Mejoras introducidas MARKETING GIO

Documentos relacionados
TUTORIAL ENVIO SMS MASIVOS. 1. Segmentación de la base de datos de clientes


ENVIO SMS A TRAVÉS DE WEB

Manual de Correo Electrónico del HUMV

Manual básico de Outlook Express

Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento.

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

2.3 Cómo crear un blog paso a paso

Novedades PhotoGestion 5

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

Cómo gestionar el correo procedente de la lista de correo de la Asamblea. Recomendaciones de la Comisión de Comunicación - GMAIL

efactura Online La fibra no tiene competencia

OPERACIONES EN MOSTRADOR

Ayuda básica relativa al interfaz web

Combinar correspondencia (I)

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

CONFIGURACION DE LAS FIRMAS EN EL CORREO-E

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

Tutorial Correo Web UC

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear

Tutorial Correo Web Alumnos UC

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Manual de uso de la Web

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES

Marta Soler Tel: Fax: TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE

egarante Configuración de una cuenta de correo del servicio eginbox en una cuenta existende de Gmail

Manual Sistema Gestión Colegial SICOF. Version 2.0

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Tutorial Correo Web Alumnos UC

Dominios de Correo Externos

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Curso Internet Básico - Aularagon

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

Manual del Usuario Groupware

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

PortaldelProveedor. portalproveedores.cartagena.es. Presentatu. facturaelectrónica. Ayuntamiento decartagena. enel

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

CREACION DE GALERIAS WEB

ITD Chile. Crear mensaje para mailing. de ITD CHILE. ITD Chile

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?

Instructivo - Instalación y Uso de PDF Creator

Gestión de incidencias

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

Word XP (Continuación) Salto de página vs. Salto de Sección

Cómo configurar el correo electrónico en Thunderbird

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

XTRA SMS CERTIFICADOS

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Interfaz Web de Correo

Factura electrónica en formato PDF

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Copias de Seguridad con SQL Server Realizar una copia de seguridad de Bases de Datos

Instalación del Admin CFDI

Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:

GIROS Bancarios en NOTIN

Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas

MANUAL DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE IMPAGOS

INDICE. 1. Introducción El panel Entities view El panel grafico Barra de botones Botones de Behavior...

Manual Web Alexia Profesor. Índice

Mensario 2: Manual de importación

Gestión academia de informática y nuevas tecnologías.

1. Prestar ejemplar. -1-

Tutorial de herramientas de Google

15 CORREO WEB CORREO WEB

SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? 2º.-Darse de alta en Symbaloo

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE OBJETO DEL DOCUMENTO ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

GMAIL (avanzado) 1. Accede a la web de Gmail, Te destacamos las funcionalidades que vamos a enseñarte a. 2. Vamos a enseñarte a:

Cómo crear una web desde Webnode?

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES

1. Qué hacemos con la información encontrada en Internet? 2. De cuántas maneras se puede guardar una información?

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4

Manual para uso de cuentas de

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE

Guadalinex Básico Impress

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su organización.

Servidor FTP LEECH FTP INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado.

MANUAL DE AYUDA MANEJO DE SHAREPOINT CON GOTELGEST.NET

Hot Potatoes, aplicaciones educativas


Poder Judicial de Costa Rica

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Acceder al Webmail desde la dirección ó pulsando el icono

Introducción a Moodle

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL WORD

TUTORIAL. Edición de contenido y creación de entradas y páginas Wordpress

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

Una plantilla es un documento de Word 2003 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dot).

Componente Noticias. Página 1 de 9

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007

QUE ES UN CUPO? Cupos 1

MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Transcripción:

Mejoras introducidas MARKETING GIO

El proceso lógico para hacer uso de la utilidad de marketing se tendrán en cuenta 3 puntos: 1. Segmentación de la base de datos de clientes, para determinar a quién va dirigido 2. Diferentes formas de envío del marketing 3. Configuración de las plantillas Cartas SMS Etiquetas E-mail

Segmentación de la base de datos

Segmentación de la base de datos Para segmentar la base de datos de clientes accederemos al menú Marketing Avanzado a través del incono situado en la barra de menús de la parte superior o de la opción Marketing situado a la izquierda de la pantalla.

Segmentación de la base de datos Nos encontramos con una tabla con diferentes campos agrupados por diferentes niveles de información de los cuales podemos elegir para segmentar la base de datos. Para realizar la consulta, tenemos que pulsar el botón Nuevo.

Segmentación de la base de datos CONSULTA DE PRUEBA Una vez hayamos introducido el nombre, una breve descripción de la consulta que vamos a elaborar y seleccionemos la sucursal sobre la que queremos obtener la información, pincharemos en el botón con forma de cruz que figura a la izquierda de las agrupaciones de información de la parte superior tal y como figura en las figuras de arriba. Se nos desplegará el listado de campos del que iremos seleccionando a la izquierda los campos que queremos que la base de datos nos muestre. Por ejemplo Nombre Comercial, esto nos mostrará el nombre y apellidos. Activamos primera visita también, y en valor ponemos,menor, y en valor una fecha, por ejemplo 01/01/2007, esto significa que nos aparecerán los clientes que su primera visita fue antes del 01/01/2007. También podremos seleccionar ultima venta, donde pondremos como operador menor y en valor la fecha que deseemos como 01/01/2008, esto significa que nos aparecerán los clientes que no hayan comprado antes del 01/01/2008 y además los que no vienen desde antes de enero de 2007. Y por ultimo, seleccionaremos numero de teléfono móvil, para el envío de SMS, también podemos seleccionar e-mail para enviar correos electrónicos

Segmentación de la base de datos Tras estos pasos tenemos que guardarlo haciendo click en Guardar y lo podremos seleccionar en la lista inferior.

Segmentación de la base de datos Seleccionaremos el grupo que queremos mostrar y hacemos click en Enviar Campaña. Nos mostrará los campos seleccionados en esa consulta en una pantalla nueva.

Envío a los clientes SMS, E-mail, Cartas y Etiquetas

Envío a los clientes En la parte superior, podemos hacer el envío de SMS, e-mails, cartas, etiquetas pinchando en sus respectivos iconos. Nos vamos a centrar en primer lugar, en el envío de SMS y e-mails. Seleccionaremos en este caso SMS.

Envío a los clientes Al seleccionar SMS, nos aparecerá un mensaje en el que nos comentan que de los clientes que habíamos segmentado, solo x tienen teléfono móvil, y nos pregunta si deseamos enviarlo, haremos click en que SI. Nos aparecerá el menú Plantillas, este menú que debe estar previamente configurado, cosa que explicamos en la última pare de este tutorial, contiene las plantillas con el texto SMS que queremos mandar a nuestros clientes a su teléfono móvil. Podemos tener varias plantillas, solo tenemos que seleccionar la que queramos y hacer click en Enviar SMS (Enviar Email, Imprimir Cartas o Etiquetas).

Envío a los clientes En el caso del envío de sms o emails nos aparecerá una pequeña ventana como la de arriba indicando el progreso del envío. En el caso de impresión de cartas o etiquetas se nos abrirá una ventana de confirmación. Si pinchamos en Yes se imprimirán directamente las cartas o etiquetas tal y como las hemos seleccionado. Si por el contrario seleccionamos No se nos abrirá la aplicación Word en donde podremos previsualizar las cartas o etiquetas que hemos creado.

Configuración de plantillas

Configuración de las plantillas Para acceder a la configuración de plantillas, dentro de Marketing, tenemos que acceder a Configuración y Tipos de Plantillas de Cartas y SMS dentro del menú de marketing de la aplicación, tal y como se aprecia en la figura de la izquierda. Una vez dentro, nos aparece una pantalla con los diferentes tipos de plantillas que hay con una descripción que indica la localización de la misma, es decir en que botón u opción va a ser utilizada esa plantilla dentro de los diferentes apartados. Al seleccionar el tipo de plantilla, vemos debajo el nombre de la plantilla y las pestañas con las diferentes formas de comunicación que tenemos, ya sea SMS, Carta, Etiqueta o e-mail.

Configuración de las plantillas En texto SMS podemos editar un mensaje corto de 150 caracteres en el que podemos (con el botón derecho del ratón) incluir los campos que queramos, por ejemplo el nombre de la persona y la fecha en la que tiene la próxima cita. Por ejemplo hola #NombreCliente su cita esta reservada para el día #FechaPrevistacita En la pestaña Nombre documento cartas, podemos hacer el envío de diferentes documentos a través de plantillas, seleccionaremos el tipo de plantilla y seleccionaremos las plantillas disponibles en la columna de la izquierda. Debemos de tener la ubicación donde están los documentos de plantillas en Word, y debajo el nombre de la plantilla. En nombre de plantilla, estará el nombre que tenemos nosotros para esa plantilla independientemente del nombre del archivo. Si queremos modificar esto, simplemente tendremos que pulsar modificar, esto nos permitirá cambiar la plantilla, su ubicación, etc. Aunque es conveniente tener las plantillas en la carpeta predeterminada.

Configuración de las plantillas En la pestaña Texto E-mail, podemos elegir como en el paso anterior un tipo de plantilla (que viene descrita su ubicación) y la plantilla en la columna de al lado. En asunto pondremos el asunto del email que puede estar predeterminado en la plantilla, así como el texto del e-mail. También hay la posibilidad de incluir un archivo adjunto, como una imagen. Podremos modificarlo con el botón modificar y posteriormente guardar.

Gracias por su atención Deipe