ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Documentos relacionados
ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Datos Descriptivos. Sólo castellano Sólo inglés Ambos PROFESORADO

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Sistemas de Control en tiempo discreto

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Maquinas y motores volumetricos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante 4,5. ASIGNATURA: Ingeníería Fotovoltaica MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS:

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Reactores quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Refino y petroquimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas de aprovechamiento de energias renovables

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energias renovables: biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Redes de suministro. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energias renovables: biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Micro y nano robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

PLAN 14IB MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Datos Descriptivos. Matemática Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial. Sólo castellano Sólo inglés Ambos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN. ASIGNATURA: Informática

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Termodinamica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de reactores nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica de potencia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Maquinas y motores termicos II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de automatica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo infinitesimal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo y diseño de maquinas electricas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GUÍA DE APRENDIZAJE TRANSFERENCIA DE CALOR Y MATERIA

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Código UPM: Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

ERQQ - Ingeniería de la Reacción Química

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío

PROYECTO DE INSTALACION INFORMATICA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Reactores quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calor y frio industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fusion nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES

GUÍA DE APRENDIZAJE REFRACTARIOS Y HORNOS INDUSTRIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica de fluidos e hidraulica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Transcripción:

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF-001.- COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2015/16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS 3. COMPETENCIAS 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 5. PROFESORADO 6. PROGRAMA 7. PLAN DE TRABAJO 8. SISTEMA DE EVALUACIÓN 9. RECURSOS DIDÁCTICOS 10. OTRA INFORMACIÓN PLAN 14IA - GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL Código 145007204 Asignatura Nombre en Inglés Materia COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES FUELS AND LUBRICANTS PROPULSIÓN AEROESPACIAL Especialidad PA Curso CUARTO Idiomas CASTELLANO Semestre SÉPTIMO Carácter Créditos OBE 2 ECTS 14IA-GA-145007204-7S-2015-16-CL // Combustibles y Lubricantes 1/8

1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura tiene como objetivo que el estudiante adquiera conocimientos básicos de los combustibles y en más profundidad para combustibles de motores de aviación y automoción. Se estudian los procesos de combustión realizando los correspondientes cálculos termoquímicos, el alumno estudiará las propiedades de los combustibles y su impacto medioambiental siendo capaz de seleccionarlos y entender las especificaciones que deben cumplir en sus aplicaciones. 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS a) CONOCIMIENTOS PREVIOS NECESARIOS para seguir con normalidad la ASIGNATURA. Asignaturas superadas: Química 1 er curso, Termodinámica 2º curso. Otros requisitos: Nivel de conocimientos de acuerdo a los contenidos de los programas de de las asignaturas Química 1er curso, Termodinámica 2º curso, de la titulación: Graduado/a en Ingeniería Aeroespacial. Conocimientos de inglés de nivel intermedio. b) CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS para seguir con normalidad la ASIGNATURA. Se recomienda tener superadas las Asignaturas: Ciencia de los Materiales 2º curso Otros Conocimientos: 3. COMPETENCIAS CG3.- CG8.- Capacidad para identificar y resolver problemas aplicando, con creatividad, los conocimientos adquiridos. Capacidad de integrar el respeto al medio ambiente en el desarrollo de sus actividades. CE34.- Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: los métodos de cálculo y de desarrollo de instalaciones de los sistemas propulsivos; la regulación y control de instalaciones de los sistemas propulsivos; el manejo de las técnicas experimentales, equipamiento e instrumentos de medida propios de la disciplina; los combustibles y lubricantes empleados en los motores de aviación y automoción; la simulación numérica de los procesos físico-matemáticos más significativos; los sistemas de mantenimiento y certificación de los motores aeroespaciales. 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE RA01.- Conocimiento, compresión y aplicación de los tipos de gasolinas empleados en los motores de aviación y automoción, de los combustibles para aerorreactores y de los combustibles para motores Diesel, así como de las especificaciones para un uso correcto de los mismos. RA02.- Conocimiento, compresión y aplicación de los fines de los lubricantes, y de los tipos de lubricantes empleados en los motores de aviación, automoción y aerorreactores, así como de las especificaciones para un uso correcto de los mismos. 14IA-GA-145007204-7S-2015-16-CL // Combustibles y Lubricantes 2/8

5. PROFESORADO Departamento: MATERIALES Y PRODUCCIÓN AEROESPACIAL. Coordinador de la Asignatura: Margarita GONZÁLEZ PROLONGO. Profesorado Correo electrónico Despacho GONZÁLEZ PROLONGO, Margarita SALOM COLL, Catalina SÁNCHEZ-CABEZUDO TIRADO, Marta mg.prolongo@upm.es catalina.salom@upm.es marta.sanchezcabezudo.tirado@upm.es ETSIA. Planta 2 Lab. Química. D2 ETSIA. Planta 2 Lab. Química. D2 409 - EUITA Los horarios de tutorías estarán publicados en el espacio Moodle de la asignatura. 6. TEMARIO Tema 1. COMBUSTIBLES ORIGEN, COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1.1. Introducción: Definición y clasificación combustibles. 1.2. Origen: combustibles fósiles y biocombustibles. 1.3. Hidrocarburos. Estructura y propiedades. 1.4. Procesos de conversión de los hidrocarburos. 1.5. Compuestos oxigenados, sulfurados y nitrogenados. 1.5. Composición y características de los combustibles sólidos: carbón. 1.6. Composición y características de los combustibles gaseosos: gas natural y gases licuados. Tema 2. COMBUSTIBLES LÍQUIDOS. COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO. 2.1. Petróleo crudo: composición y tipos. 2.2. Destilación fraccionada 2.3. Unidades principales en una refinería moderna. 2.4. Productos petrolíferos finales. 2.5. Combustibles para aviación: tipos, composición y propiedades. 2.6. Selección de combustibles. especificaciones. Tema 3. REACCIÓN DE COMBUSTIÓN. 3.1. Introducción. 3.2. Calor de combustión. Poder calorífico. 3.3. Cálculo del poder calorífico. 3.4. Mezclas combustible-aire: estequiometria, mezcla pobre y rica. Límites de inflamabilidad. 3.5. Balances energéticos: Temperatura final de combustión. 3.6. Gases de escape. Tema 4. VOLATILIDAD. 4.1. Presión de vapor de una mezcla. 4.2. Curvas de destilación. 4.3. Presión de vapor Reid. 4.4. Volatilidad. 4.5. Problemas relacionados con la volatilidad. Tapón de vapor, formación de hielo. Tema 5. GASOLINAS. 5.1. Clasificación, composición y propiedades. 5.2. Propiedades antidetonantes. Medidas de la detonación. Índice de octano. 5.3. Variables que afectan al I.O. 5.4. Gasolinas sin plomo. Catalizadores. 5.5. Gasolinas de aviación. 5.6. Especificaciones de las gasolinas. 5.7. Aditivos de las gasolinas. 5.8. Diferencias que presentan los alcoholes como combustibles alternativos de las gasolinas. 5.9. Ventajas e inconvenientes de la mezcla gasolina- alcohol. Tema 6. COMBUSTIBLES PARA AERORREACTORES. 14IA-GA-145007204-7S-2015-16-CL // Combustibles y Lubricantes 3/8

6.1. Tipos de combustibles para aerorreactores: querosenos y de amplio corte. 6.2. Propiedades de los combustibles para aerorreactores: energía específica y densidad de energía, estabilidad térmica, viscosidad, punto de congelación, volatilidad, punto de inflamación, temperatura de autoignición, conductividad eléctrica, agua en el combustible, contaminación microbiana.6.3. Diferencias y especificaciones de combustibles para aviación civil y militar. 6.4. Aditivos. 6.5. Querosenos sintéticos: procesos GLT síntesis Fischer-Tropsch, mezclas de combustibles. 6.6. Combustibles para misiles. Tema 7. COMBUSTIBLES PARA MOTORES DIESEL. 7.1. Combustibles Diesel: proceso de combustión. 7.2. Propiedades. Tipos. 7.3. Número de Cetano (I.C.). 7.4. Aditivos para combustibles Diesel. 7.5. Biodiesel. 7.6. Apéndice: Fuelóleos y gasóleos. Tema 8. LUBRICANTES Y LUBRICACIÓN. 9.1. Objetivo de la lubricación y función de los lubricantes. 9.2. Elección de un aceite lubricante: factores a tener en cuenta. 9.3. Clasificación de los lubricantes. 9.4. Viscosidad. Desgaste. Fricción. 9.5. Tipos de lubricación. Tema 9. PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTES. 10.1. Densidad. Viscosidad. Untuosidad. 10.2. Punto de congelación. Punto de inflamación y de combustión. Volatilidad. 10.3. Poder detergente. Emulsión con agua. 10.4. Índice de acidez y basicidad. 10.5. Tendencia a la formación de carbón. 10.6. Resistencia a la oxidación. Degradación y descomposición de un aceite. Tema 10. ACEITES LUBRICANTES. 11.1. Aceites base. 11.2. Elaboración de los lubricantes a partir del petróleo. Refino de los aceites lubricantes. 11.3. Aditivos para mejorar: la viscosidad, el punto de congelación y la untuosidad. 11.4. Aditivos de extrema presión. 11.5. Aditivos antioxidantes, detergentes-dispersantes antiespumantes, de aumento la rigidez eléctrica. 11.6. Lubricantes sintéticos. 11.7. Especificaciones de aceites para motores de aviación. 7. PLAN DE TRABAJO a) Cronograma. Semana Nº Actividad en Aula Actividad en Laboratorio Otra actividad Actividad de Evaluación 1-2 Temas 1 y 2 Introducción a los combustibles: origen, composición y características. Combustibles derivados del Petróleo. 3 horas 14IA-GA-145007204-7S-2015-16-CL // Combustibles y Lubricantes 4/8

Semana Nº Actividad en Aula Actividad en Laboratorio Otra actividad Actividad de Evaluación Tema 3 Reacción de combustión: termoquímicos. cálculos 3-4 2 horas RPA: Resolución de Problemas en Aula 2 horas Temas 4 y 5 Volatilidad: presión de vapor, problemas que origina. 5-6 Gasolinas: propiedades especificaciones y aditivos. 4 horas Temas 6 7 Combustibles para aerorreactores: querosenos y de amplio corte: propiedades y especificaciones. 2,5 horas Temas 7 8 Combustibles para motores Diesel : propiedades y especificaciones 2,5 horas Temas 8, 9 y10 Lubricantes: lubricación selección de lubricantes y propiedades 9-10 4 horas 15 17 Entrega de los informes del trabajo en grupo Evaluación de trabajos (EPT) 4h Prueba de Evaluación POPF: Prueba Objetiva 3h EXAMEN FINAL 3h 14IA-GA-145007204-7S-2015-16-CL // Combustibles y Lubricantes 5/8

Semana Nº Actividad en Aula Actividad en Laboratorio Otra actividad Actividad de Evaluación b) Metodologías Docentes. Métodos Docentes EPD LM PL RPA TP Otros* ECTS 1,29 0,51 0,06 LM: LECCIÓN MAGISTRAL PBL: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PL: PRÁCTICAS DE LABORATORIO RPA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL AULA TP: TUTORÍAS PROGRAMADAS *Otros (especificar): 8. SISTEMA DE EVALUACIÓN a) Tribunal de Evaluación. Presidente: Vocal: Secretario: Suplente: Margarita GONZÁLEZ PROLONGO Catalina SALOM COLL Marta SÁNCHEZ-CABEZUDO TIRADO Alfredo GÜEMES GORDO b) Actividades de Evaluación. Semana Nº Descripción Tipo Evaluaci ón Técnica Evaluativa Duración Peso Nota mínima Competencias Convocatoria ordinaria Convocatoria ordinaria y extraordinaria Prueba de evaluación Prueba de evaluación EC POPF, EPT 3h, 4h * 5,0 CG3,CG8,CE34 SEF POPF 3h 5,0 CG3,CG8,CE34 EVALUACIÓN CONTINUA = EC La evaluación formativa tiene un peso del 10% y la prueba de evaluación POPF del 90% SOLO EXAMEN FINAL = SEF La evaluación consiste en una prueba de evaluación 100%. c) Criterios de Evaluación. EVALUACIÓN CONTINUA: CONVOCATORIA ORDINARIA 14IA-GA-145007204-7S-2015-16-CL // Combustibles y Lubricantes 6/8

La evaluación de la asignatura se realiza con un único examen que es una prueba. En fecha previamente señalada por el centro, se realizarán esta prueba que incluirá el contenido completo de la asignatura. Esta prueba (POPF) consiste en una parte de test y otra de preguntas cortas. Además para estimular el trabajo en grupo se plantearán temas de interés actual que serán desarrollados por grupos de alumnos. De estos trabajos (EPT) se entregará un informe que será evaluado. * NOTA FINAL = 0,90 x nota prueba + 0,10 x nota trabajo en grupo Los alumnos que elijan el procedimiento de evaluación continua lo comunicarán en las 5 primeras semanas del curso. EVALUACIÓN POR EXAMEN FINAL: CONVOCATORIA ORDINARIA Solo realizarán la prueba (POPF). En fecha previamente señalada por el centro, se realizarán esta prueba que incluirá el contenido completo de la asignatura. Esta prueba consiste en una parte de test y otra de preguntas cortas. NOTA FINAL = nota prueba EVALUACIÓN POR EXAMEN FINAL: CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Los estudiantes que no hayan superado la asignatura en la convocatoria ordinaria de enero dispondrán de una convocatoria extraordinaria en julio, correspondiente a un examen final de toda la asignatura (POPF). El procedimiento de evaluación será idéntico al señalado como EVALUACIÓN POR SOLO EXAMEN FINAL: CONVOCATORIA ORDINARIA. Esta prueba consiste en una parte de test y otra de preguntas cortas. 9. RECURSOS DIDÁCTICOS Descripción Tipo Observaciones GEORGE E. TOTTEN, STEVEN R. WESTBROOK Y RAJESH J. SHAH. Fuels and Lubricants Handbook: Technology, Properties, Performance, and Testing. Volumen 37 de ASTM manual series. ASTM Manual Series, Mnl 37, ASTM International, 2003, ISBN: 0803120966, 9780803120969. "Aviation Fuels Technical Review (FTR-3)". Chevron Corporation, 2006. "Alternative Jet Fuels, Addendum 1 to Aviation Fuels Technical Review (FTR-3/A1)". Chevron Corporation, 2006. "Diesel Fuels Technical Review". Chevron Corporation. 2007. Bibliografía Bibliografía Bibliografía Bibliografía 14IA-GA-145007204-7S-2015-16-CL // Combustibles y Lubricantes 7/8

Descripción Tipo Observaciones Aula de Combustibles y Lubricantes: http://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/ Recursos Web En esta plataforma se incluyen documentos docentes básicos utilizados en la asignatura: guía docente, horarios, presentaciones utilizadas en las clases de lección magistral, resolución de los problemas realizados en el aula, bibliografía recomendada, ejemplos de test de evaluación y de preguntas cortas de examen. Además se utiliza como método de comunicación de avisos y publicación de calificaciones. 10. OTRA INFORMACIÓN 14IA-GA-145007204-7S-2015-16-CL // Combustibles y Lubricantes 8/8