Elecciones a Juntas Generales y Municipales

Documentos relacionados
ELECCIONES GENERALES - 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

AYUDAS FINANCIERAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA LIBRE USADA

AYUDAS FINANCIERAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA LIBRE USADA

GAZTE BIZKAIBUS en la tarjeta barik

Calendario laboral 2017 para Bizkaia por municipios

Gipuzkoa. Con Mugi, tú ganas Alberdi Arangoitia. Ane

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

En contestación a la pregunta formulada sobre la elaboración de un plan de banda ancha, le informo lo siguiente:

CIUDADES PARTICIPANTES DÍA Y SEMANA

OBSERVATORIO OCUPACIONAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL-INEM. VIZCAYA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Em pleo E statal

MAPA DE SERVICIOS SOCIALES DE GIPUZKOA

Informe sobre el Deporte Municipal en Gipuzkoa

DATOS ESTADÍSTICOS DE ACTIVIDAD INFORME 2010

MAPA DE SERVICIOS SOCIALES DE GIPUZKOA

Euskal Autonomia Erkidegoko Administrazioa Administración Autonómica del País Vasco

Programa de Intermediación en el mercado de alquiler de vivienda libre ASAP (Alokairu Segurua, Arrazoizko Prezioa)

CLÁUSULA 2ª.- CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DEL LOTE OBSEQUIO

Estadística aplicada a la Geografía. Itxaro Latasa

Servicio Dental Comunitario PADI

Elaboración de estudios e informes para el Observatorio Vasco de Vivienda Informe comparado de las políticas de alquiler en las CCAA

ABADIÑO EIBAR MALLABIA ABANTO-ZIERBENA ADUNA ELGOIBAR MAÑARIA ARRASATE AGURAIN (SALVATIERRA) ELORRIO MENDARO ASTIGARRAGA AIA ERMUA MUTILOA BARACALDO

DIAGNÓSTICO DEL COMERCIO MINORISTA VASCO. Plan de adaptación del comercio 2015 GOBIERNO VASCO DIRECCIÓN DE COMERCIO

Edición: Gobierno Vasco. Departamento de Transportes y Obras Públicas Dirección: Aitor Uriarte Unzalu Coordinación: Aintzane Izaguirre Etxeberria

Vasco. Vasco Alonsotegi Bizkaia País Vasco Amorebieta-Etxano Bizkaia País Vasco Areatza Bizkaia País Vasco

PLAN TIPO DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE PARA MUNICIPIOS PEQUEÑOS Y MUY PEQUEÑOS. Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA AUTONOMIA ERKIDEGOKO ADMINISTRAZIOA GOBIERNO VASCO EUSKO JAURLARITZA ENPLEGU ETA GIZARTE POLITIKETAKO SAILA

OBSERVATORIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BIZKAIA

Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa. Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

CATÁLOGO DE SÍMBOLOS Y MONUMENTOS PÚBLICOS EXISTENTES EN EUSKADI QUE SUPONGAN UNA EXALTACIÓN DE LA GUERRA CIVIL Y DE LA DICTADURA

APÉNDICE VI.1 DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN

1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES.

Museo de Arte e Historia de Durango (Durango) Museo Vasco. Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco (Bilbao)

CLUBS Y ASOCIACIONES DE JUBILADOS

Para la selección de las características de estratificación de la población objetivo se ha tenido en cuenta,

PLAN DE ACCIÓN LOCAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PLENTZIA DOCUMENTO I: DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD

3.1. Por municipio de residencia 3.2. Por edad 3.3. Por país de procedencia de las mujeres extranjeras (casos violencia pareja/expareja)

A.2.- Modificaciones del Servicio D.1.- Viajeros por Concesionaria y Línea. D.2.- Comparativas Viajeros Kilómetros. Por Concesionaria y Línea

I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.H. Datos sobre Ayudas Económicas (art. 27 LO 1/2004)

2007, UN EJERCICIO APASIONANTE C RECIMIENTO CONTINUO

AMPLIACIÓN DE LA OFERTA DE DESTINOS DE LA OFERTA PUBLICA DE EMPLEO 2011 DE FAC. ESP. MÉDICO DE FAMILIA EAP Y DE FAC. ESP- MÉDICO PEDIATRA EAP

Dimensiones solicitadas por Gobierno Vasco

CLAÚSULAS: 2ª. SERVICIOS POSTALES SUJETOS AL CONTRATO.- Los envíos postales objeto del presente contrato son los siguientes:

nota al estudio Página marco teórico Página introducción Página síntesis y conclusiones Página 65

Gestión Sostenible de los. organismos públicos y empresas de. Bizkaia

ATENCIÓN JURÍDICA, PSICOLÓGICA, INTERVENCIÓN FAMILIAR ESPECIALIZADA Y ACOGIMIENTO A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO

Hospital Universitario Donostia Unidad de Comunicación Revisión Febrero 2013

DISPOSICIONES GENERALES

LISTADO DE ASOCIACIONES-CENTROS NAGUSIAK/NAGUSIAK-en MENPEKO ZENTROAK

CIUDADES PARTICIPANTES DÍA Y SEMANA

BASES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS DIRECTRICES SOBRE EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN GIPUZKOA

Nociones básicas de consumo

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 27 de enero de 2012

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2006 CIUDADES PARTICIPANTES EN LA SEMANA DE LA MOVILIDAD Y EN EL DÍA SIN COCHES

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

PLAN INTEGRAL DE GESTION DE RESIDUOS URBANOS DE GIPUZKOA

Las redes educativas presentación 4 compromisos 5 requisitos generales 6

"Última modificación normativa: 30/12/2014"

RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DE AGUA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

MEMORIA DE ACTUACIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS EN EJECUCIÓN DEL IV PLAN PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES

Cómo hacer una factura

LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y SUS CAUSAS EN GIPUZKOA

Elecciones Generales 2011

IMPREVISTOS 2010 (D.F. 1/2010)

LISTADO DE OBRAS TRABAJOS DE URBANISMO

Nuestras ofertas en

ESTUDIO DEMANDA DE ABASTECIMIENTO GRAN BILBAO

QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA? QUÉ ESTRUCTURA TIENEN ESTAS ENSEÑANZAS DE MUSICA Y DANZA?

REVISTA DE LA FEDERACIÓN VASCA DE INSTALADORES ELÉCTRICOS Y DE TELECOMUNICACIONES

ANEXO 4. ANÁLISIS POR ITINERARIOS BÁSICOS

Nuestra experiencia nos avala.

SERVICIO DE NAVIDAD DIAS 24, 25, 31 DE DICIEMBRE Y 1 DE ENERO DE 2009

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. miércoles 4 de marzo de 2015

OFICINAS DE INFORMACIÓN JUVENIL EN BIZKAIA

ESTUDIO DE MERCADO. ZAHAR EGOITZA, SODUPE. GUEÑESko UDALA RESIDENCIA PARA MAYORES, SODUPE. AYUNTAMIENTO GÜEÑES

economía familiar? economía familiar curso (23 a Edición) Apúntate a la Formación en Consumo Formación en consumo en centros educativos 8

PROYECTO DE CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE INTERURBANO REGULAR DE USO GENERAL DE VIAJEROS POR CARRETERA. Concesión C02 Bilbao-Logroño

ESTIMACIÓN DE ÁREAS PEQUEÑAS EN LA ENCUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA C.A. DE EUSKADI

URBANISMO. Redacción de informe sobre situación urbanística de parcela en Núcleo Rural de Astelarra en Muxika (Bizkaia). CURRICULUM URBANISMO 1

Secretaría General Técnica

Apoyo a proyectos desde un enfoque colaborativo Método de trabajo AIL

CAMPAÑA DE CALIDAD TURÍSTICA Y BUENAS PRÁCTICAS

Centros Sanitarios Públicos de Euskadi

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 14 de marzo de 2014

Oferta Deportiva Municipal para Personas con Discapacidad

PLAN TERRITORIAL SECTORIAL DE ORDENACIÓN DE MÁRGENES DE LOS RÍOS Y ARROYOS DE LA CAPV - VERTIENTE CANTÁBRICA

LOCALIDAD PROMOTOR FECHA CIFRA DE PRESUPUESTO DEL

PRIMER INFORME DEL OBSERVATORIO SOCIAL DE GIPUZKOA

LISTADO DE LOS CENTROS QUE IMPARTEN 1º de FP BÁSICA CURSO

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 24 de abril de 2014

SERVICIOS DE MEDIACIÓN DE APRENDIZAJE

Este suministro e instalación se realizará en 312 centros (Ver Anexo I).

MAPAS DE RUIDO CORRESPONDIENTES A LAS LÍNEAS FERROVIARIAS DE TITULARIDAD AUTONÓMICA, ENCOMENDADAS A EUSKAL TRENBIDE SAREA (E.T.S.

Texto consolidado vigente

Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 2011

ACTIVIDADES FISICAS Y DEPORTIVAS

Ya utiliza nuestro Servicio Urbano?

Relación definitiva ACTUALIZADA de aspirantes a lista de contratación 2008

BIZKAIA _Oficina de Turismo de Labastida _Oficina de Turismo de Dima _Bilbao Turismo _Oficina Principal

22. a Edición. MANIPULACIÓN SEGURA de FRUTA Y VERDURA METODOLOGÍA. Formación en Consumo en centros educativos DATOS KONTSUMOBIDE.

Transcripción:

Análisis Postelectoral de Elecciones a Juntas Generales y Municipales 2011 (Mayo 2011)

Índice 1 Introducción...1 2 Comunidades autonómas...3 3 Elecciones a Juntas Generales...4 A ARABA... 4 Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1983-2011... 4 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009... 4 Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, junteros y sumas para formar mayorías en Elecciones a Juntas Generales 2007-2011... 5 B BIZKAIA... 7 Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1979-2011... 7 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009... 7 Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, junteros y sumas para formar mayorías en Elecciones a Juntas Generales 2007-2011... 8 C GIPUZKOA... 10 Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1979-2011... 10 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009... 10 Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, junteros y sumas para formar mayorías en Elecciones a Juntas Generales 2007-2011... 11 4 Elecciones Municipales...13 A VITORIA-GASTEIZ... 13 Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011... 13 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009... 13 Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, ediles y sumas para formar mayorías en Elecciones Municipales 2007-2011... 14 B BILBAO... 1 Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011... 1 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009... 1 Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, ediles y sumas para formar mayorías en Elecciones Municipales 2007-2011... 17 C DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN... 19 Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011... 19 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009... 19 Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, ediles y sumas para formar mayorías en Elecciones Municipales 2007-2011... 20 D MUNICIPIOS DE 10.000 O MÁS HABITANTES: CANDIDATURA MÁS VOTADA Y NÚMERO DE EDILES... 22 E CANDIDATURA MÁS VOTADA POR MUNICIPIOS: EVOLUCIÓN 2007-2011... 23

1 Introducción El presente Análisis Postelectoral de las Elecciones Municipales y a Juntas Generales, celebradas el día 22 de mayo de 2011, pretende ofrecer un resumen del contexto estatal y de los principales resultados de estas Elecciones en la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como su comparación con datos de elecciones anteriores del mismo tipo, concretamente con las convocatorias de Elecciones Municipales y a Juntas Generales de los años 1979, 1983, 1987, 1991, 1995, 1999, 2003 y 2007. Además, también se muestra la comparación con los resultados de las Elecciones al Parlamento Vasco de 2009. Los datos utilizados en las tablas y gráficos presentados, corresponden al número de votos absolutos y porcentajes de votos a candidaturas obtenidos por las diferentes formaciones políticas en cada una de las Elecciones del mismo tipo. El análisis se ha centrado en los siete partidos o coaliciones que han obtenido mayor número de votos: PSE-EE, EAJ-, PP, Bildu, Aralar, EB y UPD. Además, se muestra también la evolución de los votos nulos debido a la situación surgida tras la anulación de las candidaturas de la izquierda abertzale en las convocatorias de 2003 y 2007. La abstención es expresada en porcentaje sobre el censo electoral, para cada una de las convocatorias electorales. Los datos referidos a elecciones de años anteriores han sido consultados en el Archivo de Resultados Electorales de la web del Departamento de Interior del Gobierno Vasco. Los datos de estas elecciones de 2011, han sido consultados en la página web del Ministerio de Interior, páginas web de las diputaciones vascas y diferentes diarios. El análisis está estructurado en los siguientes capítulos: 2. Contexto español 3. Elecciones a Juntas Generales A - Araba Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1983-2011 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, junteros y sumas para formar mayorías en Elecciones a Juntas Generales 2007-2011 B - Bizkaia Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1979-2011 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, junteros y sumas para formar mayorías en Elecciones a Juntas Generales 2007-2011 C - Gipuzkoa Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1979-2011 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 Evolución de porcentajes sobre votos a candidaturas, junteros y sumas para formar mayorías en Elecciones a Juntas Generales 2007-2011 4. Elecciones Municipales A - Vitoria-Gasteiz Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 1

Evolución de porcentajes sobre votos a candidaturas, ediles y sumas para formar mayorías en Elecciones Municipales 1979-2011 B - Bilbao Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 Evolución de porcentajes sobre votos a candidaturas, ediles y sumas para formar mayorías en Elecciones Municipales 1979-2011 C - Donostia-San Sebastián Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 Evolución de porcentajes sobre votos a candidaturas, y sumas para formar mayorías ediles en Elecciones Municipales 1979-2011 D - Municipios de 10.000 o más habitantes: candidatura más votada y número de ediles E - Candidatura más votada por municipios: evolución 2007-2011 2

2 Comunidades Autónomas Resultados de las Elecciones Autonómicas en las diferentes Comunidades Autónomas del Estado COMUNIDADES Y CIUDADES AUTÓNOMAS Partido ganador 2007 2011 ESCAÑOS PP PSOE IU OTROS Partido ganador ESCAÑOS PP PSOE IU OTROS ARAGÓN... PSOE 23 30 1 13 PP 30 22 4 11 ASTURIAS... PSOE 20 21 4 0 FA 10 15 4 1 BALEARES... PP 28 1 0 15 PP 35 14 0 10 CANARIAS... PSOE 15 2 0 19 PP 21 15 0 24 CANTABRIA... PP 17 10 0 12 PP 20 7 0 12 CASTILLA- LA MANCHA... PSOE 21 2 0 0 PP 25 24 0 0 CASTILLA-LEÓN... PP 48 33 0 2 PP 53 29 1 1 EXTREMADURA... PSOE 27 38 0 0 PP 32 30 3 0 LA RIOJA... PP 17 14 0 2 PP 20 11 0 2 MADRID... PP 7 42 11 0 PP 72 3 13 8 MURCIA... PP 29 15 1 0 PP 33 11 1 0 NAVARRA... UPN-PP 22 12 2 14 UPN 4 9 3 34 VALENCIA... PP 54 38 0 7 PP 55 33 0 11 CEUTA... PP 19 2 0 4 PP 18 3 0 4 MELILLA... PP 15 5 0 5 PP 15 2 0 8 Total escaños 422 328 19 93 443 21 29 141 Total comunidades... PSOE: 5 PP: 9 PP: 13 OTROS: 2 3

3 Elecciones a Juntas Generales A Araba Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1983-2011 1 CENSO 2011: 15.283 83 JUNIO 87 91 95 JUNIO 99 03 07 11 PSE-(EE) 2... 34.890 2.241 22.080 21.099 2.122 35.733 39.59 24.879 3... 45.57 23.185 31.535 38.12 - - 39.055 3.19 PP (AP)... 19.147 12.320 10.725 25.077 44.07 47.34 39.75 39.31 ARALAR... - - - - - 3.588-4.18 BILDU... - - - - - - - 31.998 EB... - - 1.329 11.400 7.181 11.88 -.258 UPD... - - - - - - - 2.751 +EA... - - - - 44.1 59.08 - - EA 4... - 27.934 10.570 11.500 - - 8.92 - HB, EH, ANV 5... 10.872 18.53 13.872 13.330 21.154-13.151 - EB + ARALAR - - - - - - 10.201 - UA... - - 22.342 23.442 9.448.373 - - Otros+blancos... 12.45 24.929 9.03 2.458 2.500 2.238 2.908.791 Votos nulos... 1.793 1.581 1.270 1.435 1.522 11.42 4.75 3.11 % Abstención... 33,20 31,74 42,29 35,7 35,2 27,10 3,18 3,4 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 MARZO 2009 2011 PSE-EE... 47.523 24.879 3... 45.77 3.19 PP... 32.188 39.31 ARALAR....13 4.18 EB... 5.053.258 UPD... 5.990 2.751 EA 4... 5.280 - BILDU... - 31.998 Votos nulos... 9.00 3.11 % Abstención... 34,93 3,4 1 En 1979 en Araba no se celebraron Elecciones a Juntas Generales, sino que los procuradores se eligieron en base a los resultados de las Elecciones Municipales de ese mismo año. 2 EE se presentó con candidatura propia hasta 1991 y está incluido en Otros. 3 En 2011 la candidatura de incluye a los candidatos de Hamaikabat. 4 En 2011 EA se presenta integrada en la coalición BILDU. 5 En 2003 la candidatura AUB de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. En 2007 las candidaturas de ANV en las Cuadrillas de Vitoria y Zuya fueron legales y en el resto fueron votos nulos. En 2009 la candidatura D3M de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. 4

Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1983-2011 (Araba) 0.000 59.08 PSE-(EE) 55.000 50.000 45.57 47.34 PP (AP) 45.000 40.000 35.000 34.890 38.12 44.07 44.1 35.733 39.75 39.59 39.055 39.31 3.19 ARALAR BILDU EB 30.000 27.934 31.535 31.998 UPD 25.000 20.000 19.147 2.241 23.185 18.53 22.342 22.080 25.077 23.442 21.099 2.122 21.154 24.879 +EA EA 15.000 10.000 5.000 0 13.872 13.330 13.151 11.88 10.725 11.500 12.320 9.448 11.42 10.201 11.400 10.872 10.570 8.92 7.181.373 1.793 1.581 1.329 1.435 1.522 4.75 3.588 1.270.258 4.18 3.11 2.751 Mayo 83 Junio 87 Mayo 91 Mayo 95 Jun 99 Mayo 03 Mayo 07 Mayo 11 HB, EH, ANV EB + ARALAR UA Votos nulos Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, junteros y sumas para formar mayorías en Elecciones a Juntas Generales 2007-2011 2007 2011 % JUNTEROS % JUNTEROS PSE-EE... 2,29 14 1,7 9 3... 25,93 14 24,38 13 PP... 2,41 15 2,70 1 ARALAR... - - 2,80 0 BILDU... - - 21,55 11 EB... - - 4,22 2 UPD... - - 1,85 0 EA 4... 5,77 2 - - EB+ARALAR...,77 2 - - ANV 7... 8,73 4 - - Votos nulos 8... 3,01-5,41-7 En 2007 las candidaturas de ANV en las Cuadrillas de Vitoria y Zuya fueron legales y en el resto fueron votos nulos. 8 A diferencia de los votos a candidaturas los porcentajes de votos nulos se calculan sobre el total de votos emitidos. 5

JUNTEROS 2007 (ARABA) JUNTEROS 2011 (ARABA) 14 PP 15 EA 2 EB+ Aralar 2 ANV 4 13 PP 1 Bildu 11 PSE-EE 14 PSE-EE 9 EB 2 Sumas para formar mayorías (mayoría absoluta > 2) 2007 2011 + PP... 29 29 + BILDU + EB-B... - 2 PSE-EE + PP... 29 25 + BILDU... - 24 + PSE-EE... 28 22

B Bizkaia Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1979-2011 CENSO 2011: 921383 ABRIL 79 83 JUNIO 87 91 95 JUNIO 99 03 07 11 PSE-(EE) 2... 80.200 15.93 11.441 113.380 102.575 117.872 129.381 129.532 9.980... 20.212 223.572 11.899 193.413 201.49 - - 209.237 21.273 PP (AP)... - 55.92 3.493 47.552 99.2 121.223 123.814 84.83 80.203 ARALAR... - - - - - - 13.883-15.829 BILDU... - - - - - - - - 122.05 EB... - -.944 13.01 5.515 32.705 5.093-20.47 HAMAIKABAT... - - - - - - - - - UPD... - - - - - - - - 3.397 +EA... - - - - - 227.78 297.279 - - EA 4... - - 7.402 42.918 42.278 - - 27.104 - HB, EH, ANV 5... 103.507 71.582 104.25 83.30 71.97 102.341-15.07 - EB + ARALAR - - - - - - - 41.122 - Otros+blancos... 133.130 5.845 9.972 4.395 31.974 21.117 10.504 5.413 25.958 Votos nulos... 7.908.785 5.578 4.75 5.814 5.398 5.204 5.885 8.221 % Abstención... 38,70 34,44 33,15 41,87 3,31 35,8 30,7 39,57 3,03 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 MARZO 2009 2011 PSE-EE... 177.875 9.980... 241.732 21.273 PP... 81.837 80.203 ARALAR... 24.39 15.829 EB... 20.080 20.47 UPD... 10.91 3.397 EA 4... 17.033 - BILDU... - 122.05 HAMAIKABAT... - - Votos nulos... 43.971 8.221 % Abstención... 33, 3,03 2 EE se presentó con candidatura propia hasta 1991 y está incluido en Otros. 4 En 2011 EA se presenta integrada en la coalición BILDU. 5 En 2003 la candidatura AUB de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. En 2007 la candidatura de ANV fue legal en las Encartaciones. En el resto fueron votos nulos. En 2009 la candidatura D3M de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. 7

Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1979-2011 (Bizkaia) 300.000 297.279 PSE-(EE) 280.000 20.000 240.000 220.000 200.000 20.212 223.572 193.413 201.49 227.78 209.237 21.273 PP (AP) ARALAR BILDU 180.000 10.000 140.000 120.000 100.000 80.000 0.000 40.000 20.000 0 15.93 11.899 129.381 129.532 121.223 122.05 11.441 113.380 103.507 102.575 117.872 123.814 104.25 9.980 83.30 99.2 102.341 84.83 7.402 80.200 71.582 71.97 5.204 5.885 80.203 47.552 5.515 55.92 3.493 32.705 5.093 41.122 42.918 42.278 27.104 20.47 7.908.785.944 13.01 5.814 15.829 5.398 13.883 15.07 8.221 5.578 4.75 3.397 Marzo 79 Mayo 83 Junio 87 Mayo 91 Mayo 95 Jun 99 Mayo 03 Mayo 07 Mayo 11 EB HAMAIKABAT UPD +EA EA HB, EH, ANV EB + ARALAR Votos nulos Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, junteros y sumas para formar mayorías en Elecciones a Juntas Generales 2007-2011 2007 2011 % JUNTEROS % JUNTEROS PSE-EE... 25,28 14 17,07 9... 40,84 23 38,0 22 PP... 1,5 8 14,11 8 ARALAR... - - 2,79 0 BILDU... - - 21,48 12 EB... - - 3,0 0 HAMAIKABAT... - - - - UPD... - - 0,0 0 EA 4... 5,29 1 - - EB+ARALAR... 8,03 4 - - ANV 7... 2,94 1 - - Votos nulos 8... 9,81-1,39 8.221 7 En 2007 la candidatura de ANV fue legal en las Encartaciones. En el resto fueron votos nulos.. 8 A diferencia de los votos a candidaturas los porcentajes de votos nulos se calculan sobre el total de votos emitidos. 8

JUNTEROS 2007 (BIZKAIA) JUNTEROS 2011 (BIZKAIA) 23 22 PSE-EE 14 EB+ Aralar 4 PP 8 EA 1 PSE-EE 9 Bildu 12 PP 8 ANV 1 Sumas para formar mayorías (mayoría absoluta > 2) 2007 2011 + BILDU... - 34 + PSE-EE... 37 31 PSE-EE + PP... 22 17 9

C Gipuzkoa Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1979-2011 CENSO 2011: 554.878 ABRIL 79 83 JUNIO 87 91 95 JUNIO 99 03 07 11 PSE-(EE) 2... 4.820 71.583 1.43 0.231 2.298 8.173 78.741 7.88 58.947... 108.271 12.5 50.139 8.735 7.02 71.795 80.838 PP (AP)... - 12.977 18.080 21.00 47.234 55.029 50.420 35.017 34.210 ARALAR... - - - - - - 18.20-17.223 BILDU... - - - - - - - - 119.084 EB... - - 1.842 3.474 22.519 13.39 23.287-9.012 HAMAIKABAT... - - - - - - - - 8.7 UPD... - - - - - - - - 2.48 +EA... - - - - - 130.031 15.298 - - EA 4... - - 85.800 9.84 7.182 - - 34.149 - HB, EH, ANV 5....14 0.027 84.104 75. 75.255 105.033 - - - EB + ARALAR - - - - - - - 3.789 - Otros+blancos... 87.715 41.527 54.835 31.870 8.954 8.424.228 9.881 13.237 Votos nulos... 3.02 3.999 3.02 2.381 3.150 3.997 3.938 72.93 4.08 % Abstención... 38,34 37,88 31,84 38,93 35,87 34,11 30,537 40,25 37,32 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 MARZO 2009 2011 PSE-EE... 92.714 58.947... 112.101 80.838 PP... 32.123 34.210 ARALAR... 31.22 17.223 EB... 11.240 9.012 UPD... 5.327 2.48 EA 4... 15.885 - BILDU... - 119.084 HAMAIKABAT... - 8.7 Votos nulos... 47.908 4.08 % Abstención... 38,24 37,32 2 EE se presentó con candidatura propia hasta 1991 y está incluido en Otros. 4 En 2011 EA se presenta integrada en la coalición BILDU. 5 En 2003 la candidatura AUB de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. Lo mismo ocurrió en 2007 con la candidatura de ANV. En 2009 la candidatura D3M de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. 10

Evolución de votos absolutos en Elecciones a Juntas Generales 1979-2011 (Gipuzkoa) 10.000 150.000 140.000 15.298 PSE-(EE) 130.000 120.000 12.5 130.031 119.084 PP (AP) ARALAR 110.000 100.000 90.000 80.000 70.000 0.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 105.033 108.271 85.800 80.838 78.741 7.02 7.88 84.104 75. 71.583 75.255 9.84 72.93.14 7.182 1.43 8.735 8.173 71.795 3.938 58.947 0.027 0.231 2.298 55.029 50.420 50.139 4.820 47.234 3.789 34.210 35.017 21.00 22.519 23.287 34.149 18.080 17.223 12.977 13.39 18.20 3.474 9.012 3.02 3.02 8.7 3.999 1.842 2.48 4.08 2.381 3.150 3.997 Marzo 79 Mayo 83 Junio 87 Mayo 91 Mayo 95 Jun 99 Mayo 03 Mayo 07 Mayo 11 BILDU EB HAMAIKABAT UPD +EA EA HB, EH, ANV EB + ARALAR Votos nulos Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, junteros y sumas para formar mayorías en Elecciones a Juntas Generales 2007-2011 2007 2011 % JUNTEROS % JUNTEROS PSE-EE... 29,89 1 17,54 10... 27,92 1 24,05 14 PP... 13,2 10,18 4 ARALAR... - - 5,12 1 BILDU... - - 35,43 22 EB... - - 2,8 0 HAMAIKABAT... - - 2,58 0 UPD... - - 0,74 0 EA 4... 13,28 7 - - EB+ARALAR... 14,31 - - ANV 7... - - - - Votos nulos 8... 21,2-1,17-7 La candidatura ANV de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. 8 A diferencia de los votos a candidaturas los porcentajes de votos nulos se calculan sobre el total de votos emitidos. 11

JUNTEROS 2007 (GIPUZKOA) JUNTEROS 2011 (GIPUZKOA) Bildu 22 PSE-EE 1 1 Aralar 1 EB+ Aralar EA 7 PP PP 4 14 PSE-EE 10 Sumas para formar mayorías (mayoría absoluta > 2) 2007 2011 + BILDU... - 3 PSE-EE +... 32 24 BILDU + ARALAR... - 23 PSE-EE + PP... 22 14 12

4 Elecciones Municipales A Vitoria-Gasteiz Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011 CENSO 2011: 183.807 ABRIL 79 83 JUNIO 87 91 95 JUNIO 99 03 07 11 PSE-(EE) 1... 14.551 27.93 19.213 15.98 15.58 21.09 30.033 33.855 20.727 2... 25.357 31.250 8.705 22.430 29.978 - - 23.22 21.143 PP (AP)... - 12.823 8.072 7.01 19.240 34.847 38.222 32.101 32.300 ARALAR... - - - - - - 2.283-2.571 BILDU... - - - - - - - - 19.77 EB... - - 44 1.159 8.85 5.808 10.058-4.91 UPD... - - - - - - - - 2.522 +EA... - - - - - 27.70 3.855 - - EA 3... - - 31.238 4.542 4.951 - -.04 - HB, EH, ANV 4... - 7.57 10.790 7.779 7.448 13.088 - - - EB + ARALAR - - - - - - - 8.02 - UA... - - - 18.749 18.72 8.484 5.7 - - Otros+blancos... 38.973 8.97 17.554 7.434 1.704 2.071 2.343 4.247.795 Votos nulos... 549 1.127 877 75 850 1.048.298 7.249 2.415 % Abstención... 35,0 34,08 33,22 4,15 38,1 38,10 29,11 37,74 38,49 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 MARZO 2009 2011 PSE-EE... 38.778 20.727 2... 28.295 21.143 PP... 25.889 32.300 ARALAR... 4.53 2.571 EB... 3.915 4.91 UPD... 5.358 2.522 EA... 3.387 - BILDU... - 19.77 Votos nulos 5... 5.259 2.415 % Abstención... 34,88 38,49 1 EE se presentó con candidatura propia hasta 1991y está incluido en Otros. 2 En 2011 la candidatura de incluye a las y los candidatos de Hamaikabat. 3 En 2011 EA se presenta integrada en la coalición BILDU. 4 En 2003 la candidatura AUB de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. Lo mismo ocurrió en 2007 con la candidatura de ANV. 5 En 2009 la candidatura D3M de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. 13

Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011 (Vitoria-Gasteiz) 40.000 38.222 PSE-(EE) 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 25.357 14.551 549 31.250 12.823 27.93 31.238 19.213 10.790 22.430 18.749 15.98 29.978 19.240 18.72 34.847 27.70 15.58 13.088 21.09 3.855 30.033 33.855 32.101 23.22 32.300 21.143 19.77 20.727 7.57 8.705 7.779 8.484 7.249 5.7 8.072 7.448 8.02 7.01 4.91 4.542.04.298 4.951 2.571 1.127 877 2.283 2.415 2.522 850 75 1.048 Marzo 79 Mayo 83 Junio 87 Mayo 91 Mayo 95 Jun 99 Mayo 03 Mayo 07 Mayo 11 PP (AP) ARALAR BILDU EB UPD +EA EA HB, EH, ANV EB + ARALAR UA Votos nulos Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, ediles y sumas para formar mayorías en Elecciones Municipales 2007-2011 2007 2011 % EDILES % EDILES PSE-EE... 31,92 9 19,27 2... 22,27 19,5 PP... 30,27 9 30,02 9 ARALAR... - - 2,39 0 BILDU... - - 18,29 EB... - - 4,57 0 UPD... - - 2,34 0 EA 3... 5,70 1 - - EB+ARALAR... 7,0 2 - - Votos nulos...,29-2,14 - A diferencia de los votos a candidaturas los porcentajes de votos nulos se calculan sobre el total de votos emitidos. 14

EDILES 2007 (VITORIA-GASTEIZ) EDILES 2011 (VITORIA-GASTEIZ) PP 9 PSE-EE 9 PP 9 Bildu EB+Aralar 2 EA 1 PSE-EE Sumas para formar mayorías (mayoría absoluta > 14) 2007 2011 PSE-EE + PP... 18 15 + PP... 15 15 + PSE-EE... 15 12 + BILDU 12 15

B Bilbao Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011 CENSO 2011: 277.999 ABRIL 79 83 JUNIO 87 91 95 JUNIO 99 03 07 11 PSE-(EE) 1... 2.888 51.108 39.078 34.849 27.381 31.183 37.20 34.87 22.80... 75.791 7.211 53.157 57.39 50.598 - - 4.881 74.302 PP (AP)... - 2.529 1.54 23.43 40.457 47.299 51.449 35.278 29.04 ARALAR... - - - - - - 2.701-3.220 BILDU... - - - - - - - - 23.933 EB... - - 1.347 2.84 14.031 9.980 20.308-5.704 UPD... - - - - - - - - 1.818 +EA... - - - - - 58.772 82.17 - - EA 2... - - 20.539 10.370 7.535 - - 4.24 - HB, EH, ANV 3... 33.315 18.483 28.199 20.180 15.451 23.740 - - - EB + ARALAR - - - - - - - 12.54 - Otros+blancos... 57.084 21.434 30.808 1.8 35.212 18.0 4.959 5.702 7.712 Votos nulos... 1.751 2.053 1.8 1.238 1.113 1.249 11.018 12.725 1.545 % Abstención... 40,2 37,14 3,01 4,39 38,8 39,33 31,8 42,9 38,8 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 MARZO 2009 2011 PSE-EE... 57.425 22.80... 4.830 74.302 PP... 33.9 29.04 ARALAR....245 3.220 EB....11 5.704 UPD... 4.207 1.818 EA 2... 3.22 - BILDU... - 23.933 Votos nulos 4... 8.572 1.545 % Abstención... 32,99 38,8 1 EE se presentó con candidatura propia hasta 1991y está incluido en Otros. 2 En 2011 EA se presenta integrada en la coalición BILDU. 3 En 2003 la candidatura AUB de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. Lo mismo ocurrió en 2007 con la candidatura de ANV. 4 En 2009 la candidatura D3M de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. 1

Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011 (Bilbao) 90.000 PSE-(EE) 80.000 70.000 75.791 7.211 82.17 4.881 74.302 PP (AP) ARALAR 0.000 50.000 51.108 53.157 57.39 50.598 58.772 51.449 BILDU EB 40.000 30.000 20.000 10.000 0 33.315 2.888 1.751 39.078 40.457 47.299 37.20 34.849 35.278 31.183 2.529 28.199 27.381 23.740 20.539 23.43 20.180 15.451 18.483 1.54 14.031 10.370 7.535 9.980 2.053 1.8 2.84 1.113 1.249 1.347 1.238 34.87 29.04 23.933 20.308 22.80 12.725 11.018 12.54 4.24 2.701 5.704 3.220 1.545 1.818 Marzo 79 Mayo 83 Junio 87 Mayo 91 Mayo 95 Jun 99 Mayo 03 Mayo 07 Mayo 11 HAMAIKABAT UPD +EA EA HB, EH, ANV EB + ARALAR Votos nulos Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, ediles y sumas para formar mayorías en Elecciones Municipales 2007-2011 2007 2011 % EDILES % EDILES PSE-EE... 22,40 7 13,72 4... 41,90 13 44,9 15 PP... 22,78 7 17,57 ARALAR... - - 1,95 0 BILDU... - - 14,48 4 EB... - - 3,45 0 UPD... - - 1,10 0 EA 2... 2,74 - - - EB+ARALAR... 8,11 2 - - Votos nulos 5... 7,48-0,91-5 A diferencia de los votos a candidaturas los porcentajes de votos nulos se calculan sobre el total de votos emitidos. 17

EDILES 2007 (BILBAO) EDILES 2011 (BILBAO) 13 15 EB+ Aralar 2 PP 7 PSE-EE 7 PSE-EE 4 Bildu 4 PP 18

C Donostia-San Sebastián Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011 CENSO 2011: 147.544 ABRIL 79 83 JUNIO 87 91 95 JUNIO 99 03 07 11 PSE-(EE) 1... 11.420 18.271 13.510 13.52 21.77 29.977 33.349 27.78 19.... 21.539 2.80 7.773 12.170 11.331 - - 12.78 15.587 PP (AP)... - 9.581 10.152 13.03 22.11 20.943 22.20 15.82 1.502 ARALAR... - - - - - - 3.214-3.732 BILDU... - - - - - - - - 21.110 EB... - - 244 809 4.975 3.119 4.895-2.283 HAMAIKABAT... - - - - - - - - 1.407 UPD... - - - - - - - - 1.284 +EA... 23.440 27.855 - EA 2... - - 20.527 17.859 1.271 - -.181 - HB, EH, ANV 3... 15.079 13.21 17.478 13.791 13.579 19.57 - - - EB + ARALAR... - - - - - - - 8.487 - Otros+blancos... 24.228 8.504 14.771 8.83 4.404 2.99 2.105 3.157 5.350 Votos nulos... 507 42 71 400 524 522 10.5 11.029 941 % Abstención... 44,87 41,52 3,25 43,83 3,84 3,44 33,54 45,14 40,45 Evolución de votos absolutos respecto a Elecciones Autonómicas 2009 MARZO 2009 2011 PSE-EE... 28.59 19.... 24.187 15.587 PP... 13.757 1.502 ARALAR....885 3.732 EB... 2.909 2.283 UPD... 2.874 1.284 EA 2... 3.48 - BILDU... - 21.110 HAMAIKABAT... - 1.407 Votos nulos 4... 8.119 941 % Abstención... 3,84 40,45 1 EE se presentó con candidatura propia hasta 1991y está incluido en Otros. 2 En 2011 EA se presenta integrada en la coalición BILDU. 3 En 2003 la candidatura AUB de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. Lo mismo ocurrió en 2007 con la candidatura de ANV. 4 En 2009 la candidatura D3M de la izquierda abertzale fue ilegalizada y sus votos fueron nulos. 19

Evolución de votos absolutos en Elecciones Municipales 1979-2011 (Donostia-San Sebastián) 35.000 33.349 PSE-(EE) 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 21.539 15.079 11.420 2.80 18.271 13.21 9.581 20.527 19.57 21.77 17.478 13.510 13.791 13.52 12.170 10.152 17.859 13.03 22.11 1.271 13.579 11.331 29.977 23.440 20.943 27.855 10.5 22.20 27.78 15.82 12.78 11.029 8.487 21.110 19. 1.502 15.587 PP (AP) ARALAR BILDU EB HAMAIKABAT UPD +EA EA 5.000 0 7.773 4.975.181 4.895 3.732 3.119 3.214 2.283 507 809 42 71 524 1.284 1.407 244 400 522 941 Marzo 79 Mayo 83 Junio 87 Mayo 91 Mayo 95 Jun 99 Mayo 03 Mayo 07 Mayo 11 HB, EH, ANV EB + ARALAR Votos nulos Evolución de porcentajes de votos a candidaturas, ediles y sumas para formar mayorías en Elecciones Municipales 2007-2011 2007 2011 % EDILES % EDILES PSE-EE... 38,2 11 23,25 7... 17,75 5 18,43 PP... 22,05 19,51 ARALAR... - - 4,41 0 BILDU... - - 24,9 8 EB... - - 2,70 0 HAMAIKABAT... - - 1, 0 UPD... - - 1,52 0 EA 2... 8,59 2 - - EB+ARALAR... 11,80 3 - - Votos nulos 5... 15,33-1,07-5 A diferencia de los votos a candidaturas los porcentajes de votos nulos se calculan sobre el total de votos emitidos. 20

EDILES 2007 (DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN) EDILES 2011 (DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN) PSE-EE 11 Bildu 8 EB+ Aralar 3 EA 2 PP 5 PP PSE-EE 7 Sumas para formar mayorías (mayoría absoluta > 14) 2007 2011 + BILDU... - 14 PSE-EE +... 1 13 PSE-EE + PP... 17 13 21

D Municipios de 10.000 o más habitantes: candidatura más votada y número de ediles MUNICIPIOS GANADOR PSE-EE PP ARALAR BILDU EB HAMAIKA- BAT OTROS ARABA AMURRIO 1 7 2 0 7 0-0 LLODIO BILDU 2 2 0 0-1 VITORIA-GASTEIZ PP 9 0 0-0 AMOREBIETA-ETXANO 2 8 0 0 7 0-0 ARRIGORRIAGA 3 1 0 1-0 BARAKALDO PSE-EE 8 7 5 0 4 1-0 BASAURI 7 8 3 0 3 0-0 BERMEO BILDU 0 8 0 0 9 0-0 BILBAO 4 15 0 4 0-0 DURANGO 3 8 2 2 0-0 ERANDIO 5 10 2 0 4 0-0 ERMUA PSE-EE 7 2 4 0 3 1-0 BIZKAIA GALDAKAO 3 8 2 0 5 1-2 GERNIKA-LUMO BILDU 0 5 0 0 12 0-0 GETXO 2 10 9 0 4 0-0 LEIOA 4 9 3 0 4 1-0 MUNGIA 1 9 0 0 5 0-2 PORTUGALETE PSE-EE 8 3 0 3 1-0 SANTURTZI 4 12 2 0 3 0-0 SESTAO 8 8 2 0 3 0-0 SOPELANA BILDU 2 7 1 0 7 0-0 VALLE DE TRÁPAGA - TRAPAGARAN PSE-EE 7 1 0 3 0-0 ANDOAIN BILDU 5 3 1 0 7 1 0 0 ARRASATE/ MONDRAGÓN BILDU 4 4 1 1 11 0 0 0 AZKOITIA BILDU 1 0 0 8 0 0 2 AZPEITIA BILDU 0 5 0 0 11 0 1 0 BEASAIN BILDU 2 1 1 0 1 0 GIPUZKOA BERGARA BILDU 1 5 0 2 9 0 0 0 DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN BILDU 7 0 8 0 0 0 EIBAR PSE-EE 9 4 2 0 0 0 0 ELGOIBAR 2 7 1 0 7 0 0 0 ERRENTERIA BILDU 7 3 2 0 8 1 0 0 HERNANI BILDU 3 3 0 0 9 0 2 0 HONDARRIBIA 2 8 1 0 5 0 1 0 IRUN PSE-EE 9 5 5 0 5 1 0 0 LASARTE-ORIA PSE-EE 7 2 1 0 5 0 0 2 OÑATI BILDU 0 0 0 11 0 0 0 PASAIA BILDU 3 3 2 0 8 1 0 0 TOLOSA BILDU 1 7 0 1 8 0 0 0 ZUMAIA BILDU 1 5 0 1 0 0 0 22

E Candidatura más votada por municipios: evolución 2007-2011 E L E C C I O N E S M U N I C I P A L E S 2 0 1 1 PSE-EE PP ARALAR BILDU OTROS E L E C C I O N E S P S E - E E P N V IRUÑA OKA/IRUÑA DE OCA; RIBERA BAJA /ERRIBERA BEITIA; (2) BARAKALDO; ERMUA; PORTUGALETE; VALLE DE TRÁPAGA-TRAPAGARAN (4) EIBAR; IRUN; LASARTE-ORIA; ZUMARRAGA (4) MOREDA DE ÁLAVA (1) BASAURI; SESTAO(2) ARRAIA-MAEZTU; ARRAZUA-UBARRUNDIA; ARTZINIEGA; BERNEDO; CAMPEZO/KANPEZU; ELBURGO/BURGELU; ELVILLAR/BILAR; HARANA/VALLE DE ARANA; IRURAIZ-GAUNA; KRIPAN; KUARTANGO; LANCIEGO/LANTZIEGO; LANTARÓN; LAPUEBLA DE LABARCA; LEZA; NAVARIDAS; RIBERA ALTA; SAMANIEGO; VILLABUENA DE ÁLAVA/ESKUERNAGA; (19) ABANTO ZIERBENA; ALONSOTEGI; AMOREBIETA-ETXANO; ARANTZAZU; AREATZA; ARRATZU; ARRIETA; ARRIGORRIAGA; ARTEA; ARTZENTALES; BAKIO; BALMASEDA; BARRIKA; BEDIA; BERANGO; BERRIZ; BILBAO; DERIO; DURANGO; ERANDIO; EREÑO; ERRIGOITI; ETXEBARRIA; FORUA; FRUIZ; GALDAKAO; GALDAMES; GATIKA; GAUTEGIZ ARTEAGA; GETXO; GORDEXOLA; GORLIZ; GÜEÑES; IURRETA; KARRANTZA HARANA/VALLE DE CARRANZA; KORTEZUBI; LANESTOSA; LAUKIZ; LEIOA; LEMOIZ; LEZAMA; LOIU; MARKINA-XEMEIN; MARURI-JATABE; MENDATA; MENDEXA; MORGA; MUNDAKA; MUNGIA; MUNITIBAR-ARBATZEGI GERRIKAITZ-; MUSKIZ; MUXIKA; ORTUELLA; SANTURTZI; SONDIKA; SUKARRIETA; TRUCIOS- TURTZIOZ; UGAO-MIRABALLES; URDULIZ; ZAMUDIO; ZEANURI; ZIERBENA; ZIORTZA BOLIBAR (3) AIA; ELGOIBAR; HONDARRIBIA; ORIO; (4) VITORIA-GASTEIZ (1) OYÓN-OION; (1) ZALLA (1) ANDOAIN; DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN; ERRENTERIA; IRURA; (4) AYALA/AIARA; BARRUNDIA; LAUDIO/LLODIO; SAN MILLÁN/DONEMILIAGA; URKABUSTAIZ; ZUIA; () ARAKALDO; ARRANKUDIAGA; BERMEO; BUSTURIA; ZEBERIO; DIMA; EA; ELANTXOBE; GAMIZ-FIKA; LARRABETZU; LEMOA; LEKEITIO; MAÑARIA; ONDARROA; URDUÑA-ORDUÑA; SOPELANA; IGORRE; ZALDIBAR; NABARNIZ; (19) AZKOITIA; AZPEITIA; BEASAIN; GETARIA; IBARRA; LAZKAO; MENDARO; MUTRIKU; OÑATI; ORDIZIA; TOLOSA; ZIZURKIL; ZUMAIA (13) ALEGRÍA-DULANTZI; BERANTEVILLA; ZALDUONDO; ZAMBRANA; (4) OROZKO; (1) M U N I C I P A L E S 2 0 0 7 P P E A A R A L A R A N V O T R O S AMURRIO (1) AÑANA; ARMIÑÓN; LAGRÁN; VALDEGOVÍA/GAUBEA; (4) ISPASTER (1) URNIETA (1) BAÑOS DE EBRO/ MAÑUETA; LABASTIDA/ BASTIDA; LAGUARDIA; YÉCORA/IEKORA (4) ADUNA (1) ELGETA; (1) ALBIZTUR (1) ELDUAIN; LIZARTZA (2) LEGUTIO; OKONDO (2) GERNIKA-LUMO; MEÑAKA; (2) ASTIGARRAGA; BERASTEGI; BIDEGOIAN; ZARAUTZ (4) ASPARRENA (1) ARETXABALETA; ZALDIBIA (2) ARAMAIO (1) AJANGIZ; ATXONDO; AULESTI; ELORRIO; IZURTZA; MALLABIA; () AIZARNAZABAL; ALEGIA; ANOETA; ANTZUOLA; ARRASATE/MONDRAGON; BERGARA; ESKORIATZA; HERNANI; IKAZTEGIETA; ITSASONDO; LEGAZPI; LEGORRETA; LEZO; OIARTZUN; OREXA; PASAIA; SORALUZE-PLACENCIA DE LAS ARMAS; URRETXU; USURBIL; VILLABONA; ZESTOA (21) SALVATIERRA/AGURAIN; ZIGOITIA (2) OTXANDIO; SOPUERTA (2) ALTZO; AMEZKETA; ATAUN; BERROBI; ERREZIL; GAZTELU; LEABURU; ORENDAIN; ORMAIZTEGI; SEGURA (10) ZARATAMO (1) DEBA; (1) UBIDE (1) BELAUNTZA (1) ELCIEGO; PEÑACERRADA-URIZAHARRA; (2) ABADIÑO; AMOROTO; BERRIATUA; ETXEBARRI; GARAI; GIZABURUAGA; IBARRANGELU; MURUETA; PLENTZIA (9) ABALTZISKETA; ALKIZA; ALTZAGA; ARAMA; ASTEASU; BALIARRAIN; BEIZAMA; EZKIO- ITSASO; GABIRIA; GAINTZA; HERNIALDE; IDIAZABAL; LARRAUL; LEINTZ-GATZAGA; MUTILOA; OLABERRIA; ZEGAMA; ZERAIN (18) MUNICIPIOS DE ARABA MUNICIPIOS DE BIZKAIA MUNICIPIOS DE GIPUZKOA MUNICIPIOS DE 10.000 A 120.000 HABITANTES CAPITALES MUNICIPIOS MENORES DE 10.000 HABITANTES

MUNICIPALES 2007 PSE-EE PP EA ARALAR ANV OTROS TOTAL TERRI. ARABA 4 30 4 3 1 1 8 51 BIZKAIA 84 0 3 0 7 12 112 GIPUZKOA 8 17 2 5 3 23 30 88 TOTAL PARTIDO 18 131 11 4 31 50 251 MUNICIPALES 2011 PSE-EE PP ARALAR BILDU HAMAIKABAT OTROS TOTAL TERRI. ARABA 2 25 0 12-51 BIZKAIA 4 0 1 29 0 12 112 GIPUZKOA 4 5 1 2 5 0 20 88 TOTAL PARTIDO 10 9 7 3 97 0 38 251 24