KUTXABANK DIVIDENDO, F.I. Informe completo del tercer trimestre de 2016

Documentos relacionados
KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK DIVIDENDO, F.I. Informe reducido del tercer trimestre de 2017

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017

KUTXABANK DIVIDENDO, F.I. Informe completo del tercer trimestre de 2017

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 5, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK EURIBOR, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK EURIBOR 3, FI Informe reducido del primer trimestre de 2018

KUTXABANK BOLSA NUEVA ECONOMIA, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2017

KUTXABANK BOLSA NUEVA ECONOMIA, FI Informe reducido del primer semestre de 2018

KUTXABANK DIVIDENDO, FI Informe reducido del primer semestre de 2018

KUTXABANK BOLSA EUROZONA, FI Informe reducido del tercer trimestre de 2018

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe reducido del primer trimestre de 2018

EBN INMOBILIARIO NY, FIL

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del primer semestre de 2018

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 4, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

KUTXABANK EURIBOR 3, FI Informe completo del primer semestre de 2018

KUTXABANK DIVIDENDO, FI Informe completo del primer semestre de 2018

KUTXABANK RENTAS ENERO 2022, FI Informe completo del segundo semestre de 2017

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 2020, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK RF HORIZONTE 8, FI Informe completo del tercer trimestre de 2018

CAIXABANK RENTAS EURIBOR 2, FI Informe 3er Trimestre 2016

IK RENDIMIENTO SEGURO II FI

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK MONETARIO, FI Informe reducido del primer semestre de 2018

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del tercer trimestre de 2018

CAIXABANK RENTAS ABRIL 2021, FI

KUTXABANK BOLSA SECTORIAL, FI Informe completo del tercer trimestre de 2018

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del segundo semestre de 2016

KUTXABANK BOLSA JAPON, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK GESTION ACTIVA PATRIMONIO, FI Informe reducido del segundo semestre de 2017

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe reducido del segundo semestre de 2017

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA, FI Informe completo del primer semestre de 2018

KUTXABANK RENTA GLOBAL, FI Informe reducido del primer semestre de 2018

ABANCA GARANTIZADO RENTAS ANUALES, F.I.

KUTXABANK RF HORIZONTE 7, FI Informe completo del primer semestre de 2018

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 2021 (2), FI Informe completo del primer semestre de 2018

KUTXABANK RF CARTERAS FI Informe reducido del primer semestre de 2018

ACCION IBEX TOP DIVIDENDO ETF, FI

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 2021, FI Informe completo del primer semestre de 2018

BBVA OPORTUNIDAD ACCIONES II FI

ABANTE TESORERIA F.I.

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 5, FI Informe completo del segundo semestre de 2017

KUTXABANK GESTION ACTIVA RENDIMIENTO, FI Informe reducido del primer semestre de 2016

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 2020, FI Informe completo del primer semestre de 2018

FONCAIXA GARANTIA RENTA FIJA 19, FI

SABADELL RENDIMIENTO, F.I.

PENTA INVERSIÓN LIBRE, FIL

KUTXABANK RENTA FIJA EMPRESAS, FI Informe reducido del primer semestre de 2018

FONCAIXA OBJETIVO JUNIO 2012, FI

KUTXABANK RENTA FIJA CORTO, FI Informe reducido del primer semestre de 2018

Imantia Corto Plazo, F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2015 Fondo por compartimentos: No

SANTANDER 100 POR 100 8, FI

INVERSIONES LA MATA DEL MORAL (EN

BBVA OPORTUNIDAD ACCIONES V, FI

ARCANO EUROPEAN SENIOR SECURED LOAN FUND, FIL

GVC GAESCO FONDO FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

KUTXABANK BOLSA EUROZONA, FI Informe completo del primer semestre de 2018

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del segundo semestre de 2015

BBVA BONOS PATRIMONIO RENTAS V FI

Una información más detallada sobre la política de inversión del Campo 19- nivel IIC se puede encontrar en su folleto informativo.

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

BBVA BONOS PATRIMONIO RENTAS VI, FI

BBVA RENTABILIDAD EUROPA GARANTIZADO FI

Anattea FI. Nº Registro CNMV: Grupo Depositario: Rating Depositario:

CAIXABANK VALOR 100/50 IBEX, FI Informe 1er Trimestre 2017

CX EVOLUCION RENDES NOVEMBRE 2018,FI

GVC GAESCO RETORNO ABSOLUTO, F.I.

GVC GAESCO FONDO FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

GVC GAESCO SMALL CAPS, F.I.

BBVA BONOS PLAZO VIII FI Informe Semestral del Primer Semestre 2018

CX EVOLUCIO RENDES 5, FI Informe Semestral del Primer Semestre 2018

FONDO GARANTIZADO CONFIANZA XI CAJA MURCIA, FI

ABANTE INDICE BOLSA F.I.

KUTXABANK MONETARIO, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

IMANTIA FONDEPOSITO, F.I.

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso.

CAIXABANK BOLSA INDICE EURO, FI Informe 1er Trimestre 2018

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

CAIXABANK BOLSA INDICE EURO, FI Informe 1er Trimestre 2017

ACCION IBEX 35 ETF, FI COTIZADO

DWS ACCIONES ESPAÑOLAS, FI

KUTXABANK GESTION ACTIVA RENDIMIENTO, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

BBVA RENDIMIENTO EUROPA II FI

MADRID PLAZA INVERSIONES SICAV, S.A.

ABANTE TESORERIA F.I.

Transcripción:

KUTXABANK DIVIDENDO, F.I. Informe completo del tercer trimestre de 2016 Nº Registro CNMV: 3221 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE COOPERS Depositario: KUTXABANK, S.A. Grupo Depositario: KUTXABANK Rating Depositario: BBB (Fitch) Fondo por compartimentos: No El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en http://www.kutxabankgestion.es. La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en: Dirección: Plaza de Euskadi, 5, 27º, 4 48009 - Bilbao Bizkaia Teléfono: 944017031 Correo electrónico: kutxabank.gestion@kutxabankgestion.es Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: inversores@cnmv.es). INFORMACIÓN FONDO Fecha de registro: 15/06/2005 1. POLÍTICA DE INVERSIÓN Y DIVISA DE DENOMINACIÓN Categoría Tipo Fondo: Otros Vocación inversora: Renta Variable Euro Perfil de riesgo: 6 en una escala del 1 al 7 Descripción general El fondo tendrá, directa o indirectamente a través de IIC, al menos el 75 de la exposición total en activos de renta variable europea, fundamentalmente en valores con una alta rentabilidad por dividendo, principalmente de la Zona Euro. No se contemplan límites respecto a la capitalización o la liquidez de los títulos en cartera, puesto que el principal objetivo buscado es la rentabilidad por dividendo. El resto de la exposición será a activos de renta fija de emisores públicos o privados, incluyendo depósitos e instrumentos del monetario, cotizados o no, que sean líquidos, sin que exista predeterminación respecto a los países o s donde cotizan los valores, rating de las emisiones (o emisores) o duración media de la cartera. El fondo tendrá un máximo del 30 de la exposición total en riesgo divisa y, al menos, el 60 de la exposición total en renta variable emitida por entidades radicadas en el área euro. El Fondo podrá invertir hasta un 10 del patrimonio en IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la gestora. Operativa en instrumentos derivados El fondo ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de es el método del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 2. DATOS ECONÓMICOS 2.1. Datos generales Período actual Período anterior Nº de participaciones 36.936.790,32 48.222.612,14 Nº de partícipes 45.609,00 45.250,00 Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) 0,00 0,00 Inversión mínima (EUR) 1,00 Fecha Patrimonio fin de período (miles de euros) Valor liquidativo fin del período (EUR) Período del informe 2015 2014 2013 325.098 455.709 236.626 187.620 El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados. Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio efectivamente cobrado Período Acumulada Comisión de gestión Base de cálculo s/patrimonio s/resultados Total s/patrimonio s/resultados Total 0,48 0,00 0,48 1,42 0,00 1,42 Patrimonio Comisión de depositario Sistema imputación 8,8015 9,5264 9,1438 9,0057 Período efectivamente cobrado Base de cálculo Acumulada 0,03 0,07 Patrimonio

Período actual Período anterior Año actual Año 2015 Índice de rotación de la cartera () 0,23 0,07 0,25 0,30 Rentabilidad media de la liquidez ( anualizado) 0,00 0,00 0,00 0,00 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, este dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles. 2.2. Comportamiento A) Individual Rentabilidad ( sin anualizar) Acumulado Año actual Último Tri. (0) Trimestral Anual Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 2015 2014 2013 2011 Rentabilidad IIC -7,61 3,43-2,72-8,18 4,97 4,18 1,53 El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados. Rentabilidades extremas (i) Trimestral actual Último año Últimos 3 años Fecha Fecha Fecha Rentabilidad mínima () -1,85 02-08-2016-8,67 24-06-2016 Rentabilidad máxima () 2,06 22-09-2016 3,53 11-03-2016 (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del período solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora. Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria. Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Medidas de riesgo () Volatilidad (ii) de: Acumulado Año actual Último Tri. (0) Trimestral Anual Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 2015 2014 2013 2011 Valor liquidativo 24,02 14,87 27,84 27,36 19,34 21,40 14,82 Ibex-35 28,65 17,93 35,15 30,58 20,47 21,75 18,45 Letra Tesoro 1 año 1,05 1,69 0,45 0,46 0,35 0,29 0,38 Dow Jones Eurostoxx50 24,26 15,79 28,32 27,20 20,39 23,14 17,01 VaR histórico del valor liquidativo (iii) 8,99 8,99 10,24 10,04 9,63 9,63 9,48 (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un período, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99 en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del período de referencia. Gastos ( s / patrimonio medio) Acumulado Año actual Último Tri. (0) Trimestral Anual Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 2015 2014 2013 2011 Ratio total de gastos (iv) 1,50 0,51 0,50 0,50 0,51 2,00 2,01 1,91 1,86 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del período. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10 de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestion sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos. Evolución del valor liquidativo. Últimos 5 años Rentabilidad trimestral. Últimos 3 años Último cambio de política de inversión: 06/09/2013 B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio gestionado* (miles de euros) Nº de partícipes* Rentabilidad media** Monetario a Corto Plazo 0 0 0,00 Monetario 130.948 4.905-0,05 Renta Fija Euro 3.707.494 165.557 0,15 Renta Fija Internacional 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Euro 14.458 488 1,74 Renta Fija Mixta Internacional 311.585 32.945 0,83 Renta Variable Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Variable Mixta Internacional 1.399.767 58.850 0,60 Renta Variable Euro 777.824 87.483 4,33 Renta Variable Internacional 1.234.513 137.987 3,61 IIC de Gestión Pasiva (1) 2.210.187 64.680 0,24 Garantizado de Rendimiento Fijo 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Variable 529.064 18.796 1,05 De Garantía Parcial 0 0 0,00

Vocación inversora Patrimonio gestionado* (miles de euros) Nº de partícipes* Rentabilidad media** Retorno Absoluto 164.504 38.389 0,00 Global 776.675 43.652-1,15 Total fondos 11.257.021 653.732 0,86 * Medias. ** Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el período. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. 2.3. Distribución del patrimonio al cierre del período (importes en miles de euros) Distribución del patrimonio Fin período actual Importe sobre patrimonio Fin período anterior Importe sobre patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS 308.782 94,98 394.427 96,12 Cartera interior 59.683 18,35 74.579 18,17 Cartera exterior 249.099 76,62 319.849 77,94 Intereses de la cartera de inversión 0 0,00 0 0,00 inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERIA) 10.826 3,33 10.614 2,58 (+) RESTO 5.490 1,68 5.300 1,29 TOTAL PATRIMONIO 325.098 100,00 410.341 100,00 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor estimado de realización. 2.4. Estado de variación patrimonial sobre patrimonio medio variación Variación del Variación del Variación respecto fin período período acumulada período actual anterior anual anterior PATRIMONIO FIN PERÍODO ANTERIOR (miles de euros) 410.341 430.700 455.709 (+/-) Suscripciones / reembolsos (neto) -28,13-2,18-23,45 928,96 (-) Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 0,00 0,00 (+/-) Rendimientos netos 3,54-2,50-8,40-212,71 (+) Rendimientos de gestión 4,07-1,84-6,69-276,57 (+) Intereses 0,00 0,00 0,00 0,00 (+)Dividendos 0,39 2,90 3,74-89,21 (+/-) Resultado en renta fija (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 (+/-) Resultados en renta variable (realizadas o no) 3,52-4,72-9,88-159,48 (+/-) Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 (+/-) Resultados en derivados (realizadas o no) 0,14-0,01-0,56-848,74 (+/-) Resultados en IIC (realizadas o no) 0,02 0,00 0,01 0,00 (+/-) Otros Resultados 0,00 0,00 0,00 0,00 (+/-) Otros Rendimientos 0,00 0,00 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,53-0,67-1,72-36,99 (-) Comisión de gestión -0,48-0,47-1,42-19,17 (-) Comisión de depositario -0,03-0,02-0,07-19,17 (-) Gastos por servicios exteriores 0,00 0,00 0,00 1,10 (-) Otros gastos de gestión corriente 0,00 0,00 0,00-16,59 (-) Otros gastos repercutidos -0,02-0,17-0,22-89,75 (+) Ingresos 0,00 0,00 0,00-5,00 (+) Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 0,00 0,00 (+) Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 0,00 0,00 (+) Otros ingresos 0,00 0,00 0,00-5,00 PATRIMONIO FIN PERÍODO ACTUAL (miles de euros) 325.098 410.341 325.098 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 3. Inversiones financieras 3.1. Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de euros) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del período. Descripción de la inversión y emisor Divisa Período actual Período anterior Total Deuda Pública Cotizada más de 1 año 0 0,00 0 0,00 Total Deuda Publica Cotizada menos de 1 año 0 0,00 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada más de 1 año 0 0,00 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 0 0,00 ACCIONES RED ELECTRICA CORP. EUR 1.487 0,46 0 0,00 DERECHOS ACERINOX SA EUR 0 0,00 92 0,02 DERECHOS REPSOL SA EUR 0 0,00 120 0,03 ACCIONES EUSKALTEL SA EUR 4.405 1,36 4.182 1,02 ACCIONES MERLIN PROP. SOCIMI EUR 3.040 0,94 1.999 0,49 ACCIONES INDITEX EUR 2.914 0,90 4.285 1,04 ACCIONES IBERDROLA EUR 7.429 2,29 10.528 2,57 ACCIONES MAPFRE S.A. EUR 1.511 0,46 2.203 0,54 ACCIONES BOLSAS Y MERCADOS ES EUR 2.819 0,87 3.539 0,86 ACCIONES ATRESMEDIA CORP EUR 4.216 1,30 3.823 0,93 ACCIONES FERROVIAL EUR 3.066 0,94 3.844 0,94 ACCIONES ACERINOX SA EUR 1.492 0,46 2.015 0,49 ACCIONES CIA DISTRIB LOGISTA EUR 1.441 0,44 1.946 0,47 ACCIONES RED ELECTRICA CORP. EUR 0 0,00 1.108 0,27 ACCIONES ENAGAS SA EUR 1.463 0,45 1.075 0,26 ACCIONES GAS NATURAL SDG SA EUR 1.499 0,46 2.058 0,50 ACCIONES BANCO BILBAO VIZCAYA EUR 7.226 2,22 8.059 1,96 ACCIONES BANCO SANTANDER S.A. EUR 7.156 2,20 9.325 2,27 ACCIONES TELEFONICA SA EUR 5.561 1,71 9.714 2,37 ACCIONES REPSOL SA EUR 2.958 0,91 4.664 1,14 TOTAL RV COTIZADA 59.683 18,37 74.579 18,17 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 0 0,00

Descripción de la inversión y emisor Divisa Período actual Período anterior TOTAL RENTA VARIABLE 59.683 18,37 74.579 18,17 TOTAL IIC 0 0,00 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 0 0,00 TOTAL ENTIDADES CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 59.683 18,37 74.579 18,17 Total Deuda Pública Cotizada más de 1 año 0 0,00 0 0,00 Total Deuda Publica Cotizada menos de 1 año 0 0,00 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada más de 1 año 0 0,00 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 0 0,00 ACCIONES ING GROEP NV-CVA EUR 5.186 1,60 0 0,00 ACCIONES WERELDHAVE NV EUR 1.502 0,46 2.078 0,51 ACCIONES VONOVIA SE EUR 2.911 0,90 3.987 0,97 ACCIONES CTT-CORREIOS DE PORT EUR 2.857 0,88 3.623 0,88 ACCIONES ABN AMRO GROUP NV EUR 2.924 0,90 3.207 0,78 ACCIONES FREENET AG EUR 3.624 1,11 1.754 0,43 ACCIONES SAFRAN SA EUR 0 0,00 2.097 0,51 ACCIONES RTL GROUP EUR 1.504 0,46 1.951 0,48 ACCIONES ASML HOLDING NV EUR 1.489 0,46 2.144 0,52 ACCIONES TELEFONICA DEUTSCHLA EUR 4.176 1,28 5.027 1,23 ACCIONES SCOR SE EUR 1.448 0,45 1.705 0,42 ACCIONES BOSKALIS WESTMINSTER EUR 783 0,24 942 0,23 ACCIONES METSO CORPORATION EUR 752 0,23 1.052 0,26 ACCIONES ESSILOR INTERNATIONA EUR 1.463 0,45 2.223 0,54 ACCIONES RANDSTAD HOLDING NV EUR 2.952 0,91 1.576 0,38 ACCIONES WOLTERS EUR 1.478 0,45 2.153 0,52 ACCIONES BASF SE EUR 6.181 1,90 8.778 2,14 ACCIONES UNIBAIL RODAMCO EUR 1.472 0,45 2.126 0,52 ACCIONES ANHEUSER BUSCH INBEV EUR 7.444 2,29 11.123 2,71 ACCIONES BAYER EUR 10.079 3,10 12.545 3,06 ACCIONES E.ON SE EUR 4.321 1,33 6.636 1,62 ACCIONES ENGIE EUR 3.724 1,15 5.472 1,33 ACCIONES ATLANTIA SPA EUR 1.458 0,45 2.013 0,49 ACCIONES UNILEVER EUR 5.847 1,80 8.719 2,12 ACCIONES VIVENDI EUR 2.962 0,91 3.613 0,88 ACCIONES ROYAL DUTCH SHELL PL EUR 7.602 2,34 4.783 1,17 ACCIONES KESKO OYJ-B SHS EUR 1.503 0,46 2.165 0,53 ACCIONES FORTUM OYJ EUR 0 0,00 2.410 0,59 ACCIONES SCHNEIDER EUR 2.971 0,91 3.972 0,97 ACCIONES AIRBUS GROUP SE EUR 0 0,00 3.572 0,87 ACCIONES INTESA SAN PAOLO SPA EUR 5.673 1,75 7.733 1,88 ACCIONES SAINT GOBAIN SA EUR 1.457 0,45 1.906 0,46 ACCIONES SANOFI EUR 8.734 2,69 11.904 2,90 ACCIONES PROXIMUS SA EUR 1.431 0,44 2.007 0,49 ACCIONES BMW AG EUR 2.909 0,89 3.622 0,88 ACCIONES SNAM SPA EUR 2.969 0,91 3.853 0,94 ACCIONES CASINO GUICHARD PERR EUR 3.616 1,11 3.094 0,75 ACCIONES ASSICURAZIONI GENERA EUR 1.424 0,44 1.688 0,41 ACCIONES ENERGIAS DE PORTUGAL EUR 1.483 0,46 1.975 0,48 ACCIONES BNP PARIBAS EUR 7.895 2,43 12.985 3,16 ACCIONES SOC.GENERALE EUR 3.574 1,10 5.226 1,27 ACCIONES DAIMLER AG EUR 7.394 2,27 8.262 2,01 ACCIONES RWE AG EUR 0 0,00 2.799 0,68 ACCIONES ALLIANZ EUR 6.498 2,00 9.122 2,22 ACCIONES ENEL SPA EUR 3.646 1,12 5.558 1,35 ACCIONES ENI EUR 8.268 2,54 12.642 3,08 ACCIONES TOTAL SA EUR 15.255 4,69 23.088 5,63 ACCIONES MUENCHENER EUR 2.171 0,67 2.561 0,62 ACCIONES L OREAL SA EUR 2.248 0,69 3.390 0,83 ACCIONES AGEAS EUR 1.466 0,45 1.868 0,46 ACCIONES BOUYGUES SA EUR 2.943 0,91 3.471 0,85 ACCIONES ING GROEP NV-CVA EUR 0 0,00 7.109 1,73 ACCIONES DEUTSCHE TELEKOM EUR 7.232 2,22 10.255 2,50 ACCIONES VINCI SA EUR 4.396 1,35 6.138 1,50 ACCIONES SIEMENS AG-REG EUR 8.715 2,68 12.133 2,96 ACCIONES SAP SE EUR 5.850 1,80 7.949 1,94 ACCIONES CARREFOUR SA EUR 2.196 0,68 2.873 0,70 ACCIONES ORANGE S.A. EUR 4.483 1,38 6.133 1,49 ACCIONES KONINKLIJKE PHILIPS EUR 1.472 0,45 2.054 0,50 ACCIONES KONINKLIJKE KPN EUR 1.401 0,43 1.957 0,48 ACCIONES DANONE EUR 2.931 0,90 4.048 0,99 ACCIONES NOKIA OYJ EUR 3.005 0,92 3.974 0,97 ACCIONES AXA SA EUR 6.395 1,97 8.992 2,19 ACCIONES LVMH MOET VUITTON EUR 2.921 0,90 3.627 0,88 TOTAL RV COTIZADA 232.660 71,56 319.445 77,84 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 232.660 71,56 319.445 77,84 PARTICIPACIONES DOW JONES EUROSTOX EUR 16.390 5,04 0 0,00 TOTAL IIC 16.390 5,04 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 0 0,00 TOTAL ENTIDADES CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR 249.050 76,60 319.445 77,84 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 308.734 94,97 394.024 96,01 Nota: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso.

3.2. Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total 3.3. Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del período (en miles de euros) Subyacente Instrumento Importe nominal comprometido TOTAL DERECHOS 0 EUROSTOXX 50 Index C/ Fut. FU. EURO STOXX50 161216 9.635 Inversión Total Subyacente Renta Variable 9.635 TOTAL OBLIGACIONES 9.635 4. Hechos relevantes Objetivo de la inversión a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de suscripciones/reembolsos X c. Reembolso de patrimonio significativo X d. Endeudamiento superior al 5 del patrimonio X e. Sustitución de la sociedad gestora X f. Sustitución de la entidad depositaria X g. Cambio de control de la sociedad gestora X h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X i. Autorización del proceso de fusión X j. Otros hechos relevantes X SI NO 5. Anexo explicativo de hechos relevantes No aplicable. 6. Operaciones vinculadas y otras informaciones a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20) X SI NO b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento X c. La gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) X d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente X e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o prestado valores a entidades vinculadas f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo X X g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC X h. Otras informaciones u operaciones vinculadas X 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones Al cierre del periodo existe un partícipe que ostenta una participación significativa en el Fondo: Partícipe 1: 22,03 s/ Patrimonio (71.619.133,37 euros). Las comisiones de intermediación percibidas por entidades del grupo han sido de 81.266,42 euros, lo que supone un 0,02. Las comisiones de liquidación percibidas por entidades del grupo han sido de 61,50 euros, lo que supone un 0,00. La comisión de depositaria percibida por entidades del grupo ha sido de 87.453,46 euros, lo que supone un 0,03. Ya informado en el Apartado 2 del presente informe. Se han realizado operaciones repetitivas o de escasa relevancia (sometidas a un proceso de autorización simplificado). Nota: El período de las operaciones relacionadas corresponde al del Informe, y los porcentajes se refieren al Patrimonio Medio de la IIC en el periodo de referencia.

8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No aplicable. 9. Anexo explicativo del informe periódico Aspectos políticos han tenido en el trimestre casi mayor relevancia que el entorno macroeconómico. La incertidumbre política generada tras el referéndum británico sobre su salida de la UE apenas ha mejorado en el período. Dicha incertidumbre, a nivel global, puede incluso empeorar en los próximos meses (referéndum Italia, elecciones EE.UU., ausencia de gobierno en España). En cambio, a nivel económico, los datos conocidos en el trimestre muestran un entorno de mayor estabilidad a nivel global, aunque con tasas tenues de crecimiento. En este entorno, los bancos centrales apenas han variado su estrategia. La FED sigue buscando el momento idóneo para retomar la senda de subidas de tipos (aunque el nivel teórico de llegada parece muy inferior al existente hace unos meses), mientras que, tanto el BCE como el BOJ, continúan dando pasos en su ya expansiva política monetaria. Los bajos niveles existentes en las tasas de inflación anticipan una continuidad en las citadas políticas monetarias. En cuanto a los s financieros, el trimestre se ha caracterizado por un buen comportamiento en los activos de riesgo, tanto en la parte de renta variable como en la parte de renta fija. La citada mayor estabilidad macroeconómica, unida a las comentadas políticas monetarias expansivas, explican en gran medida dicho comportamiento. A nivel de renta variable, todos los índices principales han terminado el trimestre con subidas, especialmente aquellos más castigados en torno al Brexit (S&P 500 +3,31, Eurostoxx50 +4,80, Ibex35 +7,55, Nikkei 225 +5,61, MSCI Emergentes +8,32). A nivel de renta fija, también ha habido una clara mejoría en los activos de riesgo: periferia (caída de 28 pb en la rentabilidad del bono a 10 años español) y deuda emergente (mejoría de 31 pb en el diferencial EMBI) principalmente. En cuanto al resto de economías principales, destaca el repunte de TIRes habido en la curva americana. Ello se encuadra en el citado proceso de subida de tipos en el que se encuentra la FED. Por último, a nivel de divisas, la estabilidad ha sido la nota destacada del período. Así, los cruces principales se han movido en un rango relativamente estrecho, cerrando el trimestre con una ligera depreciación del dólar (1,16 y 1,79 frente al euro y yen, respectivamente). A lo largo del tercer trimestre del año, el fondo ha ido modificando su nivel de exposición a renta variable, buscando aprovechar de manera táctica la alta volatilidad del. En la parte inicial del periodo, el fondo mantenía un nivel de inversión ligeramente más bajo a causa de las posibles repercusiones que pudiera tener el Brexit en los s. Posteriormente, a lo largo del trimestre, se ha incrementado la exposición al constatar el limitado impacto económico que ha tenido el referéndum británico a corto plazo. A pesar de la incertidumbre política que aún pesa sobre Europa, el fondo cierra el trimestre con un nivel de exposición elevado, apostando por una mejora progresiva a nivel económico y de resultados empresariales. En la búsqueda de valores de dividendo relativamente alto y sostenible en el tiempo, el fondo mantiene como principales apuestas sectoriales, en relación con su índice de referencia, las utilities, petroleras y telecomunicaciones. Dichas apuestas han pesado negativamente en la rentabilidad del fondo durante el trimestre debido a su mal comportamiento relativo ya que la recuperación del ha venido de la mano de sectores más cíclicos, donde el fondo mantiene un peso relativo inferior. Por otro lado, y como aspecto positivo, la selección de valores dentro del sector financiero ha sido positiva al no tener exposición a algunos valores muy castigados como Deutsche Bank o la banca regional italiana. En este período, el fondo ha tenido un aumento en el número de partícipes de 359 y una rentabilidad neta del 3,43, siendo el resultado neto final al cierre del periodo una disminución del patrimonio de 85.243 miles de euros, con lo que el patrimonio asciende a 325.098 miles de euros. La rentabilidad del fondo en el trimestre ha sido más de un 1 inferior a la de su índice de referencia, penalizada principalmente por la aportación del nivel de inversión y el posicionamiento sectorial. La rentabilidad del fondo ha sido superior a la de la media de la gestora (0,86). La diferencia de rentabilidad se explica por la vocación inversora específica del fondo. Los gastos incurridos por el fondo han supuesto un impacto en su rentabilidad de un 0,51. El nivel de riesgo, medido por la volatilidad, es a cierre del periodo de 14,87 frente al 15,79 del índice de referencia. Durante el periodo, se han empleado instrumentos derivados con el objeto de gestionar de forma más eficaz la cartera, cuyos resultados se reflejan en el Estado de variación patrimonial. El objetivo de las posiciones abiertas en Instrumentos Derivados es reducir exposición al índice DJ Eurostoxx 50, siendo el grado de apalancamiento medio del 0,68. Tras el buen comportamiento de los s durante el trimestre, el potencial de las bolsas de la eurozona se ha visto reducido. Adicionalmente, la parte final del año se presenta con innumerables incertidumbres a nivel político, tanto en Europa como en EEUU, que podrían generar volatilidad. Con todo, la bolsa ofrece valoraciones relativamente atractivas, sobre todo si se consideran las medias históricas de los beneficios empresariales y que el apoyo del Banco Central parece inquebrantable. Con ello, mantenemos una visión de prudente optimismo de cara a los próximos periodos.