INFORME DE FALLA REQUERIMIENTO NORMA TÉCNICA DE SyCS 1. CAUSA U ORIGEN DE LA FALLA 2

Documentos relacionados
Estudio para análisis de falla EAF 367/2015. " Desconexión forzada trafo 220/110 kv SE Antillanca" Fecha de Emisión :

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1"

INFORME FINAL DE EVENTOS

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN

INFORME FINAL DE ANÁLISIS de PERTURBACIONES

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

INFORME RESUMEN DE FALLA CDEC-SING IRF Nº

Antecedentes Técnicos Nº1. Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

D E ESPAÑ A ANÁLISIS DE DISPONIBILIDAD DE LÍNEAS AÉREAS DE LA RED DE TRANSPORTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO PENINSULAR ESPAÑOL

AVANCES EN LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN DEL TRANFORMADOR DE LA UNIDAD G1 DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA BAYANO REUNIÓN MENSUAL DE OPERACIONES

Equipo de Pruebas, S.A. de C.V. PUERTO DE ACCESO A PRUEBAS DINAMICAS A MOTORES ELECTRICOS MTAP2 MARCA PDMA (Motor Test Access Port)

INFORME TÉCNICO DEL CT-AF

Falla Folio Nro.: 4197 INFORME EVENTO 19 JULIO 2016 LT 220KV ANGAMOS KAPATUR CIRCUITO 1 S/E ANGAMOS (PAÑO J6)

Sistema integrado de operación remota, medición de energía y calidad del servicio

I. OBJETIVOS ESPECIFICOS

...Sabia Ud? JEMStar

DTC 39 MAL FUNCIONAMIENTO EN EL CIRCUITO SENSOR DE TEMPERATURA DEL COMBUS- TIBLE

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

Sistema de Control de Acceso por huella dactilar F21 Manual de Instalación y Cableado Versión 1.0

Desafíos de la transmisión en Chile Comisión Nacional de Energía

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

COLECCIÓN DE PROBLEMAS III. Leyes de Kirchhoff + Método de mallas

Especificación Técnica. Índice. 1.- Objeto. 2.- Alcance. 3.- Desarrollo Metodológico

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

INFORME PRELIMINAR DE PERTURBACIONES DEL SEIN

ELECTRICIDAD BÁSICA EJERCICIOS DE ELECTROTECNIA 2º BACHILLERATO

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

DTC 22 MAL FUNCIONAMIENTO EN EL CIRCUITO DEL SENSOR DE TEMP. DEL AGUA

B Sistemas de Control Numérico y Protecciones para la Salida de Línea Generador Nº5 S/E Macagua a 115 kv de CORPOELEC

TRANSFERENCIA AUTOMATICA TA380

Agrupación Estudiantil NUEVO DERECHO - Conducción del CEDyCS

Antecedentes Chilectra

GLOSARIO DEL CDEC-SIC

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

CURRICULUM VITAE.

Especificaciones Técnicas de Entrega y Aceptación de. las Instalaciones Eléctricas de las Líneas de Luz de ALBA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

Objetivo: Solución: ESTUDIO DE CASO

Web: tu mismo

Protocolo de Habilitación de Relés que Participan en los Esquemas de Baja Frecuencia

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN

PUESTA EN SERVICIO DEL NUEVO TRANSFORMADOR DE 25 MVA 138/60/10.5 KV SET MACHUPICCHU

14 RELEVADORES INTRODUCCIÓN

Curso de Electricidad, Electrónica e - CEEIBS /28. Ing. Daniel Thevenet

Seminario Internacional de Clausura del Proyecto TRES TRansición hacia un modelo Energético Sostenible para Madeira, Azores y Canarias

CONTREL. ELRC-L; ELRD-L; ELRD-L2m

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON

Resumen de la presentación

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación

ANEXO A RESULTADOS DE CÁLCULO DE LOCALIZACIÓN DE FALLA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas

Overview de la Suite ArcFm y Funcionalidades.

CONTROL DE BALIZAS TIPO TB-75 MANUAL DE INSTRUCCIONES

ENTE OPERADOR REGIONAL GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y OPERACIÓN Informe Diario de la Coordinación del CRCT 21/JUN/2011

MIEL I. Central Hidroeléctrica

Respuestas a las preguntas enviadas por los participantes en la Invitación GEN Empresa de Energía de Pereira S.A. E.S.P.

ANEXO - RESOLUCIÓN AE Nº 562/2010 TRÁMITE N 725 La Paz, 12 de noviembre de 2010 NORMA OPERATIVA N 6 INSTRUCTIVO DE RESTITUCIÓN N 4A

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

INTERCONEXION ELECTRICA POR MEDIO DE CABLE SUBMARINO ENTRE LOS SISTEMAS ELECTRICOS DE REPUBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO

TRANSFORMADOR ATERRIZADOR ZIG-ZAG

Generación Distribuida y Microrredes

ANEXO PRECIOS DE SERVICIOS INFORMADOS

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas

Inversor Aurora de Power-One: descripción de la protección anti-isla

4 ENCUENTRO DOCENTES DEL SECTOR ELECTRICO PROGRAMA PCRE PREVENCION Y CONTROL DE RIESGOS ELECTRICOS FRANCISCO J GOMEZ MOLINA

Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia PROGRAMAS RESUMIDOS DE LOS CURSOS

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD

PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN. Parte 2 Introducción FERNANDO BERRUTTI AÑO 2015

Este procedimiento es valido para instrumentos con el circuito de control localizado en la caja del elemento sensor.

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE ALTO VALOR OHMICO y V

Infraestructure & Cities Sector Smart Grid Division

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

Tablero de Transferencia Automática

Transmisión y distribución

Plan de formación Jornada técnica Conexión y desconexión de grupos electrógenos y generación distribuida a la red eléctrica

K i t s d e a c c e s o r i o s d e b a r r a s d e H a r r i n g t o n

PROGRAMA PARA EL CURSO: (Diseño de Sistemas Eléctricos). I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: 853. No. de Créditos: 6.

CONTROL AUTOMÁTICO DE GENERADORES DE EMERGENCIA

Taller sobre Energía Eólica INER

ABENGOA. Ferroviaria. Su interlocutor en ingeniería y construcción industrial

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC

Conceptos importantes de Electricidad y de aparatos eléctricos

SISTEMAS DE ASPIRACIÓN DE GASES DE ESCAPE POR RAÍL PARA SEGUIMIENTO DE VEHÍCULOS EN MARCHA, EN LÍNEAS DE INSPECCIÓN, ITV s

Desclasifación por efectos de la altura. Switchgear Media Tensión AIS (Air Insulation Switchgear) Dany Huamán Ingeniero Especificador

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DE FENIX POWER PERU FX 59 IPP 2015

I. OBJETIVOS. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Asignatura Diseño de Instalaciones Eléctricas I. Tema: Subestación industrial.

MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN:

Sistema de capacitación en transporte de corriente continua de alta tensión (HVDC)

PROYECTO ALTO MAIPO ESTUDIO DE IMPACTO VIAL ACTUALIZACIÓN MEDICIONES DE TRÁNSITO EN RUTA G-25 INFORME

EWS. Manual de instalacion. Version 1.2

TITULO III : ESQUEMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE LOS EDAC/EDAG/ERAG...10

4.3 Subestaciones eléctricas

CARGUE DE LA INFORMACION DE INTERRUPCIONES AL LAC

CDEC-SIC. Manual de Uso Plataforma de Base de Datos y Servicio Web Información Técnica de Instalaciones y Equipamiento

Transcripción:

CONTENIDO 1. CAUSA U ORIGEN DE LA FALLA 2 2. INSTALACIONES AFECTADAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR LA FALLA INDICANDO HORAS DE DESCONEXIÓN Y REPOSICIÓN 2 3. DIAGRAMA SIMPLIFICADO 3 4. ZONA GEOGRÁFICA 4 5. PÉRDIDAS DE GENERACIÓN, INDICANDO MONTO Y HORAS DE DESCONEXIÓN Y REPOSICIÓN 5 6. PÉRDIDAS DE CONSUMOS, INDICANDO EL DETALLE POR SUBESTACIONES DE LOS MONTOS Y HORAS DE DESCONEXIÓN Y REPOSICIÓN. 5 7. DETALLE DE MANIOBRAS TENDIENTES A RECUPERACIÓN DE SERVICIO 6 8. CRONOLOGÍA DE EVENTOS Y DESCRIPCIÓN DE CAUSAS DIRECTAS DE CADA EVENTO 6 9. ESQUEMAS DE PROTECCIÓN Y CONTROL INVOLUCRADOS EN LA FALLA 6 10. OSCILOGRAFÍA 6 11. ANÁLISIS CONJUNTO 7 12. ANALISIS DE PROTECCIONES 7 13. CONCLUSIONES 7 14. ACCIONES TOMADAS 7 15. ANEXO 1 REGISTROS SCADA 7 16. ANEXO 2 REGISTROS OSILOGRÁFICOS 7-1 -

1. CAUSA U ORIGEN DE LA FALLA: Pérdida de servicio en SS/EE Vizcachas, Puente Alto y Costanera, propiedad de Empresa Eléctrica Puente Alto S.A. a raíz de falla en circuito N 2 de la Línea 110 KV Laja Florida, propiedad de AES-Gener, por desprendimiento de cable de guardia en tramo Queltehues-Laja entre estructuras N 60 y 61. 2. INSTALACIONES AFECTADAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR LA FALLA, INDICANDO HORAS DE DESCONEXIÓN Y REPOSICIÓN. Subestación Instalación Descripción Hora COSTANERA S/E Completa Pérdida de tensión en punto de inyección 10:09:56 10:22:14 PUENTE ALTO S/E Completa Pérdida de tensión en punto de inyección 10:09:56 10:22:14-2 -

3. DIAGRAMA SIMPLIFICADO DEL SISTEMA EEPA. - 3 -

4. ZONA GEOGRÁFICA - 4 -

5. PÉRDIDAS DE GENERACIÓN, INDICANDO MONTO Y HORAS DE DESCONEXIÓN Y REPOSICIÓN. En nuestro sistema no tenemos pérdida de Generación (EEPA no posee Generación de su propiedad). Sí fue afectada la generación de aproximadamente 8,2 MW por parte de Central Puntilla y 0,4 MW por parte de Central Eyzaguirre, ambas de propiedad de la Empresa EPSA. 6. PÉRDIDAS DE CONSUMOS INDICANDO EL DETALLE POR SUBESTACIÓN DE LOS MONTOS Y HORAS DE DESCONEXIÓN Y REPOSICIÓN. Subestación Instalación MW Hora desconexión Hora reposición Tiempo de Interrupción PUENTE ALTO Alim. Camilo Henríquez 5,1 10:09:56 10:22:14 00:12:18 PUENTE ALTO Alim. San Francisco 4,3 10:09:56 10:22:14 00:12:18 PUENTE ALTO Alim. Cerro La Ballena (Retiro de CGED) 3,2 10:09:56 10:22:14 00:12:18 PUENTE ALTO Alim. Casas Viejas (Retiro de CGED) 4,8 10:09:56 10:22:14 00:12:18 COSTANERA Alim. Industrial 1,6 10:09:56 10:22:14 00:12:18 COSTANERA Alim. Eyzaguirre 3,3 10:09:56 10:22:14 00:12:18 COSTANERA Alim. Aguirre Luco 3,3 10:09:56 10:22:14 00:12:18 COSTANERA Alim. San Carlos 3,1 10:09:56 10:22:14 00:12:18-5 -

7. DETALLE DE MANIOBRAS TENDIENTES A RECUPERACIÓN DE SERVICIO. Instalación Hora ID Equipo Maniobra Observación S/E Vizcachas 10:21 52H1 Abrir Preparativo para la normalización S/E Vizcachas 10:21 89HL-2 Abrir Preparativo para la normalización S/E Vizcachas 10:22 89HL-1 Cierre Preparativo para la normalización S/E Vizcachas 10:22 52H1 Cierre Recuperación total de consumos afectados. 8. CRONOLOGÍA DE EVENTOS Y DESCRIPCIÓN DE CAUSAS DIRECTA DE CADA EVENTO. Pérdida de servicio en S/E Vizcachas, propiedad de Empresa Eléctrica Puente Alto SA. a raíz de falla en circuito N 2 de la Línea 110 KV Laja Florida, propiedad de AES-Gener, por desprendimiento de cable de guardia en tramo Queltehues-Laja entre estructuras N 60 y 61, esto afectó los consumos en Media tensión de los alimentadores de las SS/EE Puente Alto y Costanera. 9. ESQUEMAS DE PROTECCIÓN Y CONTROL INVOLUCRADOS EN LA FALLA. No aplica. 10. OSCILOGRAFÍA No aplica - 6 -

11. ANÁLISIS CONJUNTO. A las 10:09 hrs. del 03 de Septiembre de 2016, se produce la pérdida de suministro en SS/EE Vizcachas, Puente Alto y Costanera, producto de la pérdida de tensión en circuito N 2 de Línea 110 KV La Laja- Florida, provocada por desprendimiento de cable de guardia en tramo Queltehues-Laja entre estructuras N 60 y 61, falla considerada como Externa y que se visualiza en alarmas técnica del sistema Scada, indicando pérdida de tensión en el punto de inyección. A las 10:22 hrs. del mismo día, se inician las maniobras de recuperación de servicio, coordinando con Despacho AES-Gener, la autorización para abastecer S/E Vizcachas desde Circuito N 1 de línea 110 KV La Laja Florida, el cual se encuentra energizado. 12. ANALISIS DE PROTECCIONES No aplica. 13. CONCLUSIONES. No aplica. 14. ACCIONES TOMADAS. Una vez recibida la autorización correspondiente, se procede a energizar la S/E Vizcachas desde el Circuito Nº 1 de la Línea 110 KV La Laja La Florida, normalizando los consumos en media tensión de los Alimentadores involucrados. 15. ANEXO 1 REGISTROS SCADA 03/09/2016 10:09:56 BAJO VOLTAJE CIRCUITO Nº 2 GENER. 03/09/2016 10:09:56 LÍNEA VIZ PAL NO ENERGIZADA. 16. ANEXO 2 REGISTROS OSCILOGRÁFICO - 7 -

No aplica. - 8 -