Codi Tipus Curs/Semestre Crèdits

Documentos relacionados
Codi Tipus Curs/semestre Crèdits ECTS. Optativo 3er / 2n semestre

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Arquitectura de Computadores. E.P.S. Alcoi Curso

Sistemas distribuidos

Sistemas Distribuidos Detalles de la asignatura. Rodrigo Santamaría

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299)

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre. Datos del profesorado Profesor Israel Alonso Martínez

Periféricos y Controladores

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS OPERATIVOS (1299)

240NU212 - Técnicas de Ensayo No Destructivo

Presentación de la asignatura ISO

Unidad Académica Responsable: Departamento de Informática y Ciencias de la Computación CARRERA a las que se imparte: Ingeniería Civil Informática

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Concurrencia PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2013. Planificaciones Concurrencia. Docente responsable: A DESIGNAR.

Mercedes Fernández Redondo

Guía Docente Modalidad Presencial. Redes I. Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de. Sistemas de la Información

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

Arquitectura y Sistemas de Operativos

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2008/2009 Titulaciones: I.T.I.G. e I.T.I.S. Escuela Universitaria de

Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

Programa Regular. conocimientos generales acerca de la Ingeniería de Software. Se aplicaran los

Arquitectura de Computadores (obligatoria)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Grado en Ingeniería Informática

GUÍA DOCENTE SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR

GUIA DOCENT GENETICA GRADO DE BIOTECNOLOGIA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Construcción IV" ARQUITECTO (Plan 98) Departamento de Construcciones Arquitectónicas I. E.T.S.

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

(Ext. 5623), (Ext. 5640)

GUÍA DE APRENDIZAJE VERIFICACION Y VALIDACION Y PRUEBAS DEL SOFTWARE

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes"

División Académica de Informática y Sistemas

GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ENTORNOS OPERATIVOS Y PLATAFORMAS

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLÁSTICOS Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura.

Interacción persona ordenador

Ingeniería Informática

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Mercados financieros

Economía de la Empresa

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DOCENTE Diseño e Implementación de Sistemas Digitales

Plan Docente de una materia Sistemas Tolerantes a Fallos

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez

ESC1-I2O01 - Estructura de Computadores I

Ingeniería del Software GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DEL CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Innovación en Telecomunicaciones

Programa Regular. Asignatura: Lenguajes Formales y Autómatas. Carrera: Ingeniería en Informática. Ciclo Lectivo: Segundo Cuatrimestre 2017

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Sistemas Operativos. Curso Página Web: Asignaturas de programación en el plan de estudios

La implantación de la nueva titulación de Grado en Ingeniería Informática en la Escuela Politécnica Superior se hará curso a curso.

El educador social en el sistema educativo

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CURSOS IMPARTIDOS EN PREGRADO Y POSTGRADO POR LA DRA. GISELA DE CLUNIE

SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Curso Académico: 2012/2013 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Ciclo: 2

GRADO EN INFORMÁTICA CURSO 2011/2012. Arquitectura de Computadores

Fundamentos Físicos de la Ingeniería

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL

PAP - Programación y Arquitecturas Paralelas

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Módulo: Modulo 4

Programa Regular. Asignatura: Organización y Arquitectura de Computadoras.

TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10

GUÍA DOCENTE Diseño y mantenimiento del software

Metodología de Economía y Empresa ÍNDICE

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA DEL VIDEOJUEGO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GUÍA DOCENTE. Curso Módulo: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2014/2015

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnología de la Producción Animal" Máster Universitario en Ingeniería Agronómica. Departamento de Ciencias Agroforestales

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Orientada a Objetos I. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Fundamentos de Programación. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Empresa y Tecnología FB 1 2.

ASIGNATURA: APLICACIONES INFORMÁTICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y POLITÉCNICA

GUÍA DE APRENDIZAJE REDES DE COMPUTADORES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Análisis de circuitos eléctricos

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español.

TALLER DE ROBÓTICA EDUCATIVA

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Estrategia creativa publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 3 er curso. Modalidad Presencial

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Materia... 3

Acuerdo de Junta de Facultad de Ciencias, sesión ordinaria 14 de junio de 2016

Programa Regular. Comprender y manejar conceptos avanzados en redes de datos.

Programación Distribuida y Tiempo Real

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Transcripción:

Sistemes operatius III Codi Tipus Curs/Semestre Crèdits 20378 Optativa Semestral 5º / 9º 6 Objectius Competències específiques Coneixements Conocer las tendencias actuales en el diseño de sistemas operativos. Conocer los entornos actuales entorno a la Administración tradicional de Sistemas Operativos, así como los entornos basados en Clusters. Comprender las extensiones realizadas al S.O., en base a la aparición de nuevos entornos tanto a nivel plataformas h/w como de nuevas aplicaciones. Conocer las herramientas de evaluación y sintonización alrededor de los S.O., a efectos de adaptar al S.O. y middlewares a las apliciones. Habilitats Trabajar con herramientas orientadas a la Administración de Sistemas tradicionales y clusters Sintonizar Sistemas Operativos y aplicaciones. Evaluar las prestaciones de instalaciones. Competències genèriques Capacitar al alumno para la Administración del Sistema Operativo Unix a nivel júnior (SAG), así como aplicar les metodologías orientadas a la sintonización y ajuste del mismo. Identificar las interacciones y diseño de los diferentes módulos de un S.O. y personalizarlo según el entorno al que dará soporte. Adaptación a nuevas situaciones y entornos (SMP, Sistemas Distribuidos, Clusters y Grid) Toma de decisiones. Comunicación oral y escrita. Capacitats prèvies Conocimiento previo del diseño de los módulos que configuran los sistemas operativos tradicionales, así como de los componentes fundamentales a nivel estructural de los sistemas informáticos; impartidos en las asignaturas de Estructura de Computadores I, II y Sistemas Operativos I y II. Continguts

Sistemas Operativos III Tema1: Objetivos y programación (1h) Tema 2: Administración de Sistemas ( 5+1 h) - Funciones del Administrador: tareas rutinarias - Administración de clusters Tema 3: Evaluación de rendimiento (2 h+1) - Caracterización de la carga - Modelos de prestaciones - Simulación y monitorización Tema 4: Sintonización (4+1) - El arte de la Administración de sistemas - Estrategias de sintonización - Ejemplos de sintonización Tema 5: Diseño de S.O. (5+1) - Filosofías de diseño - Unix multiprocesador - Microkernels, exokernels y sasos - S.O. Tiempo real (multimedia)

Tema 6: S.D. (11+1) - Implicaciones del procesamiento distribuido - Sistemas operativos distribuidos - Problemática y diseño de sus módulos Metodologia docent Prácticas Los tópicos se centrarán acerca de la Administración de Sistemas Unix. Se realizarán en régimen de Laboratorio Cerrado, constarán de 5 sesiones y las llevarán a cabo grupos de 2 personas. La duración de cada sesión será de 2h. El Laboratorio utilizado será el de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos (Q5-0004). Sesiones: Jueves 9:00h - 11h (21, 28/10 y 4, 11, 18/11) Trabajos de curso Se realizará un trabajo relacionado sobre algunos de los aspectos relacionado con los tópicos de teoría (a generar por el profesor). Se presentará una memoria escrita (15 páginas), se expondrá (20 minutos) y defenderá en clase (10 minutos de preguntas). Comienzo de las presentaciones a partir del 9 de Diciembre. La asistencia a las presentaciones de trabajos será obligatoria para todos los componentes de todos los grupos. Comentario de Artículos Se dedicarán sesiones de trabajo (5 sesiones de 1hora) a comentar artículos relacionados con temas de interés. Cada alumno deberá comentar y generar un informe escrito que entregará al profesor para su evaluación, pasando a un debate posterior por parte de la clase. Avaluació 1a convocatòria (febrer/juny) Avaluació en grups Avaluació individual Evaluación continuada Las prácticas se deberán 2a convocatòria (juliol/setembre)

No existe. Aunque hay trabajos por grupo, se genera una nota individualizada por alumno. aprobar, independientemente del modelo de evaluación, para superar la asignatura. Examen teoría, 50% (80% temas, 20% test de trabajos). Nota mínima de 5 sobre 10 en este apartado para aprobar la asignatura. Trabajos, 20% nota Comentario artículos, 10% Prácticas, 20% Examen final: Aparecerán todos los temas analizados durante el curso (teoría, prácticas, artículos, todos los trabajos). La parte correspondiente al examen de teoría se deberá aprobar con un 5 sobre 10. Los porcentages a efectos del cálculo de la nota final, serán los mismos que el apartado anterior. Examen final: Aparecerán todos los temas analizados durante el curso (teoría, prácticas, artículos, todos los trabajos). La parte correspondiente al examen de teoría se deberá aprobar con un 5 sobre 10. Los porcentages a efectos del cálculo de la nota final, serán los mismos que el apartado anterior. NP: No presentase a ninguno de los item a evaluar. NP: No presentase a ninguno de los item a evaluar. Bibliografia bàsica Apuntes de la asignatura de SOIII (Campus Virtual) J. Jorba y R. Suppi. "Administración avanzada en GNU/Linux". E. Frisch. "Essential System Administration". O Reilly, 3ªEd, 2002 A.S. Tanenbaum."Sistemas Operativos Modernos". PH, 2ªEd, 2003 M.J. Bach. "The Design of the Unix Operating System". PH, 1986 G. Coulouris. "Sistemas Distribuidos, conceptos y diseño". Addison Wesley, 2001, 3ªEd. Bibliografia complementària A.S. Tanenbaum."Sistemas Operativos:Diseño e Implementación". PH, 2ªEd, 1998 Enllaços

Administración Avanzada de GNU/Linux http://softlibre.unizar.es/manuales/linux/871.pdf