Geometrías de medida y sus significadosaaaaa presentados paso a pasoaaaaaaaaaaa. Alicante, 13./ Werner Rudolf Cramer

Documentos relacionados
EVALUACION VISUAL DEL COLOR EN MODO MULTIANGULAR PARA EFECTOS DE PINTURA!!!

LOS OBJETOS. Textos y fotos Fernando Moltini

Colorimetría. - En la colorimetría se trata de cuantificar la percepción del color.

Práctica 5. Espectroscopia UV-Vis de compuestos de coordinación Tarea previa

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ

Tema 7: Medida del color. Medida del color 7-1

a) Ondas Mecánicas: Son todas aquellas ondas que necesitan de un medio material para propagarse y existir.

Rojo + Verde: Luz amarilla Violeta + Verde: Azul cyan Rojo + Violeta: Magenta

VI-DEC (Vídeos Didácticos de Experimentos Científicos) Física. Color Estructural. Difracción

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. Abril 2011

CRISTALOFÍSICA TEMA 17 PROPIEDADES ÓPTICAS DE LOS CRISTALES Y MINERALES OPACOS. Estudio sistemático con el microscopio polarizante de reflexión

Índice. 1. Definición de color luz Pág.2

El Color II. El Color Pigmento Elementos Básicos de la Plástica

CONTROL DE IMPRESIÓN: DENSITOMETRÍA Y TIRAS DE CONTROL

PROPIEDADES ÓPTICAS DE LA MATERIA

Entendiendo La Compensación de Brillo Datacolor

PRÁCTICA 14 REFLECTANCIA DE LA RADIACIÓN ELECTROMGNÉTICA EN MATERIALES OPACOS

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. abril 2012

1) Que es el color Luz?

Azules. Guía de coloración de colorantes de base

La luz y los colores

Azules. Matizador Azul PB5031 Azul de baja intensidad con una tonalidad Transparente

EL ESTÁNDAR EN LA MEDICIÓN DE

Brillómetro NK Gloss Su proveedor de instrumentos para control de calidad

CUESTIONES DE ÓPTICA

REPASO Interferencia

Evaluación del color y tolerancia de color en alimentos a través del espacio CIELAB

SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA ILUMINACIÓN PARTE II COLORIMETRIA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D.

TRABAJO PRÁCTICO 1 Cámara e Iluminación Mauro Berteri

Azul con tinte verde HS U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja.

FÍSICA MODERNA. a) Explique las transformaciones energéticas en el proceso de fotoemisión y calcule la

EL COLOR. Judit Quiñones. El color es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos

ONDAS PARA COMPLETAR VUESTROS APUNTES DEL LIBRO

El Color. La temperatura de color: Cuerpo Negro:

Azul con tinte verde HS TS233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja.

Azul G.S.P.T. U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja.

Midiendo la Densidad de Tinta

El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja.

ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS DE COLOR EN de2000 EN VEZ DEL CLASICO de* CIE Lab ASEFAPI, 26,10,2017 1

Los radars Doppler pueden medir solamente las components de movimiento de un blanco a lo largo de los ejes radials, de ahí el nombre de velocidad radi

Unidad Didáctica 3. El Color

FISICA III. Calculo experimental del índice de refracción del vidrio

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA

Práctica 6: Redes de difracción F2 ByG 2º Cuat 2005

Azul Azure U7048 Azul con una tonalidad principal bien verde y una tonalidad secundaria roja. Luminosidad de Luminosidad la tonalidad secundaria

Introducción. Color. Pinturas metálicas. de efecto. Apariencia Color Metalizado Color Aparatos de ensayos físicos Servicio técnico Índice

60 20/60 20/60/85 BRILLÓMETRO Ligero y portátil Instrumento totalmente equipado Bluetooth para transferencia de datos

PRÁCTICA 4. POLARIZACIÓN DE LA LUZ

M.C. SORAIDA ZUÑIGA MARTINEZ

Fundamentos De la Teoría del Color

Objetivos. Introducción. β α

BERU is a registered trademark of BorgWarner BERU Systems GmbH. Boletín Técnico

LA LUZ. 1.- Qué es la luz?

Vectores. Presentación PowerPoint de Ana Lynch, Profesora de Física Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret

Automatización Industrial

Última modificación: 3 de marzo de

José Gómez Penas 1 UNIDAD DIDÁCTICA. GEOMETRÍA : Triángulos y Cuadriláteros. Autor : José Gómez Penas 1º ESO.Matemáticas.

El color. Fundamentos de procesamiento de imágenes IIC / IEE er semestre Cristián Tejos

COLORES PATRONES UTILIZADOS EN SEÑALES Y COLORES DE SEGURIDAD

Nueva Normatividad ASTM para las Lámparas UV-A utilizadas en PND. Bernardo Ordóñez Esquivel

Lectura de sólidos en vistas ortogonales.

ÓPTICA GEOMÉTRICA: REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ

10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II

POLARIZACIÓN CON LÁMINAS DE CUARTO DE ONDA (λ/4)

VIBRACIÓN Y ONDAS. Se denomina rayo a la línea perpendicular a los frentes de onda, como se muestra en la figura.

RESUMEN_POLARIZACIÓN

I 0 = I R + I A + I T. Figura V-1: Fenómenos de absorción, transmisión y reflexión de la radiación electromagnética al interaccionar con la materia

MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS

Hidráulicos Norma Mexicana NMX-C-478-ONNCCE-2014

TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL

EL COLOR. El color de la luz: La temperatura de color

PROBLEMAS VISUALES DE FÍSICA PVF27-1*- Fotografía 1. Fotografía 2. Fotografía 3

La fotografía se hace a partir de la luz, que refleja el motivo y que impresiona la emulsión de la película o el sensor.

ELEMENTOS DE GEOMETRÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO TEORIA Y MANEJO DEL COLOR AUTOR:

Fundamentos de color

Interferencia: Redes de difracción

CONSIGNAS TP2 Color y luz DESARROLLO color luz tono brillo saturación

METEOROLOGÍA GENERAL. Práctica 2: Radiación. a) Qué es la radiación? b) En qué se diferencia de otras formas de transmisión de energía?

02 CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS

Índice 1. Introducción 2. Elementos: 2.1 Punto. 2.2 Línea. 2.3 Plano. 2.4 Textura. 2.5 Luz 2.6 Color.

TIPOS DE COLORES Y SUS RELACIONES

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda.

Azules. Guía de coloración de colorantes de base

Azules. Guía de coloración de colorantes de base

CUESTIONES DE FÍSICA CUÁNTICA

10-A-1/8. Nombre. Coge un lápiz afilado y marca dentro del rectángulo un punto de color rojo.

1. DESCRIPCIÓN DEL CONJUNTO SISTEMA DE ANCLAJE DIMENSIONES ACABADO SUPERFICIAL MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN...

COLOR. Pag.1/7. Área: FÍSICO-QUÍMICA Asignatura: FÍSICA. Título. Curso: 4 TO Año: 2012 AÑO

Según la posición que adopten las rectas en el plano, estas se pueden clasificar en paralelas o secantes (incidentes).

Este estímulo puede ser producido de diferentes maneras. color luz el color pigmento. Color Luz Color Pigmento absorbe refracta refleja

MEDICIONES REVOLUCIONARIAS PARA UN PRODUCTO REVOLUCIONARIO. Más de 200 condiciones reales Más de escenarios

Magnetismo y Óptica Departamento de Física Universidad de Sonora

Transcripción:

Geometrías de medida y sus significadosaaaaa presentados paso a pasoaaaaaaaaaaa Alicante, 13./14.10.2011 Werner Rudolf Cramer

Introducción Los sistemas modernos de pintura para automóviles contienen diferentes tipos de pigmentos: Pigmentos de color, que absorben parte de la luz incidente, y reflejan el resto de forma no direccional, Pigmentos de aluminio, que reflejan la luz y los pigmentos de interferencia, que reflejan la luz incidente de manera selectiva. WRC 2

Introducción El enfoque de las siguientes consideraciones son los sistemas con pintura de pigmentos de aluminio y / o de interferencia. Los efectos de estos pigmentos - reflexión dirigida y selectiva - dependen de la iluminación y del punto de observación. Por lo tanto, es necesaria la información específica de su geometría. WRC 3

Iluminación Como geometría de iluminación "clásica" se ha establecido el ángulo de 45 grados. El ángulo de brillo correspondiente es por lo tanto, -45 grados. WRC 4

Observación Como geometrías de observación, se dan las diferencias de ángulo de los ángulos de brillo correspondientes (aspecular). WRC 5

ASTM-Standard Practice En la norma ASTM E2539 ( Standard Practice for Multiangle Color Measurement of Interference Pigments ) también se define la geometría aspecular -15. WRC 6

Geometrías -15 0 15 25 45 75 110 Las geometrías aspeculares -15, 15, 25, 45, 75 y 110 están disponibles en el BYK-mac. Las distancias entre las geometrías son de 10 (15-25 ), 20, 30 y 35. WRC 7

Selección de geometrías La elección de las geometrías se basa en parte en experimentos y está parcialmente determinada arbitrariamente. Los fabricantes de instrumentos de medición portátiles se han hecho cargo de estas geometrías. Hay modelos especiales con selección personalizada. WRC 8

CIEL*a*b* Las siguientes descripciones de los +b* valores a*b* se basan en CIEL*a*b*: -a* -b* +a* +a* = Eje rojo -a* = Eje verde +b* = Eje amarillo -b* = Eje azul WRC 9

110 aspecular -15 0 15 25 45 75 110 La geometría de 110 es la más alejada del brillo. La señal eléctrica es muy baja. Esta geometría se encuentra por debajo de la luz. Frecuentemente, su posición se toma de forma errónea durante el ajuste visual. WRC 10

110 aspecular Sobre la base de los máximos de reflexion, la geometría 110º carece prácticamente de significado. WRC 11

110 aspecular La comparación de la luminosidad (a la izquierda aluminio, a la derecha muestras de interferencia) sin geometría de -15 también muestra la poca influencia de la geometría de 110. WRC 12

75 aspecular -15 0 15 25 45 75 110 Los resultados de la geometría de 75 difieren por lo general sólo un poco de las de la geometría de 110. Los resultados de medición muestran claramente las partes absorbentes de la muestra. WRC 13

75 aspecular -40-30 -20-10 0 10 -a* 0 Aluminium + solid_2-10 45 /110 45 /45 45 /75-20 45 /25 -b* -30 45 /15 45 /-15 La medición de 75 en esta muestra no da ninguna indicación de color. -40 WRC 14

45 aspecular -15 0 15 25 45 75 110 La geometría de 45 es una geometría de medición clásica. Su posición es consistente con la normal, la cual es perpendicular a la muestra. Se miden las partes absorbentes en los cambios de color. WRC 15

45 aspecular Con 45 de brillo, esta geometría se encuentra a mitad entre los ángulos de iluminación y de observación. Geometrías aspeculares más pequeñas se encuentran en el lado opuesto a la luz. WRC 16

45 aspecular Las mediciones a 45 dan indicios sobre los componentes de absorción. En este ejemplo, los resultados están en dos cuadrantes: El color varía de azul verdoso a azul rojo. WRC 17

25 aspecular -15 0 15 25 45 75 110 La geometría de 25 es para pigmentos de interferencia y mezclas de ellos una geometría de transición. Se encuentra en la zona de transición entre la influencia de la reflexión y la absorción selectiva. Ajustes aspeculares -15 0-15 +20 +30 +110 WRC 18

25 aspecular Entre 20 y 30, el color de interferencia cambia de color de reflexión a color de transmisión. WRC 19

25 aspecular El color de interferencia solo se puede obserbar y medir cerca del brillo. A 25 ya se puede medir el color de reflexión o de transmisión. WRC 20

15 aspecular -15 0 15 25 45 75 110 Los pigmentos de interferencia, y por lo tanto la reflexión selectiva pueden ser medidos a 15 aspecular. A causa de la cercanía del brillo, las mediciones son muy sensibles. Las mediciones más cerca del brillo dan resultados físicamente no plausibles. WRC 21

15 aspecular Cuanto más cerca del brillo se mide, menos plausibles son los resultados: Ejemplo de pigmento de interferencia y de color WRC 22

15 aspecular Cuanto más cerca del brillo se mide, mayores deben ser las diferencias de los máximos de reflexión: Ejemplo de pigmento de interferencia Xirallic Galaxy Blue WRC 23

-15 aspecular -15 0 15 25 45 75 110 El análisis de los resultados de la geometría trans (- 15 ) se relaciona con los de la geometría cis (+15 ). En la comparación de las geometrías, los pigmentos de interferencia de aluminio y blanco se comportan de forma distinta a los pigmentos de color. Estas diferencias pueden ser utilizadas para la identificación y caracterización. WRC 24

-15 aspecular En comparación con la medición cis, las reflexiones de los pigmentos de interferencia de color cambian a onda corta en la medición trans. WRC 25

-15 aspecular Ejemplo de pigmento de aluminio: Desplazamiento de la reflexión a valores más altos WRC 26

-15 aspecular +15-15 El brillo a -15º es siempre superior que a +15. Mezclas de aluminio con pigmento de absorción azul WRC 27

-15 aspecular -15 +15 La línea entre los valores a*b* de +15 y -15 se desarrolla en la misma dirección que la línea de las otras geometrías. WRC 28

-15 aspecular Pigmentos de interferencia, o mezclas de los mismos: Cambio a valores de reflectancia más altos, y a onda corta WRC 29

-15 aspecular +15-15 Incluso con pigmentos de interferencia de color, el brillo aumenta de +15 a -15. WRC 30

-15 aspecular -15 +15 Con pigmentos de interferencia de colores y sus mezclas la línea entre +15 y -15 "dobla" a la izquierda en el diagrama a*b*. WRC 31

Finalmente Los seis geometrías experimentales tienen su propio significado. Tienen diferentes pesos y proporciones de colores y efectos. Con la nueva geometría de -15, los efectos se pueden describir y comprender mejor. La combinación de las geometrías en +15 y - 15 se puede utilizar para más proposiciones. WRC 32

Resumen Para la medición de los efectos - interferencia y aluminio - sirven las geometrías cercanas al brillo. WRC 33

Resumen En las geometrías lejanas del brillo, se miden principalmente las piezas absorbentes de la muestra. WRC 34

Gracias por su atención WRC 35