Estanterías cantilever. Sistema de almacenaje para unidades de carga de gran longitud o de largo variable

Documentos relacionados
Armarios para vestuario

Estanterías Simplos para cargas ligeras

Cierres modulares de seguridad

Estanterías para Picking con pasarelas

Estanterías sin tornillos

Más automóviles y menos espacio. Esa es la ecuación en casi todas las ciudades. Por eso, los sistemas de parking robotizados, que aprovechan el

Cómo automatizar su almacén de forma rápida y económica

Sistemas de Almacenaje Drive In

Estanterías para paletización sobre bases móviles

Entreplantas. Los altillos o entreplantas permiten aprovechar al máximo la altura útil de un local duplicando. vestuarios, oficinas, etc.

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

Caso práctico: Granja Tres Arroyos

Trabajamos para ti

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES

almacén vertical automático

Soluciones a su medida en el sector INDUSTRIAL. Septiembre 13

AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Valores de Tasación de la vivienda a 31 de Marzo de 2004

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

Estanterías y sus características

Racks Push-back Sistema de almacenaje por acumulación que permite almacenar hasta cuatro paletas en fondo por nivel.

Movibloc Armarios / Estanterías móviles

Estanterías para picking con pasarelas

- PRINCIPALES OFICINAS DE EMPLEO/DIPUTACIONES PROVINCIALES -

Movibloc Armarios / Estanterías móviles

VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA NAVARRA BURGOS LA RIOJA HUESCA SORIA ZARAGOZA CUENCA CIUDAD REAL ALBACET E ALICANTE CORDOBA JAÉN MURCIA ALMERIA

Estanterías de ángulo ranurado

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998


Push-back Sistema de almacenaje por acumulación que permite almacenar hasta cuatro paletas en fondo por nivel.

6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región.

PENSIONES MÍNIMAS 2009

LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES PARA NOTIFICACIÓN DE SUCESOS EN INSTALACIONES RADIACTIVAS ESTABLECIDA EN LA INSTRUCCIÓN DEL C.S.N.

Diagramas de instalación

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

thpdi trivago Hotel Price Disparity Index (Índice de trivago sobre Disparidad de Precios de Hoteles)

PROGRAMAS Y ARTÍCULOS

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

Fábricas. Polig. Ind. Zona Franca, Sector M, Calle Z Tel Fax Barcelona

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

EL MODO DE TRANSPORTE Entrada de turistas no residentes en España según vía de acceso

Qué autorizaciones son necesarias para las instalaciones radiactivas?

META PARA SU ALMACÉN.

Anexo 1. Cuadros auxiliares del capítulo I

Estanterías para Push-back Sistema de almacenaje por acumulación que permite almacenar hasta cuatro paletas en fondo por nivel

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL III. ESTUDIOS SUPERIORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción

minipal ESTANTERÍAS PARA CARGA MANUAL

abril informe mensual de precios de venta

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

INSCRIPCIONES VOLUNTARIOS. Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado DESDE OTROS REGISTROS

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PROVINCIA DIRECCION CIUDAD TELEF. FAX

Presentación de la III Encuesta del Sindicato de Arquitectos 2013

Calendario laboral Fiestas Nacionales

DESDE HACE MÁS DE 40 AÑOS GENERANDO ENERGÍA.

Está usted optimizando su área de almacenaje?

NÚMERO DE INTERNOS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS EVOLUCIÓN SEMANAL POBLACIÓN PREVENTIVOS PENADOS TOTAL DIFERENCIA %

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K

NAVES PREFABRICADAS DE HORMIGON PARA PORCINO

Armarios de Intemperie para Centros de Mando

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

3. Evolución del valor tasado de las viviendas libres.

Julio Fernández Gayoso Mauro Varela Pérez. Copresidentes de Novacaixagalicia

ANEXO III RELACIÓN DE PLAZAS CONVOCADAS

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

construcción de edificios

construcción de edificios

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas

ANEXO X LUGAR, DIA Y HORA DE EXAMEN. DIA: 20 de febrero de 2016 MADRID. CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO (Ingreso libre)

Encofrados J. Alsina, S.A.

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2015/16

Valores de Tasación de la vivienda a 30 de Septiembre de 2005

destinos! AMPLIAMOS Ahora también en Costas, Ciudades Españolas y Portugal AVIÓN + HOTEL península península >> desde península península novedad

MONTACARGAS DE ANDAMIOS

ESTANTERÍAS ÁNGULO RANULADO

MINISTERIO DE HACIENDA Y SUBSECRETARÍA ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Y COORDINACIÓN OFICIALÍA MAYOR

Transcripción:

Estanterías cantilever Sistema de almacenaje para unidades de carga de gran longitud o de largo variable

Solución idónea para el almacenaje y manipulación de productos de gran longitud Las estanterías cantilever están especialmente diseñadas para el almacenaje de unidades de carga de gran longitud o con medidas variadas, como pueden ser perfiles metálicos, tubos, molduras, tableros de madera, planchas metálicas o de material plástico, etc. Están formadas básicamente por perfiles verticales (columnas) y perfiles horizontales (bases), que se colocan como soporte para aportar estabilidad, así como por brazos en voladizo sobre los que se deposita la carga. La manipulación de la carga puede realizarse manualmente cuando es de poco peso o mediante carretillas o medios de elevación apropiados cuando es pesada. 2 Estanterías cantilever www.mecalux.es

Ventajas Máxima versatilidad para adaptarse a cualquier tipo de almacén y de producto con medidas especiales 1 Ahorro de espacio Fácilmente configurables para ajustarse a diferentes alturas y tipos de mercancía. 2 Versatilidad Capacidad de carga por cada brazo de hasta más de 4.000 kg (en función del modelo de brazo). 3 Fácil montaje Elementos encajables que facilitan su montaje y la adaptación a necesidades futuras. 4 Compactación Opción de instalar la cantilever sobre bases móviles, para compactar el espacio sin perder el acceso directo a la carga. 5 Calidad Sus componentes básicos se fabrican con perfiles laminados en caliente, que les confieren una gran resistencia a las cargas y a las deformaciones por impactos. 6 Seguridad Incorporan arriostrados verticales, topes, gatillos de seguridad, protectores para los puntales, refuerzos, etc., que garantizan su estabilidad y resistencia. 3

Disposición del almacén y las cargas Opciones de distribución que garantizan la estabilidad y seguridad de la instalación Estanterías simples o dobles La disposición del almacén se realiza mediante estanterías simples, generalmente adosadas a la pared, con acceso por un solo lado, y estanterías dobles con acceso por ambos lados. Simple Doble 4 Estanterías cantilever www.mecalux.es

Distribución de las estanterías Para la distribución y cálculo de este tipo de estanterías, se han de tener en cuenta las medidas, los pesos, la rigidez de la mercancía, el tipo de ele mento de manipulación (por lo general, carretillas elevadoras), las tolerancias, etc. máx. 1/2L L L máx. 1/2L Cada unidad de carga debe apoyarse en un mínimo de dos brazos. La mercancía puede sobresalir a ambos lados de los brazos hasta un máximo del 50% de la distancia horizontal entre dos brazos contiguos. Así se proporciona un apoyo estable y un correcto reparto de cargas. máx. 1/2L L máx. 1/2L Ejemplos de distribución más usuales 600 1.800 600 3.000 500 1.000 1.000 500 750 1.500 1.500 1.500 750 3.000 6.000 500 1.250 1.250 1.250 1.250 500 500 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 500 6.000 6.000 El número de columnas óptimo para garantizar la resistencia y estabilidad de la instalación puede variar en función del peso y rigidez de la mercancía, aunque su longitud sea la misma. 5

Componentes Columnas y brazos que ofrecen un soporte personalizado según el tipo de carga Mecalux ha desarrollado distintos perfiles metálicos laminados en caliente para conformar el sistema de estanterías cantilever, con grosores y medidas que abarcan todas las exigencias del mercado: columnas y brazos para cargas ligeras, medias o pesadas. Para elegir el sistema más adecuado, además del peso de la carga, deben considerarse también las medidas de la mercancía a almacenar y la altura de la propia estantería. Así, el sistema cantilever resulta idóneo tanto para cargas que se manipulan de forma manual, como para aquellas que requieren la ayuda de equipos mecánicos o automáticos, desde carretillas elevadoras hasta puentes grúa o transelevadores. Todos sus componentes son modulares y fácilmente encajables, permitiendo un montaje rápido y gran movilidad. La estabilidad longitudinal se consigue mediante conjuntos de atirantados y uniendo entre sí todas las columnas de una misma estantería. 6 Estanterías cantilever www.mecalux.es

1. Columna 2. Base 3. Brazo 4. Tope brazo 5. Unión columna 6. Conjunto atirantado 7. Placa de nivelación 8. Anclajes 9. Gatillo de seguridad 5 9 1 3 6 4 9 7 2 8 7

Componentes Columnas Las columnas son perfiles laminados en caliente, con un grosor que varía en función de la carga que deben soportar. Las columnas suelen formarse con perfiles simples, aunque en caso necesario pueden unirse entre sí dos perfiles, aumentando considerablemente su capacidad de carga. El perfil de las columnas presenta unas ranuras diseñadas para fijar tanto los brazos con ganchos como los atornillados, lo que posibilita su graduación en altura. También dispone de los puntos de fijación para las uniones y atirantados. Columna simple La altura estándar de las columnas oscila entre los 2 y los 7,5 m, si bien es posible fabricar otras medidas en función de los requerimientos del cliente. Columna doble 8 Estanterías cantilever www.mecalux.es

Bases Se unen a las columnas atornillándose mediante una placa de fijación, que permite un correcto apoyo y una fácil nivelación. Además, están preparadas para la colocación de anclajes al suelo. La parte frontal de las bases incorpora protecciones y la posibilidad de añadir topes cuando se requiera favorecer la disposición de la carga. 9

Componentes Brazos Se trata de perfiles laminados cuya geometría y dimensiones pueden variar en función de la carga que deban soportar. La fijación de los brazos a la columna puede realizarse con ganchos o mediante atornillado, según las características de la instalación, el método de carga y descarga, o la carga solicitada. Todos los brazos llevan en el extremo de entrada de la carga un encauzador, que ayuda al operario a colocar la mercancía. Además, siempre se colocan con una ligera inclinación para evitar la posible caída de la carga. Estos brazos pueden estar equipados con topes, como seguridad adicional para evitar la caída de cargas sueltas, así como con travesaños, que posibilitan la colocación de estantes para cargas con mucha variedad de tamaños. Brazos con ganchos Accesorio de graduación Tope Topes Los topes son opcionales y resultan especialmente útiles para el almacenaje de cargas sueltas, evitando que se caigan. Formados por un tubo redondo y un tapón de plástico de protección, se introducen por el taladro superior, situado en el extremo de los brazos, encajando en la lengüeta inferior. Brazos atornillados Gatillos de seguridad Impiden la salida accidental de los brazos cuando se fijan mediante ganchos. 10 Estanterías cantilever www.mecalux.es

Elementos de rigidización Para rigidizar las estanterías en sentido longitudinal, se emplean conjuntos de atirantados con tensores y uniones de columna, que unen entre sí todas las columnas, constituyendo una estructura sólida y estable. 11

Complementos Elementos que aumentan la seguridad de la instalación Guías para carretillas Las carretillas idóneas para trabajar con estanterías cantilever son las de tipo cuatro caminos de carga lateral, que pueden admitir paquetes de perfiles de hasta 12 m de longitud. Estas carretillas necesitan guías laterales situadas en los pasillos de carga para poder circular con seguridad. La distancia entre las guías y las cargas depende del modelo de carretilla. Pasillo libre entre brazos o carga Pasillo libre Detalle del perfil utilizado para las guías. Embocaduras de guías Las guías al inicio de cada pasillo han de contar con embocaduras que faciliten la entrada de la carretilla. 12 Estanterías cantilever www.mecalux.es

13

Complementos Protecciones Cuando no llevan guías, se pueden colocar protecciones para preservar las bases de las estanterías contra los posibles impactos. Estantes corridos Si se precisa almacenar paquetes de pequeñas y variadas dimensiones, lo más adecuado es instalar estantes corridos sobre los brazos de la cantilever. Esta solución permite aprovechar al máximo el espacio sobre los estantes y no dejar huecos vacíos. Pueden ser estantes de madera o metálicos según la necesidad de cada almacén. 14 Estanterías cantilever www.mecalux.es

Uniones pórtico Cuando las estanterías lo requieran, se colocan uniones pórtico que unen las estanterías por la parte superior a fin de conferirles una mayor estabilidad. Placas de señalización Son placas que detallan las características técnicas de la instalación. Se sitúan en zonas visibles en los extremos de la instalación. 15

Aplicaciones Desde el almacenaje de tablas de madera hasta la configuración de la estructura de un edificio Mecalux ha desarrollado una gama básica de tres estanterías cantilever que abarcan las distintas necesidades del mercado: Cantilever ligera, para el almacenaje de cargas de forma manual. Cantilever mediana, para cargas de peso medio manipuladas con medios mecánicos. Cantilever pesada, para cargas pesadas manipuladas tanto con sistemas de manutención mecánicos como automáticos. En estas imágenes se aprecia la diversidad de unidades de carga que encuentran en el sistema cantilever la mejor opción para su almacenaje y manipulación: tubos de plástico, tablas de madera o perfiles metálicos empaquetados. 16 Estanterías cantilever www.mecalux.es

Ejemplo de automatización de las estanterías cantilever con puente grúa que comunica la zona de producción con la de almacenaje. 17

Aplicaciones Cantilever sobre bases móviles Para aumentar la capacidad del espacio disponible, se pueden instalar estanterías cantilever sobre bases móviles. Las bases son estructuras con ruedas, accionadas por motores integrados en las mismas, que se desplazan sobre carriles empotrados en el suelo. Estas bases incorporan sistemas de control y seguridad en función de los requerimientos de cada almacén. En las ilustraciones se muestra la disposición de las estanterías cantilever sobre bases móviles y el espacio mínimo de pasillo que es necesario para maniobrar la carretilla. 18 Estanterías cantilever www.mecalux.es

19

Aplicaciones Cantilever en el exterior Es frecuente instalar las estanterías cantilever en espacios al aire libre. En estos casos, Mecalux dispone de los elementos precisos para preservar la mercancía de las inclemencias del tiempo, como diversas clases de cubiertas. 3 2 1 4 2 3 4 1 1. Estantería completa 2. Pórtico o ménsula inclinada 3. Correa 4. Cerramiento o cubierta 20 Estanterías cantilever www.mecalux.es

1 2 4 3 4 Almacenes autoportantes Cuando resulte indispensable aprovechar al máximo la superficie y volumen disponibles, las estanterías cantilever también pueden utilizarse para construir almacenes autoportantes. 3 1. Estantería completa 2. Pórtico o ménsula inclinada 3. Correa 4. Cerramiento o cubierta En estos casos, además de soportar las cargas almacenadas, las estanterías también deberán calcularse para resistir las cargas propias de una edificación, como la acción del viento, las sobrecargas en cubierta (mantenimiento, nieve, etc.), el peso de la cubierta y las fachadas, además de considerar el coeficiente sísmico que corresponde a la zona donde se instala. 21

Principios de calidad Durabilidad, resistencia y exigencia en los cálculos Pintado de la cantilever Los componentes básicos de las estanterías cantilever se fabrican con perfiles laminados en caliente, que les confieren una gran resistencia a las cargas y a las deformaciones por impactos. Cuando los perfiles se calientan durante el proceso de laminación, se deposita una capa de impurezas (calamina) en la superficie del acero. Es fundamental que esta capa se elimine correctamente antes del pintado para poder garantizar una idónea adherencia de la pintura, principio básico de la resistencia a la corrosión. Los tratamientos químicos no son suficientes para su eliminación. El proceso completo que Mecalux aplica a estas piezas consta de las fases siguientes realizadas en modo continuo: 1. Granallado Consiste en la eliminación por medios mecánicos de la calamina, mediante el impacto a alta presión de pequeñas bolas de acero sobre la pieza. Estas bolas rompen la capa de calamina y la desprenden de la superficie. A su vez, también se eliminan las capas intermedias existentes entre la capa de calamina y la superficie del perfil, evitando la creación de zonas de inicio de corrosión. Simultáneamente, se elimina toda suciedad y los lubricantes utilizados en el proceso de mecanización, dejando la pieza en condiciones óptimas para la aplicación de la pintura y su correcta adherencia. 2. Pintado La fase de pintado se lleva a cabo de forma automática y continua inmediatamente después de la fase de granallado, previniendo así la posible aparición de corrosión entre fases. 3. Polimerizado La pintura es de tipo acrílico, de color azul (RAL 5003), con un espesor medio de 50 micras, polimerizada en un horno de secado. En el caso de los brazos, una vez granallados, pasan a un túnel automático de decapado químico (para eliminar el posible óxido producido entre fases), se pintan con pintura hidrosoluble de color naranja (RAL 2001) y se secan a alta temperatura. Normas de cálculo Para el cálculo de las estanterías cantilever se ha tenido en cuenta las normativas internacionales para estanterías metálicas, las normas EN 15620 y RAL RG614/5. Las uniones entre brazos y columnas han sido previamente ensayadas en laboratorios homologados, para determinar el grado de empotramiento, dato necesario de partida para realizar los cálculos de resistencia. Las exigencias de los cálculos, pruebas y ensayos a los que se someten los materiales empleados, los perfiles, la fabricación y el montaje, se traducen en unas mayores cotas de seguridad para las instalaciones, para las mercancías a depositar en ellas y, sobre todo, para las personas que trabajan en los almacenes. 22 Estanterías cantilever www.mecalux.es

Certificados de calidad ISO 9001 Mecalux posee el certificado de gestión de calidad ISO 9001, que se aplica en el diseño, producción, instalación y servicio posventa de estanterías metálicas. El certificado ISO 9001 ha sido concedido a los centros productivos de España, Polonia, México, Argentina y EE.UU. para todas nuestras estanterías metálicas de almacenamiento estático, móvil, dinámico, estanterías de carga ligera, altillos, armarios para vestuarios y divisorias. ISO 14001 Mecalux es consciente de la incidencia sobre el medio ambiente de la actividad que desarrolla en sus centros de trabajo. La aplicación del Sistema de Gestión Medioambiental a todas nuestras actividades garantiza que las tareas organizativas, productivas y técnicas que tienen repercusión sobre el entorno sean planificadas, dirigidas y controladas para cumplir los requisitos establecidos en la norma ISO 14001. OHSAS 18001 La prevención de los riesgos laborales se ha convertido, en la actualidad, en un factor muy importante en la gestión diaria de las empresas. Con el fin de prevenir los accidentes y obtener un entorno laboral más seguro, Mecalux ha obtenido la certificación OHSAS 18001 reconocida internacionalmente, que especifica los requisitos a seguir para una correcta gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. 23

e-mail: info@mecalux.es - www.mecalux.es BARCELONA - Tel. 932 616 902 MADRID - Tel. 916 888 333 VALENCIA - Tel. 961 590 302 GIJÓN - Tel. 985 178 000 ANDALUCÍA ALMERÍA - Tel. 606353750 Avda. de la Innovación, 15 Edif. Pitágoras Parque Tecnológico de Almería (PITA) 04131 Almería CÓRDOBA - Tel. 957 326 375 / 379 C/ Platero Pedro de Bares, 31 14007 Córdoba Fax 916 860 945 SEVILLA - Tel. 954 520 600 Avda. de la Prensa, 3 Pol. Ind. Ctra. Amarilla 41007 Sevilla Fax 916 860 945 ARAGÓN ZARAGOZA - Tel. 976 504 041 Ctra. de Valencia, km 7,7 - Nave 82 B 50410 Cuarte de Huerva (Zaragoza) Fax 976 504 002 ASTURIAS - LEÓN GIJÓN - Tel. 985 178 000 C/ Ataulfo Friera Tarfe, 12 Pol. Ind. Los Campones 33211 Gijón (Asturias) Fax 985 178 040 CANTABRIA - PALENCIA BURGOS - VALLADOLID - ZAMORA SALAMANCA PALENCIA - Tel. 979 767 000 Ctra. Palencia Villada, km 1 34192 Grijota (Palencia) Fax 979 767 169 CATALUÑA BARCELONA - Tel. 932 616 902 C/ Silici, 1 08940 Cornellà (Barcelona) Fax 933 350 098 GIRONA - Tel. 972 411 431 Fax 972 411 175 TARRAGONA - Tel. 977 547 928 Fax 977 551 844 COMUNIDAD VALENCIANA MURCIA - ALBACETE ALICANTE - Tel. 965 171 443 C/ Mercuri, 14 - Nave 1 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante) Fax 965 174 330 MURCIA - Tel. 968 894 416 C/ Julián Romea, Parc. 19-1 Pol. Ind. Oeste 30169 San Ginés (Murcia) Fax 968 895 070 VALENCIA - Tel. 961 590 302 Avda. Alquería de Moret, 11 Pol. Ind. Alquería de Moret 46210 Picanya (Valencia) Fax 961 593 454 EXTREMADURA BADAJOZ - Tel. 924 242 636 Avda. Sinforiano Madroñero,19 Entreplanta 8 06011 Badajoz Fax 916 860 945 GALICIA A CORUÑA - Tel. 981 298 444 Parcela, G-8 - Pol. Ind. Pocomaco 15190 A Coruña Fax 981 285 393 ISLAS BALEARES PALMA DE MALLORCA - Tel. 971 731 267 C/ Juan Crespi, 51 07014 Palma de Mallorca Fax 971 450 413 ISLAS CANARIAS LAS PALMAS - Tel. 928 413 404 C/ Juan Gutemberg, 17-19 35013 Las Palmas de Gran Canaria Fax 928 414 965 TENERIFE - Tel. 922 821 534 Avda. de Tijarafe, s/n Urb. Los Majuelos 38108 La Laguna (Tenerife) Fax 922 821 857 MADRID MADRID - Tel. 916 888 333 C/ Julio Palacios, 14 Pol. Ind. Ntra. Sra. Butarque 28914 Leganés (Madrid) Fax 916 860 945 NAVARRA - LA RIOJA PAMPLONA - Tel. 948 312 911 Calle C, nº 63 Pol. Ind. Talluntxe II 31110 Noáin (Navarra) Fax 948 312 900 PAÍS VASCO BILBAO - Tel. 902 198 706 C/ Larrauri, 1 Edificio A-3ª 48160 Derio-Bilbao (Vizcaya) Fax 902 367 791 SAN SEBASTIÁN - Tel. 902 198 706 C/ Oialume Bidea, 15 Pol. Ind. Zamoka 20115 Astigarraga (Guipúzcoa) Fax 902 367 791 VITORIA-GASTEIZ - Tel. 902 198 706 Pedro Asua, 69-73 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava) Fax 902 367 791 MECALUX ESTÁ PRESENTE EN MÁS DE 70 PAÍSES EN TODO EL MUNDO Delegaciones en: Alemania - Argentina - Bélgica - Brasil - Canadá - Chile - Eslovaquia - España - EE.UU. - Francia - Holanda Italia - México - Perú - Polonia - Portugal - Reino Unido - Chequia - Turquía - Uruguay