MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica y Administración General

Documentos relacionados
CAPÍTULO II. MODELO DE CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN de la OBRA: REPARACIÓN del EMBARCADERO - DIQUE DE ULLUM - SAN JUAN

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA

RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS

CONDICIONES TECNICAS

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO IV

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

Municipalidad de Vicente López

PLIEGO DE CLAUSULAS ESPECIALES

ARREGLO DE TECHOS TALLER DE TORNERIA Y DEPOSITO LINIERS

OBRA EDIFICIO LABORATORIOS 4.2 P.C.E PLIEGO DE CLAUSULAS ESPECIALES

OBRA: REPARACIONES EN FUENTE DE LA CORDIALIDAD

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Obras Sanitarias del Estado Departamento de Suministros Oficina de Compras

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA

Ejecución de la Red Cloacal para Barrios Polledo y ex Villa Olímpica en la localidad de ROSARIO - Dpto. ROSARIO

ANEXO 1: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES MEMORIA DESCRIPTIVA

EJECUCION TABIQUE ARRIBOS INTERNACIONALES

CIRCULAR MODIFICATORIA N 1

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Kit de Empalme Termorretractil tipo IV Abierto

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ECO-SE-AA-005 CERRAMIENTOS

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE CLAUSULAS ESPECIALES

MEMORIA SINTÉTICA Escalera de Emergencia

CONCURSO DIRECCIÓN TÉCNICA DE OBRA MENDOZA TIC PARQUE TECNOLÓGICO PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PARTICULARES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES.

Municipio de Libertador San Martín Entre Ríos

PLIEGO DE CONDICIONES PATICULARES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 69080/1

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES DEL LLAMADO

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

OBRA: CONSTRUCCIÓN ENTREPISO METÁLICO- CONTENEDOR I DE EMPRESAS INSTITUTO: CIUDAD UNIVERSITARIA EXPTE Nº:

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

Pliego de Cláusulas Generales y Especificaciones Técnicas

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA. Esta Norma se complementa con las siguientes:

ARRENDAMIENTO DE MOTONIVELADORAS PARA MANTENIMIENTO

OBRA: ILUMINACION URBANA

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 006. Señales Verticales Elevadas

HOJA DE DATOS DE LA LICITACIÓN. de Datos específicos que complementan o enmiendan las Instrucciones a los. Condición no aplicable

el precio del mismo en el casillero que corresponda del Formulario Pedido de Cotización adjunto.

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

CATÁLOGO EXTRAORDINARIO REMATE OFICIAL

- MEMORIA DESCRIPTIVA

24/04/2014 PRODUCCION DE OBRAS 2014-NIVEL 2 TEORICA LEGAJO - OBRADOR PRODUCCION DE OBRAS CURSO 2014 NIVEL 2 EL LEGAJO INTRODUCCION

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/2013 COMPRA DE LADRILLOS DE CAMPO DE PRIMERA CALIDAD PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

FORMATO DEL ROTULO Este formato de rótulo es para fines ilustrativos

Licitación Abreviada PODA EN ALTURA Y TALA DE ÁRBOLES EN ARBORETUM LUSSICH MEMORIA DESCRIPTIVA

CONTRATO CONSTRUCCIÓN CAMARINES Y SALA MULTIUSO, EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA DENOMINADA DOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, VILLA LA SERENA.

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

Municipalidad de Paraná

ARTÍCULO DISIPADORES DE ENERGÍA Y SEDIMENTADORES

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS PROVINCIA DE COTOPAXI

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

Año del Fomento de la Vivienda

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

CERCADO PERIMETRAL AEROPUERTO ÁNGEL S. ADAMI (MELILLA)

CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN.- En la ciudad de Montevideo, el.., entre POR UNA PARTE: EL SEÑOR RECTOR DE LA

ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA DE CONSULTORIA

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN

Licitación Abreviada Nº 28/2012. Compra de materiales para Gradas de Hormigón Prefabricado. Tacuarembó

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN Nº 04/2013 LICITACION ABREVIADA

Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

Montevideo, 15 de mayo de 2008 PROCEDIMIENTO DE COMPRA: LICITACION PÚBLICA NUMERO DE COMPRA: P37637 GRUPO: 110

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS

INTRODUCCION. Cada especificación técnica presentada, incluye: Descripción y trabajo por ejecutar, materiales, construcción, su medición y pago.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

A. Consultas en relación a los Antecedentes Administrativos:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE CALLES Y ACERADO EN CALLE

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

Junta de Licitaciones y contratos

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES LICITACIÓN ABREVIADA 49/2010

CONTRATACION DE OBRAS

CORPORACION MUNICIPAL PEÑALOLEN

PROYECTO DE INSTALACIÓN DE NUEVO VALLADO EN PISTAS DE TENIS Y PAVIMENTACIÓN DE PLAYAS EN EL C.M.D. DEL BARRIO DEL PILAR

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ. Licitación Pública Nº 08

Licitación Abreviada Nº 37/2014. Compra de componentes de montaje de Gradas de Hormigón Prefabricado. Tacuarembó

LICITACIÓN PRIVADA 3/2014 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN SECTOR OFICINAS DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS ROSARIO E.E.M.

PLIEGO DE CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA Nro. 03/2017 ORDENANZA Nro. 844/2017 ADQUISICIÓN DE COLUMNAS, CABEZALES Y LUCES

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

LICITACIÓN MURANO No. 002/2010 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CIELO RASO EN DRYWALL (CERR

VISTO Y CONSIDERANDO: de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que el Ministerio

LICITACION ABREVIADA Nº 42/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION ABREVIADA Nº 23. (Expediente 03881/2015)

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA (JAÉN)

PROYECTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS , DE LA SECRETARIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR.

Dirección de Construcción y Conservación

1. E T A P A D E P L A N E A C I O N

DECRETO ALCALDICIO N 7.096

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

Apéndice M. Multas y Procedimiento de Notificaciones. Indice

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA: PLAZA RAQUEL FORNER Y PLAZOLETA FENIA CHERTCOFF Volumen III Planillas de la Oferta

PLIEGO DE CONDICIONES PATICULARES. LICITACIÓN ABREVIADA Nº (2do.llamado)

MOCOA, JULIO DE 2016

Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para la Dirección Facultativa de la actuación:

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

Transcripción:

MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica y Administración General OBRA: CONSTRUCCION PISTA DE SKATE- POLIDEPORTIVO GORKI GRANA Artículo 1. OBJETO: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES La presente obra prevé la ejecución de trabajos en la Construcción de Pista de Skate, a localizar en el Polideportivo Gorki Grana ubicado en Santa Maria de Oro, entre Blas Parera y Lacarra, de la Localidad de Castelar (UGC Nº4), que constarán de la realización de los trabajos enumerados en el siguiente artículo. Articulo 2. Las Obras a realizar para la Construcción de pista de skate abarcan los siguientes consideraciones generales: Comprende la construcción completa de una pista de skate de unos 140 m2 de superficie, con todos sus planos: horizontales, verticales, rectos, inclinados, curvos, escaleras, cajones etc. a ejecutar en una zona que se indicará in situ al comienzo de la obra, en un sector del Polideportivo Gorki Grana de éste Municipio. La pista de skate se construirá según los elementos que figuran en los planos y detalles adjuntos al presente pliego. La pista se entregará con todos los elementos constitutivos y obstáculos solicitados (ver plano de clasificación de obstáculos), cumpliendo con las condiciones para su correcto funcionamiento. Los trabajos comprenden desde el cálculo estructural previo a la ejecución del conjunto que compone la pista para skate con sus diferentes sectores de uso hasta su construcción completa según los trabajos aquí enunciados. No obstante ello el contratista podrá incorporar otros trabajos no considerados para mejorar o completar la construcción de la misma. La construcción de los pisos o elementos horizontales, inclinados, curvos y escalera serán de Hormigón Armado con la colocación de la armadura necesaria producto del cálculo estructural (que estará a cargo de la empresa ejecutora de la obra), previa aprobación de la Inspección de Obra. Los planos verticales de cerramiento del conjunto, podrán ser de mampostería o también de hormigón, según la propuesta estructural del conjunto. Una vez construida la estructura general del conjunto, ver croquis indicativo, el contratista deberá rellenar los interiores o huecos de todos los instersticios con cascotes u otro elemento hasta alcanzar las cotas requeridas por el proyecto. Previo a la ejecución de los pisos y rampas deberá compactar correctamente todos los espacios rellenados de manera de evitar cualquier rajadura o hundimiento que se puedan producir en los pisos de la futura pista. 1

Asimismo deberá colocar en los encuentros de determinados planos (según lo indicado en la planta de Herrería), perfiles de hierro. También se deberán colocar las barandas, que tienen distintas alturas, en los sectores determinados graficados en dicha planta. La pista cumplirá con los trabajos, estándares de calidad y terminaciones adecuadas, según el siguiente resumen de trabajos enunciados de manera indicativa. No obstante ello el contratista podrá incorporar otros aquí no considerados para mejorar la construcción de la misma. Trabajos Preliminares: Comprende la compactación del suelo, replanteo, niveles y todo elemento necesario para comenzar con las fundaciones de la pista. Fundaciones y Pisos: Comprende la construcción de la platea de fundación, tabiques y pisos de espesor, según cálculo estructural, no inferior a 16 cm. apoyadas sobre un film de polietileno de 200 micrones, ejecutados en hormigón Tipo H-30 y armaduras según cálculos. Los pisos de hormigón serán con terminación de cemento alisado mecanizado, con las juntas de dilatación y desagües pluviales necesarios. En las juntas de dilatación se debe colocar un producto Tipo sikaflex. Las rampas rectas y curvas que tiene la pista serán ejecutadas con igual espesor y calidad de hormigón anteriormente solicitada, con terminación superficial lisa, lograda a través de los elementos mecánicos o manuales adecuados para esa conseguir una buena calidad de terminación. Herrería: comprende la ejecución los trabajos de herrería y perfilería, tales como la colocación de perfiles ángulos en las cantoneras de 90º (encuentros de los planos verticales y horizontales de la pista). Para los encuentros de los planos horizontales con los planos curvos de la pista se deberán colocar caños de sección circular, ver especificaciones y planos adjuntos. Asimismo el ítem comprende la construcción de tres barandas (Rail) en caño estructural de hierro redondo según lo indicado en la planta Herrería y detalles. Todos los elementos metálicos deben tener el tratamiento anticorrosivo necesario y pintura. En los paramentos verticales exteriores de cerramiento, coincidiendo con las tres puntas o esquinas del conjunto total de la pista, ver Planta General, en donde las alturas del piso ascienden hasta alcanzar una cota de1.20 mts. sobre nivel del suelo, deberán ejecutarse en cada una de ellas una lomada (con pendiente suave) de tierra negra natural a los efectos de minimizar posibles accidentes. Articulo 3. Cartel de Obra La empresa contratista deberá colocar 1 (un) cartel de obra de 2,00 mts. por 3.00 mts., en el lugar indicado por la Inspección de la Obra. Articulo 4. Medición y Pago La presente obra se contrata por el sistema de ajuste alzado. Se pagará por porcentajes ejecutados, de acuerdo a la Planilla de Porcentajes de Trabajos que el oferente deberá componer indefectiblemente para la formulación de su oferta. 2

Las certificaciones se harán en forma quincenal. Dentro de los cinco (5) días del mes siguiente de efectuados los trabajos, la Secretaría de Planificación Estratégica y Administración General, expedirá el correspondiente Certificado de Pago, el cual deberá contar además con la firma del Contratista y su Representante Técnico. A tal fin se labrarán Actas de Medición. En esas Actas quedará reflejada los porcentajes de obra ejecutada durante cada período. Del monto total de cada Certificado de Pago se retendrá el cinco por ciento de su importe, en concepto de Fondo de Garantía de Obra, haciéndose extensivo a las liquidaciones que por adicionales pudieran corresponder. Dicha retención podrá ser reemplazada por Póliza de Caución en los términos del Art. 15 del PBCG, estando sujetos a aprobación del Tesorero Municipal los términos de la misma. Articulo 5: Las liquidaciones de los Certificados de Pago se harán efectivas dentro de los treinta (30) días de haber sido expedidos los mismos por parte de la Secretaria de Planificación Estratégica y Administración General del Municipio de Morón. La Certificación de los trabajos contractuales ejecutados se hará quincenalmente y según lo establecido en el Cap. VII de la Ley 6021. Artículo 6: El Plazo de Obra se establece en ciento veinte (120) días corridos, contados a partir de la suscripción del Acta de Iniciación de Obra, que deberá asignarse dentro de los veinte (20) días corridos desde la suscripción del presente contrato (art. 36 PBCG). a) Condiciones para Considerar la Obra Terminada. Se considerará la obra terminada a los efectos de la recepción provisoria cuando el Contratista: 1) Hubiere efectuado todos los trabajos previstos en un todo de acuerdo al Contrato, los Pliegos, sus Anexos, y las Órdenes de Servicio impartidas por la inspección de Obra. 2) Hubiere trasladado los elementos de trabajo y efectuado la limpieza final de la obra, debiendo quedar la misma en óptimas condiciones de higiene y seguridad. 3) Hubiere hecho entrega a la Inspección de Obra de todos los manuales de operación para la puesta en marcha, sostenimiento y mantenimiento de toda la obra en su conjunto. 4) Hubiere presentado toda la documentación técnica conforme a obra del edificio y sus instalaciones. 5) Hubiere completado satisfactoriamente la disposición de todos los residuos de acuerdo a lo indicado en las especificaciones técnicas. b) Rechazo del Pedido de Recepción Será rechazado todo pedido de Recepción Provisoria que no cumplimente lo establecido en el artículo anterior, debiendo en consecuencia la Contratista corregir y/o completar todas las tareas que indique la Inspección de Obras para tal fin. Vencidos los plazos que determine la misma a los fines expuestos precedentemente, y ante el incumplimiento de la Contratista, la Administración quedará facultada para realizarlos por sí o por terceros con cargo a la Contratista, para lo cual se afectarán los depósitos de Garantía, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones y/o multas que por incumplimiento de órdenes de servicio correspondan. c) Acta de Recepción Provisoria Si la obra reuniera todas las condiciones estipuladas en la Inc. a, se labrará un Acta de Recepción Provisoria en el Libro de Ordenes de Servicio, por triplicado, firmada por el 3

Representante Técnico del Contratista, y la Inspección de Obra designada por la Dirección de Proyectos dependiente de la Secretaria de Planificación Estratégica y Administración General. La Recepción Provisoria es siempre precaria y no importa por si misma el reconocimiento de la Administración sobre la calidad de la ejecución de la obra y/o de los materiales allí utilizados. d) Conservación de la obra. El Contratista está obligado a conservar la obra en forma permanente durante el lapso de ciento ochenta (180) días, a contarse a partir de la fecha de la Recepción Provisoria. Dentro del Plazo fijado como Período de Conservación, el Contratista está obligado a efectuar por su exclusiva cuenta y costo las reparaciones que deban realizarse para mantener la obra ejecutada en perfecto estado, conforme al uso regular de la misma. A partir de la notificación que curse la Inspección de Obra, sobre los trabajos de reparación que deba realizar la Contratista, se prorrogará el plazo de conservación hasta tanto se apruebe por Orden de Servicio la ejecución de las tareas ordenadas. En caso de incumplimiento de la Orden impartida por la Inspección de la Obra, la Municipalidad queda facultada para realizar los trabajos por si o a través de terceros por cuenta de la Contratista, disponiendo para tal fin del Fondo de Reparo. e) Recepción Definitiva. Acta. Transcurrido el Plazo de Conservación fijado en la cláusula anterior, a requerimiento de la Contratista y luego de producida la inspección final de la obra, se labrara un Acta de Recepción Definitiva, que constará en el Libro de Ordenes de Servicio, por triplicado, firmada por el Representante Técnico, la Inspección de la Obra, el Director de Planificación Urbana y el Secretario de Planificación Estratégica y Administración General. f) Devolución de las Garantías Simultáneamente con la Recepción Provisoria de la obra, el Comitente dispondrá de la devolución de las retenciones establecidas en el presente (Art.5º). En el mismo acto el Contratista deberá presentar Póliza de Caución por importe equivalente al 5 % del monto del Contrato en concepto de Fondo de Reparo hasta la Recepción Definitiva de la Obra. La modalidad de presentación de la garantía citada, responderá a lo especificado en el Pliego de Bases y Condiciones Generales de la presente Licitación, Art. 15º. Simultáneamente con la Recepción Definitiva de la obra, el Comitente dispondrá la devolución de la Garantía de Contrato, y Garantía de Fondo de Reparo. Articulo 7: La empresa contratista deberá adoptar todas las medidas de seguridad que se requieren para la ejecución de una obra en la vía pública. De así requerirlo, previamente a la ejecución y comienzo de las tareas diarias el Contratista deberá comunicar a la Inspección de Obra la forma en que brindará las comodidades de accesibilidad y seguridad a los peatones pasantes y/o a los vehículos que deban obligatoriamente atravesar la zona de la obra. El contratista deberá contar con todos los elementos de seguridad para trabajar en la vía pública: balizas, cintas de protección, mallas plásticas de protección, etc. El contratista deberá prever la forma de proteger la obra y las personas con la realización de un cerco para resguardar el área de intervención; según el Plan de Trabajos determinado que deberá contar con la aprobación de la Inspección de Obra. 4

Todo el personal que esté afectado a la obra deberá contar con ropa adecuada e identificatoria de la empresa, asimismo deberá contar con todos los elementos de seguridad: cascos, botas, guantes, etc. 5