NOVIEMBRE 27 DE 2013 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD AUDITORIO "DR. RODOLFO MORÁN GONZÁLEZ"

Documentos relacionados
III ENCUENTRO ACADÉMICO INTERSEMESTRAL 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Programación del curso de inducción particular de la licenciatura en Psicología, ciclo 2018-B

III ENCUENTRO ACADÉMICO INTERSEMESTRAL 2018 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Programación del curso de inducción particular de la licenciatura en Psicología, ciclo 2018-A. Página 1 de 6

Colaboradores. Aristeo García González

Celebración del Día Mundial del Huevo

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui

Nuestros autores José Ángel Aguilar Gil Luis Antonio Botello Lonngi

CURRICULUM DE DOCENTES

MAestría en. Desarrollo Humano

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

Congreso Internacional de Derecho de Consumo IUnión Europea-México

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

2. Directorio. L.A.E. J. Guadalupe Humberto Haro Carlos Presidente. Domicilio: Boulevard Tepic-Xalisco #419-A Colonia Los Fresnos. Tepic, Nayarit.

Diplomado en Derechos Humanos. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo

EXPERTOS EBC Escuela Si deseas ponerte en contacto con nuestros Bancaria y Comercial (EBC) especialistas, Carolina Nacif Tajonar ext.

CURRICULUM VITAE LUIS ALFONSO NÚÑEZ GUTIÉRREZ GRADOS ACADÉMICOS Y ESTUDIOS

EXPERTOS EBC Escuela Si deseas ponerte en contacto con nuestros Bancaria y Comercial (EBC) especialistas, Carolina Nacif Tajonar

Universidad de Sonora

Departamento de Sociología

CURRÍCULUM VITAE NOMBRE OBJETIVO PROFESIONAL META PROFESIONAL ESCOLARIDAD. M. E. Blanca Delia González Tirado.

LUNA LEAL JUAN PABLO. Escolaridad:

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

Ficha Curricular. Perfil Académico. Primaria. Preparatoria/Bachillerato Preparatoria #5 Universidad de Guadalajara

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Dr. José Roldan Xopa Investigador de Centro de Investigación y Docencia Económicas.

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de Alférez Silva 1252 c/ Díaz de Solís

JOSÉ MANUEL LEÓN CRISTERNA

Formación Complementaria Experiencia Laboral Otro

Comunicación Corporativa

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

Somos Miembros del

Programa: VII CONGRESO INTERNACIONAL E INTERUNIVERSITARIO. LOS RETOS ACTUALES EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGIA 6, 7 y 8 de noviembre de 2013

Núcleo Académico Básico.

Encuentro Internacional: Los Desafíos de las Ciencias Forenses, la Criminología y la Seguridad Ciudadana en el Siglo XXI

2 al 6 de octubre de 2017

MAESTRÍA EN. GESTIÓN DIRECTIVA de INSTITUCIONES EDUCATIVAS

FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD/ ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Coloquio de Investigación Sobre Determinantes de Salud en la Adolescencia.

CURRICULUM VITAE ÚNICO

Puesto: Consejera. Profesión: Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación. Periodista

DR. ELEAZAR LARA PADILLA

ESTUDIOS. Bachillerato Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel sur. UNAM

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

Despenalización de las drogas en México

NOMBRE.- MTRO. MAXIMIANO MADRIGAL QUINTANILLA DOMICILIO.- MEXICALI BAJA CALIFORNIA

INTEGRA. Red de Investigación Interdisciplinaria sobre Identidades, Racismo y Xenofobia en América Latina

DIPLOMADO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL SALÓN DE CLASES 4ª GENERACIÓN

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Juan Carlos Rodríguez Sánchez

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas.

Formación Estratégica

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN PSICOLOGÍA CONVOCATORIA

Ubicación geográfica

C O L A B O R A D O R E S

ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

CURRICULUM VITAE CD, MADERO, TAM PERIODO DE ESTUDIO: DOCUMENTACIÓN OBTENIDA: CERTIFICADO.

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

CURRICULUM VITAE LIC. JESÚS RENATO GARCÍA RIVERA SECRETARIO INSTRUCTOR Y PROYECTISTA Fecha de designación o toma posesión: 18/01/2016

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

Diplomado en Análisis y Estrategias del Mercado de las Telecomunicaciones

RESUMEN CURRICULAR SILVIA GRACIELA LEON CORTES PROFESORA DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PUBLICACIONES

Profesores Posgrado en Administración de Negocios. Doctora en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO JULIO 2014

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

M.I. Felipe Ortegón Bolio

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Secretaría Académica Coordinación de Servicios Académicos

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

NUESTROS COLABORADORES

Administración. Sistemas de información. Administración. Ineser. Auditoría. Economía. Administración

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al

CURRICULUM. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Formación Licenciatura 1993 UNAM Lic. en Psicología 9.

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL 2017 I N C A S A F I D O C E N T E S

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

C O N V O C A T O R I A

Colaboradores. mayo-agosto, 2014 Innovación Educativa, ISSN: vol. 14, número 65

Escuela de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Sonora. ( )

Doctorado en Derecho en el Instituto Internacional de Derecho y del Estado, Campus Colima. En trámite de titulación.

TITULO: EL MÉTODO ES EL MAESTRO: INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y HUMANISMO, RETOS DEL DOCENTE DE HOY

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

Informe de Actividades del Comité Académico de la Carrera de Contaduría

Conoce a los profesores que impartirán el diplomado.

Análisis NUESTROS COLABORADORES

CURRICULUM VITAE CERTIFICADOS RECIBIDOS LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

Colaboradores COLABORADORES

ESTADO PROGRESISTA ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

2. Directorio. L.A.E. J. Guadalupe Humberto Haro Carlos Presidente

Maestrí a en Direcció n de Instituciónes Educativas

Transcripción:

VII JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA APLICADA NOVIEMBRE 27 DE 2013 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD AUDITORIO "DR. RODOLFO MORÁN GONZÁLEZ" PROGRAMA DE ACTIVIDADES 1

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS PARA EL DESARROLLO PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA APLICADA SEPTIMA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA APLICADA 27 de Noviembre de 2013 Auditorio Dr. Rodolfo Morán González Programa General Miércoles 27 de Noviembre de 2013 Hora Actividad 8:30 Registro e inscripciones 9:00 Develación de placa del Auditorio Dr. Héctor Manuel García Álvarez Auditorio 3, Carrera de Psicología Breves palabras alusivas al acto a cargo del Dr. Baudelio Lara García Develación de placa a cargo del Dr. Jaime Andrade Villanueva y un familiar del Dr. Héctor García Álvarez 9:15 Inauguración de la Jornada Palabras y declaratoria inaugural del Dr. Jaime Andrade Villanueva 9:20 Semblanza y breve video del Dr. Héctor Manuel García Álvarez Dr. Baudelio Lara García 9:30 Semblanza y breve video del Dr. Juan Manuel González de Mendoza Mtra. Yolanda González Cortés, Presidente de la Academia de Psicología y Trabajo 9:35 Entrega de reconocimientos Dr. Juan Manuel González de Mendoza a alumnos destacados en PPS 2013 A A cargo del presidium Hora 10:00 a 10:45 11.00 a 11:45 12:00 a 12:45 13:00 a 13:45 Actividad "Estudiantes sobresalientes en Educación Superior" Dr. Ángel Alberto Valdés Cuervo Instituto Tecnológico de Sonora, ITSON "Intervención en crisis en víctimas de desastres naturales" Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM "Uso y alcances del Assessment en la Psicología Laboral " Mtra. Solvi Neli Silva Rivera People CapitalHum SA de CV " La trascendencia de organismos internacionales en el campo educativo mexicano y latinoamericano a partir de los años 90 " Dra. Lucía Mantilla Gutiérrez Departamento de Estudios en Educación, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara 2

Hora Actividad "Detección y evaluación de estudiantes intelectualmente sobresalientes en Educación Superior " Dr. Ángel Alberto Valdés Cuervo Instituto Tecnológico de Sonora, ITSON "Intervención en crisis en víctimas de desastres naturales" Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM "Assessment: Herramienta fundamental de la Psicología Laboral " Mtra. Solvi Neli Silva Rivera People CapitalHum SA de CV "Aprender a manejar la inteligencia emocional " Mtra. Maryurena Lorenzo Alegría Universidad de La Laguna, Tenerife, España 3

Miércoles 27 de Noviembre de 2013 Turno Matutino Programa detallado 10:00 a 10:45 "Estudiantes sobresalientes en Educación Superior" Ponente: Dr. Ángel Alberto Valdés Cuervo Instituto Tecnológico de Sonora, ITSON Moderadora: Lic. Ma. Guadalupe Rodríguez Sánchez Presidente de la Academia de Psicología en Educación Especial Auditorio "Rodolfo Morán González" Edificio N, planta baja 11.00 a 11:45 "Intervención en crisis en víctimas de desastres naturales" Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM Moderadora: Mtra. Alejandra de Gante Casas Presidente de la Academia de Psicología y Sociedad 12:00 a 12:45 Auditorio "Rodolfo Morán González" Edificio N, planta baja "Uso y alcances del Assessment en la Psicología Laboral " Mtra. Solvi Neli Silva Rivera People CapitalHum SA de CV Moderadora: Mtra. Yolanda González Cortés Presidente de la Academia de Psicología y Trabajo 13:00 a 13:45 Auditorio "Rodolfo Morán González" Edificio N, planta baja " La trascendencia de organismos internacionales en el campo educativo mexicano y latinoamericano a partir de los años 90 " Dra. Lucía Mantilla Gutiérrez Departamento de Estudios en Educación, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara Moderador: Lic. Aarón González Palacios Presidente de la Academia de Psicología y Educación 4

Miércoles 27 de Noviembre de 2013 Turno Vespertino "Detección y evaluación de estudiantes intelectualmente sobresalientes en Educación Superior " Dr. Ángel Alberto Valdés Cuervo Instituto Tecnológico de Sonora, ITSON Presenta: Lic. Ma. Guadalupe Rodríguez Sánchez Presidente de la Academia de Psicología en Educación Especial Auditorio 2 Edificio H, Carrera de Psicología "Intervención en crisis en víctimas de desastres naturales" Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM Presenta: Mtra. Alejandra de Gante Casas Presidente de la Academia de Psicología y Sociedad Auditorio "Wenceslao Orozco y Sevilla" Edificio H, planta baja, Carrera de Psicología "Assessment: Herramienta fundamental de la Psicología Laboral " Mtra. Solvi Neli Silva Rivera People CapitalHum SA de CV Presenta: Mtra. Yolanda González Cortés Presidente de la Academia de Psicología y Trabajo Auditorio 3, "Dr. Héctor Manuel García Álvarez" Edificio H, planta baja, Carrera de Psicología "Aprender a manejar la inteligencia emocional " Mtra. Maryurena Lorenzo Alegría Universidad de La Laguna, Tenerife, España Presenta: Lic. Aarón González Palacios Presidente de la Academia de Psicología y Educación Aula H5. Edificio H, primer nivel baja, Carrera de Psicología 5

Ponentes Dr. Ángel Alberto Valdés Cuervo Licenciado en Psicología (Universidad de La Habana). Especialista en Docencia (Universidad Autónoma de Yucatán). Maestro en Investigación Educativa (Universidad Autónoma de Yucatán). Doctor en Ciencias (Centro de Alimentación y Desarrollo, A. C.) Profesor investigador titular del Departamento de Educación del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Imparte docencia en licenciatura y maestría. Ha publicado más de cincuenta artículos en revistas nacionales e internacionales, numerosos capítulos de libro, así como ha coordinado, editado y es autor y coautor de una amplia lista de libros Educación, Psicología Educativa, Tecnología e Innovación, destacando entre ellos el tema de los estudiantes talentosos. Se dedica a la investigación y ha sido responsable de numerosos proyectos de investigación. Asimismo, ha sido ponente y conferencista asiduo en diversos congresos nacionales e internacionales. Dra. Lucía Mantilla Gutiérrez Estudió la licenciatura y la maestría en Antropología, esta última en el Colegio de Michoacán. Cursó el doctorado en Sociología en la University of Texas at Austin. Actualmente es profesora con reconocimiento de Perfil Promep y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Está adscrita al Departamento de Estudios en Educación del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y forma parte de la planta docente del Doctorado en Educación. La Dra. Mantilla se ha preocupado permanentemente por la educación y en particular por los cambios que se han efectuado en ella, a partir de nuevas perspectivas y discursos que se han plasmado en legislaciones y provocado profundos cambios, en ámbitos universitarios y escolares. En 2002, a raíz de la aprobación en la Cámara de Diputados la Ley de Ciencia y Tecnología, y de la Ley Orgánica de CONACYT la doctora Mantilla organizó en la Universidad de Guadalajara un congreso que reunió a congresistas, funcionarios y académicos del país para reflexionar sobre las implicaciones de esa nueva ley. El libro, Política Gubernamental en Ciencia y Tecnología: efectos en la Universidad Pública; Tendencias de la educación Superior en México, que coordinó junto con Alicia Peredo, reúne esas reflexiones pioneras. La Dra. Mantilla quien también trabaja sobre el tema de la cultura política y la biopolítica, ha continuado contribuyendo al tema educativo de manera colectiva e individual a través de clases, conferencias nacionales e internacionales. Entre sus numerosas publicaciones se encuentran: El Secuestro de la Inteligencia en la Sociedad del Conocimiento; La contribución de la Escuela a la Violencia Escolar y El mercado Internacional de la Educación Superior en México, éste último en prensa. Profesor de Carrera definitivo e Investigador de la Facultad de Psicología de la UNAM. Realizó sus estudios de Licenciatura y Maestría en la Facultad de Psicología de la UNAM. Es candidato a Doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Ha sido catedrático en las siguientes instituciones educativas: Universidad Americana de Acapulco, Universidad del Claustro de Sor Juana, Universidad La Salle del Pedregal, Centro Universitario Emmanuel Kant. Fue fundador y jefe del Programa de Intervención en Crisis a Víctimas por Desastres Naturales y Sociorganizativos de la Facultad de Psicología UNAM desde 1997. Es responsable del Call Center UNAM desde 2011. Es integrante de diversas comisiones y comités académicos y comentarista asiduo en medios electrónicos e impresos sobre temas de Psicología y Salud Mental por parte de la Dirección General de Información de la UNAM desde el 2002 a la fecha. Es autor y coautor de numerosos artículos periodísticos y libros sobre temas psicológicos. 6

Mtra. Solvi Neli Silva Rivera Licenciada en Psicología, Maestra en Terapia Gestalt, en Educación y en Programación Neurolingüística. Ha cursado diplomados en Administración, Liderazgo de Calidad y Programación Neurolingüística. Es auditora en el sistema ISO-9000 y tiene una certificación como Instructora SEP-CONOCER. Es experta en áreas de Recursos Humanos, Vinculación, Promoción, Administración de personal, y Desarrollo Organizacional, así como en procesos de Cambio de Cultura en las Organizaciones e Instituciones. Asimismo, es consultora en Gestión de Proyectos de Investigación e Innovación y en la implantación de Sistemas de Calidad como ISO-9001:2008. Es directora general y socia-fundadora de People Capitalhum (2012 a la fecha). Se ha desempeñado como Psicóloga Laboral y Clínica (1998 a la fecha), Subdirectora de Investigación y Vinculación del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (2009-2012), Gerente de Vinculación, Capacitación y Bolsa de Trabajo en CAREINTRA (2002-2009) y en el Departamento de Recursos Humanos en Telmex (1981-1998). Ha sido docente universitaria en la Universidad de Guadalajara y UNIVA, en las materias de Psicología y Administración de recursos humanos. Ha sido Presidenta del Comité de Vinculación Educación Empresa del Estado de Jalisco (2012-2014). Coordinadora de la Mesa Educación Empresa de la A.C. La Gran Alianza por Jalisco (2011 a la fecha), representante de CAREINTRA ante el Comité Estatal de Empleo (2003-2009) y Secretaria Técnica del Consejo de Vinculación del CETI (2009-2012). Ha trabajado como consultora independiente en numerosas empresas y ha impartido cursos en temas como Ventas, Telemarketing, Calidad de Servicio, Proceso Selección de Personal, Proceso de Entrevista, Motivación, Comunicación, Trabajo en Equipo, Liderazgo, Calidad Personal, Manejo del Estrés, PNL, Ventas, Inteligencia Emocional, Psicometría y Sensibilización al cambio. Mtra. Maryurena Lorenzo Alegría Licenciada en Psicología y Máster en Intervención y Mediación Familiar: Actualmente estudia el Doctorado en Intervención y Mediación Familiar (Universidad de la Laguna, Tenerife, España). Ha trabajado como monitora de intervención en el diseño de programas para niños y niñas con altas capacidades y en la Escuela de Padres Integral para Altas Capacidades. Fue colaboradora del grupo de trabajo e investigación en superdotación (GTISD) de la Universidad de La Laguna en el área de investigación y difusión, así como colaboradora en prácticas de Psicología Clínica en el área de evaluación en el Instituto Fénix de Psicología. Ha impartido y recibido cursos de actualización en diversas áreas de la Psicología Educativa y de Altas Capacidades. Ha publicado una decena de artículos científicos en revistas internacionales especializadas y ha presentado sus trabajos en diversos foros y congresos nacionales e internacionales. 7

Comité Organizador Dr. Baudelio Lara García Dra. Ma. Guadalupe Rodríguez Sánchez Mtra. Alejandra de Gante Casas Mtra. Yolanda González Cortés Lic. Aarón González Palacios Dra. Ma. de los Dolores Valadez Sierra Mtro. Ignacio Avelino Rubio Dr. Roque Quintanilla Montoya Mtra. María Dolores de la Torre Barba Mtra. Ma. Angélica Augusta Chirón Calanda Dra. Josefina Sandoval Martínez Lic. María Teresita Higinia Quijas Ibarra Dr. Rubén Soltero Avelar Agradecimientos: Dr. Jorge Ponce Rojo Ma. del Refugio Pantoja Anthony Gabriel Alonso García Mtra. Elba Leticia Velasco Tostado Informes e inscripciones Departamento de Psicología Aplicada, CUCS Sierra Nevada # 950, Col. Independencia, Puerta 16 Edificio I Planta baja Tel. (33) 10-58-52-00 Ext. 33650, (33) 10-58-52-94, María Dolores de la Torre Barba <lolitapsic@hotmail.com> 8