RESOLUCIÓN 2065 DE 2008

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN 263 DE (febrero 3) Diario Oficial No de 13 de febrero de 2009 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

DECRETO 1355 DE (abril 25) Diario Oficial No de 25 de abril de 2008 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

DECRETO 1355 DE (Abril 25) Por el cual se reglamenta el artículo 19 de la Ley 1151 de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 5 de la Resolución 2388 de 2016>

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR

Por el cual se reglamenta el artículo 19 de la Ley 1151 de 2007 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Por el cual se reglamenta el parágrafo 5o del artículo 11 de la Ley 1562 de 2012 y se dictan otras disposiciones.

RESOLUCION 1971 DE (agosto 19) Diario Oficial No , del 26 de mayo de 2000 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

DECRETO 295 DEL 22 DE FEBRERO DE 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 28 de la Resolución 1645 de 2016>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 5 de la Resolución 2388 de 2016>

DECRETO 738 DE (abril 17) Diario Oficial No de 17 de abril de 2013 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Fondo Nacional de Vivienda

Que el artículo 45 de la Ley 489 de 1998, determina que el Gobierno Nacional podrá crear

DECRETO 2286 DE (agosto 12) Diario Oficial No , de 13 de agosto de 2003 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

BENEFICIOS EN SALUD PARA ARTISTAS

RESOLUCIÓN 406 DE (octubre 14) Diario Oficial No de 17 de octubre de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

(febrero 6) Diario Oficial No de 6 de febrero de 2008 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN

Por el cual se reglamenta el artículo 22 de la Ley 1438 de 2011 sobre portabilidad nacional en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Por la cual se adopta el formulario único para la solicitud de reembolso de la EPS a la ARP por concepto de la atención de riesgos profesionales.

<NOTAS DE VIGENCIA: Resolución 1303 de 2005 derogada por el artículo 5 de la Resolución 634 de Rige a partir del 1 de junio de 2006>

RESOLUCIÓN 232 DE (octubre 4) Diario Oficial No de 4 de octubre de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 14 de la Resolución de Rige a partir del 1o. de abril de 2013>

RESOLUCIÓN 2527 DE (julio 25) Diario Oficial No de 31 de julio de 2007 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

<NOTAS DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 24 de la Resolución 2578 de 2012>

MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO

Por la cual se definen los criterios técnicos para el Sistema de Selección y Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias Triage.

<NOTAS DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 24 de la Resolución 2578 de 2012>

RESOLUCIÓN 4669 DE 2016

<Pérdida de fuerza ejecutoria, ver Resumen de Notas de Vigencia> Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 40 de la Ley 1151 de 2007.

Por el cual se dictan normas en materia del Sistema General de Seguridad Social Integral

DECRETO 3667 DE (noviembre 8) Diario Oficial de 8 de noviembre de Ministerio de la Protección Social

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución subrogada a partir del 1o. de julio de 2017, por el artículo 21 de la Resolución 2082 de 2016>

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Por la cual se adopta el Formulario Único de Intermediarios del Sistema General de Riesgos Laborales, y se dictan otras disposiciones.

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 5 de la Resolución 2388 de 2016>

RESOLUCIÓN 5522 DE (diciembre 27) Diario Oficial No de 30 de diciembre de 2013 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 15 de la Resolución 4502 de 2012>

REPUBLlCA DE COLOMBIA. f fi r ,._',1 ~:.;;. " MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN SOCIAL 18 DIC

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2015

<Resolución derogada a aprtir del el 1o de abril de 2017 por el artículo 5 de la Resolución 5666 de 2016>

CIRCULAR 14 DE (febrero 17) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> MINISTRO DEL TRABAJO

Universidad Surcolombiana Nit

RESOLUCION NUMERO 1602 DE 1995

DECRETO 2064 DE (septiembre 23) Diario Oficial No de 23 de septiembre de 2013 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

RESOLUCION 3104 DE (septiembre 13) Diario Oficial No de 17 de septiembre de 2005 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Por la cual se reglamenta el Registro de Prestadores del Servicio Público de Empleo.

DECRETO 313 DE (febrero 6) Diario Oficial No de 6 de febrero de 2008 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, RESOLUCIÓN 0890

RESOLUCIÓN 673 DE 2015

RESOLUCIÓN 2359 DE (junio 8) Diario Oficial No de 9 de junio de 2016 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 5 de la Resolución 2388 de 2016>

Por la cual se modifican parcialmente la Resolución número del 31 de octubre del 2014 y la Resolución número del 29 de octubre de 2015.

LA DIRECTORA GENERAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN PENSIONAL Y CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL (UGPP),

DECRETO 2313 DE 2006

<NOTA DE VIGENCIA: Derogado por el Decreto 2090 de 2003>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 39 de la Resolución 1747 de 2008>

Ningún beneficiario de un Empleo de Emergencia podrá tener simultáneamente más de un Empleo de Emergencia.

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 5 de la Resolución 2388 de 2016>

DECRETO 4079 DE (31 de octubre) Diario Oficial No de 31 de octubre de 2011 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

DIARIO OFICIAL ( Bogotá. D.C., jueves 14 de febrero de 2008 ) RESOLUCION NUMERO 0444 DE 2008 (febrero 12)

Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Fondo Emprender - FE.

RESOLUCIÓN 2249 DE 2009

TRAMITE DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA PARA AFILIADOS

Por medio del cual se adoptan algunos lineamientos para la organización y funcionamiento del Régimen Subsidiado de los pueblos indígenas.

Ministerio de Salud y Protección Social

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

INSTRUCTIVO RECAUDO PROYECTO DE REGISTRADURÍA NACIONAL

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCION NUMERO DE 2008 (julio 2)

Ministerio de Salud y Protección Social Resolución de 2015

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE MUZO ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO No 01 FEBRERO 10 DE 2005

Taller Régimen de Prima Media

DECRETO 4691 DE (diciembre 12) Diario Oficial No de 12 de diciembre de 2011 MINISTERIO DEL TRABAJO

DECRETO 2313 DE (julio 12) Diario Oficial No de 13 de julio de 2006 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. RESOLUCIÓN del 13 DE AGOSTO DE 2012

TRAMITE DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA PARA AFILIADOS

DECRETO 1362 DE (abril 29) Diario Oficial No de 29 de abril de 2011 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Transcripción:

RESOLUCIÓN 2065 DE 2008 (junio 6) Diario Oficial No. 47.016 de 10 de junio de 2008 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Por la cual se establecen la cobertura, la modalidad del subsidio y la clase de ayuda técnicas para la entrega del subsidio económico indirecto a las personas con discapacidad a través de la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional y se efectúa la respectiva convocatoria. Resumen de Notas de Vigencia NOTAS DE VIGENCIA: - Modificada por la Resolución 3386 de 2008, publicada en el Diario Oficial No. 47.107 de 9 de septiembre de 2008, 'Por la cual se modifica la Resolución 002065 de 2008' - Modificada por la Resolución 2775 de 2008, publicada en el Diario Oficial No. 47.066 de 30 de julio de 2008, 'Por la cual se prorroga el plazo establecido en el artículo 6o. de la Resolución 002065 de 2008' EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, en ejercicio de sus atribuciones legales, especialmente las conferidas en los artículos 2o del Decreto-ley 205 de 2003 y 4o del Decreto 1355 de 2008, y CONSIDERANDO: Que el artículo 19 de la Ley 1151 de 2007, establece que las personas co discapacidad cuya edad se ajuste a la que defina la regulación del Ministerio de l Protección Social, clasificadas en los niveles I y II de Sisbén, calificadas con u porcentaje superior al 50% de conformidad con el Manual de Calificación d Invalidez, podrán acceder a los beneficios de la Subcuenta de Subsistencia de Fondo de Solidaridad Pensional, siempre y cuando cumplan con los demás requisito establecidos en la normatividad vigente; Que mediante el Decreto 1355 de 2008, se reglamenta el acceso de las persona con discapacidad en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad, al subsidio económico de la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional; Que el artículo 4o del Decreto 1355 de 2008 señala que el Ministerio de la Protección Social establecerá anualmente la cobertura, la modalidad de subsidios entregar, priorizando la modalidad indirecta y determinará la clase de ayuda técnicas que otorgará de acuerdo con la disponibilidad presupuestal para l respectiva vigencia, para lo cual realizará la convocatoria y seleccionará a lo beneficiarios; En mérito de lo expuesto, RESUELVE: ARTÍCULO 1o. COBERTURA ANUAL. El Ministerio de la Protección Social otorgar para la presente vigencia, ayudas técnicas a quince mil (15.000) personas co

discapacidad calificadas con un porcentaje superior al 50% de conformidad con e Manual Unico de Calificación de Invalidez, clasificadas en los niveles I o II del Sisbén que se encuentren entre los 18 y 52 años de edad, si son mujeres y entre los 18 57 años de edad, si son hombres, siempre que hayan residido los últimos diez (10 años en el territorio nacional. ARTÍCULO 2o. MODALIDAD DEL SUBSIDIO Y CLASE DE AYUDAS TÉCNICAS. El Ministerio de la Protección Social otorgará como subsidios en l modalidad indirecta, las siguientes ayudas técnicas: 1. Ayudas para movilización personal: Caminadores, muletas, bastón par orientación y movilidad, sillas para baño, sillas de ruedas y/o cojines antiescaras. 2. Mobiliario y adaptaciones para vivienda: Pasamanos, barras para baño colchones antiescaras. PARÁGRAFO. Las ayudas técnicas de que trata el numeral 1 del presente artículo excepto los cojines antiescaras, se entregarán a título de préstamo de uso, el cua se encuentra regulado en los artículos 2200 y siguientes del Código Civil. Para ta efecto, el Ministerio de la Protección Social a través del administrador fiduciario de Fondo de Solidaridad Pensional suscribirá los contratos de comodato respectivos realizará visitas aleatorias y selectivas para verificar la destinación de las referida ayudas. Las ayudas se entregarán de acuerdo con las especificaciones técnicas determinada por el Ministerio de la Protección Social y según lo previsto en el parágrafo de artículo 7o del Decreto 1355 de 2008. ARTÍCULO 3o. EVALUACIÓN MÉDICA. Si el aspirante al subsidio indirect representado en ayudas técnicas no se encuentra calificado por la Junta Regional d Calificación de Invalidez o su calificación se produjo tres (3) años antes de la fech de solicitud del subsidio, deberá dirigirse a la Entidad Promotora de Salud a la cua se encuentre afiliado o a la institución que hace parte de la red pública de servicio de salud y solicitar el diligenciamiento del Formulario de Evaluación Médica qu forma parte integral de la presente resolución. PARÁGRAFO. Para efecto de la calificación, el interesado deberá presentar ante l Junta Regional de Calificación de Invalidez fotocopia de la cédula de ciudadanía copia de su historia clínica con los soportes clínicos de la patología que padece y e Formulario de Evaluación Médica diligenciado por el médico que le prestó el servicio ARTÍCULO 4o. CONVOCATORIA. Las personas a las que se refiere el artículo 1o de la presente resolución que aspiren a obtener el subsidio económico indirect representado en ayudas técnicas, deberán tramitar su solicitud ante las oficina regionales del actual administrador fiduciario del Fondo de Solidaridad Pensional Consorcio Prosperar-, ubicadas en las siguientes ciudades: Barranquilla Carrera 58 No 74-71 oficina 1 Tel.: (095) 3 68 23 09 3 68 23 08 Fax: 3 68 23 07

Cartagena Av. Venezuela la Matuna No 8 A 44 Centro 1 Piso 5o Tel: 3176479164 Bogotá Av. la Esperanza 43A 34 Tel.: (091) 5 70 21 20 Fax: 5 70 21 25 Bucaramanga Calle 48 No 28-74 Soto Mayor Tel: (097) 6 47 52 22 Fax: 6 57 34 55 Cali Av. 6 Norte No 13N-51 Tel: (092) 6 68 80 44 6 68 80 75 Fax: 6 68 80 75 Ibagué Carrera 5 No 38-14 Edificio Coomeva Tel: (098) 2 66 66 08 2 64 04 77 Fax: 2 65 79 46 Medellín Calle 23 No 43A 66 Local 124 Centro Comercial Avenida Mall Tel: (094) 3 81 52 23 3 81 52 24 Fax: 2 62 99 57 Pereira Calle 19 No 6-48 oficina 309-310 Centro Comercial Alcides Arévalo Tel: (096) 3 33 07 10 Fax: 3 35 17 73. ARTÍCULO 5o. SOLICITUD. Para el otorgamiento del subsidio indirect representado en ayudas técnicas, el interesado o su representante legal deber diligenciar el formulario de solicitud disponible en las oficinas regionales del actua

administrador fiduciario del Fondo de Solidaridad Pensional -Consorcio Prosperarremitirlo a las mismas, acompañado de los siguientes documentos: 1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía o la contraseña expedida por l Registraduría Nacional del Estado Civil con los respectivos elementos de seguridad. 2. Fotocopia del carné o certificado del Sisbén en el que se especifique el puntaj asignado. 3. Certificado de calificación de la Junta Regional de Calificación de Invalidez. 4. <Numeral modificado por el artículo 1 de la Resolución 3386 de 2008. El nuev texto es el siguiente:> Prescripción médica de ayuda técnica requerida de acuerd con la discapacidad así: i) Ayudas para movilización personal, expedida por médico fisiatra o por terapeut ocupacional o físico; ii) Mobiliario y adaptaciones para vivienda expedido por terapeuta ocupacional físico. Notas de Vigencia - Numeral modificado por el artículo 1 de la Resolución 3386 de 2008, publicada en el Diario Oficial No. 47.107 de 9 de septiembre de 2008. Legislación Anterior Texto original de la Resolución 2065 de 2008: 4. Prescripción médica de la ayuda técnica requerida de acuerdo con la discapacidad así: i) Ayudas para movilización personal, expedido por médico fisiatra o terapeuta ocupacional; y ii) Mobiliario y adaptaciones para vivienda, expedido por terapeuta ocupacional. PARÁGRAFO. Las personas con discapacidad que se encuentren en Centros d Protección, aquellos que viven en la calle o de la caridad pública, así como lo indígenas de escasos recursos que residen en resguardos a quienes por dicha circunstancias no se les aplica la encuesta Sisbén, podrán ser identificados mediant el listado censal elaborado por la entidad territorial o autoridad competente. La población desplazada que no cuente con carné o certificado Sisbén, deber acreditar tal condición a través de la certificación que para tal fin expida la Agenci Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. ARTÍCULO 6o. PLAZO. <Ver prórrogas al plazo en Notas de Vigencia> El plaz para presentar la solicitud con los documentos requeridos ante las oficina regionales del actual administrador fiduciario del Fondo de Solidaridad Pensional Consorcio Prosperar-, será de dos (2) meses contados a partir de la publicación de la presente resolución. Notas de Vigencia

- Plazo prorrogado un (1) mes por el artículo 1 de la Resolución 3386 de 2008, publicada en el Diario Oficial No. 47.107 de 9 de septiembre de 2008. - Plazo prorrogado hasta el 9 de septiembre por el artículo 1 de la Resolución 2775 de 2008, publicada en el Diario Oficial No. 47.066 de 30 de julio de 2008. Si al presentar la solicitud ya se ha superado el número de cupos establecidos en la presente convocatoria o si esta se presenta vencido el plazo de los dos (2) meses se procederá al ingreso del solicitante a la Base de Datos de Potenciale Beneficiarios, los cuales serán considerados para acceder posteriormente al subsidio previa convocatoria de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y la clase d ayuda técnica a otorgar. ARTÍCULO 7o. SELECCIÓN Y ASIGNACIÓN DE SUBSIDIOS. El Ministerio d la Protección Social, seleccionará a los beneficiarios de este subsidio, teniendo e cuenta los criterios de priorización previstos en el artículo 3o del Decreto 1355 d 2008, y asignará los subsidios proporcionalmente de acuerdo con el número d solicitudes a nivel regional y la disponibilidad presupuestal para la actual vigencia. ARTÍCULO 8o. VIGENCIA. La presente resolución rige a partir de la fecha de s publicación. Dada en Bogotá, D. C., a 6 de junio de 2008. Publíquese y cúmplase. El Ministro de la Protección Social, DIEGO PALACIO BETANCOURT. ANEXO. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Formulario de Evaluación Médica Nombres y Apellidos Documento de Identidad: CC No Fecha de Nacimiento: dd mm aa Teléfono: Dirección Municipio: Departamento Registre con X en la columna correspondiente, si la condición se presenta o no s presenta en la persona valorada.

No. Condición Sí No 1 Amputación por encima de la muñeca DEL MIEMBRO SUPERIOR DOMINANTE 2 Lesiones del plexo braquial en tronco superior (C5-C6) que cursan con déficit sensitivo y pérdida de fuerza total DEL MIEMBRO SUPERIOR DOMINANTE 3 Lesiones del plexo lumbo sacro unilateral que cursan con dolor, o pérdida sensitiva y de fuerza total. 4 Enfermedad inflamatoria poli articular activa o inactiva con severas secuelas osteo articulares, musculares o cutáneas que solo permiten el desarrollo mínimo de actividades de la vida diaria. Las medidas terapéuticas son de éxito relativo. 5 Secuelas de artrosis BILATERAL de rodillas y/o caderas que requiera el uso PERMANENTE de aditamento e impida la marcha. 6 Patología arterial periférica persistente que haya derivado en amputación por encima de tobillo o por encima de muñeca. 7 Alteraciones motrices persistentes y severas que afectan dos o más extremidades, que incluye: secuelas de ACV, TCE, POLIO. DISTROFIAS MUSCULARES, PARALISIS CEREBRAL, ATAXIAS, ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICAS. PARKINSON, entre otras. 8 Lesiones de médula que generan impedimento total a la marcha o confinamiento en cama o silla de ruedas, o dependencia respiratoria. Vejiga neurogénica. 9 Paciente ciego de ambos ojos. 10 Vértigos que impiden la vida diaria y es necesario el confinamiento. 11 Alteraciones persistentes que conducen a estupor y coma. Criterio de Referencia: Toda persona que presente una (1) de las condiciones descritas debe ser remitida la Junta de Regional de Calificación de Invalidez, señale con X, en la casill correspondiente. Paciente debe ser referido a Junta Regional de Calificación de Invalidez Sí No Fecha de diligenciamiento Nombre ESE, EPS o EPS-S Nombre del Profesional Registro Médico Firma: Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. Legislación ARP - Riesgos Profesionales ISSN 2256-182X Última actualización: 31 de enero de 2017