ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2008/2009 Titulaciones: I.T.I.G. e I.T.I.S. Escuela Universitaria de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2008/2009 Titulaciones: I.T.I.G. e I.T.I.S. Escuela Universitaria de"

Transcripción

1 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2008/2009 Titulaciones: I.T.I.G. e I.T.I.S. Escuela Universitaria de Informática Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 1

2 2

3 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 Descripción general de la asignatura En esta asignatura se enseñan los conceptos y técnicas básicas de la administración de sistemas operativos en entornos multiusuarios. Concretamente: instalación y mantenimiento del sistema operativo, técnicas de optimización del rendimiento del sistema informático a través de las herramientas que el sistema operativo proporciona, mecanismos básicos de seguridad y control del uso de los recursos. 1.2 Conocimientos previos necesarios Conceptos fundamentales sobre sistemas operativos (asignatura Sistemas Operativos ). Conceptos fundamentales sobre estructuras de computadores (asignatura Estructura de Computadores ). Comprensión lectora de documentación técnica escrita en inglés" (asignatura Inglés técnico 1 ) 1.3 Objetivos Pretendemos que las personas que cursen esta asignatura adquieran los conocimientos básicos y dominen las técnicas fundamentales de la Administración de los Sistemas Operativos. Concretamente: Mantenimiento del sistema. En esta faceta se contemplan todas aquellas acciones encaminadas a mantener al Sistema Operativo al día de acuerdo con los cambios y nuevas necesidades que se producen en los entornos operativos. Control del uso de los recursos (contabilidad del sistema). Este apartado de la administración abarca a todas aquellas acciones que nos permiten conocer cómo, cuando y en qué medida los recursos son utilizados por los usuarios. Esta información es vital a la hora de definir políticas de uso y nuevos requerimiento de recursos en el sistema. Dominio de los parámetros que influyen en el rendimiento del sistema. Mediante el conocimiento del significado de estos parámetros y de cómo repercuten en el sistema, se estará en condiciones de optimizar el funcionamiento del Sistema Operativo en base a especificaciones de funcionamiento. 1

4 2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA 2.1 Temario Tema 1: La figura del administrador del sistema operativo 1.1 El administrador del sistema y sus privilegios 1.2 Tareas básicas del administrador 1.3 Relación entre el administrador y los usuarios del sistema Horas de teoría estimadas: 0.5 Horas de prácticas estimadas: 0 Bibliografía Básica: FRI-02 y NEM-02 Bibliografía complementaria: TAC-00 Tema 2: herramientas básicas para la administración del sistema operativo 2.1 La documentación Los distintos tipos de manuales Epígrafes específicos para la administración del sistema operativo Los distintos soportes de distribución 2.2 Utilidades especiales para el administrador Órdenes generales de uso frecuente Órdenes específicas para la administración del sistema operativo Utilidades específicas para la administración del sistema operativo 2.3 Lenguajes de control de órdenes Características generales Tipos de datos utilizados sentencias de control 2.4. Instalación de aplicaciones Disciplina Utilidades Horas de teoría estimadas: 3.5 Horas de prácticas estimadas: 8 Bibliografía básica: FRI-02, NEM-02, CAR-00 y OLC-01 Bibliografía complementaria: TAC-02 y GAR-02 Tema 3: usuarios y seguridad del sistema 3.1 Usuarios y grupos Tipos de usuarios Atributos que definen el perfil de un usuario Mantenimiento de los usuarios del sistema Organización lógica de usuarios: grupos de usuarios 3.2 Integridad: seguridad física Aspectos ambientales y políticos Requerimientos: dispositivos y utilidades comúnmente empleadas Técnicas y políticas para el salvaguardado de la información. 3.3 Protección: seguridad lógica El problema de la seguridad lógica Los puntos débiles de los sistemas 2

5 3.3.2 Recomendaciones para evitar a los intrusos Procedimientos para la detección de intrusos Horas estimadas: 2 Horas de prácticas estimadas: 6 Bibliografía básica: FRI-02 y NEM-02 Bibliografía complementaria: TAC-00 y GAR-02 Tema 4: Administración de recursos 4.1 Discos Organización lógica de los discos Operaciones: particiones y formateo 4.2 Sistema de ficheros Visión del usuario Visión del sistema: Organización y tipos de sistemas de ficheros Operaciones: creación, tipos y control de accesos Establecimiento de cuotas Control de la integridad de los sistemas de ficheros 4.3 Impresoras y colas de impresión Visión general del subsistema de impresión: spool de impresión Configuración del subsistema de impresión Control del subsistema de impresión 4.4 Servicios de red Directrices de configuración de una red Configuración de una red TCP/IP Servicios de red: FTP, TELNET, NFS y correo electrónico Horas de teoría estimadas: 6 Horas de prácticas estimadas: 6 Bibliografía básica: FRI-02 y NEM-02 Bibliografía complementaria: TAC-00, CAR-00, GAR-02 y BAC-86 Tema 5: Rendimiento y afinamiento del sistema 5.1 Objetivos del afinamiento del sistema 5.2 Monitorización del sistema Criterios de rendimiento Herramientas para la monitorización 5.3 Control de la carga de trabajo 5.4 Rendimiento y afinamiento del sistema de discos 5.5 Rendimiento y afinamiento del sistema de ficheros 5.6 Rendimiento y afinamiento del manejo de memoria 5.7 Rendimiento y afinamiento del sistema de comunicaciones Horas de teoría estimadas: 1 Horas de prácticas estimadas: 2 Bibliografía básica: FRI-02 y NEM-02 Bibliografía complementaria: TAC-00, CAR-00, GAR-02 y BAC-86 Tema 6: sistema de contabilidad de recursos 6.1 Objetivos de la contabilidad del sistema 6.2 Requerimientos 3

6 6.4 Recursos típicos contabilizados Uso de la CPU Uso de disco Uso de impresoras Sesiones Horas de teoría estimadas: 2 Horas de prácticas estimadas: 2 Bibliografía básica: FRI-02 y NEM-02 Bibliografía complementaria: TAC-00, CAR-00, GAR-02 y BAC Bibliografía principal [FRI-02] Essential System Administration (3ª ed.), Frisch A., O Reilly & Associates, Inc. [NEM-02] "LINUX System Administration Handbook", Nemeth E., Snyder G., Hein T., Prentice Hall. [CAR-00] Administración de Sistemas Linux, Carling M., Degler S. Y Dennis J., Prentice Hall [OLC-01] "The Korn Shell. User & Programming Manual(3ª ed.)", Olczak A., Addison-Wesley. [GAR-02] Tutorial de administración del sistema operative Linux, García C.R., Rivas R. y Candela S. 2.3 Bibliografía complementaria [TACK-02] Edición especial LINUX (4ª edi.), Tackett J. y Gunter D., Prentice Hall. [BAC-86] "The Design of the UNIX operating system", Bach M.J., Prentice- Hall International Editions. [LOU-92] "System Perfrmance Tuning", Loukides M., O Relly & Associates, Inc. 4

7 3. EVALUACIÓN La evaluación consistirá en dos ejercicios que el alumno individualmente deberá resolver en el laboratorio en presencia del profesor, concretamente: Cada ejercicio puntuará de 0 a 10 puntos. Para superar cada uno de estos ejercicios el alumno dispondrá de dos oportunidades. Los ejercicios en primera oportunidad se llevarán a cabo en un calendario fechas que se comunicará con antelación, se realizarán durante el periodo de clases y en el horario de prácticas de la asignatura. A título orientativo: el primer ejercicio se realizará en el mes de diciembre y el segundo a finales de enero o principios de febrero, dependiendo si las clases acaban en enero o a principios de febrero. Para realizar los ejercicios en segunda oportunidad se dispondrá de un segundo calendario de fechas, en el periodo que el Centro establezca para los exámenes de febrero, que también se comunicarán con antelación. Para aprobar la asignatura se deberá obtener al menos una puntuación de 5 en cada uno de los ejercicios de evaluación. Aquellos alumnos que tuvieran al menos un ejercicio de evaluación suspendido, menos de 5 puntos en la calificación, podrán acudir a las convocatorias oficiales para optar a aprobarlos, estos ejercicios de evaluación serán del mismo tipo que los realizados durante el curso, o sea de tipo práctico y se realizarán en el laboratorio. Sólo se tendrán que examinar de aquellos contenidos no aprobados, guardándose las notas de los ejercicios en todas las convocatorias oficiales de un curso académico. IMPORTANTE PARA LA REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS DE EVALUACIÓN EN PRIMERA OPORTUNIDAD: debido a que las pruebas de evaluación en primera oportunidad se realizan en el laboratorio y en horario de prácticas, es requisito para poder realizar estas pruebas que el alumno esté inscrito en turno de prácticas y forme parte de un grupo de trabajo. IMPORTANTE PARA LA REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS DE EVALUACIÓN EN SEGUNDA OPORTUNIDAD Y EN CONVOCATORIAS EXTRAORDINARIAS Y ESPECIALES: debido a que las pruebas de evaluación se realizan en el laboratorio, éstas deberán acordarse con el profesor, para ello el profesor establecerá un calendario de fechas y horas, debiendo el alumno inscribirse previamente. Una vez superados los dos ejercicios, la nota final será la resultante de la media aritmética de las notas obtenidas en cada uno de los ejercicios de evaluación. En caso de que se realizase alguno de los trabajos optativos propuestos por el profesor, entonces la nota final podrá ser aumentada en el caso de que se hayan superado los dos ejercicios de evaluación y el trabajo supere la defensa ante el profesor. 5

8 4. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Periodo de desarrollo: 1 er cuatrimestre Profesorado asignado: D. Carmelo Rubén García Rodríguez (teoría, prácticas y coordinador) Clases de teoría Horario: viernes de 09:30 a 10:30 Local: Aula 2.4, módulo 1 del Edificio de Informática y Matemáticas, Campus Universitario de Tafira. Clases de prácticas Horario: martes de 10:30 a 12:30, miércoles y jueves de 08:30 a 10:30. Local: Laboratorio de sistemas operativos, módulo 2 del edificio de Informática y matemáticas, Campus Universitario de Tafira. Atención personalizada Profesor Carmelo Rubén García Rodríguez: despacho 3-12, módulo 3 del Edificio de Informática y Matemáticas, Campus Universitario de Tafira, rgarcia@dis.ulpgc.es HORARIO CURSO ACADÉMICO 2007/2008 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES C1 C2 C1 C2 C1 C2 C1 C2 C1 C2 08:30 SOæ SO ASOæ ASOæ 09:30 SOæ APSOæ ASOæ ASOæ ASO 10:30 SO ASOæ SO SOæ 11:30 ASOæ APSO SOæ 12:30 TU TU TU TU TU TU APSO SOæ 13:30 SOæ 17:00 TU TU 18:00 TU TU 19:00 TU TU C1 C2 ASOæ ASO SOæ SO APSO APSOæ TU PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE PRÁCTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE SIST. OPERATIVOS TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN DE SIST. OPERATIVOS PRÁCTICAS DE SISTEMAS OPERATIVOS TEORÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS TEORÍA de AMPLIACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS PRÁCTICAS DE AMPLIACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS TUTORÍAS 6

9 Importante: de cara a lograr un mayor rendimiento de esta actividad, se recomienda para consultas presénciales con el profesor, concertar la cita previamente vía correo electrónico. También se anima al uso de este medio de comunicación para la realización de consultas. Ejercicios de evaluación Calendario: se publicará un calendario de fechas y horas disponibles para cada prueba de evaluación. Como fechas a título orientativo se tendrán: Primer ejercicio de evaluación: o Primera oportunidad: diciembre. o Segunda oportunidad: durante el periodo de exámenes de febrero. Segundo ejercicio de evaluación: o Primera oportunidad: finales de enero o principios de febrero (dependiendo del calendario académico). o Segunda oportunidad: durante el periodo de exámenes de febrero. Convocatoria de septiembre: durante el periodo de exámenes de septiembre. Se publicará con antelación el periodo de inscripción así como el calendario de pruebas. Convocatoria de diciembre: durante el periodo de exámenes de diciembre. Se publicará con antelación el periodo de inscripción así como el calendario de pruebas. Local de realización de la pruebas de evaluación: Laboratorio de sistemas operativos, módulo 2 del edificio de Informática y matemáticas, Campus Universitario de Tafira. 7

10 5. NORMATIVA Para poder asistir a las clases prácticas de la asignatura, previamente habrán que inscribirse en uno de los grupos de prácticas asignados a la asignatura en su horario de prácticas. La inscripción en un grupo de prácticas se podrá realizar siempre y cuando queden plazas libres en el grupo. Cada grupo de prácticas de la asignatura se organizará en grupos de trabajo de dos personas, por tanto, estas personas deberán pertenecer al mismo grupo de prácticas. A cada grupo de trabajo se le asignará un ordenador y una partición de su disco duro. Esta asignación permanecerá durante todo el periodo en el que se imparten las clases prácticas. Por tanto, un ordenador será compartido por varios grupos de trabajo pertenecientes a distintos grupos de prácticas. El buen estado de uso de los ordenadores es responsabilidad de los grupos de trabajo que lo tienen asignado. Cada grupo de trabajo deberá instalar el software necesario para la asignatura. Para instalar cualquier otro software es necesaria la autorización del profesor de la asignatura. Si una instalación se daña, es responsabilidad del grupo de trabajo afectado su reparación o reinstalación. 6. INSTALACIONES Las clases teóricas se impartirán en las aulas correspondientes del Edificio de Informática y Matemáticas. Para realizar las actividades prácticas se dispone del Laboratorio de Sistemas Operativos. El laboratorio cuenta con un servidor de altas prestaciones y una red local de que integran a los ordenadores que están asignados a la asignatura. Los ordenadores asignados a la asignatura son los instalados en las mesas ubicadas en el lado izquierdo del laboratorio según se entra. A Cada grupo de trabajo constituido se le asignará uno de éstos ordenadores y una partición del disco duro de éste para instalar el software necesario y realizar las actividades prácticas de la asignatura. Servicios en línea Desde que se imparte esta asignatura, su gestión incluye unos servicios de información automatizados. El servicio mantiene información actualizada sobre la asignatura (proyecto docente, enunciados de prácticas, avisos, calificaciones, esta misma guía, etc.) que están accesibles a través de la plataforma Moodle institucional, desde ésta además se pueden utilizar una serie de recursos propios de Moodle que emplearemos a lo largo del curso, por ejemplo, foros, tareas, etc. Para acceder deberán ir a introducir en el menú de la izquierda su usuario (DNI) y contraseña (la misma que emplean para el correo institucional) y dentro del apartado Apoyo a la enseñanza presencial deberán encontrar una entrada para la asignatura de Sistemas Operativos. 8

11 7.5 Correo electrónico Los estudiantes podrán utilizar el correo electrónico para consultar dudas con sus profesores. Además, los comunicados cotidianos les llegarán a los alumnos por esa vía, por ejemplo las convocatorias de clases y las calificaciones de exámenes, que normalmente se publicarán en el Moodle de la asignatura. El correo electrónico y el Moodle serán los medios de comunicación preferentes para los avisos de ese tipo. Esto quiere decir que bastantes comunicados sólo se harán por vía electrónica y no aparecerán impresos en tablón alguno. IMPORTANTE: los comunicados a los alumnos de la asignatura se enviarán a las direcciones de correo oficial de la ULPGC (las que tienen el Por ello, se recomienda a los alumnos que consulten habitualmente su cuenta de correo oficial. 9

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011/2012 Titulaciones: I.T.I.G. e I.T.I.S. Escuela de Ingeniería Informática Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 1. ASPECTOS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011/2012 Titulación: Grado en Ingeniería Informática Escuela de

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011/2012 Titulación: Grado en Ingeniería Informática Escuela de ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011/2012 Titulación: Grado en Ingeniería Informática Escuela de Ingeniería Informática Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Redes I. Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de. Sistemas de la Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Redes I. Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de. Sistemas de la Información Guía Docente Modalidad Presencial Redes I Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de la Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 3º Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Estructuras de Datos Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESTRUCTURAS DE DATOS Carácter: OBLIGATORIO

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS I Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Supervisión y Control de Instalaciones Domóticas e Industriales Curso Académico 2016-2017 Fecha

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G850 - Sistemas Operativos Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Orientada a Objetos I. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Orientada a Objetos I. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Programación Orientada a Objetos I Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A

Más detalles

Mantenimiento de Equipos Informáticos Instrucciones sobre la asignatura. Curso

Mantenimiento de Equipos Informáticos Instrucciones sobre la asignatura. Curso Mantenimiento de Equipos Informáticos Instrucciones sobre la asignatura. Curso 2004-2005 1. Información general 1.1. Profesores Teoría, seminarios y prácticas: Ángel de la Torre. Dpto. Teoría de la Señal,

Más detalles

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014 2014/15 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida Viernes, 5 de Septiembre de 2014 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida 5 de Septiembre de 2014 La EII

Más detalles

Análisis de circuitos eléctricos

Análisis de circuitos eléctricos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 430 - Graduado en Ingeniería Eléctrica Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en

Más detalles

Sistemas operativos en red

Sistemas operativos en red IES Camp de Morvedre Avda. Fausto Caruana, s/n, 46500 Sagunto Tlf: 96 2617720 Fax: 962617721 e-mail - 46007748@edu.gva.es http://www.iescamp.es/ http://fp.edu.gva.es Sistemas operativos en red Guía didáctica

Más detalles

Mercedes Fernández Redondo

Mercedes Fernández Redondo Sistemas Operativos (IS11) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas http://www.icc.uji.es TEORÍA: Mercedes Fernández Redondo Página web: nuvol.uji.es/~redondo Despacho: TI 1121 PRÁCTICAS: LA1 Martes

Más detalles

Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso

Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2016-2017 Presentación de la asignatura Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores Escuela Superior de Informática de Ciudad Real

Más detalles

DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES

DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES GUÍA DOCENTE 2012-2013 DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES 1. Denominación de la asignatura: DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES Código 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Codi Tipus Curs/Semestre Crèdits

Codi Tipus Curs/Semestre Crèdits Sistemes operatius III Codi Tipus Curs/Semestre Crèdits 20378 Optativa Semestral 5º / 9º 6 Objectius Competències específiques Coneixements Conocer las tendencias actuales en el diseño de sistemas operativos.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G679 - Diseño y Gestión de Sistemas Informáticos Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Programación Estructurada I Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA I Carácter:

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en

Más detalles

ADSO-I5O01 - Administración de Sistemas Operativos

ADSO-I5O01 - Administración de Sistemas Operativos Unidad responsable: 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú Unidad que imparte: 701 - AC - Departamento de Arquitectura de Computadores Curso: Titulación: 2017

Más detalles

TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10

TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10 TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Asignatura: Tecnología de Computadores Código: 42508 Tipo: Troncal Impartición: 1 er Cuatrimestre Nº de Créditos: 6,25 ECTS Titulación:

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática itinerario Ingeniería del Software

Grado en Ingeniería Informática itinerario Ingeniería del Software CURSO 2016/2017 Grado en Ingeniería Informática itinerario Ingeniería del Software DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Arquitectura del Software Dirigida por Modelos Denominación en inglés: Model Driven Architecture

Más detalles

TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2017/18

TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2017/18 TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2017/18 1 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA 2 Plan de trabajo PLAN DE TRABAJO 6 créditos x 25 horas= 150 horas de trabajo total para el alumno 60 horas presenciales en aula:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Administración de Sistemas. Guía docente AS Enrique V. Bonet Esteban, Dpt. D Informàtica, ETSE, UVEG

GUÍA DOCENTE. Administración de Sistemas. Guía docente AS Enrique V. Bonet Esteban, Dpt. D Informàtica, ETSE, UVEG GUÍA DOCENTE Administración de Sistemas 1 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Administración de Sistemas Carácter: Obligatoria Titulación: Master en Sistemas y Servicios en la

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de y Tecnología Máster en Técnicas para la Investigación, GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de Cómputo Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 27-07-2015 Fecha:

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital A EXTINGUIR I.T.T. Sistemas de Telecomunicación (20437) I.T.T. Sistemas Electrónicos (20400) I.T.T. Telemática (20418) I.T.I. Electrónica Industrial (30223)

Más detalles

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Laboratorio de Desarrollo y Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 27-07-2017

Más detalles

1. Calendario de Actividades Docentes (Grados) a) Distribución de actividades y cierre de actas según cuatrimestre. Primer cuatrimestre:

1. Calendario de Actividades Docentes (Grados) a) Distribución de actividades y cierre de actas según cuatrimestre. Primer cuatrimestre: PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES 0-08 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en la Comisión de Docencia de de abril de 0) Al amparo de lo dispuesto

Más detalles

MARKETING: FUNDAMENTOS

MARKETING: FUNDAMENTOS MARKETING: FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE REDES DE COMPUTADORES

GUÍA DE APRENDIZAJE REDES DE COMPUTADORES GUÍA DE APRENDIZAJE REDES DE COMPUTADORES GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO:

Más detalles

ASIGNATURA: Sistemas Electrónicos Digitales I

ASIGNATURA: Sistemas Electrónicos Digitales I ASIGNATURA: Sistemas Electrónicos Digitales I A EXTINGUIR I. T. T. Sistemas Electrónicos Universidad de Alcalá Curso Académico 11/12 y 12/13 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

Electrónica de potencia

Electrónica de potencia Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 440 - Graduado en Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho de la Unión Europea Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 12-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Y SISTEMAS OPERATIVOS TERCER CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Instrumentación Electrónica

ASIGNATURA: Laboratorio de Instrumentación Electrónica ASIGNATURA: Laboratorio de Instrumentación Electrónica A EXTINGUIR I.T. Industrial, especialidad en Electrónica Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Cero Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 28-07-2017 Fecha: 28-07-2017 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superior de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tratamiento y representación de Curso Académico 2012-2013 Fecha de la última modificación:

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES 2016-2017 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en sesión de Comisión de Docencia de 11 de Mayo de 2016 y modificado

Más detalles

Sistemas Operativos. Curso Página Web: Asignaturas de programación en el plan de estudios

Sistemas Operativos. Curso Página Web:  Asignaturas de programación en el plan de estudios Programa de la asignatura Sistemas Operativos 3 er Curso de la Licenciatura en Física Curso 2010-2011 Profesor: J. Javier Gutiérrez (gutierjj@unican.es) Página Web: http://www.ctr.unican.es/asignaturas/so/

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática CURSO 2015/2016 Grado en Ingeniería Informática DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Administración y Programación de Sistemas Operativos Denominación en inglés: Operating Systems Administration and Programing

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico Página 59 E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Universidad de Granada

GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico Página 59 E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Universidad de Granada GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico 2017-2018 Página 59 6. CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA ORDINARIA 1 er SEMESTRE (ENERO), DOBLE GRADO EN + GRADO + ENERO 11 (J) Fundamentos de Informática 15 (L)

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G679 - Diseño y Gestión de Sistemas Informáticos Grado en Ingeniería Informática Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

Electrónica digital y de potencia

Electrónica digital y de potencia Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 436 - Graduado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Créditos 6.0 Curso 3 Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-2013 Identificación y características de la asignatura Código IyAI Créditos ECTS 6 Denominación INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Titulaciones

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos II. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos II. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos II Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS II Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Bases de Datos Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 22-07-2015 Fecha: 27-06-2014

Más detalles

Administración de Servicios

Administración de Servicios Guía de aprendizaje Administración de Servicios Internet Semestre de otoño, curso 2013/2014 La información contenida en esta guía es orientativa y por tanto es susceptible de modificación debido a erratas,

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Operativos Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 26-06-2014 Fecha:

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2014-2015 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Arquitecturas Avanzadas de Computadores

GUÍA DOCENTE Arquitecturas Avanzadas de Computadores GUÍA DOCENTE 2016-2017 Arquitecturas Avanzadas de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Arquitecturas Avanzadas de Computadores Titulación Máster en Ingeniería Informática Código 7060 2. Materia

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ MANUEL SÁIZ DÍEZ - correo-e: jmsaiz@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Sistemas Operativos Módulo: Modulo 4 Departamento: Deporte e Informática Año académico:

Más detalles

Programación Concurrente y de Tiempo Real

Programación Concurrente y de Tiempo Real GUÍA DOCENTE 2014-2015 Programación Concurrente y de Tiempo Real 1. Denominación de la asignatura: Programación Concurrente y de Tiempo Real Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6369 2. Materia

Más detalles

GRADO: FICO ASIGNATURA: FINANZAS CORPORATIVAS I. Curso: TERCERO Semestre: PRIMERO Asignaturas que se recomiendan tener superadas:

GRADO: FICO ASIGNATURA: FINANZAS CORPORATIVAS I. Curso: TERCERO Semestre: PRIMERO Asignaturas que se recomiendan tener superadas: GUIA DOCENTE GRADO: FICO ASIGNATURA: FINANZAS CORPORATIVAS I FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2012/2013 Módulo Materia CONTABILIDAD Y FINANZAS FINANZAS Créditos 6 Ubicación Carácter de

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE GRAFICOS POR COMPUTADOR

GUÍA DE APRENDIZAJE GRAFICOS POR COMPUTADOR GUÍA DE APRENDIZAJE GRAFICOS POR COMPUTADOR GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / 07 / 2015 1. Datos

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Seguridad Informática Código de asignatura: 40154317 Plan: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2015) Año académico: 2016-17 Ciclo

Más detalles

MARKETING FUNDAMENTOS

MARKETING FUNDAMENTOS MARKETING FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing:

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO 2015/16 En los calendarios que siguen se encuentran programados los exámenes de las convocatorias ordinarias y extraordinarias de las

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Módulo: Modulo 4

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Módulo: Modulo 4 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Sistemas Distribuidos Módulo: Modulo 4 Departamento: Deporte e Informática Año académico:

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE REDES DE COMPUTADORES

GUÍA DE APRENDIZAJE REDES DE COMPUTADORES GUÍA DE APRENDIZAJE REDES DE COMPUTADORES GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000173 - PLAN DE ESTUDIOS 56IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Escuela de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Escuela de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Escuela de Ingeniería Informática TITULACIÓN: Grado en Ingeniería Informática Administración de Sistemas Operativos CÓDIGO

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Programación Estructurada I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA I Carácter:

Más detalles

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS ASIGNATURA OBLIGATORIA DE 2º CURSO DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Titulación GRADO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000651 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada II. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada II. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Programación Estructurada II Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA II Carácter:

Más detalles

Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez

Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez Programación Orientada a Objetos Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez Contenido de la presentación Programa de teoría.

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad Presencial Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OPTATIVA Código: 30302GF Curso:

Más detalles

DOCUMENTACIÓN SANITARIA

DOCUMENTACIÓN SANITARIA Modalidad semipresencial BOLETIN INFORMATIVO DEL CICLO DE GRADO SUPERIOR: DOCUMENTACIÓN SANITARIA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Modalidad semipresencial PRESENTACIÓN CURSO 2013-2014 Queremos aprovechar este

Más detalles

Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º

Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º PLCs en sistemas de automatización industrial Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Ingeniería Informática Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Ingeniería Informática Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2017 / 2018 DATOS IDENTIFICATIVOS Matemáticas: Fundamentos matemáticos para la informática Asignatura Código Titulacion Matemáticas: Fundamentos matemáticos para la informática O06G150V01103

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Vicerrectorado de Ordenación Académica GUÍA DOCENTE DE LA Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte:

Más detalles

Sistemas distribuidos

Sistemas distribuidos Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 330 - Complementos de formación

Más detalles

Programación Concurrente y de Tiempo Real

Programación Concurrente y de Tiempo Real GUÍA DOCENTE 2012-2013 Programación Concurrente y de Tiempo Real 1. Denominación de la asignatura: Programación Concurrente y de Tiempo Real Código 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO

GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones

Más detalles

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante 4,5. ASIGNATURA: Ingeníería Fotovoltaica MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS:

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante 4,5. ASIGNATURA: Ingeníería Fotovoltaica MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Ingeníería Fotovoltaica MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER: Optativa TITULACIÓN: Electrónica de Comunicaciones

Más detalles

Programación para Sistemas

Programación para Sistemas Programación para Sistemas Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Programación para Sistemas Programación Lenguajes y Sistemas Informáticos

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superior de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Programación científica Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación:

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA II

DIRECCION FINANCIERA II GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código 5557 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FINANZAS 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica A EXTINGUIR I.T.T. Sistemas de Telecomunicación (20619) Universidad de Alcalá Curso Académico 11/12 y 12/13 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología DOBLE GRADO: Sociología y Ciencias Políticas y de la Administración MÓDULO: Métodos y técnicas de investigación social. ASIGNATURA: Estadística aplicada

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Grado en Arquitectura Técnica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Físicos para la Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 14-07-2017 Fecha: 12-07-2017

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS

GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS La presente guía docente corresponde a la asignatura Programación, Linux y Bases de Datos (PROG), aprobada para el curso lectivo 2017-2018 en Junta

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Bases de datos II. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Bases de datos II. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Bases de datos II Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: BASES DE DATOS II Carácter: OBLIGATORIO Código:

Más detalles

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas.

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas. GUÍA DOCENTE 2013-2014 Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas. Curso de Adaptación al Grado de Maestro de Educación Primaria: mención cualificadora en Educación Musical 1. Denominación

Más detalles

Presentación del Curso Presencial LINUX - LPIC: MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE CODIGO ABIERTO

Presentación del Curso Presencial LINUX - LPIC: MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE CODIGO ABIERTO Presentación del Curso Presencial LINUX - LPIC: MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE CODIGO ABIERTO Tabla de contenido LINUX - LPIC... 3 Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje...

Más detalles

Talleres de Iniciación a la Ingeniería

Talleres de Iniciación a la Ingeniería Talleres de Iniciación a la Ingeniería Titulación: Grados en Ingeniería de la EUITT Semestre en la titulación: 1 ECTS de la asignatura: 3 Guía de Aprendizaje Curso: 2010-2011 Periodo: Otoño 1. Resultados

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

(Estructura de Computadores)

(Estructura de Computadores) (Estructura de Computadores) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Estructura de Computadores Ingeniería de Computadores Arquitectura

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aplicaciones Informáticas para la Gestión PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión" Grupo: Aplicaciones Informáticas para la Gestión(920712) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública Curso:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual BASES DE DATOS Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Bases de datos Código: Titulación

Más detalles