REVISIÓN DE LAS PRESAS A CARGO DE LA CFE DENTRO DE LAS 115 PRESAS EN ALTO RIESGO, COMPROMISO 51 DEL PACTO POR MÉXICO

Documentos relacionados
4 de Diciembre de 2014

CALENDARIO LUNAR

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

ARTICULO 19 FRACCION XV

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Precios FOB cáscara o paddy

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES

Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución

Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos

Monitor de desempeño - Mensual

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

13-nov-12 SIMUN 15 2 HORAS. 09-nov-12 COMPUTACIÓN BASICA HORAS. oct-12 ASESORÍAS DE PREPARATORIA ABIERTA 8 36 HORAS

Ing.Alberto Maggiori Director Ejecutivo Nacional de Finanzas y Administración

PROGRAMA NORMAL DE VIGILANCIA

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

Memoria Estadística de la Biblioteca 2010

Serie Histórica Índices y Precios para el cálculo del Reajuste Polinómico

GESTIONA: Parcela 17-1 LAS ADELFILLAS Colmenar Viejo

- Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa de paro % de personas en paro - Paro registrado por el SNE (global, por sexo y por edad) CÁLCULO

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

PROCESO DE DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS MALIGNAS

PRIMER AFORO DE OLIVAR

CEFR EXAMEN EXAMEN MATRICULA CB A2 Key (KET) vie 25 oct 13 04/10/13 PB A2 Key (KET) sáb 16 nov 13 26/09/13 CB A2 Key (KET) jue 21 nov 13 31/10/13 PB

QUIEN CONTROLA LAS TASAS DE INTERES EN LAS EPS???

AÑO Pensiones Contributivas. ENERO FEBRERO MARZO L M Mi J V S D L M Mi J V S D L M Mi J V S D JULIO AGOSTO (1) SEPTIEMBRE

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración

Calendario Tributario 2015 Plazos para presentación y pago de declaraciones tributarias nacionales

Proyecto de Modernización del Poder Judicial Republica de Honduras. Informe Ejecutivo. Funcionamiento. y Resultados de los. Juzgados de Paz Móviles

Descargas electrónicas de la Plataforma Administración Local Soluciones (PALS) Informe de evolución

Precios internacionales de algunos commodities EXPORTADOS por Republica Dominicana 2014

12 de Noviembre de Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Boletín de Prensa

Constitución de Sociedades octubre 2014

Constitución de Sociedades enero 2015

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

México octubre Encuesta de expectativas Banco de México

EN MARZO EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN EUROS, UN 24,96% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006

Ficha Informativa de Proyecto 2015

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

TOTALES 1,001,497, ,022, % 476,190, ,370, %

1 de 1 12/01/ :32

Cómo calcular los recargos y la actualización de sus impuestos por hacer pagos extemporáneos

Constitución de Sociedades enero 2016

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Subdirección General de Recaudación Fiscal

Especificaciones técnicas GATEFOLDS EN PORTADA. TROQUEL SOBRE PORTADA: la portada debe ir plastificada.

RELACION DE DONATIVOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO DE JUAREZ PERIODO Fecha de Recepción

CALENDARIO Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes 02 feb 03 feb 04 feb 05 feb 06 feb

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL 2013

El Canal de Panamá. Indicadores Logísticos y WMS

Mercado Internacional de Ganado Bovino ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS ABRIL DE 2008

Beca Inicia tu Carrera SEP- PROSPERA

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) Argentina Brasil

INFORMACION GENERAL DE AUDITORIA SUJETO AUDITADO

Ingeniería de los Recursos Hidráulicos

INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA DESCRIPCION Y DESGLOSE DE METAS "PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015"

ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Hombre, Familia, Escuela y Sociedad 28-ene 09,00-11,00 0,3 H. Inglés I 29-ene * *

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

PLAN NACIONAL ENTRENAMIENTO SUCURSAL BARRANQUILLA COMERCIAL

CRONOGRAMA DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS

CALCULO DEL TIEMPO DISPONIBLE PARA LAS AUDITORIAS

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. TOTAL PAIS E YPF POR PROVINCIAS MERCADO POR EMPRESAS DATOS FEBRERO 2016

Documentos Resolución, 3 nov 98, del Director de la Academia Canaria de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, por la que se convoca el curso de

Comisión de Cuenca del Rio Hondo. Acciones 2010 Estrategias

Ficha Informativa de Proyecto 2015

MATRIZ Nº 6 MATRIZ CUADRO DE DESAGREGACION DE TAREAS (DIAGRAMA DE GANTT) POR PROYECTO DE INVERSION PUBLICA

DATOS MEGSA - ACUERDO PPP de los contratos de gas pertenecientes al acuerdo con clientes Industrias desde la cuenca NOA.

TERMOCARTAGENA S.A. E.S.P.

Ampliación Plan de Mercado: Fase 2 Presentación del Distribuidor. Septiembre, 2011

PROYECTO APROVECHAMIENTO ENERGÍA SOLAR CONVERSIÓN A ENERGÍA ELÉCTRICA AHORRO EN CONSUMOS PRESENTACION DE MUESTRA CON UN CASO REAL EMPRESA X

Del 18 al 22 de julio de Resumen

Qué es InfoguíaGlobal.com?

CALENDARIO ACADÉMICO 2016 Actualizado en Octubre Contenido

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA "ING. JORGE L. TAMAYO" A.C.

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO:

PARIS TARIFAS EXPRESADAS EN

INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES 1 Primer Semestre de 2010

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

OBRAS HIDRÁULICAS. Curriculum

Tipo de Cambio Nominal

INFORME DE EXPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS Y AUSTRALIA DE CARNE BOVINA

Documentos Decreto 646/1984, 28 septiembre, sobre ordenación de la apicultura en Canarias Orden, 3 oct 84, de la Consejería de Agricultura y Pesca,

SOPROLECHE JULIO. Edición N 166

REVISIÓN DE PRECIOS DRAGADO CON APORTACIÓN DE ARENA A PLAYA

Transcripción:

REVISIÓN DE LAS PRESAS A CARGO DE LA CFE DENTRO DE LAS 115 PRESAS EN ALTO RIESGO, COMPROMISO 51 DEL PACTO POR MÉXICO REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO DE VERTEDORES Ing. Benjamín Granados Domínguez Director de Proyectos de Inversión Financiada Representante del Director General Comisión Federal de Electricidad 28 de mayo de 2015

CONTENIDO: 1. CH Malpaso 2. CH Infiernillo 3. SH Necaxa, (presas Necaxa y Tenango) De acuerdo al compromiso 51 del Pacto por México firmado por el Presidente de la Republica y el Congreso de la Unión, la CFE con el antecedente de lo ocurrido en la C. H. La Villita y la edad de sus presas, la Dirección de Operación y la Dirección de Proyectos de Inversión Financiada, identificaron cinco presas más de las cuatro ya identificadas en las 115 (C.H. Malpaso, C.H. Infiernillo y Sistema Necaxa (Tenango y Necaxa)); C.H. Peñitas, C.H. Angostura, C.H. Temascal, C.H. Santa Rosa, C.H. El Novillo.

C.H. MALPASO, CHIAPAS REPORTE SEMANAL DE AVANCES DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CIVILES Y EQUIPAMIENTOS ELECTROMECÁNICOS DE LOS VERTEDORES DE LA C.H. MALPASO No. ACTIVIDADES may-15 jun-15 jul-15 ago-15 01-03 04-10 11-17 18-24 25-31 01-07 08-14 15-21 22-28 29-05 06-12 13-19 20-26 27-02 03-09 10-16 17-23 24-30 OBSERVACIONES 1 VERTEDOR DE EMERGENCIA Fecha de término: 12 de junio de 2015 1.1 Concretos en canales de descarga, deflectores y aireadores P: 96% ; R: 87% Para el 12 de junio de 2015 se tendrá la capacidad de descargar 4 700 m 3 /s por cada canal, 9 400 m 3 /s en total. 1.2 Retiro del macizo rocoso ubicado en el canal izquierdo y protección del dentellón de la cubeta deflectora P: 30% ; R: 15% Fecha de término: 15 de julio de 2015 Esta actividad no es limitante para operar el vertedor. 2 VERTEDOR DE SERVICIO 2.1 Rehabilitación de las compuertas radiales y mecanismos de izaje, y reforzamiento de vigas testeras P: 97% ; R: 87% Fecha de Termino: 30 de junio de 2015 Para el 30 de junio de 2015 el vertedor estará en condiciones de deshalojar 6000 m³/s adicionalmente. 2.2 Aplicación del recubrimiento anticorrosivo en las compuertas radiales P: 0% ; R: 7% Fecha de témino: 31 de julio de 2015 Esta actividad no es limitante para operar el vertedor. 2.3 Construcción del Salto de Esquí P: 10 % ; R: 1% Fecha de término: 30 de agosto de 2015 Para el 28 de agosto se tendrá la capacidad de descargar 15 400 m 3 /s, en conjunto con el vertedor de emergencia. Fecha de Corte: 24 de mayo de 2015 OBSERVACIÓN RELEVANTE: Del 20 al 22 de mayo del 2015, un grupo de inconformes de la CTM, bloquearon los accesos a la obra impidiendo la entrada a los frentes de trabajo de las empresas contratistas, generando un atraso significativo.

C.H. MALPASO, CHIAPAS Canal Izquierdo Canal Derecho

C.H. MALPASO, CHIAPAS

C.H. MALPASO, CHIAPAS

C.H. MALPASO, CHIAPAS

C.H. MALPASO, CHIAPAS

C.H. INFIERNILLO, MICHOACÁN Validación de la avenida de diseño por CONAGUA (B00.7.02.02.-123 con fecha 21 de abril) con periodo de retorno de 10 000 años para un gasto de 37 245 m 3 /s, y un volumen de 20 733 hm 3. Se elabora el documento Análisis Costo-Eficiencia del proyecto considerando los lineamientos de la Unidad de Inversiones (UI) de la SHCP y presentar al Consejo de Administración de CFE. En el Laboratorio de Hidráulica de Cuernavaca de la CFE se continúan realizando pruebas en el modelo físico tridimensional con la finalidad de determinar el gasto permisible de operación de los túneles vertedores existente, actualmente se prueba considerando dos aireadores, el primero aguas arriba del cambio de dirección vertical y el segundo aguas abajo del codo.

C.H. INFIERNILLO, MICHOACÁN Se solicitó a la Delegación de SEMARNAT en Guerrero la exención de la MIA a fin de permitir iniciar los trabajos de exploración geológica. Durante los trabajos topografía y geología (GEIC- CFE) en la primer semana de mayo, residentes de la zona bloquearon el acceso al personal. (Argumentando la falta de pago por sus terrenos expropiados desde 1964). En el Departamento Jurídico de la Gerencia Regional de Producción Occidente de CFE, la situación jurídica del conflicto refiere a la no existe un juicio por tenencia de la tierra, sin embargo existe un conflicto extra judicial. Se elabora la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del nuevo túnel vertedor.

C.H. INFIERNILLO, MICHOACÁN

S.H. NECAXA, PUEBLA Se presentó la avenida de diseño con la actualización hidrológica a la CONAGUA para su validación, de igual forma se presentó el informe técnico de la revisión realizada al Sistema Necaxa, esto a fin de descartar riesgo hidrológico y riesgo estructural en las presas de Tenango y Necaxa, por ello mediante oficio dirigido a la CONAGUA y al CTOOH, se hace la solicitud para dar por atendido este compromiso.

S.H. NECAXA, PUEBLA

S.H. NECAXA, PUEBLA

C.H. LA VILLITA, MICHOACÁN Reparación y restauración del camino de acceso y del talud que se ubica en margen izquierda de la zona de descarga del vertedor: Se realizó la entrega del informe sobre los trabajos realizados y se inspeccionaron físicamente los trabajos por personal de la C.H. La Villita, por lo que se esta en espera de comentarios de la Superintendencia, para dar por concluida la entrega - recepción. ANTES DESPUÉS

C.H. PEÑITAS, CHIAPAS Se modificaron los obturadores para las compuertas 1 y 2 del vertedor de auxiliar y se esta en condiciones de iniciar los trabajos de reforzamiento de las vigas testeras y rehabilitación de las compuertas respectivas.

C.H. PEÑITAS, CHIAPAS Programa General Reparación y Restitución vertedores de la C.H Peñitas No. Obra contratada Concepto 2015 2016 mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago I. Modificación de obturadores mar abr Obra Civil (En trámite de licitación) II Reparación de vigas testeras may sep Licitación ene ago Obra Electromecánica (En trámite de licitación III Reparación de compuertas may sep Licitación ene jun

C.H. PEÑITAS, CHIAPAS MOVIMIENTO DE OBTURADORES Y REFORZAMIENTO DE VIGAS TESTERAS VERTEDOR DE SERVICIO VERTEDOR DE AUXILIAR 4 4 3 2 2 Período: meses 4, 5 y 6 1 1 1 Período: meses: 1, 2 y 3 C-8 C-7 C-6 C-5 C-4 C-3 C-2 C-1 Vigas testeras

C.H. EL NOVILLO, SONORA Para la CH el Novillo se considera un presupuesto de 195 MDP, se considera el inicio de los trabajos a principios del 2016. Será necesario realizar estudios de topografía, geología y mecánica de rocas para el diseño del soporte de la tubería y válvula mariposa a instalar en la obra de toma de la U-3. Se analizarán las alternativas para la rehabilitación de los sistemas de izaje de las compuertas. Se esta iniciando el proceso para la gestión de los recursos.

C.H. TEMASCAL, OAXACA El presupuesto considerado para la realización de los trabajos de la CH Temascal, es de 78.63 MDP, se consideran iniciar los trabajos a principios del 2016. En la actualidad se encuentran suspendidas las actividades para el desarrollo de los documentos técnicos que integrarán las bases de licitación, debido a que esta en proceso de definición las responsabilidades de estos trabajos ante la CONAGUA.

C.H. ANGOSTURA, C.H. SANTA ROSA, PRESA CERRO DE ORO De acuerdo a las visitas de inspección realizadas se concluyó que para los vertedores de estas presas, no se requiere trabajos de rehabilitación, debido a que se encuentran en buenas condiciones de seguridad. C.H. ANGOSTURA C.H. SANTA ROSA APROVECHAMIENTO CERRO DE ORO