DISPOSITIVOS DE AUDIO Y VIDEO EN LOS BLOCKS QUIRÚRGICOS

Documentos relacionados
ELECCIONES INTERNAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

USO SUSTENTABLE DE BOLSAS PLÁSTICAS

REGLAMENTO DEL SENADO

COMISIÓN DE INDUSTRIA, ENERGÍA, COMERCIO, TURISMO Y SERVICIOS COMBUSTIBLE. Mezcla de alcohol carburante y biodiesel, porcentaje

AGENCIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL URUGUAY (APTU)

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud

FUNCIONARIOS POLICIALES

Los problemas de la atención

REMUNERACIONES DE LOS ORGANISMOS DEL ESTADO NACIONAL Y DEPARTAMENTAL

SOCIEDADES ANÓNIMAS CON PARTICIPACIÓN ACCIONARIA DE LOS ENTES INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO

Reproducción de obras intelectuales y artísticas

TRATADO ENTRE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y UCRANIA SOBRE RELACIONES DE AMISTAD Y COOPERACIÓN

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA CÁNCER DE PRÓSTATA. Se declara de interés público su prevención

SOFTWARE LIBRE Y FORMATOS ABIERTOS EN EL ESTADO

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS SOGC JOHN ALEXANDER GARCIA AUDITOR SOGC ABRIL 2015

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

ACUERDO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PALESTINA

Establecer lineamientos generales de calidad para las Unidades, Servicios, Centros de Responsabilidad del Hospital Clínico de Magallanes

SEGURIDAD DEL PACIENTE. Departamento de Calidad del Centro Medico y Naturista los Olivos

REGLAMENTO DE INTERNADO PROFESIONAL DE ENFERMERIA DISPOSICIONES GENERALES

La Realidad sobre el Reúso en un Hospital Universitario

COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL AMAS DE CASA. Causal Jubilatoria - Creación

Se exonera del Impuesto al Valor Agregado a los bienes y materias primas a emplearse para su producción.

UNIDAD PREVISIONAL (UP)

TERCERO: OBLIGACIONES DE LAS PARTES: A)

Se autoriza al Gobierno a suscribir el aumento general de sus recursos

JUBILADOS Y PENSIONISTAS AGUINALDO ANUAL

SEGURIDAD DEL PACIENTE Dra. Luzmila Marrugo Especialista en Salud Ocupacional Auditora Servicios de salud SEPTIEMBRE -2015

INGENIERA AGRÓNOMA SYLVIA TERESA NAVEIRO CARRIZO

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN PUBLICIDAD OFICIAL

«LA MEJOR TERAPIA ES DAR INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CREAR UNA NUEVA RELACIÓN MÉDICO FARMACÉUTICO - PACIENTE» (O.M.S.1995)

1 Jornada Internacional de Calidad en Servicios de Salud del Ministerio de Salud de la Nación

Documento compartido por el SIPI

ATENCIÓN FARMACÉUTICA Tema 8. Dispensación activa de medicamentos. Puras G, Saenz del Burgo L Atención Farmacéutica. OCW-2014

CAMPAÑA ANTÁRTICA OPERACIÓN ANTARKOS XXXIII

LICENCIA DE CONDUCIR

Atención Farmacéutica

FUNDAMENTACION. Es alarmante la cantidad y gravedad de los siniestros de tránsito que se suceden año a año en nuestras rutas y caminos provinciales.

La seguridad del paciente un compromiso de TODOS para un cuidado de calidad

Gestión del cuidado y calidad a través de los registros de enfermería, SMC Clínica del Maule. Ilusión Leiva Alfaro. Enfermera coordinadora.

VILLA 25 DE MAYO, 8va. SECCIÓN JUDICIAL DEL DEPARTAMENTO DE FLORIDA

CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS

NACIONAL DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA,

POLÍTICA FARMACÉUTICA NACIONAL

Presidencia de la República Oriental del Uruguay

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud

Q5 Audi Q5 Audi A la vanguardia de la técnica

Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud

FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

Guía Jurídica de Telemedicina. Dra. Esc. Prof. María José Viega Dra. Jimena Hernández Dra. Flavia Baladán

RENDICIÓN DE CUENTAS Y BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA RAID HÍPICO. Se declara Deporte auténticamente uruguayo

Se modifican disposiciones de la Ley Nº

COMISIÓN DE HACIENDA PANELES SOLARES. Se otorgan beneficios para la producción nacional

INGENIERO INDUSTRIAL HORACIO ANDRÉS TOLOSA BARLA

DEUDORES DEL BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY Y DE LA AGENCIA NACIONAL DE VIVIENDA

USO SUSTENTABLE DE BOLSAS PLÁSTICAS

ASCENSOS AL GRADO DE GENERAL DEL EJÉRCITO NACIONAL Solicitud de venia para conferir ascensos a varios señores Coroneles del Ejército Nacional

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016

Ley que establece la obligación de elaborar y presentar planes de contingencia

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

ASCENSOS AL GRADO DE CAPITÁN DE NAVÍO DE LA ARMADA NACIONAL

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente

Proceso de formación y sanción de una ley nacional

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÒN HUMANA Sección Análisis de Puestos

DIRECCIÓN NACIONAL DE TIERRAS DE PROPIEDAD PÚBLICA

CALIDAD INDICADORES DE CALIDAD Y SEGURIDAD. CallCenter: Norte 635 Viña del Mar

DE SALUD. Actualizado Agosto de Docente: María Fernanda Tobar Blandón.

AVANCES LEY ESTATUTARIA EN SALUD

Ministerio de Salud SALUD PUBLICA Resolución 374/2002

NORMOGRAMA. Artículo, numeral y literal (Art., Num., Lit.) Descripción artículos (solo en caso de tratarse de artículos particulares)

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

Anexo I al Comisión de Hacienda Repartido Nº 1536 Carpeta Nº 3638 de 2003 Julio de 2004 EXHIBICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS

PROPOSICIÓN. Bogotá, 13 de diciembre de Doctor JUAN FERNANDO CRISTO Presidente Senado de la República Bogotá, D.C.

PLAZOS PARA ENAJENAR VEHÍCULOS DESTINADOS A COCHE ESCUELA

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley

Registro clínico electrónico

EL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN DECIDE:

Departamento de Farmacología y Terapéutica 2013

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 528 SETIEMBRE DE 2016 CARPETA Nº 1341 DE 2016

CÓMO ACCEDO A MI HISTORIA CLÍNICA?

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

REGLAMENTO CURSOS DE CAPACITACIÓN Y PAGO VARIABLE

A diez años de la implementación del plan AUGE

CONVENIO JUNTA NACIONAL DE DROGAS CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL

Salud.uy: La Estrategia Nacional de Salud Digital. Ing. Jorge Forcella

RESPONSABILIDAD DE ARQUITECTOS Y CONSTRUCTORES

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 714 JUNIO DE 2017 CARPETA Nº 2125 DE 2017

MAMOGRAFÍA y PAPANICOLAU

LEY DEL EJERCICIO DE LA MEDICINA VETERINARIA LEY Nº El Congreso de la República Peruana, ha dado la ley siguiente:

SECRETARÍA GENERAL LEGISLATIVA

la Comunidad de Madrid, y eso sí, siempre bajo el amparo y el respeto a la normativa general de ámbito estatal antes mencionada.

COMISiÓN ESPECIAL DE DEPORTE

RETENCIONES SOBRE RETRIBUCIONES SALARIALES Y PASIVIDADES

Salud.uy: La Estrategia. Dr. Félix González

Transcripción:

CÁMARA DE SENADORES SECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL XLVIIIª Legislatura Primer Período COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Carpeta: 279/2015 Distribuido: 222/2015 7 de julio de 2015 DISPOSITIVOS DE AUDIO Y VIDEO EN LOS BLOCKS QUIRÚRGICOS Se dispone su instrumentación Proyecto de ley con exposición de motivos presentado por el señor Senador Pedro Bordaberry

1 PROYECTO de LEY Artículo 1 - Declárese indispensable y obligatorio el uso de dispositivos de audio y video en los bloques quirúrgicos y salas de emergencia de todos los centros de salud de la República Oriental del Uruguay, tanto públicos como privados. Artículo 2 - Declárese esencial y obligatorio, además, la digitalización de todas las fichas quirúrgicas en todos los centros de salud del país. Entiéndese por ficha quirúrgica el registro de todos los acontecimientos, personas e instrumentos utilizados, que participen o formen parte del acto quirúrgico, tomando como referencia los registros utilizados en la aviación a través de las "cajas negras". Artículo 3 - Declárese indispensable y obligatorio la digitalización de la ficha quirúrgica y anestésica de modo tal que la información contenida en ella resulte inviolable. Dichos instrumentos podrán ser consultados con la orden judicial correspondiente, brindando así las máximas garantías a médicos, pacientes y familiares. Artículo 4 - Declárase esencial la pausa quirúrgica previo al acto quirúrgico. La misma implicará la revisión de todos los elementos, instrumentos y personas con que debe contarse y que deben estar presentes durante el acto quirúrgico que se efectuará. Artículo 5 - El Poder Ejecutivo reglamentará esta ley en el plazo de 180 días. Artículo 6 - Esta ley entrará en vigencia el 1 de marzo de 2016. ~~ Pedro Bordaberry Senador Montevideo, 17 de Junio de 2015

2 EXPOSICION DE MOTIVOS La complejidad de las organizaciones y los procedimientos actuales disponibles para la atención de la salud, han hecho que se produzcan en forma creciente situaciones que pueden ocasionar graves perjuicios a los pacientes, lesiones irreparables y aun la pérdida de la vida. En los últimos años ha tomado estado público una serie de situaciones adversas que involucra al personal de salud. Muchas de ellas pueden resultar evitables y se deben al desconocimiento o falta de aplicación de las precauciones que son universalmente exigibles en la materia. Estos hechos van desde la falta de precaución en la fabricación y dispensación de insumos, la utilización de vías inadecuadas de administración de fármacos y alimentos o la carencia de observar normas técnicas elementales para evitar que se produzcan dicho eventos Estos hechos, que pueden producir graves daños y aún la muerte de personas, muchas veces son responsabilidad de la organización sanitaria, a través de sus instituciones prestadoras, de las instituciones educativas para formar personal idóneo para el área y otras de los profesionales y técnicos actuantes. Por tal motivo reiteramos nuestro apoyo a la Asociación sin fines de lucro Rodrigo Aguirre Camblor "CUIDAR LA VIDA, Educar en Prevención, Control y Corrección", la cual considera necesaria la articulación entre distintos elementos físicos que medien como garantes entre personal de la salud y pacientes ante situaciones simples o adversas en donde se pueda cuestionar los derechos y obligaciones de ambas partes (profesionales de la salud y usuarios) Es en ese sentido que insistimos en la iniciativa de este proyecto el cual fuera presentado en la XLVIIª Legislatura (Carpeta Nº 1350/2013), para que se debata sobre el uso o implementación de dispositivos de audio y video en los bloques quirúrgicos Y. salas de emergencia, de centros asistenciales públicos y privados de todo el país. Para ello la asociación Rodrigo Aguirre Cambiar Cuidar la Vida, parte del estudio de la experiencia de las cajas negras utilizadas en la aviación, así como de la experiencia de otros países en el uso de video cámaras utilizadas durante los actos quirúrgicos. Se procura además el uso o implementación de la historia clínica digital de modo que se facilite el traspaso de información entre instituciones y entre el personal de salud que lo requiera en las condiciones que se dirán d~ Pedro Borda erry Senador ontevideo, 17 de junio de 2015