Principales instalaciones de seguridad en un edificio. Telecomunicaciones. 31 de enero de 2017

Documentos relacionados
la nueva experiencia de videoportero

Manual sensor inalámbrico de gas AGSG01

Cableado Estructurado y Video Seguridad

[ Security ] Kit CCTV grabador digital 4 entradas + 4 cámaras bullet

SISTEMAS ASISTENCIALES GERIÓN HOSPITALITY

Sistema de Comunicaciones Automatización Control Integración. CASO DE ÉXITO

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

Campus Inteligente o Smart Campus se concibe como un campus que integra, de una forma inteligente, la economía, la gente, la movilidad, el medio

S510 - S530 - S550 - S570 - S590 - T590. Gama de productos

1 Objeto. 2 Alcance. 3 Descripción del sistema. Todos los equipos a instalar deberán contar con el correspondiente marcado CE.

MDS WORLDWIDE LUXURY PROJECTS. El estándar de videoportero digital de altas prestaciones

Iluminación LED Industrial

LiftMaster. masters. automatizaciones.

Informe Técnico. Diseño y Construcción de Data Center. San Pedro Sula, Honduras. Administración de Centro de Computo

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

INSTRUCCIONES DE USO

activa Ambientes Inteligentes Domótica e Inmótica 2014 Todos los derechos reservados

DETECTORES DE GAS FIJOS

Alimentación de CC para Business-Critical Continuity TM. Energía ininterrumpida en su máxima expresión! -48 V CC, hasta 116 kw/armario

SEGURIDAD Y VIDEOVIGILANCIA

Permite conexión facil y segura para sensores, actuadores y dispositivos de medición en fieldbus - Foundation fieldbus, Profibus-PA o HART Montaje

Las CARACTERÍSTICAS DEL APARCAMIENTO son las siguientes:

Automatización de edificios. Mayo de 2012

Sistema Guiado de Plazas

Peligro: Caída en altura

La Saloma DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN PRECIOS Y CONDICIONES FORMA DE PAGO. vallehermoso@pdm.es

Jornada sobre instalaciones inteligentes en edificios de viviendas Control eficiente en la modernización de ascensores

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SENSORES DE CONMUTACIÓN

Electra Electrónica Avanzada

Armario Desarmable de 36 Pulgadas y 25U con Ruedas para Rack de Servidores

Detección de monóxido de carbono MIRA CERCO 300 EQ. Detección mediante sonda electroquímica

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

BIOMASA EN CALEFACCIÓN Y ACS

Generadores de Energía Diesel Hogar Comercio Industria

VIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VENTILACIÓN La óptica del Instalador. Victor Ramírez Director General

iloft COLLECTION KITS DE VIDEOPORTERO De 1 a 8 líneas

Actualidad tecnológica y últimos avances en automatización neumática y oleohidráulica en empresas del Campo de Gibraltar

KNX: DE LOS SMART BUILDINGS A LAS SMART CITIES

CASAS DE MIRAVETE Nº 20

Nuestro objetivo es ofrecer acceso remoto y control de cámara las 24 horas del día, 7 días a la semana. Dynamic Transcoding

NorTrafic Polígono Industrial Cantabria I C/ Soto Galo Nº3 PAB Logroño (La Rioja) Spain.

Un nuevo negocio. Un nuevo negocio que complementa tu oferta de instalaciones.

Puerta de alto rendimiento Albany RR200. ASSA ABLOY Entrance Systems

Sistemas de comunicación paciente enfermera

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

OTAF OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE FAMDIF

M O D E L O C O N F O R T a s c e n s o r e s u n i f a m i l i a r e s

2.- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA MAC PUARSA

FOLLETO INFORMATIVO SISTEMAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Elevador para piscinas AQUA

Sectores Atendidos. Banca y Finanzas. netmatrix. netmatrix. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, SNC (BANJERCITO)

Guía del Curso Técnico en Domótica

Desarrollo de protocolos de uso y funcionalidades avanzadas para la implementación de RPAS de tipo Multirrotor en la inspección de líneas eléctricas.

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

DISEÑO DE VANGUARDIA DURABILIDAD TODO EN UNO COMPONENTES.

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas

Búsquedas Google. viernes, 11 de noviembre de alarmas y sistemas de seguridad 804 búsquedas díferentes 9 masivas 37 populares 758 estándar

SISTEMAS DE VIDEO CON KRONOS

Módulo IV: Cuestionario Final.

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESGRIMA. Pliego de condiciones

BUENAS PRÁCTICAS DE RIESGOS LABORALES EN UNA EMPRESA DEL SECTOR ALIMENTARIO ESPACIOS CONFINADOS

Descripción del sistema eléctrico CAN-BUS con pantallas táctiles.

INTEGRADORES DE VIDEO, AUDIO, TELEVISIÓN Y CINE DIGITAL

SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS

Necesita de una cï ½mara IP Megapixel para vigilancia en interior y con visión nocturna?

Manual de Instalación Videoportero IP v1.22

EL AULA SOSTENIBLE CON TIC

GAMA DE PRODUCTOS. estanqueidad deslizamiento amortiguación transmisión de potencia rodamientos mecatrónica productos para mantenimiento

CICLO FORMATIVO: Sistemas de Telecomunicación e informática MÓDULO: Sistemas de producción audiovisual. CURSO:

CONTROLADORES PARA CAMPANAS DOMÉSTICAS

novedades 2º semestre

Ascensores de alta velocidad Su proyecto junto con nuestros conocimientos le llevarán hasta lo más alto

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo

Líderes en Controles de iluminación Eficiente

Ascensores para Hospitales Montacamillas y Montacamas

BUENAS PRÁCTICAS CONVIENE EVITAR

INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA. Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa

Tecnologías Sistemas de extinción integrados. Sistemas de protección contra incendios OneU para uso en racks de 19" cerrados

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42

CARRERA PROFESIONAL: REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS

Plataforma salvaescaleras

LÍDER MUNDIAL EN SOLUCIONES PARA APERTURA DE PUERTAS Y SISTEMAS DE ENTRADA

Eficiencia energética: El Smart Building en la Smart city

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Diseño Digital

Seleccionadoras Electrónicas de Granos y Semillas por Color Delta Modelo i-iq-ccd/tcs (Total Color Sorter)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Cajas fuertes de ocultación y cerraduras de seguridad

Silla salvaescaleras DEVOTUS

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

GLOBEX SILLAS DE EVACUACIÓN EVACUACIÓN SIMPLE Y SEGURA

TÉCNICAS Y TÁCTICAS DE VENTILACIÓN

ANEXO C CONFIGURACION SISTEMA SEGURIDAD RTVA

Catálogo de productos. Generado por KTM.

Este verano, no te separás de ellos

Detectores láser Redscan de OPTEX.

VENTILACIÓN. Ventajas de la Ventilación:

Portafolio. servicios

Transcripción:

Principales instalaciones de seguridad en un edificio 31 de enero de 2017 La seguridad que ofrece un edificio está directamente relacionada con las características de su instalación. Por eso es tan importante conocer cuáles son sus principales sistemas de funcionamiento, desde los más evidentes a simple vista hasta los que solo se pueden evaluar contando con ciertos conocimientos técnicos. A continuación definimos los puntos más relevantes de acuerdo con el manual de especificaciones de la Oficina para Infraestructuras y Logística de la Comisión Europea. Telecomunicaciones La instalación de telecomunicaciones en el edificio engloba toda la disposición del sistema de cableado del edificio, lo que incluye el cableado general, la red telefónica, equipos de potencia y la instalación de cables de televisión. Los porteros y videoporteros tienen en un edificio la función de poner en comunicación los accesos desde la calle con cada uno de los domicilios particulares. La importancia que tiene elegir un buen proveedor es muy alta, ya que es lo que asegura una correcta instalación y un funcionamiento correcto durante un largo periodo de tiempo, además de un adecuado servicio de mantenimiento. Porteros y videoporteros son tanto instalaciones de telecomunicaciones como elementos que forman parte de su seguridad al mantener la puerta de la calle cerrada y permitir el acceso selectivo de las visitas. En esta línea se puede dotar a la placa de calle de videoportero de un sistema de control de acceso de proximidad (rfid) para facilitar la apertura al residente y tener controlada la distribución de llaves. El sistema DUOX permite a cada vecino decidir si quiere optar por videoportero o portero. Se trata de un sistema con la última tecnología de audio y vídeo digital. Tanto, que supone una innovación completa y un salto tecnológico en el mercado. Para su instalación, además, sólo requiere dos hilos no polarizados, lo que hace que sea rápido de instalar y que no dé lugar a errores. Admite conexiones en forma de estrella, de cascada o de distribución, entre otras, y no requiere distribuidores ni cambiadores. Con una placa, un alimentador, un terminador de línea y terminales de vivienda puede completarse la instalación. Con DUOX se

pueden gestionar hasta 1.000.000 de usuarios o direcciones. Además, la instalación es posible tanto en obra nueva como en reposición. Por otra parte, en el llamado armario de telecomunicaciones o rack, en el que se encuentra el cableado horizontal. Debe ubicarse lejos de tuberías de agua presurizada o áreas de almacenamiento de papel. Debe permitir la facilidad de acceso a los conductos de cables o circuitos de suelo existentes; la fácil integración en sistemas de edificios (HVAC) y realizar operaciones. Su superficie por habitación variará desde los 8 m² (para 400 puntos) hasta los 12 m² (para 900 puntos). Ascensores Además de los ascensores, este ámbito incluye elevadores hidráulicos, escaleras mecánicas y elevadores de plataformas para personas con movilidad reducida. Cada bloque o compartimiento del edificio debe contar con un elevador de mercancías que funcione tanto como ascensor para su uso por los bomberos en caso de emergencia como para evacuar a lesionados, enfermos o discapacitados. Para asegurar la accesibilidad, ningún punto en el edificio puede estar a una distancia superior a 50 metros de un ascensor o una escalera mecánica. Además, por seguridad, las personas que se desplazan desde los aparcamientos interiores hasta el interior del edificio deben poder salir de los ascensores en la planta baja.

Otras recomendaciones relativas a ascensores son las siguientes: Lo ideal es que el tiempo de espera no supere los 25 segundos. La velocidad mínima será de 1,6 m/s. En el caso de ascensores hidráulicos, la velocidad debe determinarse con un estudio especial. La aceleración y deceleración no debe ser de más de 1 m/s2. Los elevadores de mercancías deben estar equipados con dos filas de fuertes amortiguadores en la parte inferior y se recomiendan dos hileras de pasamanos resistentes a los golpes. Los pasamanos deben estar diseñados de manera que supongan el menor obstáculo posible para la entrada de cargas en el ascensor. Fermax dispone de la tecnología necesaria para aumentar la seguridad de los ascensores mediante sus sistemas de videoportero, por un lado implantando un sistema de acceso seguro de manera que las visitas solo puedan acceder a la planta del vecino que les ha facilitado el acceso y los residentes solo puedan acceder a las plantas a las que tienen permiso, y por otro un sistema de comunicación al equipar la cabina del ascensor con una placa de calle de videoportero para poder llamar a cualquier vecino o al conserje en caso de quedarse encerrado en la misma. Videovigilancia Los edificios de oficinas abiertos al público soportan un gran número de visitas y deben tener asegurada la vigilancia a ciertas zonas del mismo. La instalación de cámaras de video de circuito cerrado y monitores de visualización permiten implantar un sistema de vigilancia activa en la que los vigilantes pueden tener bajo control dichas zonas. Las nuevas tecnologías de cámaras IP con analítica integrada permiten implantar un sistema de vigilancia pasiva de manera que se genera una alarma cuando se detecta un acceso a una zona sensible o cuando se ha superado el aforo máximo de una zona. La utilización de grabadores de video permite revisar las imágenes de esas zonas a posteriori cuando ha ocurrido un evento.

En edificios residenciales con garaje es buena práctica equiparlos con sistemas de grabación de video para aumentar la seguridad del mismo. La mera presencia de las cámaras de video es un elemento disuasorio para los transeúntes además de que permite la revisión de las escenas cuando se ha producido cualquier incidente (robo o desperfectos en vehículos o en la misma instalación). Fermax dispone de una gran gama de soluciones de circuito cerrado de televisión para residencial, terciario y oficinas, que se renueva continuamente para ofrecer las funcionalidades más avanzadas para cada situación. Seguridad Todo edificio debe poseer equipos contra incendios, un sistema de iluminación de emergencia, equipos de extracción y detección de humos y gases y tanto rutas de escape como salidas de emergencia. También se deben equipar instalaciones pensadas para personas con movilidad reducida. Todos los nuevos proyectos deben estar sujetos a un estudio de seguridad específico, en el que se identifican los posibles riesgos y las medidas para eliminarlos o reducirlos.

En el caso de gases o vapores más pesados que el aire, es indispensable instalar un sistema de ventilación mecánico potente para expulsar esos contaminantes del edificio a un lugar en el que no haya peligro de que sean aspirados por una entrada de aire o a través de aberturas de ventanas, puertas, etc. Sistemas de gestión del edificio Son los que permiten tanto utilizar como compartir información sobre el edificio. Se dividen en cuatro tipos: Nivel 1 (sensores, indicadores, servomotores, etc.). Nivel 2 (unidades de procesamiento local). Nivel 3 (sistemas de gestión). Nivel 4 (sistemas generales de gestión del edificio). Éstos últimos, conocidos como Building Management Systems o por sus siglas en inglés (BMS), monitorean y controlan de manera centralizada las instalaciones. Pueden funcionar de forma autónoma en modo local.

Para altos niveles de seguridad, cada monitor debe permitir ver al menos 40 valores siempre actualizados, que representen el estado de las instalaciones como alarmas y o sistemas de telecomunicaciones con valores. Deben mostrar una descripción y el estado en cada momento en forma de texto, figuras, símbolos, etc. Todo el equipo técnico (bombas, ventiladores, etc.) debe estar representado en diferentes colores, dependiendo de si están encendidos y con funcionamiento normal (verde), en modo de alarma (rojo) o en discrepancia o anulación (amarillo). Todos los datos recibidos en el sistema tienen que poder almacenarse en la unidad de control y cálculo. El programa de gestión del edificio permitirá el registro estadístico de cualquier incidente ocurrido dentro del edificio y la detección de cualquier incidencia en las instalaciones.