LÍNEAS Y DIRECTORES TFG GRADO MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL

Documentos relacionados
LÍNEAS Y DIRECTORES TFG GRADO MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL

Grado: MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: PRIMERO Grupos: 1 y 2

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR ASIGNATURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL

Grado en Magisterio en Educación Infantil

DEPARTAMENTO:

Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3854/2007)

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria

Grado en Maestro de Educación Infantil. E.U. de Educación y Turismo de Ávila. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

VENIAS DOCENDI - CURSO 2016 /2017

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (2015/2016)

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre)

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1

Grado en Maestro de Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios

COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)

Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

Grado en Magisterio de Educación Primaria

FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Del 23 de junio al 16 de julio

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

Competencia en comunicación lingüística nunha europa plurilingüe e pluricultural.

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

Grado en. Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Asignaturas adscritas por departamento Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Salón de actos 1º INFANTIL B Hecho Religioso, Biblia y Revelación Cristiana CARLOS VOCES 16/06/ :30 AULA 17

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

100 % BONIFICADOS. Cualquier otro curso se puede diseñar a medida. ABP Educación Infantil. Educar dentro y fuera del aula

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA

Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3857/2007)

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas

Grado en Educación Primaria

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

OFERTA IDIOMÁTICA. Algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE/CLIL en el aula:

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

PLAN 2010 EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO DE MAESTRO. Centro: Facultad de Educación CÓD. CENTRO: 12 CÓD. PLAN: G032

TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (UO) TABLA DE ADAPTACIONES (CENTRO ADSCRITO)

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

Grado en Educación Primaria

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS

Facultad de Educación

1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA JUNIO 2017 (Exámenes de incidencia: 6 y 7 de julio)

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

DIPLOMATURA EN MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN MUSICAL

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

VII JORNADAS SOBRE LA LOGSE

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

2.2. Organización y estructura del SEE y la Educación Infantil

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

FORMACIÓN BÁSICA *Materias de rama

Grado No se impartirán las clases correspondientes al 1er curso. No se impartirán las clases correspondientes a los dos primeros cursos.

INFORMACIÓN SOBRE LOS MÓDULOS Y MATERIAS, SU SECUENCIA TEMPORAL Y LAS COMPETENCIAS ASOCIADAS

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2016/2017 GRADUADO/A EN EDUCACIÓN PRIMARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Grado en. Educación Infantil. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

Maestro Especialidad de Educación Infantil

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2015/2016

Grado en Magisterio Infantil

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2014/15

Exámenes Enero 2018 (ordinarios y extraordinarios)

30 (por itinerario) Los módulos de Formación Básica y Didáctico- Disciplinar tienen un carácter obligatorio y suponen 160 ECTS.

El marco legislativo de la educación infantil.

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Universidad Camilo José Cela Facultad Educación Titulación Grado en Maestro en Educación Primaria Grupo P1G1.1 (1 er curso)

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

Comité del Título de Grado en Educación Primaria Facultad de Educación. Didáctica de la Expresión Plástica

Actualización: 19/11/ 2015

Resumen Estadístico 2013

3. Otras disposiciones

Transcripción:

LÍNEAS Y DIRECTORES TFG GRADO MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL 2015-16 LÍNEAS TEMÁTICAS TFG RESUMEN ORIENTATIVO DIRECTOR 1. DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.1. Historia de la Educación _ Experiencias y prácticas educativas en diferentes Educación comparada países y en diferentes momentos de la Historia Alumnos Nº Prelación Grimalt Ferrer, Javier 1 1 NIA 1.2. Historia de la Educación _ Educación comparada 1.3. Escuela inclusiva y atención a la diversidad 1.4. Escuela inclusiva y atención a la diversidad 1.5. Prácticas educativas 1.6. Prácticas educativas 1.7. Prácticas educativas 1.8. Prácticas educativas 1.9. Prácticas educativas 1.10. Prácticas educativas 1.10. Prácticas educativas Experiencias y prácticas educativas en diferentes países y en diferentes momentos de la Historia tp4 DOE 1 2 Contextos de exclusión social aydte MIDE 1 3 Contextos de exclusión social Ritacco, Maximiliano 1 4 Prácticas educativas MªDolores Bautista 1 5 Prácticas educativas MªDolores Bautista 1 6 Prácticas educativas Pilar Rueda 1 7 Prácticas educativas Charo Ramo 1 8 Prácticas educativas Charo Ramo 1 9 Prácticas educativas Ritacco, Maximiliano 1 10 Prácticas educativas Ritacco, Maximiliano 569898 690109 655184 652024 516017 656898 635846 1.11. Prácticas educativas Neuropsicología en Infantil. Intervención dirigida a desarrollar al máximo las capacidades y funciones cognitivas en áreas como: atención, memoria, percepción, impulsividad, hiperactividad, razonamiento, etc. Pérez Castejón, David 1 11 654667 1.12. Escuela inclusiva y atención Igualdad de género. a la diversidad 1.13. Historia de la Educación _ Experiencias y prácticas educativas en diferentes Educación comparada países y en diferentes momentos de la Historia Ana López Grimalt Ferrer, Javier 1 13 1 12 651189

1.14. Escuela Inclusiva y Atención a la Diversidad 1.15. Escuela Inclusiva y Atención a la Diversidad 1.16. Historia de la Educación _ Educación comparada 1.17. Metodologías activas y colaborativas 1.18. El uso de las TIC para contribuir en las diferentes metodologías activas. 1.19. DOE 1.20. MIDE 1.21. MIDE Contextos de exclusión Social María Herrero 1 14 656074 Contextos de exclusión Social María Herrero 1 15 602652 Experiencias y prácticas educativas en diferentes países y en diferentes momentos de la Historia Javier Grimalt 1 16 Didácticas multigrado/trabajo por proyectos Domingo Cebrián, Virginia 1 17 593207 Está demostrado que las metodologías activas mejoran el rendimiento de los niños. Ahora bien: cómo pueden contribuir las TIC en el uso de esas metodologías? Nolasco Hernández, Alberto 1 18 Investigación en educación Cynthia Martínez 1 19 Métodos de Investigación y Diagnóstico AS4 MIDE 1 20 Métodos de Investigación y Diagnóstico AS4 MIDE 1 21 593094 1.22. MIDE Métodos de Investigación y Diagnóstico AYT MIDE 1 22 1.23. La metacognición en educación infantil. Nolasco Hernández, Alberto La metacognición en educación infantil. La enseñanza basada en el pensamiento (TBL) tiene como fin último el mejorar y basar la enseñanza en la metacognición de los niños y niñas. A través de rutinas y destrezas del pensamiento se intenta conseguir el objetivo. 1 23 599826 1.24. TICs TICs Montolío Tena, Mª Carmen 1 24 584680 1.25. Tutoría y Orientación Tutoría y orientación en Educación Infantil Domingo Cebrián, Virginia 1 25 688095 1.26. DOE Enseñanza eficaz Cynthia Martínez 1 26 497914 1.27. Políticas educativas y Políticas educativas y educación para el Charo Ramo 1 27 educación para el desarrollo desarrollo 516040 1.28. Políticas educativas y Políticas educativas y educación para el Charo Ramo 1 28 educación para el desarrollo desarrollo 676930 1.29. Políticas educativas y educación para el desarrollo Políticas educativas y educación para el desarrollo Charo Ramo 1 29

1.31. Procesos de neoliberalización de La educación pública en España: Cómo podemos definir el avance de las políticas neoliberales en nuestro contexto educativo? Nuevos parámetros de evaluación, pruebas y test, informes internacionales, rankings escolares, políticas de elección de centro, tipos de oferta educativa de los centros, bilingüismo, et Son parte del avance de los procesos de privatización en nuestro sistema educativo. Se invita a la comprensión y estudio de las principales tendencias que, en este sentido, se vienen manifestando en el contexto español. M. Ritacco 1 30 1.32. Liderazgo pedagógico de centros escolares: 2. DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA (15) 2.5. El liderazgo pedagógico se entiende como un grupo de gente que aprende y trabaja junta en una comunidad profesional de aprendizaje con un sentido de propósito compartido. Bajo dicha perspectiva, todos los sujetos que integran la organización escolar son partícipes M. Ritacco activos en la mejora que no solo recae en quienes dirigen formalmente 1 31 las instituciones educativas. El análisis y conocimiento de este enfoque anima a la reflexión del modelo actual de liderazgo escolar en España y a sus posibilidades de cambio. programas educativos/preventivos para niños) Promoción de comportamientos alimentarios 2.1 Psicología Social saludables (orientada a la elaboración de Elena Espeitx Bernat 1 32 633416 646178 Sexualidad (orientada a la elaboración de 2.2 Psicología Social programas educativos/preventivos para niños 1 33 640029 desde edades tempranas) Ángel Castro Vázquez Educación ambiental en el aula: análisis de 2.3 Psicología Social actitudes ambientales en niños de educación 1 34 670623 infantil Silvia Collado Salas Género (violencia de género y estereotipos, prejuicios y discriminación, orientada a la 2.4 Psicología Social elaboración de programas 1 35 648873 2.5 PETRA educativos/preventivos para niños desde edades tempranas Pilar Martín Hernández Promoción de la salud y habilidades para la vida (HpV). Luis Miguel Pascual 1 36 667564 2.6. PETRA Promoción de la salud y habilidades para la vida (HpV). Luis Miguel Pascual 1 37 538169 2.7 PETRA Estrés laboral 658486 Intervención en docentes Santiago Gascón 1 38 2.8 PETRA Integración laboral de discapacitados Santiago Gascón 1 39 669955 2.9 PETRA 1. Modificación de conducta en contextos aplicados Sonsoles Valdivia 1 40 651253

2.10 PETRA 2. Terapias basadas en la aceptación psicológica: teoría y aplicaciones 649249 3. Psicopatología experimental: regulación El papel de la inteligencia emocional en el bienestar y el rendimiento académico Sonsoles Valdivia 1 41 El objetivo principal de esta línea de investigación es confirmar los efectos beneficiosos de la inteligencia emocional en el bienestar y el rendimiento académico. Los beneficios del mindfulness en el bienestar y el rendimiento académico. El objetivo principal de esta línea de investigación es estudiar los efectos beneficiosos psicológicos del mindfulness. En especial, investigar su relación positiva con en el bienestar y el rendimiento académico. El papel de la motivación intrínseca en el bienestar y el rendimiento académico 2.11. Metodología Andrés Sebastián Lombás 1 42 538837 El objetivo principal de esta línea de investigación es profundizar en el estudio de la relación entre motivación intrínseca (o motivación autodeterminada) con el bienestar y el rendimiento académico 2.12.1 a 2.12.22.Psicología evolutiva y de la educación Psicología evolutiva y de la educación Equipo docente (Trabajarán juntos para la tutorización el alumnado que elija dicha línea, asignando el tutor/as más adecuado en reuniones iniciales grupales OBLIGATORIAS) Modelos de desarrollo evolutivo y optimización evolutiva. 1 43 660674 Psicología de la educación 1 44 676928 Psicología del aprendizaje: aplicación al aula 1 45 619135 Motivación 1 46 589382 Regulación emocional 1 47 602718 Familia, escuela y comunidad 1 48 Razonamiento y solución de problemas 1 49 Procesos cognitivos y educación 1 50 José Martín-Albo Lucas 1 51 Teresa Isabel Jiménez 1 52 Ginesa López Crepo 1 53 344384 Patricia Sancho Requena 1 54 Héctor Marín Manrique 1 55

3.DEPARTAMENTO FILOLOGÍA INGLESA Y ALEMANA: LENGUA INGLESA (6) 3.1. El uso de la narrativa para la enseñanza de una lengua extranjera en Ed. Primaria. 3.2. El uso de la narrativa para la enseñanza de una lengua extranjera en Ed. Primaria. 3.3. Innovación, creatividad e integración en el currículo de lengua extranjera para educación infantil bilingüe y primaria 3.4. Innovación, creatividad e integración en el currículo de lengua extranjera para educación infantil bilingüe y primaria 3.5. Innovación, creatividad e integración en el currículo de lengua extranjera para educación infantil bilingüe y primaria Las narraciones son un elemento esencial para el ser humano: a través de ellas transmite conocimientos y valores, aprende del pasado, comunica hechos importantes En esta línea se trata se resaltar la importancia que las narraciones tiene para el aprendizaje de una L2, y se puede atender a factores como la elección del cuento, contarlo o leerlo, uso de nuevas maneras de narrar, entre otros temas. La integración o fusión didáctica de temas en el aprendizaje de lenguas extranjeras (inglés) en edades tempranas. El uso de metodologías innovadoras como AICLE para la mejora de la calidad educativa: qué enseñar y cómo enseñar para lograrlo. Herramientas activas, interactivas y motivadoras para el éxito en la enseñanza práctica de lenguas extranjeras (inglés) en el aula bilingüe de infantil y primaria. 1 56 1 57 1 58 1 59 1 60 1 61 1 62 1 63 1 64 Pérez Jiménez, José Ángel 1 65 Pérez Jiménez, José Ángel 1 66 Repullés Sánchez, Fernando 1 67 Repullés Sánchez, Fernando 1 68 Repullés Sánchez, Fernando 1 69 618844 654813

3.6. Desarrollo de contenidos curriculares y estrategias de aprendizaje en el aula de inglés en educación infantil. Esta propuesta de línea temática para la realización del TFG aspira a que el estudiante del Grado de Maestro en Educación Primaria reflexione sobre los conocimientos adquiridos en ciertas asignaturas de la Mención en Lengua Inglesa (fundamentalmente, PLANNING EFFECTIVE TEACHING, LEARNING AND TEACHING EFL y RESOURCES FOR EFL IN PRIMARY SCHOOL), y llegue a plantear su aplicación en el aula. A modo de ejemplo, mas sin carácter limitativo, señalaremos que esta aplicación puede estar centrada en aspectos diversos, como puedan ser: los recursos utilizados en el aula de Primaria para la enseñanza y el aprendizaje de inglés en Educación Primaria; la relación entre contenidos y metodología; la relación entre recursos y métodos; la relación entre contenidos y recursos, etc. Estas aplicaciones pueden estar basadas, así pues, en una o en varias de estas asignaturas, según las preferencias que puedan mostrar los alumnos. Estamos abiertos, pues, a estudiar otros temas que el estudiante pueda plantear, que sean de su interés, y que estén relacionados con las áreas y asignaturas mencionadas anteriormente. Mª Ángeles Ruiz Moneva 1 70 Análisis lingüístico del discurso oral y escrito (genre analysis ) al que el alumnado de infantil y primaria se ve principalmente expuesto durante ambas etapas (la narración y la descripción, entre otros). Esta línea conlleva también la creación e 3.7. Lenguaje y discurso en la implementación de materiales didácticos que permitan al enseñanza del inglés en el aula de alumnado aprender el idioma a través de su concienciación infantil y primaria gradual de los aspectos lingüísticos y discursivos que caracterizan a los textos narrativos y descriptivos (entre otros). El ser más consciente de cómo funcionan dichos géneros (genres ) preparará al alumnado para los tipos de textos más abstractos y de carácter expositivo a los que se enfrentaran en etapas posteriores. 4.DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS (5) 4.1. Diseño y desarrollo de secuencias didácticas de matemáticas en educación infantil Benítez Castro Miguel Ángel 1 71 626746 Una vez que el alumno/a elije un determinado contenido matemático se realiza un análisis didáctico de las propuestas convencionales de la enseñanza de este contenido. A la vista de este análisis se elabora una propuesta de enseñanza Esteban, Rodrigo 1 72 545734 justificada desde los modelos teóricos. Si es posible, se desarrolla y se evalúa la propuesta de enseñanza implementada. (SOLO INFANTIL)

4.2. Contextualización del aprendizaje de las Matemáticas 4.3. Didáctica de la metodología El aprendizaje funcional, práctico y significativo de las matemáticas, en diferentes contextos reales y cotidianos, mejoran la aplicación de lo aprendido en la resolución de problemas diarios y situaciones matemáticas planteadas. Esteban, Rodrigo 1 73 Desde un enfoque contextual, se elaborará una propuesta didáctica de aplicación en el aula (talleres, proyectos, rincón matemático, etc ) Los materiales didácticos manipulativos en general y en especial los innovadores y creativos, son relevantes para desarrollar habilidades numéricas básicas, capacidades cognitivas y son facilitadores de habilidades de interacción. Desde esta perspectiva diseñar una propuesta de intervención en el aula que desarrolle adecuadamente la competencia matemática. 4.4. Didáctica de la metodología Esteban, Rodrigo 1 75 5.DEPARTAMENTO EXPRESIÓN MUSICAL PLÁSTICA Y CORPORAL: EXPRESIÓN Esta línea se basa en la Promoción de hábitos saludables en la 5.1. El Juego en la Educación escuela en la etapa de Infantil. Diseño de materiales Infantil como eje vertebrador del curriculares y propuestas de intervención para la promoción desarrollo motor del niño. de la salud desde una perspectiva globalizadora. Esteban, Rodrigo 1 74 Abarca Sos, Alberto 1 76 673605 Esta línea se basa en la Promoción de hábitos saludables en la 5.2. El Juego en la Educación escuela en la etapa de Infantil. Diseño de materiales Infantil como eje vertebrador del curriculares y propuestas de intervención para la promoción desarrollo motor del niño. de la salud desde una perspectiva globalizadora. Martín Pérez, Tomás 1 77 668984 5.3. Diseño de Programas de Promoción de la salud a través de la Educación Física en Educación Infantil 5.4. Didáctica de la Educación Física 5.5. Didáctica de la expresión plástica y visual Esta línea se basa en la Promoción de hábitos saludables en la escuela en la etapa de Infantil. Diseño de materiales curriculares y propuestas de intervención para la promoción de la salud desde una perspectiva globalizadora. Martín Pérez, Tomás 1 78 Neus Lozano 1 Laura Pérez Gómez La línea propone analizar la situación actual de la Educación Física en Educación Infantil. Por tanto, se proponen trabajos relacionados con análisis de las destrezas docentes en el aula, como aumentar Belvis De Miguel, Néstor 1 79 647337 el tiempo de práctica de educación física en educación infantil, aprendizajes basados en DEPARTAMENTO EXPRESIÓN MUSICAL PLÁSTICA Y CORPORAL: EXPRESIÓN Miguel Ángel Alvira 5. 1. Problemática entorno a la prevalencia de los mitos de artista en la formación de profesorado para las enseñanzas de educación primaria. 1 80

5.6. Didáctica de la expresión plástica y visual 5.7 La competencia Cultural y artística y su aplicación para el desarrollo de la creatividad en Educación Plástica y Visual. 5.8 La competencia Cultural y artística y su aplicación para el desarrollo de la creatividad en Educación Plástica y Visual. La competencia cultural y artística y su aplicación para el desarrollo de la creatividad en Educación Plástica y Visual. En cuanto a: Habilidad para el pensamiento divergente. Iniciativa, imaginación y creatividad. Conocimiento básico de las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos. La competencia cultural y artística y su aplicación para el desarrollo de la creatividad en Educación Plástica y Visual. En cuanto a: Habilidad para el pensamiento divergente. Iniciativa, imaginación y creatividad. Conocimiento básico de las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos. Diego Aznar Fernando Novella 1 1 82 649022 DEPARTAMENTO EXPRESIÓN MUSICAL PLÁSTICA Y CORPORAL: EXPRESIÓN 5.9. Propuestas didácticas en el aula de M Propuestas didácticas en el aula de Música David Martín Felez 1 84 430588 Juan García Collazos La situación actual en la música en Educación Primaria. 5.10. Estudiar la situación actual de Analizar el currículo del área, metodología, evaluación, la Educación Musical en Educación aprendizaje, nuevas metodologías, inclusión de nuevos 1 85 581339 materiales en el aula para comprobar las ventajas y los Infantil beneficios que proporciona al alumnado el estudio de esta materia. 5.11. Estudiar la situación actual de la Educación Musical en Educación Infantil 5.2. Nuevos usos de la imagen isocinética en la educación plástica. Uso didáctico de la imagen en la red g g Juan García Collazos Procesos de enseñanza aprendizaje en educación primaria para el desarrollo de la expresión musical: innovación, recursos interdisciplinares, análisis curricular 1 81 83 1 86 671808 5.12. Estudiar la situación actual de la Educación Musical en Educación Primaria. Procesos de enseñanza aprendizaje en educación primaria para el desarrollo de la expresión musical: innovación, recursos interdisciplinares, análisis curricular Juan García Collazos 1 87 631517 6. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ANTIGÜEDAD

6. 1 La capacidad etimológica en el niño en la educación infantil: observación y explotación didáctica en la enseñanza del vocabulario. 1. Durante la educación infantil el niño adquiere la conciencia lingüística y es capaz de hacer reflexiones, más o menos espontáneas, sobre su propia lengua, ya sea apreciando diferencias entre su modo de hablar y el de los adultos o sus propios compañeros, ya sea constatando el parecido de las palabras, o, incluso, en un grado más elaborado, proponiendo rudimentarias etimologías. El trabajo puede consistir en el diseño de lecturas o tests que permitan evaluar la capacidad metalingüística del niño, y acompañarse eventualmente de una propuesta de explotación didáctica de esas capacidades, por ejemplo, para la enseñanza del vocabulario. Uría Varela, Javier 1 88 6.2 Tipología de los errores lingüísticos del niño en la etapa 2. Durante la etapa de educación infantil el niño adquiere el lenguaje al tiempo que sus reglas de educación infantil: el papel de gramaticales, que aplica indiscriminadamente, la analogía. provocando errores lingüísticos. El trabajo puede consistir en hacer, durante un periodo de prácticas, un censo de todos esos errores (trabajo Uría Varela, Javier 1 89 de campo), y luego clasificarlos de acuerdo con un criterio lingüístico. A partir de ahí, se pueden diseñar materiales conducentes a subsanar y prevenir errores del tipo de los que se han censado. 7. DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA FRANCESA: LENGUA FRANCESA (5) 7.1. Francés en la escuela de Trabajo sobre aspectos lingüísticos, culturales y Educación Infantil 0-6 años comunicativos relacionados con el francés Barea García, Teresa 1 90 hablado y escrito limitado al ámbito escolar en 7.2. Francés en la escuela de España o en países francófonos, y comprendido Barea García, Teresa 1 91 Educación Infantil 0-6 años en la franja de edad entre los 3 y 6 años, a través 7.3. Francés en la escuela de de libros de texto o cualquier documento oral o Barea García, Teresa 1 92 Educación Infantil 0-6 años 7.4. Francés en la escuela de escrito en francés, incluyendo las tecnologías de Barea García, Teresa 1 93 Educación Infantil 0-6 años la comunicación 9.DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES (9)

9.1 Didáctica de las Ciencias Infantil. 9.2 Didáctica de las Ciencias Infantil. 9.3 Didáctica de las Ciencias Infantil. 9.4. Didáctica de las Ciencias Infantil 9.5. Didáctica de las Ciencias Infantil 9.6. Didáctica de las Ciencias Infantil Esta línea incluye todo tipo de trabajos relacionados con la enseñanza de las ciencias en la etapa de Ed. Infantil: investigación directa en el aula, actividades experimentales, historia de la ciencia y la educación, educación ambiental, Esta línea incluye todo tipo de trabajos relacionados con la enseñanza de las ciencias en la etapa de Ed. Infantil: investigación directa en el aula, actividades experimentales, historia de la ciencia y la educación, educación ambiental, Esta línea incluye todo tipo de trabajos relacionados con la enseñanza de las ciencias en la etapa de Ed. Infantil: investigación directa en el aula, actividades experimentales, historia de la ciencia y la educación, educación ambiental, Esta línea incluye todo tipo de trabajos relacionados con la enseñanza de las ciencias en la etapa de Ed. Infantil: investigación directa en el aula, actividades experimentales, historia de la ciencia y la educación, educación ambiental, Esta línea incluye todo tipo de trabajos relacionados con la enseñanza de las ciencias en la etapa de Ed. Infantil: investigación directa en el aula, actividades experimentales, historia de la ciencia y la educación, educación ambiental, Esta línea incluye todo tipo de trabajos relacionados con la enseñanza de las ciencias en la etapa de Ed. Infantil: investigación directa en el aula, actividades experimentales, historia de la ciencia y la educación, educación ambiental, Carmen Lázaro 1 94 Carmen Lázaro 1 95 Ponz Miranda, Adrián 1 96 626710 Ponz Miranda, Adrián 1 97 569422 Ponz Miranda, Adrián 1 98 672976 Ponz Miranda, Adrián 1 99 648786 9.7 Didáctica de las Ciencias Infantil. Esta línea incluye todo tipo de trabajos relacionados con la enseñanza de las ciencias en la etapa de Ed. Infantil: investigación directa en el aula, actividades experimentales, historia de la ciencia y la educación, educación ambiental, Bujeda Gómez, Joaquín 1 100

9.8 Didáctica de las Ciencias Infantil. Esta línea incluye todo tipo de trabajos relacionados con la enseñanza de las ciencias en la etapa de Ed. Infantil: investigación directa en el aula, actividades experimentales, historia de la ciencia y la educación, educación ambiental, Bujeda Gómez, Joaquín 1 101 10.DEPARTAMENTO GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO - 10.1 Descubrimiento, conocimiento y comprensión del entorno en Educación Infantil 10.2 Descubrimiento, conocimiento y comprensión del entorno en Educación Infantil 10.3 Descubrimiento, conocimiento y comprensión del entorno en Educación Infantil 10.4 Descubrimiento, conocimiento y comprensión del entorno en Educación Infantil 11.DEPARTAMENTO DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS Y DE LAS CIENCIAS HH Y 11.1 Libro álbun y educación 11.2 Libro álbun y educación 11.3 Libro álbun y educación 11.4 Libro álbun y educación 11.5 Libro álbun y educación 11.6 Libro álbun y educación 11.7 Libro álbun y educación Descripción: El entorno constituye un referente contextualizador para los aprendizajes y suministra al niño la información para adquirir los primeros conceptos, aprender a entender la realidad y experimentar estrategias, hábitos y actitudes sociales. También proporciona la posibilidad de elaborar esquemas de conocimiento amplios y de activar capacidades para resolver problemas, tomar decisiones, mejorar conductas, aumentar la estima, desarrollar habilidades y destrezas e interactuar con sus iguales y los adultos. Con esta línea se pretende que los estudiantes reflexionen sobre las posibilidades didácticas ligadas al entorno próximo del niño. Con la presente línea, se pretende que los estudiantes reflexionen sobre las posibilidades del libro-álbum como herramienta para la educación en la etapa de Educación Infantil. Para ello, se llevará a cabo, en primer lugar, el análisis de un álbum o un corpus de álbumes significativos, para, a continuación, proceder a una propuesta didáctica, siempre ligada a la consecución de objetivos ligados a la educación. Rubio Terrado, Pascual 1 102 552881 Rubio Terrado, Pascual 1 103 652091 Rubio Terrado, Pascual 1 104 671436 Rubio Terrado, Pascual 1 105 651758 Rubio Terrado, Pascual 666323 Senís Fernández, Juan 1 106 609268 Senís Fernández, Juan 1 107 663592 Senís Fernández, Juan 1 108 657774 Senís Fernández, Juan 1 109 658266 Antonio Losantos 1 110 649461 Pílar Sánchez 1 111 593276 Ricardo Barrera 1 112 670453

11.8 Libro álbun y educación 12.DEPARTAMENTO LENGUA CASTELLANA (3) 12.1. Lengua española El TFG consistirá en el análisis descriptivo de algún aspecto morfosintáctico o léxico de la lengua española y/o en el análisis de aspectos morfosintácticos o léxicos de la lengua española en relación con las características y necesidades propias del ciclo formativo de Educación Primaria Ricardo Barrera Gemma Bel Enguix 1 114 1 113 673809 12.2. Lengua española 12.3. Lengua española El TFG consistirá en el análisis descriptivo de algún aspecto morfosintáctico o léxico de la lengua española y/o en el análisis de aspectos morfosintácticos o léxicos de la lengua española en relación con las características y necesidades propias del ciclo formativo de Educación Primaria El TFG consistirá en el análisis descriptivo de algún aspecto morfosintáctico o léxico de la lengua española y/o en el análisis de aspectos morfosintácticos o léxicos de la lengua española en relación con las características y necesidades propias del ciclo formativo de Educación Primaria Gemma Bel Enguix 1 115 Gemma Bel Enguix 1 116 12.4. Lengua española El TFG consistirá en el análisis descriptivo de algún aspecto morfosintáctico o léxico de la lengua española y/o en el análisis de aspectos morfosintácticos o léxicos de la lengua española en relación con las características y necesidades propias del ciclo formativo de Educación Primaria Gemma Bel Enguix 1 117 117 Nota: En el formulario habrá que introducir el código que aparece al lado derecho de la línea (1, 2, 3 hasta 117), uno en cada casilla del mismo. En Azul se señala los estudiantes a los que se ha adjudicado director/a mediante anexo de compromiso firmado