24/10 - Despedida de soldado voluntario del GA 15



Documentos relacionados
Comando de la Ira Brigada Blindada

Se llevó a cabo la 21ra jura por parte de los soldados voluntarios de la Guarnición Ejército Neuquén.

DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca

Regimiento de Infantería de Monte 30

Ley 7.278/04 de la Prov. de Salta - Renta vitalicia para ex combatientes de Malvinas

ORDEN DEL DIA Nº 014/2006

La enseñanza militar para la incorporación a las Escalas de militares de carrera se estructura en los siguientes grados:

235º Aniversario del Natalicio del Grl D José de San Martín en Posadas

Sistema SIAL/Meta IV

Asegurar la disposición combativa y operacional de sus principales fuerzas y medios. Mejorar las condiciones de vida y de trabajo del personal.

Los estudios de TECNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN HIPICA vienen regulados por el Real Decreto 934/2010, de 23 de julio y dice lo siguiente:

Telefónica - Responsabilidad Social Corporativa. Red de Videoconferencia Interhospitalaria

23/08 - Campaña de incorporación a la Escuela de Suboficiales

INAUGURACIONES PROTOCOLO 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN 3.- LA RECEPCIÓN 4.- DESCUBRIMIENTO DE PLACA 5.- ACTO INSTITUCIONAL

La Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo tiene como objetivos:

Mendoza. Mendoza 30º Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur

NUEVO EDIFICIO PARA LA PROTECTORA DE ANIMALES DE CHAJARÍ

CAECOPAZ. Catálogo de Cursos. Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz. Ministerio de Defensa Presidencia de la Nación

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. Descripción del Plan Universitario de Emergencias

Gestión del Desempeño

CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL EMPLEO, ALMACENAMIENTO, PRODUCCIÓN Y TRANSFERENCIA DE MINAS ANTIPERSONAL Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN

Asumió el director de Asuntos Humanitarios y Políticas de Género

10/11 - Cdo Br M VI Aniversario Batalla Suipacha. 10/11 - Entrega de Sables en el GA 15

PLAN DE SEGURIDAD II SLALOM ADEA 2015

Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. Informe de seguridad contra incendios

CONCELLO DA CORUÑA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CORUÑA

Instructivo para la organización y ejecución de simulacros de evacuación.

Acto central por el Día de la Caballería

PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL.

Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad

Taller Seguro de Vida Colectivo

Regimiento de Infantería de Montaña 22. Guarnición Ejército Tunuyán. Regimiento de Caballería de Exploración 3

Discurso Superintendente del Medio Ambiente. Cristián Franz, Segundo Encuentro Red Sudamericana de Fiscalización Ambiental, Lima Perú, Noviembre 2014


Taller. Derecho Habientes

CONCURSO JUNTANDO TICKETS GANAMOS TODOS EDICION III

Federación Centro Sur de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires MANUAL DE OFICIAL SUBALTERNO

Santiago del Estero. Convocatoria a Concurso Campaña de Prevención de Accidentes Viales

Total (1)

La Base de Apoyo Logístico Resistencia participó del acto central de la provincia de Chaco por el Día de la Independencia.

Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ing. Mauricio Macri. Ministro de Cultura y Turismo. Ing. Hernán Lombardi

Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI)


PROVINCIA POBLACIÓN. Total

PLAN DE AUTOPROTECCION

PROTOCOLO DE RESPUESTA FRENTE A CONATO DE INCENDIO

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA

Programa Observatorio Turístico (POT) Servicio Nacional de Turismo. Región de Aysén

Anticipo mensual de julio de Buenos Aires, 15 de septiembre de 2011

Anticipo mensual de mayo de Buenos Aires, 15 de julio de 2011

Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales complejos y gestión de catástrofes San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina

El objetivo del trabajo es abordar el CEREMONIAL CASTRENSE conociendo la historia de la defensa de la Nación.

EL TURISMO DE REUNIONES EN ARGENTINA

III Edición. Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar

Manual de Organización y Procedimientos Administrativos de Trabajo

ODIS. Herramienta para Monitoreo y Optimización de Activos (Pozos) de Oil & Gas

CURRÍCULUM VITAE. Teniente Coronel del Cuerpo General de las Armas, Escala Superior de Oficiales, en situación de Reserva a petición propia.

Tel/Fax: (0280)

SEXTO CURSO DE COMBATE CONTRA INCENDIOS DE BOSQUES Y CAMPOS

LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA EN EL DESARROLLO NACIONAL

Peor aún más con la provincia de Buenos Aires cuya última información publicada de ejecución presupuestaria es referida al primer trimestre de 2013.

EJERCICIO UNASUR IV BUENOS AIRES - ARGENTINA ANEXO 5 (SITUACIÓN DE CIMIC) A LA SITUACIÓN INICIAL DEL EJERCICIO UNASUR IV

IDE Chile y la gestión de riesgos y emergencias. Secretaría Ejecutiva SNIT IDE-Chile Ministerio de Bienes Nacionales Oficina Nacional de Emergencias

Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico

REGLAMENTO PARA ESCUELAS DE CADETES DE LA FEDERACION BONAERENSE DE ASOCIACIONES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

SIMULADOR DE INCENDIOS ESTRUCTURALES Reglamento de Funcionamiento

CUESTIONARIO DEL LIBRO BÁSICO DEL RESERVISTA VOLUNTARIO

Caracterización del municipio en que tuvo lugar la experiencia:

EJERCICIO HISPANO-MARROQU

Adolescentes en Salta. únete por la niñez

ProGasur S.A E.S.P PLAN DE CONTINGENCIA

LA A.A.C.V.M., UNA ASOCIACIÓN QUE SE LAS TRAE

Estado Mayor General del Ejército

Reglamento Tiro Deportivo. Deporte Promocional

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos-PROCAL II GESTION DE CALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESTABLECIMIENTOS ACUICOLAS

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años ,3 13,0. Censos de población

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de: LEY

Informe de Actividades del Consejero Presidente en la Gira de Trabajo a Nueva York, EUA

CONVOCATORIA IX TORNEO INTERCLUBES DE NATACIÓN COPA BÚHOS


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN BOLETÍN INFORMATIVO AÑO I NO DE NOVIEMBRE 2012

Al Señor Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo Del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Patricia Blumenkron Juez FEM y FEI

Proyecto Miradas al cielo

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES. Continuando con las intervenciones culturales llevadas adelante

Relevamiento de páginas web

Disertación en congresos, conferencias y jornadas (entre otras):

1) Presentación del libro de conclusiones y ponencias del Primer Encuentro de Redex

Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Project Cycle Management

INFORMACIÓN ADICIONAL

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL

Reunión Nacional de Órganos Implementadores Plan Estratégico de Capacitación en Materia de Justicia Penal y Capacidades Policiales Básicas

Estimaciones de valores mínimos expandidos para hogares y población según coeficientes de variación

II Diálogo Político Estratégico de Defensa Uruguay Portugal

AÑO 2- N 04 MARZO/2014

JOSÉ PATRICIO MANDIA OROSIA

PLAN DE EMERGENCIA DEL AEROPUERTO

HECTOR GARCIA GODOY Presidente. EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA En ejercicio de las atribuciones que me confiere el articulo 2 del Acto Institucional,

Transcripción:

1 24/10 - Despedida de soldado voluntario del GA 15 El 19 de octubre, el Grupo de Artillería 15, de Salta, llevó a cabo una formación especial en su plaza de armas para despedir al soldado voluntario Víctor Hugo Fernández, quien dejó las filas del elemento por cumplir los 28 años de edad. Luego del izamiento del Pabellón Nacional, hizo uso de la palabra el Jefe de la unidad, Tcnl Alejandro Testa, quien agradeció la labor realizada y le expresó su sincero deseo de éxitos. Además, se le entregó un obsequio y un diploma en memoria de los años compartidos y en reconocimiento de la amistad y camaradería demostrada en todo momento. Para finalizar, se realizó un desfile de los efectivos formados, quienes rindieron honores al soldado voluntario Fernández. 24/10 - Formación de reconocimiento en el RCM 4 El 21 de octubre, en la plaza de armas del Regimiento de Caballería de Montaña 4, de San Martín de los Andes, se llevó a cabo una formación para reconocer al personal que alcanzó aptitudes especiales. En la ocasión, el Jefe de la unidad, Tcnl Héctor Marcelo Perrotta, hizo entrega de diplomas a los oficiales y suboficiales que obtuvieron las aptitudes especiales de Montaña y de Blindados, y las capacitaciones de Instructores y Subinstructores de Esquí. El acto finalizó con la realización de un desfile. 24/10 - Día de la Sanidad en Río Gallegos El 18 de octubre, en el Hospital Militar Río Gallegos, se desarrolló una ceremonia interna en ocasión de conmemorarse el Día de la Sanidad Militar. El acto comenzó con la presentación de cuadros al Cte de la Xlra Brigada Mecanizada, Grl Br Sergio Marco Piaggi, y prosiguió con la entonación del Himno Nacional Argentino, invocación religiosa y toque de silencio en homenaje al personal del Servicio de Sanidad caído en cumplimiento del deber. Seguidamente, se hizo entrega de premios y reconocimientos al personal del servicio. En la oportunidad, el Sold Vol Ramón Sotelo recibió el premio Virtud Militar año 2011, y la Subt Enf Grl Débora Méndez, el premio estímulo FUSEA. Finalmente, la banda de música del RIM 24 ejecutó la marcha Heroica Sanidad, y luego hubo un desayuno de camaradería. 24/10 - El curso de observadores militares visitó el CMN El 20 de octubre, el Colegio Militar de la Nación recibió la visita de los instructores y alumnos del Curso de Observador Militar, que se dicta anualmente en el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz. El grupo, compuesto por instructores argentinos, alemanes, belgas, brasileños, chilenos, estadounidenses e indios, y cursantes argentinos, brasileños, chilenos, colombianos, españoles, franceses, peruanos, uruguayos y venezolanos, concurrió encabezado por su Jefe, My Ignacio Oscar Ortiz. Los visitantes fueron recibidos por el Secretario de Evaluación del Instituto, Cnl VGM Sergio Barreiro, y otras autoridades de la casa de estudios. Luego de presenciar un carrusel de la Agrupación Sinfónica, la comitiva asistió a una exposición de los aspectos salientes de la historia, organización, misión, oferta educativa y planes curriculares del instituto, así como de las principales actividades que desarrolla el cadete a lo largo de sus cuatro años de

2 formación. La visita finalizó con una recorrida por las principales instalaciones del Colegio Militar de la Nación. 24/10 - Tiro con armas portátiles en Chubut En Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, el Comando de la IXna Brigada Mecanizada realizó una sesión de tiro con armas portátiles en el polígono de tiro del Cuartel Chacabuco. Participaron oficiales, suboficiales y soldados voluntarios del Comando de la IXna Brigada Mecanizada, quienes rindieron una exigencia con FAL categoría básica condición 10 (eficacia IV), y otra con pistola calibre 9 mm, condición básica 4. se llevó a cabo una recorrida por las instalaciones del elemento. 26/10 - El GA 4 en el maratón de la ciudad de Buenos Aires El 9 de octubre, como cada año, se realizó el maratón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta oportunidad, el Ejército Argentino se hizo presente a través del cabo Matías Núñez, perteneciente al Grupo de Artillería Paracaidista 4. Cabe destacar la buena preparación y el esfuerzo demostrado por el cabo Núñez, quien logró el puesto 22 entre 7200 participantes, con un tiempo de 2 horas y 45 minutos. 26/10 Imposición de nombre en un colegio de Necochea 24/10 - El Grl Paoli revistó el 7 de Tanques El 20 de octubre, en la ciudad de Chajarí, provincia de Entre Ríos, el Jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 7, Tcnl Carlos Marcelo Carballo, recibió en sus instalaciones la visita de inspección del Cte de la 1ra División de Ejército, Grl Br Victorio Ramón Paoli. Luego de efectuarse una formación, se realizó la presentación del personal de oficiales y suboficiales con destino en el Regimiento. Posteriormente, se brindó una exposición sobre la unidad y, finalmente, El 7 de octubre, se realizó un acto durante el cual se impuso el nombre de Héroes de Malvinas a la Escuela Provincial Nro 52 de Necochea, en memoria de la guerra por la recuperación de las islas Malvinas. Participó de la ceremonia el Jefe de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601 Escuela, Cnl VGM Eduardo Ramón Gavier Tagle, acompañado por una comitiva de suboficiales retirados veteranos de guerra, residentes en Mar del Plata. Luego del descubrimiento del nombre en el frente del colegio y de las placas alusivas, hizo uso de la palabra el J Agr. Posteriormente, la Asociación de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur (AVEGAS) entregó una bandera, en calidad de donación, para ser colocada en el mástil del colegio.

3 26/10 El GA Parac 4 entregó donaciones El 14 de octubre, el Grupo de Artillería Paracaidista 4, junto con sus veteranos de la Guerra de Malvinas, entregó prendas de vestir y otros elementos a escuelas rurales del departamento de Tulumba, en la provincia de Córdoba. Los elementos fueron recibidos con alegría y agradecimiento por parte de directores, alumnos y padres de los siguientes establecimientos educativos: Escuela Húsares de Pueyrredón (San Agustín de Guayacate), Escuela Mariano Moreno (Churqui Cañada), Escuela Esteban Echeverría (La Toma) y Escuela Martín Güemes (El Rodeo). La actividad estuvo a cargo del Subof My Horacio Mercedes Díaz y contó con la colaboración del Subof Pr VGM Hugo Walter Leiva y la soldado voluntaria Paola Loza Bustos. Cabe destacar el apoyo de la radio FM 105.3 de la localidad de San José de La Dormida por la espontánea difusión del acontecimiento. 26/10 - Día del Docente del Colegio Militar de la Nación El 25 de octubre, en instalaciones del CMN, se celebró el Día del Docente del instituto. La ceremonia fue presidida por el Director del CMN, Grl Br VGM Bari del Valle Sosa, y contó con la participación de autoridades militares y personal docente del instituto. En la ocasión, se colocó una palma de laureles al pie del cuadro de Domingo Faustino Sarmiento y, seguidamente, hizo uso de la palabra el Dr. Jorge Ariel Vigo en representación del claustro de profesores. A continuación, se distinguió a quienes cumplieron 15 y 35 años de docencia en el CMN y, para finalizar, se entonaron las estrofas del Himno a Sarmiento, interpretado por la Agrupación Sinfónica del Ejército. 26/10 - Concierto en el Círculo Militar El 7 de octubre, en instalaciones del Círculo Militar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo el concierto Homenaje a los Maestros, a cargo de la Banda Militar de Guardias Nacionales de la Escuela de las Armas. Estuvieron presentes el Director y el Subdirector de la EDA, el Jefe del Departamento Bandas, aaestros de Banda en actividad y en retiro, e invitados especiales. La banda militar fue integrada por la Cap Mtra Bda Teresa de los Ángeles Luna, el Subof My 2do Mtro Bda Esteban Martín Fernández, 43 suboficiales músicos y 7 soldados voluntarios. El concierto se inició con el emotivo presente! al invocar a los maestros que precedieron y forjaron el Servicio de Bandas Militares. La velada continuó con la ejecución de diversas marchas, como la sinfónica Dora del compositor Edwar Elgar, la Marcha Eslava de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, los tangos Taquito Militar, La comparsita y Fiesta de Trompetas, entre otras interpretaciones, que contaron con la presencia de eximios músicos de la Sinfónica Nacional y Orquesta Estable del Teatro Colón, del Conservatorio de Morón y de la Compañía Lírica Giuseppe Verdi.

4 26/10 - Protección civil a la localidad de Profundidad El 24 de octubre, un tornado azotó la localidad de Profundidad, departamento de Candelaria, provincia de Misiones. Ante esta situación, el Ejército Argentino se hizo presente a través de la XIIda Brigada de Monte. Para brindar apoyo a los damnificados, la Gran Unidad de Combate trabajó en forma conjunta con la Secretaría de Desarrollo Social de la provincia de Misiones, Defensa Civil, el Municipio de Profundidad, Garupá, Fachinal y Candelaria. En total, la Br Mte XII puso a disposición 2 Jeep MB 230 G, 3 Unimog 416, 1 Unimog Ambulancia, 1 Acoplado Remolque Aguatero, 1 Acoplado Remolque de carga Cocina, 1 Carpa 6x6 y herramientas de todo tipo. Además, participaron de la actividad 2 oficiales jefes, 1 oficial subalterno, 8 suboficiales y 23 soldados voluntarios. 26/10 - Día del Agente Civil en el CMN El día 26 de octubre, el Colegio Militar de la Nación conmemoró el Día del Agente Civil en instalaciones del Instituto. La ceremonia fue presidida por su Director, Grl Br VGM Bari del Valle Sosa, y contó con la presencia de las autoridades del CMN y todo el personal civil. Luego de la presentación de los efectivos formados, se realizó una invocación religiosa y, posteriormente, se colocó una palma de laureles al pie del Monolito al Personal Civil fallecido. A continuación, hicieron uso de la palabra la A/C Patricia Ivars y el Director del Colegio Militar, Grl Br VGM Bari del Valle Sosa. Finalmente, se distinguió a Juliana María Capellán, por cumplir 25 años de servicio, y a Juan José Scorzelli como empleado civil destacado del año. 26/10 - El Jefe del Estado Mayor, presente en la reunión de la CEA en Perú Entre los días 24 y 28 de octubre, el JEMGE, Tte Grl Luis Alberto Pozzi, se hizo presente en la ciudad de Lima para participar de la última sesión del ciclo XXIX de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), que reúne a todos los representantes y jefes castrenses de la región. La conferencia se inició el día 24 de octubre con una ceremonia de inauguración desarrollada en el Cuartel General del Ejército de Perú y encabezada por el Ministro de Defensa local, Ing. Daniel Mora. La CEA, compuesta por 20 ejércitos del continente y 5 países observadores, tiene como objetivo promover la integración, estrechar lazos y fomentar la confianza entre las instituciones armadas de América. El encuentro en Lima marcó el fin del ciclo XXIX de la CEA, oportunidad en que se desarrollaron ejercicios de comunicaciones y planificación en materia de Operaciones de Mantenimiento de la Paz y de Ayuda en Caso de Desastres, tema central del período 2010-2011. 26/10 - Ejército continúa colaborando en el sur del país En la zona afectada por la erupción del complejo Puyehue Cordón Caulle, medios y efectivos del Ejército Argentino trabajan para subsanar los daños ocasionados por la reaparición de arenilla volcánica. A más de cuatro meses de la erupción del macizo chileno, personal militar permanece en la zona de desastre brindando asistencia a la comunidad a través del despeje y remoción de arenilla y polvo volcánicos. En la provincia de Neuquén, unos 240 mil animales se encuentran afectados y hay nueve departamentos en emergencia agropecuaria por las

5 cenizas. Para paliar los efectos, el Ejército Argentino asiste en la evacuación de la hacienda y continúa ejecutando el transporte y acarreo de fardos de pasto y forrajes concentrados en avena, cebada y pallets de alfalfa. Asimismo, efectivos del Ejército llevan a cabo tareas de reparación de techos y cambio de chapas en los sectores más damnificados. Por otro lado, siguen las acciones de potabilización y distribución de agua, despeje de calles, rutas y caminos, transporte de cargas para parajes rurales aledaños a Bariloche y Villa La Angostura, colaboración en la asistencia sanitaria, mantenimiento del enlace radioeléctrico y monitoreo de ríos. 26/10 - Formación especial en Curuzú Cuatia En el Comando de la 1ra División de Ejercito, en Curuzú Cuatia, provincia de Corrientes, se llevó a cabo una ceremonia en la que se efectuó el cambio de la Bandera Nacional de Guerra, el estandarte y la puesta en funciones del nuevo Encargado del Comando. El acto fue presidido por el Cte DE 1, Grl Br Victorio Ramón Paoli, y en la oportunidad, se procedió a realizar el reemplazo de la Bandera de Guerra y el estandarte, que fueron entregados en custodia a la Sala Histórica. El Capellán del Comando realizó una invocación religiosa y, luego, bendijo los nuevos símbolos. A continuación, fueron entregados al abanderado y al portaestandarte por el Grl Br Paoli. Seguidamente, se otorgaron los cordones de Tuyutí al encargado saliente, Subof My José Chaparro, y el Cte DE 1 colocó en sus funciones al nuevo encargado del elemento, Subof Pr Darío Mamonde. Para finalizar, hizo uso de la palabra el Grl Paoli y se desarrolló el tradicional desfile militar. 27/10 - Instrucción de lucha contra el fuego En San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, se ejecutó una instrucción teórica y práctica para combatir incendios. El 20 de octubre, el Destacamento de Vigilancia Cuartel San Nicolás, con el apoyo del Cuartel de Bomberos Policiales de la ciudad, impartió instrucción sobre técnicas eficientes contra posibles incendios para combatir el fuego dentro del elemento. Participaron especialistas del Cuartel de Bomberos con equipos y autobombas, y la totalidad del personal de cuadros y tropas del Destacamento. 27/10 - Semana Hípica del Infernal - 2011 en Salta Entre los días 13 y 15 de octubre, el Regimiento de Caballería Ligero 5 llevó a cabo la Semana Hípica del Infernal - 2011. En la ocasión, se invitó a participar a jinetes de clubes hípicos de las provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy. Entre las diferentes competencias organizadas, estuvo la Prueba de Adiestramiento, con la exigencia de media y una estrella, en la que participaron el Tcnl Juan Carlos Candisano, el Cap Rodolfo Grazzini, el Subt Hugo Vivo y el Subt Ariel Saucedo.

6 Asimismo, tuvo lugar la combinación con jornadas de prueba completa, en los que los jinetes militares compitieron con los binomios civiles. También se desarrollaron las competencias de Cross Country, que tuvieron lugar en la pista exterior de la unidad. Incluyeron 23 obstáculos y 33 esfuerzos de alturas de 90 cm a 1,1 metros y con un espesor máximo de 1,30 metros. Las competencias de Salto de Pista se desarrollaron los días 14 y 15, con la participación de 87 y 82 jinetes por día, respectivamente. El cierre de la competencia tuvo un marco especial por la presencia de una gran cantidad de público, que junto a los competidores disfrutaron de la actuación de la Banda Militar Cnl Bonifacio Ruiz de los Llanos. 27/10 - Visita del Director de Educación y Doctrina del Ejército del Perú El lunes 24 de octubre, el Director de la Escuela Superior de Guerra, Cnl Federico Sidders, y de la Escuela Superior Técnica, Cnl Alejandro Luis Echazú, recibieron al Director de Educación y Doctrina del Ejército de Perú, Grl Pedro Chocano Ochoa, quien fue acompañado por el Subdirector General de Educación, Grl Br Carlos Alfredo Solé. En cumplimiento con las actividades programadas para la visita, los Directores a cargo brindaron una exposición en el Salón Auditorio sobre el total de las carreras y cursos dictados en los dos institutos militares. Seguidamente, se realizó una recorrida por las aulas, laboratorios y talleres del establecimiento educativo, y finalizó la jornada con un almuerzo de camaradería. 27/10 - Apoyo del Ejército Argentino en las elecciones nacionales Durante los comicios llevados a cabo el pasado 23 de octubre, el Ejército Argentino tuvo la misión de custodiar y asegurar su normal desarrollo. Para ello, personal militar brindó su ayuda en las provincias de Salta y Jujuy para trasladar las urnas a las zonas y parajes más aislados a los que, por las características geográficas, sólo se puede acceder a lomo de mula. Con la finalidad de lograr el objetivo, la Vta Brigada de Montaña realizó reuniones de coordinación con la Gendarmería Nacional, la Policía Federal Argentina y la Policía de Salta, en las que se diagramó el operativo. El despliegue y repliegue de las urnas y la preparación de los locales afectados a las elecciones fueron coordinados con el personal del Juzgado Electoral y el Correo Argentino. Los elementos pertenecientes a la Vta Brigada de Montaña, de Salta, planificaron y ejecutaron las actividades. El Batallón de Ingenieros de Montaña 5 dispuso de mulas para que sus efectivos pudisien llegar a aquellos parajes aislados y a las escuelas de las zonas más alejadas. En El Manzano, perteneciente a la sección electoral de Rosario de Lerma, personal militar realizó una marcha de tres horas en vehículo hasta el paraje El Cruce, donde debieron continuar a lomo de mula durante tres horas más hasta llegar a la Esc Nro. 4329, donde 23 ciudadanos pudieron ejercer su derecho cívico. Por su parte, efectivos del Regimiento de Infantería de Montaña 20 y el Grupo de Artillería de Montaña 5 llevaron adelante la misma actividad en las localidades de Santa Victoria e Iruya, en la provincia de Salta, y Yala de Monte Carmelo, Abra Mayo, Molulo, El Durazno y Caspala, de los circuitos de Tilcara y Humahuaca en la provincia de Jujuy.

7 27/10 - Visita del Director de Educación y Doctrina del Ejército de Perú a la EDA El 25 de octubre, visitó la Escuela de las Armas el Director de Educación y Doctrina del Ejército del Perú, Grl Br Pedro Chocano Ochoa. El Grl Ochoa fue recibido en la entrada de la Dirección de la EDA por el Subdirector General de Educación, Grl Br Carlos Alfredo Solé, y el Director del Instituto, Cnl VGM José Eduardo Navarro. Luego de los saludos protocolares, la banda ejército militar de Guardias Nacionales ofreció el tradicional carrusel, acompañado de la Marcha de Banderas, marcha militar tradicional del Ejército Peruano. A continuación, el Director de la EDA ofreció una detallada exposición sobre los cursos que se dictan y, seguidamente, se efectuó una recorrida que abarcó la Escuela de Ingenieros, Aula Táctica de la Escuela de Caballería, Sección Educación Inteligencia de Combate y demás instalaciones del Instituto. El encuentro finalizó con un almuerzo en el Salón San Martín. 28/10 - Encuentro de integración en Formosa El 27 de octubre, la banda militar del Regimiento de Infantería de Monte 29 formó parte del Encuentro de Integración Provincial de Educación Especial, que se desarrolló en la plaza San Martín de la ciudad de Formosa. Participaron del evento escuelas de toda la provincia que disfrutaron del popurrí de temas y marchas que ejecutó la banda. 28/10 - Curso de Actualización en Telecomunicaciones El lunes 24 de octubre, se dictó una clase sobre mediciones de potencia en sistemas de TV digital, en el marco del Curso de Actualización en Telecomunicaciones, que se realiza en la Escuela Superior Técnica. El tema de la clase resultó de gran interés para los participantes debido a su aplicación en la implementación de la TV digital terrestre en nuestro país. En la oportunidad, asistieron cursantes de la Escuela Superior Técnica, oficiales retirados, y graduados civiles y militares. 28/10 - Inauguración de obras en la Dirección de Personal El 26 de octubre, en el hall central del 8vo piso del edificio Libertador, se llevó a cabo la inauguración de instalaciones de la División Central. Durante la ceremonia, el capellán castrense efectuó la bendición de las nuevas instalaciones, que brindarán mayor confort al personal y permitirán ofrecer una mejor atención. El acto estuvo encabezado por el Director General de Personal y Bienestar, Grl Br Gustavo Jorge Luis Motta, en compañía del Director de Personal, Cnl César Luis Vieryra Spangenberg, y contó con la presencia de personal de oficiales, suboficiales y soldados voluntarios, y personal civil perteneciente a la mencionada Dirección. 28/10 - Primer vuelo a la puna salteña Entre los días 18 y 21 de octubre, la Sección de Aviación de Montaña 5 efectuó un vuelo de reconocimiento desde la ciudad de Salta hasta la localidad de San Antonio de los Cobres. La finalidad del vuelo fue obtener información de los caminos y las zonas donde se llevarán a cabo las ejercitaciones finales de esta Gran Unidad de Combate de Montaña y

8 comprobar el rendimiento de las aeronaves en este ambiente geográfico. Para la ocasión, se empleó un helicóptero Bell Huey II, que despegó desde el Aeropuerto Internacional de Salta, pasando por la localidad de Campo Quijano y la Quebrada del Toro, siguiendo sobre la ruta 51. El vuelo se realizó a una altitud de 14000 pies (casi 4.000 metros de altura) recorriendo una distancia aproximada de 135 kilómetros. Durante el reconocimiento de la zona de San Antonio de los Cobres, se llevaron a cabo varias aproximaciones sobre el sector del Destacamento, con la finalidad de corroborar el buen comportamiento de la aeronave con 5 tripulantes a bordo y contando con equipo de oxigeno de última generación. potabilizadoras de agua, ante posibles requerimientos, en las Guarniciones Ejército Comandante Luís Piedra Buena y Puerto Deseado. 28/10 - Adiestramiento de infantes en Formosa El Regimiento de Infantería de Monte 29 llevó a cabo una salida al terreno en el campo de instrucción militar Patronato, de la provincia de Formosa. Entre los días 25 y 27 de octubre, la unidad ejecutó actividades de instrucción y tiro con morteros 120 y 81 mm. En la ocasión, participaron las secciones de apoyo de las compañías de Infantería y la Sección Morteros Pesados, que fueron fiscalizadas por la plana mayor del elemento. 28/10 - El Ejército se alista ante posible situación de emergencia El Comité de Crisis de la provincia de Santa Cruz dispuso una serie de medidas para el caso de que entre en erupción el volcán chileno Hudson, cercano a la frontera Argentina, a la altura de la localidad de Los Antiguos. En Chile hay alerta roja por la situación y ya se dispusieron numerosas evacuaciones. El Ejército Argentino se alista en la provisión de plantas