ACTIVIDAD 11 SERVIDOR DE CORREO

Documentos relacionados
3. Instalación y configuración del servidor MTA Postfix en GNU/Linux. 4. Instalación y configuración del servidor MUA Dovecot POP/IMAP - en GNU/Linux.

SERVIDOR DE CORREO. Ingresamos a la consola como administrador. Y editamos el archivo interfaces como se muestra a continuación:

1. Crear una cuenta de correo gratuita Gmail y configurar clientes de correo (MUA): Microsoft Outlook en Windows, Kmail o Evolution en GNU/Linux.

ACTIVIDAD Nº 11 ADMINISTRACIÓN DE UN SISTEMA DE CORREO INSTRUCTOR MAURICIO ORTIZ APRENDIZ GUSTAVO MEDINA A. LUIS FERNANDO MONTENEGRO

SERVIDOR DE CORREO ELECTRÓNICO, POSTFIX y DOVECOT ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED

Instalar y configurar un servidor de correo (Postfix, Dovecot)

CORREO ELECTRONICO POSTFIX CON WEBMAIL ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED

9. Servidor de Correo Postfix. IES Gonzalo Nazareno. Instalación y Mantenimiento de Servicios de Internet. María Jesús Gragera Fernández.

3/12/2011 ÁLVARO PRIMO GUIJARRO PRACTICAS DNS

Configuración de Postfix y Dovecot

Servidor Web Apache. El servidor Apache se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software Foundation.

Raymer Acosta

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR DE DIRECTORIO EN LINUX ACTIVIDAD N 10 BRENDA MARCELA TOVAR TORRES 01/07/2012

ACTIVIDAD 10 ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE DIRECTORIO EN LINUX

Examen final: Servidor de Correo

SERVIDOR DE CORREO EN LINUX VERSIÓN 2 TECNOLOGIA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOSCENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL SENA, MEDELLÍN

INSTALACIÓN DEL SERVICIO SAMBA EN CENTOS 6.4 MICHELLE MORENO GUTIERREZ SANDRA PATIÑO GARCÍA JHON ALEXANDER ARIAS HERNANDEZ

ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR DE DIRECTORIO EN LINUX ACTIVIDAD DE PROYECTO CONFIGURACION DE SERVICIOS DE RED LUIS FERNANDO MONTENEGRO OVIEDO

Configurar servidor de correo

Servidores DNS Linux

Tema 6 Servicio de Correo Electrónico

UD 7: Instalación y administración de servicios de mensajería instantánea, noticias y listas de distribución

Práctica 13. Recursos Compartidos. 1º Parte

ACTIVIDAD Nº 11 ADMINISTRACIÓN DE UN SISTEMA DE CORREO INSTRUCTOR MAURICIO ORTIZ APRENDIZ GUSTAVO MEDINA A. LUIS FERNANDO MONTENEGRO

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux.

Seleccionamos aceptar conexiones entrantes

Apache2, sitios virtuales y SSL APUNTES ASIR JOHN ALEXANDER MONTES LOPEZ

Instalación de Oracle Linux 5u8

Linux Avanzado: Redes y Servidores (Versión Ubuntu)

Actividad 15 Instalación y administración de un servidor DNS BIND (caché y reenvío de consultas recursivas) en Linux Debian.

Introducción a Postfix

Crear usuarios y grupos, unir un equipo a un dominio y perfiles móviles

Instalación de Oracle Linux 5u8

Vielka Mari Utate Tineo Instituto Tecnológico de las Américas ITLA. Profesor José Doñé. Sistema Operativo 3 PRACTICA NO. 16, SERVIDOR

INSTALACIÓN DE SERVIDOR DE CORREO ELECTRÓNICO

Problemas: Mantenimiento descentralizado Falta de sincronización

JEFFERSSON SINZA PERDOMO CODIGO:

UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral.

Fedora Servicios de red en. Ing Esp PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO

Configuración de un servidor de correo electrónico: Dovecot-Postfix en Fedora 18

Servicio horizontal de grupos de usuarios de la UMU Cuentas de correo de grupo

CONFIGURAR EL CORREO ELECTRÓNICO EN

Instalación y administración de un servidor DNS en GNU/Linux con Webmin. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 3 SRI

SERVICIO DNS EN CENTOS 6.3 Publicado por Beatriz Vergara

Instalar y configurar servidor DHCP en Ubuntu y derivados

Configuración IP de diferentes S.O. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

Ubuntu Server HOW TO : DHCP

UD 9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet

STREAMING AUDIO Y VIDEO - TIEMPO REAL

Servidor LDAP en Debian 7

TEMA 6: CORREO ELECTRÓNICO

CONFIGURACIÓN DE NAT ESTATICO EN WINDOWS SERVER 2003

Punto 2 Elementos de Correo. Juan Luis Cano

Seguridad y Alta Disponibilidad Prácticas Tema 7

INTRODUCCIÓN A RADIUS

DHCP. Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo De Configuración Dinámica De Host. Administración de Redes de Computadores.

Ubuntu Server HOW TO : NFS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como compartir datos en una Red Linux, usando NFS.

Configuración Servicio Web en Windows 2012 Server r2

Servicios de red POR: ING-ESP PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO

Servidor de Correo con Postfix y Dovecot en Debian 8.6 Mail Server with Postfix and Dovecot on Debian 8.6

Servidor de correo. En un servidor de correo, intervienen los siguientes protocolos:

Manual de configuración de cuentas correo para Outlook 2002 (Office XP)

Firewall. Ahora vamos a inicial con la instalación en nuestro sistema operativo Debian GNU/Linux.

Como configurar su cuenta de correo recién creada o nueva (Datos Técnicos, para encargados de soporte)

Fedora - SSH Servicios de red en. Ing Esp PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO

Servidor de Mail (Postfix)

EL SERVICIO WEB. ACTIVIDAD 1. Creación de un servidor Web para la empresa Informática Solutions S.A. con Windows Server 2008.

PROTOCOLOS DE RED SMTP

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO VPN

Taller de GNU/Linux Instalación de servicios básicos en RHEL 6.x/CentOS 6.x

HTTP Apache2 Server Índice de contenido

Servicios de red e internet

Qué diferencia práctica hay entre una cuenta de correo POP y otra IMAP?

Instalación Servicio SSH CentOS 6.5/RHEL 6.2 GESTIÓN DE REDES DE DATOS

1-Busca e instala un servidor de mensajería instantánea Jabber/XMPP de libre distribución para GNU/Linux o Window.

MANUAL DE CONFIGURACION CLIENTE DE CORREO

Seleccionamos el servicio necesario, en nuestro caso servidor web IIS, le damos a siguiente. Nos aparecerá una pantalla con información sobre lo que

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CUENTAS DE EN THUNDERBIRD

Servicio DNS SERVICIOS DE RED. Josué Martínez Estaún 2º ASIR SERVICIOS DE RED

STREAMING AUDIO Y VIDEO - TIEMPO REAL

SERVICIO LDAP EN FEDORA OMAR EDUARDO MORANTES DIAZ COD: PROFESOR ING. JEAN POLO CEQUEDA

INSTALACION, CONFIGURACION Y PRUEBAS DE CORREO ELECTRONICO POSTFIX ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED FRANCISCO JAVIER DUARTE GARCIA

a) Instalación de un servidor VPN en Windows XP.

SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX SERVIDOR DE CORREO

4.4. TCP/IP - Configuración Parte 2 SIRL

CURSO LINUX. ADMINISTRACION Y SERVICIOS DE RED

MANUAL PARA ESTABLECER UN SERVIDOR FTP Y DNS BÁSICOS EN UNA INTRANET MEDIANTE EL USO DE UNA INTERFAZ GRÁFICA EN UN SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX -

UD5 Actividades 2, 3 y 4 Instalación y configuración del servidor Proxy Squid en GNU/Linux, Configuración de un cliente Proxy en GNU/Linux Y Windows

PRACTICAS DE SERVICIOS DE RED E INTERNET

INSTALACION, CONFIGURACION Y FUNCIONAMIENTO DE SENDMAIL EN FEDORA PRESENTADO POR ALFREDO SANCHEZ CONTRERAS CODIGO ASIGNATURA ASOR PRESENTADO A

//LUEGO ENTRAMOS AL NAVEGAR (SIN PROXY)

Configuración Servidor DHCP en Windows 2012 Server r2

En próximos posts iré desarrollando el tema de LAMP más en prufundidad.

Actividades 4 VPN sobre red local.

ACTIVIDAD 4 REDES PRIVADAS VIRTUALES (VPN) ESPERANZA ELIPE VPN EN WINDOWS XP

Alumno: José Jiménez Arias Módulo: Seguridad y Alta Disponibilidad

Implantación de configuración RAID 1, 3 y 5 en Ubuntu GNULinux. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 6 SAD

Servidor en Ubuntu Juan Antonio Fañas

Administración de Sistemas Operativos de red y Servicios de red

Transcripción:

ACTIVIDAD 11 SERVIDOR DE CORREO YADFARY MONTOYA HERRERA NATALIA HERNANDEZ RAMIREZ GESTIÓN DE REDES DE COMPUTADORES ANDRÉS MAURICIO ORTIZ MORALES FICHA 230490 SENA CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL MEDELLÍN 2012

SERVIDOR DE CORREO EN LINUX Aunque ya hemos realizado configuraciones en nuestro servidor open LDAP, no contamos con un esquema que defina clases y atributos para una cuenta de correo como lo son: mailbox, maildrop, mailenable, quota, etc. 1. Creamos un nuevo archivo llamado mail.schema y lo guardamos en /etc/openldap/schema/ 2. Editamos el archivo. 3. Creamos el archivo misesquemas.conf y lo editamos.

4. Creamos el directorio conf/ para la creación de los esquemas en formato LDIF. 5. Ejecutar el comando slaptest para realizar la conversión. El comando slaptest crea el siguiente árbol a partir del directorio conf/ que se creó previamente.

6. Hacemos una copia del archivo cn={11}mail.ldif y la editamos. Cambiamos las siguientes líneas: Borramos las siguientes líneas.

Importamos el esquema al LDAP VERIFICACIÓN Ingresamos el comando tree /etc/openldap/slapd.d/ Para agregar un usuario en LUMA lo primero que se debe hacer es configurar el archivo mail.ldif mailhost le cambiamos el nombre mailhosts para que lo pueda reconocer la base de datos y para que la base de datos lo pueda reconocer y no presente errores puesto que el archivo misc.ldif también se encuentra la misma palabra mailhost.

Después de haber configurado el archivo se agrega a la base de datos con el comando ldapadd y las opciones que se necesitan Después de haber agregado el archivo vamos al entono grafico de LUMA donde se agregaran los atributos del MAIL, lo primero que se debe hacer es volver a configurar al usuario aplicándole el nuevo objectclass y los nuevos atributos. Primero vamos al icono templates en donde se aplicara el nuevo objeto en este caso modificaremos donde dice usuario y agregamos el nuevo lo que necesitamos. En este caso se va a modificar el usuario1 que se encuentra en la unidad organizativa general. Seleccionamos el usuario y le agregamos el nuevo atributo que es mailbox.

Aquí podemos observar que el objectclass mailaccounts ya se le fue agregado al usuario. Después de seleccionarlo lo editamos el cual vamos agregar el donde quedara guardado todos los correo del usuario.

Agregamos el nuevo atributo que es maileneble qe nos sirve para y lo editamos agregandole OK.

Instalación de Postfix INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE POSTFIX (MTA y MDA) # yum install postfix Editamos el archivo main.cf parámetros: # nano /etc/postfix/main.cf con los siguientes nombre del servidor y el dominio (se configuran y se deben descomentar). En esta línea el dominio que se utilizara para enviar los correos salientes. Aquí es donde se configurara las interfaces por las cuales se escucharan las peticiones del cliente. Expecifica cuales dominios pueden entregarlos localmente Esta configuracion sirve para ver quien puede acceder al servidor postfix En este se muestra como seran comfigurados los buzones en este caso se utilizara Maildir que permite utilizar varios directorios.

PRUEBA DEL SERVIDOR DE CORREO CON USUARIOS LOCALES Reiniciamos el servicio postfix # service postfix restart y hacemos las pruebas mandando un mensaje en este caso al usuario naya y lo observamos con el comando: cat Maildir/new/ y el número que se le a asignado. Enviamos un correo electrónico del usuario root@abcnatayadfa.com al usuario naya. CONFIGURACIÓN DE POSTFIX USANDO LDAP COMO BACKEND Modificaremos los parámetros necesarios para que postfix trabaje con los usuarios del directorio (Usuarios virtuales). Vamos de nuevo al archivo main.cf para hacer cambios de configuración en el archivo. Eliminamos la línea Y agregamos las siguientes al final

Creamos el directorio /var/vmail y un usuario a partir del cual se crearán los buzones. Directorio: # mkdir /var/vmail Usuario: Editamos el archivo /etc/postfix/ldap-accounts.cf Comprobamos con el usuario1 que ya existe en nuestro directorio Por último reiniciamos el servicio

PRUEBA DEL SERVIDOR DE CORREO CON USUARIOS DEL DIRECTORIO Para realizar la prueba lo haremos con un cliente de línea de comandos mail. El correo debe estar almacenado en el mailbox del usuario1, que es el directorio /var/vmail/mortiz/maildir/ Pasamos a leer el mail

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE DOVECOT (MAA) Instalación de dovecot: # yum install dovecot El siguiente comando muestra la versión de dovecot Configuramos para que el servicio inicie cuando el sistema arranque: Configuración de dovecot: Editamos el archivo de configuración. Se descomenta la siguiente línea y se habilitan únicamente los protocolos IMAP y POP. Configuramos la ruta de los buzones de los usuarios e indicamos a dovecot el usuario del sistema para acceder al correo. Para esto se editamos el archivo. /etc/dovecot/conf.d/10-mail.conf Descomentamos y se configuramos las siguientes líneas.

Editamos el archivo de autentificación de usuarios y deshabilitamos los usuarios locales para LDAP. Descomentamos las 2 primeras líneas que se muestran resaltadas En el archivo /etc/dovecot/conf.d/auth-ldap.conf.ext se hace referencia a otro archivo de configuración que debe crearse /etc/dovecot/dovecotldap.conf.ext. Este archivo está en la documentación de dovecot como ejemplo. Se realiza la búsqueda del archivo y luego se copia en el directorio /etc/dovecot. Editamos el archivo /etc/dovecot/dovecot-ldap.conf.ext

Reiniciamos el servicio # service dovecot restart PRUEBA DEL SERVIDOR POP DESDE LA LÍNEA DE COMANDOS Instalamos el cliente telnet # yum install telnet Verificamos la versión Hacemos un telnet al puerto 110 (POP3)

PRUEBA DEL SERVIDOR IMAP DESDE LA LÍNEA DE COMANDOS Hacemos un telnet al puerto 143 (IMAP) CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DNS Instalación del servidor DNS: servidor DNS BIND9 en modo chroot. # yum install bind-chroot Configuración del servidor DNS Editamos el archivo /etc/named.conf

Los archivos que creamos de la zona inversa, directa y de dominio los alojamos en la ruta /var/named/chroot/var/named.

Reiniciamos el servicio # service named restart # chkconfig named on Configuramos la máquina para que use nuestro servidor DNS # nano /etc/resolv.conf