Los melones más cultivados en Texas

Documentos relacionados
Jardinería Fácil Como planear un jardín

Las verduras de hoja verde incluyen

Jardinería Fácil Fertilización

El nabo y la mostaza, miembros de la

Principios básicos para huertos en contenedores

Cultivos de finales del invierno y principios de la primavera

El espárrago (Asparagus officinalis) es

Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de Festival del Huerto Casero

Las papas son uno de las hortalizas

Jardinería Fácil Coberturas

El mantillo es una práctica hortícola

Jardinería Fácil Siembra

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

Jardinería Fácil Preparación del suelo

Jardinería Fácil Papas Irlandesas

plantas con esquejes y almácigos?

Manual Groasis Waterboxx para el cultivo de verduras

Producción de semilla de lechuga (Lactuca sativa L.) Pedro Luis González La Fé Dirección de Semilla INIFAT

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades

Por: Tnlgo.AGR. Carlos Sánchez Rosero - GRUPO AROMAS ANDINOS S.A. IMBABURA

Aster Matsumoto. Plugs y Producción. Bob Croft Sakata Seed America Inc.

Puerro, Puerros, Ajo porro, Ajoporro, Ajoporros Allium porrum

Campánula Champion y Champion Pro

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

PLANTAS BULBOSAS CÓMO CUIDAR? 1 nivel dificultad

Siembra precisa e incorporación de cultivos de cobertura

PIÑA : mayor demanda en los mercados

Resumen de Cultivo de Hortalizas

Técnicas de jardinería

Capítulo 213. Qué se necesita para hacer una huerta? Quieren ustedes hacer una huerta? ...entonces veamos cómo hacerlo.

Qué variedades se adaptan mejor a las siguientes condiciones de altura?

HORTALIZAS. costos de producción y su tecnología

Departamento de Producción Vegetal Universidad de Almería EL CULTIVO DEL PEPINO. Pepino tipo holandés o Almería (más de 25 cm)

Métodos y técnicas SIEMBRA

SUSTRATO UNIVERSAL PLUS porque viven UNIVERSAL PLUS especial para sistemas de riegos modernos Turbas GF elabora el sustrato UNIVERSAL PLUS espec

CULTIVO DEL ARÁNDANO. Dr. Ing. Agr. Miguel Ellena D. Inia Carillanca

El origen. Las semillas. (Ver manual Nuestro Huerto página 13)

European Marketing Director Tel:

CULTIVO DE POROTO 4) SUPERFICIE SEMBRADA PRODUCCION Y RENDIMIENTO.

Jardinería Fácil Cultivos de coles

CULTIVO PLANTAS HERBACEAS PASION POR LA JARDINERIA

Europa (India-China y Tailandia) Los principales productores son Ucrania, Rusia, la India, Marruecos, Rumanía.

LAS PLANTAS. Las partes de una planta Las plantas son seres vivos. Las plantas nacen. Las plantas crecen. Las plantas se reproducen (nace otra planta)

JARDINERO CALIFICADO EN EL USO EFICAZ DEL AGUA. Las Plantas Jardinero Calificado en el Uso Eficaz de Agua

Abonamiento en las plantaciones de durazno

Y si tienes poco espacio, planta en maceta, son ideales los frutales pequeños: el peral, el manzano, el ciruelo, el frambueso, el grosellero, los cítr

En una chacra organizada, las plantas se cuidan unas a otras.

Para asegurarse que los vegetales que

Producción de semilla de alta calidad de tomate de cáscara, variedad Rendidora

Rivulis. Cinta de Goteo T-Tape. Irrigación. Información de la Línea de Productos. Características Clave. Modelos. Aplicaciones.

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

CLAVE ETAPA CLAVE LABOR DESCRIPCIÓN LABORES CONTINUAS

OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACION DEL TERRENO, SIEMBRA Y PLANTACION DE CULTIVOS AGRICOLAS (CERT. PROF. ACT. AUX.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Cultivar plantas bulbosas

Centro:.. Curso:.. Nombre del Grupo Productor:... Localidad:.. Municipio. Red Insular de Huertos Escolar Ecológicos - Cabildo Insular de Tenerife.

COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO EN HUERTOS DE AUTOCONSUMO.

Hortaliza de Traspatio

Granja Agrícola Experimental. Cabildo de Lanzarote. Teléfonos: /91. Fax

Javier García de Tejada RESPONSABLE MARKETING DE CULTIVOS. Claves para el Cultivo de la Colza en Andalucía

Sostenibilidad Aplicada en la Granja. Sustainable Small Acreage Farming and Ranching

Guía de Cultivo para Huerto Urbano

HUERTA. Próximo o cerca de una Vertiente de Agua. En un Lugar Soleado Y donde circule Agua PORQUE????

Quinua Blanca de Junin

MANUAL TÉCNICO DEL CULTIVO DE LA VAINILLA ELABORADO POR: JUAN PÉREZ ATZIN TÉCNICO OPERATIVO

Si hiciéramos composta de muchas de las

DROSERAS. versión nc página 1 de 5. Fotos: Capensis y Adelaee

I NSTITUTO DE POR EL SISTEMA DE TRASPLANTE. Producción para el Agricultor de Subsistencia STEM BRA DEARROZ. Una Alternativa de AGROPECUARIA DE PANAMA

IV Jornadas Técnicas

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas. Experimento Fertilización Ají Bolón (Capsicum spp.)

La cidra cayote: una planta útil para la huerta orgánica

Consejos básicos sobre las

INTA DORADA, VARIEDAD DE ARROZ MEJORADA PARA CONDICIONES DE RIEGO Y SECANO FAVORECIDO

PROYECTO DE SALUD: Huerto Familiar Cómo obtener hortalizas en el patio?

HUERTO DE INVIERNO DEL ONZE CURSO 2016/2017. Comisión Huerto: Mireia Alamà Noemí Fuentes Sonia Mariscal Eva Méndez

Curso BASICO para el cuidado de la Azalea

El compost. Elaboración del compost

norma de riego en el cultivo de jitomate

MANUAL DE CULTIVO SANDIAS SIN PEPA HAZERA

Recursos de Comida en su Comunidad Condado de Union 2011

Capítulo 4. Cómo se prepara una huerta?

SUBSTRATOS SUBSTRAPLANT

Evaluación del comportamiento del camote (Ipomoea batatas) en forma hidropónica

c r i a d e r o d e c o l z a 0 0 / c a n o l a Cultivo de Colza

CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION. FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016

Tecnología EM en la Producción de Cultivos Anuales

Guía de 16 plantas que nos ayudan a controlar plagas de forma ecológica

Catálogo de Plantas de proyecto Azotea Verde, IPE.

Como identificar malezas:

Manejo del semillero

COSECHA DE FRUTALES MENORES

ACOLCHADO EN HORTALIZAS

Trissolcus japonicus

PORQUÉ LOS BONSÁI SE MANTIENEN PEQUEÑOS? El tamaño de un bonsái se mantiene en sus reducidas dimensiones debido a varias causas:

Recursos de Comida en su Comunidad Condado de Clatsop 2011

LECHUGA CARXOFET Tipo mantecoso, hojas lisas y solapadas de color verde claro, tamaño reducido, muy sabrosa. resistente al frio. Siembra: todo el año,

Sunflower Vincent s Tutorial de Producción

normas de riego en los cultivos de pepino, calabacita y tomate de cáscara

OBTENCION DE PLANTONES DE FRUTA DE PAN POR ACODOS AEREOS

Utilización de la Astronomía para el cultivo de las plantas

UNA ESTANTE JARDINERA

Transcripción:

EHT-034s 05-14 melones melones melones melones melon Joseph Masabni, Profesor Asistente y Horticultor de Extensión, y Patrick Lillard, Asistente de Extensión del Sistema Universitario Texas A&M Los melones más cultivados en Texas incluyen el honeydew (chino), el melón musk y la sandía. Los melones musk son confundidos con melones cantalupos, pero el verdadero melón cantalupo es una fruta pequeña, verrugosa y por lo general no se cultiva en los Estados Unidos. Variedades Melones musk Sandías Sandía sin semilla Ambrosia Caravelle Hale s Best Israeli Magnum 45 Mainstream Mission Perlita TAM Uvalde Allsweet Black Diamond Charleston Gray Crimson Sweet Jubilee Mickylee Mirage Royal Jubilee Tendersweet Selección del sitio Tiffany Tri-X 313 Melón chino Honey Girl Sweet Delight TAM Dew Los melones son cultivos trepadores que requieren mucho espacio, especialmente las sandías. Por esta razón no se adaptan bien a los jardines pequeños y deberían cultivarse solo en jardines con mucho terreno en zonas urbanas o en jardines amplios de zonas rurales. Los melones muskmelon pueden cultivarse en jardines pequeños enrejando las viñas y dando apoyo al fruto (Fig. 1). Los melones Figura 1. Un mé todo de apoyar melones cultivados en espalderas. crecen mejor en un suelo profundo y bien drenado, ya sea arenoso o arcilla arenosa con mucha materia orgánica. Los suelos pesados con gran cantidad de arcilla a menudo dan plantas pequeñas y débiles que producen menos melones. Los melones prefieren suelos con un ph neutro, y si el suelo es demasiado ácido, las plantas dejan caer sus flores. -1-

Preparación de suelo Prepare de 8 a 10 pulgadas de profundidad en su terreno en invierno o a principios de la primavera. Si añade materia orgánica o estiércol, deberá estar bien compostado. Aplique el estiércol o composta, 50 a 100 libras por cada 1,000 pies cuadrados, o aproximadamente 2 a 4 toneladas por acre, para elevar el contenido de materia orgánica en la tierra. Revuelva la tierra para que toda la materia orgánica quede completamente cubierta. Como los melones requieren suelos bien drenados, trabaje la tierra en surcos o zanjas de 4 a 8 pulgadas de altura y con 12 a 14 pulgadas de ancho para sembrar. Los suelos más pesados requieren crestas más altas. Coloque las filas de melones chinos y muskmelons con 6 a 8 pies de separación, las hileras para sandías irrigadas con 10 a 12 pies de separación, y las filas de sandías sin riego con 12 a 16 pies de separación. Siembra Los melones son un cultivo de temporada cálida y se dañan fácilmente con las heladas. No siembre las semillas hasta que el suelo se caliente en la primavera y cualquier peligro de escarcha haya pasado. Un acolchado o mulch plástico negro puede aumentar la temperatura del suelo, y precipitar el crecimiento de los melones. Siembre las semillas en montículos. Plante grupos de seis a ocho semillas a una profundidad de 1 a 1½ pulgadas. Los Figura 2. La separación adecuada entre los montículos es importante. suelos arenosos finos o suelos arcillosos se agrietan cuando se secan, así que si el tiempo es seco después de la siembra, la cama de siembra puede necesitar humedad para ablandar el suelo. Plantar varias semillas juntas las ayuda a brotar. Para melones chinos y muskmelons, coloque los montículos de siembra con 2 a 3 pies de separación y con 4 a 5 pies de separación para la sandía (Fig. 2). Los melones se pueden cosechar entre 10 y 12 días antes si se utilizan trasplantes. Plante sus semillas en macetas vegetales 2 a 4 semanas antes de trasplantarlas. Trasplántelas al jardín antes de que abra la segunda hoja. (Fig. 3). Fertilización Figura 3. Plante los trasplantes antes de que abra la segunda hoja verdadera. Los Los melones crecen mejor con pequeñas cantidades de fertilizantes en dos o tres aplicaciones. Aplique fertilizantes en el surco a lo largo de la hilera para obtener los mejores resultados (Fig. 4). Para las sandías, aplique un fertilizante alto en fósforo, como 10-10-10, unas 4 libras por cada 1,000 pies cuadrados (60 a 90 pies de fila). Haga una zanja en la cama de siembra de 4 a 6 pulgadas de profundidad y a 2 pulgadas del borde de la fila. Cubra el fertilizante y siembre las semillas de manera que no toquen el fertilizante. Antes de que las ramas trepadoras alcancen 6 pulgadas de largo, disperse de 2 a 3 libras de fertilizante por cada 60 a 90 pies de fila sembrada, a una distancia de 2 a 3 pies al lado de la fila y mezcle suavemente con el suelo. -2-

Figura 4. Aplique fertilizantes en una franja a lo largo de la fila. Figura 5. Los melones necesitan de las abejas para polinizar las flores. Fertilice los melones chinos y muskmelons con 2 a 3 libras de fertilizante por cada 60 a 70 pies de fila sembrada. El fósforo, que es el segundo número en las etiquetas de fertilizantes, es más importante para los melones a la hora de la siembra, y el nitrógeno es importante cuando las ramas comienzan a trepar. Haga la segunda aplicación de fertilizantes al lado de la fila cuando comiencen a trepar. Insectos Nombre Descripción Control Los ácaros Escarabajo del pepino Pulgones Los ácaros: apenas visibles a simple vista, como arañas, chupan el jugo de la parte inferior de las hojas, pueden formar pequeñas telarañas, las hojas pierden color. Escarabajo del pepino: Adulto mide ¹ 5 de pulgada de largo, de color amarillo a negro con manchas negras o tres rayas en la espalda, se alimenta de los tallos, hojas y frutos; transmite marchitamiento bacteriano; larvas perforan la raíz y el tallo por debajo del suelo. Pulgones: ½ pulgada de largo, cuerpo blando, verde, rosa, rojo o marrón, comúnmente en la parte inferior de las hojas, chupan los jugos de las plantas. -3- Después de la siembra Las plantas de melón brotan de 10 a 12 días después de sembradas. Una vez que las plantas estén paradas, aclárelas dejando de tres a cuatro plantas por montículo. Después de que las plantas tengan dos o tres hojas, entresaque unas cuantas más, dejando dos plantas por cresta para sembrar. Los insectos u otros daños hacen que otro aclareo sea innecesario. Mantenga las malas hierbas lejos de las plantas, especialmente Insectos benéficos, Fuertes ráfagas de agua, Jabones insecticidas, Aceite de nim Sevin, Piretrinas Aceite nim Jabón insecticida al comienzo de la temporada, cuando las plantas se están estableciendo. Cuando esté escarbando, tenga cuidado de no arar muy profundamente el suelo cerca de las plantas de melón, o las raíces se dañarán. Las pantas de melón tienen flores masculinas y femeninas separadas en cada planta, y las abejas deben estar presentes para polinizar las flores. Una mala polinización hace que las flores femeninas caigan o que las frutas tengan mala forma, lo que es un problema común con la sandía (Fig. 5). El tamaño del fruto se

Figura 6. Un melón está maduro cuando el extremo más próximo de la enredadera se seca. Use un cuchillo para cortar la sandía o el melón de la vid. Figura 7. Coseche melones muskmelon cuando el tallo comience a separarse de la fruta. puede aumentar al podar las sandías para tener solo dos frutos por planta en las variedades grandes o para tener de cuatro a seis frutos por planta en las variedades pequeñas. La poda también aumenta el tamaño de los frutos del melón muskmelon, pero por lo general no es necesario. Antes de usar un pesticida, lea la etiqueta. Siempre siga las precauciones, advertencias y direcciones. Enfermedades La rotación de cultivos es muy importante para el control de enfermedades. Para evitar la acumulación de enfermedades, no plante melones en el mismo lugar más de una vez cada 3 o 4 años. Si aparecen manchas en las hojas y no hay insectos, puede ser necesario un fungicida. Pregunte a su agente de Extensión del condado sobre qué usar. Cosecha Juzgar la madurez de las sandías requiere habilidad y experiencia. Algunos de los signos de madurez en las sandías son: Sonido sordo cuandolo golpea. Esto varía con el jardinero, el tamaño y el tipo de melón y, a menudo es inexacto. Cambio en el color de la corteza. Los melones demasiado maduros pierden su color brillante. Cambio en el color de la mancha del suelo. El lugar donde el melón se apoya en el suelo adquiere un color veteado crema. La muerte o el secado del mechón. El zarcillo cerca del punto donde el melón se adjunta se seca cuando está maduro. Este es el signo más fiable (Fig. 6). Para cosechar melones muskmelon coséchelos cuando la corteza de la fruta cambie a un color amarillo-naranjoso, el tallo comience a separarse o deslindarse de la fruta, y su fragancia sea fuerte. Si se deja el tiempo suficiente, el tallo se separa de manera natural de la fruta. Esto se llama desprendimiento pleno. La fruta en esta etapa debe consumirse dentro de las siguientes 36 a 48 horas, ya que se echan a perder muy pronto. Para una mejor calidad, coseche la fruta en la etapa de desprendimiento medio cuando el tallo empieza a separarse de la fruta parcialmente -4-

(Fig. 7). Coseche los melones chinos o verdes cuando la piel empieza a tornarse amarilla y el borde de la fruta opuesta al tallo (extremo de la flor) comience a suavizarse. No coseche los melones demasiado temprano porque el contenido de azúcar no aumenta después de la cosecha. El muskmelon puede mejorar en sabor después de la cosecha, pero esto es a causa de la maduración de la pulpa. La mayoría de los melones se cosechan de 80 a 100 días después de la siembra. Para servirlo Los melones se pueden servir de muchas maneras, pero por lo general se sirven fresco en tajadas. También se pueden usar en ensaladas de frutas o salsas, en sorbete de melón, o incluso en una margarita de sandía. No importa como lo corte, los melones son una delicia tradicional del verano en Texas. Agradecimientos La versión original de este documento fue escrita por Sam Cotner. Traducción por Daniela Ochoa González patrocinado por una subvención del Sustainable Urban Agriculture & Community Gardens Program de la ciudad de Austin. La información proporcionada en este folleto tiene fines educativos únicamente. Las referencias a productos o nombres comerciales se hacen bajo el entendimiento de que no existe intención de discriminar y no implican su aprobación por parte del Texas A&M AgriLife Extension Service. Texas A&M AgriLife Extension Service AgriLifeExtension.tamu.edu Nuevo Más publicaciones de Extensión están disponibles en AgriLifeBookstore.org Los programas educativos de Texas A&M AgriLife Extension Service están disponibles para todas las personas, sin distinción de raza, color, sexo, religión, origen nacional, edad, discapacidad, información genética, o condición de veterano. El Sistema Universitario Texas A&M, el Departamento de Agricultura de EE.UU. y las Cortes de Comisionados de Condado de Texas en Cooperación. -5-