INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

Documentos relacionados
INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DE 2017

40,13 32% 56% Renovables. 3% Ciclo combinado. 8% Térmica 1. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL

ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018

INFORME DE MERCADO OCTUBRE 2017

ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DEL AÑO 2016

INFORME DE MERCADO AGOSTO 2017

BOLETÍN MENSUAL MIBEL. Julio de 2007

Demanda eléctrica de España

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

ffid Mercados L.j6,9 % de la generación de ese día.

INFORME DE MERCADO FEBRERO 2018

Demanda eléctrica de España

INFORME DE MERCADO JULIO 2017

Índice 1. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL... 3

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

92 Sistema eléctrico español SE Sistemas. extrapeninsulares

FEBRERO INFORME MENSUA L MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

INFORME DE MERCADO JUNIO 2018

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

INFORME DE MERCADO JUNIO 2017

Optimización de la factura eléctrica en la industria cerámica. 13/10/2017 Jornada f2e. Optimización factura eléctrica en la industria cerámica 1

Índice 1. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL... 3

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

INFORME DE MERCADO DICIEMBRE 2017

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL MARZO Consejo de Reguladores

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

EVOLUCIÓN MERCADOS ENERGÉTICOS EUROPEOS JAN 17 SEPT 18

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL AGOSTO Consejo de Reguladores

INFORME DE MERCADO ENERO 2018

INFORME DE MERCADO MAYO 2018

INFORME DE SITUACIÓN DE LA SEQUÍA

La eólica y el Mercado eléctrico. La visión del régimen ordinario

GRUPO DE TRABAJO DE PRECIOS DE MERCADO

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

Progreso mensual de la demanda de gas natural Septiembre 2016

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

Progreso mensual de la demanda Mayo 2017

Análisis comparativo de los precios de la electricidad en la Unión Europea y en Estados Unidos:

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE ENERO DE de enero de.

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE FEBRERO DE de febrero de

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE OCTUBRE DE de octubre de.

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE PRECIOS

Generación eléctrica en España: 2013

Informe de precios 2017

3 Mercado. 6 Precios y energías. 5 Intercambios. Informe de precios Índice. MIBEL: Energía, volumen económico y tecnologías.

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE NOVIEMBRE DE de noviembre de

Producto Interior Bruto de España

GENERA La Cogeneración

INFORME DE MERCADO ABRIL 2018

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL JUNIO Consejo de Reguladores

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

FUNCIONAMIENTO Y SITUACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO EN ESPAÑA

Fecha: Año 2012 Producción total peninsular: Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,96 %/-4,25 %

Funcionamiento del Mercado Organizado. Enero 2018

CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS DEL TRIMESTRE DICIEMBRE-FEBRERO DE Un trimestre ligeramente cálido y húmedo

Características climáticas del trimestre diciembre- febrero de 2012.

Madrid, martes 3 de noviembre de 2015.

Observatorio de la Electricidad de Abril 2012~

Evaluación de los datos aportados por REE relativos al año 2015: Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: +0,32 %/+0,80%

Fecha: Año 2013 Producción total peninsular: Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -3,65 %/-2,27 %

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017

Operación en los mercados de electricidad

Estrategias de Compra de Energía en los Mercados Mayoristas. Estrategias - Evolución - Objetivo

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

SINTESIS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de Febrero de 2004

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: +3,34%/+5,64 %

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,86%/+0,40%

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -4,16%/-0,14%

julio 2014 RED 1. Aspectos relevantes índice Sistema peninsular Sistemas no peninsulares ELÉCTRICA DE ESPAÑA

Progreso mensual de la demanda de gas natural. Mayo 2016

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2012

Boletín Hidrológico Semanal

Sistemas extrapeninsulares

El sistema eléctrico español Síntesis

INFORME DE SEGUIMIENTO DE MERCADOS A PLAZO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (OCTUBRE 2017)

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

Greening the Islands. Menorca Conferencia Nacional. Mayo 2018

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: +1,33%/+0,59 %

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

UNESA. Avance Estadístico

Boletín Hidrológico Semanal

Transcripción:

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO DICIEMBRE 2016

1. Análisis del precio de la energía (OMIE) 1.1 Evolución del precio El precio medio en el Mercado Diario para el sistema español en el mes de Diciembre ha sido de 60.49 /MWh, lo que supone una subida de 4.36 /MWh respecto al mes pasado, y una subida del 14.98 % respecto a Diciembre de 2015 que se quedó en 52.61 /MWh. 60.49 /MWh 14.98 % 7.77 % Diciembre 2015 Noviembre 2016 Imagen 1 (Fuente: OMIE) Diciembre supera a Noviembre, como era de esperar. Situándose en el mes más caro de 2016 y dejando una media anual de 39,61 /MWh. Es el Diciembre más caro, sólo superado por el año 2013 que estuvo en 63,64 /MWh. Aun así, el año 2016 ha sido un año magnífico. A continuación, se muestra la evolución del conjunto de todos los conceptos que conforman el precio de la energía:

Imagen 2 (Fuente: elaboración propia)

1.2 Evolución de la demanda La demanda nacional en 2015 y 2016 es la siguiente: Imagen 3 (Fuente: REE) La demanda en Diciembre 2016 ha sido un 2.07 % superior a Diciembre 2015 y un 3.76 % superior al mes pasado. En el global anual, en 2016 se han consumido apenas un 0,55 % más que en 2015. 1.2.1 Factores que afectan a la demanda. Evolución de las Temperaturas Imagen 4 (Fuente: Aemet) En el mes de Diciembre las temperaturas no se han ajustado a la media, sobre todo las temperaturas mínimas.

Evolución de las precipitaciones Sin embargo, las lluvias han sido superiores. Imagen 5 (Fuente: Aemet) 1.3 Evolución de las tecnologías empleadas Si comparamos el balance de las tecnologías empleadas en el sistema eléctrico español para Noviembre 2016, Diciembre 2015 y Diciembre 2016: Imagen 6 (Fuente: Elaboración propia) En general, se ha consumido más carbón y ciclo combinado y menos eólica (normal en estas fechas). La hidráulica también ha subido. Esto junto con el parón nuclear de Francia y el aumento de la demanda, provoca altos precios.

Capacidad Hidráulica A fecha 31/01/2017 la cantidad de agua embalsada en España es de 28028 hm 3 lo que supone un 50.07 % de la capacidad total del país. Si comparamos con la misma semana de 2016, los embalses estaban al 63.60 % de su capacidad. Por otra parte, si comparamos con la media de los últimos 10 años para el mismo periodo de tiempo tenemos una media del 62.60 % de la capacidad total de los embalses españoles. Imagen 7 (Fuente: Embalses.net) 1.4 Análisis de valores históricos En esta tabla se recogen todos los precios del mercado OMIE desde 2009: El mes de Diciembre deja el año 2016 en 39,61 /MWh, habría que remontarse a 2010 para tener un año mejor que este.

2. Mercado de futuros (OMIP) 2.1 Precios Los valores del mercado a plazo al cierre del día 31/01/2017 han sido: PLAZO PRECIO /MWh Marzo 2017 (Mensual) 48.35 Abril 2017 (Mensual) 40.25 Mayo 2017 (Mensual) 42.74 Q2 2017 (Trimestral) 44.05 Q3 2017 (Trimestral) 48.5 Q4 2017 (Trimestral) 46.6 Q1 2018 (Trimestral) 45.7 Anual 2018 42.9 Anual 2019 42.25 A continuación puede verse la evolución del mercado de futuros, que se está estabilizando tras las fuertes subidas de mediados de Enero:

Imagen 8: Mercado a plazo (Fuente: MEFF y elaboración propia)

2.2 Factores que afectarán a la demanda en los próximos meses Temperatura Para Febrero, Marzo y Abril de 2017 hay una mayor probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a los normales en toda España de manera más acusada en el cuadrante suroriental, Baleares y Canarias (periodo de referencia 1981-2010). Precipitaciones Imagen 9: Probabilidad de la categoría más probable de temperatura Febrero, Marzo y Abril (Fuente: AEMET) Para Febrero, Marzo y Abril de 2017 hay una mayor probabilidad de que las precipitaciones sean inferiores a lo normal en el cuadrante suroccidental de la península ibérica. En el resto de España no se aprecian diferencias significativas con respecto a la climatología (periodo de referencia 1981-2010). Imagen 10: Probabilidad de la categoría más probable de precipitación Febrero, Marzo y Abril (Fuente: AEMET)