FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS. Corregimiento de San Miguel Sonsón, Antioquia TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

Documentos relacionados
FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Jericó Centro Rural Educativo Avelino Marín 10176

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN PROMOTOR Jorge Augusto Arboleda Vera Calle Concordia

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa SAN AGUSTIN Código COMPARTEL 13023

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO. Municipio MARSELLA Departamento RISARALDA Institución Educativa AGROPECUARIO MARSELLA Código COMPARTEL 13050

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO. Municipio Venecia Departamento Antioquia Institución Educativa Uribe Gaviria Código COMPARTEL 13899

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. LA ESTRELLA Institución Educativa José Antonio Galán 10179

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO CARRERA 7 N BARRIO 1 DE MAYO TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO. MEDIO SAN JUAN Departamento CHOCÓ INFORMACIÓN PROMOTOR DARLY PATRICIA HINESTROZA VALENCIA

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS ASOCIACION DE ARTESANOS ASOACRES TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Municipio LA VIRGINIA Departamento Risaralda Institución Educativa ANTONIO RICAURTE Código COMPARTEL 13045

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Municipio GUÁTICA Departamento RISARALDA Institución Educativa SANTA ANA Código COMPARTEL 13041

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Municipio DOSQUEBRADAS Departamento RISARALDA

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS Docentes I.E. Presbítero Libardo Aguirre TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Municipio Mistrató Departamento Risaralda Institución Educativa El Porvenir Código COMPARTEL

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS OLAYA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OLAYA 10206

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO INFORMACIÓN PROMOTOR INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN PROMOTOR TIPO DE GRUPO DE INTERÉS. Organización Sin Ánimo de Campesinos

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Municipio BALBOA Departamento RISARALDA Institución Educativa SANTO DOMINGO SABIO Código COMPARTEL 14610

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO. Cabal. Institución Educativa Francisco José de Caldas Sede Principal Código COMPARTEL 13105

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO. Municipio Mistrató Departamento Risaralda Institución Educativa El Porvenir Código COMPARTEL

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Departamento Antioquia VIBORAL VEREDA LA SONADORA CARMEN DE VIBORAL INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Municipio PUEBLO RICO Departamento RISARALDA Institución Educativa SAN PABLO Código COMPARTEL 14620

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Municipio Apia Departamento Risaralda Institución Educativa Santo Tomas de Aquino Código COMPARTEL 13022

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Municipio SANTUARIO Departamento RISARALDA Institución Educativa MARIA AUXILIADORA Código COMPARTEL 13114

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa SAGRADA FAMILIA Código COMPARTEL 14609

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Institución Educativa Eva Tulia Quintero de Toro

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO. Cabal. Institución Educativa Francisco José de caldas sede principal Código COMPARTEL 13105

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO CARRERA 7 N BARRIO 1 DE MAYO VEREDA EL HIGO TIPO DE GRUPO DE INTERÉS. X Organización Sin Ánimo de Lucro

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS Comunidad Estudiantil IE. San Isidro TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Centro Educativo Rural Fabián Sebastián Jiménez INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO CARRERA 7 N BARRIO 1 DE MAYO TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Municipio QUINCHIA Departamento RISARALDA Institución Educativa SARDINERO Código COMPARTEL 13102

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Municipio GUÁTICA Departamento RISARALDA Institución Educativa SANTA ANA Código COMPARTEL 13041

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO. Municipio MARSELLA Departamento RISARALDA Institución Educativa AGROPECUARIO MARSELLA Código COMPARTEL 13050

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Cabal. CARRERA 26 No Hermosa 3ª Etapa. Centro Administrativo Municipal

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa SAGRADA FAMILIA Código COMPARTEL 14609

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN PROMOTOR Leidy Johana Flórez Yepes Vereda Guapante Abajo. TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN PROMOTOR Tania Obando Ruiz Bahía Solano. Chocolatal.

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO INFORMACIÓN PROMOTOR CLAUDIA DUARTE CASTIBLANCO CORREGIMIENTO LA ITALIA BARRIO LA UNION

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS. Palestina Centro Educativo Cartagena INFORMACIÓN PROMOTOR Victor Mendez Villmaria

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS. Municipio Balboa Departamento Risaralda Institución Educativa Santo Domingo Sabio Código COMPARTEL 14610

Desarrollo de Actividades de investigaciones, Manejo de información de la población beneficiada en una base de datos.

Plan de Acción Municipio de Busbanza

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS SECRETARIA TÉCNICA

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 2011 RESUMEN DE ACTIVIDADES

GESTIÓN FINANCIERA CARACTERIZACIÓN PROCESO

SECRETARIA DE RECREACIO, DEPORTE Y ACTIVIDAD FISICA INFORME DE GESTIÓN

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD REGIONAL RGA USAID

SISTEMA DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DESARROLLO DE UN NUEVO SOFTWARE O MODIFICACION DE UNO EXISTENTE

BORRADOR FINAL. Sección I Datos generales de la organización

PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Y EDUCACIÓN MUNICIPAL

INFORME No. 2 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE ALBANIA LA GUAJIRA

SAN ROQUE CESAR LOPEZ CARDENAS

PLAN DE COMUNICACIONES

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

DEPARTAMENTO DEL CAUCA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ARGELIA NIT PLAN DE ACCIÓN OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS RECURSOS RESPONSABLES

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIO PUBLICO EXTEN: 107 ALCALDIA DE RIOHACHA.

3. LÍDER DEL PROCEDIMIENTO: Coordinador(a) de deportes. 4. REFERENCIAS NORMATIVAS Y DOCUMENTALES Ver Normograma 5. DEFINICIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

PLAN DE TRABAJO Correspondiente al año 2017

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA TRABAJAR EN EL PROGRAMA PAPSIVI

ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTANA - BOYACA Porque creemos en Santana

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha.

GESTIÓN DOCUMENTAL. GO VERSIÓN 2 VIGENCIA Página

Cedula de Ciudadania No. Documento: Zuluaga Parrado

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

PLAN DE ACCION TODOS LOS COLOMBIANOS CONECTADOS E INFORMADOS

Plan Anual de Desarrollo Archivístico de Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA)

El Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad destaca y felicita los avanc

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTA TERESITA Código Dane: ENERO

PROCEDIMIENTO EDUCACION AMBIENTAL

Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres. Ámbito Sectorial

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

El programa equidad de género identifica su problemática en el siguiente enunciado:

PLAN DE TRABAJO TELECENTRO UNION PANAMERICA, LAS ANIMAS CHOCÓ

Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres. Ámbito Sectorial

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

PLAN DE ACCION AÑO 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO

Transcripción:

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL SONSON SAN MIGUEL 10275 Departamento ANTIOQUIA Nombre Celur INFORMACIÓN PROMOTOR SOREY MAIRENA URIBE PATIÑO 3146257023 Corregimiento Puerto Venus INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS JUNTA DE ACCION COMUNAL Nombre l Lír l Grupo MAYERLYN LOPEZ FORERO Celur 320 6588289 Nombre l Lír l Grupo Celur Corregimiento San Miguel Sonsón, Antioquia TERCERA EDAD INGRID YULIETH LOPEZ FORERO 3214717843 Corregimiento San Miguel Sonsón, Antioquia Nombre l Lír l Grupo Celur GOBERNACION DE ANTIOQUIA LUIS ALFREDO RAMOS BOTERO Gobernación Antioquia TIPO DE GRUPO DE INTERÉS Organización Juvenil Junta Acción Comunal Organización Religiosa Organización Deportiva Cabildo o Resguardo indígena Organizaciones Orn Oficial Grupo o Empresa Productores o Organización Sin Ánimo Lucro Campesinos Cooperativa Organización Cultural Asociación Profesionales Otro Cuál?: Gremios l sector turístico local X

DESCRIBA COMO UTILIZARÁ LAS TIC EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO: Las tics se emplearan en formución l proecto como medio investigación, búsqueda apoo, para cartas, solicitus otros. 2. INFORMACIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCION CUBIERTA PLACA POLIDERPORTIVA A QUÉ INICIATIVA DESARROLLO LOCAL ESTÁ VICULADO EL PROYECTO: Esta iniciativa sarrollo local está vincuda a proectos obras civiles para construcción un poliportivo. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS: GENERAL: Diseñar, construir montar cubierta pca poliportiva l corregimiento San Miguel como espacio para el encuentro comunitario. ESPECIFIOS Brindar a comunidad un espacio acuado protegido s inclemencias l tiempo en que puedan realizar sus actividas. DESCRIPCION DEL PROBLEMA: Carencia un espacio acuado para práctica actividas no solo portivas, sino también culturales sociales. El coliseo servirá como espacio para el sarrollo todas s acciones vida social l corregimiento.

Amás que serviría como una forma distracción para comunidad así mismo impulsar su interacción social creando un ambiente sano para el esparcimiento s personas que se beneficiaran con el poliportivo. APROXIMACIÓN A LA SOLUCIÓN: La construcción cubierta para pca poliportiva l corregimiento San Miguel en el municipio Sonson Antioquia. Con esta pca podremos brindar un lugar para que comunidad tenga un espacio distracción un lugar don puedan hacer actividas portivas, culturales sociales. JUSTIFICACION DEL PROYECTO Con aprobación l proecto para construcción pca poliportiva se pue contribuir al mejoramiento calidad vida los habitantes Sonson Antioquia a que se estaría creando un espacio para que comunidad interactué socialmente tengan oportunidad obtener un ambiente sano. Con el poliportivo se podrían realizar actividas lúdicas que estarían al servicio comunidad los grupos jóvenes que no tiene un espacio esparcimiento don puedan sarrolr una actividad física. POBLACION OBJETIVO: Toda Comunidad l corregimiento Sonson Antioquia ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 1. 2. 3. 4. Formución, presentación gestión l proecto ante s entidas cofinanciadoras. Estudio diseño pnos Gestión proecto Ejecución l proecto

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Actividad Fecha inicio Fecha Terminación Responsable Formución, presentación gestión l proecto ante s entidas cofinanciadoras Marzo 2010 Marzo 2010 Junta Comunal Estudio diseño pnos Agosto 2010 Agosto 2010 Gestión proecto ante Gobernación Antioquia Ejecución l proecto Septiembre 2010 Septiembre 2010 Sore Mairena Uribe P. Promotora NTLC Presinte JAC Octubre 2010 Junta Comunal Acción Acción NOTA: Especifique s actividas que involucren s TIC en el proecto (Diseño pagina Web, Selección Docentes, entre otros) REQUERIMIENTOS(Presentar cridad respecto s cantidas especificaciones técnicas los equipos, herramientas, e instaciones requeridas para producir el bien o el servicio) FISICOS: (Son los bienes servicios necesarios para producir /o generar el servicio con el proecto, se ben cuantificar scribir) Materiales necesarios para obra FINANCIEROS: (Son los recursos económicos, para ejecutar el proecto, es cuantificación los recursos físicos. Cálculo costos. Se ben tener en cuenta costos inversión como operación) Los aportes Comunidad, Junta Gobernación Antioquia HUMANOS: (Mano Obra requerida para el sarrollo l proecto, profesión, eperiencia) Comunidad en general, miembros Junta Acción Comunal, Promotora Administradora NTLC, funcionarios partamentales etc. PRESUPUESTO Con base en información anterior, construa coherentemente el presupuesto l proecto. Pue adjuntar una columna con observaciones. Actividad 1 Formución, presentación gestión Unidad Medida Global Costo Unitario Formución: 20.000 Despzamientos: Costo Total 520.000

l proecto ante s entidas cofinanciadoras Estudio pnos diseño Gestión proecto ante Gobernación Antioquia Ejecución l proecto Se termina por gastos viaje para s actividas Gestión, al igual que formución impresión l proecto Pnos estudio -es el aporte s funcionarias l NTLC al proectoglobal Se termina por gastos viaje para s actividas Gestión, al igual que formución impresión l proecto Global 500.000 200.000 200.000 Despzamientos: 700.000 700.000 180.000.000 180.000.000 TOTAL 181.420.000 PORTAL DE LIBRE ACCESO AL CUAL EL PROYECTO SE ENCUENTRA VINCULADO: Este proecto pues ser consultado en el portal libre acceso nominado: Telecentros Compartel Región 2, Siguiendo el link: - http://telecentroscompartelr2.wordpress.com/