FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI

Documentos relacionados
Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

Ayudas CDTI Cofinanciadas con FEDER FEDER Innterconecta 2015

ALERTA DE BIOMECÁNICA

INTRUMENTOS DEL CDTI PARA APOYAR LA I+D+I EMPRESARIAL Y LA COOPERACIÓN PÚBLICO PRIVADA

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

Santander 1 de septiembre de 2009 (29/01/2013)

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del CDTI

EL CDTI: ACTUACIONES E

Incentivos públicos nacionales para proyectos e inversiones

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del CDTI

NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I

Instrumentos CDTI para la financiación de proyectos de I+D+i

INSTRUMENTOS FINANCIEROS CDTI

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

CIRCULAR Nº11 04-MAYO-2016 CONVOCATORIA PROYECTOS FEDER INTERCONECTA 2016

INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN CDTI 3ER UPM INNOVATECH WORKSHOP INNOVACIÓN POR CONEXIÓN 2 DIC. 2015

Financiando el emprendimiento innovador en turismo. Mengíbar, 30 de marzo de 2016

Jornada Nuevos escenarios para la IDI en las empresas. Ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Programas de financiación de la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

la I+D+i en CDTI Mª Luisa Revilla Dirección Mercados Innovadores Globales CDTI. 0 (04/07/2011)

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

CONCEPTO: los objetivos de un proyecto deben alinearse al máximo con los diversos objetivos de los diferentes marcos en los que se engloba.

PROGRAMA 467C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL

AYUDAS Y SUBVENCIONES DE I+D+i PARA EMPRESAS A NIVEL NACIONAL Y EUROPEO

Nuevas oportunidades en I+D+i Programas para Proyectos Empresariales de Cooperación Tecnológica entre España y Chile

Marco estratégico y presupuestario de las actividades de I+D+I

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN CDTI DE PROYECTOS DE I+D: CONVOCATORIAS CIEN E INNTERCONECTA.

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

RETOS COLABORACIÓN 2016 ( 7?)

CARACTERÍSTICASDE LAS NUEVAS AYUDAS FINANCIERAS DELCDTI

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA

Oportunidades de financiación para proyectos innovadores en bioenergía ERA-NET + BESTF2

PROGRAMA OPERATIVO DE I+D+i POR Y PARA EL BENEFICIO DE LAS EMPRESAS FONDO TECNOLÓGICO, INFORME DE EJECUCIÓN Anualidad 2014

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES Y PYMES 2016

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( )

ALERTA DE BIOMECÁNICA

CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS AYUDAS FINANCIERAS DEL CDTI

Comité de Seguimiento PO FEDER Barcelona, 4 de Mayo de 2016

LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

I. Antecedentes. II. Objeto de la Convocatoria

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid

La investigación española en el contexto europeo

Convocatorias MINECO. RETOS COLABORACIÓN 2015

Instrumentos de Apoyo Financiero de la DGIPYME (Dirección General de Industria y PYME) a la inversión industrial

INVEPAT GO. Consultoría en I+D+i

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Lecciones Aprendidas y Oportunidades. Antonio Valverde Director General Agencia IDEA. Madrid, 17 de Abril de 2013

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PÚBLICOS PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Andújar, 4 de noviembre de 2015

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria?

RETOS COLABORACIÓN 2016 ( 7?)

Instrumentos de financiación de la I+D+i empresarial en Asturias: Actuaciones del IDEPA y el CDTI para 2017

LA COMPRA PÚBLICA INNOVADORA

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA

2.9 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014

FONTAR. Fondo Tecnológico Argentino

CONVOCATORIA 2017 AYUDAS DESTINADAS A FOMENTAR LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EMPRESARIAL EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (PROGRAMA INNOGLOBAL)

Fondo de AVALES Y GARANTÍAS PARA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 23/12/2011 1/5

Antecedentes, Avances y Logros del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

enisa impulso financiero a la pyme Foto: Andrés García Martín

AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Programas+ de apoyo a la I+D+i: Ivace Innovación

Aportación de la Universidad al entorno innovador: Programas Torres Quevedo y Doctorado Industrial

Instrumentos de financiación de la I+D+i del IVACE

COMO CONSEGUIR FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i EMPRESARIALES. Sevilla, 21 de septiembre de 2011

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Consultoría en innovación

Semana contratación pública de infraestructuras

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN

PRÉSTAMO PARTICIPATIVO

FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura FUNDECYT-PCTEX

economía sostenible (Ámbito G)

Evaluación ex ante Instrumentos financieros Programa Operativo Andalucía. Julio de 2016

Comunicación y Publicidad Fondos Europeos, FEDER y FSE

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE EMPLEO JOVEN E IMPLANTACIÓN DE LA GARANTÍA JUVENIL. 2014

Participación de las pymes en grandes proyectos de innovación: programa Horizonte 2020

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER

MEDIDAS PARA EL IMPULSO DE Y EL EMPLEO

INTERREG V-A ESPAÑA-PORTUGAL PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DISEÑADOS PARA ANDALUCÍA DENTRO DEL NUEVO PERÍODO : PROCESO DE GOBERNANZA. JAÉN, 20 de Noviembre de 2014

GRANADA. juntos innovamos. turismo on-line. interacción AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

El Préstamo Participativo Una alternativa para la financiación de las PYME

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Transcripción:

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI Javier Ponce Martínez Director de Gestión Operativa 25-abril- 2012 1 (11/06/2012)

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI I. Actuación del CDTI. II. El CDTI como gestor de fondos FEDER. III. Perspectivas e inquietudes 2 (11/06/2012)

I. Actuación del CDTI Institución creada en 1977 y transformada en Entidad Pública Empresarial en 1998. La misión del CDTI es la de conseguir que el tejido empresarial español genere y transforme el conocimiento científico-técnico en crecimiento sostenible y globalmente competitivo mediante: Orientación experta, evaluación y apoyo financiero a empresas y emprendedores innovadores. Gestión, promoción y defensa de los intereses nacionales en los programas y foros nacionales e internacionales de I+D+i. Impulso de cambios legales y socioeconómicos favorables a la innovación tecnológica. La visión del CDTI es: Ser el referente público español para todas las entidades vinculadas a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación empresariales. Ofrece distintas herramientas financieras que han evolucionado en paralelo a las necesidades empresariales. El instrumento más utilizado hoy son las Ayudas reembolsables y parcialmente reembolsables. 3 (11/06/2012)

I. Actuación del CDTI Nuestra actividad se ha incrementado considerablemente en los últimos 10 años 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 1831 1744 1703 1.380 1.251 1.204 1224 1.250 900 917 1063 1154 779 801 462 433 451 453 497 502 461 406 368 145 173 206 193 204 227 223 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 Compromisos reales nº proyectos aprobados 4 (11/06/2012)

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI I. Actuación del CDTI. II. El CDTI como gestor de fondos FEDER. III. Perspectivas e inquietudes 5 (11/06/2012)

II. El CDTI como gestor de fondos FEDER Para el CDTI la gestión de Fondos Estructurales (FEDER) ha sido... Un reto de gestión manteniendo la transparencia para el beneficiario, al que se ha hecho frente con éxito. Una oportunidad histórica para incrementar nuestro apoyo a regiones menos desarrolladas (por tanto, menos activas en I+D+i), que, bajo nuestro punto de vista, se ha sabido aprovechar. Un elemento que ha permitido singularizar nuestra forma de trabaj En el último periodo nos ha permitido apalancar fuertemente nuestra aportación pública. 6 (11/06/2012)

II. El CDTI como gestor de fondos FEDER Y para los beneficiarios (las empresas) la actuación del CDTI ha supuesto y supone Un apoyo decisivo para la I+D+i empresarial en las regiones menos desarrolladas. Un apoyo muy relevante en la reconversión de zonas afectadas por el declive de la industria tradicional. La incorporación de nuevas empresas a la dinámica innovadora. Facilitar el acceso de las empresas en zonas objetivo a la I+D. Y también una mayor carga administrativa cuando los proyectos están cofinanciados. 7 (11/06/2012)

II. El CDTI como gestor de fondos FEDER Algunos datos clave sobre la gestión de fondos FEDER: Se inició en 1994 con una Subvención Global y posteriormente como Organismo Intermedio en el P.O. de I+D+i y en las medidas de los Docups Regionales; y continua durante las perspectivas 2007-2013. Ha supuesto la aportación hasta la fecha de 837 millones de euros por parte del FEDER. Ha permitido financiar más de 5.170 proyectos empresariales de I+D+i con unos compromisos de 2.739 millones de euros y una inversión inducida de más de 4.824 millones de euros. Aproximadamente el 60% de esos compromisos han tenido lugar en las ahora llamadas regiones Convergencia. 8 (11/06/2012)

II. El CDTI como gestor de fondos FEDER Financiación de Proyectos I+D Individuales y Cooperativos a) b) c) Financiación de proyectos de I+D mediante créditos parcialmente reembolsables a tipo de interés 0, largo periodo de amortización y de carácter abierto y plurianual. Anticipos del 25% de la aportación aprobada y comprometida. b.1) Sistema de garantías durante la ejecución (Fondo JEREMIE a través del ICO) Anticipo del 75% con aval. Medidas excepcionales FEDER aplicadas a partir del 1 de abril de 2011: Mayor cobertura de la Ayuda Incremento de la ayuda no reembolsable Lanzamiento de convocatorias de subvenciones (FEDER INNTERCONECTA) en colaboración con las CC.AA. para proyectos consorciados en convergencia. 9 (11/06/2012)

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI I. Actuación del CDTI. II. El CDTI como gestor de fondos FEDER. III. Perspectivas e inquietudes 10 (11/06/2012)

III. Perspectivas e inquietudes Situación a 31 de Diciembre de 2011 Fondo Tecnológico ASIGNACIÓN CDTI COMPROMETIDO ASIGNACIÓN CERTIFICADO ASIGNACIÓN COMPETITIVIDAD 93.385.688 113% 70% CONVERGENCIA 475.189.743 41% 19% PHASING IN 130.442.466 66% 29% PHASING OUT 49.337.992 77% 31% TOTAL 748.355.889 57% 28% 11 (11/06/2012)

III. Perspectivas e inquietudes Inquietudes Mayor rapidez en la aprobación de la normativa y los P.O. al inicio del periodo de programación Los organismos intermedios no tienen seguridad jurídica para comenzar a operar desde el primer momento Reducir la ambigüedad de los Reglamentos en materia de elegibilidad para acotar el margen de interpretación: Simplificación de los controles (el CDTI verifica y certifica cada desembolsado). Menores controversias a nivel nacional y recursos empleados Alineación de las categorías de costes elegibles y su cálculo con la propia naturaleza de las operaciones de I+D+i (alta rotación y pequeño volumen) y no con grandes operaciones de obra civil. 12 (11/06/2012)

III. Perspectivas e inquietudes. Mejoras e Innovaciones Cofinanciación completa en los instrumentos reembolsables: constitución de un fondo de garantía (colaboración institucional CEBEI) que cubra los costes de la falencia, que habitualmente aparece en periodos posteriores al periodo de elegibilidad de la ronda, soportados por los organismos intermedios. Facilitar la disposición anticipada: ampliación, a cuatro años, del periodo de justificación de las cantidades dispuestas por los beneficiarios últimos (empresas) a través de anticipos (pagos a cuenta que se regularizan al final de la acción). Conocimiento sin fronteras: permitir la cofinanciación total de proyectos que contengan un porcentaje razonable de gastos ejecutados fuera de las zonas a las que se adjudica la operación. 13 (11/06/2012)