Barro Europeo Denso. How to use Weathering Effects

Documentos relacionados
Salpicaduras Barro Europeo

Marcas de lluvia. How to use Weathering Effects

Nuevo BARRO hiperrealista. Por Sergio Fenoy y Mig Jimenez

Vagón Cisterna Envejecido


Poliuretano expandido. Alfileres de costura. Papel de cocina o WC o veda de escayola. Cola blanca de carpintero Pegamento de silicona termofúsible. Ma

Envejeciendo un T-34-85

HOWTO useproductguide

Mig Pigments, Panzer kits, military resin conversion, figures, tranfers, filters. Welcome to migproductions.com LAVADOS Y FILTROS

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

M109 EGIPCIO Por Mig Jimenez Construccion AFV Club Staff

FICHA TÉCNICA SPORTLIFE ACRYLIC SYSTEM

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Martelé

Aplicación a rodillo de la segunda capa de tinta litográfica blanca sobre el barniz marrón de aguafuerte.

María Paula Álvarez Restauradora de bienes muebles

Aplicaciones de la pasta de modelar

Camuflajes invernales 1ª Parte Desgaste suave

Protector Satinado. (* resistencia máxima observada)

Ficha Técnica Microcemento listo al uso

Suelos de piedra. Presentación_Elisa Rosso Sánchez Profesora: Begoña Blandón Glez. CONSTRUCCIÓN II

Imprimación para Galvanizados

Reflectit. Ficha Técnica DS Revestimiento 100% Acrílico que brinda un aspecto metalizado-nacarado

Su preparación es mediante un medio acuoso ( agua ) en la cual se diluye el pigmento ( pomo ó pastilla ).

PREPARACION DEL SOPORTE

Microcemento Jafep Microcemento ultra fino listo al uso Versión: 0.0

METODO DE TRABAJO CIMENTART STONE

Curso Programa Tratamiento Fotográfico GIMP en Windows

E 4. Información técnica. Comprobación del color

Ficha Técnica Pétrex 5 Con Conservante Antimoho Liso

Técnicas. Rayado sencillo y rallado cruzado

P+F MARCADORES 4ARTIST

Ajustes con Curvas: VIRADOS

Información del Producto

BARROGRAFÍA AÑO DE LA APORTACIÓN: 2000

Ficha de producto. Purpurina dorada: Auxiliares para transformar las superficies o los colores decocrème. Propiedades: Aplicación:

PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN GELES SUPERNAIL

Información de Producto Aparejo RAPID GREYMATIC 2K

Litografía sobre aluminio

Curso Photoshop Elements Ficha 5. Herramientas de retoque y corrección

INFORMACIÓN TÉCNICA POLIÉSTER PARAFINADO COMPONENTE. Componente A Componente B Componente C

DESCRIPCIÓN CARACTERISTICA S

Barnices. Amplia gama de barnices según cada requerimiento

Información del Producto

Bloque 1 DISEÑO DE LA CARATULA

Educación plástica visual y audiovisual. Unidad 2 El dibujo

Esmalte bicomponente formulado sobre resinas epóxicas de efecto y textura especial que permite disminuir pequeños defectos del substrato.

TALLER DE ACUARELA I

Gustavo Raga Giménez & David Baena Cordón

Qué tipo de barniz es el más adecuado?

líquido alisador capilar

Matacarcomas (+ Spray)

Mayo 2012 Información de Producto. Barniz al Agua PRODUCTOS DESCRIPCION DEL PRODUCTO PREPARACION DEL SUSTRATO. D8186 Barniz al agua

Ficha técnica del producto

Matacarcomas Plus (+ Spray)

UNIDAD 2. ESTRUCTURACIÓN DE COLOR

Imitando un dibujo A CARBONCILLO

Textos 3D con Inkscape

Técnicas. Contorneado Este método de sombreado sigue los contornos de la forma a dibujar, lo que da al dibujo un efecto tridimensional.

Peso por galón (kg/gal): 3,90-4,10 Viscosidad Stormer Krebs (Ku) 65-70

Pintar el color blanco :: Finn "misterfinn" Kisch

Aparejo de Alto Espesor HS P /1028 U1130V. Aparejo Protector HS Alto Espesor P / Gris / Blanco

Creación de obras realistas con Rellenos de malla

CONSTRUCCIÓN DE MONTAÑAS DE ESCAYOLA

INFORMACIÓN TÉCNICA PRIMER BLANCO COMPONENTE. Componente A Componente B DESCRIPCIÓN

Aprendemos a fabricar papel

VITA AKZENT Plus. Instrucciones de inicio rápido: PASTE/SPRAY. Maquillajes para cerámica independientes del CET para barnizar, colorear y glasear.

Información de Producto

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

Información del producto

Información de Producto

EL GRABADO EN BARRO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1986

Sólidos por peso (%) Peso por galón (kg/gal) 3,25-3,35

Información de Producto DP5000 Aparejo 2K

EHS Turbo Plus Líneas P498 & P494 V0930V. EHS Turbo Plus Líneas P498- y P494-

A menos que las cuatro luces tengan la intensidad apropiada, la fórmula de iluminación no funcionará.

Unidades industriales Renner Sayerlack

Es por esto que antes de empezar necesitamos conocer algunos conceptos previos.

Porexpan extruido. Pegamento de silicona caliente. Pistola de silicona caliente. Cúter. Disolvente. Brochas y pinceles. Arena de playa Pintura acrílic

SEPARACIÓN DE FRECUENCIAS

PINTULUX MÁXIMA PROTECCIÓN

CIMENTART. icem - Micro-hormigón listo al uso. Compromiso con el medio ambiente. Revestimiento listo al uso de regularización y terminación

Ficha Técnica Pétrex 5 Revestimiento Liso

Información del Producto Aparejos de relleno 2K D8055 y D8057

1.- Materiales

SUELOS LIGEROS REVESTIMIENTOS. Presentación_Patricia Rubio Polvillo Profesora: Begoña Blandón Glez. CONSTRUCCIÓN II

Cómo hacer un anillero kitsch de cartón y palillos

INFORMACIÓN TÉCNICA ACABADO BRILLANTE PARA EXTERIORES TRANSPARENTE COMPONENTE. Componente A Componente B

METODOS DE APLICACIÓN DE MICROCEMENTO

ZINC RICH EPOXI PRIMER INORGANICO

INFORMACIÓN TÉCNICA ACABADO BRILLANTE EXTRA PLUS TRANSPARENTE COMPONENTE. Componente A Componente B

AKZO NOBEL COATINGS, S.L.

Fibras y Resinas FULLWARE 2004

No diluir con alcohol desnaturalizado, diluyentes sintéticos u otros disolventes, ya que impiden la maduración de Protecta Kote en modo irreversible.

Transcripción:

Art. 7.807 (40 ml) - 26807 (200 ml) Barro Europeo Denso Barro con trazas de vegetación, de un tono marrón oscuro con el matiz más común observado en terrenos de Europa central y zonas Mediterráneas húmedas. La mayoría de terrenos no alcalinos presentan este aspecto. 1 El aspecto de Barro Europeo es especialmente indicado para representar barro acumulado sobre vehículos o sobre bases de diorama, de textura densa y que incluye rastros de vegetación para aportar un mayor realismo sin precisar añadir productos adicionales. 2 Vamos a aplicar en este caso la referencia sobre una base sobre la que se han utilizado algunas pigmentos Vallejo. El producto se puede aplicar con un pincel duro o con aerógrafo, en este caso en los bajos y cadenas de un carro, cubriendo de forma lógica los lugares donde el barro cubriría la superficie. En algunos lugares el barro tiende acumularse en mayor cantidad, por razones físicas, un efecto que se puede representar simplemente utilizando un mayor grosor en la aplicación del producto, sin necesidad a esperar que sequen las capas previas. 4 El acabado irregular que se puede lograr con ese producto, especialmente combinado con otros de la gama Weathering, aporta al modelo un aspecto realista y convincente.

Art. 7.808 (40 ml) - 26.808 (200 ml) Barro Ruso Denso Un matiz bien conocido, observado en terrenos especialmente fértiles y llamado Tierra Negra en los países del este de Europa, Ucrania y Rusia. Es especialmente oscuro y denso y contiene trazas de vegetación para aportar mayor realismo. 1 La referencia Barro Ruso representa el tono oscuro propio de la tierra rusa, un matiz denso y especialmente oscuro, con una textura realista que incluso incluye rastros de vegetación. 2 Podemos aplicar Thick Mud con un pincel de fibra dura, en varias capas, para incrementar la sensación de volumen acumulado y su textura irregular. En algunas zonas podemos retirar parcialmente el producto, usando un pincel plano humedecido con agua, fundiendo al mismo tiempo la textura con donde se ha acumulado más. 4 Es muy sencillo obtener resultados 5 variados, diluyendo el producto con agua o incluso Thinner de Vallejo 71.61. Podemos ahora reproducir trazos verticales de barro escurrido desde donde se ha acumulado más, usando un pincel plano y movimientos verticales. Seca con un acabado sutilmente brillante, sugiriendo la naturaleza húmeda del producto.

Art. 7.809 (40 ml) - 26.809 (200 ml) Barro Industrial Denso Barro Industrial facilita la representación de ese barro típico de zonas urbanas e industriales, con un color grisáceo peculiar y característico. En esta ocasión lo vamos a emplear sobre un tanque Kugelblitz, camuflado con un esquema de tipo Splinter. by Michel Pérez 1 Así es el producto tal y como se encuentra en su recipiente. Como podéis observar se aprecian unos gránulos que son los que le aportan esa textura tan realista de barro seco. La aplicación es muy sencilla con cualquier tipo de pincel. Además el producto es soluble en agua con lo que podemos fundir los bordes y conseguir distintos efectos. 2 En este caso hemos utilizado Industrial Mud para representar las clásicas acumulaciones que se formaban alrededor de los boogies del tren de rodaje. Para ello, cogemos una pequeña porción del bote y la colocamos en el lugar escogido. Luego vamos repitiendo la acción hasta conseguir el volumen deseado. Si utilizamos el producto ligeramente diluido obtendremos diferentes tipos de apariencia. Lógicamente, a más Diluente, menos textura, lo cual nos aporta la posibilidad de imitar una gran cantidad de efectos alternativos. 4 Otra opción es la de ir retocando a punta de pincel mientras el producto seca. De este modo controlamos mucho más la ubicación y forma de las acumulaciones de barro seco. 5 Con este producto, las incrustaciones de barro en los huecos de los eslabones de las cadenas se consiguen con un acabado muy realista. 6 Cuando ha secado completamente ofrece una apariencia muy natural.

Art. 7.810 (40 ml) / 26.810 (200 ml) Barro Marrón Claro Tono de lodo generado sobre terrenos alcalinos, de matices arenosos que absorben la humedad con facilidad, propio de entornos secos, desérticos o mediterráneos. 1 En este caso vamos a aplicar el producto directamente sobre el modelo, sin partir de una base previa realizada con pigmentos o cualquier otra textura. 2 El producto ofrece un aspecto especialmente denso, ideal para reproducir acumulaciones de cierto volumen. Programaremos nuestro trabajo previamente: zonas de barro acumulado y zonas donde el barro ha dejado huellas debido a la humedad y a su desplazamiento, por sus propiedades físicas y su respuesta a la intemperie. Podemos usar Airbrush Thinner para diluir el producto. 4 Podemos también realizar efectos de barro escurrido o finas capas del mismo, fundiendo con facilidad las diversas texturas usando un pincel plano. El resultado debe ser irregular, evitando simetrías irreales. 5 Si lo deseamos, podemos añadir nuevas capas de producto en las zonas más lógicas donde pueda acumularse. Observar fotografías de dicho efecto sobre vehículos reales será de gran ayuda como referencia. Un exceso o un efecto exagerado fuera de lugar pueden arruinar nuestro trabajo previo. 6 El modelo terminado presenta una interesante riqueza de matices al presentar zonas donde el barro se ha acumulado y otros lugares donde sólo ha creado un rastro o bien una capa sutil sobre el modelo.

Art. 7.811 (40 ml) / 26.811 (200 ml) Barro Marrón Denso Tono de lodo generado sobre terrenos alcalinos, de matices arenosos que absorben la humedad con facilidad, propio de entornos secos, desérticos o mediterráneos. 1 En este caso vamos a aplicar el producto directamente sobre el modelo, sin partir de una base previa realizada con pigmentos o cualquier otra textura. 2 El producto ofrece un aspecto especialmente denso, ideal para reproducir acumulaciones de cierto volumen. Programaremos nuestro trabajo previamente: zonas de barro acumulado y zonas donde el barro ha dejado huellas debido a la humedad y a su desplazamiento, por sus propiedades físicas y su respuesta a la intemperie. Podemos usar Airbrush Thinner para diluir el producto. 4 Podemos también realizar efectos de barro escurrido o finas capas del mismo, fundiendo con facilidad las diversas texturas usando un pincel plano. El resultado debe ser irregular, evitando simetrías irreales. 5 Realizamos el mismo tratamiento sobre las ruedas, usando también en este caso Airbrush Thinner Ref. 71.61 de Vallejo para obtener acabados más sutiles. 6 El modelo terminado presenta una interesante riqueza de matices al presentar zonas donde el barro se ha acumulado y otros lugares donde sólo ha creado un rastro o bien una capa sutil sobre el modelo.

Art. 7.812 (40 ml) / 26.812 (200 ml) Barro Negro Denso Tono muy oscuro propio de terrenos muy ricos en sustrato vegetal, similar a la turba, como es habitual observar en zonas boscosas y húmedas del norte de Europa. Este matiz de barro es especialmente adecuado para reproducir escenarios de zonas húmedas o boscosas o bien sobre vehículos. 1 La densidad del producto es perfecta para reproducir acumulaciones de barro sin necesidad de añadir producto alguno como escayola o similares. 2 Podemos aplicarlo a pincel, en este caso en los bajos y ruedas de un camión. En las zonas de mayor roce o contacto de las ruedas con el suelo, retiramos parcialmente el barro, pero intentando conservar su matiz. Igualmente, usando una presión alta en el compresor de unos 20-25 psi, podemos proyectarlo sobre el modelo, creando tanto acumulaciones como salpicaduras. 4 Las salpicaduras deben también tener una ubicación lógica. Los Thick Mud de Vallejo pueden diluirse con el Thinner Vallejo 71.61 para obtener distintas texturas o conseguir realistas transiciones entre zonas de barro acumulado o simplemente las salpicaduras del mismo.