FOECAH Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. El Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico Emisión 2014

Documentos relacionados
Fondo Fondo Estatal Estatal para para la la Cultura y las Artes de Hidalgo

Convocatoria PECDA. Programa de Estímulo a la. Puebla. Creación y al Desarrollo Artístico

Artes Visuales, Medios Audiovisuales, Música, Letras, Danza, Teatro y Patrimonio Cultural

ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE. centrodelasartesslp.gob.mx

C OA H U I L A

PECDA 2016 PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. David Alfaro Siqueiros

Programa de Estímulo. a la Creación y al Desarrollo Artístico de San Luis Potosí PECDA-SLP

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de San Luis Potosí PECDA-SLP

Convocatoria. Programa de Estímulos Económicos para Estudiantes Indígenas

II. DOCUMENTOS REQUERIDOS

Convocatoria TEATRO ESCOLAR. Ciclo del Programa Nacional

I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE

[ CONVOCATORIA GENERAL PARA ARTISTAS Y CREADORES ] [ mapas 2018 ]

CONVOCATORIA. Plataformade artistas plásticos de Chiapas Inscripción: 15 de Febrero al 10 de Abril de 2017 Publicación: 24 de mayo 2017

CONVOCATORIA VINCULACION ESCUELA TRABAJO JOVEN

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO CONVOCATORIA PECDA. Baja California Sur

l tu de Q ría d PECDA 2017

El Forum Cultural Guanajuato a través del Museo de Arte e Historia de Guanajuato CONVOCA AL

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

C O N V O C A B A S E S

Viernes 30 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosegunda Sección)

I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE REGLAS DE PARTICIPACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA BECA

El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ) CONVOCAN

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

Difundir nuevas líneas de investigación en materia de juventud a través de la publicación de las obras que resulten ganadoras.

PROGRAMA DE APOYO ECONÓMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE RESIDENCIA PROFESIONAL II- 2014

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima 2013

PECDA Categorías:

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

Viernes 30 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosegunda Sección)

PRESENTACIÓN. Ing. Xavier Alejandro Torres Arpi Secretario de Cultura

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria

CONVOCATORIA RITMO JOVEN

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO

Convocatoria

La Fundación Cervantina de México A.C. y el Museo Iconográfico del Quijote convocan a la. XX edición del Concurso Nacional de Artes Visuales

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONVOCATORIA 2017

CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR A LOS DELEGADOS QUE PARTICIPARÁN

BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES -TLAXCALA) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR

Házlo en Cortometraje, invita a todos los jóvenes universitarios a participar en la realización de cortometrajes que a través de su narrativa, sus

convocatoria Programa Nacional de Teatro Escolar 2016 Objetivos específicos del Programa:

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2018

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Estado de México.

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / DE TEATRO Y DANZA

Jóvenes Creadores. Convocatoria Jóvenes Creadores

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) /

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA CICLO TEATRAL DE JÓVENES DIRECTORES. TEMA: FAMILIA MARZO SETIEMBRE 2018

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

CURSO PROPEDÉUTICO. Los interesados en participar, en apego a la normatividad vigente para tal efecto de la UNIDEH, deberán de cumplir con:

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917

UNIVERSIDAD CENTRAL FONDO PARA EL DESARROLLO CINEMATOGRAFICO PROIMAGENES COLOMBIA CONVOCATORIA FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA EL SECTOR CINEMATOGRÁFICO

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL NUEVAS Y RENOVACIÓN 2015

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2017 RENOVACIÓN

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2016 RENOVACIÓN

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO

Convocatoria. Beca Escolar Febrero - julio 2018 CONVOCA TÉRMINOS Y CONDICIONES: I. REQUISITOS

CONVOCATORIA SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTE BOLIVAR GANADOR 2015

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

PECDABC PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA 2017

CONVOCATORIA PARA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS INTERNACIONALES.

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) /

SECRETARÍA DE CULTURA INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA CONVOCATORIA 2017 DE INGRESO AL DIPLOMADO EN GESTIÓN CULTURAL

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE TABASCO CONVOCATORIA 2017

Convocatoria Danza x la Identidad 2016

Jóvenes Creadores. Jóvenes Creadores

CONVOCATORIA DE BECAS TESIS DE LICENCIATURA Y POSGRADO PROMOCIÓN 2017

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA

Programa Nacional de Becas para la Educación Superior en el Estado de Veracruz. Proceso Selección

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS TEATRALES AGOSTO DICIEMBRE 2017

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

Convocatoria Residencias

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

CAPITULO I CAPITULO II

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014, BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) C O N V O C A N

Convocatoria. Beca Artística Otoño La Universidad de las Américas Puebla convoca a la Beca Artística 2017

CAPITULO I CAPITULO II

SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO REGISTRO DE PARTICIPANTES Y BECAS

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / ARTES AUDIOVISUALES

CONVOCATORIA PARA INTEGRAR LA PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA 2018 DEL CENTRO CULTURAL HELÉNICO

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Música Obra Inédita en composición Premio Juan Carlos Paz

BASES POR LAS QUE SE HA DE REGIR EL IV CERTAMEN COREOGRÁFICO DE DANZA CONTEMPORÁNEA, DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO DEL DISTRITO DE TETUÁN 2017

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0

GRAFFITI. FOLLETOS.indd 1 08/04/ :45:01

2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

DEL 25 NOV AL 23 DIC 2016 MESA DE ENTRADA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA (San Martín esquina Sarmiento) RECEPCIÓN:

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CREACIÓN DE MÚSICA Y ARTE SONORO CON NUEVAS TECNOLOGÍAS CIRCUITO CENTRO OCCIDENTE 2011

MOVILIDAD NACIONAL PARA LOS ALUMNOS DE LA UNAM

1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial)

COORDINACIÓN GENERAL DE FOMENTO AL DESARROLLO INDÍGENA PROYECTO BECAS A ESTUDIANTES INDÍGENAS DE NIVEL SUPERIOR

Coordinaciones con producciones externas e internas en escenografía

Transcripción:

FOECAH Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo El Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico Emisión 2014 C O N V O C A A creadores, ejecutantes, intérpretes, promotores y gestores culturales, actores, directores de compañías y/o grupos artísticos; a concursar para obtener una de las becas de estímulo a la creación, formación y difusión artística y cultural, dentro de las Categorías: Jóvenes Creadores, Creadores con Trayectoria, Desarrollo Artístico Individual, Desarrollo de las Artes Escénicas, Difusión del Patrimonio Cultural, Formación y Desarrollo Artístico y Cultural, y Gestión Artística y Cultural. BASES GENERALES Requisitos y documentación: 1. Los solicitantes deberán ser mayores de 18 años, originarios del estado de Hidalgo, o demostrar una residencia mínima de cinco años en la entidad. 2. Los aspirantes deberán presentar únicamente un proyecto, susceptible de realizarse en un año. 3. Se deberá ingresar al portal http://www.pecdaenlinea.com.mx, para registrar su postulación, de conformidad a los siguientes pasos: 3.1. Realizar un pre-registro, indicando su nombre completo y un correo electrónico, al cual se le enviará un link para activar su cuenta de usuario y una contraseña. 3.2. Para complementar el registro, la primera vez que ingrese al Sistema en Línea, deberá colocar sus datos personales de contacto y una breve semblanza de su trayectoria. 3.3. Posteriormente, desde el panel de control, podrá visualizar la Convocatoria del FOECAH, emisión 2014, mediante la cual podrá solicitar su registro ingresando la información que se detalla en los siguientes incisos: a) Solicitud de participación (según formato). b) Acta de nacimiento, o bien, como comprobantes de residencia: constancia de estudios, talones de pago o nómina de la institución o empresa en la que presta servicio, o constancias de trabajos realizados en la entidad, que justifiquen el periodo señalado en el punto número 1 (PDF, JPG). c) Currículum vitae y resumen del historial de grupo (vida y experiencia artística), según corresponda (DOC, PDF, DOCX, JPG). d) Proyecto, de conformidad con el formato establecido en el Sistema en Línea, que incluye: Título o nombre del mismo, Subtítulo, Categoría, Disciplina, Antecedentes, Justificación, Objetivo general, Objetivos específicos, Metas, Descripción general del proyecto, Plan de trabajo a desarrollar durante la vigencia de la beca (cronograma), Monto solicitado, Presupuesto y programa del gasto (sólo para las categorías que así lo requieren), Producto final esperado, Contribución del proyecto al desarrollo artístico y cultural del estado y Propuesta de difusión y retribución social. El proyecto deberá comprender una extensión máxima de 10 cuartillas. 1

e) Material de apoyo que se considere pertinente para la evaluación del proyecto de conformidad con las Categorías y Disciplinas. f) Carta finiquito firmada por el Presidente de la Comisión de Planeación del FOECAH, en caso de haber obtenido un estímulo en emisiones anteriores. Si no cuenta con este documento, el interesado deberá solicitarlo a la Secretaría Técnica del FOECAH, por lo menos 10 días antes de la presente convocatoria (PDF, JPG). g) Presentar, en su caso, los permisos correspondientes para el desarrollo de sus proyectos, tales como: derechos de autor, autorización para el uso de espacios históricos, así como de los espacios para la realización de presentaciones, espectáculos artísticos o conferencias, acceso a áreas naturales protegidas, etc. Este requisito es obligatorio (PDF y JPG). 4. Es responsabilidad de cada postulante realizar el registro completo y adecuado de la totalidad de los documentos solicitados. 5. El postulante podrá cargar sus archivos en el sitio durante el periodo de registro, mientras no elija la opción de Finalizar Registro. Asimismo deberá verificar que haya adjuntado de manera correcta los anexos requeridos en esta convocatoria, pues son indispensables para la evaluación adecuada del proyecto. 6. El Sistema en línea acepta los siguientes formatos: Documento: DOC, PDF, DOCX, JPG. Imagen: JPG, PDF. Audio: MP3, FLV, MP4, AVI (hasta 20 MB). Video: FLV, MP4, AVI, MOV, MPG, MPEG (hasta 50 MB). 7. El registro del proyecto se podrá realizar en la página http://www.pecdaenlinea.com.mx del 14 de marzo de 2014, hasta las 17:00 hrs. del 16 de mayo del 2014. 8. Las bases de participación e información general para la elaboración de los proyectos correspondientes a esta convocatoria, también las podrá consultar a través del portal http://cecultah.hidalgo.gob.mx, o en las oficinas centrales del CECULTAH. 9. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión de Planeación del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. 10. El postulante deberá presentar un ejemplar del proyecto impreso, anexando los materiales de apoyo, debidamente identificados con el nombre del participante, título del proyecto, categoría y disciplina. 11. Sólo se recibirá el ejemplar impreso, si el registro en línea está completo y cerrado. Es requisito indispensable para la entrega del proyecto impreso, presentar el acuse de registro en Línea, el cual se podrá imprimir al término de su registro. 12. El proyecto registrado en línea y el impreso deberán ser iguales; no son complementarios. Evaluación y selección 1. La Secretaría Técnica del FOECAH hará una revisión administrativa, que consiste en verificar que las propuestas registradas en línea, durante el plazo estipulado, cuenten con la documentación y los anexos establecidos en las Bases Generales y en las Bases por Categoría. Las propuestas que no cumplan con la totalidad de los requisitos 2

quedarán automáticamente descalificadas. Por ello es responsabilidad del aspirante realizar el registro adecuado de la información. 2. La evaluación de los proyectos presentados a concurso estará a cargo de una Comisión Técnica, que será designada por la Comisión de Planeación del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. Los proyectos que se postulen en la categoría de Formación y Desarrollo Artístico y Cultural, serán dictaminados por la Comisión de Planeación del FOECAH. 3. La Comisión Técnica tiene la facultad de proponer un número menor de becas según lo estime conveniente o declarar desierta alguna de las Categorías convocadas. 4. La distribución final de los estímulos será realizada por la Comisión de Planeación, de acuerdo con las evaluaciones y sugerencias de la Comisión Técnica, su fallo será inapelable. Restricciones 1. No podrán participar los funcionarios del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH), ni los integrantes de las Comisiones de Planeación y Técnica del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. En caso de exfuncionarios de mandos medios y superiores de las dependencias participantes deberán esperar al menos 24 meses luego de separarse del cargo para poder presentar su solicitud. 2. El FOECAH sólo apoyará proyectos originales a desarrollarse en el periodo establecido en la presente convocatoria. 3. No se aceptará la participación de quienes hayan incumplido su compromiso de trabajo en alguna de las anteriores emisiones del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, ni de aquellos que estén gozando de algún otro apoyo proveniente del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), o bien, a través de otras Convocatorias del CECULTAH durante 2014. 4. No podrán participar quienes fueron beneficiados en la emisión 2013 del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo ni aquellos que hayan sido beneficiados en tres ocasiones. 5. No se aceptará la participación de quienes hayan incurrido en falsedad de datos en alguna de las emisiones del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. Compromisos 1. Los titulares de los proyectos seleccionados deberán presentarse en el lugar, día y hora que para tal efecto la Secretaría Técnica del FOECAH determine, a fin de que se les proporcionen los Lineamientos Generales del FOECAH y procedan a la firma de la Carta Compromiso con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, en la cual se precisan las obligaciones de las partes. 2. Cada disciplina contará con un Tutor, quien asesorará y evaluará el desarrollo de los proyectos. Los responsables de los proyectos seleccionados deberán presentar informes trimestrales de acuerdo con el plan de trabajo establecido y asistir con carácter obligatorio a las tutorías en el lugar y horario determinados por la Secretaría Técnica. Además deberán ingresar dichos informes en el Sistema en Línea. 3. El incumplimiento de lo establecido en el punto anterior será motivo para suspender temporalmente el estímulo. En caso de reincidencia será cancelado. 4. Cualquier solicitud de modificación al proyecto deberá ser previamente autorizada por el tutor y presentada a la Comisión de Planeación para su autorización final. 3

5. La Comisión de Planeación del FOECAH tiene la facultad de evaluar y sancionar, en su caso, el incumplimiento de los compromisos contraídos por los beneficiarios. 6. Las ministraciones de las becas a los proyectos seleccionados se realizará el último día hábil de cada mes, dando inició en julio de 2014. 7. Los becarios que concluyan satisfactoriamente sus proyectos serán susceptibles de ser seleccionados para presentar sus trabajos finales en la Muestra FOECAH, organizada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. 8. Los beneficiarios conservarán los derechos de autor sobre su obra, y se comprometerán a otorgar los créditos correspondientes al Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo y al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. 9. Los proyectos que sean descalificados o no resulten seleccionados, serán eliminados del Sistema en línea, 30 días después de la publicación de resultados. BASES POR CATEGORÍAS JÓVENES CREADORES Se convoca a los Jóvenes Creadores de la entidad que tengan entre 18 y 35 años de edad al cierre de la presente convocatoria, de conformidad con su acta de nacimiento, a concursar por una de hasta diez becas para la realización de proyectos individuales en las disciplinas de Letras, Artes Plásticas, Artes Visuales, Música (composición) y Teatro (dramaturgia), con un monto mensual de $4,500.00 (cuatro mil quinientos pesos 00/100 m.n.) cada una, durante un año. CREADORES CON TRAYECTORIA Se convoca a los Creadores con Trayectoria de la entidad que tengan 35 años en adelante, a concursar por una de hasta seis becas para la realización de proyectos individuales en las disciplinas de Artes Plásticas, Artes Visuales, Letras, Música (composición) y Teatro (dramaturgia), con un monto mensual de $6,500.00 (seis mil quinientos pesos 00/100 m.n.) cada una, durante un año. Además de cumplir con lo establecido en las Bases Generales, los solicitantes deberán: 1. Contar con una trayectoria mínima de siete años, la cual comprobarán documentalmente (DOC, PDF, DOCX). 2. Los postulantes de acuerdo con la disciplina en la que desean participar, entregarán los siguientes materiales: Artistas plásticos.- Catálogos, invitaciones, reseñas periodísticas y fotografías de cinco exposiciones individuales y/o colectivas (PDF, JPG). Cineastas, videoastas, creadores de multimedia.- Dos producciones en formato digital (FLV, MP4, AVI, MOV, MPG, MPEG, hasta 50 megas). Fotógrafos: Catálogos, invitaciones, reseñas periodísticas y fotografías de cinco exposiciones individuales y/o colectivas (PDF, JPG). Escritores.- Al menos dos ejemplares de su obra publicada (PDF, JPG). 4

Compositores.- Copias de tres partituras de su autoría y una grabación de la interpretación de algunas de sus obras, en formato digital (PDF, JPG, MP3, hasta 20 megas). DESARROLLO DE LAS ARTES ESCÉNICAS Se convoca a directores de escena, coreógrafos y directores de agrupaciones musicales a concursar por una de hasta tres becas, con un monto único de hasta $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m.n.) cada una, para la producción escénica en las disciplinas de Danza, Música y Teatro. Los proyectos podrán ser multidisciplinarios; la forma de ministración será establecida por la Comisión de Planeación del FOECAH, de acuerdo con las características de los proyectos seleccionados y las recomendaciones de la Comisión Técnica. El proyecto deberá ser presentado por el director de escena, el coreógrafo o el director de la agrupación musical quien fungirá como responsable de la ejecución del proyecto. Además de cumplir con lo establecido en las Bases Generales, los solicitantes deberán: 1. Registrar a todos los participantes del proyecto, de conformidad a las Bases Generales (productor, elenco, músicos, creativos, etc.). 2. Cumplir con un mínimo de cinco funciones, que se llevarán a cabo en coordinación con el CECULTAH. 3. Presentar el presupuesto desglosado, en gastos de producción (escenografía, vestuario y utilería), así como el pago a creativos, elenco y por derechos de autor, en su caso. DESARROLLO ARTÍSTICO INDIVIDUAL Con la finalidad de apoyar el desarrollo profesional de intérpretes, ejecutantes y actores en las áreas de Danza, Música y Teatro, se convoca a concursar con proyectos individuales, por una de hasta seis becas, con un monto mensual de $4,500.00 (cuatro mil quinientos pesos 00/100 m.n.), cada una, durante un año. No se admitirán solicitudes de grupos artísticos y los proyectos no deberán realizarse de manera colectiva. Además de cumplir con lo establecido en las Bases Generales, los solicitantes deberán: 1. Haber desarrollado trabajos de ejecución o interpretación según el área en que se postulen. 2. Comprobar su trabajo artístico mediante programas de mano, reseñas periodísticas, fotografías, y presentar materiales audiovisuales de funciones, representaciones, conciertos o interpretaciones en las que se pueda apreciar su trabajo (PDF, JPG, MP3, hasta 20 megas; FLV, MP4, AVI, MOV, MPG, MPEG, hasta 50 megas). DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Se convoca a personas y grupos de la entidad a concursar por una de hasta dos becas para la realización de proyectos de Difusión del Patrimonio Cultural, con un monto 5

máximo de hasta $54,500.00 (cincuenta y cuatro mil quinientos pesos 00/100 m.n) por proyecto seleccionado. Esta categoría tiene por objeto fomentar las iniciativas individuales o colectivas de las obras que difundan por medios audiovisuales, gráficos y/o de multimedia, el patrimonio artístico, arquitectónico, arqueológico e histórico, así como las diversas manifestaciones y tradiciones culturales de la entidad. Este estímulo no está destinado a la realización de investigación. La aplicación del estímulo otorgado será para la elaboración y producción de proyectos creativos de difusión del patrimonio cultural, que en ningún caso excederán de un año. La periodicidad de las asignaciones será establecida por la Comisión de Planeación del Fondo, de acuerdo a las características de cada proyecto seleccionado y con base en las recomendaciones de la Comisión Técnica. Además de cumplir con lo establecido en las Bases Generales, los solicitantes deberán: 1. Haber realizado trabajos de producción, diseño o edición de materiales de difusión, y demostrar conocimientos sobre el patrimonio material e inmaterial del estado de Hidalgo (PDF, JPG, MP3, hasta 20 megas; FLV, MP4, AVI, MOV, MPG, MPEG, hasta 50 megas). 2. Presentar un presupuesto claro y detallado (PDF, JPG, DOC, DOCX). 3. En el caso de agrupaciones, registrar a uno de los miembros como responsable del proyecto, así como a cada uno de sus integrantes conforme a las Bases Generales. FORMACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO Y CULTURAL Se convoca a promotores y gestores culturales, artistas, creadores e investigadores del arte y la cultura, a concursar por una de hasta cuatro becas para realizar estudios profesionales de especialización o posgrado con un monto mensual de hasta $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 m.n.) cada una, durante un año. Esta categoría tiene como objetivo apoyar los procesos de formación de los integrantes de la comunidad artística y cultural en las disciplinas: Artes Plásticas y Visuales, Danza, Música, Teatro y Letras, o bien, en las áreas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Gestoría y Promoción Cultural. Además de cumplir con lo establecido en las Bases Generales, los solicitantes deberán: 1. Contar con estudios de licenciatura o una comprobada trayectoria en el área artística o cultural en la que se postulen (PDF, JPG). 2. Documentación que acredite los estudios realizados o, en su caso, expediente que avale la trayectoria: constancias de cursos, talleres, diplomados, programas de mano, reseñas periodísticas, obra publicada, grabaciones y cualquier otro tipo de material que se considere pertinente para tal efecto (PDF, JPG, MP3, hasta 20 megas; FLV, MP4, AVI, MOV, MPG, MPEG, hasta 50 megas). 6

3. Presentar carta de calificaciones o constancia que acredite un promedio general de 8.5, durante el anterior ciclo de estudios profesionales (PDF, JPG). 4. Carta de aceptación en original sellada y firmada por la institución educativa que cuente con Registro de Validación Oficial (RVOE) donde llevará a cabo sus estudios (PDF, JPG). 5. Presentar el programa y plan de estudios de la Institución Educativa que corresponda (PDF, JPG). 6. Incluir un presupuesto claro y detallado (PDF, JPG, DOC, DOCX). 7. Presentar un proyecto de retribución social que incida preferentemente en la formación de recursos humanos (DOC, DOCX, PDF). 8. La selección de los proyectos ganadores en esta categoría, se llevará a cabo por la Comisión de Planeación del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. 9. Exponer su proyecto ante la Comisión de Planeación en la fecha que la misma Comisión determine. La Comisión de Planeación determinará los procedimientos para el seguimiento y evaluación de los proyectos que resulten beneficiados. GESTIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL Se convoca a artistas, promotores y gestores culturales a concursar por una de hasta dos becas con un monto mensual de hasta $8,000.00 (ocho mil pesos 00/100 m.n) cada una durante un año, para el desarrollo de proyectos culturales, no institucionales, en beneficio de una comunidad, en los campos de difusión, formación, sensibilización o educación artística no formal, en las disciplinas de Música, Artes Escénicas, Artes Plásticas y Visuales, Literatura; o en las áreas de Fomento a la Lectura y Valoración del Patrimonio Cultural. En ningún caso, la duración del proyecto excederá de un año y la forma de ministración será establecida por la Comisión de Planeación del FOECAH, de acuerdo con las características de los proyectos seleccionados. Los proyectos podrán presentarse de forma individual o de grupo. Además de cumplir con lo establecido en las Bases Generales, los solicitantes deberán: 1. Comprobar la trayectoria artística y experiencia profesional en la gestión y promoción cultural para el desarrollo de proyectos no institucionales en beneficio de una comunidad (DOC, DOCX, PDF). 2. Presentar un presupuesto claro y detallado (PDF, JPG, DOC, DOCX). 3. Anexar al proyecto en el apartado de descripción la siguiente información: a) Proyectos de difusión, formación, sensibilización o educación artística no formal: Definir la comunidad y los espacios en donde se desarrollará la propuesta y describir las características de los mismos. Modalidad (curso, taller, seminario, etc.). Perfil del público a atender. Contenidos del programa y dinámica de trabajo. Número de sesiones y horas clase. Impacto previsto. 7

Formas de evaluación. b) Proyectos de fomento a la lectura y valoración del patrimonio cultural: Definir la comunidad y los espacios en donde se desarrollará la propuesta y describir las características de los mismos. Descripción de las estrategias de fomento a la lectura o valoración del patrimonio cultural a utilizar. Programa de actividades. Perfil del público a atender. Impacto previsto. Formas de evaluación. 4. Los proyectos deberán realizarse fuera del horario lectivo, es decir, como actividades extraescolares. La fecha límite para registrar los proyectos en el Sistema en Línea, es el 16 de mayo de 2014, hasta las 17:00 hrs. Los resultados de los proyectos beneficiados, se harán públicos el día 7 de julio de 2014. Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente. Comisión de Planeación del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo José Vergara Vergara Presidente María de Lourdes Tamés Pidal Representante de la Iniciativa Privada Luis Alberto Lechuga Zurita Representante del CONACULTA Representantes de la Comunidad Cultural Leonardo Martín Candelaria González Fernando R. de Ita y Álvarez Daniel Escorza Rodríguez Enrique Rivas Paniagua Ignacio Trejo Fuentes 8

José Luis Vera Jiménez Ludmilla Sánchez Olguín Secretaria Técnica Directorio Gobierno del Estado de Hidalgo José Francisco Olvera Ruiz Gobernador Constitucional Juan Renato Olivares Chávez Secretario de Turismo y Cultura José Vergara Vergara Director General del CECULTAH Ludmilla Sánchez Olguín Directora Técnica del CECULTAH Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Rafael Tovar y de Teresa Presidente Antonio Crestani Director General de Vinculación Cultural Amalia Galván Trejo Directora de Vinculación con Estados y Municipios 9