PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES LGAC: TURISMO, DESARROLLO LOCAL Y SUSTENTABILIDAD

Documentos relacionados
PONENCIAS DE CONGRESOS

RELACIÓN DE COMITÉS TUTORIALES GENERACIÓN 2009A 2010B TUTORES TUTOR ACADÉMICO ADJUNTOS. Dra. Maribel Osorio García. Dra. J. Lourdes Medina Cuevas

Objetivo General. Líneas de Investigación. Objeto de Estudio. Duración del Programa. Grado. Total de Créditos. Calendario

DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES Y DE TUTORES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. Doctorado en Gestión del Turismo. Unidad Mazatlán

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2016 GRUPO 17

RELACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE CAMPO (PLAN EN DESFASE Y NUEVOS PLANES)

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2018 GRUPO 17

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP

Primera generación. Obra Seleccionada de la II Bienal Nacional de Pintura José Atanasio Monroy Formación Práctica de la licenciatura en Turismo.

4. Producción Científica relacionada al tema de la tesis doctoral.

Andrés Gerardo Aguilar Becerril

PERIODO REGULAR PRIMAVERA 2016 B 1 PERIODO DE LA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA TURNO MATUTINO HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

PERIODO AGOSTO ENERO 2019 PLANTILLA DOCENTE LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA GRUPO 1 H. Higiene e Inocuidad en Gastronomía LGAF17 Aula 1 A

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Turismo y Gastronomía

La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

LICENCI ATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE AGOSTO 2015 ENERO 2016 GRUPO 17. Composición Fisicoquímica de los. Técnicas Básicas de Cocina

DOCENTES U. DE A. DESTINO PRESUPUESTO LICENCIATURA EN TURISMO (F-2003) Turismo y Sustentabilidad. Impactos del turismo en el patrimonio natural

1.- Directorio XXXI Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma de Tlaxcala Noviembre 9, 2015

MAPEO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN GASTRONOMÍA A NIVEL NACIONAL

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2015 GRUPO 17

CÓMITE MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2016

El Colegio de Tlaxcala A.C. Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Análisis Económico (CEDRAE)

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( )

PERIODO REGULAR OTOÑO 2016 B 1 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE TURISMO

PROPUESTA DE CONTACTO DE PROGRAMA Y ESTRATEGIAS AGENDA DE IMPLEMENTACION 2018.

4to Simposio Internacional de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería

PERIODO REGULAR PRIMAVERA 2017 B 1 PERIODO DE LA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA GRUPO 14 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

XXIX Sesión Ordinaria del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico 10 de octubre de 2014

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE agosto 2017-enero 2018 PERIODO 2017B GRUPO 17 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

Espacio Universitario Atizapán de Zaragoza C.U. Valle de México Cuautitlán Izcalli UAP Cuautitlán Izcalli

TURISMO, UNA VISIÓN MULTIDIMENSIONAL

régimen jurídico del turismo y de la zona marítimo-terrestre

Dr. Juan Gaytán Cortés Productividad académica Ponencias No. Nombre ponencia Nombre congreso Lugar Fecha

Personal de Inspectores Ambientales Abril 2017

LICENCIATURA EN TURISMO 2015A

EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS DE ACERCAMIENTO E INVOLUCRAMIENTO CON LAS ORGANIZACIONES 2008 PUBLICADO RUIZ ANDRADE, JOSÉ GABRIEL

Presidencia del Consejo General. Elección Ordinaria 2015 Registro de Candidatos para Ayuntamiento. Presidente. Síndicos. Regidores

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

Currículum vitae. Elvia Espinosa Infante. Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS PERÍODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2016 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 27 JULIO 2016 HORARIO LUN MAR MIE JUE VIE

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE AGOSTO 2014 ENERO 2015 GRUPO 17

Inauguración 3er. Foro Nacional de Banda Ancha 2012

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

X CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA CONAET 2018

CAPÍTULOS LIBROS DR. CARLOS RAFAEL REA RODRÍGUEZ NOMBRE DEL LIBRO NOMBRE DEL CAPITULO AÑO

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016

Experiencia en Investigación y Académica: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO EN LA SIP.

Dr. Alfonso Jiménez Martínez Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira Lic. Luis Omar Hernández. 1-1 TS Profesional Asociado y Licenciatura Básica

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Alumnos PIFI. Félix Lucio Islas Ana Yazmín Ramírez. Diana Hernández Moctezuma. Nayhely Reynoso Malfavón. Ezequiel Díaz Ávila María Liliana Pérez Rosas

Liderazgo de Acción Positiva

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo TEL ext

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

ACADEMIA DE ECONOMICO ADMINISTRATIVAS Ext.55234

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Dra. Beatríz Schmukler

4. Informe sobre la ejecución del Programa General de Trabajo : actividades regionales

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACADEMIA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Cargo (Presidente / Secretario / Miembro)

-Dr. Edgar Esquivel Solís -Dr. Javier Torres Nafarrate -Dr. Jorge Loza López -Dra. Andrea Trujillo León. -Dra. María del Carmen Salgado -

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMÉRICA LATINA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

FICHAS CURRICULARES NOÉ HÉCTOR ESQUIVEL ESTRADA

DELEGACION Tláhuac DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL BRINDAR SERVICIOS FUNERARIOS NOMBRE DEL BENEFICIARIO

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Capítulo de libro especializado de autor único. México. México. México. México. México. México. México. España. México. México

18 de junio del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

Información personal. Formación académica. Participación como ponente en eventos académicos CURRICULUM VITAE ( )

IV SIMPOSIO DE GEOGRAFÍA HUMANA

Relación de miembros del semillero y su participación en congresos

ARTÍCULOS ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA DRA.TANIA NADIEZHDA PLASCENCIA CUEVAS TIPO DE ARTÍCULO

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES CINDE Julio 29 al 10 de agosto de 2018

CURRICULUM VITAE ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN

Seminario optativo SOBERANÍA ALIMENTARIA Y DESARROLLO LOCAL EN AMÉRICA LATINA. Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos-UNAM Febrero de 2016

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA, MORELOS Cédula Profesional OE2

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior

Universidad Nacional Autónoma de México

COLOQUIO DE MAESTRÍA. 6, 7 y 8 de octubre de 2010 Salón de Seminarios - CUIB Piso 13, Torre II de Humanidades

Nómina mensual de Agosto de 2017

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Ariel Valtierra Hernández

Profesores Posgrado en Administración de Negocios. Doctora en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico

Nómina mensual de Septiembre de 2018

CONOCENOS Dr. Madaín Pérez Patricio.

Nombre Completo. Westendarp Palacios Patricia Licenciatura en Psicología Social. Profesora Tiempo Libre, categoría 5

1 Álvarez Monje Cristopher 3 Arvizu Aguiñiga José Antonio

Planeación Estratégica como Instrumento de Gestión de Destinos Culturales. Ciudad de Remedios, Villa Clara, Cuba.

Yennifer Vanessa Giraldo Delgado

CURRICULUM VITAE JOSÉ JUAN SALINAS DE LA VEGA

Administración. Sistemas de información. Administración. Ineser. Auditoría. Economía. Administración

Transcripción:

PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES LGAC: TURISMO, DESARROLLO LOCAL Y SUSTENTABILIDAD Evento académico Ponencia Coautores La percepción de la comunidad en tornos al turismo como factor de desarrollo local. Caso San Pedro Tultepec. Estudios. V Seminario Internacional de Seminario Internacional Sobre Segundas Residencias en México. Estudios. V Seminario Internacional de III Coloquio Internacional y VIII Nacional de Investigación en Ciencias Económico- Administrativas Competitividad, Innovación y Organizaciones: flexibilidad y estrategia Tercer Congreso Internacional de Turismo y Economía. Universidad Autónoma de Querétaro Estudios. V Seminario Internacional de Estudios, V Seminario Internacional de Investigación en Gastronomía y X Foro Internacional de Investigación Turística II Simposio Internacional de Investigación en Turismo y III Nacional de Semilleros de Investigación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Boyacá, Colombia. II Simposio Internacional de Investigación en Turismo y III Nacional de Semilleros de Investigación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Boyacá, Colombia. 4 Foro interinstitucional de investigación Fomento del intercambio de conocimiento y experiencia entre cuerpos académicos. Estudios Comparados de Centros de México. Análisis de impactos territoriales y económicos en la localidad de Valle de Bravo como receptora de turismo residencial. Innovación ambiental para la sustentabilidad en la Hotelería Mexicana Los campos de golf y sustentabilidad ambiental Desafíos ambientales del turismo de golf: un enfoque de gestión empresarial en Los Cabos, B.C.S. Reflexiones en torno a la concepción de Ciudadanía Corporativa. Comportamiento pro-ambiental de los colaboradores en la hotelería mexicana De la ciudadanía individual a la ciudadanía corporativa. Hacia una ciudadanía corporativa en el sector turístico. Ana Karina Adriana Flores Regules Adriana Flores Regules Adriana Flores Regules Carlos Millán Alma Olivares Linares Carlos Hugo Millán Carlos Hugo Millán

Tercer Congreso Internacional de Turismo y Economía. Universidad Autónoma de Querétaro IV Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades y Salud Estudios, V Seminario Internacional de Investigación en Gastronomía y X Foro Internacional de Investigación Turística Estudios, V Seminario Internacional de Investigación en Gastronomía y X Foro Internacional de Investigación Turística Segundo Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales Las crisis en América Latina, diferentes perspectivas y posibles soluciones 9 Foro FAAPAUAEM sobre Equidad de Género: Hacia una cultura de la no violencia. Tercer Congreso Internacional de Turismo y Economía. Universidad Autónoma de Querétaro 4 congreso Internacional Turismo y Economía La percepción de la comunidad de San Pedro Tultepec, Estado de México, entorno al turismo como factor de desarrollo local Acercamiento metodológico a la gobernanza y al turismo en el corredor Chincua-campanariochivati-huacal Gobernanza turismo en el corredor Chincua-campanariochivati-huacal. Análisis de gestión ambiental y turismo Las mujeres y su participación en la política turística del Estado de México Participación de la mujer en la política turística Política turística y género en el Turismo y organización comunitaria en el santuario de la mariposa monarca Piedra Herrada Análisis de impactos derivados del turismo residencial en la localidad de Valle de Bravo, Coloquio de Estudios Análisis del Impacto del Turismo Residencial en la localidad de Valle de Bravo, Estado de México" 4 Congreso Internacional Turismo y Economía 1er Congreso internacional Desarrollo Sustentable, enfoques, aplicaciones y perspectivas. Coloquio de Estudios Comportamientos proambientales de los trabajadores en la hotelería La gestión ambiental empresarial, su impacto en el comportamiento de los trabajadores Comportamientos proambientales de los trabajadores en la hotelería Ana Karina Hernández Maryte Hernádez Maryte Dra. Maribel Osorio Dra. Maribel Osorio Millán Carlos 2 Simposio de cambio climático y Retos y contradicciones de la responsabilidad social, UJAT responsabilidad social empresarial 8 Congreso Internacional de Turismo Percepción de la comunidad de Ana en el Caribe: hacia nuevos escenarios San Pedro Tultepec entorno al Karina del saber turístico turismo como factor de desarrollo social 1er. Congreso Internacional Desarrollo Patrimonio Cultural intangible y Mora Torres Víctor

Sustentable: enfoques, aplicaciones y perspectivas 1er. Congreso Internacional Desarrollo Sustentable: enfoques, aplicaciones y perspectivas Tercer Congreso Internacional de Turismo y Economía. Universidad Autónoma de Querétaro 1er. Congreso Internacional Desarrollo Sustentable: enfoques, aplicaciones y perspectivas 1er. Congreso Internacional Desarrollo Sustentable: enfoques, aplicaciones y perspectivas 2 Simposio de Cambio Climático y Responsabilidad Social 1er Congreso internacional Desarrollo Sustentable, enfoques, aplicaciones y perspectivas. Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística VI Congreso y I Foro académico nacional: Patrimonio turístico y gastronómico de occidente VI International Critical Estudies Tourism. Croacia Religion Spirituality Culture and Tourism, Girona VII Simposio Internacional y XIII Jornadas Nacionales de Investigación Acción en el Turismo, Congreso Internacional de Turismo. Universidad Nacional del Comahue. Argentina. Congreso de Investigación Turística Aplicada 2016 turismo religioso: una reflexión desde la dimensión cultural de la sustentabilidad Intermunicipalidad como herramienta para la gestión turística en el oriente del Aproximación teórico metodológica, gobernanza y redes de la política pública en el corredor de mariposa monarca Chincua-campanario-chivatihuacal Sustentabilidad empresarial, una visión ética dentro del sector hotelero La transformación socioespacial en Valle de Bravo provocada por el turismo residencial Retos y contradicciones de la RSE La gestión ambiental empresarial: su impacto en el comportamiento de los trabajadores Innovación ambiental en la hotelería. Factores de evaluación La actividad turística y sus impactos en el patrimonio cultural, un acercamiento teórico Religious tourism and ethnic values in Tepexpan, México Religious tourism in the hill of Tepexpan: an approach from dedifferentiation Responsabilidad empresarial social en el sector hotelero. Nueva gestión frente a un turista responsable? Gestión tecnológica: herramienta estratégica en la creación de ecosistemas de innovación turística Manuel Soto Carreño María del Carmen Hernández Sánchez Alexis Ricardo Dra. Maribel Osorio Millán Carlos Hugo Saldaña Ortega Oliver Adair Victor Mora Torres Dr. Héctor Favila Victor Mora Dr. Héctor Favila C. Hernández Sánchez Alexis Ricardo Delgado Cruz Alejandro

1er Congreso Internacional de Turismo y Sustentabilidad 2016 Congreso de investigación Turística Aplicada 2016 7 Congreso Internacional de estudiantes de turismo: desarrollo profesional en el turismo desde diferentes perspectivas Reflexión sobre el patrimonio cultural desde la sustentabilidad social: el caso del turismo religioso Conflictos de valoración en el aprovechamiento del patrimonio religioso con fines turísticos en la Ciudad de Toluca Dimensión y retos de la gestión del patrimonio religioso con fines turísticos en la Ciudad de Toluca Mora Torres Víctor Manuel Rosas Candelas Carlos Antonio Dr. Andrés López Ojeda Rosas Candelas Carlos Antonio Dr. Andrés López Ojeda

LGAC: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y PROFESIÓN TURISTICA III Congreso gastronómico Expresión culinaria Primer Seminario Internacional de Estudiantes de Turismo Pertinencia del uso de las TIC en la formación en turismo Producción científica en gastronomía Rasgos de identidad cultural que contribuyen al fortalecimiento del patrimonio turístico Incidencia de las tendencias gastronómicas en la producción científica de Iberoamérica Identidad y Cultura 1er. Congreso Internacional Gastronomía sin Turismo, Universitario de Educación; Turismo y Turismo y Gastronomía o Gastronomía Turismo Gastronómico: Planes de Estudios Multidisciplinarios, Interdisciplinarios o Independientes? 1er. Congreso Internacional Evaluación del Plan de Universitario de Educación; Turismo y Estudios de la Licenciatura en Gastronomía Gastronomía de la UAEM y Propuesta para una Nueva Formación Profesional Coloquio de Estudios Producción científica en gastronomía y su relación con el turismo Turísticas 4 Coloquio Internacional de Investigación Educativa. Humanismo en la Educación Superior Competencias, formación y mercado laboral en el ámbito del turismo Competencias docentes y su relación con el aprendizaje significativo Aportes de la formación profesional a la construcción de la identidad cultural de los Licenciados en Turismo Las comunidades científicas en el turismo y su incidencia en la formación profesional Morales Arango Ambar Milla Torres César Augusto Dra. Diana Margarita de Lourdes Castro Ricalde César Hernández Heredia Dra. Diana Castro Dra. Leticia Tamayo Milla Torres César Augusto Dra. Diana Margarita de Lourdes Castro Ricalde Moreno Aguilar Margarita Sayuri Velázquez Consuelo Moisés Dra. Laura Peñaloza Suárez Milla Torres César Augusto Dra. Diana Margarita de Lourdes Castro Ricalde Tovar Bustamante Laura Eugenia Dr. Marcelino Castillo Nechar

VI International Critical Estudies Tourism. Croacia XI Seminario Internacional de Estudios VIII Coloquio de Investigación Filosófica The production of tourism knowledge in scientific comunities: a critical reflection Artículos Científicos de Gastronomía en REDALYC Y SCIENCEDIRECT Oferta de los programas profesionales en gastronomía en el nivel superior en México La construcción de la identidad cultural en la formación profesional turística desde la visión de los actores Epistemología en el Turismo necesaria para su estudio? Tovar Bustamante Laura Eugenia Dr. Marcelino Castillo Nechar Milla Torres César Augusto Tovar Bustamante Laura Dr. Marcelino Castillo Nechar

LGAC: ESTUDIO BIOCULTURAL DEL PATRIMONIO GASTRONÓMICO Coloquio Internacional, El Patrimonio desde las Ciencias Sociales y las Humanidades. V Seminario Internacional de. V Seminario Internacional de. V Seminario Internacional de Gastronómica Seminario permanente etnografía, etnoecología y patrimonio biocultural 4 Foro y 1er. Congreso de gastronomía Cocina Tradicional y Turismo Primer Seminario Internacional de Estudiantes de Turismo Primer Seminario Internacional de Estudiantes de Turismo 4 Foro y 1er. Congreso de gastronomía Cocina Tradicional y Turismo Coloquio de estudios turísticos De sabores y saberes: una mirada al patrimonio cultural gastronómico Las tortas de la ciudad de Toluca: su producción, consumo y supervivencia ante la comida rápida. El pulque y las pulquerías del municipio de Toluca y su viabilidad como un recurso turístico. La dulcería tradicional en Toluca como atractivo turístico. Caso la Feria del Alfeñique. Oferta gastronómico en Malinalco La producción, y comercialización del pulque en Juiquipilco, estado de México y su potencial como recurso para el desarrollo local por medio del turismo El cultivo del maguey y la producción de pulque en Jiquipilco, estado de México Una breve historia de aquello que se conoce como gastronomía El pulque y las pulquerías del municipio de Toluca y su viabilidad como recurso Turístico Turismo como promotor del bien común de los habitantes de un territorio Turismo como promotor del bien común de los habitantes de un territorio La feria del Alfeñique en Toluca como atractivo cultural y turístico La feria del Alfeñique en Toluca como atractivo cultural y turístico Aldo Iván Bernaldez Camiruaga Rivas Rojas Edgar Diana Sánchez Rivas Rojas Edgar Diana Sánchez Arteaga Roque Víctor Aldo Iván Bernaldez Camiruaga Sánchez Álvarez Diana Sánchez Álvarez Diana Sánchez Álvarez Diana

4 Foro y 1er. Congreso de La producción, gastronomía Administración y comercialización y consumo Gastronomía del pulque en Jiquipilco, Coloquio de Estudios La producción, comercialización y consumo del pulque en Jiquipilco, XII Seminario de turismo y sustentabilidad Simposio, Cultura y Maguey VIII Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Investigación Turística Patrimonio, Conservación y Gastronomía : El Patrimonio Gastronómico de Toluca: El caso del pulque y las pulquerías Las pulquerías del municipio de Toluca durante la segunda mitad del siglo XIX La feria del Alfeñique en Toluca y su transformación a través del tiempo Vázquez Preciado Dalila María Vázquez Preciado Dalila María Sánchez Álvarez Diana Congreso Nacional del Amaranto 2014, Chapingo. II Encuentro Internacional sobre el género en la salud, tecnología, sustentabilidad y educación VI Congreso y I Foro académico nacional: Patrimonio turístico y gastronómico de occidente VI Congreso y I Foro académico nacional: Patrimonio turístico y gastronómico de occidente VI Congreso y I Foro académico nacional: Patrimonio turístico y gastronómico de occidente 3er Congreso Nacional de Turismo Rural VI congreso Internacional del observatorio de la alimentación y la fundación Alicia: Otras manera de comer 5 Congreso Internacional Turismo y Economía Determinación de perfiles sensoriales del grano reventado de amaranto de las variedades Yeztic y Calyecac, originarias de Tulyehualco, D.F Una educación ambiental como alternativa para minimizar los impactos del turismo Un acercamiento al estudio de la gastronomía tradicional como producto turístico El Ethos de jóvenes universitarios sobre los viajes turísticos; sus valores e imaginarios: un acercamiento teórico Uso del recurso patrimonial religioso y turismo La producción, comercialización y transformación del Amaranto en Santiago Tulyehualco, Distrito Federal, como base para el turismo rural Las tortas de la ciudad de Toluca: su producción, consumo y supervivencia ante la comida rápida. La transformación del dulce tradicional para las festividades de día de muertos en la Feria del Alfeñique de Toluca Becerril Patricia Plata Serrano Annel Adriana Benítez Silva Viridiana Ordaz Mejía Denice Anel Dra. Maribel Osorio Dr. Héctor Favila Rosas Candelas Carlos Antonio Dr. Andrés López Ojeda Becerril Domínguez Patricia Dr. Carlos Felipe Viesca Sánchez Diana

Congreso internacional de identidades culturales contemporáneas de América Latina y Rusia 7 Congreso Internacional de estudiantes de turismo: desarrollo profesional en el turismo desde diferentes perspectivas Congreso de investigación Turística Aplicada 2016 Patrimonio, comida e identidad entre los otomíes de San Gregorio Mecapexco, Alimentos tradicionales un producto para el turismo gastronómico? "El desarrollo del agroturismo en torno al amaranto, en Santiago Tulyehualco, Distrito Federal: Análisis del perfil del visitante" 3er Simposio de Sustentabilidad La sustentabilidad como estrategia en los impactos socioculturales que genera el turismo Miranda Arturo Dr. Héctor Favila Benítez Silva Viridiana Becerril Domínguez Patricia Plata Serrano Annel Adriana