Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo Dra. Jacqueline Arzoz Padrés Subsecretaria de Planeación Turística

Documentos relacionados
CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2012

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES

Sistema de Cuentas Nacionales de México

Sistema de Cuentas Nacionales de México

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES

CUENTA SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DE MÉXICO,

CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2015

1. Cuentas nacionales - México. 2. Turismo - Cuentas Nacionales - México.

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

1er Foro Alianza Pacífico sobre Estadísticas del Turismo - Agenda preliminar -

CUENTA SATÉLITE DEL SECTOR SALUD DE MÉXICO, 2015

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 041/15 3 DE FEBRERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 COMUNICACIÓN SOCIAL

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 DURANTE OCTUBRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

ACTUALIZACIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA ECONOMÍA INFORMAL, 2015 PRELIMINAR. AÑO BASE 2008

CUENTA SATÉLITE DEL SECTOR SALUD DE MÉXICO, 2014

ACTUALIZACIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA ECONOMÍA INFORMAL, PRELIMINAR. AÑO BASE 2008.

INDICADOR MENSUAL DEL CONSUMO 1. PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

Cuenta Satélite de Producción de los Hogares de México.

PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE ENERO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE SEPTIEMBRE DE (Cifras desestacionalizadas)

INDICADOR MENSUAL DEL CONSUMO PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE OCTUBRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

La presente exposición tiene como objetivo presentar el estado actual de las estadísticas en materia de Cuentas Satélite de Salud y de las Cuentas de

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las cuentas satélite

Compendio Estadístico del Turismo en México

PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE JUNIO DE 2016

Factibilidad en la construcción de indicadores regionales de turismo

PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016

Marco metodológico. Recomendaciones internacionales: Sistema de Cuentas Nacionales

Sistema Nacional de Información Turística

INDICADORES TRIMESTRALES DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES TRIMESTRALES DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

Una aproximación a la medición del valor agregado de las ramas características del Turismo de la Provincia de Córdoba. Metodología

CUENTA SATÉLITE DE LA VIVIENDA DE MÉXICO, 2015

PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES MODELO KLEMS Serie anual preliminar

INDICADOR MENSUAL DEL CONSUMO PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE ABRIL DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

CUENTA SATÉLITE DE LA VIVIENDA DE MÉXICO, 2014

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2014

La Política Nacional Turística La visión estratégica del sector turístico mexicano

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2015

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

Consulta Pública. Cambio de Año Base Ciudad de México, enero de 2017

TURISMO INTERNO. Los viajes de los residentes. en México dentro del país. LO w. P o. ^ o m u. fo S CL) Encuesta Urbana

PRODUCT IVIDAD T OT AL DE LOS FACT ORES. Serie a nual preliminar

ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

TALLER INSUMO - PRODUCTO

La Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México

SEMINARIO DE CUENTAS NACIONALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y CUENTAS SATÉLITE

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE ENERO DE 2016

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CIFRAS DURANTE ENERO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2017

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2015

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE NOVIEMBRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

RESULTADOS ACUMULADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. ENERO - DICIEMBRE 2007 Cifras preliminares

VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN DE LA MANUFACTURA GLOBAL 2015

La Experiencia de Chile en la elaboración de la Cuenta Satélite de Turismo. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Santiago, Octubre 2007

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE JUNIO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO. MÉXICO DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

Indicadores de el Secretaría de Turismo

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015

ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2014

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015

Resultados de la Actividad Turística 2016

Compendio Estadístico del Turismo en México 2014

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015

CUENTA SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DE MÉXICO, 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2017

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2015

El Turismo en México Dirección General de Información y Análisis Mayo de 2011

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2015

Indicadores Económicos del Estado de Colima

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE MAYO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

Indicadores Económicos del Estado de Jalisco

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

Indicadores Económicos del Estado de Puebla

Indicadores Económicos del Estado de Guanajuato

Indicadores Económicos del Estado de Veracruz

Indicadores Económicos del Estado de Tabasco

Indicadores Económicos del Estado de Morelos

Indicadores Económicos del Estado de Querétaro

Indicadores Económicos del Estado de Nuevo León

Indicadores Económicos del Estado de Yucatán

Indicadores Económicos del Estado de Sonora

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

Indicadores Económicos del Estado de Sinaloa

ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO 1 EN MÉXICO

ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PIB TRIMESTRAL

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta satélite del turismo de México

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2017

Indicadores. Macroeconómicos. de México

Transcripción:

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo Dra. Jacqueline Arzoz Padrés Subsecretaria de Planeación Turística Octubre 21 de 2010

Contenido I. Integración del Comité Técnico II. III. Experiencias Retos 2

I. Integración del Comité Técnico Especializado 3

I. Integración del Comité Técnico Objetivos Mantener y mejorar cuantitativa y cualitativamente la infraestructura de información estadística del sector turismo. Coordinar la conciliación de métodos y procedimientos que apliquen diversas instituciones para un mismo tema estadístico. Establecer mecanismos permanentes de comunicación y concertación con otras instituciones para posibilitar sinergias dentro de los lineamientos del Subsistema Nacional de Información Económica. 4

I. Integración del Comité Técnico Diagnóstico Se han detectado necesidades de información estadística y geográfica no satisfechas aún. Es importante perfeccionar y ampliar los instrumentos de medición de la actividad turística, mejorando su diseño, oportunidad, frecuencia, cobertura y confiabilidad. No existe una cultura estadística y hay una subutilización de los productos estadísticos disponibles, siendo necesario generar y fortalecer los canales de difusión para el fomento al uso y aplicación de la información estadística. 5

I. Integración del Comité Técnico Grupo 1 Turismo internacional Identificación de las características del turismo receptivo y fronterizo por país de origen. Banco de México. Instituto Nacional de Migración. Secretaría de Turismo. Grupo 2 Empleo turístico Establecer los criterios generales para la clasificación de información en materia de empleo en el sector turístico, así como para la construcción de indicadores de personal ocupado en el sector. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Instituto Mexicano del Seguro Social. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Secretaría de Turismo. 6

I. Integración del Comité Técnico Grupo 3 Estadísticas derivadas Disponer de estadísticas que permitan determinar e identificar las características de los viajes al interior de México de sus residentes y su correspondiente gasto. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Secretaría de Turismo. Grupo 4 Estadísticas económicas del sector turismo Consolidar y ampliar los sistemas de información de la estadística económica del turismo para dimensionar la importancia del turismo en la economía. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Secretaría de Turismo. 7

II. Experiencias: avances de los grupos de trabajo 8

II. Experiencias Cuenta Satélite del Turismo de México, 2003-2008 9

II. Experiencias: Cuenta Satélite del Turismo Objetivo Delimitar el conjunto de actividades económicas que producen bienes y servicios para los turistas, y con ello proporcionar elementos para apoyar los instrumentos de la política turística y la toma de decisiones; asimismo describir los flujos monetarios del turismo al interior del país y con el exterior, lo cual permite apoyar el análisis de la evolución, cobertura, y otros aspectos del turismo. Marco conceptual Se consideran como puntos de referencia: Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta Satélite de Turismo: Recomendaciones sobre el Marco Conceptual 2008 (OMT) 10

II. Experiencias: Cuenta Satélite del Turismo Fuentes de información 11

II. Experiencias: Cuenta Satélite del Turismo Aportación de las actividades turísticas al PIB de la economía, 2003-2008 (Porcentaje promedio) 12

II. Experiencias: Cuenta Satélite del Turismo Composición de las actividades turísticas, 2003-2008 (Porcentaje promedio) 13

II. Experiencias: Cuenta Satélite del Turismo Composición del consumo turístico por formas, 2003-2008 (Estructura porcentual promedio) 14

II. Experiencias: Cuenta Satélite del Turismo Crecimiento medio anual del consumo turístico por formas, 2003-2008 (Variación porcentual para la serie) A partir de valores constantes. 15

II. Experiencias: Cuenta Satélite del Turismo Consumo colectivo turístico respecto del consumo de gobierno, 2003-2008 (Participación porcentual) 16

II. Experiencias: Cuenta Satélite del Turismo Composición de los puestos de trabajo equivalentes remunerados en actividades turísticas, 2003-2008 (Estructura porcentual promedio) 17

II. Experiencias Indicador de empleo turístico 2005/I - 2010/II 18

II. Experiencias: Indicador del empleo turístico Objetivo Medir de manera oportuna el nivel y características del empleo generado por las actividades relacionadas con el turismo. Guidelines for a Tourism Satellite Account: The Employment Module (OCDE) Sistema de Cuentas Nacionales 1993 (SCN 1993) Marco conceptual Cuenta Satélite del Turismo de México (CSTM) Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) 19

II. Experiencias: Indicador del empleo turístico Las fuentes de información del Indicador de Empleo son: la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), y los Censos Económicos 2004. Fuentes de Información 20

II. Experiencias: Indicador del empleo turístico Procedimiento de cálculo Población ocupada subordinada y remunerada Edad: 14 años y más Durante la semana de referencia realizaron algún tipo de actividad económica Situación Trabajando por lo menos una hora o un día, para producir bienes y/o servicios. Ausente temporalmente de su trabajo sin interrumpir su vínculo laboral. 21

II. Experiencias Indicador Trimestral de la Actividad Turística 22

II. Experiencias: Indicador trimestral Objetivo El Índice Trimestral de Actividad Turística (ITAT) tiene como objetivo generar información con el fin de conocer la evolución, tendencia y comportamiento de la actividad económica generada dentro del sector turístico. 23

II. Experiencias: Indicador trimestral Relevancia Con el ITAT no sólo se puede tener una cifra estimada del PIB anual, sino que se pueden conocer los movimientos relativos de la actividad turística en su conjunto de manera mensual y con menos de 60 o 90 días de rezago. El ITAT sirve para hacer comparaciones con otros sectores de la economía nacional y con conjunto de la economía a través de indicadores como el IGAE. Es un indicador que complementa las variables de corto plazo como la ocupación hotelera, entre otros, con los que actualmente cuenta la SECTUR. Es innovador, ya que actualmente son pocos los sectores económicos y países que cuentan con indicadores similares. Es un indicador de apoyo para la toma de decisiones y elaboración de políticas públicas. 24

II. Experiencias: Indicador trimestral Características La aplicación del marco metodológico y cuantitativo del SCNM. El uso de clasificadores de actividades del sistema. Fuentes de información e indicadores similares a las utilizadas en los cálculos anuales. Cobertura que supera el 80% en todos los sectores de la actividad turística. Los resultados preliminares de corto plazo se compatibilizan a los niveles anuales, tan pronto se encuentran disponibles. Cumple con las características metodológicas internacionales. 25

III. Retos del Comité Técnico El reto de la oportunidad de la información. Se requieren consensos sobre aspectos metodológicos, no sobre los resultados de los ejercicios. 26