PROGRAMA No REYES. Cap. 2:1-46

Documentos relacionados
(787) Texto del sermón

Lección Cómo se llamó la gente de Judá que regresó a Jerusalén? -Los judíos.

El establecimiento del reino (5:6-8:18; 10:1-19)

1ª DE CRÓNICAS Menciona tres descendientes de Noé. 2. Menciona tres descendientes de Sem. 3. Menciona tres descendientes de Esaú

Promesas Guardadas. Lección 1

Lectura Pública de Escrituras * Pablo escribe a Timoteo, discípulo pastor. > En tanto que llego, dedícate a la **lectura pública** de

EL LINAJE DEL REY. Isaí engendró al rey David Mateo 1:6

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital.

Biblia para Niños presenta. El Rey Sabio, Salomón

Lección Qué hicieron Adán y Eva después que desobedecieron a Dios? -Se hicieron vestimentas de hojas.

JESUS NACIO PARA SER REY DE REYES. (Apocalipsis 19:11-16)

(787) Texto del sermón

Ya no hay Condenación

EL LINAJE DEL REY. El rey David engendró a Salomón de la que fue mujer de Urías Mateo 1:6

La Perla de Gran Precio es un libro de Escrituras escrito

Una Armonía De Los Libros De Samuel, Reyes Y Crónicas

Por frecuencia Por orden alfabético

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

a. Dios se muestra a través de la revelación, pero el enfoque no es ni singular ni unificado.

Por qué tenemos tormentas? Hay tres (3) razones porque vienen las tormentas en la vida.

Jesús asciende al cielo.

Qué haré de Jesús? Introducción: con

Promesas Guardadas. Lección 2


88 SALOMON HECHO REY 1 REYES

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

David el Rey (Parte 2)

Lección De qué linea descendía Jesús? -De la línea de Abraham, Isaac, y Jacob.

Ministerio de Niños Iglesia Cristiana Mega Zoe Tema: Últimas palabras de David

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

Publicaciones Manantial de Aguas Vivas

Biblia para Niños presenta. Reyes Buenos, Reyes Malos

José M. Castillo. Teología popular II. El reinado de Dios. Desclée De Brouwer

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

750 millones de personas vieron el matrimonio del príncipe Carlos con la princesa Diana.

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB

Los Promesas de Dios

Haré Cosas Grandes en Medio de Ti. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oracion y Adoración 26 de agosto del 2012

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

El Rey Sabio, Salomón

VEN, SÍGUEME Lección 2 POR QUÉ JESÚS MURIÓ

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

que hace Olvidar 2 Reyes 21:1-18

CAÍN MATA A ABEL GÉNESIS 4:1 HASTA 16

En Rumbo Al Infierno 1 Samuel 22:1-23

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

Biblia para Niños presenta. El Nacimiento de Jesús

EL EVANGELIO ES PARA USTED

Te ha llamado tu madre con urgencia alguna vez? Cómo lo ha hecho? Qué palabras ha usado para llamar tu atención?

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento-Mateo- Semana #1

El dedo en la llaga Juan 20: 25 Introducción

Biblia para Niños presenta. Isaías Ve el Futuro

NÚMEROS Qué pidió Dios a Moisés? 2. A partir de qué edad se contaron los varones? 3. Cuál fue la tribu más grande?

Caminando Bien 2 Crónicas 27:1-9

Capítulo Ciento Siete - Qué esperar Mientras las Condiciones. La Biblia nos habla de un Salvador cuya sangre vital fue necesaria para

33 por cuanto me han dejado, y han adorado a Astoret diosa de los sidonios, a Quemos dios de Moab, y a Moloc dios de los hijos de Amón; y no han

Lo que. Dios. Perdona. 2 Reyes 23:35-24:1-7. Iglesia de Cristo

GÉNESIS Lección 7: Isaac y los Eslabones en una Cadena

EL LINAJE DEL REY. Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amón Mateo 1:10

Lección 8 Pacto de Dios con David

EL LINAJE DEL REY. Abraham engendró a Isaac Mateo 1:2

La Ultima Cena Jesús toma el lugar del cordero de la Pascua

Levítico 17: La Sangre

CONFORME al CORAZÓN de DIOS

NUMEROS. PROGRAMA No Cap. 1:21-2:34

La Profecía es Cristocéntrica

2ª DE CRÓNICAS Cómo engrandeció Dios a Salomón? 2. Qué pidió Salomón a Dios? 3. Dio Dios, solo lo que pidió Salomón?

EL INCOMPARABLE AMOR DE DIOS

LA AMISTAD EN LA VIDA DE JESÚS COMO MEDIO PARA CONSTRUIR COMUNIDAD.

Un Hombre Enviado Por Dios

Por Carlos García Becerril. La Biblia dice: Gen 5:24 (a) Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque (b) lo llevó Dios.

Si queremos ser seguidores de Jesucristo y tener una vida llena de poder, debemos hacer tres cosas...

Un Hombre Enviado Por Dios

El matrimonio eterno. El matrimonio eterno es esencial para la exaltación

Guerra de Tronos. Escuela Dominical. La Monarquía Hebrea: una nueva etapa en el pueblo de Dios. IGLESIA BAUTISTA EL MESÍAS, MÉRIDA, YUCATÁN.

Invierno /Navidad

Biblia para Niños presenta. Jeremías, Hombre de Lágrimas

Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

Prepara El Camino Al Señor Marcos 1:2-11

Promesas Guardadas. Lección 4

PROGRAMA No REYES. Cap. 3:1-4:31. 1 Reyes 3: al nombre de Jehová hasta aquellos tiempos.

Dios Habla Hoy. Dios Habló en Otro Tiempo

Lección Para quién estaba Juan el Bautista preparaba los corazones de los judíos? -Para Jesús el Salvador.

2 Samuel 4 Pagina 1 Como Amar a Nuestros Enemigos

Abril Junio Jesús en Jerusalén

PROGRAMA No REYES. Cap. 7:40-8:61. 1 Reyes 7: lugar santísimo, y los de las puertas del templo.

IMPOSIBLES. Personajes verdaderos y ficticios nos causan admiración

Jeremías, Hombre de Lágrimas

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Todas tus palabras se basan en la verdad; todas ellas son justas y permanecen para siempre. Salmo 119: 160 (TLA)

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 6 LA PALABRA DE DIOS ME CONDUCE A LA VIDA ETERNA EN EL CIELO

Otoño 2015/Para vencer: Viva más allá de sus circunstancias. SESIÓN 2: Venza la tentación. 25 de octubre de 2015.

Transcripción:

PROGRAMA No. 0421 1 REYES Cap. 2:1-46 En nuestro recorrido por el Primer Libro de los Reyes, llegamos hoy al capítulo 2. En este capítulo, David da instrucciones a Salomón en cuanto a la religión y en cuanto a Joab, Barzilai y Simei. David muere y Salomón le sigue como rey. Adonías es muerto. Abiatar es echado del sacerdocio. Y Joab y Simei son muertos. David da instrucciones a Salomón. Las instrucciones que David le da a Salomón en los versículos 2 y 3 revelan su actitud en cuanto a Salomón. El hecho que le haya exhortado a que sea hombre, revela que David tenía poca confianza en un sucesor que había sido criado en el palacio entre mujeres. David conocía la disciplina dura de las cuevas y la vida vigorosa al aire libre. Salomón, tenía en cambio gusto de comodidades, lujo y holgura. Las instrucciones que David le dio, pues, revelan algo de su propio carácter. Comencemos, pues, leyendo los primeros dos versículos de este capítulo 2 del Primer Libro de los Reyes: 1 Reyes 2:1-2... de todos en la tierra; esfuérzate, y sé hombre. En primer lugar David dijo: Yo sigo el camino de todos en la tierra. Este es el camino del hombre. El apóstol Pablo en su carta a los Romanos, capítulo 5, versículo 12, dice: TTB Página 1 de Programa No. 0421

Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. Ahora, por un hombre entró la muerte, y la muerte pasa así a todos los hombres porque todos han pecado. El pecado de Adán ha sido pasado a todo hombre. Si el Señor tarda en venir, nosotros también pasaremos por la puerta de la muerte. Por qué? Porque este es el camino de todos en la tierra. Este es el camino que hemos de viajar. No es una cosa muy bella. Casi nunca se describe la muerte hoy en día, porque nadie quiere pensar en algo que sea tan desanimador para la raza humana. En el Salmo 23, versículo 4, David declaró lo siguiente: Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Ahora, David no hablaba aquí del hecho de que había llegado a la hora de su muerte. Como alguien ya ha dicho: El mismo momento que le da a uno la vida, empieza también a quitársela. David habla del hecho que cuando uno empieza a vivir, empieza a andar en un valle. Mientras más ande uno por el valle, más angosto se hace. Usted puede gozarse de la buena salud hoy, pero siempre existe la posibilidad de morir, antes de la puesta del sol. Luego, David le dice a Salomón:... esfuérzate, y sé hombre. El Señor Jesucristo hablando allá en el capítulo 7 del evangelio según San Lucas, versículos 24 y 25, dijo a la multitud que había salido para ver a Juan el bautista, y leemos en ese pasaje: Cuando se fueron los mensajeros de Juan, comenzó a decir de Juan a la gente: Qué salisteis a ver al desierto? Una caña sacudida por el viento? Mas qué salisteis a ver? A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que tienen vestidura preciosa y viven en deleites, en los palacios de los reyes están. Juan el bautista había sido criado en el desierto. Era robusto. Era hombre. Al parecer David dijo estas palabras a Salomón porque no era un hombre fuerte y varonil. TTB Página 2 de Programa No. 0421

Amigo oyente, Ha considerado usted algunas de las pinturas que representan a nuestro Señor? No nos gustan porque casi lo presentan como un hombre afeminado. Algunas de las pinturas más recientes, sin embargo, han tratado de lograr una imagen más varonil. Permítanos decirle, amigo oyente, que si usted pudiera haber visto a Jesús cuando caminaba en la tierra, habría visto a un hombre robusto, un hombre en todo el sentido de la palabra. Tenía callos en las manos. Era carpintero. Tenía músculos. Era varonil. Era Dios, pero era verdadero hombre. Salomón no era como su padre. David, sí era un hombre. Salomón no era tan varonil. David era robusto. Salomón había sido criado en los palacios. El hecho es que había sido criado en los palacios de las mujeres. Ahora, Por qué Salomón tuvo mil mujeres a su alrededor? Amigo oyente, la respuesta es muy obvia. Todo lo que sabía Salomón era acerca de las mujeres. De modo que David, le dice: Te he hecho rey. Y quiero que te portes como hombre. No creo que seas hombre, en todo el sentido de la palabra, pero haz lo mejor que te sea posible. Este es el mandato que David le dio a este joven que había sido criado con ropa preciosa y que vivía en deleites. Salomón no era como David. No fue como Juan el Bautista. Y tampoco fue como nuestro Señor Jesucristo. Pero, ahora es rey. Continuemos leyendo los versículos 3 y 4: 1 Reyes 2:3-4... dice, faltará a ti varón en el trono de Israel. David urge a Salomón a que se mantenga cerca al Señor y a la Palabra de Dios. Su consejo al joven es muy importante. Ahora, sabemos que muy poco caso se hace a la heredad que David le dio a Salomón; pero creemos que lo que David le dejó le permitió a Salomón llegar a ser uno de los más grandes reyes de la tierra. El hecho es que Salomón probablemente era uno de los reyes más conocidos que jamás haya vivido. Y esta es la TTB Página 3 de Programa No. 0421

heredad que David le dio a Salomón. Primero, transfirió la dirección de la nación, de la casa de Saúl y la tribu de Benjamín, a Judá y estableció la casa real de David. Ahora, esto es de suma importancia, como usted bien podrá ver cuando lleguemos al Nuevo Testamento. El evangelio de Mateo, principia con una declaración muy importante. Dice allá en el capítulo 1, versículo 1 de este evangelio:... Libro de la genealogía de Jesucristo, fíjese usted hijo de David, hijo de Abraham. Luego en el evangelio según San Lucas, capítulo 1 y versículos 31 y 32, el ángel Gabriel le dijo a María: Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESUS. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre. Jesús, pues, estableció la casa real de David. En segundo lugar, David estableció a Jerusalén como la ciudad santa y como el centro de la religión y capital nacional para los judíos. Y esto ha continuado hasta el día de hoy. Aun en sus años fuera de su tierra, el judío siempre ha considerado a Jerusalén en esta luz. Jerusalén era la ciudad favorita de David. Llegó a ser la capital para la nación de Israel. Salomón embelleció la ciudad edificando el Templo, y la hizo el centro religioso de Israel. Sin embargo, debemos notar que fue David quien hizo los preparativos para el templo. Bien, en tercer lugar, David, prácticamente hablando, extirpó la idolatría e hizo que la adoración de Jehová fuera universal en la tierra de Israel. En cuarto lugar, conquistó a muchas naciones, las cuales rindieron tributo a Israel y a su rey. Extendió los límites del país hasta Egipto al sur, y al río Eufrates al norte y al oriente, incluyendo mucho más territorio que en cualquier otro tiempo en la historia de la nación. David, en realidad, es quien extendió los límites de Israel más allá de lo que jamás TTB Página 4 de Programa No. 0421

se hubieran extendido antes o después. No fue Salomón quien lo hizo. Hubo paz durante el reinado de Salomón. Pero, hubo guerra durante el reinado de David. Bueno, en quinto lugar, aunque David fue un monarca oriental con un harén algo grande; los matrimonios extranjeros de David fueron mayormente políticos y relativamente libres de la corrupción religiosa y moral. El tener un harén era la costumbre de aquel entonces, pero Dios no aprobó que David tuviera tantas esposas. Fue debido a ellas que se halló en apuros todo el tiempo. Los muchos hijos que le fueron nacidos por estas mujeres, causaron un alboroto constante dentro del palacio. Fue algo que causó miseria y tristeza a David durante toda su vida. No hubo ninguna corrupción en sí, con respecto a los matrimonios de David. Es verdad que cometió un pecado terrible, pero eso fue antes de su matrimonio con Betsabé. No hubo ni un solo escándalo después de eso. Ahora, en sexto lugar, David era poeta y músico, alguien que se había ganado el cariño del pueblo como El dulce cantor de Israel. En séptimo lugar, David planeó el templo, el cual debía exaltar la vida religiosa de la nación y la adoración de Jehová, aunque no le fue permitido edificar la casa de Dios. En octavo lugar, aun cuando había alguna rivalidad entre las diez tribus del norte y Judá, y siempre la hubo después de la muerte de Saúl y de su hijo Jonatán; David nunca tuvo ninguna dificultad seria al unir a todas las tribus bajo su gobierno, y en torno de la capital nacional de Jerusalén. Y en noveno lugar, a la hora de la muerte de David, la nación no era inferior a ninguna TTB Página 5 de Programa No. 0421

otra en poder ni en valentía militar, y el pueblo se gozó de una larga medida de paz y libertad, al vivir seguro cada hombre debajo de su parra y debajo de su higuera. La paz que Salomón disfrutó durante su reinado fue una paz que había sido conquistada por David durante su reino. Aunque a Salomón también hay que atribuirle el logro parcial de la paz durante su reinado, heredó muchísima de esta paz, de su padre. Continuemos ahora con los versículos 8 y 9 de este capítulo 2 del Primer Libro de los Reyes: 1 Reyes 2:8-9... y harás descender sus canas con sangre al Seol. David revela aquí lo que parece ser un espíritu vengativo, pero en realidad no es así. Simei comprobó muchas veces que era traidor. Pero siendo que David había hecho un juramento de no tocarlo, Simei todavía vivía. David era un hombre de palabra. Sin embargo, ahora le aconseja a Salomón que lo vigile, y si revela alguna clase de traición, Salomón deberá tratarlo de conformidad. Y a propósito, la hora llegó, cuando Salomón tuvo que tomar medidas extremas en cuanto a Simei; pero solamente después que Simei desobedeció y reveló que en verdad era un traidor. Veamos ahora, la muerte de David. Leamos los versículos 10 al 12: 1 Reyes 2:10-12... y su reino fue firme en gran manera. La muerte de David introduce una nota triste al registro sagrado. Había sido un gran hombre de Dios. Ahora, ha hecho lo que todos los hombres hacen al fin, ha muerto. Recuerda usted el primer hijo de David y Betsabé? Murió cuando tenía unos pocos días. David dijo en cuanto a él: Yo voy a él, mas él no volverá a mí. Y ahora, David ha partido TTB Página 6 de Programa No. 0421

para estar con su hijito. Salomón, ahora que su padre ha muerto, llega al trono. Y veremos que él también se verá en apuros. En cualquier cambio de dinastía o soberano, siempre hay un tiempo de tumultos y grandes cambios. Continuemos leyendo los versículos 13 y 14 de este capítulo 2 del Primer Libro de los Reyes: 1 Reyes 2:13-14... Una palabra tengo que decirte. Y ella dijo: Di. Aunque Salomón ahora está en el trono, Adonías todavía no ha perdido la esperanza de ser rey. Y vemos que ahora se acerca a Betsabé, la madre de Salomón, todavía guardando este pensamiento. Ella no tiene mucha confianza en él y le pregunta por su misión. Y él le dice que es una misión de paz. Ella, entonces, le dice a Adonías que bien, va a escuchar lo que tiene que decir. Y él dijo, aquí en los versículos 15 al 21: 1 Reyes 2:15-21... Abisag sunamita por mujer a tu hermano Adonías. Adonías era mayor que Salomón. Y se acercó a la madre de Salomón con una petición. Le dijo a Betsabé : Tú sabes que el reino era mío, y que todo Israel había puesto en mí su rostro para que yo reinara. Ahora, esta es una declaración indebida, o impertinente que hacerle a la madre del rey, no le parece? Simplemente lo que le decía, era que él era más popular que Salomón. Ahora, siendo que el reino le había sido quitado, tenía una petición. Quería tomar a Abisag por esposa. Usted recordará que Abisag era la joven que los siervos de David consiguieron para que abrigara al rey David y durmiera a su lado, de manera que David entrara en calor porque estaba muy anciano. Y Adonías quería que se le diese a Abisag por esposa. Ahora, esta era una petición bastante grande, una cosa muy exigente que pedir. Pero Adonías sabía que Salomón no se lo negaría a su propia madre. Es por eso que fue a Betsabé en lugar de ir directamente a Salomón. Pero, veamos lo que TTB Página 7 de Programa No. 0421

Salomón responde, aquí en los versículos 22 y 23 de este capítulo 2 del Primer Libro de los Reyes: 1 Reyes 2:22-23... contra su vida ha hablado Adonías estas palabras. Lo que Adonías hacía en verdad, era dar un paso para tratar de apoderarse del trono. Hacía una cosa sumamente peligrosa, pero era muy astuto en cuanto a todo. Adonías era el hermano mayor de Salomón, y Salomón se dio cuenta del paso que su hermano había dado para tratar de llegar a ser rey. Pidió que Abisag le fuera dada como esposa. Abisag había cuidado a David durante los últimos años de su vida. Ella era considerada como heredera y tendría los derechos al trono. Esta fue la manera sutil en que Adonías trató de apropiarse del trono. Ahora, la mente aguda de Salomón penetró en su complot. Y las acciones de Adonías hicieron que Salomón ordenara su ejecución. Leamos los versículos 24 y 25, ahora: 1 Reyes 2:24-25... Joiada, el cual arremetió contra él, y murió. Claro que la muerte de Adonías fue una cosa brutal; pero desde un punto de vista gubernamental, era la manera correcta de actuar. Su muerte eliminaba así un contendor para el trono. Era necesario matarlo para poder establecer en el trono a Salomón. Mientras Adonías viviera, seguiría conspirando contra Salomón en un esfuerzo por quitarle el trono. Veamos ahora, la separación de Abiatar, del sacerdocio. Leamos los versículos 26 y 27: 1 Reyes 2:26-27... Jehová que había dicho sobre la casa de Elí en Silo. TTB Página 8 de Programa No. 0421

Abiatar, descendiente de Aarón fue quitado de su oficio sacerdotal y fue enviado a casa en deshonra porque había participado en la rebelión de Adonías. La única razón por la cual no fue muerto, fue debido a su lealtad a David durante la rebelión de Absalón. Y esto terminó el linaje de Elí. Consideremos ahora, la muerte de Joab. Leamos los versículos 28 hasta el 30: 1 Reyes 2:28-30... diciendo: Así dijo Joab, y así me respondió. Cuando Joab oyó lo que le había pasado a Abiatar y a Adonías, optó por huir. Huyó al tabernáculo del Señor y se asió de los cuernos del altar. Ahora, este siempre era un lugar de seguridad. Era como una ciudad de refugio. Salomón escogió a Benaía hijo de Joiada para ser el verdugo de Joab. El salió en busca de Joab y le pidió que saliera fuera del tabernáculo. Ahora, Joab rehusó salir diciendo que prefería morir allí mismo, asiéndose de los cuernos del altar. Pero, Benaía no quiso matar a Joab dentro del tabernáculo. Por tanto, regresó al rey y le contó lo que Joab había dicho. Y veamos la respuesta de Salomón, aquí en los versículos 31 al 34 de este capítulo 2 del Primer Libro de los Reyes: 1 Reyes 2:31-34... y fue sepultado en su casa en el desierto. Ahora, Joab había sido un hombre sanguinario. Sus manos eran aun más sanguinarias que las manos del propio David. Por último, fue muerto, por tomar parte en la rebelión contra Salomón. Y Benaía hijo de Joiada fue su verdugo. Ahora, la muerte de Joab dejaba un vacío en el ejército, entonces, Salomón tuvo que hacer un nombramiento para ocupar el lugar de Joab. Y leemos en el versículo 35 de este capítulo 2 del Primer Libro de los Reyes: TTB Página 9 de Programa No. 0421

1 Reyes 2:35... puso el rey por sacerdote en lugar de Abiatar. Veamos ahora, la muerte de Simei. Simei era otro traidor. David no le quiso hacer nada, porque le había dado palabra de que no alzaría la mano contra él. Pero Salomón ahora lo confina. Leamos el versículo 36: 1 Reyes 2:36... y no salgas de allí a una parte ni a otra. Salomón quería que Simei estuviera donde él pudiera vigilarle. A donde quiera que había ido Simei, había sembrado semilla de rebelión. Y Salomón quería vigilar todas sus acciones. Y continúa Salomón hablándole a Simei, y le dice aquí en los versículos 37 y 38: 1 Reyes 2:37-38... Y habitó Simei en Jerusalén muchos días. Salomón mandó que Simei construyera una casa en Jerusalén y se quedara dentro de los límites de la ciudad. Le prohibió regresar y vivir entre su propia tribu. Y Simei, por su parte, prometió obedecer los términos de Salomón. Y leemos en los versículos 39 y 40: 1 Reyes 2:39-40... Fue pues Simei, y trajo sus siervos de Gat. Simei salió fuera de los límites de la ciudad. Hizo esto en una desobediencia abierta y directa a las órdenes de Salomón. A Salomón le informaron lo que Simei había hecho, y por tanto, el rey le mandó a buscar. Y leemos en los versículos finales, versículos 43 al 46, que Salomón le pregunta: TTB Página 10 de Programa No. 0421

1 Reyes 2:43-46... Y el reino fue confirmado en las manos de Salomón. Simei, había desobedecido a Salomón, y por tanto fue muerto, fue ejecutado. Ahora, con la muerte de Simei, Salomón había completado las instrucciones que le fueron impartidas por su padre David. Salomón había quitado así, la mayor parte de los contendores al trono. Ahora, le era posible reinar en paz. Y así concluimos nuestro estudio de este capítulo 2 del Primer Libro de los Reyes. En nuestro próximo programa, Dios mediante, entraremos a estudiar el capítulo 3. Hasta entonces, pues, que Dios derrame sobre usted Sus ricas bendiciones. TTB Página 11 de Programa No. 0421