La extensión cultural de la

Documentos relacionados
CARRERAS ELEGIBLES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR - PEDAGOGÍAS 2015

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015 (Por carrera)

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015

CARRERAS ACREDITADAS

PLAN DE ESTUDIOS PARA ALUMNOS QUE INGRESARON EN ADELANTE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Plan Anual de los Eventos Culturales Japoneses para el año fiscal 2015

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

ARANCELES UNIVERSIDADES 2016

EDUCACIÓN MUSICAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

EL CIUDADANO O HIGGINS

Convenio de Intercambio Cultural entre la República Dominicana y la República de Venezuela

Carreras en el politécnico

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar?

RECS EN SU DÉCIMO AÑO

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

CRONOGRAMA ANUAL 2016

Manuel Thomson Ortiz. Biografía. Exposiciones. Manuel Thomson Ortiz

TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES CUERPOS CUERPOS Y ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2016/2017 ANEXO II A.

SECCION 17 Instituto de Estudios Riojanos PROGRAMAS DE GASTO PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

Cuenta Anual

CONICYT Diciembre 2013

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

Currículum Vitae: Lic. Y Prof. Viviana Paola Taccone.

BOLSA DE DOCENTES CLASES DE APOYO ESCOLAR

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE

Bibliotecas: Biología, Centro Documentación Idiomas,

Informe Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

Task Force - TPC NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016

3. Otras disposiciones

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Curso : Alumnado matriculado en primer y segundo ciclo o grado distribuido por centros y titulaciones

Career Outlook Latinoamerica Chile. Years of Experience Required. Average Starting Salary or Salary Range

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015

MONITOREO TRANSPARENCIA EN UNIVERSIDADES 2013

Tabla de equivalencia de las disciplinas academicas para el comparativo de la informacion del 2000 en relacion con la publicada en 1990 T

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO

CONCURSO DE TRASLADOS.RESOLUCIÓN PROVISIONAL. CUERPO DE PROFESORES

EJE 1: POLÍTICA SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA / CULTURA

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

3. GALICIA 1. LA LENGUA GALLEGA EN EGB

Colegio La Salle Envigado FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA. LEMA: Abiertos a la misericordia de Dios

Educación Municipal Las Condes Martes 23 de Septiembre2014. Francisco de la Maza Chadwick

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Informe 2016_2017. Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

Formación y Capacitación de Entrenadores: El Caso de Chile

En esta versión 2017 habrá un cupo máximo para 20 ensambles. Los ensambles que se inscriban deben venir con sus obras ya ensayadas.

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

AYUDAS A EMPRESAS PARA LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA, ACTIVIDADES DE TEATRO Y DANZA Y PROYECTOS DE MÚSICA DURANTE EL AÑO 2013,

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Enseñanzas Artísticas Superiores

ARANCELES UNIVERSIDADES 2014

Dr. SANTIAGO SÁNCHEZ CRUZADO Presidente

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Televisión y radio 1

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Oferta de titulaciones

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria

TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD Portales de información especializada

panorama científico 2

Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012

CATÁLOGO. Tema: Musical canciones criollas (7) Idioma: Español Tiempo de Audio: 45 minutos Año: s/f

Actividades del Mercado Girart

Grado en Magisterio de Educación Infantil

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

LISTA DE ÚTILES 2017 PRIMERO MEDIO

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO:

Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo)

Enseñanzas Artísticas Superiores

ANEXO XV A) CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

Atención Apoderados SUBSECTOR PROFESOR(A) DÍA HORA Lenguaje Castellana y EDGARDO SILVA SILVA MIÉRCOLES 14:30 A 15:15

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA REPORTE DE BIENES MUEBLES EXISTENTES AL 30 DE JUNIO DE 2016

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

Reporte General de POA's para el año: 2011

MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 089 Noviembre 27 de 2002

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón.

Plan Director

FACULTAD DE HUMANIDADES

Transcripción:

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE La extensión cultural de la UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Departamento de Extensión Cultural

A UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE fue oficialmente creada el 21 de junio de 1888, siendo su primer Rector Monseñor Joaquín Larraín Ganclarillas. Desde 1954 ocupa este cargo Monseñor Alfredo Silva Santiago, Arzobispo de Concepción. La Universidad cuenta con las siguientes Facultades: if. Sagrada Teología if Filosofía jf Letras y Ciencias de la Educación -fc Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales if. Ciencias Físicas y Matemáticas ir Arquitectura y Bellas Artes Medicina v Ciencias Biológicas Ciencias Económicas -K Tecnología. Tiene, además, las siguientes Escuelas especializadas: -K Instituto de Educación Familiar + Instituto Femenino > - Escuela de Servicio Social "Elvira Matte de Cruchaga" k Hospital Clínico V- Escuela de Enfermeras * Escuela Normal "Santa María" -fc Escuela Normal "Santa Cruz" de Loncoche M Escuela Familiar Campesina k Hogar Catequístico. Cuenta también con una Biblioteca Central y 17 especializadas. Asimismo, tiene los siguientes organismos dedicados a la investigación: -k Academia de Ciencias Naturales Instituto de Física y Astronomía -K Instituto de Química Instituto de Sociología Instituto de Psicología Instituto de Investigaciones Históricas Jf Instituto de Investigaciones Antropológicas. Para la especial, atención de los alumnos extranjeros y de provincias, la Universidad dispone de las Residencias "Cardenal Caro" y "Monseñor Carlos Casanueva".

Los Organismos de Extensión Cultural A partir de 1954, las tareas de Extensión Cultural se han estructurado en torno al Departamento que tiene por principal objeto producir contactos entre los alumnos de la Universidad por encima de la especialización; provocar interés por los temas de valor general; e irradiar fuera de la Casa de Estudios su acción intelectual y artística. Al crearse el Departamento, existían ya en la Universidad diversos organismos que practicaban tareas de difusión cultural, como el Teatro de Ensayo, el Coro Mixto y el Instituto de Cultura Alemana "Albertus Magnus". Estos han conservado su autonomía, aunque, para la más adecuada realización de sus fines, se encuentran adheridos al Departamento. Por su parte, el último suple la falta de organismos especiales, tomando así a su cargo, de manera preferente, la preparación de cursos libres y conferencias, conciertos musicales y exposiciones artísticas, y la publicación de una revista cultural "Fines Terrae" y de un Boletín Informativo. Difusión Cultural en el Alumnado Se ha realizado de manera preferente al través de "Convivios", que consisten en reuniones de alumnos escogidos de las distintas escuelas en que se discute un tema de interés general expuesto previamente por un relator de reconocida solvencia intelectual. Cumple también una tarea difusora en este sector la revista "Finis Terrae" que todos los alumnos de la Universidad tienen derecho a recibir y que ha organizado entre ellos concursos literarios de estímulo. Conferencias y Foros La obra de extensión cultural en el público, de preferencia no universitario, la ha realizado el Departamento al través de conferencias, cursillos y ciclos culturales. En los últimos se practica, en un desarrollo de varios meses, el estudio de un tema fundamental a cargo de varios especialistas. Asimismo, se ha usado el sistema de los foros intelectuales, en que se abre debate sobre un tema previamente expuesto por varios relatores.

Invitación de Personalidades Con el fin de vincular al público chileno con los exponentes más destacados de la cultura, el Departamento ha invitado a diversos intelectuales extranjeros a dictar cursillos. Merece recordarse entre ellos al organista belga y Profesor de la Universidad de Cuyo, Julio Perceval; a los filósofos Federico Sciacca, de la Universidad de Génova, Cornelio Fabro, de la Universidad Católica de Milán, Alberto Wagner, de la Universidad Católica de Lima, y Alberto Caturelli, de la Universidad de Córdoba; al arqueólogo alemán, Martín Gusinde; al arqueólogo español, Martín Almagro; al hispanista, Cornelius van Dam, de la Universidad de Utrecht; y al dramaturgo inglés, John B. Priestley. Conciertos Anualmente se celebran varios conciertos de música sinfónica, coral, de cámara y solistas instrumentales. Los programas, elaborados bajo la supervigilancia de los señores Alfonso Letelier y Juan Amenábar, comprenden obras clásicas y modernas, e incluyen asimismo, composiciones de autores nacionales. Se ha empleado con éxito el sistema de la conferencia-concierto para dar a conocer a un autor especial o un género musical determinado. "Finis Terrae" y "Universidad" La difusión intelectual escrita la realiza el Departamento al través de la revista "Finis Terrae", que se publica trimestralmente en un amplio tiraje que permite satisfacer los pedidos del alumnado, la venta en librerías y el canje nacional y extranjero. La revista incluye ensayos de especialistas, artículos de actualidad, trabajos de creación literaria y noticias bibliográficas. Con carácter informativo se publica, además, un boletín tri-anual, denominado "Universidad". Teatro de Ensayo En 1943 se fundó el Teatro de Ensayo con el fin de contar con un grupo de especialistas orientado hacia la creación y difusión del buen teatro. Realiza su labor por medio de distintos departamentos y de la Academia Dramática destinada a la formación de actores. El Teatro ha realizado jiras a las diversas provincias del país y, en 1955, tuvo re-

sonante actuación en Lima, adonde concurrió invitado por la I. Municipalidad. Preside el Directorio del Teatro don Eugenio Dittborn Pinto. Coro Mixto En 1938 fue fundado por alumnos de diversas escuelas universitarias bajo la dirección de Juan Orrego Salas. Luego de seguir sus actuaciones bajo otros directores, fue reorganizado nuevamente por el primero en 1955. Ha canalizado la vocación de muchos jóvenes de dentro y fuera de la Universidad y está en una etapa de progresivo perfeccionamiento. Escuelas de Temporada Bajo el control de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, ha funcionado todos los veranos una Escuela especial rotativa en Santiago, Concepción, Loncoche y Villarrica. Atención preferente de ella fue, en un principio, la organización de cursos de perfeccionamiento para los profesores primarios y secundarios, sin olvidar, por cierto, las materias de interés general. Estas últimas han cobrado un gran desarrollo a partir de la temporada de 1958, como resultado de la ampliación del comité directivo de las Escuelas de Verano, que ahora se integra con representantes de todas las Facultades e Institutos y del Departamento de Extensión Cultural. Director de las Escuelas de Temporada es el Prof. don Rafael Hernández. Instituto de Cultura Alemana Tiene por objeto difundir la cultura y el idioma alemanes. Cuenta con un Departamento de Alemán en la Escuela de Pedagogía y con cursos libres en sus diversos grados. Organiza anualmente Jornadas de estudios con la concurrencia de intelectuales de lengua alemana; asimismo, exposiciones artísticas y bibliográficas. Presidente del Instituto es el Profesor Dr. Max Miiller. Instituto Fílmico Fue fundado en 1955 y es único en su género en Hispanoamérica. Tiene por objeto la filmación y producción de documentales; la producción de películas en colores para la enseñanza; y la preparación de personas aptas para la crítcia, la censura y la organización de cineforos. Director del Instituto es el R. P. Rafael C. Sánchez S. J.

DEPARTAMENTO DE EXTENSION CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Alameda B. O'Higgins 340, Casilla 114-D, Fono 30091* SANTIAGO - CHILE Proyectó la edición Luis Arenas Gómez, Jefe de Conferencias y Misiones del Depto. de Extensión Cultural de la Universidad de Chile lmp. Edit. Del Pacífico, S. A.-San Feo. 116