TÉCNICAS DE MAQUILLAJE CORRECTIVO

Documentos relacionados
Manual de Maquillaje. Parte Dos

Maquillaje de Noche y Fiesta

Maquillaje Profesional. Maquillaje de Día. MAQUILLAJE SOCIAL PRO Nivel 1

MAQUILLAJE DE LABIOS Y PÓMULOS

COLECCIÓN DE TENDENCIA CANDY BOX PARA PRIMAVERA DE EDICIÓN LIMITADA OBTÉN EL LOOK COLORES DULCES PARA UN LOOK ATRACTIVO

Copyright 2008 Tuimagenpersonal.com

CORRECCIONES DE ROSTRO

Maquíllate. en 3 pasos

Trucos para conseguir los

Insumos básicos para maquillar

ÍNDICE. Cara triangular pág. 15 Celebs que tienen cara triangular pág. 16 Conclusión pág. 17

Maquillaje. Estudio de ojos, cejas, nariz y labios Autor: Elena Calderon

El mango del pincel está producido con maderas de origen comprobado teniendo en cuenta el desarrollo sostenible.

CURSO MAQUILLAJE DE NOCHE

FAMOSAS QUE TIENEN ROSTRO CUADRADO

ÍNDICE. 1. Paso a paso: cuidados maquillaje noche. Limpieza Hidratación rostro y extra hidratación

1ª CLASE: MAQUILLAJE DE OJOS

Maquillaje especial 15 Años

TEMA 11. VISAGISMO Estudio del rostro

Tipos de Rostro. Recomendaciones para cada uno

Bienvenidas al Módulo 2

1. Preparación del ojo para cualquier tipo de maquillaje

Demográfico Productos Posicionamiento Adolescentes Oportunidad de Venta Cruzada

GUÍA RÁPIDA. Ojos promedio

Maquillaje especial Novia

Bienvenidas al Módulo 3

MÉTODO DE TRABAJO Y PRODUCTOS

06/11/2016 LA BARBA Y EL BIGOTE.

INFORMACIÓN MARKETING 45 SOMBRAS DE OJOS DIAMANTE

Guía ESENCIAL. PARA tus CEJAS

PASO DE UN MAQUILLAJE EN UNA MODELO

Base fluida de Lujo. Base fluida

HISTORIA DEL MAQUILLAJE

Masterclass de maquilleje. By Katy Navarro

3EL ÓVALO: estudio y corrección. En este tema se explican

P I G M E N T O L O G Í A A P L I C A D A A L A M I C R O P I G M E N T A C I Ó N

Tu rostro, diferente. no te pintes, maquíllate

p r o f e s s i o n a l

Cómo lucir un buen maquillaje:

LECTURA COMPLEMENTARIA

En el día de hoy presenta su nueva línea make-up, con el objeto de cubrir las necesidades del sector profesional, de un maquillaje de alta calidad.

MF0065_2: Maquillaje Social

Cód. Cód. Precio Afiliado $6,00 $3,80 Precio Afiliado $3,20 $2,80 Cód. Cód. Cód. Cód. Precio Afiliado $3,50 $2,30 Cód. Cód. Cód.

Glamour natural Misteriosa nostalgia Deliciosa impertinencia Sueño de primavera Damita Belleza plena y serena Sensualidad en rosa y verde Tierna y

Cada tipo de maquillaje puede estar clasificado en varios subtipos, dependiendo de el uso que hagamos

Ingresa a Nuestra Tienda Online y Obtén los Mejores Descuentos en Vestidos: Haz Click Aquí para Ingresar a la Tienda!

LOS OJOS. Diapositiva1.JPG

A S E S O R Í A D E I M A G E N M E L A N I E S O L I M A N O

Bienvenidas al curso

PRÁCTICO de AUTO MAQUILLAJE

INSTRUCCIONES TITULO 1.

PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL ROSTRO

MANUAL DE UNIFORMES LATAM / MANUAL DE UNIFORMES

Dossier de Productos y Herramientas utilizados en las Correcciones de Rostro

EL LOOK QUE TE DEFINE COLECCIÓN DE TENDENCIAS DE OTOÑO 2016 METÁLICOS #HITECH

INSTRUCCIONES TITULO 1. 1). Instrucciones de aplicación de estilos

1. CUÍDALAS COMO A TU PIEL: HIDRÁTALAS

PRO SCULPTING FICHA TÉCNICA

Los mejores tips y secretos en un solo lugar

Trucos de maquillaje Autor: Ana Plata

Técnicas de Ojo Ahumado

PIEL PERFECTA SECRETO PROFESIONAL. Pieles cuidadas

Carta de Color. maquillaje

MAQUILLAJE PROFESIONAL PARA NOVIAS

MAQUILLAJE DE OJO AHUMADO

CONSEJOS PARA MAQUILLAR UNA PIEL OSCURA

Dibujo de Caras. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini

NUEVA! TECNOLOGÍA CHROMAFUSION MATRIX DE LAS SOMBRAS COMPACTAS MARY KAY. #UnaMujerPuede

CN asesoría de imagen CÓMO VESTIR SEGÚN TU TIPO DE CUERPO

THE NHOA S PLACE BEAUTY & MORE - IDEAS BLOG - TENDENCIAS DE MAQUILLAJE - SEGURIDAD EN RRSS E INTERNET EN COLABORACIÓN CON...

EL SENDERO DEL ALMA A LA APARIENCIA

TERESA PALMER, ACTRIZ COLECCIÓN CAFÉ MÉLANGE PRIMAVERA 2014 INFORME DE BELLEZA Y MODA

COMO ELEGIR y APLICAR LA BASE DE MAQUILLAJE

By Yann Joffredo / L Oréal Paris Global Vice President

Las tendencias de maquillaje para el verano 2017 Ropa-Para.Net

LLEGA EL INVIERNO CON LOS MEJORES PRECIOS

LA BROCHA, EL GRAN ALIADO DEL MAQUILLADOR

MAKE UP REPORT MAQUILLAJE PARA PIELES MADURAS. En colaboración con Claudia Gamiño, make-up artist.

MAKE UP BREN VIDEO APRENDE A DELINEAR TU OJOS PERFECTAMENTE DISTINTOS TIPOS DE SOMBRAS PRODUCTOS PARA ARMAR TU MALETIN DE MAQUILLAJE

FAMILIA PROFESIONAL. Ciclo: Técnico superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa. Grupo: AIP1. Módulo: Asesoría Estética (Contenidos mínimos)

v EL ROSTRO Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 19/07/10

20 secretos imprescindibles del maquillaje

Maquillaje para pieles Negras

GIMP (15): Conversión a personaje Na Vi de la película Avatar

FORMACIÓN DE NUEVAS CONSULTORAS

Calidad Certifi cada. Los Limoneros 3777, Macul - Santiago Fono: (56-2) , Fax (56-2)

H i g h - S h i n e G l o s s P r o d u c t o S u g e r i d o O H! G L O W

MAQUILLAJE IMPECABLE

ÍNDICE. Introducción... 13

Tema 8 ESTUDIO DEL COLOR

CUIDADO Y MAQUILLAJE PARA HOMBRE

EL MAQUILLAJE FACIAL

El mensaje que manda cada largo de pelo Cortes apropiados para el trabajo Los cortes más favorecedores de acuerdo a tu forma de cara

Técnico en Maquillaje Profesional

PONELE PLAY A TU SONRISA

TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO

DEW DROPS SPARKLING EYE PENCIL DELINEADOR RETRÁCTIL PARA OJOS (0.5g)

Transcripción:

1

Técnicas de Maquillaje Correctivo I.- Maquillaje correctivo Paso a Paso La labor del maquillaje escénico se basa en gran parte en las reglas de la plástica, llámese teoría de color y del manejo de luz y sombra dibujo del rostro y del cuerpo humano, así el rostro y el cuerpo son el lienzo donde se efectúa la obra plástica. En el caso de las prótesis de látex se asemeja en gran parte las labores de un escultor como son el moldeado en yeso y plastilina. Limpieza: Así el primer paso es preparar nuestro lienzo, que la mayor parte de las veces es el rostro y en el caso de quienes se dedican a la labor escénica es un instrumento de trabajo único. Por ello el mejor comienzo son los buenos hábitos de limpieza facial y corporal. El mayor riesgo que corre la piel del rostro, es deshidratarse. La piel posee una delgada capa de aceite protector proveniente de las glándulas sebáceas, pero este aceite también puede retener muchas impurezas, por lo que hay que removerla superficialmente, sin eliminarlo del todo, con los productos adecuados. El uso de una crema grasa ayuda a la limpieza, pero al mezclarse con el maquillaje puede dar resultados desastrosos. Dependiendo de nuestro tipo de piel, así lo más adecuado es usar una loción astringente, o una loción refrescante de limpieza, o simplemente agua y un jabón suave de avena o neutro formulado para el rostro para evitar resequedad. O un gel de limpieza facial. Utilizar un jabón neutro. El jabón para el rostro debe ser neutro o ligeramente ácido (la piel es ligeramente ácida, para matar de manera natural a las bacterias) aunque dado el avance tecnológico de nuestra época lo mejor es usar un buen gel de limpieza no jabonoso, pues éstos ya están formulados para el cuidado de la piel facial que es muy delicada. 2

La Base: El siguiente paso para preparar nuestro lienzo, es uniformar el color de la piel, para disimular las pequeñas imperfecciones y como base para aplicar luces y sombras, para esto aplicamos un maquillaje de base, que no es mas que una crema, líquida o sólida con el tono exacto de piel. La base puede aplicarse con la yemas de los dedos en pequeñas cantidades distribuidas por el rostro para después esparcir uniformemente de preferencia con una esponja de látex, ligeramente humedecida en aceite mineral o crema facial para el cuidado de la piel, distribuyendo una capa ligera y uniforme por el rostro. Luces y sombras: El material para maquillaje lo podemos clasificar en dos tipos base agua, o base grasa. El maquillaje base agua, nos obliga a trabajar a base de retoques, acercándonos poco a poco a nuestro trabajo final. Una vez aplicada la base procedemos a utilizar dos ilusiones ópticas para modificar nuestro rostro. La primera consiste en aplicar toques obscuros o sombras para hundir y toques claros o luces para resaltar. Además a una luz siempre corresponde una sombra. Por ejemplo, si queremos resaltar los pómulos, se aplica una sombra en las mejillas bajo los mismos y una luz en los pómulos. Si se quiere realizar el efecto inverso basta con invertir la luz y la sombra de lugar o sea: aplicar la sombra difuminada en el pómulo y la luz en la mejilla también difuminada. Para lograr un efecto difuminado el maquillaje se aplica en cantidad mínima (dependiendo de la marca). El maquillaje ya aplicado se trabaja con el cojincito de látex hasta obtener un efecto de transparencia, que no se vea sobrecargado, recordemos que el mejor maquillaje correctivo, no es el que nos hace ver pintados, sino el que aprovecha nuestras facciones para mejorarlas o transformarlas. 3

Ilusiones: La segunda ilusión consiste en que dos líneas convergentes parecen ser más cortas que dos líneas divergentes. Esto es muy útil para acercar o alejar los ojos, tomando en cuenta que éste efecto aplicado en zonas diversas del rostro, también ayuda a modificar el contorno de la cara. Para simplificar el proceso, podemos dividir la cara en zonas, que se pueden trabajar de manera independiente: Zona maxilar. Primero se aplica la sombra de la mandíbula, puede ser una base más obscura o rubor (rouge), en los hombres se puede aplicar rubor para dar un efecto de juventud. En el caso de querer llevar el rostro hacia el canon ovalado, la sombra debe aplicarse desde detrás de la quijada, hasta el punto en que se tenga el efecto oval deseado, mientras más redonda sea la cara, más extendida debe ser la sombra, desde el borde de la ceja hasta cerca del borde de la boca, la parte más obscura es detrás de la mandíbula y se difumina hacia el centro de la cara. II.- Maquillar los Ojos a) La forma de las cejas puede ser muy variable según el efecto deseado. Si se desea alargar la nariz, se deben pintar las cejas arriba de su posición natural. b) Si se quiere alargar esa parte de la cara se debe exagerar el arco de la ceja. Si el efecto deseado es hacer más ancha la cara, se debe trazar tan horizontal como sea posible. c) Se debe hacer el trazo con lápiz o pincel, en la dirección del crecimiento del pelo, primero cubriendo las partes de las cejas que se desean resaltar y extendiendo después hacia la zona hacia donde se desee hacer crecer. 4

d) Use un tono café o negro dependiendo de su tono de piel, no olvide difuminar los bordes para evitar que se vea pintado. e) Experimente con las variaciones de expresión que se pueden dar con la forma de la ceja. f) En el caso de cejas muy ralas es preferible trabajar con un rimmel café o negro. III.- Tips para Maquillar la Nariz a) El efecto más buscado es el de una nariz recta, ni muy corta ni muy larga. b) Se sombrean los bordes de la nariz, con los lados del puente paralelos. Si se desea alargar la nariz, los lados del puente deben hacerse más delgados. c) Si lo que se busca es acortarla, los lados del puente deben ser más anchos. Con la base o la mezcla que esté usando para sombrear, aplique desde el borde interior del ojo hasta la punta de la nariz, mezcle y difumínelo, hasta que desaparezca a la altura en que la nariz se une al rostro, con la punta del pincel o lápiz. Asegúrese de que el trazo es paralelo. d) Si la sombra no es pareja a ambos lados, se puede tener el efecto de la nariz descentrada en la cara. e) El sombreado de la nariz es muy importante cuando la iluminación es muy pareja. Una iluminación diseñada para eliminar sombras, puede desaparecer casi completamente la nariz. f) Otro tip es no abusar del sombreado de los lados de la nariz pues este efecto la puede hacer resaltar demasiado, sobre todo si se t Mejillas g) Esta sombra es el complemento de la sombra de la mandíbula, ya que crea el efecto de unir los planos de la cara. h) La posición de esta sombra es vital para la proporción aparente de la cara, generalmente se aplica en una área oval, más oscuro en el centro y difuminando hacia los bordes. 5

i) Debe tenerse mucho cuidado de no mezclar esta sombra con la sombra de la mandíbula. IV.- Maquillar los Labios a) El contorno de los labios afecta la posición aparente de la mandíbula y el ancho de la cara. b) En una cara alargada, los labios se pintan ligeramente desplazados hacia arriba. c) En una cara en diamante el labio superior debe pintarse con un tono más oscuro que el inferior para respetar la sombra del labio, de lo contrario se obtiene un efecto plano. V.- Consejos para Maquillar la Barbilla y cuello a) Esta área tiende a ser ignorada en el maquillaje pero es indispensable para dar el efecto de separar la cara del cuello, además permite disimular el sobrepeso, disfrazando la grasa de debajo de la cara. b) Aplique la base obscura o la mezcla en la mandíbula, en el punto donde termina la sombra de la misma, comience con el lóbulo de la oreja de un lado y llévese hasta el lóbulo del otro lado. Después se difumina hacia la base. c) Una vez terminado el proceso se aplica polvo para fijar el maquillaje. 6

VI.- Todo Sobre el Maquillaje Correctivo de la Nariz Existen diversas opiniones sobre el maquillaje correctivos de la nariz, todo ello teniendo en cuenta que la nariz es una de las partes más características del rostro. Existen profesionales especializados en imagen que le restan importancia al maquillaje correctivo de la nariz, diciendo que una determinada forma de nariz se complementa con otros aspectos que de nuestra persona, aportando un mayor carácter o personalidad, por lo que siempre resulta atractiva. Otras opiniones, en función de una imagen más clásica, piensan que si una persona tuviese otra forma de nariz se vería mucho más guapa y atractiva, dando así gran importancia al maquillaje correctivo de la nariz. Para las personas que coinciden con esta segunda opinión sobre el maquillaje correctivo de la nariz, lo mas aconsejado al momento de maquillarse es recordar algunos consejos que darán a su maquillaje de la nariz el efecto correctivo deseado. Maquillaje Correctivo del Largo de la Nariz: Si nuestra nariz es corta, para lograr un efecto de nariz más larga es conveniente aplicar un maquillaje mucho más claro en la punta de la nariz que en las restantes partes del rostro. Si nuestra nariz es larga, para lograr un efecto de nariz más corta lo aconsejado es colocar un maquillaje algo más oscuro en la punta, con relación al resto del maquillaje del rostro. Maquillaje correctivo del ancho de la nariz: Si nuestra nariz es demasiado ancha, para conseguir el efecto reductor utilizaremos un maquillaje mas oscuro en los lados de la nariz, comenzando desde donde nace la ceja hasta los la parte inferior de los laterales. 7

Si nuestra nariz es muy estrecha conviene usar un maquillaje más claro a ambos lados, con lo conseguiremos un efecto de mayor ancho de la nariz. Maquillaje correctivo de la nariz prominente: Cuando la parte de la nariz que deseamos corregir es un puente algo prominente, lo aconsejado es aplicar maquillaje en un tono mas oscuro que el resto del rostro en la zona del tabique nasal, con lo que conseguirá disimular los defectos de nuestra cara logrando un aspecto de nariz mas clásica. VII.- Técnicas de Maquillaje Correctivo Una de las tendencias en belleza más fuertes de la temporada consiste en lucir un maquillaje natural no significa que debes de estar desmaquillada sino que debes de saber aplicar un maquillaje que te permita tener la apariencia natural y al mismo tiempo arreglada. 1.- Empieza cubriendo las imperfecciones con tono piel 2.- Posteriormente crea contorno y enfatiza las facciones con un tono chocolate. 3.- Después coloca el iluminador sobre las partes altas del rostro para dar un aspecto fresco, finaliza aplicando tu base de maquillaje en polvo para unificar el tono de la piel. 4.- Antes de empezar a maquillar los ojos debes de colocar el rubor, aplicarlo antes ayuda a mantener la naturalidad del rostro ya que tu piel lucirá instantáneamente saludable. Colócalo con una brocha mediana de cerdas naturales desde el centro del rostro hacia fuera con pequeños movimientos circulares. Para elegir tu tono de rubor adecuado debes de tener en cuenta el color que adquieren tus mejillas cuando te sonrojas naturalmente. 8

5.- Para maquillar los ojos debes de usar tonos de terminado mate uno en tono piel y otros dos tonos mas oscuros para dar la definición a tu mirada, utiliza una brocha abombada para contornear tus ojos y adquirir una forma almendrada. 6.- Una manera de lucir tu mirada sin que te veas demasiado maquillada consiste en rellenar la base de tus pestañas con una sombra negra, es importante que el trazo sea fino, para lograrlo utiliza una brocha biselada notaras como al instante tus pestañas se ven mucho mas abundantes. 7.- Toma una sombra aperlada con una brocha húmeda y delinea la parte interna de tus ojos para darle apertura a la mirada y lograr un efecto estilizado. 8.- Las cejas requieren especial atención debes de rellenarlas con un color lo más cercano posible al tono de tu cabello, es importante que dediques tiempo para definirlas pues recuerda que las cejas son el marco de tus ojos, 9.- Finaliza el maquillaje utilizando un labial de tonalidad neutra o coloca simplemente un toque de glos VIII.- Ocho Técnicas de Maquillaje Todas las mujeres podemos lucir hermosas, si sabemos como sacarnos partido, por eso si quieres deslumbrar a cualquiera, sigue estas sencillas y geniales técnicas de maquillaje, consigue un hermoso maquillaje de noche, un maquillaje de ojos ahumados e incluso si tu estilo es más natural elige un maquillaje sencillo. 1. Maquillaje Correctivo. Entonces opta por el correctivo, ya que si lo aplicas bien reducirás todas las imperfecciones, desde manchitas, granitos hasta una nariz ancha. 2. Maquillaje para Ojos Grandes. Si tienes los ojos demasiado grandes, debes recordar la ley de los colores, los claros crean la ilusión de volumen y los oscuros disimulan, así que una de las mejores técnicas de maquillaje en estos casos, es optar por sombras de tonos grisáceos, morados y cafés oscuros, además puedes delinear por fuera y dentro del ojo. 9

3. Maquillaje para Fiesta de Día. El hecho de que sea una fiesta no significa que debes maquillarte en exceso, recuerda que ante la luz solar todo se nota, por eso elige bases muy ligeras para todo tu rostro, si es posible solo aplica un poco de corrector en la zona de las ojeras, puedes destacar tus ojos con rímel, colores claros como el naranja nacarado o café tornasol, ya que combinan con todo, el rubor debe ser natural, así como los labios. 4. Maquillaje Natural. Te gusta verte linda y femenina, pero no puedes usar mucho maquillaje en la escuela o en el trabajo? no te preocupes, con un buen maquillaje natural podrás resaltar tus rasgos y no necesitarás gran cosa. Para los ojos elige sombras en tono café, cobrizas, beige, rosa claro o melocotón, el rímel debe ser transparente, y en los labios solo aplica gloss. 5. Maquillaje para Ojos Separados. Otra de las mejores técnicas de maquillaje consiste en aplicar las sombras oscuras en la parte interna del ojo y después extenderlas hacia afuera, perfila muy bien los parpados inferiores siempre partiendo desde el lagrimal, procura que tus cejas no sean demasiado largas y aléjate de los colores nacarados. 6. Maquillaje para Rubias. Las mejores técnicas de maquillaje para las chicas rubias son las naturales, los rubores en tonos rosados, melocotón o nacarados; para los ojos, elige tonos fríos como los azules, violáceos y verdes, si tienes ojos claros, te favorecerán aún más, finalmente para los labios, usa gama de rosados, pero nunca rojos intensos. 7. Maquillaje para Morenas. Si tu piel es oscura, brilla con estas técnicas de maquillaje y utiliza tonos dorados, cafés nacarados y tornasolados, para ojos y rubor, los labios pueden ser de tonos naranjas a rojizos, si tu piel es clara, opta por tonos azules y verdes, para los ojos y el rubor puede ser rojizo. 10

8. Maquillaje para Castañas. Lo mejor de las chicas castañas es que si tienen piel clara, todos los tonos les quedan bien, fríos y cálidos, aplícate un estilo colorido moderno y divertido para el día y si quieres un look más misterioso y sensual para la noche, opta por unos smoky eyes en marrón o chocolate, e incluso hasta en negro, para los labios y mejillas elige colores neutros. IX.- Cómo Aplicar la Técnica de Luz y Sombra El maquillaje sirve tanto para embellecer el rostro como para corregir imperfecciones por medio de diferentes técnicas que bien aplicadas logran resaltar las virtudes y ocultar los pequeños defectos. Por medio de la técnica denominada de luz y sombra se logran resultados excelentes. La luz será siempre la aplicación de los colores claros que ayudarán a corregir manchas, pequeñas arrugas y cicatrices, en tanto que la sombra se basa en los colores oscuros que corrigen aquellas partes más prominentes del rostro que se desean suavizar. 1.- En un maquillaje es elemental darle buena forma a los contornos siempre utilizando el juego adecuado de bases tanto claras como oscuras, teniendo en cuenta que los tonos claros amplían y las tonalidades oscuras achican y dan sensación de profundidad. 2.- Para corregir las formas del rostro es necesario conocer que tipo tenemos, redondo, cuadrado, en forma de pera o corazón, ovalado o rectangular. 3.- Por ello, para realizar el maquillaje de forma adecuada es necesario determinar las zonas a corregir en el rostro y considerar cuáles son las zonas a resaltar utilizando para ello los colores claros que serán tonalidades cálidas, en tanto que en las zonas que deseamos disimular usaremos los colores oscuros y por último para armonizar deberán combinarse tonos que armonicen tanto con los colores claros como con los oscuros. 11

4.- Es esencial para lograr un maquillaje correctivo y a la vez natural que los límites de las correcciones efectuadas no se noten, por ello debe hacerse un esfumado perfecto y cuidadoso. 5.- La nariz suele ser una de las zonas que requiere de mayor cuidado para maquillarse y darle buena forma, lo mismo ocurre con un mentón prominente o una frente anchas, pero todo es posible corregirlo utilizando la técnica de luz y sombra de manera adecuada. 6.- Para una nariz ancha se aplicará la base oscura a ambos lados y la clara en el centro, con esto se disimula y puede darse un aspecto más armónico a una nariz chata. 7.- Si se desea disimular una nariz larga se colocará la base oscura bajo la punta, en tanto que si se desea disimular una nariz estrecha la base clara se colocará a los lados y se deberá difuminar. 8.- Una mandíbula prominente se disimula aplicando base oscura partiendo desde el lóbulo de la oreja y esfumando hacia la barbilla. 9.- Por otra parte si se desea destacar algún rasgo que beneficia la armonía del rostro siempre se usará la base clara en esa zona. Puede ser alrededor de la boca si se quiere que luzca más grande o en la frente para resaltar los ojos y la mirada. 12

Si deseas aprender a maquillarte para cada una de las ocasiones del diario vivir, siempre lucir acorde a las circunstancias, sobresalir a donde quiera que llegues y subir tu autoestima al máximo, entonces Haz Click ahora mismo en el siguiente enlace: HAZ CLICK AQUÍ! Haz Click Aquí, para Ingresar al Curso de Maquillaje! 13