED DE ABASTECIMIENTO 40.000 LONGITUD RED DE ALCANTARILLADO 30.000 Página 5

COSTES DEL SERVICIO Los costes mínimos para el primer año de concesión serían los siguientes: 1. Personal.- Personal mínimo del servicio correspondiente a un año de gestión: Nº /AÑO COSTE JEFE DE SERVICIO (TECNICO) (TP) 0,33 42.000 13.860 ADMINISTRATIVOS 0,66 22.509 14.856 LECTOR (TP) 0,50 21.965 10.983 OFICIAL FONTANERO 1,50 22.509 33.764 VACACIONES Y DISPONIBILIDAD 1,00 3.600 3.600 SUMA 2,75 77.062 2. Mantenimiento y Conservación.- Para esta partida se consideran todos los gastos relativos a la conservación y mantenimiento de la red de abastecimiento, incluyendo en relación a la red de alcantarillado los costes correspondientes a su limpieza con camión succionador-impulsor. El cálculo de los costes anuales de conservación y mantenimiento de las redes de abastecimiento, alcantarillado y sondeos incluido los conceptos de alquiler de los mismos, representa el siguiente subtotal anual: CONSERVACION REDES m.l. Coste medio/m Coste RED DE ABASTECIMIENTO 40.000 0,22 8.800 MANTENIMIENTO SONDEOS 12.200 RED DE ALCANTARILLADO 30.000 0,35 10.500 SUMA 70.000 31.500 El mantenimiento del parque de contadores supone el siguiente coste anual: Nº % de Coste Coste sustitución unitario 2850 6 % 30 5.130 Página 6

Y el mantenimiento de las acometidas de abastecimiento y alcantarillado tiene el siguiente coste anual: CONSERVACION ACOMETIDAS UD Coste medio/acometida Coste ACOMETIDA DE ABASTECIMIENTO 2.800 6,51 18.240 ACOMETIDA DE ALCANTARILLADO 2.750 4,35 11.970 SUMA 5.550 30.210 El mantenimiento de infraestructuras afectas al abastecimiento y alcantarillado tienen el siguiente desglose anual: CONSERVACION ABASTECIMIENTO Y ALCANTARILLADO Valoración Índice Conservación % Euro/año DEPOSITOS Y CASETAS 380.000 1,50% 5.600 SUMA 380.000 5.600 A modo de resumen el importe anual por mantenimiento y conservación del sistema de Abastecimiento y Alcantarillado de YEPES es el siguiente: CONSERVACION REDES Y SONDEOS 31.500 CONSERVACION CONTADORES 5.130 CONSERVACION ACOMETIDAS 30.210 CONSERVACION ABASTECIMIENTO Y ALCANTARILLADO 5.600 TOTAL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN AÑO 72.440 Página 7

3. Utilización de Medios Materiales.- Para esta partida se consideran todos los gastos relativos a los costes de funcionamiento y mantenimiento de los vehículos del servicio, que se utilizarán para el desplazamiento del personal, así como para el transporte de pequeños materiales se precisarán 1 furgoneta tipo Citroen Berlingo o similar y un utilitario para el jefe de servicio del tipo Citroen C4 o similar. Unidades Precio Ud. Renting Combustible Seguro Total /año Vehículo Jefe de servicio 0,33 350 1.386 990 198 2.574 Vehículos operarios 1 400 4.800 2.400 600 7.800 Maquinaria y otros 1 37,5 450 1.200 0 1.650 SUMA 2,25 9.600 4.680 1.350 12.024 4. Gestión Administrativa.- El desglose de esta partida es el siguiente para un año de concesión: Euro/año ALQUILER DE ALMACEN 4.800 MATERIAL DE OFICINA 300 FACTURACIÓN DE RECIBOS 5.130 SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL 1.800 LIMPIEZA Y ALUMBRADO DE ALMACEN 2.700 VESTUARIO DE PERSONAL 1.600 COMUNICACIONES 2.052 OTROS PEQUEÑOS GASTOS 200 SUMA 18.582 5. Control de la Calidad del Agua y Analítica.- El desglose de esta partida en aplicación de la legalidad vigente es el siguiente para un año de concesión: Euro/año ANALITICA AGUA POTABLE 1.384 SUMA 1.384 Página 8

6. Compra de Agua.- Esta partida recoge el gasto anual en compra de agua suministrada por el sistema de la Mancomunidad del Río Algodor. No se tendrán en cuenta ofertas cuyo porcentaje de compra de agua a la Mancomunidad del Río Algodor, sea inferior al 40%, teniendo en cuenta el consumo municipal y rendimiento de la red expresado en el presente proyecto de explotación, para el primer año de explotación. COMPRA DE AGUA SISTEMA ALGODOR /m3 m3 Euro/año Compra de agua 0,4722 211.918 100.068 Cuota Fija Habitante 0,4956 5.500 16.355 TOTAL 116.422 7. Energía Eléctrica y Sondeos Esta partida recoge el gasto anual de energía eléctrica por el agua extraida de los sondeos y su impulsión al depósito regulador, así como, la presurización hasta el municipio a través de grupo de presión con una presión de 25 mca. Coste por energía eléctrica Concepto m3 mca Euro/año Grupo de presión 529.796 25 10.331 Sondeo 317.877 45 24.299 SUMA 34.630 8. Reactivos.- Esta partida recoge el gasto anual en reactivos del sistema de abastecimiento. REACTIVOS /m3 m3 Euro/año Cloración Agua Potable 0,0027 529.796 1.446 TOTAL 1.446 9. Canon de Variable YEPES.- Esta partida recoge el gasto anual que habrá que liquidar al ayuntamiento trimestralmente en concepto de canon variable. El importe de esta partida será destinado por el ayuntamiento para la ejecución de mejoras en infraestructuras hidráulicas del municipio. El importe que reflejan los cánones unitarios del cuadro siguiente, es el mínimo a ofertar por los licitadores. Canon Unitario facturación abas+ alcant Importe Canon abto. 0,0200 242.823 4.856 Suma 4.856 Página 9

10. Amortización Inversiones a Ejecutar por el Concesionario.- Esta partida importe el coste de amortización de las inversiones de primera implantación como puede ser la compra de pequeña maquinaria para la explotación del servicio, este importe se amortizará durante la vida del contrato (8 años), así como la amortización del canon anticipado mínimo, a un tipo de interés del 7% y mediante el método de amortización francés. CONCEPTO CAPITAL AÑOS INTERES ANUALIDAD Primera Implantación 12.000 8 7,0% 2.010 Medios Materiales 12.000 8 7,0% 2.010 Canon Anticipado 300.000 25 7,0% 25.743 I.T.P. 12.000 25 7,0% 1.030 TOTAL 336.000 30.792 11. Dotación a la Provisión de Insolvencias.- Las tarifas a aplicar a los abonados por el ciclo integral del agua las facturará y cobrará el concesionario formando lo que deberá ser su retribución por el servicio. Teniendo en cuenta los ratios de cobro del histórico municipal el importe de esta partida para el primer año de concesión será de 6.308.82, lo que supondrá una vez que desglosemos los ingresos de este proyecto un 1,50 % del total a facturar anualmente. 12. Gastos Generales y Beneficio Industrial.- Las diferentes partidas del estudio económico desarrollado precedentemente integran los gastos directos en cada una de las partidas, por lo cual es necesario añadir otros gastos de estructura o generales, que son los que se incluyen en este apartado. Como Gastos Generales que se imputan a este contrato, se ha cifrado un valor del 8% sobre el total de gastos. No se admitirán ofertas que no recojan este coste en el porcentaje y aplicación considerado en el presente proyecto de explotación. El beneficio industrial, se ha cifrado un valor del 5 % sobre el total de gastos. No se admitirán ofertas que no recojan este coste en el porcentaje y aplicación considerado en el presente proyecto de explotación. Página 10

El resumen de costes del presente estudio económico para el primer año de concesión quedaría de la siguiente manera: GASTOS 2011 PERSONAL /año 77.062 MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN /año 72.440 UTILIZACIÓN DE MEDIOS MATERIALES /año 12.024 GESTIÓN ADMINISTRATIVA /año 18.582 CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA Y ANALITICA /año 1.384 COMPRA DE AGUA /año 116.422 ENERGÍA ELÉCTRICA Y SONDEOS /año 34.630 REACTIVOS /año 1.446 CANON VARIABLE ABASTECIMIENTO /año 0,02 4.856 AMORTIZACIONES /año 336.000 30.792 DOTACIÓN DE INSOLVENCIAS /año 1,50% 6.309 GASTOS GENERALES /año 8,00% 30.076 BENEFICIO INDUSTRIAL /año 5,00% 18.797 TOTAL GASTOS /año 424.820 Este importe de total coste (424.820- ) no incluye el IVA, el cual debe aplicarse en las facturas a emitir en la aplicación de las tarifas a los usuarios. Página 11

INGRESOS DEL SERVICIO Respecto a los ingresos por conceptos tarifarios que serán la retribución del concesionario a lo largo de la vida de la contrata, serán el resultado de aplicar las tarifas vigentes según lo regulado por la ordenanza fiscal, la cual marca que estas tarifas son de aplicación trimestral. Las tarifas trimestrales a aplicar para el primer año de concesión serán las siguientes: TARIFAS DE ABASTECIMIENTO Cuota Fija por contador.. 6,25 /contador/trimestre. Cuotas Variables por Consumo: 1º Bloque de 0 a 7 metros cúbicos.... 0,55 /m3. 2º Bloque de 8 a 15 metros cúbicos... 0,64 /m3. 3º Bloque de 16 a 24 metros cúbicos.... 0,70 /m3. 4º Bloque de 25 a 30 metros cúbicos. 0,82 /m3. 5º Bloque de 31 a 36 metros cúbicos. 1,18 /m3. 6º Bloque de más de 36 metros cúbicos. 1,30 /m3. TARIFAS DE ALCANTARILLADO. Cuota Fija.... 6,25 /contador/trimestre. Bloque Único.. 0,25 /m3 Los metros cúbicos facturados son 242.823 distribuidos de la siguiente manera: 1º Bloque de 0 a 7 metros cúbicos.... 49.113 2º Bloque de 8 a 15 metros cúbicos... 45.034 3º Bloque de 16 a 24 metros cúbicos.... 37.105 4º Bloque de 25 a 30 metros cúbicos. 16.934 5º Bloque de 31 a 36 metros cúbicos. 11.715 6º Bloque de más de 36 metros cúbicos. 82.757 Página 12

Teniendo en cuenta las tarifas expuestas, así como la distribución de metros cúbicos los ingresos máximos para el primer año de concesión serían los siguientes: Abastecimiento: 288.632,11.- Alcantarillado: 131.955,36- En YEPES, 2011 Página 13