equivalentes de producción anual propia operados y mantendidos equivalentes de reservas probadas

Documentos relacionados
equivalentes de producción anual propia. operados y mantendidos. equivalentes de reservas probadas MILLONES DE BARRILES

Institute of the Americas Southern Cone Round Table. Negocios de E&P en Argentina. Décio Oddone CEO Buenos Aires August, 2008

Más allá de la Vaca Muerta

Wintershall en Argentina

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Apertura de la 86 Reunión de ARPEL

INGEPET 2018 QUÉ ES EL INGEPET?

Pacific Rubiales. Planes y Proyectos en Tumbes. Foro Regional de Electricidad e Hidrocarburos Oficina Regional Osinergmin Tumbes.

CONTRATOS DE HIDROCARBUROS LOTES 88, 56, 57 Y 58. Ing. Juan Carlos Huyhua Supervisión Técnica de Contratos

SUBSECTOR HIDROCARBUROS

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES MAYO 2016

La Agencia Nacional De los Hidrocarburos

YPF confirma el descubrimiento de importantes recursos de petróleo procedente de arcillas (Shale Oil) en la Cuenca Neuquina

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES MAYO 2015

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

EL PETROLEO Y EL GAS EN LA REGION Y EN LA ARGENTINA

Una nueva imagen para crecer con energía

Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales. Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía

Chile Perú. Eleodoro Mayorga Alba 13 Noviembre El Perú dispone de un potencial energético superior a sus necesidades

Desafíos y oportunidades del sector energético argentino. Noviembre 2016

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

Cifras Mensuales de Hidrocarburos

Plan Exploratorio Argentina

03/04/2014. Oswaldo Madrid B. Marzo Fundamentos Estratégicos. Fundamentos Estratégicos

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2014

SHALE OIL & GAS. Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2014

Migración de Asignaciones (Farm Outs) Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ

ELECTRICIDAD: BALANCE OFERTA DEMANDA

MARCO GENERAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

Desde Mayo de 2011, Oilstone opera en la Cuenca Neuquina

SITUACION ACTUAL Y POTENCIAL HIDROCARBURIFERO DEL PERÚ. Asaid Bandach Gallegos Gerencia Técnica y de Recursos de Información

CONCESIÓN DE LOTES PETROLEROS Y GASÍFEROS Reservas y Proyectos

La Empresa. Desde Mayo de 2011, Oilstone opera en la Cuenca Neuquina

Rol de PERUPETRO S.A.

Rol de PERUPETRO S.A.

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ

POTENCIAL DE PETRÓLEO Y GAS EN EL PERÚ. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

ESTADÍSTICA PETROLERA 2016

PERÚ: FUENTE SOSTENIBLE DE GAS NATURAL EN EL PACIFICO SUDAMERICANO JORGE MERINO TAFUR MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

Informe sobre el mercado del Gas Natural

1.0 INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES

GNL e Hidrocarburos No convencionales. Jorge Ciacciarelli FIER Diciembre 2017

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2016

Recursos de Petróleo y Gas del Perú en el Upstream. Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio

Grupo Techint Techint Group Presentation Información March al de diciembre de 2010.

Cuenca de Burgos Agosto de 2014

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2015

ANEXOS INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL

UNA RED DE ESPECIALISTAS EN INGENIERÍA DEDICADA A AGREGAR VALOR

Oportunidades de Inversión en hidrocarburos en el Perú

México: Dr. Pedro Silva López Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos

Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

Principales proyectos de E&P

Panorama exploratorio de los hidrocarburos. Dr. Gualter Chebli

Detalle de los Antecedentes Empresarios Referidos a la Exploración Desarrollo y Explotación de Hidrocarburos

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios

SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR

LOTE 88 Y GASODUCTO SUR PERUANO

PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE GAS EN EL PERÚ

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

ESTADÍSTICA PETROLERA MENSUAL OCTUBRE 2015

Experiencia de Diavaz como potenciador del crecimiento en el sector energético. 10 años de éxito en la Cuenca de Burgos

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA

INDICE EVOLUCIÓN DEL SPREAD DE INGRESOS VERSUS COSTOS DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN POR LAS TRANSACCIONES ECONÓMICAS DEL MEM PRODUCCIÓN DE GAS

PROGRAMA DE MONITOREO COMUNITARIO EN OPERACIONES DE EXTRACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE GAS EN SELVA ALTA Y BAJA

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

ESTADÍSTICA PETROLERA

EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUAS PROFUNDAS EN EL PERÚ Alejandro Quispe Muñoz (Universidad Nacional de Ingeniería UNI)

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2012

ENERGÍA Y SOBERANÍA 28 de Junio de 2016

DESCUBRIMIENTO DE YACIMIENTOS MILES DE MILLONES DE BARRILES

Relaciones contractuales con la empresa privada

PERFORACION DE POZOS SISMICA

REPSOL PONE EN MARCHA LA PRIMERA PLANTA DE LICUEFACCIÓN DE GAS DE LATINOAMÉRICA

Sr. Milton Rodríguez Cornejo. 20 de Noviembre de Gerente General (e)

Mitos, realidades e ideas sobre el desarrollo de los recursos NC en Argentina

TOTAL NACIONAL

Visión Precisión Valor

SUBSECTOR HIDROCARBUROS

Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 6, Catedral. Contratista: DIAVAZ OFFSHORE, S.A.P.I. de C.V.

VETRA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN COLOMBIA SAS. Presentación a CAMPETROL Plan de Negocio 2018/2019 BOGOTA, 7 DE MARZO 2018

Requisitos tecnológicos para minimizar los impactos de los proyectos de hidrocarburos en la selva

PRODUCCION FISCALIZADA DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS POR CONTRATISTAS Y ZONAS

Agencia Nacional de Hidrocarburos. Germán Arce Zapata Presidente. Medellín, Agosto 1 de 2013

Primer Midstreamer de la Argentina

Área Bajo del Toro Este

Las oportunidades de la Ronda Uno en México. Rodrigo Hernández Ordóñez Director General Adjunto de Administración del Sector Hidrocarburos

CAPITULO I SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA

Una Visión hacia el Futuro

CAMPO AQUIO INCAHUASI

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNMSM PERÚ: NUEVO PATRON DE CONSUMO ENERGÉTICO. Docente: Jorge Manco Zaconetti.

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

Pluspetrol Perú Corporation S.A. es la empresa operadora. El Consorcio Camisea

Atractivo de las rondas de licitación desde una perspectiva de empresa

Estadísticas básicas del sector de hidrocarburos de la Cuenca del Golfo San Jorge en el contexto Nacional

Programa de inversiones 2007

Gas No Convencional y Gas Plus: desafíos y oportunidades

Transcripción:

31 11.000 385 MILLONES DE BARRILES equivalentes de producción anual propia KILÓMETROS DE DUCTOS operados y mantendidos MILLONES DE BARRILES equivalentes de reservas probadas

Tecpetrol QUIENES SOMOS Oficinas Áreas operadas Áreas no operadas Gas & Power Tecpetrol se dedica a la exploración, producción, transporte y distribución de hidrocarburos, y a la generación de energía eléctrica. Forma parte del Grupo Techint y tiene operaciones en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela. Con alrededor de 6.000 personas entre dotación propia y de contratistas, participa e impulsa proyectos energéticos que contribuyen al desarrollo de los países en los que opera. SOCIOS YPF Petrobras Schlumberger Repsol Sonatrach Hunt SK Pluspetrol Gazprom Total Corporación Venezolana del Petróleo Canacol Perenco Oil and Gas International Limited Sertecpet Petronova Industrial Perforadora de Campeche PFC Oil and Gas C.A. CGC Ledesma Petrominera Gas & Petróleo Neuquén Alianza Petrolera Fomicruz Ternium Tenaris

1 1 ESTADOS UNIDOS Tecpetrol MÉXICO 2 1 2 3 3 2 5 6 1 1 OPERACIONES ESTADOS UNIDOS Houston Ann Mag Wadsworth 9 6 2 PERÚ Lima Bloque 17 Camisea 1 7 COLOMBIA 5 VENEZUELA 2 3 5 2 3 1 2 6 1 7 8 5 MÉXICO Reynosa México DF Poza Rica Villa Hermosa Bloque Misión Campo Coyotes Central Termoeléctrica Pesquería Sistema 3 VENEZUELA Maracaibo Baripetrol COLOMBIA Bogotá Bloques CPO6, CPO7 y CPO13 ECUADOR Quito Bermejo Libertador* (operados) Shushufindi Eden Yuturi Pañacocha Tumali (no operados) 3 10 11 12 13 7 8 9 3 5 1 BOLIVIA Ipati - Aquío ARGENTINA Tartagal Buenos Aires Neuquén Comodoro Rivadavia Cuenca del Noroeste Aguaragüe Ramos (no operado) Cuenca Neuquina Los Bastos Atuel Norte Río Atuel Agua Salada Fortín de Piedra Cuenca del Golfo de San Jorge El Tordillo La Tapera / Puesto Quiroga José Segundo Estancia La Mariposa / Lomita de la Costa Sistema TGN Litoral Gas Gasoducto TGM URUGUAY Montevideo ECUADOR 8 PERÚ 6 9 2 3 BOLIVIA 10 7 3 8 ARGENTINA 12 9 13 5 URUGUAY 11 1 * Operador de las inversiones como líder del consorcio

Tecpetrol ARGENTINA Cuenca del Noroeste El yacimiento Aguaragüe (Salta) presenta pozos que están entre los más complejos y profundos del país (5.200 mts). Para potenciar su desarrollo se perforaron ramas laterales con tecnología de última generación. Cuenca Neuquina Los Bastos (Neuquén) y Agua Salada (Río Negro) tienen una producción de 3 Mbpd de petróleo y 2 MMpc/d. En Fortín de Piedra Tecpetrol trabaja en el desarrollo de Recursos No Convencionales, perforando pozos con objetivo a la formación Vaca Muerta. Cuenca del Golfo de San Jorge Opera los yacimientos El Tordillo, La Tapera, Puesto Quiroga, Estancia La Mariposa y José Segundo, entre otros. Cuenta con más de 800 pozos en operación y una producción de 16 Mbpd de petróleo. Para el desarrollo de campos maduros, realiza proyectos de recuperación secundaria y terciaria, con 20 pozos que inyectan unos 25 Mbpd de agua. Transporte y distribución La empresa participa en la distribuidora Litoral Gas y en las transportadoras TGN y TGM, con un total de 8.000 kilómetros de ductos operados y 20 plantas compresoras en el país. CUENCAS DE ARGENTINA PRODUCCIÓN EN ASCENSO Para el desarrollo de campos maduros realiza sísmica 3D, recuperación secundaria y terciaria, pozos infill, y fracturamiento hidráulico masivo. PRODUCCIÓN TOTAL OPERACIONES Producción de petróleo (Mbpd) Producción de gas (MMpc/d) Pozos Pozos en secundaria y terciaria AL INICIO DE LA OPERACIÓN 27 312 23 21 EN EL PICO DE ACTIVIDAD 56 877 1.000 20

MÉXICO Cuencas Burgos y Chicontepec Burgos: en el bloque Misión, Tecpetrol brinda servicios integrales a Pemex y logra un significativo incremento de la producción y de las reservas. Chicontepec: en el campo Coyotes realiza una prueba piloto para Pemex en la que se aplican tecnologías y las mejores prácticas operativas. Realiza allí pozos horizontales multifracturados para el desarrollo de un yacimiento con una escasa permeabilidad (no convencional). Tecpetrol Sistema 3 Servicio de aseguramiento de la integridad y confiabilidad de un sistema de 1300 km de ductos, 5 derechos de vía y 73 puntos de medición en los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche. La empresa ha mejorado considerablemente los indicadores de integridad. En protección catódica, incrementó al 98% (versus 9%) los sistemas operando y al 98% (versus 56%) los kilómetros de ductos dentro de norma. Logró además disminuir un 0% los niveles de riesgo (kilómetros de ductos con riesgo alto). Central Termoeléctrica Pesquería Tecpetrol desarrolla, junto con Ternium y Tenaris, un proyecto para la construcción y operación de una central termoeléctrica de ciclo combinado alimentada a gas natural en Monterrey. Con una potencia de 900 MW, y una inversión de mil millones de dólares, entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2016. BLOQUE MISIÓN PRODUCCIÓN Y RESERVAS En los servicios que brinda a Pemex, Tecpetrol trabaja para la mejora continua, tanto en la producción de petróleo y gas como en mantenimiento de ductos. PRODUCCIÓN TOTAL OPERACIONES Pozos Reservas 2P (bcf) Producción (MMpc/d) AL INICIO DE LA OPERACIÓN 5 120 30 EN EL PICO DE ACTIVIDAD 150 30+300 * 137 * 300: Producción acumulada

ECUADOR Cuenca Oriente Tecpetrol está presente en el mercado petrolero en Ecuador. Las áreas en las que participa representan alrededor del 25% de la producción hidrocarburífera del país. Tecpetrol Bermejo: En 1999 Tecpetrol comenzó a operar el bloque Bermejo, ubicado en Sucumbíos. Gracias a la experiencia en el desarrollo de campos maduros, logró un incremento de la producción de a 9 Mbpd. Shushufindi y Libertador: En 2012 comenzó además a brindar servicios a Petroamazonas en Shushufindi y Libertador a través de los consorcios Shushufindi (socio con el 25%) y Pardaliservices (líder con el 0%). Entre ambos producen 95 Mbpd, logrando una producción incremental de alrededor de 50 Mbpd desde la adjudicación de los proyectos. Eden Yuturi, Pañacocha y Tumali: En 201 Tecpetrol amplió su presencia en el país, con la adjudicación, por parte de Petroamazonas, de tres campos que conforman el Grupo 1. La empresa participa con el 0% en el consorcio liderado por Schlumberger. cuenca oriente PRODUCCIÓN EN ASCENSO PRODUCCIÓN PROYECTOS Bermejo (Mbpd) Producción AL INICIO DE LA OPERACIÓN EN EL PICO DE ACTIVIDAD 9 Tecpetrol tiene como meta el incremento de la producción y el desarrollo de los campos maduros adjudicados por Petroamazonas en la cuenca Oriente. Shushufindi y Libertador Producción (Mbpd) Prod. incremental (Mbpd) AL INICIO DE LA OPERACIÓN 60 EN LA ACTUALIDAD 95 50

Tecpetrol PERÚ Cuenca de Ucayali Bloques 88 y 56: Tecpetrol participa con un 10% en el consorcio Camisea, licenciatario de los bloques, que produce y procesa gas natural y los líquidos asociados en las plantas de Malvinas y Pisco. Los lotes 88 y 56 están ubicados en la zona del bajo Urubamba y producen 95 Mbpd de petróleo y 1.700 MMpc/d de gas. Con grandes desafíos logísticos, ambientales y sociales, continúa llevando a cabo un importante plan de exploración que busca incrementar las reservas de gas y condensado así como la producción. Bloque 17: En la selva central del Perú, realiza actividad exploratoria en el bloque 17. La operación presenta una gran complejidad logística. Sistema de transporte por ductos Tecpetrol construyó y puso en marcha un proyecto clave para el abastecimiento energético del país. Durante más de 1 años, lideró el consorcio TgP y la operación y mantenimiento de los ductos. El Sistema de Transporte de Camisea lleva gas natural desde Malvinas hasta Lima, y líquidos de gas natural desde Malvinas hasta el sur de Pisco, atravesando 730 km de selva, cordillera y costa. GAS EN PERÚ TRANSPORTE POR DUCTOS Tecpetrol lideró la construcción, puesta en marcha y la operación y mantenimiento, hasta el 201, del Sistema de Transporte por Ductos de Camisea. 1200 km DE DUCTOS BASES DE OPERACIONES ISO 9001, ISO 1001 y OHSAS 18001 CERTIFICACIÓN TRINORMA DE GESTIÓN INTEGRADO 15 HELIPUERTOS 1 AERÓDROMO

COLOMBIA Tecpetrol ingresa a Colombia en 2009 para explorar los bloques CPO6, CPO7 y CPO13, ubicados en los Llanos Orientales. Tecpetrol Con 6.500 km2 (1.606.18 acres) registró en el área alrededor de 3000 km de sísmica una de las campañas más extensas en el país y perforó 16 pozos exploratorios. Se descubrieron los campos Atarraya, Pendare y Puerto Gaitán que ya se encuentran en producción, y aún existen más de 20 proyectos en portafolio en los que se estiman recursos exploratorios que varían entre los 80 y los 350 millones de barriles de petróleo. El Bloque CPO13 se halla al sur de los campos Rubiales y Quifa, una ubicación muy favorable debido a que sus vecinos son dos de los más productivos de Colombia. Tecpetrol perforará 8 pozos exploratorios y 2 de desarrollo. LLANOS ORIENTALES EXPLORACIÓN EN ASCENSO Tecpetrol integra a la comunidad tanto en la socialización de los procesos ambientales (PMA y EIA) como para mano de obra calificada. CPO-6 áreas productivas CPO-6 Rubiales Quifa CPO-13 2.800 km DE SÍSMICA 2D 200 km 2 DE SÍSMICA 3D

Tecpetrol ESTADOS UNIDOS Cuenca South Texas Desde 2010 Tecpetrol aplica al sur de Texas su conocimiento y experiencia operando los campos de Ann Mag y Wadsworth, y continúa explorando nuevas oportunidades de negocios en diferentes plays en America del Norte. VENEZUELA Cuenca del Lago de Maracaibo La empresa participa con un 17,5% en Baripetrol, operadora mixta para la producción del bloque Colón. BOLIVIA Cuenca del Chaco Tecpetrol participa como no operador con un 20% en los bloques exploratorios Ipati y Aquío. Se espera que en 2016 entren en producción y extraigan alrededor de 227 MMpc/d en una primera fase. BLOQUES IPATI Y AQUÍO DESARROLLO EN ASCENSO 227 MMpc/d CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN 2.000 MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIÓN POZOS PERFORADOS Junto a Total (60%) y Gazprom (20%), impulsa el proyecto de desarrollo de los campos Incahuasi y Aquío que incluye una planta de tratamiento de gas. 100 km DE DUCTOS DE CONEXIÓN 1 PLANTA DE TRATAMIENTO

6.000 PERSONAS entre dotación propia y de contratistas 21 ÁREAS OPERADAS 1.600 POZOS EN PRODUCCIÓN (áreas operadas y no operadas)

Tecpetrol RECURSOS HUMANOS Tecpetrol consolida su crecimiento mediante la formación de un equipo de profesionales comprometido, con amplio conocimiento del negocio de la energía y de la región. Para fomentar el desarrollo y el mejor desempeño del personal, la empresa brinda una actualización permanente en sus competencias personales, de gestión, tecnológicas y de liderazgo. La capacidad de gestión junto con la experiencia de operar en entornos complejos, hacen de la empresa un excelente aliado, tanto para pequeños proyectos como para grandes desafíos. APOYO A LAS COMUNIDADES Comprometida con la sustentabilidad de las comunidades de las que forman parte sus operaciones, Tecpetrol lleva adelante programas con foco en la educación, el desarrollo productivo, la alimentación, salud, capacitación, arte y cultura. Tanto con pobladores rurales como urbanos o con comunidades indígenas, la empresa trabaja en forma conjunta, facilitando la autonomía y la toma de decisiones, creando redes con el Estado, las organizaciones no gubernamentales y otras instituciones.

SEGURIDAD, AMBIENTE Y SALUD Tecpetrol dirige sus operaciones hacia una mejora continua de la gestión de Seguridad, Ambiente y Salud. Para ello aplica las mejores prácticas con el fin de proteger la integridad física de su personal y la de terceros, y preservar el ambiente donde desarrolla cada uno de sus proyectos. Partiendo de la premisa de que todos los riesgos operativos pueden ser prevenidos y controlados, la empresa promueve una cultura con el objetivo de reducir los accidentes. Tanto sus empleados como los de las empresas que contrata deben estar alineados en una misma visión que integra, como valores, la Seguridad, el Ambiente y la Salud. En este sentido, exige todo el compromiso y liderazgo para trabajar bajo los estándares planteados, en conformidad con la legislación aplicable y disponiendo de los recursos necesarios. Tecpetrol La Seguridad, el Ambiente y la Salud, son clave para continuar creciendo con energía.

www.tecpetrol.com