Ingeniería de Organización Industrial

Documentos relacionados
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Turismo. Publicación en tiempo y forma de las Guías Docentes de las asignaturas.

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería de Organización Industrial

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería Eléctrica

Plan anual de innovación y mejora Máster Universitario en Ingeniería Química

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ciencias Ambientales

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ORGANIZACIÓN DOCENTE

Zaragoza, 18 de enero de El Rector, Manuel José López Pérez.

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Arquitectura Técnica

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

Graduado o Graduada en Ingeniería Agronómica por la Universidad de Sevilla

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Plan anual de innovacion y mejora - Curso:

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

MODIFICACIONES EN EL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL:

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA INGLESA, FRANCESA Y ALEMANA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CURSO 2010/11

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Graduado o Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla

Máster Universitario en Recursos Humanos, Planificación y Gestión del Talento

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

INFORME DE REVISIÓN PREVIO AL SEGUIMIENTO TÍTULO: Grado en Estudios Ingleses Fecha: JUNIO 2013

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN... 2

GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

Graduado o Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad de Sevilla

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 4º Curso 2º Cuatrimestre

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

En qué consisten los estudios de Grado de la Rama Industrial?

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Oferta de plazas 2010/11: 120 Oferta de plazas en memoria de verificación: Matrícula de nuevo ingreso: 125 Matrícula/Oferta: 104,2%

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN FISIOTERAPIA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial

Plan anual de innovación y mejora Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRUPO A

NUEVO Máster Universitario en Ingeniería Informática

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)"

VALORACION GENERAL CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO ESTABLECIDO EN LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica. Universidad de Córdoba

Plan anual de innovación y mejora Máster Universitario en Calidad, Seguridad y Tecnología de los Alimentos

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GÉNERO Y SALUD ESCUELA DE POSTGRADO URJC

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Finanzas y Contabilidad FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre

Título Descripción Resp. acción y seguimiento Inicio Final Responsable competente

Grado en Física. Descripción de los Módulos y Materias. Secuencia temporal y competencias.

Informe de Seguimiento nº. 01 del expediente nº Facultad de Química

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

PRÁCTICAS EXTERNAS II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Grado en Ingeniería de Organización Industrial Guía de intensificaciones

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN IGUALDAD DE GÉNERO

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/ SEMESTRE CIENCIA DE LOS MATERIALES II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PLAN DE ORDENACIÓN DOCENTE CURSO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Banca y mercados financieros

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA MATEMÁTICA

Ley 39/2007. Ar#culo 51. Sistema de Centros Universitarios de la Defensa

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Magisterio en Educación Infantil

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

CALENDARIO ESCOLAR 2012/2013

PROCESO DE MATRÍCULA EN UNIZAR DE LOS ALUMNOS DEL CUD

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Finanzas y Contabilidad FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre

La Ingeniería Industrial tras la Reforma de Bolonia: Perspectiva de la Ingeniería Eléctrica

Zaragoza, 9 de febrero de El Rector, José Antonio Mayoral Murillo.

Transcripción:

Plan anual de innovacion y mejora Ingeniería de Organización Industrial Acciones de mejora de carácter academico PERFIL EMPRESA: Mejora de las guías docentes En el diseño y redacción de las guías docentes se ha mejorado en relación con el curso pasado, cumpliéndose las mejoras que se solicitaron en su momento, no obstante, en alguna de ellas, sigue siendo susceptible de mejora en los apartados de de Evaluación y Actividades y Recursos : - Evaluación para Dirección de la producción y Tecnologías de fabricación. - Carga de trabajo y nivel de exigencia para Fundamentos de Informática. Los profesores de cada asignatura. A partir del momento de la redacción de las guías docentes para el próximo curso y desde el comienzo del mismo. PERFIL EMPRESA: Realizar reuniones u otro tipo de actividades informativas. Ante el gran abanico de posibilidades laborales que se les abre a los estudiantes de este grado, éstos solicitan que se programen reuniones u otro tipo de actividades que les ayuden a conocer mejor cuáles son sus salidas profesionales, así como otros aspectos relacionados con los objetivos de la titulación. La coordinadora de la titulación. Curso académico 2012-2013. PERFIL EMPRESA: Implicación de un mayor número de profesores en proyectos de innovación docente.

En esta titulación que se imparte en la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia hay 6 profesores que han participado en 5 proyectos de innovación docente en el curso académico 2011-12. Para el próximo curso se instará para que un número mayor de profesores se implique en proyectos de innovación docente con el objetivo de prestar una mayor calidad en la docencia de las diferentes asignaturas. Los profesores de cada asignatura. Curso académico 2012-2013. PERFIL EMPRESA: Realización de un mayor número de actividades paralelas a la actividad docente convencional (visitas técnicas, conferencias, ) Los estudiantes perciben que se realiza un número bajo de actividades paralelas a la actividad docente convencional relacionadas con las asignaturas propias de su titulación (visitas técnicas, conferencias, ) que les acerquen al día a día de personas que desarrollan su actividad laboral en empresas relacionadas con su titulación. Aunque durante el 1º curso es difícil llevar a cabo esta petición por tratarse de asignaturas genéricas, se instará a los profesores de asignaturas más específicas, relacionadas directamente con la titulación, a planificar este tipo de actividades para el próximo curso. La coordinadora y los profesores de cada asignatura. Curso académico 2012-2013. PERFIL DEFENSA: Mejora en la aplicación de la evaluación Se han ido introduciendo durante el presente curso 2012 2013 cambios en los sistemas de evaluación que se dirigen a coordinarlos más entre asignaturas y cambios didácticos en las asignaturas destinados a fomentar el trabajo continuado de los alumnos. Su efectividad será evaluada una vez finalizado el curso. coordinador y profesorado

Curso 2012-2013 Acciones de mejora de carácter organizativo PERFIL EMPRESA: Mejora de la coordinación en los contenidos de ciertas asignaturas. Según los resultados de las encuestas del PDI y de las manifestaciones realizadas por los alumnos en las diferentes reuniones mantenidas con ellos, se percibe una falta de coordinación en los contenidos de algunas asignaturas, lo que lleva consigo una repetición de la misma materia en asignaturas diferentes o la ausencia de ciertos contenidos en la totalidad de las mismas. Esta descoordinación no fue detectada en el curso pasado porque sólo se había implantado el 1º curso de la titulación. Se reunirá a los profesores y a los directores de las diferentes ACDI (Áreas de Coordinación Docente e Investigadora) implicadas con el fin de analizar y dar solución en este aspecto. Los profesores de las asignaturas implicadas. Curso académico 2012-2013. PERFIL EMPRESA: Aumento del número de profesores que respondan a las encuestas de satisfacción. Se instará con mayor énfasis a los profesores para que respondan a las encuestas de satisfacción del PDI. Los profesores de cada asignatura. En el período en el que se abra el plazo para responder a estas encuestas durante el curso 2012-2013. PERFIL DEFENSA: Cambio en la secuencia de procedimientos administrativos en torno a la matriculación y reconocimiento de créditos Parte de la información académica de los alumnos no ha quedado grabada en la base de datos de la

universidad, por lo que no se han generado las estadísticas necesarias para la evaluación de la titulación y se han producido recargas de trabajo en procedimientos administrativos posteriores. Revisar la secuencia de acciones administrativas e informativas que van desde la información que se suministra a los aspirantes en la convocatoria del Ministerio hasta la ejecución del plan de matrícula favorecería completarla antes. coordinador y secretario Durante el curso 2012-2013 para el inicio del curso 2013-2014 PERFIL DEFENSA: Mejora de la coordinación con la AGM en la programación de actividades Se han producido frecuentes disfunciones en la programación de las actividades docentes, lo que aconseja un mayor grado de coordinación con la AGM en este respecto. Por otra parte, la existencia de esa mejor coordinación favorecería el control del tiempo presencial del alumno en su plan de estudios (la unión del grado y la formación militar) CUD y AGM curso 2012-2013 Directrices de la CGC para la aplicación del título Modificaciones del diseño del título PERFIL DEFENSA: Distribución de la titulación en 5 años. explicación extensa

El cronograma de la titulación pasaría a ser: Cur Cuat Asignatura Tipo Cre Cur Cuat Asignatura Tipo Cre 1 1 Matemáticas I Fb 6 1 2 Matemáticas II Fb 6 1 1 Física I Fb 6 1 2 Física II Fb 6 1 1 Expresión Gráfica Y DAO Fb 6 1 2 Química Fb 6 1 1 Fundamentos Administración Empresas Fb 6 1 2 Lengua Inglesa I Ob* 6 2 1 Matemáticas III Fb 6 2 2 Fundamentos de Electrotecnia 2 1 Mecánica Fb 6 2 2 Ingeniería del Medio Ambiente 2 1 Fundamentos de Informática Fb 6 2 2 Estadística 2 1 Organización Y Dirección de Empresas 2 2 Investigación Operativa 2 1 Lengua Inglesa II Ob* 3 2 2 Lengua Inglesa II Ob* 3 3 1 Economía de la Empresa 3 2 Resistencia de Materiales 3 1 Dirección de la Producción 3 2 Sistemas de Información para la Dirección

3 1 Logística 3 2 Fundamentos de Electrónica 3 1 Sistemas Automáticos 3 2 Calidad 3 1 Lengua Inglesa III Ob* 6 3 2 Información Geográfica Digital y Teledetección Ob* 6 4 1 Oficina de Proyectos 4 2 Gestión de la Innovación y Política Tecnológica Ob* 6 4 1 Esp 1 P 6 4 2 Liderazgo 4 1 Esp 2 P 6 4 2 Relaciones Internacionales Ob* 6 4 1 Esp 3 P 6 4 2 Mundo Actual Ob* 6 4 1 Derecho 4 2 Segundo Idioma / L. Inglesa IV P 6 5 1 Prácticas Externas P 6 5 1 Trabajo Fin de Grado TFG 12 El módulo optativo de 24 créditos está formado por tres asignaturas optativas de 6 créditos y 6 créditos de prácticas externas vinculadas a cada una de las especialidades. Pasa de estar ubicado el módulo completo en el primer cuatrimestre de cuarto curso a quedar las asignaturas (3 de 6 créditos) ubicadas en ese mismo cuatrimestre y las prácticas externas correspondientes a la especialidad en el primer cuatrimestre del quinto curso. Aplicación del cambio: Los alumnos cuyo ingreso se ha producido este curso 2012 2013 han sido informados previamente y se encuentran ya cursando un plan de matrícula personalizado que se ha adaptado mediante autorización del rectorado de la universidad a esta secuencia. Se propone que esta secuencia de estudios se aplique a los alumnos que ya se encuentran cursando el primer curso de la titulación para que completen el título con la nueva propuesta. Sin embargo, los alumnos que se encuentran en segundo curso, que cuando ingresaron en la Academia General Militar no conocían esta modificación en la secuencia, continuarán cursando el cronograma de asignaturas que se aprobó inicialmente.

justificación El título de grado en el perfil defensa del CUD, es simultaneado por parte de los alumnos con la formación militar y la instrucción y adiestramiento, que suponen 138 créditos adicionales y 32 semanas de formación adicional, todo encajado en un espacio de 5 años. La conciliación de la impartición del título de grado junto con la formación militar, aconseja redistribuir las enseñanzas del grado a lo largo de cinco años, de manera que se incorporen desde el primer año más contenidos de carácter militar. Ello puede resultar más estimulante para el alumno a la hora de dedicarse globalmente a sus estudios. El formato pasa a ser coincidente con el que se implantó en las otras dos academias militares (Academia General del Aire y Escuela Naval Militar). Nivel propuesto 3 Fecha aprobación CGC 21 de diciembre de 2012 PERFIL DEFENSA: Cambio de asignaturas de cuatrimestre en el cronograma vigente para tercer curso. explicación extensa En el cronograma actual hay 4 asignaturas que utilizan intensivamente las aulas de informática que están ubicadas todas en el primer semestre (Expresión Gráfica de 1º, Fundamentos de Informática de 2º, Sistemas de Información Geográfica de 3º y Sistemas de Información para la Dirección de 3º también). Con el fin de requilibrar en el año la carga de las aulas, se propone intercambiar dos asignaturas de cuatrimestre, Sistemas de Información Geográfica de 3º y Sistemas de Información para la Dirección de 3º, ambas de primer cuatrimestre, por Gestión de la Innovación y Política Tecnológica de 3º y Liderazgo de 3º, ambas de segundo cuatrimestre. justificación Este cambio no afecta a las prelaciones de las asignaturas ni a las recomendaciones para cursarlas, por lo que no debe generar ninguna alteración respecto al aprendizaje del alumno. Nivel propuesto 3

Fecha aprobación CGC 21 de diciembre de 2012 PERFIL DEFENSA: Cambio de asignaturas de cuatrimestre en el cronograma vigente para cuarto curso. explicación extensa En el cronograma actual, el módulo optativo de 24 créditos está formado por tres asignaturas optativas de 6 créditos y 6 créditos de prácticas externas vinculadas a cada una de las especialidades. Se propone pasar de las asignaturas (3 de 6 créditos) ubicadas en ese mismo cuatrimestre y pasar las prácticas externas correspondientes a la especialidad en el segundo cuatrimestre de cuarto curso. Con ello se facilitaría la posibilidad de que las prácticas externas y el trabajo fin de grado constituyeran una actividad de aprendizaje más integrada. Esta modificación supone un intercambio con la asignatura Mundo Actual que ahora se encuentra en el segundo cuatrimestre de cuarto curso. justificación Este cambio no afecta a las prelaciones de las asignaturas ni a las recomendaciones para cursarlas, por lo que no debe generar ninguna alteración respecto al aprendizaje del alumno. Nivel propuesto 3 Fecha aprobación CGC 21 de diciembre de 2012 Propuesta de acciones bajo responsabilidad de otras instancias III: Otros PERFIL EMPRESA Y PERFIL DEFENSA: Separación en la web de titulaciones de la Universidad de Zaragoza de la información relativa al Grado de Ingeniería de Organización Industrial entre el perfil DEFENSA y el perfil EMPRESA. Explicación y justificación La coordinadora del Grado de Ingeniería de Organización Industrial (perfil empresa) no pudo realizar un análisis de los datos académicos correspondientes a esta titulación porque en la página de titulaciones de la Universidad de Zaragoza aparecían valores pertenecientes, o bien exclusivamente al centro universitario de la defensa (CUD, perfil defensa), o se habían sumado los resultados de los dos centros en los que se imparte la titulación (aparecían matrículas del orden de 300 alumnos cuando en el perfil empresa es de aproximadamente 30 alumnos). En días anteriores a la realización del Informe de

Evaluación de la Calidad y Resultados de Aprendizaje y durante la reunión que mantuvo la Comisión de Evaluación de la Calidad, sí que se dispuso de los datos relativos exclusivamente al perfil empresa. En el curso pasado también se produjeron diferentes incidencias de este tipo que impidieron, por ejemplo, analizar las encuestas de satisfacción del profesorado por estar en conjunto las de los dos centros. PERFIL EMPRESA: Cambio en los plazos de matrícula. Explicación y justificación La convocatoria de septiembre, así como el proceso de convalidaciones, favorecen un proceso de matrícula tardía, cambios en la composición de los grupos e inestabilidad en la docencia. Un pequeño número de alumnos se incorporaron a las asignaturas de esta titulación con el curso académico ya comenzado con la correspondiente pérdida de docencia, lo que dificulta la superación de asignaturas del primer cuatrimestre. PERFIL EMPRESA: Cambios en las encuestas de satisfacción. Explicación y justificación Las encuestas de satisfacción de los estudiantes cuentan con reducidos niveles de respuesta. Los alumnos las realizan al final de cada semestre (antes de esta fecha no pueden valorar los criterios de evaluación) lo que supone que se encuentren en unas fechas en las que tienen una carga de trabajo excesiva (exámenes, trabajos, prácticas) lo que les lleva a no asistir a la realización de encuestas (aproximadamente lleva su realización entre una hora y hora y media) y eligen dedicar este tiempo a otras tareas.