Fiscalización ambiental de deforestación en la Amazonía desde la perspectiva de next generation compliance

Documentos relacionados
Balances y Perspectivas de la Fiscalización Ambiental en Brasil

Monitoreo de la Cobertura Forestal en la Región Amazónica

Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos

Medidas de Adaptación Mitigación al Cambio Climático

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO REDD+ EN EL PERÚ

PANEL DE TRABAJO HACIA LA COP21: BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO, OPORTUNIDADES PARA LA INVERSIÓN EN NEGOCIOS SOSTENIBLES

Implementación del Sistema Electrónico de Información de Empresas Forestales -SEINEFen Guatemala

Fortaleciendo el derecho ambiental y su cumplimiento en las Américas Modelos de Aplicación y Cumplimiento de Legislación Ambiental

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO DESCRIPCION DE FUNCIONES CONTRATOS SC

Perú Marco Conceptual Estrategia FIP

Experiencia en la implementación de herramientas electrónicas para mejorar la legalidad y trazabilidad de la madera en Guatemala.

Ing. Kenneth Peralta. Lima, Julio 2011

Amazonía y sus retos ante el cambio climático

RESUMEN DE RESULTADOS ALCANZADOS DURANTE EL AÑO

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE

RESUMEN. Value = HSV) 1 Radar de Apertura Sintética (del inglés Synthetic Aperture Radar)

Plan de Inversión Forestal Perú

Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos

OIMT y la Recuperación de Áreas Degradadas

Monitoreo socioambiental del sector ganadero en Brasil

Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque Subsecretaría de Patrimonio Natural Ministerio del Ambiente

Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de la organización

Costos de implementación y de transacción para REDD+

Secretaría del Ambiente SEAM

de Centroamérica y República Dominicana

Ministerio del Ambiente y Energía. Sistema Nacional de Áreas de Conservación

Taller de análisis sobre plataformas de monitoreo forestal Gerardo García Contreras

Programa «Contribución a las Metas Ambientales del Perú» ( ProAmbiente)

Página1. Plan Estratégico

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

Quito Ecuador, 5-8 July 2011

Protegiendo los Bosques para el beneficio de la Gente, la Naturaleza y el Clima Un enfoque multi-nivel

Guía para la evaluación y reducción de la degradación de los suelos en América Latina

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas

El reporting integrado y sus aportaciones para el inversor. Curso de Verano de la Universidad Pontificia de Salamanca 7 de julio de 2015

Los Bosques y el Cambio Climático

COMPENDIO LABORAL CORRELACIONADO ARTICULO POR ARTICULO 2008 TOMOS I y II TOMO I

Proyecto de Acción Climática (PAC) en el Parque Nacional Noel-Kempff-Mercado

Amenazas de incendios forestales, manejo del fuego y cooperación internacional en Brasil

El rol de la UPAEP en la facilitación del comercio por vía postal

Iniciativa 4812, Ley PROBOSQUE

SISTEMA NACIONAL DEL MONITOREO DE LA COBERTURA DE BOSQUES. Rocío Malleux Sala de Observación - Perú

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos

DEFORESTACIÓN. Estimativas de la deforestación en Pando

Experiencias de PINPEP y Ley PROBOSQUE en Pueblos Indígenas

Por: Maria Teresa Szauer Directora de Medio Ambiente Septiembre 2010

Brasil cuida. El mundo apoya. Todos ganan.

Carlos Eduardo Frickmann Young. Instituto de Economia UFRJ

Monitoreo de la Cobertura Forestal en la Región Amazónica

NORMOGRAMA. Descripción artículos (solo en caso de tratarse de artículos particulares) Artículo, numeral y literal (Art., Num., Lit.

CASOS DE ÉXITO EN EL COMBATE A LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA - INDNR

Inventario de experiencias de. en América Latina. Claudia Bouroncle Pablo Imbach

COLOMBIA INFORME DE TÉRMINO MEDIO Y SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO ADICIONAL

GEO 6 América Latina y el Caribe. Estado y Tendencias: Tierra (recursos terrestres)

Gestión Institucional para la Conservación de los Bosques en Bolivia

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Agosto, 2014 Brasilia, Brasil

MONITOREO Y NIVEL DE REFERENCIA ECUADOR

Promueve el debate, diseño, seguimiento y mejoramiento de las políticas publicas y económicas en Colombia

CATEDRAL DE DURANGO, MÉXICO.

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018

OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO (ONADICI)

Trabajo Decente y Transición hacia la Formalización en la Economía Rural En América Latina y el Caribe

C O M P O R T A M I E N T O H I S T Ó R I C O DE F O C O S DE

SMART WATER MANAGEMENT. Líderes en implementación de redes inteligentes de agua

ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA:

Sistema de monitoreo de bosques multinivel / multiresolución / multiescala para los países de Centroamérica y República Dominicana

Experiencia en la implementación de herramientas electrónicas para mejorar la gobernanza, legalidad y trazabilidad de la madera en Guatemala.

Red de Gestión del Riesgo en la Amazonía del Brasil

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

Contexto de la Gobernanza de los bosques en Brasil

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE

PROYECTO MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL EN LA REGIÓN AMAZÓNICA

Arreglos y coordinación institucional en la Estrategia Estatal de cambio climático de Tabasco

Experiencias recientes en 3 proyectos de PSA en México: datos recopilados y retos

PROYECTO: Fortalecimiento a la Gestión, Control y Monitoreo de Áreas Protegidas del DPTO

Satélite para el Desarrollo Económico e Inclusión Social en el Perú

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS)

Programa Indígena de REDD en la Amazonía Boliviana

INSTITUCIONALIDAD, NORMATIVA E INSTRUMENTOS PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES

Lineamientos y controles de la competencia en México

Análisis de Vulnerabilidad e Impacto al Cambio Climático en la región del Gran Chaco Americano

Comisión Mixta Bilateral Dominico Haitiana FICHA TECNICA DE PROYECTO

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO PARA ESTABLECER UN GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL SOBRE BIOCOMBUSTIBLES

Estudios de las poblaciones de cedro y caoba

Biomasa Forestal y Energía: el rol de INFOR. Rodrigo Mujica H. Subdirector Ejecutivo

LA GESTION DE LOS BOSQUES EN COLOMBIA

La Ley Nº 28716, Ley de Control Interno de la Entidades del Estado, define como::

Plan Forestal Regional de San Martín

Un Panorama Breve de la Estrategia Nacional de REDD+ en Brasil

Contexto de la ciudad de QUITO

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

Avances del Proceso de Zonificación Ecológica Económica y Ordenamiento Territorial de Cajamarca

Lucía Madrid Ramírez Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible

Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal SAN LUIS POTOSÍ. Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

Transcripción:

Fiscalización ambiental de deforestación en la Amazonía desde la perspectiva de next generation compliance Analista de Medio Ambiente Coordinador General de Fiscalización Ambiental

Objetivo Exponer la estrategia de fiscalización ambiental para controlar la deforestación ilegal en la Amazonía desde la perspectiva de Next Gen. 2

La desforestación en la Amazonía Índice de la desforestación Razones para la desfosretación 0% 9% 9% Agricultura Ganado Minería Otros 82% Objetivo de reducción de la desforestación 2020 3.925 km 2 2030 0 km 2 Amazonía Legal (Brasil) 5,2 millones de km 2 60% de lo territorio 24 millones personas 3

Componentes de next gen Diseño de normas y regulación Innovación en la fiscalización Monitoreo avanzado Transparencia Reporte electrónico 4

Ley forestal (Ley n 12.651/2012) Registro Ambiental Rural Control integrado de productos forestales Recuperación de áreas degradadas Pago por servicios ambientales Registro Ambiental Rural - CAR Diseño de normas y regulación Sistema Nacional de Gestión Forestal - Sinaflor Integración de todas las autorizaciones autorización para la explotación forestal Control del flujo de la madera Autorización para deforestación Divulgación de información Ley general de licenciamiento ambiental (en construcción) Procedimiento uniforme Desburocratización del procedimiento Situación actual Regla establecida por el Consejo Nacional del Ambiente - CONAMA Procedimiento variable como cada entidad federativa 5

Monitoreo avanzado Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real - Deter Carácter Deter-A (viejo) Deter-B (nuevo) Deter-C (previsto) SAR (previsto) Resolución espacial 250 m 56 m 30 m 18 m Resolución temporal 1 d 5 d 14 d 30 d Detección más bajo 25 ha 6,25 ha 6,25 ha 6,25 Tipo de imagen Óptica Óptica Óptica Radar Fuente: Inpe, Censipam Automonitoreo Moratoria de soja Acuerdo entre el sector productivo, gubernamental, no gubernamental Compromiso de no comprar soja área deforestada 6

Reportes electrónicos Alerta de deforestación generados por los sistemas de monitoreo (Deter - A y B) Equipos de inspección reciben alertas Edición electrónica de documentos y divulgación en la Internet Alerta Ibama Base de operaciones Equipos Objectivo Sanciones Divulgación 7

Transparencia Divulgación de alertas de deforestación y los delincuentes ambientales Control social Diferenciar la deforestación legal e ilegal Información al mercado Información para la financiación pública promueve la disuasión http://www.inpe.br/ http://ibama.gov.br/ 8

C = VE (VD + c) Innovación en la fiscalización Modelo de disuasión VD = Pd. Pa. Pj. Pc. Pp. S + Ve + Va. e r. t C = comportamiento VE = ventaja económica VD = valor disuasorio c = costo de producción de la infracción VE > (VD + c), C => motiva la infración ambiental VE < (VD + c), C => desalienta la infración ambiental VD = valor disuasorio Pd = probabilidad de detección Pa = probabilidad de persecución Pj = probabilidad de juicio Pc = probabilidad de convicción Pp = probabilidad de pago S = multa Ve = valor de bloqueo Va = valor de los bienes incautados e = constante 2,72 r = tasa de interés t = tiempo de pago Fuente: Schmitt (2015) 9

Innovación en la Fiscalización - Coacción económica Embargo Silo Industria Mercado Embargo Nevera Mercado 10

Innovación en la Fiscalización - Fiscalización remota de las áreas deforestadas Embargo (Sicafi) Autorización (Sinaflor) Deforestación (Deter) Propietario (CAR) Análisis de la información Multa y embargo Divulgación 11

Innovación en la Fiscalización Variable Actual Deseado Acciones Pd 0,45 0,90 100,0% Mejorar la detección de la deforestación (Deter-B) Pa 0,24 0,70 191,7% Fiscalización remota de la deforestación Fortalecimiento de los organismos regionales de medio ambiente Pj 0,26 0,70 169,2% Proceso electrónico para el juicio Pc 0,90 0,95 5,6% Pp 0,10 0,30 200,0% Establecimiento de prioridades en el cobro de las multas ambientales Expansión de los esfuerzos administrativos y judiciales de cobro El empleo de la multa ambiental para la recuperación de los daños ambientales S (R$) 5.000,00 5.000,00 0,0% Ve (R$) 200,00 200,00 0,0% Expansión de la cantidad de áreas sujetas a embargo Coacción económica Va (R$) 15.185,22 20.000,00 31,7% Implementación de la logística para los bienes incautados Dar prioridad a la asignación de los bienes incautados Venta de bienes incautados e 2,72 2,72 0,0% r (aa) 0,10 0,10 0,0% t (a) 2,90 1,00-65,5% Proceso electrónico para el juicio VD (R$) 38,54 2.865,68 7.335,3% Fuente: Schmitt (2015) 15

Reais (R$) IBAMA - Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis Innovación en la Fiscalización Estimación de la reducción de la deforestación ilegal 10.000 8.000 6.000 5.261,46 5.722,92 4.000 2.000 2.761,46 2.434,32 2.934,32 0-2.000 Disuasión general -65,68 Disuasión hipotético -4.000-6.000-8.000-10.000 Escenario de la disuasión Desalienta la deforestación! VE < (VD + c) 58,9 % impulsado por el ganado Potencial de reducción de 2.951 km 2 22 % más allá del objetivo Ganado Agricultura Tierras Fonte: Schmitt (2015) 16

Consideraciones finales 17

Analista de Medio Ambiente Coordinador General de Fiscalización Ambiental IBAMA/BRASIL jair.schmitt@ibama.gov.br jair.schmitt@gmail.com cgfis.sede@ibama.gov.br Skype: jair.schmitt +55 61 3316 1280 +55 61 9 9976 3781 18

Misión Proteger el medio ambiente y garantizar el uso sostenible de los recursos naturales, para la promoción de la calidad ambiental propicia para la vida Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis - Ibama SCEN Trecho 2 - Ed. Sede - Caixa Postal 09566 - CEP 70818-900 Brasília, Distrito Federal, Brasil Telefone +55 61 3316-1212, www.ibama.gov.br 19