Máster universitario en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo Título oficial



Documentos relacionados
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO Índice:

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108)

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3)

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

a) Contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando su aprendizaje teórico y práctico.

Certificado de Profesionalidad:Organización y Gestión de Almacenes (COML0309)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN BANCA Y ASESORIA FINANCIERA

Módulo Formativo:Financiación Internacional (MF0243_3)

MASTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES

Hay que tener en cuenta que muchos aspectos el autoinforme se ve complementando con la información que aparece en la memoria anual del Título.

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

Módulo Formativo:Supervisión de los Procesos de Mantenimiento de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Entorno de Edificios y con Fines

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

Máster Universitario en Transporte, Territorio y Urbanismo

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Módulo Formativo:Transporte de Larga Distancia (MF1013_3)

Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior. Reglamento de reconocimiento y transferencia de créditos en Grados y Másteres

Título Propio de Experto Universitario en Detective Privado

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO 38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN

Módulo Formativo:Procesos Económico-Financieros en Establecimientos de Producción y Venta de Productos de Pastelería (MF1782_3 )

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

CURSO PUENTE PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR PARTE DE DIPLOMADOS EN CIENCIAS EMPRESARIALES

Certificado de Profesionalidad:Administració n de Servicios de Internet (IFCT0509)

III Edición. Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar

Módulo Formativo:Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1867_2)

Módulo Formativo:Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (MF2177_3)

Certificado de Profesionalidad:Gestión de Marketing y Comunicación (COMM0112)

Módulo Formativo:Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (MF1792_2)

Certificado de Profesionalidad:Gestión Comercial Inmobiliaria (COMT0111)

NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS

Facilitar el desarrollo profesional de los estudiantes con una especialización en la gestión y planificación turística.

4. ACCESO Y ADMISION DE ESTUDIANTES

Máster en Gestión y Financiación de Concesiones - MGC

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD. Facultad de Ciencias

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA

Máster Universitario en Migraciones Internacionales Contemporáneas. Denominación del Título. Año de implantación

Módulo Formativo:Promociones en Espacios Comerciales (MF0503_3)

Módulo Formativo:Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2)

Modelo de formación inicial ejercicio profesión docente: Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria (2009). Es requisito

Experto. Protocolo Oficial y de Empresa

Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3)

Certificado de Profesionalidad:Marketing y Compraventa Internacional (COMM0110)

Módulo Formativo:Normas de Protocolo en Restauración (MF1105_3)

Colabora: MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

SOLICITUD DE ADMISIÓN

Módulo Formativo:Marketing- Mix Internacional (MF1008_3)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA LABORAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CINE. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC

Certificado de Profesionalidad:Operación en Sistemas de Comunicaciones de Voz y Datos (IFCM0110)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATERIALES AVANZADOS. Facultad de Ciencias

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Certificado de Profesionalidad:Administració n y Programación en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con

Certificado de Profesionalidad:Gestión Administrativa y Financiera del Comercio Internacional (COMT0210)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES

Módulo Formativo:Gestión de Operaciones de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2060_3)

PROGRAMA KONECTA 1ª EDICIÓN 2010 RESOLUCIÓN 1 DE ABRIL DE 2010

Máster en Gestión de Proyectos-Project Management-MPM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO EN TELEVISIÓN

Módulo Formativo:Análisis Contable y Presupuestario (MF0498_3)

Módulo formativo: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento (MF0259_2)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AGRÍCOLA Y NUEVOS ALIMENTOS

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

Módulo Formativo:Gestión de Acciones Comerciales en el Ámbito de Seguros y Reaseguros (MF2178_3)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3)

Certificado de Profesionalidad:Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil (SSCB0209)

Módulo Formativo:Contabilidad y Fiscalidad (MF0231_3)

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Certificado de Profesionalidad:Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos (IFCT0309)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional para la Gestión Administrativa en la Relación con el Cliente (MF0977_2 )

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

Módulo Formativo:Servicios Especiales en Restauración (MF1054_2)

Módulo Formativo:Gestión Administrativa de Caja (MF0990_3)

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

REGLAMENTO DE LOS COORDINADORES DE TITULACIÓN

MÁSTER Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Microempresas (ADGD0210)

Programa 47 Formación continua para egresados

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sobre el Programa Máster más adecuado a tus expectativas y objetivos profesionales.

Transcripción:

Facultad de Derecho Máster universitario en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo Título oficial

Índice Presentación 1 Objetivos 2 Dirigido a 3 Requisitos 4 Contenido del programa 5 Metodología 6 Profesorado 7 Admisión 8 Contacto y Localización 9

Presentación Deusto Facultad de Derecho ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Portu eta Itsas Gaietako Zuzendaritza Itsas Arduralaritza Eskola DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos Escuela de Administración Marítima Desde su fundación en 1982 la Escuela de Administración Marítima ha venido desempeñando la función del reciclaje permanente en las áreas del Derecho y la Gestión Marítimo y Portuaria. Al mismo tiempo la Universidad de Deusto, con mayor antigüedad, siempre ha dispensado un interés notable por la disciplina jurídico marítima. Lo atestigua la creación en los años 70 del siglo anterior, del Instituto Consulado de Bilbao. Después de una existencia separada de cada una de estas instituciones, unidas por un deseo de mayor servicio a la Comunidad Marítima, aprovecharon las sinergias de su acervo marítimo, y suscribieron a tal fin un Convenio de colaboración para articular un Máster Universitario en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo en el año 2000. A tal fin, y en las diez promociones que han seguido desarrollando el mismo, han corroborado la apuesta que en su día se realizó en la medida que ello supone, un afianzamiento en los principios fundacionales. Se puede decir, sin rubor que lo que aquí y mediante el presente Máster se ofrece, está asentado en la comunidad universitaria de habla española como lo prueba el elevado número de alumnos que proceden de otras universidades de fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco, en el que un 60% de los alumnos de este último año proceden de fuera de Euskadi. El cuerpo de profesores está integrado, en una parte importante por profesores universitarios, algunos de los cuales proceden de otras Universidades de España, y de la Unión Europea, junto con profesionales acreditados del ejercicio profesional del derecho y de las empresas marítimo portuarias, lo cual brinda al alumno que sigue sus enseñanzas una muy adecuada preparación para el desempeño de las responsabilidades que en el ámbito del transporte se producen. Si una ventaja tiene la realización de estos estudios es que dispone, al ser una materia de marcado carácter global, de los conocimientos fundamentales en un contenido similar en cualquier lugar del mundo. Encuentran muchas parcelas de los conceptos temáticos, regulados por disposiciones normativas de ámbito internacional, lo que en muchos casos la práctica internacional resulta determinante. Además, el periodo de prácticas que resulta obligatorio dentro del Plan Académico del máster, supone un reforzamiento de los conocimientos adquiridos en el aula, junto con el principio de realidad de los negocios, suponiendo en algunos casos una importante entrada al mundo del desempeño laboral. Tal Máster tiene carácter oficial, conforme al Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. No me cabe ninguna duda que el seguimiento de estas enseñanzas de postgrado para los que están interesados por «lo internacional» son una manera eficaz de poner en valor los estudios previos, facilitando la movilidad en un mundo globalizado y haciendo un empleo eficiente de los recursos que se disponen. 1

Objetivos Fomentar la competitividad de las empresas marítimo-portuarias, mediante el desarrollo de la formación permanente y la actualización de conocimientos en los fundamentos de una gestión de calidad. Formar expertos en transporte internacional e intermodal para trabajar en empresas relacionadas con el comercio exterior, tanto de importación como de exportación. 2

[IMAGEN] Dirigido a El reciclaje permanente de profesionales de las Empresas Marítimo-Portuarias (Puertos, Consignatarios, Navieras, Estibadores, Líneas Regulares) y del Comercio exterior; La formación de jóvenes postgraduados de las Facultades de Derecho, Economía y de Estudios Náuticos, en este sector de actividad; Y en general, cualquier persona que desee ampliar conocimientos en esta área tan importante para el desarrollo económico. 3

Requisitos Para la matriculación en el programa del Máster es necesario estar en posesión de un título universitario, preferentemente en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Dirección y Administración de Empresas, Náutica o equivalente. Asimismo es requisito imprescindible un buen conocimiento del inglés. El número de plazas no superará la cifra de 50 personas, reservándose algunas de ellas para los profesionales del sector matriculados en módulos determinados. 4

Contenido del programa El programa está compuesto de un total de 60 ECTS, divididos en los siguientes módulos: Economía y Gestión de Empresas Marítimo Portuarias Introducción a la Economía Marítima Gestión Empresarial Marítimo Portuaria Comercio y Logística Internacional Puertos y Calidad Marítimo Portuaria Deontología (2 ECTS) Derecho Marítimo Introducción al Derecho Marítimo Averías, Salvamentos y Abordajes Seguro y Seguro Marítimo Fletamentos Derecho Internacional y Política Marítima Comunitaria Materias Instrumentales Conocimientos técnico prácticos Inglés Marítimo Prácticas externas Trabajo de fin de máster 21 ECTS 5 ECTS 4 ECTS 5 ECTS 5 ECTS 2 ECTS 22 ECTS 4 ECTS 4 ECTS 5 ECTS 5 ECTS 4 ECTS 8 ECTS 3 ECTS 5 ECTS 3 ECTS 6 ECTS Total 60 ECTS 5

Metodología Formación presencial Es obligatoria para todos los alumnos y se desarrolla en aulas de la Universidad, mediante las exposiciones teóricas de los profesores, el trabajo en equipo y la resolución conjunta por los alumnos de casos y problemas reales. La formación en el aula se desarrolla mediante el sistema tradicional, lo cual no quiere decir que no se haga uso de los medios técnicos actuales precisos para una mejor exposición por parte del profesor de la materia, trabajo en grupo o debate entre los alumnos guiados por el profesor, y exposición individual de los temas básicos. La formación presencial se complementa con el trabajo individual fuera del aula. Formación práctica El programa contempla la realización de un periodo de prácticas en diferentes campos del sector marítimo-portuario de conformidad con la planificación docente del Máster. La formación práctica se desarrolla mediante la importante red de Despachos, empresas e instituciones que colaboran a lo largo de los años con la organización del Master, brindando de ese modo un acercamiento a la realidad laboral a los futuros graduados, facilitando en muchos casos su inserción en el mercado de trabajo. Duración El Máster tiene una duración de 12 meses, de Septiembre a Septiembre. Horario Las clases se desarrollan de lunes a viernes, y de 18.00 a 21:30h. Adicionalmente, y formando parte del programa, se realizarán visitas a puertos, astilleros, ferias profesionales y otros eventos de interés en los horarios requeridos por esas actividades. Se prevé la realización de un viaje en Ferry al Reino Unido, acompañado por profesionales, y visita en Londres de las instituciones más representativas del shipping (Organización marítima Internacional, FIDAC, Lloyds, Britannia P&I, etc.) Además, y ya finalizando las actividades académicas en el aula, se desarrolla otro segundo viaje en barco para afianzar los desarrollos conceptuales adquiridos a lo largo del Máster. 6

Profesorado El profesorado del Máster está integrado por profesionales del sector y profesores universitarios especializados. La docencia se complementará con conferencias de distintas personalidades relacionadas con el ámbito marítimo. 7

Admisión Período de solicitud El plazo orientativo para presentar la solicitud de admisión al máster comienza en marzo y finaliza en junio. (Consúltese la web para ver fechas concretas) Solicitud de admisión Los candidatos deben cumplimentar la solicitud de admisión y enviarla a Secretaría General acompañada de la documentación que se indique. Pueden descargarse los impresos en la página web de la Universidad (www.postgrado.deusto.es) o recogerlos en Secretaría General. Proceso de admisión Tras la recepción de la solicitud, se notificará personalmente la admisión o no al mismo, tras una entrevista personal que el candidato mantendrá con la Comisión de Admisión integrada por profesores y Codirectores del Master y el/la Vicedecano/a de la Facultad de Derecho. Existe la posibilidad de matriculación al Máster en la modalidad de a tiempo completo, y a tiempo parcial, basándose la diferenciación de estos dos colectivos en base al número de créditos matriculados. Ayudas a la financiación Los alumnos del máster pueden disfrutar de becas oficiales convocadas por las Administraciones Públicas y créditos de estudios concedidos por entidades financieras. Para obtener información adicional pueden dirigirse al Servicio de Ayuda Universitaria, donde les informarán de las condiciones vigentes. becas@deusto.es Tfno. 944 139 161 Formalización de matrícula Los candidatos que hayan sido seleccionados para cursar el programa serán convocados personalmente para cumplimentar la matrícula definitiva en Secretaría General de la Universidad de Deusto. 8 Nota: La dirección del Máster en Derecho de la Empresa se reserva el derecho a realizar modificaciones que afecten a la solicitud o cualesquiera otros aspectos indicados en este folleto.

Contacto y Localización Para más información, dirigirse a: Facultad de Derecho Universidad de Deusto Avenida de las Universidades 24 48007 Bilbao Tlf: 944 139 170 Email: postgrados.derecho@deusto.es Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco Departamento de vivienda, Obras Públicas y Transportes Escuela de Administración Marítima Elkano 3 48011 Bilbao Tlf: 944 031 329 Fax: 944 031 325 Email: escumar@ej-gv.es Deusto Facultad de Derecho ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Portu eta Itsas Gaietako Zuzendaritza Itsas Arduralaritza Eskola DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos Escuela de Administración Marítima 9

Universidad de Deusto