UNA VISITA A LOS EJEMPLARES VENENO- SOS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA

Documentos relacionados
Sólo para ingenieros (323): Alianza Internacional Enfrenta la Crisis de Antivenenos en África 25/03/2017

TERMINOLOGÍA. atrox y xanthogramma.

Fases de la I&D de un nuevo medicamento

Estrategias de Competitividad basadas en la Investigación, Desarrollo e Innovación

PERFIL DE PROYECTO ESTUDIO DE PREINVERSIÒN DE OFIDISMO Y ESCORPIONISMO Código SINIP Antecedentes

Serie: Salud Ambiental en pocas palabras. Nº 3. Ofidismo. Autor: Adolfo de Roodt Revisor: Ernesto de Titto. Edición 2015

Curso Taller de Buenas Prácticas de Gestión de la Propiedad Intelectual. Origen del Instituto Bioclon. Instituto Bioclon

PERFIL DE PROYECTO ESTUDIO DE PREINVERSIÓN DE OFIDISMO Y ESCORPIONISMO Código SINIP Antecedentes

Animales venenosos de México: Mapa de riesgos

REPTILES VENENOSOS EN MÉXICO

BLOQUE 2: ETNOFARMACOLOGÍA. Capítulo 9. El estudio farmacológico y clínico de las plantas medicinales.

Club de Organizaciones Ganadoras Habilitar y Gestión de proyectos

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Titulación

CURAR VENEN S PUEDEN QUE. Por: Sebastian Estrada Gómez*

La autoinmunidad de las cobras a su propio veneno

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA

Clasificación del Cuadro Clínico

ASISTENCIA A EVENTOS ACADEMICOS.

Serpientes venenosas de importancia

ACCIDENTE OFIDICO MARIE CLAIRE BERROUET MEJIA TOXICOLOGA CLINICA HGM - SOMA DOCENTE DE FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA CES.

SERPIENTES Definición:

Alejandro Alagón Cano, un apasionado creador de antivenenos

Productos Biotecnológicos en México REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS: El ejemplo de México AT Dr. Augusto Bondani Guasti Los medicamentos

BIOQUIMI CONTROL INTEGRAL DE PLAGAS. WikiPlagas

LICENCIATURA EN FARMACIA

Creación de un portafolio de Propiedad Intelectual en las empresas

P uebla. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de I nformación de Medicamentos

Vacunas, Toxoides, Inmunoglobulinas, Antitoxinas

Venenos de flecha de Colombia

Recordemos que materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y se puede medir.

Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria No. 2 Erasmo Castellanos Quinto LA NAUYACA

VENENO CONTRA EL DOLOR

Especies venenosas ESCORPIONES. Por Daniel I.J. Hermann

Biocombustible. Los microorganismos modificados se pueden utilizar para producir combustibles renovables.

IDENTIFICACIÓN GENERAL. Fundamentos de Toxinología. Maestría y Doctorado. IDENTIFICACION ESPECÍFICA (Ver nota 1) Teórico Práctico Teórico-Práctico X

MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE EPIDEMIOLOGIA Y BIOESTADISTICA AREA ESTADISTICAS HOSPITALARIAS

MANADA. ESPECIALIDAD: Ofidiología BRONCE PLATA. Vida al Aire Libre

LICENCIATURA EN FARMACIA

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. A través de la Facultad de Enfermería convoca a los interesados en el

como base para estudios taxonómicos, sistemáticos, ecológicos, filogenéticos, biogeográficos,

Universidad de Málaga Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Servicio de Ordenación Académica

Escorpionismo. Registro de consultas médicas en el Centro Nacional de Intoxicaciones: período

RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA

Febrero 15. Estudia UAT alternativas naturales para tratar la diabetes. Presenta UAT al sector salud proyecto de medicina comunitaria.

PLAN DE ESTUDIO. LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO (Dictamen No. I/2012/390 del CGU)

Las arañas Loxosceles

Sobreproducción de la endotoxina de B. thuringiensis a través

Escuela de Técnicos Laboratoristas

SECCIÓN QUIRÚRGICAS PRESENTA: DIRECTORES DE TESIS

Farmacia. Perfil profesional

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

Respuestas sobre la investigación de las vacunas contra el VIH

EXÁMENES CONVOCATORIA ORDINARIA PRIMER CUATRIMESTRE - CURSO (GRADO EN FARMACIA) 6 DE OCTUBRE PRODUCTOS DIETÉTICOS

EVENTOS DE JULIO - AGOSTO

Reporte Institucional de Evaluación del Desempeño Docente

Serpientes Venenosas: Guía básica (Animales Venenosos de América nº 1) (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically

1. Denominación: 2. Justificación

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las. Arañas y parientes. Pequeños gigantes

CARRERA QUIMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA Convocatoria No. plazas Módulo Razón de plaza No. horas Grupo Horario Requisitos

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Con veneno de alacrán modifican mosco transmisor del paludismo

Obra Social Caja de Burgos el día 19 de diciembre de 2008 hasta el día 29 de marzo de 2009 martes a domingo de a horas

Serpientes Un terror a dominar

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

NÓDULOS TIROIDEOS INTRODUCCIÓN MÁS INFORMACIÓN

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Carrera: Químico Fármaco Biólogo. Asignatura: Toxicologia. Área del Conocimiento: Licenciatura Químico Fármaco Biólogo

Memoria del proyecto de Innovación Docente ID11/168

PLAN DE ESTUDIOS (Contenidos por Nivel y Ciclos)

Novedades. Herramientas. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. De la Biblioteca Central. Contá con Nosotros! Contacto

Especialidad: Ingeniería nanotecnológica, robótica, mecatrónica

Maestría y Doctorado en Ciencias y Tecnología Farmacéuticas

Introducción a la comprensión de ensayos clínicos de nuevos medicamentos y biofármacos.

XXII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CUAM- ACMor Es posible hacer una vacuna contra el veneno de alacrán? Autores: Gheraldine Dhasar Gutierrez Luviano

VARIACIÓN ONTOGÉNICA EN EL VENENO DE Crotalus simus EN MÉXICO. ONTOGENETIC VARIATION IN THE VENOM OF Crotalus simus IN MEXICO

Noviembre de 2016 Exámenes Convocatoria Ordinaria 1erCuatrimestre- CURSO

ASIGNATURA GRUPO FECHA HORA AULA Scientific English Título Propio Experto en Innovación Farmacéutica

ASIGNATURA: DIANAS TERAPÉUTICAS Y FARMACOLOGÍA

PRÁCTICA ORGANIZACIONAL REQUERIDA: CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD

Estudiar e investigar a nivel celular la composición y transformaciones químicas que se llevan a cabo en los organismos vivos.

to. DETOXICOLOGÍA clínica

El CNIO desarrolla un buscador 'on-line' de información sobre toxicidad de medicamentos

Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura

Dosier de prensa Neuron Bio 2016

Dra. Rocío Arjona C. MD / MSP

Ejército Argentino. Regimiento de Infantería de Monte 29 SERPIENTES VENENOSAS DEL MONTE FORMOSEÑO

PROGRAMA COMITÉ ORGANIZADOR

Modelo de productividad

Carrera: Químico Fármaco Biólogo. Asignatura: Toxicología y Química Legal. Área del Conocimiento: Licenciatura Químico Fármaco Biólogo

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

TOTAL ECTS 73 PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO. 1 er cuatrimestre CARÁCTER ECTS B (ANUAL) 4, BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR

Informática Biomédica I

APN PROTOCOLO P.01 PARQUES SEGUROS Versión. 01 Animales Ponzoñosos Página 1-5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

de Toluca y que puede perjudicar altamente su salud si no se tienen los cuidados necesarios..

Base Legal en la Administración de Medicamentos y Otros Aspectos Farmacológicos. Prof. T.Rosa RN,MSN,CCM

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

Lo que nos hace únicos

Transcripción:

ARTÍCULO UNA VISITA A LOS EJEMPLARES VENENO- SOS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA Mario Alberto Reyna Rojas Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación - UNAM Departamento de Acervos Digitales

UNA VISITA A LOS EJEMPLARES VENENOSOS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA Resumen Este video muestra las colecciones vivas de animales venenosos de los laboratorios del Dr. Gerardo Corzo Burguete y el Dr. Alejandro Alagón, ubicados en el Instituto de Biotecnología de UNAM, Campus Cuernavaca. Las colecciones tienen tres tipos de animales: serpientes, alacranes y arañas, que representan materia prima para la creación de antivenenos y constituyen un arsenal químico para la exploración de nuevos compuestos farmacológicos. El video explica de manera puntual las utilidades de los venenos de los animales y su importancia en la medicina, la investigación farmacología y aplicaciones pesticidas....los venenos de animales en su mayoría son mezclas complejas de moléculas utilizadas por el organismo para matar, paralizar presas y como defensa. A pesar de que ninguno de estos animales busca causar daño a los humanos, los accidentes se presentan por lo que los pacientes deben ser tratados de la mejor manera... Palabras clave: animales venenosos, Instituto de Biotecnología, farmacología, venenos, reptiles, alacranes, arácnidos. A VISIT TO THE POISONOUS SPEC- IMENs OF BIOTECHNOLOGY INSTI- TUTE Abstract This video shows the living collections of venomous animals in the laboratories of Dr. Gerardo Corzo Burguete and Dr. Alejandro Alagon, located at the Institute of Biotechnology, UNAM, Cuernavaca Campus. The collections have three types of animals: snakes, scorpions and spiders, which represent the raw material for the creation of antivenoms and constitute a chemical arsenal to the exploration of new drug compounds. The video explains in a timely manner utilities poisons animals and their importance in medicine, pharmacology research and pesticide applications. Keywords: poisonous animals, Institute of Biotechnology, Pharmacology, poison, reptiles, scorpions, spiders. 2

UNA VISITA A LOS EJEMPLARES VENENOSOS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA Obtención de veneno de un ejemplar de vivora en laboratorios del Instituto de Biotecnología, UNAM, Campus Cuernavaca. Dr. Gerardo Corzo: Bienvenidos al Instituto de Biotecnología, donde tenemos una colección viva de serpientes, alacranes y arañas. Estos animales producen venenos los cuales son materia prima para elaboración de antivenenos y además representan un arsenal químico para la exploración de nuevos compuestos farmacológicos. Voz en off: En el Instituto de Biotecnología de la UNAM campus Cuernavaca, específicamente en los laboratorios de Dr. Gerardo Corzo y el Dr. Alejandro Alagón, se realizan estudios sobre venenos y sus componentes destinados a la elaboración de diversos fármacos y antivenenos contra organismos de importancia medica en México y en otras partes del mundo; tales como alacranes, arañas y serpientes. Los venenos de animales en su mayoría son mezclas complejas de moléculas utilizadas por el organismo para matar, paralizar presas y como defensa. A pesar de que ninguno de estos animales busca causar daño a los humanos, los accidentes se presentan por lo que los pacientes deben ser tratados de la mejor manera. Por tal motivo, para lograr la fabricación de antivenenos eficaces, es necesario realizar investigaciones detalladas de cada uno de los grupos. Dr. Alejandro Alagón: Actualmente estamos trabajando desarrollando nuevos antivenenos. Con cuáles hemos trabajado? contra los alacranes centruroides mexicanos, las víboras mexicanas, las corales mexicanas, la viuda negra mexicana, pero es un antivene- 3

no que sirve para cualquier viuda negra en el mundo, y también hicimos un antiveneno contra la araña violinista. Voz en off: Dentro de los arácnidos se encuentran las tarántulas, de las cuales su veneno no genera daños importantes en los humanos, sin embargo sus componentes son estudiados en busca de moléculas con propiedades insecticidas y bactericidas. Por otro lado, la viuda negra y la violinista son arañas que sí pueden ocasionar daños importantes en la salud de las personas, por lo que en el laboratorio se han diseñado y mejorado los antivenenos contra estas dos especies generando mejoras en la atención hospitalaria. En México se distribuyen 109 especies de alacranes, las más peligrosas son las del género centruroides. Los envenenamientos se caracterizan por causar cuadros clínicos neurotóxicos que pueden ocasionar la muerte en casos muy severos sin embargo, el antiveneno, actualmente distribuido en los centros de salud de nuestro país, es extremadamente eficiente; de hecho en el año 2012 fue aceptado por la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos, FDA por sus siglas en inglés, convirtiéndose en el primer medicamento latinoamericano en pasar todas las pruebas requeridas para su venta en ese país. Otro grupo de importancia médica en gran parte del mundo son las serpientes. No todas las serpientes son venenosas; de las 3468 especies descritas a nivel mundial, se sabe que sólo cerca del 16% poseen secreciones que pudieran ocasionar daño a los humanos. México es uno de los primeros países a nivel mundial en diversidad de serpientes venenosas, cuyos representantes más notables son la coralillo y las víboras de cascabel. En el laboratorio se han caracterizado bioquímica y biológicamente los venenos, una de las especies mejor estudiadas es la víbora de cascabel neotropical crotalus simus, cuyo veneno es utilizado para la generación de antivenenos en nuestro país. Edgar Neri: El laboratorio cuenta con una colección científica de serpientes venenosas, y esta colección es muy relevante por que tiene dos objetivos. En primera, tener los animales disponibles para hacer extracciones de veneno periódicamente. El segundo objetivo de la colección científica es tenerla abierta al público en general, a biólogos, médicos, paramédicos y todo tipo de gente, para que conozcan a las serpientes; y uno de los objetivos principales es hacer la divulgación de la ciencia, el laboratorio tiene mucha experiencia dando pláticas y conferencias desde nivel preescolar hasta el nivel universitario. Voz en off: Actualmente se realizan investigaciones sobre el veneno de los géneros agkistrodon y atropoides cuyos resultados contribuirán al entendimiento de las fisiopatologías que estos pudieran ocasionar y al mejoramiento de los tratamientos hospitalarios. Melisa Benard: Otras de las serpientes de importancia médica en nuestro país es bothrops asper. Esta serpiente tiene una alta distribución y es muy abundante en la ciu- 4

dad de Veracruz, este animal se adapta muy bien a lugares donde la gente hace sus casas y a lugares que en general están perturbados, por lo tanto los accidentes son comunes. Desafortunadamente son muy temidos y la gente los mata cuando los ve, en cuanto se acerca la serpiente es machetazo seguro; y es importante que nosotros empecemos a hacer conciencia de que los animales, además de ser un problema de importancia médica, también son muy importantes en su medio, sirven para controlar plagas, en particular de roedores que pueden transmitir enfermedades o podrían llegar a afectar a las cosechas. Voz en off: Por otro lado se desarrolló un anti veneno específico para el tratamiento de los envenenamientos por coralillos norteamericanos y se estudian las características bioquímicas e inmunoquímicas de los venenos con el fin de mejorar el aspecto de neutralización del anti veneno y hacer más eficientes los tratamientos disponibles. Dr. Alejandro Alagón: Recientemente estamos trabajando en el desarrollo de un anti veneno para las serpientes del norte de África y del Medio Oriente, otro para todas las víboras de Europa y, metiéndonos en una buena parte, hasta los montes Urales de Asia. También un anti veneno para los alacranes del norte de África y del Medio Oriente, en eso estamos trabajando actualmente. 5