INDICE. 1. Presentación de la empresa Tareas Realizadas en la Empresa 3. Base de Datos de Equipos 5. Edam Lanzarote V 6

Documentos relacionados
Sadyt. Comprometidos con la calidad del agua Comprometidos con la calidad de vida. Pioneros en España en el sector de la desalación de agua

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Paseo de la Castellana, Madrid Tel Agua. Innovación para el de la. ciclo. vida

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE ÓSMOSIS INVERSA CON ALTAS CONCENTRACIONES DE SÍLICE (SiO 2 )

ÍNDICE ANEJO Nº 6 RESULTADOS DE ANALÍTICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 1.- OBJETO 2.- ANALÍTICAS HISTÓRICAS 3.- ANALÍTICAS REALIZADAS

Manual Instrucciones. Ósmosis Semi-Industrial Serie PEQ

4.2 Agua Valoriza Agua VALOR MEDIOAMBIENTAL CONSUMO DE AGUA POR AREA 2014 (%) G4-EN8. Patrimonio. Concesiones. Industrial. Servicios.

Impacto Técnico y Económico de la Reutilización de Agua en la Industria Química. Colaboración especial

STENCO DISEÑA Y SUMINISTRA UNA PLANTA DE ULTRAFILTRACIÓN Y ÓSMOSIS INVERSA EN UNA INDUSTRIA PAPELERA

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

SOFTWARE DE ESPECIACIÓN QUÍMICA: UNA APROXIMACIÓN ECONÓMICA Y EFECTIVA PARA EL PRETRATAMIENTO DE PLANTAS CON MEMBRANAS

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO

Fundamentos, diseño, construcción y mantenimiento. Limpiezas (CIP)

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria

MEMBRANAS COMERCIALMENTE DISPONIBLES3

INFORMACIÓN SOBRE TOMA Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS

EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana

MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS RECREATIVAS Y COSTERAS DE LA MACARONESIA MELHORIA DA QUALIDADE DAS ÁGUAS BALNEARES E COSTEIRAS DA MACARONESIA

Aguas superficiales para producción de agua potable. Criterios de calidad. Valor (1) A2 (mg/l) A3 (mg/l)

PROCEDIMIENTO OPERATIVO: CONTROL DE LOS VERTIDOS LÍQUIDOS

(PPTP) DEL CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DEL

Sala Dinámica 4 SACYR. Manuel Rubio Visiers. Sadyt. Domingo zarzo Martínez. Director Técnico Sadyt

Las soluciones más completas en TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV ESTACIÓN DESALADORA DE AGUA DE MAR SAN PEDRO DEL PINATAR II

FICHAS CONTRATOS VIGENTES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Proyecto Fin de Carrera Juan Luis Sánchez Delgado

Desafios de la Desalación en el mundo. Ana Isabel López. Gerente Valoriza Agua Chile

Optimización de procesos integrados de membranas (Ultrafiltración + Ósmosis Inversa) para la producción de agua potable a partir de agua superficial

TECNOLOGÍA INNOVADORA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES GENERADAS EN EL CAMPUS DE ESPINARDO (UNIVERSIDAD DE MURCIA)

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Planta depuradora de aguas residuales AZUD WATERTECH WW

Revisión (en caso de autorización existente) Calificación Ambiental (en caso de tramitarse la misma) En Málaga, a de de 20

Nuevas tendencias en el tratamiento, control y reutilización de los efluentes industriales Jornada PROVMA

LE 751 Modificación 1

Las soluciones más completas en TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

GuggenheimB I L B A O

Introducción. Principio de la Osmosis Inversa

Guía de Desalación: aspectos técnicos y sanitarios en la producción de agua de consumo humano

Ejercicios y respuestas del apartado: Enlaces (covalente, iónico, metálico): Definición, propiedades, estructura de Lewis, ejercicios de predicción

8 ÓSMOSIS SEMI-INDUSTRIAL/ INDUSTRIAL

FORO: MANEJO DEL AGUA: RETOS Y OPORTUNIDADES

PRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FANGOS

I N D U S T R I A. TLF FAX

TAMIZ ESTÁTICO TE. Como tratamiento primario en aguas urbanas, con luces de malla de 1 a 1,5 mm.

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración

Tecnología y Control del Agua

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales

Postratamiento del agua osmotizada para uso agrícola

INFORME ANUAL SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES ALCORA

RECARGA ARTIFICIAL DE ACUIFEROS EN ESPAÑA

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78

PLANTA DESALADORA DE MONCOFA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (CASTELLÓN)

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora

2 FILTROS de LECHO LECHO MONOCAPA FAP SÍLEX LECHO MULTICAPA FAP SÍLEX / HIDROANTRACITA FAP ZEOLITAS / HIDROANTRACITA

INGENIERIA DE APLICACIÓN

Javier Ramos Herrero Memoria de Practicas: Aquagest Palencia 2008 Laboratorio de Análisis de Aguas Residuales de la EDAR de Palencia.

TECNOLOGIA MBR APLICADA A PEQUEÑOS NUCLEOS

Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series

PROGRAMA DE DESALACIÓN MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO

El desarrollo de nuestra línea de productos ha tenido los siguientes objetivos: Productos a medida, según necesidades del cliente final

122_123. ósmosis. industrial. 124 introducción

Modelos predictivos cuantitativos

, ppm ó mg/l según UNE de 2002 Calidad del agua. Determinación de la dureza del agua )

Tecnologías naturales para el tratamiento y reciclaje de aguas residuales de lavado de vehículos (UB y AQUALOGY)

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS

Salidas Profesionales dentro del ámbito del Tratamiento de Aguas

1.4. Legislación y Normativa

Abril del Productos Leopold. Filtración, Clarificación y Colectores de lodos. Por: Jonathan Ramirez

CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS

TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

novhidrodesalación un nuevo concepto en filtración

EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DE UN SISTEMA DE DESALINIZACIÓN NF-PV DESTINADO PARA APLICACIONES DE RIEGO AGRÍCOLA

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

QUEBRADA HUAYCOLORO

INGENIERIA DE SEPARACION ACUOSA DESALACION DE AGUA DE MAR

Progreso Actividad 9

PRÁCTICAS DE EMPRESA. EDAR DE BENIDORM

PE- EM.00 EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES

NORMATIVA PARA EL CONTROL DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS COMPARACION CON PAISES DE LA REGION. Miguel Olguín Tejos Subgerencia de Redes

SISTEMA PILOTO DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS MEDIANTE ULTRAFILTRACIÓN Y OSMOSIS INVERSA. Miguel A. Ubillus Borja Merinsac

ANEJO Nº3: Análisis de agua.

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SECTOR CERÁMICO. JORNADA DEMOSTRACIÓN PRÁCITCA DE TL s

Sistemas de purificación de agua Water Purification Systems. AUTWOMATIC PLUS HC (High Conductivity) Laboratorios

MASTER INTERNACIONAL EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Datos generales

EL MARCADO CE DE PEQUEÑAS INSTALACIONES DE DEPURACIÓN: UNA GARANTÍA PARA EL CLIENTE Y UNA OPORTUNIDAD PARA LA EMPRESA

ANEXO 1.- DATOS BÁSICOS DE LAS INSTALACIONES INCLUIDAS EN EL CONCURSO 1.1. TIPOS Y NOMINACIÓN 1.2. SITUACIÓN Y LOCALIZACIÓN 1.3.

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Fundamentos, diseño, construcción y mantenimiento. RE MINERALIZACIÓN

GRUPO AKVOTEK, SA DE CV water management

Especificaciones Técnicas Serie Industrial Sistemas IS2 a IS48. Beneficios del Sistema CapDI. Calidad del Agua de Alimentación

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

ESQUEMA DE LA CALDERA

DESALACIÓN MEDIANTE OSMOSIS INVERSA

AGUAS DE CARTAGENA-LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUAS - LISTA DE PRECIOS 2015

Transcripción:

INDICE 1. Presentación de la empresa 1 2. Tareas Realizadas en la Empresa 3 Base de Datos de Equipos 5 Edam Lanzarote V 6 Utilización de Software 8 Programa de Vigilancia de la Calidad del Agua de Mar y Agua Producto 9 Referencias de EDARS 12 3. Valoración Personal 14

1. Presentación de la empresa. Historia de Sacyr Vallehermoso y Sadyt. En 1986 se constituye Sacyr bajo la denominación "Sociedad Anónima Caminos y Regadíos". Posteriormente en el año 1991 cambia su nombre al de Sacyr S.A, con un modelo de negocio basado en las actividades de construcción, principalmente obra civil. En el año 2002 Sacyr compra el 24,5% de Vallehermoso y el 30 mayo de 2003 se publica la fusión entre las sociedades Sacyr y Vallehermoso, formando el actual grupo Sacyr Vallehermoso. El grupo es una de las mayores empresas constructoras de España, perteneciente al grupo de las seis grandes constructoras (junto con ACS, Ferrovial, FCC, Acciona y OHL) que cotizan en el IBEX 35. El Grupo Sacyr Vallehermoso posee varias divisiones que se muestran en la figura siguiente, figura 1. Construcción Promoción Concesiones Patrimonio Servicios Figura 1. Estructura de Sacyr Vallehermoso Valoriza, es la división de servicios del grupo. Se creó con el objetivo de complementar el ciclo económico de las restantes divisiones del grupo Sacyr Vallehermoso, propiciando la posibilidad de negocios a largo plazo y de - 1 -

beneficio sostenible. Dentro de Valoriza encontramos Valoriza Agua de la cual forma parte SADYT. SADYT (Sociedad Anónima de Depuración y Tratamiento) es la empresa más importante de ingeniería de tratamiento de aguas del grupo Sacyr Vallehermoso. Fue creada en 1995 y está dedicada al diseño, construcción y explotación de todo tipo de instalaciones de tratamiento de aguas y residuos. Cuenta con más de 60 plantas diseñadas y construidas. Los principales campos de actividad son: - Desalación de aguas salobres y del mar mediante ósmosis inversa y desalinización mediante electrodiálisis reversible. - Potabilización. - Depuración y reutilización. Tratamiento terciario de aguas residuales urbanas y de aguas industriales. - Tratamiento de aguas para procesos industriales. Sadyt, es una empresa puntera en el ámbito de la desalación y tratamiento de aguas, continuando con su expansión dentro y fuera de nuestro país. En el exterior Sadyt también es líder en la desalación por ósmosis inversa, desarrollando actualmente proyectos en Argelia y Túnez que suman una capacidad total de producción de 500.000 m 3 /día. A continuación se recogen instalaciones en construcción o explotadas por Sadyt en el tratamiento de aguas: - 2 -

Construcción y/o operación y mantenimiento de las siguientes plantas de tratamiento de aguas m 3 /día DESALADORAS Planta desaladora por electrodiálisis reversible en la ETAP del Llobregat (Barcelona) 200.000 Planta desaladora de Águilas 210.000 Planta desaladora de Skikda (Argelia) 100.000 Planta desaladora de Alcudia 14.000 Planta desaladora Perth II (Australia) 173.000 DEPURADORAS EDAR La Reguera (Madrid) 80.000 EDAR de Aranjuez ampliación (Madrid) 21.000 EDAR Ejea de Los Caballeros (Zaragoza) 16.000 EDAR del sector alimentario MBR 1.000 Planta de reutilización de drenajes del campo de Cartagena MBR 6.000 POTABILIZADORAS Planta potabilizadora de Jaca (Huesca) 26.000 Planta potabilizadora de Lugo 65.000 Planta potabilizadora por ósmosis inversa Djerba (Túnez) 5.000 Planta potabilizadora en Onda (Castellón) 6.000 Tabla 1. Instalaciones construidas y/o explotadas por Sadyt 2. Tareas Realizadas en la Empresa En mi paso por empresa, la mayor parte del tiempo se desarrollo en las oficinas de Sadyt, en Murcia, donde el objetivo principal fue prestar apoyo a la oficina técnica en la realización de proyectos. - 3 -

Además tuve la oportunidad de visitar varias instalaciones en construcción o que están siendo explotadas por la empresa. A continuación se recogen alguna de ellas: Planta desaladora de agua salobre de Cuevas de Almanzora, Almería, de 30.000 m 3 /día Estación depuradora de aguas industriales de Helados Alacant, MBR. Planta desaladora de agua de mar de Águilas, Murcia, de 210.000 m 3 /día. En la visita a la planta desaladora de Cuevas de Almanzora además de conocer la instalación de la desaladora también pude observar las instalaciones que posee el departamento de I+ D de Sadyt para llevar a cabo un proyecto de investigación sobre la dilución de las salmuera producida por una planta desaladora de agua de mar. En otra de mis visitas con Elena Campos responsable del departamento de I+D, se intento determinar cual sería el emplazamiento mas adecuado en la EDAR de Helados Alacant para instalar unos equipos de investigación que permitieran medir y tratar los olores que se producían en la planta. Con respecto a la visita que realice a la planta desaladora que esta construyendo Sadyt en UTE con Cadagua en Águilas, quizás fue la visita que más me impresiono debido a la magnitud de las obra y la capacidad de producción que tendrá la instalación (210.000 m 3 /día) cuando termine de ser construida. Dentro de la misma planta la parte del pretratamiento fue de la que más me llamo la atención debido sobre todo a, la nave de filtros abiertos, la batería de filtros cerrados a presión y los racks de tuberías. A continuación se presenta una imagen de dicha planta. - 4 -

Figura 2. Desaladora de Águilas (Murcia) A continuación voy a recoger las diferentes actividades que lleve a cabo en la oficina técnica. Base de Datos de Equipos El objetivo de la base de datos es almacenar los datos técnicos y económicos de los equipos mecánicos de los que se piden ofertas a las diferentes casas comerciales. El programa utilizado para llevar cabo la base de datos es el Presto, de manera que con esta base de datos lo que se intenta es facilitar la realización del presupuesto de equipos de un proyecto. También permite tener organizado los diferentes equipos mecánicos en función de sus características técnicas, del proyecto al que pertenece y de la oferta económica del mismo. - 5 -

Además debo de destacar que a mi llegada a la empresa no sabia utilizar el programa Presto, pero que con la ayuda de los compañeros he aprendido a utilizarlo, de manera que he ido introduciendo ofertas en la base de datos y he realizado presupuestos de proyectos. Edam Lanzarote V Figura 2. Base de Datos Poder ayudar en la realización de este proyecto, fue una de las cosas que mas ilusión me hizo de mi paso por la empresa. Esa ilusión fue motivada por el periodo de prácticas que realice en la empresa, Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA), lo cual me permitía conocer muy bien las plantas actuales de Inalsa y las modificaciones que se pretendía realizar con este proyecto. Debido al conocimiento que poseo de las instalaciones de INALSA pude ayudar a los compañeros que realizaban el proyecto sobre las singularidades que - 6 -

tenían las plantas así como de diferentes empresas locales que podían ser útiles para cumplir con las condiciones del pliego de la oferta. En la elaboración del proyecto participe en la redacción y revisión de las hojas de especificaciones técnicas de equipos mecánicos como la que se muestra a continuación. HOJAS DE DATOS DE BASTIDORES DE OSMOSIS POR PASO Rev.: Fecha: Realizado: Revisado: DATOS GENERALES: Servicio: PASO ÚNICO Nº de bastidores en operación: 2 Nº de bastidores en reserva: 0 Tag equipos: CARACTERÍSTICAS DEL FLUIDO: Tipo de Fluido: Agua de mar Conductividad: µs/cm 40.000 Densidad: kg/l 1,03 Viscosidad: cps Temperatura máxima: C 35 CONDICIONES DE DISEÑO: Temperatura de diseño: C Paso (primero/segundo): PRIMERO Conversión del paso: % 48% Nº de etapas: 1 Nº de tubos por etapas (1ª/2ª/ 3ª/ etc.): 74 Nº de huecos libres por etapas (1ª/2ª/ 3ª/ etc.) 6 BASTIDOR: Altura del bastidor: mm 3900 Anchura del bastidor: mm 7450 Longitud del bastidor: mm 6730 MEMBRANAS DE OSMOSIS (si hay varios tipos en un mismo paso, rellenar varias veces): Fabricante: DOW Modelo: SW30XHR-440i / SW30HRLE-440i Tipo: Arrollamiento en espiral Número de membranas/tubo: 6 Diámetro de la membrana: mm 203 Área de superficie activa: m2 41 Caudal de permeado por membrana: m3/d 31 Rechazo de sales estable: % 99,82% / 99,8% - 7 -

Rechazo de boro: % 93% / 92% Conexión entre membranas: TUBOS DE PRESIÓN: Diseño y construcción para una vida de: años Diseño y construcción para una vida de operación continua de: h/año Número de tubos por bastidor: 74 Capacidad de membranas por tubo: 6 Presión de trabajo: barg 68 Tipo de puertos de entrada de agua bruta y salida de salmuera: Diámetro de puerto de entrada de agua bruta: Diámetro de puerto de salida de salmuera: Tipo de conexiones de salida de producto: DN y PN de puerto de salida de producto: MATERIALES: Material de la estructura y acabado del bastidor: Composición de las membranas: Tubo de presión: Cabezal de apertura y cierre del tubo: Puertos laterales de alimentación: Conexión frontal de producto: Cunas: Abrazaderas: PESOS Peso del bastidor en vacío: Peso del bastidor en funcionamiento: NOTAS: kg kg Lateral 1,5 pulgadas 1,5 pulgadas 1 pulgada Acero al carbono pintado Poliamida aromática PRFV Anillo en espiral CD3MWCuN PVC 2 unidades 2 unidades Utilización de Software Durante mi estancia en Sadyt he utilizado diferentes programas informáticos, de diseño como el Permacare de la compañía Nalco y el Presto para la realización de presupuestos. El Permacare permite optimizar la concentración de antiincrustante que es necesario añadir al agua de alimentación. Para conseguir determinar la concentración de antiincrustante óptima es necesario facilitarle al programa una serie de datos como, análisis químico del agua de alimentación, temperatura, conversión, caudal de agua producto, tipo de membrana utilizada y ph del agua de alimentación. A continuación se presenta un interfaz del Permacare RO12. - 8 -

Por su parte el Presto es un programa de presupuestos, mediciones, tiempos, seguridad y salud, calidad y control de costes tanto para la edificación como para la obra civil. Figura 3. Permacare RO 12 Programa de Vigilancia de la Calidad del Agua de Mar y Agua Producto En mis ultimas semanas por la empresa se me encomendó la realización de un Programa de Vigilancia de la Calidad del Agua de Mar y del Agua Producto para dos proyectos de desaladoras de agua mar. El primero de los proyectos era una planta desaladora para Trinidad y Tobago, siendo el segundo para una planta en Marruecos. El objetivo del documento pretendía ser una guía para controlar la calidad del agua a la entrada, en el interior y a la salida en la planta desaladora. Con este control se pretende optimizar la instalación tanto desde el punto de vista de la - 9 -

calidad del agua producto como conocer el funcionamiento de las diferentes etapas de la planta. El documento estaba compuesto por varios puntos entre los que destacaban los siguientes: Controles Específicos de la Calidad del Agua en la Planta Desaladora Dentro de este punto se recogían los parámetros físico-químicos a controlar de acuerdo con unos programas preestablecidos que abarcan todas las etapas del proceso de desalación. Aunque el control de calidad del agua final es también una parte del proceso, facilitaba la comprensión dividir los parámetros a medir en dos grandes grupos: 1. Parámetros de control del proceso: La medición de estos parámetros tiene por finalidad conocer el funcionamiento de las distintas etapas de la instalación. Las frecuencias de medición eran orientativas y se indicaban en diferentes tablas. 2. Parámetros de control de la calidad del agua producida: La medición de estos parámetros tenía por objetivo conocer la calidad del agua final que se obtiene en la instalación. Manual de Laboratorio 1. Objetivo del manual de laboratorio 2. Requisitos y responsabilidades del personal de laboratorio 3. Laboratorio y material de laboratorio 4. Informe de análisis 5. Control y aseguramiento de la calidad 6. Seguridad en el laboratorio El objetivo del manual de laboratorio es proveer la adecuada descripción de los métodos analíticos, procedimientos de análisis, control de la calidad y seguridad en el laboratorio. - 10 -

El manual se realizo a partir de diferentes fuentes bibliograficas y de material que disponía la empresa sobre todo en los temas de calidad. A continuación se recoge un ejemplo de informe de análisis realizado para este documento. Los informes de los análisis de las muestras son realizados en formatos preestablecidos como se muestra a continuación. Los informes se emiten con un sello del laboratorio y la firma del responsable del laboratorio y son almacenados en soporte informático con las medidas de confidencialidad correspondiente. INFORME DE RESULTADOS CLIENTE LABORATORIO TIPO DE AGUA LUGAR DE TOMA DE MUESTRA REFERENCIA TOMA DE MUESTRA FECHA DE TOMA ANALASIS FISICO-QUIMICO TURBIDEZ U.N.F ph COLOR Pt-Co CONDUC. a 20ºC μmhos/cm OLOR TON T.D.S. ppm ASPECTO ALCALINIDAD ppm CO 3 Ca TEMPERATURA ºC T.A.C ppm CO 3 Ca COMPOSICION IONICA ELEMENTO ppm meq/l ELEMENTO ppm meq/l Ca++ SO4 2- Mg++ Cl - Na+ HCO3 - K+ F - Ba+ Br - Sr+ I - - 11 -

Fe++ NO2 - NH4+ NO3 - Ag+ CO3 2- Mn++ PO4 2- Zn++ S 2- Cu++ SiO2 Al+++ CO2 Fe+++ OH - H+ TOTAL TOTAL OTRAS DETERMINACIONES SUSTANCIA TOXICA ppm MATERIA ORGANICA Y OTROS Ppm Arsénico DBO5 Cadmio DQO Boro Nitrógeno proteico Mercurio Compuestos fenoliticos Plomo Detergentes Selenio Aceite y grasas Cromo total Hidrocarburos Cromo VI Sólidos en suspensión Referencias de EDARS El objetivo de este documento era cumplir con una de las exigencias que recogía el pliego de condiciones de dos proyectos de Edars para Libia. Una de las exigencias del pliego era que las referencias debían de ser similares en el caudal de agua bruta a tratar a la de los proyecto en estudio. Para llevar cabo este documento los compañeros me proporcionaron las referencias de Sadyt en la construcción y/o explotación en Edars. A continuación se recoge un ejemplo del documento. - 12 -

VALORIZA (SADYT) a) Plant name and WASTE WATER TREATMENT PLANT EJEA DE LOS CABALLEROS (Zaragoza, Spain) location b) Plant capacity WWTP 16.000 m3/day c) Period when was Design: 2005/06; construction: 2006/08; Delivery: 1999 designed and built Water line: Pretreatment in deodorized building, units of sand and grease elimination, d) Brief description extended aeration biological reactor with nitrification-denitrification, secondary clarifiers and chlorine labyrinth. Sludge treatment: Gravity thickenin and press filters. e) Details of the Project finance structuring, investment, process provider, basic and detailed engineering, roles and mechanical and electrical equipments procurement, construction, commissioning, start-up, responsibilities operation and maintenance carried out f) Contract value 6.669.000,00 g) Client reference and contact details DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGON Zaragoza (SPAIN) - 13 -

3. Valoración Personal La posibilidad de realizar prácticas de empresa en Sadyt ha sido una experiencia positiva y agradable. Por ello recomendaría a futuros estudiantes del master que aprovechasen la posibilidad que se les brinda de poder tener un contacto laboral con empresas del sector del agua. Beneficios Adquiridos: 1. Poder observar y comprender el modo de trabajo de una ingeniería de proyectos. 2. Formar parte de un ambiente laboral muy bueno que me ha facilitado mucho mi adaptación a la empresa. 3. Poner en practicas los conocimientos adquiríos en el master, así como aumentar considerablemente mis conocimientos en desalación. 4. Realizar visitas a plantas que se encuentran en explotación u obra y que me han permitido comprender mejor todos los aspectos que afectan a instalaciones de tratamientos de aguas. 5. Utilización de software informáticos relacionados con el tratamiento de aguas. 6. Poder asistir a las exposiciones que realizan las diferentes casas comerciales para dar a conocer sus productos. 7. Fomentar mi capacidad de trabajar en grupo, saber relacionarme al llegar a una nueva empresa y aprender de la experiencia de los compañeros. Por último agradecer a Sadyt la posibilidad que me ha ofrecido de poder formar parte de la empresa durante estos meses, así como la buena convivencia que he vivido con los compañeros. - 14 -