COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Documentos relacionados
INFORME DE LAS ACTIVIDADES ARGENTINA MARZO 2013 / MARZO a Reunión, Arraial do Cabo, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

INFORME NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía Naval - Ministerio de Defensa

REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Reporte Nacional de Uruguay

Reporte de la República Oriental del Uruguay Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada

Reporte Nacional de Uruguay. 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015

Reporte Nacional de Uruguay. 8ª Reunión, Arraial do Cabo BRASIL 20 y 21 de Marzo de 2014

Reporte de la República Oriental del Uruguay

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL. Reporte nacional de. Colombia

Reporte de la República Oriental del Uruguay Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada

Propuesta de límites de cobertura de Cartografía Náutica Electrónica en Propósito 2 en el Frente Marítimo del Río de la Plata.

SITUACIÓN ACTUAL DE PANAMÁ CON RESPECTO A LA HIDROGRAFIA Y SIMILARES

1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI.

IHO CAPACITY BUILDING PROGRAM VISITA TECNICA PARAGUAY de enero de 2014

Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION LOGROS Y PROYECTOS

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs)

Implementación del Estándar S-100 y las Especificaciones de sus Productos

CHATSO VIII ARRAIAL DO CABO/BRASIL MAR2014

Dirección General Marítima. 15ª Reunión de la Comisión Hidrográfica de Meso América y el Mar Caribe

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs)

El Sr. Secretario, TN (CG) Marcelo Olivera (SOHMA), dio lectura a la Nota 06/15 del SHN.

I. Objetivo. II. Norma Técnica: Nombres Geográficos de las Formas del Relieve Submarino.

PRESENTACIÓN CARTAS IBCSEP DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA CHILE PERÚ CARTA Nº 1-03 CARTA Nº DE MARZO DE 2007, GUAYAQUIL, ECUADOR

una Nueva Forma de brindar Soluciones...

Generalidades. "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION

ESTUDIO DE APLICABILIDAD DE INLAND ENC EN URUGUAY:

COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016 ACTA

FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil

Producción de Datos S-100 con S-57 Composer

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014

Cobertura de ENC en el Río de la Plata. 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I

XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL INFORME HIDROGRÁFICO NACIONAL ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA. Diciembre de 2016.

INFORME DEL COMITÉ DE PLANEAMIENTO CHATSO

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil

Asuntos relativos a la OHI / al BHI

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y Propuesta de un Seminario sobre la Importancia de la Hidrografía en la Región Antártica

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE CHILE PARA LA XIII REUNIÓN DEL CRHPSE

Dossier del BHI No. S3/0128 CARTA CIRCULAR No. 27/ de Marzo del 2014

16ª REUNIÓN DE LA MACHC ANTIGUA Y BARBUDA 7 AL 12 DICIEMBRE 2015 REPORTE NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI)

INFORME DEL COMITÉ DE PLANEAMIENTO CHATSO

ORGANIZACIÓN HIDRORGÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE PANAMA A XIII SEPRHC

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA OHI Se recuerda quel Ciclo de Planificación también aprobado por la Conferencia H.I.

AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA A LA MACHC

Nuestros mares y vías navegables - aún por cartografiar y explorar totalmente

8ª Reunión, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014

TERCERA EDICIÓN, MAYO 2Ø15

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS

AVISOS A LOS MARINOS

ACTA FINAL XIII REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE (CHRPSE) Cartagena de Indias, Colombia 21 al 25 de agosto de 2017

IX REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE INFORME NACIONAL DEL PERÚ

INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA INFORME DE GESTIÓN AGOSTO 2012

Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Suroriental Novena Reunión, Cartagena de Indias, 15 al 17 noviembre 2010 REPORTE NACIONAL PAIS

INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE ORGANIZATION INTERNATIONALE

ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS

TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017

Título: XIX Curso de Navegación Antártica NAVANTAR País: Argentina. Autor: Programa Antártico Argentino Año Polar Internacioal

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2016

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil

NUESTROS MARES Y VÍAS NAVEGABLES - aún por cartografiar y explorar totalmente

: Instituto Industrial Luis A. Huergo (A-117) Título obtenido: Maestro Mayor de Obras (año 1995)

CURRICULUM VITAE. Lugar y fecha de nacimiento: Buenos Aires, 1 de diciembre de 1966

8.3 TSUNAMI METEOROLOGÍA OCEANOGRAFÍA OTRAS ACTIVIDADES SIADA PROPUESTA PARA MODEL GEODATA...

MSI Self Assessment NAVAREA VI CPRNW VI. Submitted by Argentina

ORGANIGRAMA DE DIMAR

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD EN HIDROGRAFÍA

INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 7

SERVICIO GEOGRÁFICO MILITAR

DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas CIOH. Informe Nacional de Colombia

sistemas robustos que permitan el manejo y administración adecuada y eficiente de esta gran cantidad de datos.

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY SUBCOMISION DE NAVEGACION, OBRAS Y EROSION

CURSO DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL F.I.U.B.A.

COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SUDESTE SOUTH-EAST PACIFIC REGIONAL HYDROGRAPHIC COMMISSION. Informe del BHI

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) Difusión y Participación

NOMBRE DEL CURSO : INGENIERÍA NAVAL EN HIDROGRAFÍA Y OCEANOGRAFÍA. DURACIÓN : 136 SEMANAS (3 años) RÉGIMEN : SEMESTRAL / MODULAR

PROGRAMA DE TRABAJO & PRESUPUESTO DE LA OHI PARA EL 2006 (Versión final) ANUARIO DE LA OHI

Ciclo de Conferencias 2015 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS: QUÉ, DÓNDE, CÓMO, CUÁNDO? Ingeniero Lucio Cáceres

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS RELATIVOS A LA CREACION DE CAPACIDADES Y LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco

Bogotá, D. C., 04 OCT AL : Señores PAÍSES MIEMBROS Y PAÍSES ASOCIADOS Comisión Hidrográfica Regional de Meso-América y el Mar Caribe - MACHC.

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

INFORMES PARA EL BOLETÍN AUGUSTO DEL 2014

Hidrovías en América / Infraestructuras Legales.

Tendencias en la Hidrografía

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

DIRECCION GENERAL MARITIMA EN LOS MARES Y EN LOS RIOS TRABAJAMOS UNIDOS POR COLOMBIA

DIA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFIA (DMH) DEL PREPARATIVOS

Norteaméric a America

Planificaciones Levantamientos Hidrográficos. Docente responsable: D ONOFRIO ENRIQUE EDUARDO. 1 de 5

Transcripción:

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 8 a Reunión, Arraial do Cabo, BRASIL, 20 al 21 de Marzo de 2014 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía Naval - Ministerio de Defensa 2- Levantamientos: a) Realizados en 2013 por buques o por equipos de levantamiento del SHN CAMPAÑA ZONA RELEVADA FECHA Dársena Norte Canal de Acceso antepuerto y dársena (C.A.B.A.) febrero 2013 Puerto Madryn Muelle Comandante Luis Piedra Buena abril 2013 Punta Colorada Muelle de carga de minera MCC septiembre octubre 2013 Puerto Madryn Muelle Amirante Storni octubre 2013 Punta Loyola Río Gallegos Mar del Plata Zona de enfilación para acceso a Puerto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Canal de Acceso al antepuerto y dársena militar, Base Naval Mar del Plata (BNMP) octubre 2013 octubre noviembre 2013 YCA Yacht Club Argentina (C.A.B.A) noviembre 2013 Delta Del Paraná San Fernando Comprobación de navegabilidad para buques de ayuda sanitaria en Río Ibicuy Búsqueda y posicionamiento de un casco hundido con sonar lateral para brindar seguridad a la navegación deportiva en Nordelta noviembre 2013 diciembre 2013 Celda 420070 Canal Punta Indio Diciembre 2013 Página 1 de 5

3- Nuevas Cartas y Actualizaciones: Documento CHAtSO 8-5.a a) Cartas nacionales en papel publicadas Nuevas ediciones: Nº DE CARTA TITULO DE LA CARTA ESCALA EDICIÓN H-1023 Río Paraná. De Km 410,1 a Km 420,8 1 : 25.000 3ª - 2013 H-1023A Río Paraná. Puertos en Rosario -Rosario (Puerto Sur) -Rosario (Centro) -Rosario (Puerto Norte) 1 : 10.000 3ª - 2013 H-1024 Río Paraná. De Km 419,2 a Km 437,1 -Puente Rosario - Vitoria -Muelle Celulosa 1 : 25.000 3ª - 2012 H-1025 Río Paraná. De Km 435,5 a Km 452 1 : 25.000 2ª - 2013 H-1025A Río Paraná. Puertos en San Lorenzo San Martín -Muelle Sulfacid -Muelle Vicentín -De Muelle A.C.A. a Muelle Nidera 1 : 10.000 2ª - 2013 H-200 El Rincón. De Cabo Corrientes a Faro Segunda Barranca 1 : 500.000 2ª - 2013 H-214 De Faro Segunda Barranca a Faro Punta Ninfas 1 : 350.000 2ª - 2014 H-263 Puerto San Antonio Este. Muelle de Ultramar 1 : 5.000 2ª - 2013 Nuevas cartas: Sin Novedad. b) Cartas INT No se publicaron cartas INT. Página 2 de 5

c) Cartas náuticas electrónicas (ENCs) con distribución a través del IC-ENC: Nº CELDA TITULO CELDA ESCALA DE COMPILACIÓN EDICIÓN AR502590 Puerto Ingeniero White y Puerto Galván 1 : 8.000 2013 (5 Ed.) AR401560 Puerto de Buenos Aires 1 : 22.000 2013 (3 Ed.) AR530010 Barra del Farallón de Km 39 a Km 54,8. Paso del Farallón de Km 54,8 a Km 67,8 1 : 8.000 2013 (2 Ed.) 4- Nuevas Publicaciones y Actualizaciones: Recientemente se imprimieron las pruebas piloto del Croquis del Río Paraná Medio desde Paraná hasta Confluencia, escala 1:50.000. La 1 edición de este croquis estará disponible a partir del mes de abril. N DE PUBLICACIÓN TITULO DE LA PUBLICACIÓN EDICIÓN H-216 Folleto Avisos a los Navegantes. Mensual H-217 Folleto Avisos a los Navegantes Hidrovía Paraguay-Paraná (de Nueva Palmira a Asunción). Mensual H-225 Suplemento Almanaque Náutico y Aeronáutico Anual H-225 Almanaque Náutico y Aeronáutico. Anual H-610 Tablas de Marea. Costa Argentina, incluyendo Antártida Argentina y principales puertos de Brasil, Uruguay y Chile. Anual H-610 Separata Tablas de Marea. Zona Río de la Plata. Anual Página 3 de 5

5- MSI: Sin cambios. -Nueva estructura de acuerdo con GMDSS. Sin novedad. -Plan Maestro. Sin novedad. -Problemas planteados. Sin novedad. 6- S-55 Se encuentra en curso una nueva actualización. 6.2 MSDI: El SHN participa en el Sistema Nacional de Datos de Mar (SNDM) dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Esta iniciativa articula los esfuerzos de los distintos organismos nacionales con incumbencia en la producción de datos marinos. Asimismo se participa en Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA), siendo este el proyecto IDE nacional coordinado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). 7- Creación de Capacidades: El plan de capacitación interna el SHN proporciona una capacitación continua a su personal sobre nuevas técnicas de producción cartográfica y el desarrollo de base de datos de batimetría. En este camino se ha llevado a cabo del 16 al 27 de septiembre de 2013 un Curso Interno Básico de Herramientas de Caris HPD, el cual fue avalado por la mencionada empresa. Para continuar con el trabajo que se está realizando en este Servicio con Caris HPD, del 30 de septiembre al 8 de noviembre se llevó a cabo una consultoría de Caris, consistente en una visita técnica de la instructora de la empresa. El SHN ha participado con dos representantes argentinos en el Taller de adquisición y Procesamiento de Datos Multihaz con el apoyo de la empresa Caris y Konsberg. Se llevo a cabo del 20 al 24 de mayo de 2013 en el Club Naval en la Ciudad de Montevideo. El SHN ha participado con dos representantes argentinos en el Taller Regional de Estandarización en uso de Herramientas con HPD. Se llevó a cabo del 2 al 6 de septiembre de 2013 en la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, en la Ciudad de Lima, contando con la el apoyo del Comité CBSC de la OHI para ambos participantes. El SHN lleva adelante las pasantías laborales en el marco del proyecto Aprender Trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires En este proyecto realizan tareas en los diferentes departamentos técnicos, alumnos de los dos últimos años de la carrera de Técnico Geógrafo Matemático. Durante el presente período han egresado de la Escuela de Ciencias del Mar dependiente del Instituto Universitario Naval de la Armada Argentina: Curso de Especialización en Hidrografía para Oficiales Navales y Estudiantes Civiles (Cat. B ISCB) cuatro oficiales de la Armada Argentina y dos oficiales extranjeros de la Armada de Venezuela. Página 4 de 5

Licenciatura en Cartografía (Cat. A ISCB): ) dos, uno argentino y uno extranjero (Venezuela) y seis han obtenido el pre-grado con el Título de Técnicos en Cartografía Ambas carreras, certificadas por FIG / OHI / ACI y de acuerdo a las Normas de Competencia para Hidrógrafos (S-5 Undécima Edición, 2011) y Normas de Competencia para Cartógrafos Náuticos (S-8 Tercera Edición, 2010) respectivamente continúan ofreciendo sus cursos a nivel nacional e internacional. 8- Actividades Oceanográficas: Se efectúa la revisión y actualización permanente de la traducción al español de la nueva versión de la publicación IOC/IHO B-6 Normalización de los nombres de las formas del relieve submarino. Se cooperó en la revisión y actualización de las definiciones de los términos genéricos de geoformas para la confección de la versión web de la publicación IOC/IHO B-6: Normalización de los nombres de las formas del relieve submarino, contribuyendo al proyecto GEBCO en su Subcomité sobre Nombres de formas de Relieve Submarino SCUFN. Se llevó a cabo la campaña oceanográfica "Litoral Bonaerense VI" con el BHPD en el mes de julio, durante la cual se registraron datos batimétricos oceánicos y se colectaron muestras geológicas del fondo y subfondo marino en el talud continental, en el marco del proyecto de investigación y reconocimiento geológico - geofísico del margen continental argentino y estudios paleo oceanográficos contribuyentes a estudios del cambio climático global. 9- Otras actividades y participación en los grupos de trabajo de la OHI y relacionados: SNPWG: Standardization of Nautical Publications Working Group. CPRNW: IHO Commission on Promulgation of Radio Navigational Warnings. SCUFN: Sub-Committee on Undersea Feature Names. IBCSO: International Bathymetric Chart of the Southern Ocean. MSDIWG: Marine Spatial Data Infrastructure Working Group. WWNWS: World-Wide Navigational Warning Service Sub-Committee. Comité e-nav de la Asociación Internacional de Señalización Marítima (AISM-IALA). 10- Conclusiones: El SHN continúa la confección de ENCs planificadas, las que son distribuidas a través del IC- ENC. Del total de 63 celdas planificadas para 2013 en el área de la CHAtSO se produjeron hasta la fecha 49 celdas y al sur de los 47 20 fueron publicadas 13 celdas adicionales. Página 5 de 5