Int. Cl. 6 : B28B 7/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Francisco Fabra Pérez C/ Forn, 8 bajo Carlet, Valencia, ES

Documentos relacionados
Int. Cl. 4 : F16M 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Pascal Pastor Rue des Marronniers, 3 CitéMion Montpellier, FR

Int. Cl. 7 : A47G 1/16. k 71 Solicitante/s: Antonio Pascual San Fernando. k 72 Inventor/es: Pascual San Fernando, Antonio

Int. Cl. 6 : B28B 7/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Francisco Fabra Pérez C/ Forn, n Carlet, Valencia, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 1/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B26B 1/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/10

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B44C 5/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23N 4/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A45D 27/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63B 69/16

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 20/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 31/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 5/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01D 46/24

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 31/10

ES U A61F 5/24. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 17/165

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B43M 17/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : G01B 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 17/84

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61F 2/ Inventor/es: Vanaclocha Vanaclocha, Vicente

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A44B 21/ Inventor/es: Retamar Cura, Mª Luz

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A46B 15/ Solicitante/s: Juan Luis Ferrer Ferrer

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B27C 5/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28B 3/ Inventor/es: Portero Jiménez, José Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 27/12

Int. Cl. 5 : A61N 2/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61C 11/ Inventor/es: Rojas Ortega, Antonio

Int. Cl. 6 : A45C 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Raul Nacher Alos C/ Sol, n 25 P.B Guadasuar, Valencia, ES

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47D 15/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 5/ Inventor/es: Fabra Pérez, Francisco

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B30B 9/30

Int. Cl. 7 : A43D 63/00. k 71 Solicitante/s: Francisco Córcoles Martínez. k 72 Inventor/es: Córcoles Martínez, Francisco

Int. Cl. 6 : B27B 5/29. k 71 Solicitante/s: Alberto Ruiz de Loizaga Sáez. k 72 Inventor/es: Ruiz de Loizaga Sáez, Alberto y

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B07B 1/42

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

Int. Cl. 5 : B26D 3/28

ES A1 B23Q 35/10. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28D 1/32

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B25G 1/04

Int. Cl. 7 : B27M 3/34

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1 B28B 5/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B21D 3/16

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B30B 9/04

B26D 7/12 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

Int. Cl. 5 : B29C 35/00. k 71 Solicitante/s: Cipriano Cerdán Torres. k 72 Inventor/es: Cerdán Torres, Cipriano

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47J 42/46

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B21D 28/ Inventor/es: Verdejo Lendínez, Manuel

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

Int. Cl. 7 : B25H 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: STRONG BULL, S.L. Guris, s/n, nave 1 Chayan Trazo, A Coruña, ES

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A01D 34/00 ( )

Int. Cl. 7 : B27F 7/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B08B 9/ Inventor/es: Poyatos Díaz, Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 5/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 3/24

ES A1 A47J 43/18 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A62B 1/ Inventor/es: Verdier García, Iván

Int. Cl. 7 : B28B 7/10

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Santa Rosa de Lima, 6 Torrente, Valencia, ES

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ZAYER, S.A. Portal de Vergara, Vitoria, Alava, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/04

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B24B 3/36 ( )

Int. Cl. 7 : A43B 5/16

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B27G 21/00

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : B41F 33/16 k 73 Titular/es: Juan Antonio Bernabé Fernández

Int. Cl. 7 : B28D 1/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 7/22

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B26F 1/36 k 72 Inventor/es: Steiner, Moritz k 74 Agente: Isern Jara, Jorge

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A21B 1/26

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47G 29/087

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B23Q 5/34

1 ES U 2 DESCRIPCION

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47C 17/40 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B66B 13/28

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23B 31/16

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 15/04

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47B 1/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47H 1/022

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B65G 15/48

Int. Cl. 7 : B30B 9/04. k 71 Solicitante/s: José Ramón Baldo Meana. k 72 Inventor/es: Baldo Meana, José Ramón

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47G 1/ Inventor/es: Martínez Pérez-Hita, Salvador

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01C 5/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42C 5/04

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 138 02 21 k Número de solicitud: 009602137 1 k Int. Cl. 6 : B28B 7/24 B28B 7/02 B28B 3/02 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación: 10.10.1996 71 k Solicitante/s: Francisco Fabra Pérez C/ Forn, 8 bajo 46240 Carlet, Valencia, ES k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.01.2000 k 72 Inventor/es: Fabra Pérez, Francisco k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 01.01.2000 k 74 Agente: López Marchena, Juan Luis k 4 Título: Perfeccionamientos introducidos en las máquinas para la fabricación de mosaicos. ES 2 138 02 A1 k 7 Resumen: Perfeccionamientos introducidos en las máquinas para la fabricación de mosaicos. Máquina para fabricar mosaicos compuesta por columnas (1) con pies de apoyo (2), llevando la plataforma inferior (3) con el pistón(4)paralatrepa() en su cuerpo interior móvil (6), disponiéndose entre la plataforma inferior (3) y superior (7), las columnas (8) que guían la placa (9) montada al émbolo (10), llevando la placa porta tacos (11), de la parte móvil (6) de la trepa (), con los topes (12) que limitan el recorrido, separándose las plataformas (3) y (7), por las columnas (13) con casquillos (14) con los tornillos de montaje (1), llevando la plataforma (7), las columnas (16) y (17) para el cabezal (18) con el pistón (19) para el preprensado a través del émbolo (20) con la tapa de acero (21), con las guías (22) con tornillos (23), fijándose el cabezal con las tuercas (24), quedando la columna (17) cortada por el punto (2), mientras que por el unto (26), se monta la pieza de anclaje (27) con la palanca (28), con la patilla inferior (29) de anclaje en el canal periférico (30) del bloque (31), en la posición de prensado. Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 138 02 A1 2 DESCRIPCION Perfeccionamientos introducidos en las máquinasparalafabricación de mosaicos. La invención a que nos referiremos en el cuerpo de la presente memoria descriptiva y con el auxilio de los dibujos complementarios que se acompañan, trata de unos importantes perfeccionamientos introducidos en las máquinas para la fabricación de mosaicos de cuadrícula pequeña en los que se utilizan muchos colores, alcanzando el mosaico el tipo de alfombras constituidos por dibujos llenos en los que intervienen veinte colores o más, en cada pieza de mosaico de 20 x 20 cm, o de cualquier otro tamaño, pudiendo realizarse toda clase de dibujos, sencillos, llenos, claros, más llenos, alcanzando electrónicamente y con métodos programados, todo tipo de alta calidad, distinción y belleza, presentando unas características estructurales y constitutivas, que difieren notablemente de los distintos tipos de mosaicos actualmente conocidos, razones todas éstas que unidas a sus cualidades de novedad y utilidad práctica, son las que le prestan fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicitan en lo referente a su fabricación y venta por el titular en España, como consecuencia del presente registro de Patente de Invención al que se acoge. La técnica actual contempla la fabricación de baldosas hidráulicas de tipo muy rudimentario, consistentes en trepas dentro de las cuales se trabaja en cemento Portland y colores al líquido, y en cuya función resulta muy costosa y laboriosa en tiempo y calidad de trabajo para oficiales y operarios, verter en cada cuadro de la trepa el material a ojo vista el correspondiente líquido, teniendo en cuenta que se utilizan trepas desde siete por siete cuadros en una pieza de 20 x 20 cm, ó de diez por diez cuadros, que contabilizan 49 ó 100 cuadritos por rellenar por cada pieza, utilizándose cuatro o cinco colores, siendo totalmente distinto éste sistema de fabricación al obtenido en la máquina provista de los perfeccionamientos objeto del presente registro, en la que con una fabricación por ejemplo de un par de metros cuadrados como máximo, además de hacer dibujosdediezyochopordiezyochoodeveinticinco por veinticinco cuadritos en una pieza de 20 x 20 cm. alcanza una producción cinco o seis veces superior, con 324 62 cuadritos empiezas de 20 x 20 cm, con todo tipo de dibujos o fotografias, imitándose mosaicos Romanos pero en piezas (de 20 x 20) con toda la precisión por procedimientos electrónicos a través de programas de computadores, alcanzando una alta calidad, distinción y belleza. La máquina para la fabricación de mosaicos con los perfeccionamientos introducidos a que nos venimos refiriendo, fabrica lo que la mano y la vista del hombre es muy difícil y costoso que lo fabrique con una fabricación normal de baldosas, y consiste en la prensa de fabricación de mosaicoatravés de pistones neumáticos o hidráulicos, montados en columnas de sostenimiento del tapón de prensado que entra dentro del molde para el semi prensado de la pieza con objeto de poderla sacar del molde y darle el prensado definitivo y total en una prensa hidráulica convencional para 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 su posterior secado. La bancada de hierro donde descansa toda la estructura de la prensa, con las columnas de agarre a la bancada de obra para que no tenga ningún tipo de movimiento ni al fabricar la pieza con el dibujo y colores pertinentes ni al darle el semi prensado para sacar la pieza del molde, así como otras operaciones que se precisen. Una de las partes esenciales objeto de la invención, consiste en la trepa o molde de bronce que forma una cuadrícula en toda su superficie, dividida en dos partes y de un espesor aproximado de cinco centímetros de altura, de cuyas dos partes, una es fija que da la forma y la base del dibujo y la otra base y baja por dentro de la anterior por medio de un pistón automático hidráulico de doble efecto, para el funcionamiento de la trepa en la parte fija, con el cuadriculado, de forma que los cuadritos o cualquier otra forma de dibujo escogido entren, suben y bajen dentro de la propia trepa. Cuando bajan dejan un hueco de unos dos centímetros para rellenarlos de material o color, que se va vertiendo de acuerdo al dibujo en programación que se tiene previsto y en el orden correspondiente se vierten los colores, que son los que forman el dibujo propuesto; cuando están todos los colores vertidos, se ajusta el molde a la trepa marco y se acciona el pistón hidráulico de la trepa para que suban los tacos de colores vertidos cuando estaba bajo; se coloca al mismo nivel de la base de la trepa y del aro o caja para que se quede dentro de la caja todo el color o dibujo realizado, y queda al mismo nivel, colocándose en línea con el tapón fijo de la máquina para darle una semi prensada, y la pieza con el dibujo realizado queda frente al aro o caja que la sostiene y queda lista para prensar en la prensa convencional de presión con fuerza de 60 Tm y 10 atmósferas, quedando la pieza prensada lista para secar. La fabricación, la cantidad de presucción, la preparación y composición de los materiales que entran a formar parte en la fabricación de las piezas de mosaico obtenidas con la máquina con los perfeccionamientos que nos ocupa, es completamente distinta a la baldosa, terrazo o baldosa de exterior que se conocen hasta ahora, consiguiéndose otra forma de trabajar más eficaz y con un óptimo rendimiento, por estar el material y los colores preparados de distinta manera; primero porque no es un líquido, no se rebaja con polvo de mármol o arenillas ni el cemento ni el color, no se cuartea la pieza o salen poros, con otras ventajas y lo principal que al ser Portland puro con color mineral sin rebajar de arenas las piezas alcanzan después del semi prensado y el prensado final, una calidad insuperable y una vistosidad de colorido incomparable, con la gran ventaja de que la pieza sigue siendo dura y resistente con el cemento Portland durante un tiempo ilimitado. Para una mejor comprensión de las características generales anteriormente expuestas, se acompañan unos dibujos que nos muestran gráficamente representado y en forma esquemática, un caso de realización práctica de la máquina para la fabricación de mosaicos provista de los perfeccionamientos introducidos objeto de la invención, haciendo constar, que dada la condición eminentemente informativa de los dibujos en cuestión, las

3 ES 2 138 02 A1 4 figuras diseñadas en los mismos, deberán ser examinadas con el más amplio criterio y sin carácter limitativo de parte alguna. Las figuras representadas en los dibujos adjuntos, exponen como se especifica a continuación: Figura 1.- Proyección frontal en alzado de la máquina para la fabricación de mosaicos, llevando centradamente montados en las partes superior e inferior, unos pistones neumáticos o hidráulicos de doble efecto, para el pre prensado de la baldosa y para el desplazamiento de la parte móvil de la trepa regulando su capacidad, viéndose el cabezal desplazable lateralmente con el dispositivo y palanca de bloqueo, la tapa de acero para el prensado y las guías laterales para el desplazamiento alineado. Figura 2.- Proyección general en perspectiva de la máquina para la fabricación de mosaicos, provista de los perfeccionamientos objeto de la invención, llevando las columnas soporte, las placas superpuestas de sustentación, el moldeo trepa de dos elementos, uno móvilyelotrofijo,elmecanismo y pistón de pre prensado, el cabezal giratorio provisto del correspondiente dispositivo de bloqueo y demás elementos que completan la máquina. Figura 3.- Detalle A en perspectiva de la figura 2, en una parte correspondiente a la trepa, viéndose uno de los bloquecillos de bronce que corresponde a la parte interior móvil, con la que se regula la capacidad de los cuadritos o celdillas de la trepa, tanto en color o en material, Portland, etc. Siempre refiriéndonos a los dibujos anexos, hay que hacer constar que en las distintas figuras expuestas en los mismos se han incorporado acotaciones numéricas relacionadas con las descripciones que de sus características y funcionamiento se realizan a continuación, facilitando de éste modo su inmediata localización, siendo (1), las columnas de apoyo de la máquina, que rematan con las placas (2) para fijar al suelo, montándose entre las columnas (1), la plataforma inferior (3), en la que se dispone centrado el pistón hidráulico o neumático (4) de doble efecto, para el accionamiento de la trepa (), en su cuerpo interior móvil (6) con movimiento ascendente y descendente alternativo, para regular la cabida o capacidad del material en la trepa. Sobre la superficie superior de la plataforma inferior (3) y entre ésta y la plataforma superior (7), se disponen montadas las columnas (8), que actúan de guía para el desplazamiento de la placa (9) montada al émbolo (10) del pistón neumático 10 1 20 2 30 3 40 4 0 ohidráulico (4), cuya placa (9) es portadora a su vez de la placa porta tacos (11) de la parte interior móvil (6) de la trepa () donde se compone el mosaico, llevando las columnas (8) los topes (12) en las partes superior e inferior de la placa (9), para el regulado de la cabida o capacidad del material, actuando al mismo tiempo para proceder al nivelado de la trepa. El montaje entre las plataformas inferior (3) y superior (7) se obtiene mediante las columnas (13) provistas de los casquillos exteriores (14), situados junto a sus cuatro ángulos, llevando los tornillos de montaje y fijación (1) en la parte alta de la plataforma superior (7), siendo todo ello perfectamente desmontable. Sobre la plataforma superior (7) y a ambos lados de la trepa (), se montan las columnas (16) y (17), entre las cuales queda montado el cabezal (18), que a su vez en su parte superior y centradamente, comporta el pistón (19) neumático o hidráulico de doble efecto, para el pre prensado de la baldosa, que a través de su émbolo (20) montadoalatapadeacero(21),producelaacción, yendo guiada la tapa (21) por medio de las piezas (22) montadas por medio de los tornillos (23), desplazándose junto a las columnas (16) y (17) en sentidos ascendente y descendente, uniéndose el cabezal (18) con las tuercas (24) a las columnas que lo soportan. El cabezal (18), será basculante a uno y otro lado, articulando con la columna (16) que hace de eje de giro, mientras que la columna (17) quedará cortada o interrumpida por el punto (2), llevando montada articuladamente por el punto (26) la pieza de anclaje (27), accionable por la palanca (28), para que su patilla inferior (29), se aloje dentro del canal periférico (30) practicado en el bloque (31), unido solidariamente a la plataforma superior (7), solidarizando el bloque (31) con la columna (17), quedando el conjunto en posición de prensado. Estimando ampliamente descritas todas y cada una de las partes que constituyen los perfeccionamientos introducidos en las máquinas para la fabricación de mosaicos objeto del presente registro, solamente nos resta consignar la posibilidad de que sus diferentes partes podrán ser fabricadas en variedad de materiales, tamaños y formas, pudiendo igualmente introducirse en su constitución, aquellas variaciones de tipo constructivo que la práctica aconseje, siempre y cuando las mismas, no sean capaces de alterar los puntos esenciales de que es objeto el presente registro de Patente de Invención. 60 6 3

ES 2 138 02 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Perfeccionamientos introducidos en las máquinas para la fabricación de mosaicos, esencialmente caracterizados por comprender dos plataformas superpuestas y convenientemente distanciadas entre sí, montadas sobra columnas verticales de sustentación situadas junto a los cuatro ángulos de las plataformas, disponiendo la plataforma inferior en su centro geométrico y en el plano superior de un pistón vertical neumático o hidráulico de doble efecto, para el accionamiento de la parte móvil de la trepa con la cuadrícula que produce el mosaico, quedando montado el émbolo del pistón, a una placa dealizable verticalmente, conducida entre unas guías, cuya placa que comporta superiormente la pieza porta tacos de bronce de la parte móvil de la trepar tiene limitado su recorrido por unos topes montados a las columnas que constituyen las guías, permitiendo el regulado de la cabida del material en la trepar por el accionamiento y posicionamiento del pistón inferior. 2. Perfeccionamientos introducidos en las máquinas para la fabricación de mosaicos por comprender un cabezal superior, en cuya parte superior y centradamente, incorpora un pistón neumático o hidráulico de doble efecto, con el que se obtiene el preprensado de la baldosa, para lo cual,elpistón dispone de su émbolo saliente por la parte inferior del cabezal, fijado a una tapa 10 1 20 2 30 de acero para el prensado provistas de unas gulas laterales de desplazamiento vertical, entre dos columnas verticales que discurren desde la plataforma superior hasta la base del cabezal, llevando la plataforma superior por su plano superior, centradamente y enfrentada a la tapa de acero de preprensado, la trepa que conforma la baldosa en la que se obtiene el mosaico, en su parte fija, en cuyo interior queda alojada la parte móvil que sube y baja en función del pistón inferior montado a la plataforma inferior, aceptando la cantidad de material dentro de la trepa formando el mosaico. 3. Perfeccionamientos introducidos en las máquinas para la fabricación de mosaicos según la anterior reivindicación, esencialmente caracterizados porque el cabezal que comporta el pistón de preprensado, es basculante a uno y otro lado articulando con una de las dos columnas soporte, que actúadeejedegiro,mientrasquelaotracolumna soporte del lado opuesto, queda cortada o interrumpida cerca de su base, quedando alineada con un bloque que actúa como continuación de la columna solidarizándose con la plataforma superior, llevando este bloque, un canal o rebaje periférico, donde se aloja una patilla inferior que forma parte de una pieza de anclaje basculante accionada por medio de una palanca, basculando por medio de un pasador montado a la columna interrumpida, bloqueando el cabezal con sus dos columnas de sustentación en el momento del prensado. 3 40 4 0 60 6 4

ES 2 138 02 A1

6 ES 2 138 02 A1

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 138 02 k 21 N. solicitud: 009602137 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 10.10.1996 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 1 Int. Cl. 6 : B28B 7/24, 7/02, 3/02 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas A EP 32430 A (GEBROEDERS) 19.07.1989, todo el documento. 1 A ES 2006799 A (FABRA) 27.01.1988 A ES 8204333 A (GIAVELLI) 01.08.1982 Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 1.10.1999 J. Hernández Cerdán 1/1