Transporte y Comunicaciones

Documentos relacionados
Transporte y Comunicaciones I N F O R M E A N U A L

Transporte y Comunicaciones I N F O R M E A N U A L

ANEXO Nº1 LICITACIÓN PUBLICA SERVICIO DE TRANSPORTE PARA TALLERES, EDIFICIOS Y OTRAS INSTALACIONES DE METRO S.A.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE IMPRESIÓN CONTINUA DE VOLANTES

RESPUESTA A CONSULTAS SERVICIO DE IMPRESIÓN CONTINUA DE VOLANTES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2.5 TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y TURISMO

EOD Santiago 2012: Aspectos metodológicos y resultados

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2.5 TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y TURISMO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO: MEDICIONES DE OBSERVADOR EXPERTO/CLIENTE INCOGNITO EN TERRENO RED DE METRO

Nº ESTACION LÍNEA Cantidad de visitas TIPO DE PLAGA FECHA ST CON PLAGAS 1 RODRIGO DE ARAYA L5 1 RATONES mar PML SAN PABLO L1 1 RATONES abr-10

Transporte y Comunicaciones

ISBN Profesionales Responsables : Cristina Silva Carrasco cristina.silva@ine.cl Leonardo Núñez López leonardo.nunez@ine.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE MANTENCIÓN DE PANELES DE METROINFORMA Y CLUB METRO DE METRO S.A.

LISTADO DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

2.5 TRANSPORTE, COMUNICACIONES Y TURISMO

100% Cobertura en Vía Pública Móvil Santiago y Regiones

Parque de vehículos. en circulación Edición nº 05 / julio de 2017

Parque de vehículos en circulación. año 2017

I. Intervención al Sistema de Información a Clientes en Estaciones

ACCIDENTES DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE MOTOCICLETAS Y CONSECUENCIAS AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

100% Cobertura en Vía Pública Móvil. Santiago y Regiones

En el año 2011, el número de. Parque de Vehículos 2011

ESTUDIO DE OBSERVACIÓN DE USO DE SISTEMAS DE RETENCIÓN, CASCO Y DISTRACTORES PRESENTES EN LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MOTOCICLETAS

Propuestas imagen Terminales Intermodales Metro

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

Parque de vehículos. en circulación Edición nº 04 / 01 de julio de 2016

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO

SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE MOTOCICLETAS Y CONSECUENCIAS

ACCIDENTES DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Supermercados I N F O R M E A N U A L

SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS

ESTADÍSTICAS TRIMESTRALES:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE IMPRESION, DESINSTALACIÓN E INSTALACIÓN DE GRÁFICA INFORMATIVA PARA ESTACIONES Y TRENES DE LÍNEA 6

Resultados Preliminares V Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2016

ACLARACIONES Y/O MODIFICACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS N 5

en la Región del Biobío

Mercado de los frutos secos y deshidratados Marcelo Muñoz V. Frutales y viñas Depto. análisis de mercado y política sectorial ODEPA

Mercado de los frutos secos y deshidratados

INFORME PARQUE VEHICULAR AÑO Región del Biobío Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME PARQUE VEHICULAR-AÑO Instituto Nacional de Estadísticas

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE COQUIMBO AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE MAGALLANES AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Transporte por Carretera I N F O R M E A N U A L

Abastecimiento de efectivo: Cobertura universal a lo largo de Chile

Lista de Concesionarios Repuestos Servicios Ventas

LÁZARO CÁRDENAS, MICH. ALEMANIA CONTENERIZADA ANGOLA CONTENERIZADA

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

ACCIDENTES DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE MOTOCICLETAS Y CONSECUENCIAS AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Supermercados I N F O R M E A N U A L 2006

INFORME PARQUE VEHICULAR AÑO Región del Biobío Instituto Nacional de Estadísticas

Por: Dalys Liao de Pardo Instituto Nacional de Estadística y Censo Balanza de Pagos Panamá. Bogotá, diciembre 2012

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

LICITACION TERRENOS. Dirección de Negocios Subgerencia Comercial. Licitación pública para arriendo de terrenos sobre ejes de Metro.

BOLETÍN INFORMATIVO. PARQUE VEHICULAR 2014 Región de Atacama

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE AYSÉN AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE LA INFORMACIÓN: ENCUESTA ANUAL DE TRANSPORTES

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Las Nuevas Prioridades de ProChile

$%& # ' % !,- . /% & # $ 0 , 1. Pre-Informe Encuesta de Satisfacción de Usuarios 2008 Página 2

Nota: Los Ingresos por la venta de la Tarjeta de Turismo paso a Tocumen S.A, a partir de marzo de 2010, ya no es un ingreso de la ATP.

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

TRANSPORTE en CIFRAS CUBA 2009 Edición Junio 2010

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

SERVICIO DE IMPRESIÓN OFFSET Y DIGITAL, INSTALACION Y DESINSTALACION DE GRÁFICA PARA CAMPAÑAS DE LAS NUEVAS LINEAS 3 Y 6 DE METRO S.A.

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

Supermercados I N F O R M E A N U A L

PAQUETES VIAJERO INTERNACIONAL DE INTERNET (SISTEMA AMIGO DE TELCEL)

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE COQUIMBO AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

XVI Informe de Deuda Morosa Primer Trimestre 2017

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Costo mantención de áreas verdes por m2 (anual en $)

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE ATACAMA AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Resultados Preliminares IV Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

Resultados Preliminares IV Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS.

ENCUESTA DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS

XXI Informe de Deuda Morosa Segundo Trimestre 2018

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

Metadatos de los Registros Administrativos

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Anuario Estadístico de Turismo 2014

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Características sociodemográficas de la inmigración internacional en Chile Censo 2017

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Transcripción:

Transporte y Comunicaciones I N F O R M E A N U A L 2006

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES, INFORME ANUAL 2006 Período de la Información: 2006 Publicación: Anual Fecha de Publicación: 5 de Octubre 2007 Instituto Nacional de Estadísticas Subdirección de Operaciones Subdepartamento Estadísticas de Transporte y Comunicaciones Departamento de Imagen Corporativa Profesionales Responsables: Marcela Sariego Rivera: marcela.sariego@ine.cl Rogelio Veloso Fiol: rogelio.veloso@ine.cl Avenida Presidente Bulnes N 418 Fono: (56-2) 3667777 Fax: (56-2) 6723795 Casilla de Correo: 498 Correo 3 Sitio Web: www.ine.cl E-Mail: ine@ine.cl Santiago de Chile ISBN: 978-956-7952-49-6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 TRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA 9 Cuadro 1: Estructura y Composición de las empresas por tramos de ocupación, total nacional, 2005 11 Gráfico 1: Transporte interurbano de pasajeros por carretera, según personal empleado, 2005 11 Gráfico 2: Variables de tráfico en el transporte interurbano de pasajeros por carretera, 2005 12 Cuadro 2: Resultados económicos de las empresas por tramos de ocupación, total nacional, 2005 13 Gráfico 3: Resultados económicos en el transporte interurbano de pasajeros por carretera, 2005 12 Gráfico 4: Gastos en material consumible en el transporte interurbano de pasajeros por carretera, 2005 14 Gráfico 5: Gastos en servicios exteriores en el transporte interurbano de pasajeros por carretera, 2005 14 Cuadro 3: Otras variables económicas de las empresas por tramo de ocupación, total nacional, 2005 15 TRANSPORTE FERROVIARIO 17 Cuadro 4: Trocha y longitud de las vías en servicio, según empresa de ferrocarril, año 2006 20 Cuadro 5: Existencia de locomotoras y automotores, según empresa de ferrocarril, 2002-2006 20 Cuadro 6: Personal en servicio, según empresa de ferrocarril, 2002-2006 21 Cuadro 7: Transporte ferroviario de pasajeros y carga, según mes, 2002-2006 21 Gráfico 6: Transporte ferroviario, carga y pasajeros, 2002-2006 22 TRANSPORTE EN EL METRO DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO 23 Cuadro 8: Transporte de pasajeros en el Metro de la Región Metropolitana de Santiago, 2002-2006 29 Gráfico 7: Transporte de pasajeros en el Metro de la Región Metropolitana de Santiago, 2004-2006 30 PARQUE DE VEHÍCULOS EN CIRCULACIÓN 31 Cuadro 9: Parque de vehículos en circulación, por tipo, según región, 2002-2006 34 Gráfico 8: Vehículos en circulación por tipo de transporte, 2006 35 Gráfico 9: Estructura de participación de vehículos en circulación por región, 2006 35 PLAZAS DE PEAJE 37 Cuadro 10: Tránsito de vehículos controlados en plazas de peaje, por tipo de vehículo, según mes, 2002 2006 40 Cuadro 11: Tránsito de vehículos controlados en plazas de peaje, por región, según mes, 2002-2006 40 Gráfico 10: Tránsito de vehículos en plazas de peaje, por región, año 2006 41 Cuadro 12: Tránsito de vehículos controlados en plazas de peaje, por región y según tipo de vehículo, 2002-2006 42 Cuadro 13: Recaudación, en plazas de peaje, por región, según mes, 2002-2006 42 Gráfico 11: Recaudación en plazas de peaje, por región, año 2006 41 TRANSPORTE MARÍTIMO 43 Cuadro 14: Carga transportada por la navegación exterior y de cabotaje, según región, año 2006 46 Cuadro 15: Naves recaladas y movimiento de carga, según región, 2002-2006 46 Cuadro 16: Tonelaje embarcado y desembarcado, según país de destino y origen, 2002-2006 47

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 TRANSPORTE AÉREO 49 Cuadro 17: Tráfico aéreo nacional e internacional de pasajeros y carga, en empresas nacionales y extranjeras, según mes, 2002-2006 52 Cuadro 18: Tráfico aéreo nacional : Antecedentes básicos de las empresas aéreas nacionales, según mes, 2002-2006 52 Cuadro 19: Tráfico aéreo internacional : Antecedentes básicos de las empresas aéreas nacionales, según mes, 2002-2006 53 Cuadro 20: Tráfico aéreo nacional : Pasajeros y carga transportada entre Santiago y ciudades del país, 2002 2006 53 Gráfico 12: Transporte aéreo nacional de pasajeros, Santiago y ciudades del país, 2006 54 Cuadro 21: Tráfico aéreo internacional : Pasajeros y carga transportada entre Chile y ciudades del exterior, 2002 2006 55 Gráfico 13: Transporte aéreo internacional de pasajeros, entre Chile y ciudades del exterior, 2006 54 TELEFONÍA 57 Cuadro 22: Número de Líneas en servicio, llamadas, minutos, conexión y tiempo de conexión, en Telefonía Red Fija Local, 2002-2006 60 Cuadro 23: Número de teléfonos públicos, llamadas y minutos según mes, 2004-2006 60 Cuadro 24: Cuadro 25: Número de llamadas y minutos de comunicación Larga Distancia Nacional e Internacional, según mes 2002-2006 61 Número de llamadas y minutos de comunicación Larga Distancia Nacional e Internacional, según región, 2002-2006 61 Cuadro 26: Servicio Internet Telefonía Larga Distancia, según mes, 2002-2006 62 Cuadro 27: Servicio Internet Telefonía Larga Distancia, según región, 2002-2006 62 Cuadro 28: Número de celulares, llamadas y minutos de servicio telefónico móvil Nacional e Internacional, según mes, 2002 2006 63 Gráfico 14: Llamadas y minutos, servicio local medido, Telefonía Red Fija Local, 2002-2006 64 Gráfico 15: Llamadas y minutos, Nacional dentro de la zona e Interzona, Telefonía Móvil, 2002-2006 64 Cuadro 29: Servicio Internet Telefonía Móvil, según mes, 2002 2006 65 Cuadro 30: Gráfico 16: Número de clientes con conexión dedicada de la Telefonía Fija y Carriers, por tipo, según mes, 2004-2006 65 Número de Clientes con Conexión Dedicada, en Residencias particulares y empresas, Telefonía Fija y Carriers, 2006 66 CORREO 67 Cuadro 31: Correspondencia Local, por tipo de envío, según mes, 2002-2006 70 Cuadro 32: Correspondencia Nacional por vía Terrestre, por tipo de envío, según mes, 2005-2006 70 Cuadro 33: Correspondencia Nacional por vía Aérea, por tipo de envío, según mes, 2002-2006 71 Cuadro 34: Correspondencia Internacional (courier), por tipo de envío, según mes, 2002 2006 71 Gráfico 17: Correspondencia Nacional e Internacional, envíos corrientes y certificados, 2004 2006 72 Cuadro 35: Correspondencia Local, por tipo de envío, según región, 2002-2006 72 Cuadro 36: Correspondencia Nacional por vía Terrestre, por tipo de envío, según región, 2002-2006 73 Cuadro 37: Correspondencia Nacional por vía aérea, por tipo de envío, según región, 2002-2006 74 Cuadro 38: Correspondencia Internacional (courier), por tipo de envío, según región, 2002-2006 75 Cuadro 39: Ingreso total percibido por la correspondencia Nacional e Internacional, por mes, según región, 2002-2006 76 ANEXOS 79 Simbología utilizada:... : Cifra no disponible -: No se registró movimiento 0: Cifra inferior a la unidad R/: Cifras rectificadas

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 PRESENTACIÓN El Anuario de Transporte y Comunicaciones 2006, contiene información actualizada de las estadísticas del sector. El subsector de Transporte incluye los servicios: Interurbano de Pasajeros por Carretera, Ferrocarriles, Metro, Parque de Vehículos en Circulación, Plazas de Peaje, Transporte Marítimo y Aéreo. En el subsector Comunicaciones, la información corresponde a Telefonía y Correos. Los datos recopilados con periodicidad mensual y anual por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), tienen como propósito entregar un panorama de la estructura y desarrollo que muestran los distintos sistemas de transporte y servicios de comunicaciones del país. La información corresponde al año 2006 y se complementa con series históricas de cuatro años (2002-2005), lo que permite obtener una visión de la evolución de cada uno de estos subsectores. En virtud de las crecientes necesidades de la población y los requerimientos de los procesos económicos es de indudable valor contar con registros estadísticos de esta categoría, los cuales permiten establecer comparaciones internacionales y además conocer las fortalezas y debilidades del sector Transporte y de Comunicaciones del país. Es así como la información contenida en esta publicación constituye una importante herramienta para establecer y desarrollar políticas e iniciativas en estas materias, tanto en el sector público como privado. El INE agradece a todas las instituciones que contribuyeron con información a la realización de esta publicación: Ministerio de Obras Públicas, Junta de Aeronáutica Civil, Dirección del Territorio Marítimo de la Armada de Chile, Metro de Santiago y las municipalidades de todo el país, como asimismo a empresas públicas y privadas que desarrollan actividades en el sector de transporte y comunicaciones y también a todas aquellas personas que han aportado con su esfuerzo y conocimientos, entregando los datos solicitados. Mariana Schkolnik Chamudes Directora Nacional Instituto Nacional de Estadísticas

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L TR ANSPORTE INTERURBANO 2 0 0 6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS POR CARRETERA El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), presenta en esta sección del Anuario, los resultados de la encuesta anual de Transporte Interurbano de Pasajeros por Carretera, referente al año 2005, a nivel nacional. Se entiende por transporte Interurbano aquel que contempla recorridos en un solo sentido que superan los 200 kms de distancia, y los que sin exceder los 200 km unen la ciudad de Santiago con localidades o ciudades costeras ubicadas en Valparaíso, criterio establecido por el Reglamento N 212 de 15-10-1992, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones que rige las distancias que será aplicable a los servicios de transporte nacional de pasajeros. Dicha encuesta es una investigación estadística de carácter estructural y periodicidad anual, con el propósito fundamental de entregar los aspectos más relevantes del transporte de pasajeros interurbano por carretera y de las empresas que lo realizan. Esta encuesta muestra las características económicas y el tráfico realizado por las empresas dedicadas a este tipo de transporte. El estudio entrega información de la estructura de las empresas tales como: naturaleza jurídica, actividad principal, personal ocupado, remuneraciones, estructura de los gastos de explotación, operaciones de capital, ingresos por servicios de transporte y otros conceptos. También se entrega información relativa al volumen de tráfico; por ejemplo los kilómetros recorridos, los pasajeros transportados y otros. DEFINICIONES Número de servicios o líneas: es el número de recorridos que explota una empresa de transporte. Longitud de las líneas o rutas en kilómetros (en un solo sentido): es el número de kilómetros de las líneas que explota cada empresa de transporte. Expediciones realizadas: son las salidas de uno o varios vehículos al mismo tiempo para hacer un servicio en un solo sentido. Vehículos expedidos: son los vehículos que realizan las expediciones. Viajeros o pasajeros transportados: es el total de personas que realizan los desplazamientos. Vehículos-kilómetros realizados: Es la suma de los kilómetros recorridos por todos y cada uno de los vehículos expedidos. Viajeros o pasajeros-kilómetro transportados: corresponde al total de kilómetros recorridos por todos los viajeros que han sido transportados en el año.

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 1: ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LAS EMPRESAS POR TRAMOS DE OCUPACIÓN, TOTAL NACIONAL, 2005. Estructuras Tramo de ocupación (Personas ocupadas) TOTAL Menos de 10 De 10 a 50 Más de 50 Total número de empresas 129 53 50 26 Total número de vehículos según asientos disponibles 3.577 199 605 2.773 Menos de 30 482 41 117 324 De 30 a 45 1.869 142 369 1.358 Más de 45 1.226 16 119 1.091 Total número de vehículos por años antigüedad 3.577 199 605 2.773 Hasta 5 1.626 77 213 1.336 De 6 a 10 1.156 84 215 857 De 11 a 15 660 33 150 477 Más de 15 135 5 27 103 Información sobre el tráfico Servicios o líneas (número) 1.007 135 138 734 Longitud de las líneas (kilómetros) 330.658 19.524 35.366 275.768 Expediciones realizadas (número) 1.448.128 136.041 250.705 1.061.382 Vehículos expedidos (número) 1.452.471 136.268 251.001 1.065.202 Pasajeros transportados (en miles) 52.645 5.513 9.311 37.821 Vehículos-Kilómetro realizados (en miles) 1.022.221 52.716 153.686 815.819 Pasajeros-Kilómetro transportado (en miles) 35.970.871 2.154.248 6.435.662 27.380.961 Total número trabajadores 12.435 297 1.252 10.886 Propietarios o socios 217 68 86 63 Familiares sin remuneración fija 22 7 12 3 Trabajadores a nivel ejecutivo 175 9 59 107 Trabajadores habituales 11.427 160 1.054 10.213 Trabajadores temporales 1/ 541 6 41 494 Trabajadores subcontratados 53 47 0 6 1 Dato no comparable con años anteriores, debido a correcciones de informantes, posterior a las cifras publicadas en el año 2004 FUENTE: Encuesta estructural de Transporte Interurbano. INE. GRÁFICO 1: Transporte interurbano de pasajeros por carretera, según personal empleado, 2005 Trabajadores subcontratados 53 Temporales 541 Trabajadores habituales 11.427 Ejecutivos Familiares sin remuneracion fija Propietarios, socios 175 22 217 0 3.000 6.000 9.000 12.000 Número de Personas 11

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 GRÁFICO 2: Variables de tráfico en el transporte interurbano de pasajeros por carretera, 2005 40.000.000 35.970.871 30.000.000 20.000.000 10.000.000 0 1.448.128 1.452.471 Número de Expediciones realizadas Número de Vehículos expedidos 52.645 Número de Viajeros transportados (miles) 1.022.221 Recorridos por Vehículo (miles de Km) Recorridos por Viajero (miles de Km) GRÁFICO 3: Resultados económicos en el transporte interurbano de pasajeros por carretera, 2005 (Porcentaje) TOTAL DEPRECIACIONES TOTAL GASTOS EN SERVICIOS EXTERIORES TOTAL GASTOS EN PERSONAL 3,83% 13,54% 6,88% TOTAL GASTOS EN MATERIAL CONSUMIBLE 22,05% 53,70% TOTAL INGRESOS Y SUBVENCIONES 12

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 2: RESULTADOS ECONÓMICOS DE LAS EMPRESAS POR TRAMOS DE OCUPACIÓN, TOTAL NACIONAL, 2005 (Miles de pesos) Ingresos 1/ Variables económicas Tramo de ocupación (Personas ocupadas) TOTAL Menos de 10 De 10 a 50 Más de 50 Total Ingresos y subvenciones 226.884.909 6.919.000 21.544.006 198.421.903 Por servicios de transporte interurbano 206.349.739 6.846.090 20.583.589 178.920.060 Por transporte de correo 343.523 27.199 95.066 221.258 Por transporte de mercaderías 18.367.443 18.646 669.546 17.679.251 Por actividades de reventa mercaderías 218.459 10.939 109.778 97.742 Por otras actividades (terminales de pasajeros) 1.507.038 11.520 34.096 1.461.422 Subvenciones a la explotación 98.707 4.606 51.931 42.170 Consumos y gastos 2/ Total gastos en material consumible 93.174.195 3.887.153 12.037.861 77.249.181 Combustibles 56.648.185 2.470.276 7.255.106 46.922.803 Lubricantes y gas 4.199.905 174.102 274.618 3.751.185 Mantención y reparación de vehículos 9.998.061 240.687 1.233.061 8.524.313 Neumáticos 3.591.712 129.627 470.662 2.991.423 Peajes 11.321.122 373.030 1.177.355 9.770.737 Loza 2.888.440 96.260 444.522 2.347.658 Otros costos (ej: Garitas, mantención de pasajeros) 4.526.770 403.171 1.182.537 2.941.062 Total gastos en personal 57.217.090 530.715 2.657.823 54.028.552 Sueldos y Salarios habituales 48.233.069 480.476 2.326.119 45.426.474 Sueldos y Salarios temporales 3/ 2.208.417 21.468 92.124 2.094.825 Regalías no imponibles 2.954.958 8.982 103.181 2.842.795 Aportes patronales 1.825.906 19.389 130.760 1.675.757 Indemnizaciones por despidos y jubilaciones 1.994.740 400 5.639 1.988.701 Total gastos en servicios exteriores 29.073.586 440.178 1.827.753 26.805.655 Arriendos 4/ 7.346.406 120.951 884.519 6.340.936 Reparaciones y mantenimiento menores 5/ 2.001.978 8.958 0 1.993.020 Servicios de profesionales independientes 673.354 31.111 211.007 431.236 Primas de seguro 1.117.691 72.325 102.991 942.375 Publicidad 878.683 8.228 7.100 863.355 Suministros 2.545.791 63.605 149.151 2.333.035 Comisiones a distribuidores sin contrato 7.253.024 6.254 119.949 7.126.821 Viáticos 601.141 23.919 23.658 553.564 Otros gastos en servicios exteriores 6/ 6.655.518 104.827 329.378 6.221.313 Total depreciaciones 16.191.395 433.890 887.608 14.869.897 Edificios, construcciones e instalaciones 368.416 393 14.976 353.047 Vehículos 12.822.872 430.874 800.645 11.591.353 Maquinarias, equipos y herramientas 816.589 709 59.113 756.767 Muebles y útiles 32.178 1.492 8.842 21.844 Activos leasing 2.094.033 0 0 2.094.033 Otros 57.307 422 4.032 52.853 1 Ingresos, no incluye IVA. 2 Gastos, no incluye IVA. 3 Dato no comparable con años anteriores, debido a correcciones de informantes posterior a las cifras publicadas en el año 2004. 4 Arriendos, incluye arriendo de bienes inmuebles, muebles y leasing. 5 Este ítem reparaciones y mantenimiento menores, se refiere solo a gastos administrativos que tienen relación con la actividad operacional del negocio. Mantención y reparación de: inmuebles, áreas verdes, vehiculos (no relacionados con la operación del negocio), y otras reparaciones menores. 6 Otros gastos en servicios exteriores: Incluye gastos en materiales y útiles de oficina, de aseo, suscripciones, fotocopias e impresos; gastos de importación no incorporados al costo de venta; gastos comunes, fletes; servicios almacenamiento, mantención y reparación de inmuebles; licencias y marcas; gastos de viaje; gastos de representación y regalos publicitarios; impuesto renta; contribuciones de bienes raíces, ley de timbres y estampillas; patentes municipales y gastos sin contrapartida, otros gastos no incluídos anteriormente. FUENTE: Encuesta Estructural de Transporte Interurbano. INE. 13

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 GRÁFICO 4: Gastos en material consumible en el Transporte Interurbano de pasajeros por carretera, 2005 (Porcentaje) LOZA OTROS COSTOS PEAJES NEUMÁTICOS 3,85% REPARACIÓN Y MATENCIÓN 10,73% 12,15% 3,10% 4,86% 60,80% COMBUSTIBLES LUBRICANTES 4,51% GRÁFICO 5: Gastos en servicios exteriores en el Transporte Interurbano de pasajeros por carretera, 2005 (Porcentaje) OTROS GASTOS ARRIENDAMIENTOS 23,71% 26,17% VIÁTICOS 2,14% 7,13% REPAR. YMANT. MENORES COMISIONES 25,84% 9,07% 2,40% 3,13% SERV. PROF. INDEP. PRIMAS DE SEGUROS 0,41% SUMINISTROS PUBLICIDAD 14

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 3: OTRAS VARIABLES ECONÓMICAS DE LAS EMPRESAS POR TRAMO DE OCUPACIÓN TOTAL NACIONAL, 2005 (Miles de pesos) Impuesto al valor agregado Variables Económicas Tramo de ocupación (Personas ocupadas) TOTAL Menos de 10 De 10 a 50 Más de 50 IVA débito fiscal 3.698.359 4.650 145.911 3.547.798 IVA crédito fiscal 3.465.247 3.335 219.932 3.241.980 IVA pagado 689.434 1.642 27.244 660.548 Impuestos ligados a la prestación de servicios PPM 1ra. Categoría 866.982 49.516 154.556 662.910 PPM Vehículos de transporte 1/ 2.413.492 92.323 184.885 2.136.284 Crédito por peajes 2.164.861 118.221 230.035 1.816.605 Operaciones de capital 2/ Total compras del inmovilizado material 19.535.460 912.709 1.231.963 17.390.788 Edificios e instalaciones 2.451.797 0 25.000 2.426.797 Vehículos de transporte 16.791.901 912.709 1.193.599 14.685.593 Otras compras 291.762 0 13.364 278.398 Total compras del inmovilizado inmaterial 2.204.892 0 122.500 2.082.392 Terrenos 2.204.892 0 122.500 2.082.392 Total ventas del inmovilizado material 13.495.613 63.435 853.652 12.578.526 Edificios e instalaciones y en construcción 78.970 0 78.970 0 Vehículos de transporte 13.416.643 63.435 774.682 12.578.526 Total ventas del inmovilizado inmaterial 942.934 0 0 942.934 Terrenos 942.934 0 0 942.934 Total compra bienes y servicios procedencia nacional y extranjera 17.083.663 912.709 1.206.963 14.963.991 Adquisición servicios de transporte 16.791.901 912.709 1.193.599 14.685.593 Adquisición de otros bienes y servicios 291.762 0 13.364 278.398 Otros resultados Total gastos financieros 1.612.232 101.712 155.173 1.355.347 Intereses bancarios y comerciales pagados 507.853 65.363 53.590 388.900 Otros gastos 1.104.379 36.349 101.583 966.447 Total ingresos financieros 72.113 2.083 1.338 68.692 Intereses bancarios y comerciales ganados 72.113 2.083 1.338 68.692 1 PPM, incluye impuestos ligados a la prestación de servicios por renta presunta. 2 Operaciones de capital, no incluyen IVA. FUENTE: Encuesta Estructural de Transporte Interurbano. INE. 15

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L TR ANSPORTE FERROVIARIO 2 0 0 6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Se refiere al transporte de pasajeros y carga por vía férrea, tanto de empresas estatales como privadas. La estadística de Transporte Ferroviario se basa en un censo de las empresas ferroviarias, que incluye a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y otras empresas particulares especializadas en su mayoría, en transporte de minerales. Los datos de pasajeros y carga por tipo de producto, se obtienen a través de una encuesta mensual. Los datos de vías en servicio, equipamiento, energía utilizada y número de personas ocupadas, se recopila mediante una encuesta anual DEFINICIONES Trocha: Distancia entre rieles, ancho de la vía. Pasajero-kilometro: Cantidad de pasajeros que recorre una distancia determinada, multiplicada por la distancia recorrida expresada en kilómetros, dentro del período que se está midiendo (mes, año). Pasajero-Km = Nº de pasajeros x Km Tonelada-kilometro: Cantidad de toneladas transportadas en una distancia determinada, multiplicada por la distancia recorrida, expresada en kilómetros, dentro del período que se está midiendo ( mes, año). Tonelada-Km = Carga (ton) x Km 19

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 4 : TROCHA Y LONGITUD DE LAS VÍAS EN SERVICIO, SEGÚN EMPRESA DE FERROCARRIL, AÑO 2006 Ferrocarriles del Estado Nota: Incluye información de Ferrocarriles del Estado y Particulares 1 Estas empresas utilizan en sus vías 2 tipos de trocha. 2 La Empresa Administradora del Ferrocarril de Arica a La Paz S.A. arrienda vías de E.F.E 3 El movimiento de carga se realiza por las vías E.F.E. 4 A contar de 2002 incluye información de recorridos de las regiones de Antofagasta y Atacama. FUENTE: Encuesta mensual de Ferrocarriles. INE. CUADRO 5: Ferrocarril Locomotoras (Número) TOTAL Eléctricas Diesel Vapor Automotores (Número) 2002 350 87 259 4 46 2003 296 67 226 3 45 2004 237 33 201 3 41 2005 237 31 203 3 58 2006 229 29 200-51 Ferrocarriles del Estado 19 9 10-45 Valparaíso - Puerto Montt y Ramales 19 9 10-45 Ferrocarriles Particulares 210 20 190-6 Arica - Visviri 1/ - - - - - Antofagasta a Bolivia 60-60 - - Chuquicamata 4-4 - - Tocopilla al Toco 12 5 7 - - Minas El Romeral al Puerto de Guayacán EXISTENCIA DE LOCOMOTORAS POR TIPO Y AUTOMOTORES, SEGÚN EMPRESA DE FERROCARRIL, 2002-2006 4-4 - - Fepasa 2/ 90 15 75-6 Ferronor 3/ 32-32 - - Transap 2/ 8-8 - - Nota: Incluye información de Ferrocarriles del Estado y Particulares 1 El Ferrocarril Arica-Visviri dejó de funcionar en Mayo de 2005 2 El movimiento de carga se realiza por las vías E.F.E. 3 A contar de 2002 incluye información de recorridos de las regiones de Antofagasta y Atacama. FUENTE: Encuesta anual de Ferrocarriles. INE. Trocha (Metros) Vía principal Longitud de vías (Kilómetros) Desvíos Valparaíso - Puerto Montt 1,676 1.430 519 y Ramales 1/ 1,000 123 - Ferrocarriles Particulares Arica - Visviri 2/ 1,000 206 - Antofagasta a Bolivia 1,000 799 148 Chuquicamata 1/ 1,450 33 61 1,000 33 61 Tocopilla al Toco 1,067 121 18 Minas El Romeral al Puerto de Guayacán 1,000 38 6 Fepasa 3/ - - - Ferronor 4/ 1,000 2.245 167 Transap 3/ - - - 20

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 6: PERSONAL EN SERVICIO, SEGÚN EMPRESA DE FERROCARRIL, 2002-2006 FERROCARRIL Personal en servicio (Promedio anual) TOTAL Hombres Mujeres 2002 3.440 3.157 283 2003 3.413 3.136 277 2004 3.368 3.112 256 2005 3.142 2.912 230 2006 3.220 2.947 273 Ferrocarriles del Estado 1.484 1.281 203 Valparaíso - Puerto Montt y Ramales 1.484 1.281 203 Ferrocarriles Particulares 1.736 1.666 70 Arica - Visviri - - - Antofagasta a Bolivia 649 617 32 Chuquicamata 33 33 - Tocopilla al Toco 119 119 - Minas El Romeral al Puerto de Guayacán 29 29 - Fepasa 566 543 23 Ferronor 242 235 7 Transap 98 90 8 Nota: Incluye información de Ferrocarriles del Estado y Particulares. FUENTE: Encuesta anual de Ferrocarriles. INE. CUADRO 7: TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS Y CARGA, SEGÚN MES, 2002-2006 Año y mes Transporte de pasajeros Transporte de carga 1/ Pasajeros (Número) Pasajero-kilómetro (Miles) Toneladas (Número) Tonelada-kilómetro (Miles) 2002 14.052.151 770.392 20.495.305 3.338.449 2003 14.444.421 829.338 22.778.848 3.575.210 2004 13.327.620 820.015 25.305.443 3.897.578 2005 11.313.141 752.700 25.329.968 3.847.642 2006 18.562.879 843.131 25.746.611 3.659.846 Enero 1.421.558 93.649 2.128.078 318.694 Febrero 1.379.659 88.792 1.822.817 240.500 Marzo 1.430.602 68.136 2.124.790 288.444 Abril 1.368.265 62.828 2.015.401 283.300 Mayo 1.428.956 64.127 2.291.035 331.882 Junio 1.371.923 64.392 2.130.036 308.207 Julio 1.555.377 71.346 2.088.644 297.967 Agosto 1.545.328 61.122 2.250.029 314.286 Septiembre 1.650.442 66.138 2.080.971 304.633 Octubre 1.743.353 64.529 2.327.473 330.982 Noviembre 1.782.689 65.867 2.244.280 324.462 Diciembre 1.884.727 72.205 2.243.057 316.489 Nota: Incluye información de Ferrocarriles del Estado y Particulares 1 Transporte de productos FUENTE: Encuesta mensual de Ferrocarriles. INE. 21

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 GRÁFICO 6: Transporte Ferroviario, carga y pasajeros, 2002-2006 30,0 MILLONES CARGA PASAJEROS 20,0 20,5 22,8 25,3 25,3 25,7 18,6 10,0 14,1 14,4 13,3 11,3 0,0 2002 2003 2004 2005 2006 AÑOS 22

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L TR ANSPORTE RED METRO 2 0 0 6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 TRANSPORTE EN EL METRO DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Las cifras del transporte de pasajeros por la Red metro de la Región Metropolitana, son obtenidas de los registros administrativos mensuales que entrega la Dirección de Metro de Santiago. La información se presenta con las variables : tipo de pasajeros por línea y con referencia histórica de cinco años promedio. Se destaca para este periodo la puesta en operación del último tramo de la Línea 4, entre las estaciones Los Presidentes y Vicuña Mackenna, además de su variante la Línea 4A, entre las estaciones Vicuña Mackenna y La Cisterna. La red del Metro está compuesta por 92 estaciones operativas al año 2006, las que se distribuyen en 4 líneas; la Línea 1 que concentra 24 estaciones, la Línea 2 con 22 estaciones, la Línea 4 con 22 estaciones más su variante Línea 4A con 6 estaciones y la Línea 5 con 18 estaciones. La distribución de estaciones por líneas y comunas comprendidas en el recorrido es la siguiente: Línea 1 (24 estaciones) Comunas Estaciones Comuna Lo Prado Límite de comunas Estación Central y Lo Prado Comuna Estación Central Límite de comunas Estación Central y Santiago Comuna Santiago Límite de comunas Santiago y Providencia Comuna Providencia Límite de comunas Providencia y Las Condes Comuna Las Condes San Pablo Neptuno Pajaritos Las Rejas Ecuador San Alberto Hurtado Universidad de Santiago Estación Central Unión Latinoamericana República Los Héroes 1 (Combinación) La Moneda U. De Chile Santa Lucía U. Católica Baquedano 1 (Combinación) Salvador Manuel Montt Pedro de Valdivia Los Leones Tobalaba 1 (Combinación) El Golf Alcántara Escuela Militar 25

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 Línea 2 (22 Estaciones) Comunas Estaciones Comuna Recoleta Límite de comunas Recoleta, Independencia y Santiago Comuna Santiago Comuna San Miguel Comuna La Cisterna Límite de comunas La Cisterna y El Bosque Vespucio Norte Zapadores Dorsal Einstein Cementerios Cerro Blanco Patronato Puente Cal y Canto Santa Ana 2 (Combinación) Los Héroes 2 (Combinación) Toesca Parque O Higgins Rondizzoni Franklin El Llano San Miguel Lo Vial Departamental Ciudad del Niño Lo Ovalle El Parrón La Cisterna 2 (Combinación) 26

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 Línea 4 (22 Estaciones) Comunas Límite de comunas Providencia y Las Condes Comuna Providencia Límite de comunas La Reina y Ñuñoa Límite de comunas Ñuñoa y Peñalolén Límite de comunas Ñuñoa, Macul y Peñalolén Límite de comunas Peñalolén y Macul Límites de comunas Macul y La Florida Comuna La Florida Comuna Puente Alto Estaciones Tobalaba 4 (Combinación) Cristóbal Colón Francisco Bilbao Príncipe de Gales Simón Bolívar Plaza Egaña Los Orientales Grecia Los Presidentes Quilín Las Torres Macul Vicuña Mackena 4 (Combinación) Vicente Valdés 4 (Combinación) Rojas Magallanes Trinidad Los Quillayes Elisa Correa Hospital Sótero del Río Protectora de la Infancia Las Mercedes Plaza Puente Alto Línea 4A (6 Estaciones) Comunas Estaciones Comuna La Cisterna Comuna San Ramón Comuna La Granja Comuna La Florida La Cisterna San Ramón Santa Rosa La Granja Santa Julia Vicuña Mackenna 4A (Combinación) 27

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 Línea 5 (18 Estaciones) Comunas Límite de comunas Quinta Normal y Santiago Comuna Santiago Límite de comunas de Santiago y Providencia Límite de comunas Ñuñoa y Santiago Límite de comunas Macul y San Joaquín Límite de comunas San Joaquín, Macul y La Florida Comuna La Florida Quinta Normal Estaciones Ricardo Cumming Santa Ana 5 (Combinación) Plaza de Armas Bellas Artes Baquedano 5 (Combinación) Parque Bustamante Santa Isabel Irarrázaval Ñuble Rodrigo de Araya Carlos Valdovinos Camino Agrícola San Joaquín Pedrero Mirador Bellavista de La Florida Vicente Valdés 5 (Combinación) 28

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 8: TRANSPORTE DE PASAJEROS EN EL METRO DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO, 2002-2006 Año y mes Pasajeros comunes Pagados Escolares Total red (Miles) Adulto Mayor Gratuitos (Estudiantes básicos) 2002 160.324 32.615 2.543 3.382 2003 160.747 36.321 2.764 3.448 2004 182.223 42.587 3.131 3.823 2005 210.508 48.985 3.821 3.790 2006 251.907 68.884 5.011 5.205 Enero 19.808 2.236 344 10 Febrero 15.574 198 278 4 Marzo 21.886 5.721 419 468 Abril 19.756 6.733 402 498 Mayo 21.455 7.808 440 526 Junio 20.096 6.284 407 422 Julio 21.218 5.243 418 411 Agosto 22.578 6.448 465 606 Septiembre 21.329 6.268 438 528 Octubre 22.484 7.708 466 579 Noviembre 22.522 7.851 465 629 Diciembre 23.201 6.386 469 524 Fuente: Metro S.A. CONTINÚA CUADRO 8: TRANSPORTE DE PASAJEROS EN EL METRO DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO, 2002-2006 Año y mes Pasajeros comunes Pagados Escolares Línea 1 (Miles) Adulto Mayor Gratuitos (estudiantes básicos) Pasajeros comunes Pagados Escolares Línea 2 (Miles) Adulto Mayor Gratuitos (Estudiantes básicos) 2002 105.544 19.883 1.469 2.089 25.737 6.331 525 851 2003 105.058 22.064 1.576 2.051 25.835 7.020 582 876 2004 116.166 25.128 1.766 2.132 29.670 8.166 672 1.000 2005 126.764 27.491 2.081 1.919 39.216 10.650 857 1.117 2006 129.382 33.385 2.372 2.049 43.027 13.516 1.041 1.311 Enero 10.830 1.160 175 6 3.542 420 74 1 Febrero 8.363 104 138 2 2.877 37 60 1 Marzo 11.656 2.821 208 193 3.732 1.155 86 120 Abril 10.287 3.377 195 200 3.396 1.347 83 128 Mayo 11.181 3.878 212 205 3.616 1.552 92 134 Junio 10.371 3.122 193 164 3.388 1.240 85 106 Julio 10.950 2.585 199 172 3.567 1.040 86 102 Agosto 11.490 3.107 218 259 3.719 1.258 95 149 Septiembre 10.487 2.980 201 212 3.650 1.199 90 133 Octubre 11.261 3.651 210 213 3.663 1.487 95 147 Noviembre 11.225 3.699 212 234 3.749 1.528 96 158 Diciembre 11.281 2.901 211 189 4.128 1.253 99 132 Fuente: Metro S.A. CONTINÚA 29

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 8: TRANSPORTE DE PASAJEROS EN EL METRO DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO, 2002-2006 Año y mes Pasajeros comunes Línea 4 y 4A (Miles) Pagados Escolares Adulto Mayor Gratuitos (Estudiantes básicos) Pasajeros comunes Pagados Escolares Línea 5 (Miles) Gratuitos (Estudiantes básicos) 2002 - - - - 29.043 6.401 549 442 2003 - - - - 29.854 7.237 606 521 2004 - - - - 36.387 9.293 693 691 2005 2.239 385 27 42 42.289 10.459 856 712 2006 39.356 10.706 642 1.007 40.142 11.277 956 838 Enero 2.036 231 26 1 3.400 425 69 2 Febrero 1.632 18 23 1 2.702 39 57 0 Marzo 2.991 763 44 75 3.507 982 81 80 Abril 2.910 917 46 86 3.163 1.092 78 84 Mayo 3.201 1.086 52 98 3.457 1.292 84 89 Junio 3.066 887 51 80 3.271 1.035 78 72 Julio 3.277 764 54 68 3.424 854 79 69 Agosto 3.800 1.015 65 106 3.569 1.068 87 92 Septiembre 3.932 1.083 66 101 3.260 1.006 81 82 Octubre 4.115 1.351 72 128 3.445 1.219 89 91 Noviembre 4.121 1.389 71 140 3.427 1.235 86 97 Diciembre 4.275 1.202 72 123 3.517 1.030 87 80 Fuente: Metro S.A. Adulto Mayor GRÁFICO 7: Transporte de Pasajeros en el Metro de la Región Metropolitana de Santiago, 2004-2006 200 MILLONES DE PASAJEROS 2004 2005 2006 160 120 145 158 167 80 40 40 52 59 52 47 54 53 0 LÍNEA 1 LÍNEA 2 LÍNEA 4 LÍNEA 5 LINEAS 3 30

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L PARQUE DE VEHÍCULOS 2 0 0 6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 PARQUE DE VEHÍCULOS EN CIRCULACIÓN En esta publicación se presentan los resultados 2006 de la Encuesta Anual del Parque de Vehículos en Circulación, que el Instituto Nacional e Estadísticas realiza anualmente en todas las Municipalidades del país que otorgan Permisos de Circulación. La información es producto de un Censo de Municipalidades y se presenta a nivel de región. Los vehículos se clasifican de acuerdo al uso a que se destinan: Transporte Particular, Transporte Colectivo, Transporte de Carga y Otros Vehículos. 33

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 9: PARQUE DE VEHÍCULOS EN CIRCULACIÓN POR TIPO, SEGÚN REGIÓN, 2002-2006 Región Total Total de Vehículos Motorizados Automóvil, Station Wagons Tipo de vehículo (Número) Transporte Particular y Otros Jeep Furgón Minibús Camioneta Motocicleta y similares 2002 2.218.062 2.164.540 53.522 1.190.614 79.902 107.826 15.876 448.878 24.761 318 14.104 2003 2.250.024 2.195.878 54.146 1.220.150 82.452 109.801 16.038 452.437 24.315 289 15.248 2004 2.351.662 2.298.620 53.042 1.303.554 84.388 113.969 16.463 458.349 22.870 319 14.381 2005 2.501.348 2.444.571 56.777 1.406.796 83.744 118.791 16.807 479.439 27.741 379 14.880 2006 2.657.892 2.599.425 58.467 1.514.220 84.932 124.911 17.935 500.831 40.689 374 15.197 I de Tarapacá 105.848 103.507 2.341 64.019 8.389 1.295 1.782 12.765 918 18 394 II de Antofagasta 98.909 95.458 3.451 49.942 3.068 2.300 1.368 22.904 1.109 40 804 III de Atacama 48.517 45.753 2.764 20.370 1.882 1.363 669 11.939 502 6 399 IV de Coquimbo 93.177 91.794 1.383 44.155 2.506 4.144 1.007 24.831 1.057 14 403 V de Valparaíso 277.017 272.269 4.748 170.364 7.578 12.160 1.420 45.817 2.840 34 1.162 VI de O Higgins 143.066 138.816 4.250 72.320 3.656 6.317 1.048 32.580 1.555 17 861 VII del Maule 154.037 147.858 6.179 69.682 4.890 7.384 1.021 41.254 2.096 36 1.106 VIII del Bío-Bío 277.001 267.871 9.130 137.666 8.362 13.417 1.834 68.448 2.942 46 2.132 IX de La Araucanía 109.725 106.806 2.919 48.829 4.291 5.022 904 32.559 1.232 7 847 X de Los Lagos 151.079 147.085 3.994 69.775 5.694 6.540 1.132 40.863 1.161 20 1.285 XI Aysen 16.933 16.638 295 6.425 1.525 367 160 5.535 51-48 XII Magallanes y Antártica Metropolitana de Santiago 1 Incluye casa rodante automotriz y otros. Otros con motor 1/ Otros sin motor 2/ 45.018 43.951 1.067 27.782 1.610 548 381 7.389 105 53 281 1.137.565 1.121.619 15.946 732.891 31.481 64.054 5.209 153.947 25.121 83 5.475 2 Incluye casa rodante (hasta 1750 Kg.), carro de arraste (hasta 1750Kg.), otros. FUENTE: Encuesta Anual de Vehículos en Circulación. CONTINÚA CUADRO 9: PARQUE DE VEHÍCULOS EN CIRCULACIÓN POR TIPO, SEGÚN REGIÓN, 2002-2006 Región Transporte Colectivo Taxi 3/ Minibús 4/ Taxibus Bus Tipo de vehículo (Número) Camión simple No Motorizados Tractocamión Transporte de Carga Tractor agrícola Otros con motor 5/ Remolque, semi-remolque 2002 102.605 20.823 3.373 34.324 99.662 19.152 6.932 9.494 39.418 2003 100.164 20.093 3.200 36.009 97.613 18.487 6.118 8.712 38.898 2004 100.713 20.061 2.876 38.215 101.497 20.561 6.020 8.765 38.661 2005 104.588 21.637 2.335 41.078 103.854 22.040 6.330 9.012 41.897 2006 102.656 22.188 2.189 41.602 108.001 23.307 6.822 8.768 43.270 I de Tarapacá 6.925 347 9 1.305 3.723 1.658 15 339 1.947 II de Antofagasta 4.989 739 686 951 4.599 2.023 13 727 2.647 III de Atacama 2.845 322 60 757 2.825 1.734 133 346 2.365 IV de Coquimbo 6.049 545 155 1.406 4.269 807 265 584 980 V de Valparaíso 11.662 2.378 120 5.519 8.821 2.457 329 770 3.586 VI de O Higgins 5.107 1.581 140 3.926 7.311 1.542 1.046 670 3.389 VII del Maule 4.430 955 96 2.804 9.330 2.032 1.398 450 5.073 VIII del Bío-Bío 7.051 2.399 552 5.211 14.299 2.923 1.417 1.304 6.998 IX de La Araucanía 3.300 819 215 1.998 6.052 470 637 471 2.072 X de Los Lagos 6.564 1.347 117 3.142 8.940 786 478 526 2.709 XI Aysen 725 262 4 243 1.126 127 28 60 247 XII Magallanes y Antártica 2.444 469 3 761 1.505 393 22 486 786 Metropolitana de Santiago 40.565 10.025 32 13.579 35.201 6.355 1.041 2.035 10.471 3 Incluye Taxi Básico, Colectivo y Turismo. 4 Incluye minibús transporte colectivo, turismo, furgón escolar y de trabajadores. 5 Incluye otros camiones y maquinarias automotrices especializadas. FUENTE: Encuesta Anual de Vehículos en Circulación. 34

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 GRÁFICO 8: Vehículos en circulación por tipo de transporte, 2006 (Porcentaje) 6,3 % 7,2 % TRANSPORTE COLECTIVO (168.635) TRANSPORTE DE CARGA (190.168) TRANSPORTE PARTICULAR (2.299.089) 86,5% GRÁFICO 9: Estructura de participación de vehículos en circulación por región, 2006 (Porcentaje) 50,0 PORCENTAJE (%) 40,0 42,8 30,0 20,0 10,0 0,0 10,4 10,4 4,0 3,7 3,5 5,4 5,8 4,1 5,7 1,8 0,7 1,7 I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM REGIONES 35

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L PL AZAS DE PEA JE 2 0 0 6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 La información estadística tiene cobertura censal y se recopila mediante una encuesta directa a todas las plazas de peaje fiscales (Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas) y a las pertenecientes a empresas concesionarias. El tránsito de los vehículos se desagrega por tipo de vehículo y región mientras que la recaudación se ordena por meses y regiones. La distribución de las Plazas de Peaje por región es la siguiente: IV Región = 7 ; V Región = 16 ; VI Región = 22; VII Región = 24 VIII Región = 28 ; IX Región = 14 ; X Región = 21 ; R.M. = 25 A nivel nacional, se contabilizan 157 Plazas de Peaje en el año 2006. Los datos de la Región Metropolitana de Santiago excluyen los pórticos de las Autopistas Urbanas. 39

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 10: TRÁNSITO DE VEHÍCULOS CONTROLADOS EN PLAZAS DE PEAJE, POR TIPO DE VEHÍCULO, SEGÚN MES, 2002-2006 Año y mes Total Autos y camionetas Autos con carro, de uno o más ejes 1/ Tipo de vehículo (Número) Camiones de dos ejes Camiones y buses de tres y más ejes Buses de dos ejes Motos y similares 2002 95.835.442 67.847.808 272.460 6.951.836 12.979.941 7.569.114 214.283 2003 117.181.997 83.117.517 321.478 8.418.963 15.301.059 9.764.123 258.857 2004 131.651.264 93.677.670 345.334 8.727.593 17.373.686 11.246.665 280.316 2005 141.173.340 101.866.460 359.591 8.755.448 18.605.516 11.262.569 323.756 2006 154.413.241 112.179.849 396.852 9.805.129 19.997.979 11.565.763 467.669 Enero 15.372.856 11.689.357 65.767 847.691 1.633.260 1.086.723 50.058 Febrero 15.428.759 11.727.195 79.770 834.407 1.690.228 1.050.574 46.585 Marzo 13.096.499 9.134.902 29.815 919.503 2.000.332 970.488 41.459 Abril 12.259.621 8.782.567 26.267 780.083 1.725.488 910.842 34.374 Mayo 11.527.865 8.055.689 19.447 792.112 1.719.511 912.625 28.481 Junio 10.992.987 7.865.475 17.634 718.970 1.502.991 864.366 23.551 Julio 11.621.978 8.407.983 20.592 737.561 1.512.558 919.396 23.888 Agosto 11.644.170 8.251.298 18.633 791.385 1.631.661 923.828 27.365 Septiembre 12.729.082 9.434.451 29.727 770.981 1.526.380 930.504 37.039 Octubre 12.650.322 9.124.375 24.642 825.027 1.648.898 984.470 42.910 Noviembre 12.674.511 9.055.395 26.656 871.299 1.696.405 973.520 51.236 Diciembre 14.414.591 10.651.162 37.902 916.110 1.710.267 1.038.427 60.723 Notas: Incluye información de las plazas de peaje fiscales y concesionadas. - Excluye información de pórticos de las autopistas urbanas, correspondiente a la Región Metropolitana de Santiago 1 Incluye maquinaria agrícola y de construcción. Fuente: Encuesta Mensual de Plazas de Peaje.INE CUADRO 11: TRÁNSITO DE VEHÍCULOS CONTROLADOS EN PLAZAS DE PEAJE, POR REGIÓN, SEGÚN MES, 2002-2006 Vehículos controlados (Número) Año y mes Región Total IV y V VI y VII VIII IX y X RM 2002 95.835.442 12.600.349 18.593.047 10.622.200 17.137.873 36.881.973 2003 117.181.997 18.630.538 24.271.914 12.159.252 20.868.185 41.252.108 2004 131.651.264 24.176.613 30.160.028 12.928.693 22.101.486 42.284.444 2005 141.173.340 25.714.395 31.796.946 14.799.269 23.189.280 45.673.450 2006 154.413.241 27.948.845 34.925.556 18.487.471 24.493.750 48.557.619 Enero 15.372.856 3.198.705 3.282.805 1.723.226 2.522.714 4.645.406 Febrero 15.428.759 3.295.174 3.527.002 1.749.694 2.689.427 4.167.462 Marzo 13.096.499 2.213.149 3.176.966 1.464.137 2.123.232 4.119.015 Abril 12.259.621 2.158.273 2.948.360 1.329.931 1.907.315 3.915.742 Mayo 11.527.865 1.920.070 2.693.506 1.291.319 1.869.797 3.753.173 Junio 10.992.987 1.901.851 2.522.003 1.300.770 1.723.604 3.544.759 Julio 11.621.978 2.057.062 2.584.206 1.465.177 1.818.297 3.697.236 Agosto 11.644.170 1.997.329 2.571.662 1.483.807 1.810.529 3.780.843 Septiembre 12.729.082 2.303.220 2.876.438 1.643.446 1.885.561 4.020.417 Octubre 12.650.322 2.184.652 2.753.307 1.609.564 1.939.970 4.162.829 Noviembre 12.674.511 2.113.910 2.797.216 1.621.993 1.997.143 4.144.249 Diciembre 14.414.591 2.605.450 3.192.085 1.804.407 2.206.161 4.606.488 Nota: -Incluye información de las plazas de peaje fiscales y concesionadas. -Excluye información de pórticos de las autopistas urbanas, correspondiente a la Región Metropolitana de Santiago. Fuente: Encuesta Mensual de Plazas de Peaje.INE 40

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 GRÁFICO 10: Tránsito de vehículos en Plazas de Peaje, por región, año 2006 (miles y porcentajes) IV y V 27.949 VI y VII 34.926 18,1% 22,6% 31,4% RM 48.558 15,9% 12,0% VIII 18.487 IX y X 24.494 GRÁFICO 11: Recaudación en Plazas de Peajes, por región, Año 2006 (Porcentaje) IV y V VI y VII 21,1 % 25,3 % RM 22,5 % 15,4 % VIII 15,7 % IX y X 41

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 12: TRÁNSITO DE VEHÍCULOS CONTROLADOS EN PLAZAS DE PEAJE, POR REGIÓN Y SEGÚN TIPO DE VEHÍCULO, 2002-2006 tipo de vehículos Total Vehículos controlados (Número) Región IV y V VI y VII VIII IX y X RM 2002 95.835.442 12.600.349 18.593.047 10.622.200 17.137.873 36.881.973 2003 117.181.997 18.630.538 24.271.914 12.159.252 20.868.185 41.252.108 2004 131.651.264 24.176.613 30.160.028 12.928.693 22.101.486 42.284.444 2005 141.173.340 25.714.395 31.796.946 14.799.269 23.189.280 45.673.450 2006 154.413.241 27.948.845 34.925.556 18.487.471 24.493.750 48.557.619 Autos y camionetas 112.179.849 20.727.540 23.106.607 11.955.185 16.099.527 40.290.990 Autos con carro de uno a más ejes 1/ 396.852 67.888 108.935 50.938 96.993 72.098 Camiones de dos ejes 9.805.129 1.694.389 2.482.705 1.182.419 1.690.908 2.754.708 Camiones y buses de tres y más ejes 19.997.979 3.857.559 5.643.641 3.634.174 3.779.944 3.082.661 Buses de dos ejes 11.565.763 1.518.792 3.511.719 1.627.904 2.790.228 2.117.120 Motos 467.669 82.677 71.949 36.851 36.150 240.042 Notas: -Incluye información de las plazas de peaje fiscales y concesionadas. -Excluye información de pórticos de las autopistas urbanas, correspondiente a la Región Metropolitana de Santiago 1 Incluye maquinaria agrícola y de construcción. FUENTE: Encuesta Mensual de Plazas de Peaje.INE. CUADRO 13: RECAUDACIÓN EN PLAZAS DE PEAJE, POR REGIÓN, SEGÚN MES, 2002-2006 Año y mes Recaudación (Miles de pesos) Región Total IV y V VI y VII VIII IX y X RM 2002 152.663.839 30.315.584 41.245.558 23.255.697 24.221.026 33.625.974 2003 170.684.417 34.291.799 46.007.395 25.420.910 27.798.267 37.166.046 2004 187.951.585 39.966.196 49.734.871 27.752.835 29.994.445 40.503.238 2005 205.617.960 43.553.398 52.742.841 32.049.864 32.605.244 44.666.613 2006 229.775.809 48.474.612 58.158.494 35.437.326 36.143.271 51.562.106 Enero 22.601.156 5.220.186 5.424.681 3.403.921 3.659.269 4.893.099 Febrero 23.538.709 5.474.595 5.861.789 3.464.367 3.904.968 4.832.990 Marzo 20.175.785 3.960.702 5.507.689 3.130.647 3.189.850 4.386.897 Abril 18.687.808 3.803.124 5.034.404 2.793.597 2.825.782 4.230.901 Mayo 17.537.142 3.402.586 4.644.645 2.798.784 2.794.641 3.896.486 Junio 16.443.826 3.358.094 4.222.918 2.594.781 2.546.236 3.721.797 Julio 17.091.076 3.576.125 4.298.672 2.722.710 2.685.899 3.807.670 Agosto 17.214.026 3.514.936 4.293.195 2.785.647 2.691.764 3.928.484 Septiembre 18.450.770 4.013.478 4.632.780 2.763.425 2.754.379 4.286.708 Octubre 18.539.253 3.874.111 4.498.302 2.885.394 2.872.513 4.408.933 Noviembre 18.579.302 3.776.146 4.596.569 2.929.908 2.975.575 4.301.104 Diciembre 20.916.956 4.500.529 5.142.850 3.164.145 3.242.395 4.867.037 Notas: -Incluye información de las plazas de peaje fiscales y concesionadas. -Excluye información de pórticos de las autopistas urbanas, correspondiente a la Región Metropolitana de Santiago FUENTE: Encuesta Mensual de Plazas de Peaje.INE. 42

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L TR ANSPORTE MARÍTIMO 2 0 0 6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 La información de esta sección se elaboró sobre la base de registros administrativos proporcionados por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (DIRECTEMAR). Las cifras recopiladas corresponden a navegación Exterior y Cabotaje. Ambas incluyen embarques y desembarques de carga transportada. Además entrega el número de naves recaladas nacionales y extranjeras. La navegación de cabotaje corresponde a la carga transportada entre puertos del país, sin tocar puerto extranjero. Por lo tanto, los totales de embarque y desembarque son iguales. DEFINICIONES Cabotaje: Navegación o tráfico que efectúan los buques entre los puertos de su nación sin perder de vista la costa, o sea siguiendo derrota de cabo a cabo. Recalar: Llegar, después de una navegación, a la vista de un punto de la costa, como fin de viaje o para, después de reconocido, continuar su navegación. 45

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 14: CARGA TRANSPORTADA POR LA NAVEGACIÓN EXTERIOR Y DE CABOTAJE, SEGÚN REGIÓN, AÑO 2006 Carga transportada (Toneladas) Región Total Navegación exterior Navegación de cabotaje Total Embarcada Desembarcada Total Embarcada Desembarcada Total País 99.405.445 75.039.875 43.813.148 31.226.727 24.365.570 12.182.785 12.182.785 I de Tarapacá 7.307.194 5.817.619 5.539.826 277.793 1.489.575 393.000 1.096.575 II de Antofagasta 12.152.941 10.161.269 5.948.198 4.213.071 1.991.672 154.089 1.837.583 III de Atacama 8.128.090 5.819.901 5.095.035 724.866 2.308.189 1.242.337 1.065.852 IV de Coquimbo 3.464.982 2.750.618 2.685.159 65.459 714.364 462.666 251.698 V de Valparaíso 33.278.458 27.209.841 9.631.377 17.578.464 6.068.617 4.549.908 1.518.709 VIII del Bío-Bío 25.162.651 18.591.780 10.667.042 7.924.738 6.570.871 1.638.026 4.932.845 X de Los Lagos 2.150.002 1.161.009 908.980 252.029 988.993 629.990 359.003 XI Aysen 583.031 81.828 81.787 41 501.203 176.752 324.451 XII Magallanes y Antártica 6.400.967 3.357.288 3.235.519 121.769 3.043.679 2.740.481 303.198 Otros Puertos 1/ 777.129 88.722 20.225 68.497 688.407 195.536 492.871 1 Incluye transferencia de naves. Fuente: Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante. CUADRO 15: NAVES RECALADAS Y MOVIMIENTO DE CARGA, SEGÚN REGIÓN, 2002-2006 Región Naves recaladas (Número) Movimiento de carga (Toneladas) 1/ Total Nacionales Extranjeras Total Embarcada Desembarcada 2002 16.210 11.030 5.180 76.811.137 47.637.001 29.174.136 2003 17.521 12.183 5.338 81.864.787 51.666.370 30.198.417 2004 17.633 12.443 5.190 88.027.600 53.543.021 34.484.579 2005 19.364 13.498 5.866 94.448.745 56.688.808 37.759.937 2006 20.325 13.618 6.707 99.405.445 55.995.933 43.409.512 I de Tarapacá 1.330 221 1.109 7.307.194 5.932.826 1.374.368 II de Antofagasta 980 223 757 12.152.941 6.102.287 6.050.654 III de Atacama 316 150 166 8.128.090 6.337.372 1.790.718 IV de Coquimbo 283 85 198 3.464.982 3.147.825 317.157 V de Valparaíso 4.161 1.853 2.308 33.278.458 14.181.285 19.097.173 VIII del Bío-Bío 2.164 814 1.350 25.162.651 12.305.068 12.857.583 X de Los Lagos 6.954 6.808 146 2.150.002 1.538.970 611.032 XI Aysen 2.185 2.141 44 583.031 258.539 324.492 XII Magallanes y Antártica 1.952 1.323 629 6.400.967 5.976.000 424.967 Otros Puertos 2/ - - - 777.129 215.761 561.368 1 Incluye navegación exterior y de cabotaje. 2 Incluye transferencia de naves en movimiento de carga. Fuente: Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante. 46

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 16: TONELAJE EMBARCADO Y DESEMBARCADO, SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN, 2002-2006 País Total carga embarcada y desembarcada 1/ Embarcada (Toneladas métricas) Desembarcada (Toneladas métricas) 2002 36.109.221 17.646.337 2003 39.711.922 18.026.349 2004 41.724.456 22.666.014 2005 44.802.534 25.873.663 2006 43.813.148 31.226.727 Japón 7.606.184 306.305 Estados Unidos 7.173.177 4.789.043 República Popular China 5.385.084 1.033.678 Corea del Sur 3.120.394 1.308.912 Holanda 2.367.488 226.234 Brasil 1.789.000 3.827.569 México 1.560.114 619.011 Perú 1.056.136 1.521.400 India 851.619 35.584 Italia 839.120 99.986 España 785.295 177.912 Indonesia 758.040 1.671.377 Francia 696.790 114.322 Alemania 695.959 295.289 Malasia 608.670 54.754 Taiwán (Formosa) 586.941 45.413 Canadá 547.367 1.261.934 Reino Unido 504.617 72.850 Colombia 443.462 743.881 Ecuador 440.473 1.533.483 Bélgica 383.373 55.619 Venezuela 329.584 435.275 Panamá 263.512 - Guatemala 244.114 8.109 Bulgaria 225.059 6.946 Arabia Saudita 221.372 - Argentina 205.784 3.611.614 Emiratos Árabes Unidos 182.897 21.845 Tailandia 155.497 235.874 Finlandia 133.698 122.393 Suecia 132.982 82.782 El Salvador 131.868 - Rusia 131.097 35.903 Australia 117.165 1.674.241 Costa Rica 105.585 - Uruguay 104.104 29.779 Turquía 100.724 41.984 Polonia 91.452 40.306 Otros países2/ 2.737.350 5.085.123 1 Ordenado por monto tonelaje embarcado. 2 Incluye rancho de naves, combustible y lubricación. Fuente: Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante. 47

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L TR ANSPORTE aéreo 2 0 0 6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Este capítulo muestra el tráfico aéreo nacional e internacional, capacidad ofrecida, horas de vuelo y número de despegues, los que se obtienen mediante registros administrativos proporcionados por la Junta de Aeronáutica Civil, organismo dependiente del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. El tráfico aéreo nacional e internacional se presenta desagregado en número total de pasajeros y carga transportada, por meses y años. DEFINICIONES Operación Nacional: Tráfico desarrollado por empresas chilenas, dentro del territorio nacional. Tráfico Internacional con relación a Chile: Se refiere exclusivamente al tráfico con origen o destino Chile, de todas las empresas nacionales y extranjeras. 51

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 17: TRÁFICO AÉREO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PASAJEROS Y CARGA, EN EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS, SEGÚN MES, 2002-2006 Año y mes Pasajeros (Número) Tráfico Nacional 1/ Tráfico Internacional Carga (Toneladas) Pasajeros (Número) Total Empresas Nacionales 2/ Empresas Extranjeras Carga (Toneladas) Pasajeros (Número) Carga (Toneladas) Pasajeros (Número) Carga (Toneladas) 2002 2.866.823 31.951 3.066.133 260.350 1.654.670 136.617 1.411.463 123.733 2003 2.858.893 29.093 3.460.341 241.554 1.995.672 138.450 1.464.669 103.104 2004 2.984.599 29.688 3.634.273 246.547 2.094.167 134.441 1.540.106 112.106 2005 3.197.502 29.732 4.024.834 246.783 2.330.634 129.967 1.694.200 116.816 2006 3.379.092 30.644 4.231.491 249.297 2.428.257 138.630 1.803.234 110.667 Enero 317.835 2.203 412.088 20.688 218.924 11.003 193.164 9.685 Febrero 285.357 2.133 393.754 20.558 202.596 11.269 191.158 9.289 Marzo 282.463 2.610 366.412 23.790 200.639 12.363 165.773 11.427 Abril 252.567 2.391 305.336 20.035 180.719 11.082 124.617 8.953 Mayo 241.170 2.356 298.737 17.033 177.729 8.987 121.008 8.046 Junio 229.567 2.504 287.966 19.112 171.077 10.946 116.889 8.166 Julio 282.264 2.696 362.331 18.396 215.457 10.695 146.874 7.701 Agosto 263.224 2.648 335.177 18.754 200.581 11.099 134.596 7.655 Septiembre 259.806 2.573 335.371 19.155 202.790 11.265 132.581 7.890 Octubre 300.446 2.968 358.161 20.358 217.671 11.628 140.490 8.730 Noviembre 335.840 2.739 372.358 25.400 213.434 13.957 158.924 11.443 Diciembre 328.553 2.823 403.800 26.018 226.640 14.336 177.160 11.682 1 No incluye vuelos de taxis aéreos o irregulares. 2 Sólo con relación a Chile, no comprende a terceros países. Fuente: Junta de Aeronáutica Civil. CUADRO 18: TRÁFICO AÉREO NACIONAL: ANTECEDENTES BÁSICOS DE LAS EMPRESAS AÉREAS NACIONALES, SEGÚN MES, 2002-2006 Año y mes Número de empresas Capacidad ofrecida (Miles) Asientokilómetro Toneladakilómetro Kilómetros recorridos (Miles) Horas de vuelo Número de despegues 2002 6 a/ 4.525.746 588.602 38.050 63.529 51.874 2003 5 a/ 4.842.256 886.694 36.306 66.641 56.705 2004 4 a/ 4.912.409 941.620 38.211 68.882 59.615 2005 5 a/ 5.416.670 1.098.223 43.403 76.910 65.105 2006 6 a/ 5.937.989 1.127.398 48.625 82.776 70.112 Enero 5 548.402 96.835 4.363 7.658 6.344 Febrero 5 502.408 89.203 3.974 7.023 5.602 Marzo 5 520.230 96.683 4.134 7.400 6.187 Abril 6 457.276 87.688 3.625 6.535 5.463 Mayo 6 455.032 87.732 3.832 6.732 5.683 Junio 6 427.611 82.051 3.642 6.439 5.411 Julio 6 481.339 92.825 4.042 6.853 5.853 Agosto 6 485.585 96.574 4.097 6.333 5.928 Septiembre 6 464.096 93.319 3.951 6.498 5.663 Octubre 6 507.857 102.251 4.121 6.814 5.922 Noviembre 6 549.261 103.719 4.401 7.240 5.910 Diciembre 6 538.892 98.518 4.443 7.251 6.146 a/ Promedio mensual del año correspondiente. Fuente: Junta de Aeronáutica Civil. 52

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 19: TRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL: ANTECEDENTES BÁSICOS DE LAS EMPRESAS AÉREAS NACIONALES, SEGÚN MES, 2002-2006 Año y mes Número de empresas Capacidad ofrecida (Miles) Asientokilómetro Toneladakilómetro Kilómetros recorridos (Miles) Horas de vuelo Número de despegues 2002 4 a/ 12.366.161 2.772.543 70.086 98.095 26.177 2003 4 a/ 12.520.572 2.795.910 71.158 99.932 26.086 2004 4 a/ 12.789.480 2.773.497 72.004 100.992 26.525 2005 5 a/ 13.589.191 2.927.342 75.566 105.999 27.898 2006 4 a/ 13.743.486 3.129.949 79.341 110.783 28.673 Enero 4 1.276.396 272.319 7.063 9.810 2.530 Febrero 4 1.131.038 255.459 6.447 8.932 2.300 Marzo 4 1.129.299 264.835 6.702 9.326 2.445 Abril 4 1.054.628 246.542 6.283 8.777 2.341 Mayo 4 1.080.984 243.623 6.288 8.809 2.338 Junio 3 1.065.010 239.806 6.139 8.587 2.238 Julio 4 1.173.931 262.198 6.660 9.338 2.368 Agosto 3 1.149.320 255.173 6.495 9.134 2.359 Septiembre 4 1.127.027 258.346 6.471 8.985 2.270 Octubre 4 1.163.659 265.474 6.672 9.348 2.427 Noviembre 5 1.132.774 272.638 6.764 9.462 2.420 Diciembre 6 1.259.420 293.536 7.357 10.275 2.637 a/ Promedio mensual del año correspondiente. Fuente: Junta de Aeronáutica Civil. CUADRO 20: TRÁFICO AÉREO NACIONAL: PASAJEROS Y CARGA TRANSPORTADA ENTRE SANTIAGO Y CIUDADES DEL PAÍS, 2002-2006 CIUDAD Tráfico Nacional 1/ Pasajeros (Número) Carga (Toneladas) 2002 2.335.445 29.443 2003 2.355.029 26.770 2004 2.452.304 26.292 2005 2.651.994 26.180 2006 2.795.180 27.602 Iquique 309.992 5.153 Arica 155.846 2.042 Antofagasta 408.162 5.286 Calama 272.390 1.035 Copiapó 86.336 289 El Salvador 11.132 3 La Serena 126.319 253 Isla de Pascua 72.344 3.239 Concepción 372.815 1.004 Chillán 716 - Temuco 184.068 233 Pucón 2.589 - Puerto Montt 333.736 1.851 Osorno 51.508 193 Valdivia 54.225 152 Balmaceda 91.304 2.399 Punta Arenas 261.698 4.470 Nota: Incluye todas las ciudades con Tráfico Aéreo Nacional de Pasajeros y Carga. 1 Incluye tráfico de llegada y salida. Fuente: Junta de Aeronáutica Civil. 53

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 GRÁFICO 12: Transporte Aéreo Nacional de pasajeros, Santiago y ciudades del país, 2006 CIUDADES (1 a 9) 86,8 % 13,2 % OTRAS CIUDADES (10) Ciudades: 1, Arica; 2, Iquique; 3, Antofagasta; 4, Calama; 5, La Serena; 6, Concepción; 7, Temuco; 8, Puerto Montt; 9, Punta Arenas; 10, otras ciudades. GRÁFICO 13: Transporte Aéreo Internacional de pasajeros, entre Chile y ciudades del exterior, 2006 CIUDADES (1 A 11) 71,8 % 28,2 % OTRAS CIUDADES (12) Ciudades: 1, Atlanta (EE:UU:); 2, Buenos Aires; 3, Ciudad de México; 4, Ciudad de Panamá; 5, Lima; 6, Madrid; 7, Mendoza; 8, Miami; 9, Montevideo; 10, Río de Janeiro; 11, Sao Paulo; 12 otras ciudades. 54

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 21: TRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL: PASAJEROS Y CARGA TRANSPORTADA ENTRE CHILE Y CIUDADES DEL EXTERIOR, 2002-2006 Tráfico Internacional 1/ Ciudad Pasajeros (Número) Carga (Toneladas) 2002 3.066.133 260.350 2003 3.460.341 241.557 2004 3.634.273 246.547 2005 4.024.834 241.101 2006 4.231.491 249.297 1 Asunción (Paraguay) 45.686 428 2 Atlanta (EE.UU) 118.741 6.083 3 Auckland (N. Zelandia) 64.940 717 4 Barcelona (España) 16.323-5 Bariloche (Argentina) 17.269 8 6 Bogotá (Colombia) 85.769 3.858 7 Buenos Aires (Argentina) 984.452 24.144 8 Cancún (México) 13.678 23 9 Caracas (Venezuela) 35.092 3.333 10 Ciudad de México (México) 167.241 6.065 11 Ciudad de Panamá (Panamá) 111.869 486 12 Córdoba (Argentina) 93.795 714 13 Dallas (EE.UU.) 105.772 5.751 14 Florianápolis (Brasil) 22.752-15 Fortaleza (Brasil) 13.966 134 16 Frankfurt (Alemania) 68.517 6.487 17 Guayaquil (Ecuador) 27.578 494 18 La Habana (Cuba) 23.565 135 19 La Paz (Bolivia) 36.951 310 20 Lima (Perú) 270.917 10.295 21 Los Angeles (EE.UU.) 73.962 6.855 22 Madrid (España) 341.067 12.247 23 Mendoza (Argentina) 109.848 526 24 Miami (EE.UU.) 249.346 98.516 25 Montevideo (Uruguay) 113.178 4.968 26 Nueva York (EE.UU.) 50.895 7.997 27 Papeete ((Tahiti) 31.760 643 28 París (Francia) 81.461 3.568 29 Puerto Stanley (Argentina) 7.199 133 30 Punta Cana (República Dominicana) 21.896 270 31 Quito (Ecuador) 40.248 394 32 Río de Janeiro (Brasil) 141.301 2.096 33 Rosario (Argentina) 20.207 310 34 San José de Costa Rica (Costa Rica) 21.392 168 35 Santa Cruz (Bolivia) 24.060 415 36 Sao Paulo (Brasil) 428.913 19.309 37 Sidney (Australia) 62.286 1.726 38 Toronto (Canadá) 40.261 2.090 39 Ushuaia (Argentina) 13.243 2 40 Zurich (Suiza) 10.240 1.099 Otras ciudades 23.855 16.500 1 Incluye tráfico de llegada y salida Fuente: Junta de Aeronáutica Civil 55

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L TELEFONÍA 2 0 0 6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 TELEFONÍA La información estadística presentada en este capítulo, proviene de una encuesta mensual dirigida a un censo de empresas de servicios de comunicación telefónica. Los datos requeridos a las empresas se refieren a : Telefonía Móvil, Telefonía Red Fija Local y Telefonía Larga Distancia a través de Red Fija (Carrier). La Telefonía Móvil comprende: Número de Celulares, Servicio Telefonía Móvil Nacional e Internacional y Servicio Internet Conmutado. La Telefonía Red Fija Local incluye: Número de Líneas en Servicio, Servicio Telefónico Local por Servicio Local Medido, Teléfonos Públicos, Servicio Internet Conmutado y Número de clientes con conexión dedicada. La Telefonía Larga Distancia a través de Red Fija (Carrier) comprende: Servicio Larga Distancia, Servicio Internet Conmutado y Número de clientes con Conexión dedicada. DEFINICIONES Internet Conmutado: Es la conexión que se realiza a través de una línea telefónica normal, generalmente hacia un proveedor de Acceso a Internet, cuando se necesita tener acceso a uno de los servicios de la red. Conexión dedicada: Es aquella que permite el acceso en todo momento a Internet. Se logra a través de un servidor conectado de forma permanente. Cuando existe una conexión dedicada, cualquier usuario que esté conectado a la red en la cual se encuentra instalado el servidor de acceso a Internet, se podrá conectar y acceder a todos los servicios de Internet. Este tipo de conexión permite velocidades de acceso desde 64 Kbps. Canal de Voz: Canal con un margen de frecuencia de 300 a 3.400 Hz, indicado para transmisión de Voz, datos, fax y otros similares. 59

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 22: NÚMERO DE LÍNEAS EN SERVICIO, LLAMADAS, MINUTOS, CONEXIÓN Y TIEMPO DE CONEXIÓN, EN TELEFONÍA RED FIJA LOCAL, SEGÚN MES, 2002-2006 Año y mes Líneas en Servicio (Miles) Servicio Telefónico Local Servicio Local Medido (SLM) Servicio Internet (Tramo local) 1/ Llamadas (Miles) Minutos (Miles) Conexión (Miles) Tiempo de conexión (Miles de minutos) 2002 3.614 a/ 6.814.451 16.131.064 171.610 4.285.032 2003 3.486 a/ 6.340.110 14.616.902 180.196 4.759.098 2004 3.250 b-a/ 6.495.536 14.036.299 142.823 4.293.314 2005 3.385 a/ 6.166.666 12.955.950 91.387 3.331.194 2006 3.340 a/ 5.877.610 12.315.374 49.716 1.771.380 Enero 3.419 503.406 1.038.317 4.752 184.019 Febrero 3.417 426.298 860.926 3.957 149.583 Marzo 3.415 538.310 1.127.912 4.520 162.348 Abril 3.402 485.715 1.018.097 4.272 150.435 Mayo 3.384 515.799 1.081.632 4.831 165.627 Junio 3.354 494.151 1.031.275 4.216 151.623 Julio 3.340 514.478 1.072.254 4.512 158.649 Agosto 3.302 507.677 1.068.892 4.291 151.226 Septiembre 3.263 456.559 965.880 4.106 135.133 Octubre 3.252 485.977 1.034.481 3.777 130.592 Noviembre 3.257 472.591 1.014.035 3.355 120.595 Diciembre 3.270 476.649 1.001.673 3.127 111.550 a/ Promedio mensual del año correspondiente b/ Las Líneas en Servicio correspondiente al año 2004 no son comparables con los años anteriores debido al cambio de equivalencia efectuadas principalmente en líneas residenciales (30 canales de voz y alto tráfico). Lo anterior explica que, a pesar de seguir creciendo en cantidad de Líneas en Servicios, figure una disminución en las cifras. 1 La información de Servicio Internet, se refiere a Internet Conmutado Fuente: Encuesta Mensual de Telefonía Red Fija Local. INE. CUADRO 23: NÚMERO DE TELÉFONOS PÚBLICOS, LLAMADAS Y MINUTOS, SEGÚN MES, 2004-2006 Año y mes Número de Teléfonos Públicos Llamadas (Miles) Servicio de Teléfonos Públicos Minutos (Miles) 2004 19.755 a/ 114.518 136.915 2005 19.196 a/ 108.388 117.646 2006 18.988 a/ 110.883 108.145 Enero 18.816 10.174 10.256 Febrero 18.787 9.379 9.386 Marzo 19.000 10.556 10.383 Abril 19.033 9.280 9.276 Mayo 18.727 9.457 9.413 Junio 18.787 8.663 8.619 Julio 18.990 8.386 8.392 Agosto 19.020 8.739 8.643 Septiembre 19.147 8.579 8.456 Octubre 19.095 8.690 8.551 Noviembre 19.248 9.036 8.035 Diciembre 19.209 9.944 8.735 Nota La información de Teléfonos Públicos se edita a contar del año 2004. a/ Promedio mensual del año correspondiente. Fuente: Encuesta Mensual de Telefonía Red Fija Local. INE. 60

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 24: NÚMERO DE LLAMADAS Y MINUTOS DE COMUNICACIÓN LARGA DISTANCIA NACIONAL E INTERNACIONAL, SEGÚN MES, 2002-2006 Servicio Telefónico Larga Distancia Nacional e Internacional Año y mes Larga Distancia Nacional Larga Distancia Internacional Llamadas (Miles) Minutos (Miles) Llamadas (Miles) Minutos (Miles) 2002 809.572 2.213.602 55.151 211.018 2003 802.616 2.029.155 53.132 208.912 2004 813.688 1.979.826 52.510 213.225 2005 741.285 1.736.305 55.020 204.476 2006 701.443 1.555.281 52.426 184.675 Enero 60.334 141.951 4.702 16.450 Febrero 57.787 118.891 4.123 14.531 Marzo 64.417 143.432 4.890 17.166 Abril 56.051 127.475 4.243 15.115 Mayo 60.201 136.721 4.619 16.216 Junio 56.568 126.839 4.290 14.708 Julio 59.687 133.521 4.256 14.950 Agosto 59.477 132.135 4.398 15.253 Septiembre 54.284 117.529 3.957 14.131 Octubre 58.255 127.105 4.444 15.589 Noviembre 57.161 125.755 4.443 15.336 Diciembre 57.221 123.927 4.061 15.230 Fuente: Encuesta Mensual de Telefonía Larga Distancia (Carrier). INE. CUADRO 25: NÚMERO DE LLAMADAS Y MINUTOS DE COMUNICACIÓN LARGA DISTANCIA NACIONAL E INTERNACIONAL, SEGÚN REGIÓN, 2002-2006 REGIONES Larga Distancia Nacional Servicio Telefónico Larga Distancia Nacional e Internacional Larga Distancia Internacional Llamadas (Miles) Minutos (Miles) Llamadas (Miles) Minutos (Miles) 2002 809.572 2.213.602 55.151 211.018 2003 802.616 2.029.155 53.132 208.912 2004 813.688 1.979.826 52.510 213.225 2005 741.285 1.736.305 55.020 204.476 2006 701.443 1.555.281 52.426 184.675 I de Tarapacá 24.169 74.747 2.314 7.797 II de Antofagasta 32.433 93.640 1.352 5.415 III de Atacama 11.177 31.283 258 791 IV de Coquimbo 29.623 72.760 713 2.271 V de Valparaíso 92.220 217.912 4.011 15.654 VI de O Higgins 30.246 68.845 642 2.266 VII del Maule 32.710 71.344 583 1.789 VIII del Bío-Bío 68.277 157.421 2.327 6.362 IX de La Araucanía 24.805 56.490 827 2.267 X de Los Lagos 39.642 104.296 1.114 4.427 XI Aysen 3.259 11.430 113 456 XII Magallanes y Antártica 10.218 33.477 553 2.024 Metropolitana de Santiago 302.664 561.636 37.619 133.156 Fuente: Encuesta Mensual de Telefonía Larga Distancia (Carrier). INE. 61

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 26: SERVICIO INTERNET TELEFONÍA LARGA DISTANCIA, SEGÚN MES, 2002-2006 62 AÑO Y MES Servicio Internet Telefonía Larga Distancia 1/ Conexión (Miles) Tiempo de conexión (Miles de minutos) 2002 123.453 3.100.392 2003 92.154 2.538.203 2004 65.987 1.847.587 2005 27.764 776.872 2006 9.270 266.718 Enero 1.182 34.995 Febrero 845 26.132 Marzo 1.057 31.007 Abril 987 29.463 Mayo 950 28.396 Junio 846 26.074 Julio 846 23.625 Agosto 703 19.004 Septiembre 549 14.410 Octubre 480 12.536 Noviembre 428 10.931 Diciembre 397 10.145 1 La información de Servicio Internet, se refiere a Internet Conmutado Fuente: Encuesta Mensual de Telefonía Larga Distancia (Carrier). INE. CUADRO 27: SERVICIO INTERNET TELEFONÍA LARGA DISTANCIA, SEGÚN REGIÓN, 2002-2006 Región Servicio Internet Telefonía Larga Distancia 1/ Conexión (Miles) Tiempo de conexión (Miles de minutos) 2002 123.453 3.100.392 2003 92.154 2.538.203 2004 65.987 1.847.587 2005 27.764 776.872 2006 9.270 266.718 I de Tarapacá 157 5.583 II de Antofagasta 328 12.253 III de Atacama 186 6.681 IV de Coquimbo 432 14.311 V de Valparaíso 1.087 30.811 VI de O Higgins 499 13.866 VII del Maule 453 13.721 VIII del Bío-Bío 733 20.873 IX de La Araucanía 289 10.390 X de Los Lagos 307 9.169 XI Aysen 11 292 XII Magallanes y Antártica 396 14.990 Metropolitana de Santiago 4.392 113.778 1 La información de Servicio Internet, se refiere a Internet Conmutado. Fuente: Encuesta Mensual de Telefonía Larga Distancia (Carrier). INE.

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 28: NÚMERO DE CELULARES, LLAMADAS Y MINUTOS DE SERVICIO TELEFÓNICO MÓVIL NACIONAL E INTERNACIONAL, SEGÚN MES, 2002-2006 AÑO Y MES Número de Celulares (miles) Servicio Telefónico Móvil Nacional e Internacional Nacional Dentro de la Zona e Interzona Llamadas (Miles) Minutos (Miles) Llamadas (Miles) Internacional Minutos (Miles) 2002 5.835 a/ 5.345.834 7.483.922 19.904 59.695 2003 6.992 a/ 6.104.911 8.074.015 21.338 63.330 2004 8.472 a/ 7.198.423 9.233.421 19.540 65.882 2005 10.465 a/ 8.848.593 11.231.946 27.686 88.295 2006 11.930 a/ 10.555.428 13.493.006 41.725 108.272 Enero 11.219 843.619 1.085.484 3.421 9.461 Febrero 11.285 752.787 968.242 3.445 8.847 Marzo 11.488 850.607 1.085.569 3.835 9.944 Abril 11.571 820.958 1.038.403 3.134 8.887 Mayo 11.791 860.341 1.092.319 3.372 9.488 Junio 11.903 827.276 1.043.652 3.490 9.176 Julio 12.073 876.453 1.120.026 3.861 9.763 Agosto 12.127 888.093 1.152.726 2.740 7.707 Septiembre 12.173 889.898 1.131.160 2.771 6.535 Octubre 12.316 943.028 1.209.934 3.770 9.552 Noviembre 12.389 943.896 1.228.954 3.790 9.213 Diciembre 12.826 1.058.472 1.336.537 4.096 9.699 a Promedio mensual del año correspondiente. Fuente: Encuesta Mensual de Telefonía Móvil. INE. 63

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 GRÁFICO 14: Llamadas y minutos, Servicio Local Medido, Telefonía Red Fija Local, 2002-2006 18.000.000 MILES LLAMADAS MINUTOS 15.000.000 12.000.000 9.000.000 6.000.000 3.000.000 0 2002 2003 2004 2005 2006 AÑOS GRÁFICO 15: Llamadas y minutos Nacional dentro de la zona e interzona, Telefonía Móvil, 2002-2006 15.000.000 MILES LLAMADAS MINUTOS 12.000.000 9.000.000 6.000.000 3.000.000 0 2002 2003 2004 2005 2006 AÑOS 64

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 29: SERVICIO INTERNET TELEFONÍA MÓVIL, SEGÚN MES, 2002-2006 AÑO Y MES Conexión (Miles) Servicio Internet Telefonía Móvil 1/ Tiempo de conexión (Miles de minutos) 2002 1.347 4.308 2003 4.181 23.323 2004 13.591 28.579 2005 20.505 26.518 2006 21.908 23.492 Enero 2.277 2.457 Febrero 2.110 2.194 Marzo 2.036 2.227 Abril 1.838 1.776 Mayo 1.914 1.982 Junio 1.986 1.952 Julio 2.233 1.904 Agosto 1.917 2.103 Septiembre 1.319 2.197 Octubre 1.415 1.557 Noviembre 1.384 1.505 Diciembre 1.479 1.638 Nota: A contar del año 2002 se incluye Servicio Internet Móvil. 1 La información de Servicio Internet, se refiere a Internet Conmutado. Fuente: Encuesta Mensual de Telefonía Móvil. INE. CUADRO 30: NÚMERO DE CLIENTES CON CONEXIÓN DEDICADA DE LA TELEFONÍA FIJA Y CARRIERS, POR TIPO, SEGÚN MES, 2004-2006 AÑO Y MES Total (Número) Clientes con conexión dedicada (Telefonía Fija y Carriers) Residencias particulares (Número) Empresas (Número) 2004 a/ 384.598 307.990 76.608 2005 a/ 572.556 473.021 99.535 2006 a/ 865.887 745.829 120.058 Enero 712.862 601.720 111.142 Febrero 728.326 616.630 111.696 Marzo 763.229 649.845 113.384 Abril 801.196 684.994 116.202 Mayo 832.776 715.370 117.406 Junio 863.745 744.864 118.881 Julio 889.034 769.110 119.924 Agosto 915.929 795.256 120.673 Septiembre 944.280 819.074 125.206 Octubre 961.477 834.551 126.926 Noviembre 979.772 851.422 128.350 Diciembre 998.018 867.110 130.908 Nota: A contar de 2005 se publica información de Conexión Dedicada. a Promedio mensual del año correspondiente. Fuente: Encuesta Mensual de Telefonía Larga Distancia (Carrier). INE. 65

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 GRÁFICO 16: Número de clientes con conexión dedicada en residencias particulares y empresas, Telefonía Fija y Carriers, 2006 EMPRESAS 13,9 % 86,1 % RESIDENCIAS PARTICULARES 66

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L correos 2 0 0 6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 El Instituto Nacional de Estadísticas elabora la información de este capítulo a través de la Encuesta Mensual de Correo, con los datos proporcionados por un censo de 98 empresas de correo a nivel nacional que funcionaron regularmente en 2006, cuya actividad principal es la distribución de correspondencia por correos. La información se presenta agregada en Correspondencia Nacional (Local, Vía Terrestre y Aérea), Internacional (Courier) e Ingresos Percibidos, según mes y región. Los envíos se agrupan en Documentos, No Documentos e Impresos. Los Documentos se clasifican en Corrientes y Certificados y los No Documentos en Paquetes-Encomiendas y Valijas. DEFINICIONES Correspondencia Local: Correspondencia de residentes de la ciudad dirigida a destinatarios de la misma ciudad. Correspondencia Nacional: Es la correspondencia que el establecimiento (o sucursal) envía a otras ciudades del país, dentro o fuera de la región. Se incluye además la correspondencia desde o hacia el extranjero que los couriers internacionales solicitan el despacho a o desde otras ciudades del país por couriers nacionales. Correspondencia Internacional: Es la correspondencia que los couriers internacionales reciben de sus clientes en Chile, para destinatarios en otros paises. Se incluye la correspondencia al extranjero captada por couriers nacionales entre sus clientes, cuyo envío es solicitado a un courier internacional. 69

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 31: CORRESPONDENCIA LOCAL, POR TIPO DE ENVÍO, SEGÚN MES, 2002-2006 AÑO Y MES Corrientes (Número) Documentos No documentos Certificados (Número) Paquetes- Encomiendas (Kg) Valijas (Número) Impresos (Kg) 2002 120.036.306 40.773.360 988.079 342.050 2.022.411 2003 115.808.988 38.695.495 948.138 429.501 2.161.371 2004 121.115.826 40.283.781 1.295.366 366.882 3.723.803 2005 134.456.819 48.557.134 1.692.378 405.956 3.239.733 2006 142.002.624 63.608.219 6.239.427 737.888 1.585.264 Enero 11.664.269 4.797.385 283.118 31.058 275.161 Febrero 12.302.622 4.683.394 315.071 42.675 118.310 Marzo 11.787.626 4.965.505 457.423 36.509 184.237 Abril 11.107.051 5.319.718 514.932 59.979 130.854 Mayo 11.807.342 5.813.275 227.793 73.129 110.925 Junio 12.227.531 5.259.697 491.591 73.571 104.853 Julio 11.480.038 5.364.203 431.289 65.183 125.590 Agosto 11.967.542 5.886.418 639.719 74.239 114.567 Septiembre 10.629.917 5.340.211 489.925 61.501 120.100 Octubre 13.325.840 5.664.768 727.527 76.646 117.144 Noviembre 11.775.676 5.381.398 1.055.115 76.077 88.074 Diciembre 11.927.170 5.132.247 605.924 67.321 95.449 Nota: Incluye información de Correos de Chile y privados. FUENTE: Encuesta Mensual de Correos. INE. CUADRO 32: CORRESPONDENCIA NACIONAL, POR VÍA TERRESTRE, POR TIPO DE ENVÍO, SEGÚN MES, 2002-2006 AÑO Y MES Corrientes (Número) Documentos No documentos Certificados (Número) Paquetes- Encomiendas (Kg) Valijas ((Número) Impresos (Kg) 2002 115.239.244 18.212.872 36.030.541 1.683.466 1.896.946 2003 120.231.253 19.174.197 37.736.446 1.759.087 2.053.650 2004 119.363.304 21.390.373 45.385.002 1.825.096 2.629.402 2005 133.004.627 26.340.589 54.115.630 2.081.647 2.590.092 2006 139.628.337 32.521.526 74.335.651 2.186.223 1.845.253 Enero 11.128.366 2.979.435 5.299.927 173.648 181.780 Febrero 12.786.983 2.311.148 5.534.614 153.229 133.068 Marzo 11.988.088 2.597.672 8.774.454 197.916 232.775 Abril 10.616.702 2.860.409 5.451.506 166.419 168.153 Mayo 11.606.360 3.438.135 5.633.479 190.612 170.533 Junio 11.881.822 2.729.023 5.685.987 173.387 137.305 Julio 11.412.560 2.606.373 5.729.256 175.472 152.057 Agosto 11.710.274 2.870.311 6.343.412 195.453 126.683 Septiembre 10.221.115 2.818.773 5.852.700 163.627 131.877 Octubre 13.281.083 2.563.751 6.714.753 190.599 147.536 Noviembre 11.439.075 2.317.432 6.785.552 186.902 123.105 Diciembre 11.555.909 2.429.064 6.530.011 218.959 140.381 Nota: Incluye información de Correos de Chile y privados FUENTE: Encuesta Mensual de Correos. INE. 70

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 33: CORRESPONDENCIA NACIONAL POR VÍA AÉREA, POR TIPO DE ENVÍO, SEGÚN MES, 2002-2006 AÑO Y MES Corrientes (Número) Documentos No documentos Certificados (Número) Paquetes- Encomiendas (Kg) Valijas (Número) Impresos (Kg) 2002 33.789.682 5.233.364 8.099.881 310.454 486.204 2003 36.576.121 5.459.109 6.927.597 382.573 359.001 2004 33.007.646 4.781.061 6.720.499 394.463 367.928 2005 35.727.883 5.531.886 7.830.703 490.504 449.257 2006 38.730.631 6.584.461 10.911.448 464.370 873.021 Enero 2.993.204 590.377 703.506 44.005 38.637 Febrero 3.244.108 465.751 764.982 34.959 67.741 Marzo 3.288.581 585.612 1.087.421 47.570 197.404 Abril 2.837.160 553.871 1.028.501 39.031 172.959 Mayo 3.247.268 775.889 966.624 43.284 111.595 Junio 3.612.943 617.524 932.426 34.575 78.866 Julio 3.240.002 594.399 809.134 40.750 39.172 Agosto 3.185.936 584.936 1.011.866 41.941 73.246 Septiembre 2.925.100 536.851 827.847 35.025 29.227 Octubre 3.707.574 439.512 815.075 34.195 41.895 Noviembre 3.124.020 403.982 861.682 33.835 7.831 Diciembre 3.324.735 435.757 1.102.384 35.200 14.448 Nota: Incluye información de Correos de Chile y privados. FUENTE: Encuesta Mensual de Correos. INE. CUADRO 34: CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL (COURIER), POR TIPO DE ENVÍO, SEGÚN MES, 2002-2006 AÑO Y MES Corrientes (Número) Documentos No documentos Certificados (Número) Paquetes- Encomiendas (Kg) Valijas (Número) Impresos (Kg) 2002 19.120.742 1.775.034 3.986.442 298.114 771.040 2003 18.443.324 1.678.628 4.623.565 330.026 750.849 2004 19.111.904 1.794.380 3.611.400 351.876 704.521 2005 18.006.522 1.730.449 5.851.110 359.038 644.410 2006 16.137.653 1.856.534 6.105.843 409.268 467.610 Enero 1.781.446 143.947 464.207 30.127 71.478 Febrero 1.094.313 123.152 444.882 28.372 33.622 Marzo 1.366.789 151.995 527.274 36.759 41.495 Abril 1.455.715 147.707 528.482 33.446 37.927 Mayo 1.265.857 181.113 514.978 36.720 39.911 Junio 1.160.588 164.890 483.782 35.409 43.803 Julio 1.275.593 166.443 520.660 33.548 32.273 Agosto 1.203.657 173.306 517.301 34.587 31.190 Septiembre 1.201.849 155.142 520.507 32.194 29.311 Octubre 1.362.848 147.088 524.234 34.651 34.283 Noviembre 1.239.861 136.595 485.889 35.550 31.225 Diciembre 1.729.137 165.156 573.647 37.905 41.092 Nota: Incluye información de Correos de Chile y privados. FUENTE: Encuesta Mensual de Correos. INE. 71

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 GRÁFICO 17: Correspondencia nacional e internacional envíos corrientes y certificados, 2004-2006 NACIONAL INTERNACIONAL 500,0 400,0 NACIONALES (MILLONES UNIDADES) 339,9 383,6 INTERNACIONALES (MILLONES UNIDADES) 423,1 50,0 40,0 300,0 30,0 200,0 20,9 19,7 18,0 20,0 100,0 10,0 0,0 2004 2005 2006 AÑOS 0,0 CUADRO 35: CORRESPONDENCIA LOCAL, POR TIPO DE ENVÍO, SEGÚN REGIÓN, 2002-2006 REGIÓN Corrientes (Número) Documentos No documentos Certificados (Número) Paquetes- Encomiendas (Kg) Valijas (Número) Impresos (Kg) 2002 120.036.306 40.773.360 988.079 342.050 2.022.411 2003 115.808.988 38.695.495 948.138 429.501 2.161.371 2004 121.115.826 40.283.781 1.295.366 366.882 3.723.803 2005 134.456.819 48.557.134 1.692.378 405.956 3.239.733 2006 142.002.624 63.608.219 6.239.427 737.888 1.585.264 I de Tarapacá 322.009 51.936 25.934 16.476 8.448 II de Antofagasta 1.336.274 1.803.762 77.029 5.787 27.334 III de Atacama 886.279 90.937 50.435 11.826 9.179 IV de Coquimbo 730.369 103.491 49.296 8.682 977 V de Valparaíso 4.313.497 1.756.766 263.012 48.605 32.293 VI de O Higgins 1.321.710 136.516 39.056 11.753 7.903 VII del Maule 1.836.227 485.362 51.220 47.110 15.474 VIII del Bio-Bío 4.639.106 547.951 429.899 70.045 25.520 IX de La Araucanía 1.369.799 682.818 65.622 5.933 11.975 X de Los Lagos 4.668.727 659.294 281.744 45.843 139.664 XI Aysen 84.347 9.093 8.536 491 744 XII Magallanes y Antártica 102.479 13.639 9.865 317 - Metropolitana de Santiago 120.391.801 57.266.654 4.887.779 465.020 1.305.753 Nota: Incluye información de Correos de Chile y privados. FUENTE: Encuesta Mensual de Correos. INE. 72

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 36: CORRESPONDENCIA NACIONAL POR VÍA TERRESTRE, POR TIPO DE ENVÍO, SEGÚN REGIÓN, 2002-2006 REGIÓN Corrientes (Nº) Documentos No documentos Certificados (Nº) Paquetes- Encomiendas (Kg) Valijas (Nº) Impresos (Kg) 2002 115.239.244 18.212.872 36.030.541 1.683.466 1.896.946 2003 120.231.253 19.174.197 37.736.446 1.759.087 2.053.650 2004 119.363.304 21.390.373 45.390.385 1.825.243 2.629.402 2005 133.004.627 26.340.589 54.115.630 2.081.647 2.590.092 2006 139.628.337 32.521.526 74.335.651 2.186.223 1.845.253 I de Tarapacá 5.793 2.708 141.399 1.938 - II de Antofagasta 27.792 15.113 105.971 2.770 397 III de Atacama 1.052.420 150.046 488.794 30.804 2.840 IV de Coquimbo 3.488.602 541.337 809.921 68.299 23.981 V de Valparaíso 12.571.155 2.142.422 1.913.197 364.802 625.357 VI de O Higgins 3.533.554 550.170 491.649 35.542 36.997 VII del Maule 2.981.156 453.485 740.656 89.216 128.098 VIII del Bio-Bío 9.525.034 1.458.329 1.693.007 203.953 177.968 IX de La Araucanía 4.687.044 740.074 672.501 102.229 49.755 X de Los Lagos 2.948.118 403.119 755.789 103.783 6.090 XI Aysen - - 13.135 349 - XII Magallanes y Antártica - - 21.307 361 - Metropolitana de Santiago 98.807.669 26.064.723 66.488.325 1.182.177 793.770 Nota: Incluye información de Correos de Chile y privados. FUENTE: Encuesta Mensual de Correos. INE. 73

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 37: CORRESPONDENCIA NACIONAL POR VÍA AÉREA, POR TIPO DE ENVÍO, SEGÚN REGIÓN, 2002-2006 REGIÓN Corrientes (Número) Documentos No documentos Certificados (Número) Paquetes- Encomiendas (Kg) Valijas (Número) Impresos (Kg) 2002 33.789.682 5.233.364 8.099.881 310.454 486.204 2003 36.576.121 5.459.109 6.927.597 382.573 359.001 2004 33.007.646 4.781.061 6.721.368 394.494 367.928 2005 35.727.883 5.531.886 7.830.703 490.504 449.257 2006 38.730.631 6.584.461 10.911.448 464.370 873.021 I de Tarapacá 5.066.482 772.106 1.482.290 46.762 163.950 II de Antofagasta 5.056.393 757.156 972.470 47.758 178.820 III de Atacama 57.875-14.895 1.715 84.246 IV de Coquimbo 64.874 4.286 26.578 1.242 - V de Valparaíso 74.997 636 33.580 3.586 - VI de O Higgins 34.204-14.730 1.395 - VII del Maule 40.060-16.845 2.641 - VIII del Bio-Bío 117.896-49.777 4.635 - IX de La Araucanía 41.485 1.064 19.219 2.275 11.287 X de Los Lagos 1.358.514 217.800 299.940 47.771 251.017 XI Aysen 1.009.994 150.046 537.057 4.242 42.876 XII Magallanes y Antártica 1.657.965 250.048 654.299 15.346 116.316 Metropolitana de Santiago 24.149.892 4.431.319 6.789.768 285.002 24.509 Nota: Incluye información de Correos de Chile y privados. FUENTE: Encuesta Mensual de Correos. INE. 74

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 38: CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL (COURIER), POR TIPO DE ENVÍO, SEGÚN REGIÓN, 2002-2006 REGIÓN Corrientes (Número) Documentos No documentos Certificados (Número) Paquetes- Encomiendas (Kg) Valijas (Número) Impresos (Kg) 2002 19.120.742 1.775.034 3.986.442 298.114 771.040 2003 18.443.324 1.678.628 4.623.565 330.026 750.849 2004 19.111.904 1.794.380 5.611.400 351.876 704.521 2005 18.006.522 1.730.449 5.851.110 359.038 644.410 2006 16.137.653 1.856.534 6.105.843 409.268 467.610 I de Tarapacá 29.801 5.428 23.422-22 II de Antofagasta 58.810 18.112 36.224-114 III de Atacama 4.934 1.384 4.378 - - IV de Coquimbo 19.893 4.423 13.710-17 V de Valparaíso 251.578 98.024 413.602 23.487 53.599 VI de O Higgins 10.649 4.313 7.995 - - VII del Maule 18.449 4.460 13.132-2 VIII del Bio-Bío 127.771 27.570 144.777-179 IX de La Araucanía 32.838 11.448 14.282-104 X de Los Lagos 84.565 11.452 29.031-3 XI Aysen 2.287 223 3.885 - - XII Magallanes y Antártica 32.370 5.548 7.404-23 Metropolitana de Santiago 15.463.708 1.664.149 5.394.001 385.781 413.547 Nota: Incluye información de Correos de Chile y privados. FUENTE: Encuesta Mensual de Correos. INE. 75

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 39: INGRESO TOTAL PERCIBIDO POR LA CORRESPONDENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL, POR MES, SEGÚN REGIÓN 2002-2006 REGIÓN Total Ingreso percibido (Miles de pesos) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 2002 94.399.169 6.471.133 5.393.872 7.930.614 8.181.426 8.159.211 7.671.118 2003 102.882.048 8.540.853 7.526.278 9.043.074 8.884.061 8.351.302 8.222.986 2004 111.905.836 8.840.247 8.066.542 9.776.260 8.956.356 8.890.432 8.650.506 2005 127.627.347 10.036.045 9.326.029 10.568.544 10.522.294 10.389.746 10.641.613 2006 145.758.368 11.487.074 10.609.913 12.866.463 11.802.116 12.484.935 11.781.757 I de Tarapacá 1.746.978 143.217 125.922 156.820 135.236 149.492 135.169 II de Antofagasta 2.688.156 211.319 186.374 242.944 210.471 236.002 217.692 III de Atacama 1.064.363 99.099 76.018 95.111 82.963 93.123 81.284 IV de Coquimbo 1.649.966 151.340 144.680 150.821 129.071 135.582 133.968 V de Valparaíso 7.437.838 656.379 527.923 636.608 574.860 622.932 576.992 VI de O Higgins 1.621.246 155.545 127.429 158.143 134.555 138.362 125.430 VII del Maule 1.920.586 178.297 144.967 193.626 155.116 169.271 151.324 VIII del Bío-Bío 5.203.563 457.129 383.800 469.837 419.148 470.626 420.902 IX de La Araucanía 1.869.005 179.404 150.260 181.357 147.628 163.381 149.127 X de Los Lagos 3.286.259 266.245 263.166 310.650 271.719 281.779 268.009 XI Aysen 495.563 43.858 37.260 45.753 39.250 42.612 39.635 XII Magallanes y Antártica 715.024 87.158 62.058 68.362 50.024 55.976 48.210 Metropolitana de Santiago 116.059.821 8.858.084 8.380.056 10.156.431 9.452.075 9.925.797 9.434.015 Nota: Incluye información de Correos de Chile y privados. FUENTE: Encuesta Mensual de Correos. INE. 76

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CUADRO 39: INGRESO TOTAL PERCIBIDO POR LA CORRESPONDENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL, POR MES, SEGÚN REGIÓN 2002-2006 REGIÓN Ingreso percibido (Miles de pesos ) Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2002 8.292.450 8.005.124 7.649.616 8.816.992 8.101.510 9.726.103 2003 8.496.822 8.095.137 7.851.656 9.349.511 8.560.106 9.960.262 2004 9.636.264 9.132.842 9.016.038 9.499.654 9.769.663 11.671.032 2005 10.321.594 10.619.885 10.413.511 11.049.881 11.076.324 12.661.881 2006 12.017.634 12.225.326 11.349.152 12.836.689 12.970.994 13.326.315 I de Tarapacá 141.256 145.434 134.490 147.851 156.972 175.119 II de Antofagasta 218.205 227.909 207.960 239.795 227.694 261.791 III de Atacama 85.370 87.556 78.976 89.726 94.502 100.635 IV de Coquimbo 126.909 135.155 119.476 138.012 131.313 153.639 V de Valparaíso 583.222 610.068 566.998 642.246 681.278 758.332 VI de O Higgins 121.096 132.714 116.878 133.021 128.012 150.061 VII del Maule 144.977 157.652 137.577 156.563 160.275 170.941 VIII del Bio-Bío 420.764 439.055 388.060 441.203 422.760 470.279 IX de La Araucanía 142.496 151.025 134.742 150.462 153.113 166.010 X de Los Lagos 254.913 272.658 242.818 280.324 271.610 302.368 XI Aysen 38.221 42.630 35.433 40.515 44.066 46.330 XII Magallanes y Antártica 49.388 51.528 45.455 54.612 68.630 73.623 Metropolitana de Santiago 9.690.817 9.771.942 9.140.289 10.322.359 10.430.769 10.497.187 Nota: Incluye información de Correos de Chile y privados. FUENTE: Encuesta Mensual de Correos. INE. 77

T R A N S P O R T E Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L ANEXOS 2 0 0 6

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Ficha Técnica Encuesta Anual de Transporte Interurbano de pasajeros por carretera Nombre Producto Objetivo General Descripción General Encuesta Anual de Transporte Interurbano de pasajeros por carretera. Proporcionar información de variables económicas y de tráfico realizado por las empresas dedicadas a este tipo de transporte. Información estadística relacionada al Transporte Público Interurbano de pasajeros por carretera Año de Inicio del Producto Estadístico 2003 Publicación de la Metodología Tipo de Levantamiento Periodicidad del levantamiento de la información Cobertura Geográfica Población Objetivo Fuentes de Información Unidades de Información No Censo Anual Censo desagregado en Región, Provincia y Comuna. Empresas de transporte Interurbano que superan los 200 kms de recorrido, y los que sin exceder los 200 km unen la ciudad de Santiago con localidades o ciudades costeras ubicadas en la V Región. Encuesta. Empresa. Tamaño de la fuente de Información (N ) 129 Fecha de la Publicación 5 de octubre de 2007 Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Publicación impresa y página web. Datos de Contacto Margarita Mercado Lopez, 3667736 margarita.mercado@ine.cl Unidad Encargada Departamento de Estadísticas Estructurales de Comercio y Servicios 81

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Ficha Técnica Encuesta Mensual de Ferrocarriles Nombre del Producto Objetivo General del Producto Descripción General del Producto Objetivo Específico del Producto Encuesta Mensual de Ferrocarriles Proporcionar información mensual a nivel nacional con variables relevantes relacionadas con las empresas del sector. Información obtenida mediante una Encuesta Mensual a las Empresas de Ferrocarriles Proporcionar información de Transporte de Pasajeros y Carga. Año de Inicio del Producto Estadístico 1930 Publicación de la Metodología Tipo de Levantamiento Periodicidad del levantamiento de la información Cobertura Geográfica Fuentes de Información Tamaño de la fuente de Información (N ) No Censo Mensual Nacional Encuesta mensual dirigida a las Empresas de Ferrocarriles. 10 Empresas Fecha de la Publicación 5 de Octubre de 2007 Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Impreso, página web y CD Datos de Contacto Juan Marambio Aceituno, juan.marambio@ine.cl, fono: 3667636 Unidad Encargada Subdepto. Estadísticas de Transporte y Comunicaciones Nombre del Producto Objetivo General del Producto Descripción General del Producto Objetivo Específico del Producto Año de Inicio del Producto Estadístico 1900 Encuesta Anual de Ferrocarriles Encuesta Anual de Ferrocarriles Proporcionar información anual a nivel Nacional con variables relevantes relacionadas con las Empresas del sector. Información obtenida mediante una encuesta mensual a las Empresas de Ferrocarriles Proporcionar información de Trocha y Longitud de las vías en servicio, Existencia de Locomotoras y Automotores y Personal en servicio Publicación de la Metodología Tipo de Levantamiento Periodicidad del levantamiento de la información Cobertura Geográfica Fuentes de Información Tamaño de la fuente de Información (N ) No Censo Anual Nacional Encuesta anual dirigida a las Empresas de Ferrocarriles. 10 Empresas Fecha de la Publicación 5 de Octubre de 2007 Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Impreso, página web y CD Datos de Contacto Juan Marambio Aceituno, juan.marambio@ine.cl fono: 3667636 Unidad Encargada Subdepto. Estadísticas de Transporte y Comunicaciones 82

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Ficha Técnica Transporte de pasajeros en el Metro, Región Metropolitana de Santiago Nombre del Producto Objetivo General del Producto Descripción General del Producto Objetivo Específico del Producto Transporte de pasajeros en el Metro de la Región Metropolitana de Santiago Proporcionar información mensual del Transporte de pasajeros de la Región Metropolitana de Santiago Información mensual obtenida mediante un Registro Administrativo proporcionada por la Empresa Metro S.A. Proporcionar información mensual de Transporte de Pasajeros comunes, Escolares gratuitos y pagados y Adulto Mayor, por las diferentes líneas. Año de Inicio del Producto Estadístico 1976 Publicación de la Metodología Tipo de Levantamiento Periodicidad del levantamiento de la información Cobertura Geográfica Fuentes de Información Tamaño de la fuente de Información (N ) No Censo Mensual y Anual Región Metropolitana de Santiago Registro Administrativo Metro S.A. 1 Empresa Fecha de la Publicación 05 de Octubre 2007 Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Impreso, página web y CD Datos de Contacto Neil Ramírez Rojas, neil.ramirez@ine.cl, fono: 3667587 Unidad Encargada Subdepto. de Estadísticas de Transporte y Comunicaciones 83

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Ficha Técnica Encuesta Mensual de Vehículos en Circulación Nombre del Producto Objetivo General del Producto Descripción General del Producto Encuesta Anual de Vehículos en Circulación Proporcionar información a nivel Nacional, Regional, Provincial y Comunal, que permita describir el parque de vehículos en circulación, en el país. Información obtenida mediante una encuesta anual dirigida a las municipalidades del país, quienes entregan datos correspondientes a los permisos de circulación. Objetivo Específico del Producto Entregar información por tipo de vehículo; tipo de motor, catalíticos y no catalíticos. Año de Inicio del Producto Estadístico Publicación de la Metodología Tipo de Levantamiento Periodicidad del levantamiento de la información Cobertura Geográfica Fuentes de Información Tamaño de la fuente de Información (N ) 1920. Disponible en biblioteca INE. En elaboración. Censo. Anual. Nacional Encuesta anual dirigida a las Municipalidades del país, que otorgan permisos de circulación. 340 Municipalidades. Excepto Juan Fernández, Isla de Pascua, Guaitecas, Tortel, O Higgins y Antártica. Fecha de la Publicación 5 de Octubre de 2007 Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Datos de Contacto Unidad Encargada Impreso, página web y CD. Rogelio Veloso Fiol; Fono: 3667457; rogelio.veloso@ine.cl Subdepto. Estadísticas de Transporte y Comunicaciones. 84

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Nombre del Producto Objetivo General del Producto Descripción General del Producto Objetivo Específico del Producto Año de Inicio del Producto Estadístico 1995 Ficha Técnica Encuesta Mensual de Plazas de Peaje Encuesta Mensual de Plazas de Peaje Proporcionar información mensual a nivel Nacional y Regional con variables relevantes relacionadas con las Plazas de Peaje Información obtenida mediante una encuesta mensual a los establecimientos Plazas de Peaje Fiscales y Concesionadas Proporcionar información de número de pasadas de Vehículos y Recaudación de las Plazas de Peaje Publicación de la Metodología Tipo de Levantamiento Periodicidad del levantamiento de la información Cobertura Geográfica Fuentes de Información Tamaño de la fuente de Información (N ) No Censo Mensual Nacional Encuesta mensual dirigida a los establecimientos Plazas de Peaje Fiscales y Concesionadas 157 Plazas de Peaje Fecha de la Publicación 5 de Octubre de 2007 Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Impreso, página web y CD Datos de Contacto Juan Marambio Aceituno, juan.marambio@ine.cl, fono: 3667636 Unidad Encargada Subdepto. Estadísticas de Transporte y Comunicaciones 85

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Ficha Técnica Transporte Marítimo Nombre del Producto Objetivo General del Producto Descripción General del Producto Objetivo Específico del Producto Transporte Marítimo Proporcionar información mensual y Anual de Movimiento de Carga Información mensual y anual obtenida mediante un Registro Administrativo proporcionada por la Dirección General del Territorio Marítimo y la Marina Mercante. Proporcionar información mensual de Movimiento de carga en Navegación Exterior y Servicio de Cabotaje (embarcada y desembarcada) e información anual de movimiento de carga según región y también según país de destino y origen Año de Inicio del Producto Estadístico 1900 Publicación de la Metodología Tipo de Levantamiento Periodicidad del levantamiento de la información Cobertura Geográfica Fuentes de Información Tamaño de la fuente de Información (N ) No Censo Registro Administrativo Mensual y Anual Nacional Registro Administrativo de la Dirección General del Territorio Marítimo y la Marina Mercante. 1 Empresa Fecha de la Publicación 05 de Octubre 2007 Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Impreso, página web y CD Datos de Contacto Neil Ramírez Rojas, neil.ramirez@ine.cl, fono: 3667587 Unidad Encargada Subdepto. de Estadísticas de Transporte y Comunicaciones 86

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Ficha Técnica Transporte Aéreo Nombre del Producto Objetivo General del Producto Descripción General del Producto Objetivo Específico del Producto Transporte Aéreo Proporcionar información mensual y anual de Transporte Aéreo Información mensual y anual obtenida mediante un Registro Administrativo proporcionada por la Junta Aeronáutica Civil de Chile. Proporcionar información mensual de Transporte Aéreo Nacional y Transporte Aéreo Internacional con relación a Chile, Pasajeros, Carga y Antecedentes Básicos de las Empresas Aéreas Nacionales Año de Inicio del Producto Estadístico 1963 Publicación de la Metodología Tipo de Levantamiento Periodicidad del levantamiento de la información Cobertura Geográfica Fuentes de Información Tamaño de la fuente de Información (N ) No Censo Registro Administrativo Mensual y Anual Nacional Registro Administrativo de la Junta Aeronáutica Civil de Chile. 1 Empresa Fecha de la Publicación 05 de Octubre 2007 Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Impreso, página web y CD Datos de Contacto Neil Ramírez Rojas, neil.ramirez@ine.cl, fono: 3667587 Unidad Encargada Subdepto. de Estadísticas de Transporte y Comunicaciones 87

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Ficha Técnica Encuesta Mensual de Telefonía Nombre del Producto Objetivo General del Producto Descripción General del Producto Objetivo Específico del Producto Encuesta Mensual de Telefonía Proporcionar información mensual a nivel nacional y regional de cifras relevantes relacionadas con el sector de Telefonía del País. Censo obtenido mediante una encuesta mensual a las empresas de Telefonía Red Fija Local, Larga Distancia y Telefonía Móvil. Proporcionar información relacionada con: Tráfico (llamadas y minutos), Líneas en servicios, Servicio de Internet (N de conexiones y Tiempo de conexión), etc. Año de Inicio del Producto Estadístico 1900 Publicación de la Metodología Tipo de Levantamiento Periodicidad del levantamiento de la información Cobertura Geográfica Fuentes de Información Tamaño de la fuente de Información (N ) No Censo Mensual Nacional Encuesta mensual dirigida a Empresas de Telefonía Red Fija Local, Larga Distancia y Telefonía Móvil. 27 Empresas Fecha de la Publicación 05 de Octubre 2007 Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Impreso, página web y CD Datos de Contacto Neil Ramírez Rojas, neil.ramirez@ine.cl, fono: 3667587 Unidad Encargada Subdepto. de Estadísticas de Transporte y Comunicaciones 88

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORME ANUAL 2 0 0 6 Ficha Técnica Encuesta Mensual de Correo Nombre del Producto Objetivo General del Producto Descripción General del Producto Objetivo Específico del Producto Encuesta Mensual de Correo Proporcionar información a nivel nacional y regional, que permita describir el sector de Correo. Información obtenida mediante una encuesta mensual dirigida a los establecimientos cuya actividad principal es el envío de correspondencia. Entregar información de correspondencia nacional e internacional por tipo de despacho. Año de Inicio del Producto Estadístico 1900. Publicación de la Metodología Tipo de Levantamiento Periodicidad del levantamiento de la información Cobertura Geográfica Fuentes de Información Tamaño de la fuente de Información (N ) No tiene. Censo. Mensual. Nacional Encuesta mensual dirigida a los establecimientos de correo. 180 establecimientos o agencias. Fecha de la Publicación 5 de Octubre de 2007 Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Datos de Contacto Unidad Encargada Impreso, página web, CD. Rogelio Veloso Fiol ; Fono: 3667457; rogelio.veloso@ine.cl Subdepto. Estadísticas de Transporte y Comunicaciones. 89

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 90

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 91

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 92

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 93

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 94

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 95

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 96

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 Encuesta anual de Servicios 2005 Módulo de transporte urbano e interurbano de pasajeros HOJA COMPLEMENTARIA Conteste este módulo una vez informada la Encuesta Anual de Servicios año 2005 Identificación de la empresa M. Ingresos disponibilidad asientos - antigüedad vehículos tráfico consumos - personal ocupado. M.1 Desglose de los ingresos según la actividad realizada y los servicios prestados (sin IVA) Para aquellos tipos de servicios o actividades que se hayan realizado durante el año, indique a continuación el desglose de los ingresos informado por Ud. en el cuestionario general SECCIÓN A: (VENTAS Y OTROS INGRESOS) 1. Venta de Servicios y / o bienes actividad principal 2. Venta de productos o de actividad secundaria 3. otros ingresos de la operación. Servicios por transporte, reventa mercaderías y otros ingresos (neto) M $ 1. Por transporte urbano 2. Por transporte regular interurbano 3. Por transporte regular especial escolar 4. Por transporte regular especial de trabajadores 5. Por transporte discrecional (taxis, colectivos, radio taxis) 6. Por transporte de correo 7. Por transporte de mercaderías 8. Por actividades de comercio al por mayor y por menor 9. Por otras actividades (ej. Terminales de pasajeros) 10. Subvenciones, bonificaciones, aportes fiscales M.2 Vehículos de transporte utilizados según capacidad y años de antigüedad 1. Por número de asientos N Vehículos N Vehículos Propios Subcontratados 1. De menos de 30 asientos 2. De 30 a 45 asientos 3. De más de 45 asientos 2. Por años antigüedad 1. Hasta 5 años 2. De 5 a 10 años 3. De 11 a 15 años 4. De más de 15 años 97

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS SUBDIRECCION DE OPERACIONES R P C FOLIO DEPTO. ESTADISTICAS COMERCIO Y SERVICIOS ENCUESTA ANUAL DE FERROCARRILES AÑO 2006 (CONFIDENCIAL) CIIU Rev. 3 : 6010 A. IDENTIFICACION Nombre de la Empresa : RUT : Ferrocarril de : Representante Legal : Dirección comercial (Calle) ( Nº ) (Comuna) (Fax) (e-mail) Tipo Número Potencia Total (HP) Número Potencia Total (HP) 1. Vapor 1.-... 2. Diesel 2.-... 3. Eléctricas 3.-... 1. Coches pasajeros Número 4.-... 2. Coches dormitorios Tipo de ocupación Hombres Mujeres 3. Coches comedores 1. Propietarios o Socios... 4. Automotores 2. Profesionales... 5. Otros :... 3. Técnicos y Administrativos... (Especificar) 4. Servicios y personal no calificado. 1. Bodegas B. EXISTENCIA Y POTENCIA DEL EQUIPO TRACTOR C. EXISTENCIA Y CAPACIDAD DE EQUIPO DE PASAJEROS Tipo de Coche D. EXISTENCIA Y CAPACIDAD DEL EQUIPO DE CARGA Tipo de Carro Locomotoras Número Automotores Asientos por unidad Tonelaje por unidad Trocha 5. TOTAL 2. Rejas 1. Durmientes (número) : 3. Cajones a) Madera... 4. Planos b) Hormigón armado... 5. Tolvas 2. Combustibles : E. TROCHA Y LONGITUD DE LAS VIAS EN SERVICIO G. MATERIAL Y COMBUSTIBLE UTILIZADOS EN TRACCION 6. Estanques a) Carbón (t)... 7. Frigoríficos b) Petróleo (m3)... 8. Transportadores c) Otros... 9. Otros :... (Especificar) (Especificar) 3. Energía Eléctrica (KWH Longitud vías (kilómetros) Principal F. PERSONAL OCUPADO (Promedio anual) Desvíos Nombre del Informante Cargo que desempeña Teléfono Fax e-mail Firma y Timbre Fecha de devolución :... Todas las personas naturales o jurídicas chilenas y las residentes o transeúntes, están obligadas a suministrar datos, antecedentes o informaciones de carácter estadístico que el Instituto Nacional de Estadísticas le solicite (Art. 20 y siguientes, de la Ley N 17.374 del 10 de Diciembre de 1970). 98

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS SUBDIRECCION DE OPERACIONES R P C FOLIO DEPTO. ESTADISTICAS COMERCIO Y SERVICIOS ENCUESTA MENSUAL DE FERROCARRILES (CONFIDENCIAL) CIIU Rev. 3 : 6010 MES AL CUAL SE REFIERE LA INFORMACION : AÑO : A. IDENTIFICACION Nombre de la Empresa : RUT : Ferrocarril de : Representante Legal : Dirección comercial : (calle) (N ) (comuna) (Teléfono) (Fax) e-mail Mes actual Mes anterior B. PASAJEROS TRANSPORTADOS PERIODO NUMERO PASAJERO-KILOMETROS C. CARGA TRANSPORTADA 1. Productos Agrícolas (Especificar) 2. Productos Forestales (Especificar) 3. Productos Pecuarios 4. Productos del Mar 5. Productos Minerales y derivados PRODUCTOS TONELADAS TONELADA-KILOMETROS Cobre y derivados Hierro y derivados Carbón Minerales no metálicos Fertilizantes Los demás productos minerales 6. Productos Manufacturados Alimenticios Industria Metálica básica Químicos Los demás productos manufacturados 7. Otra carga no especificada anteriormente (Especificar) 1/ 8. Movimiento interno (madera, combustible para tracción,agua, etc.) TOTAL CARGA DEL MES 2/ TOTAL MES ANTERIOR 1/ Especificar tipo de carga, incluya desechos sanitarios y otros. 2/ Deben sumarse los totales parciales de las líneas numeradas. Nombre del informante Cargo que desempeña Teléfono Fax e-mail Firma y Timbre Fecha de devolución :... Todas las personas naturales o jurídicas chilenas y las residentes o transeúntes, están obligadas a suministrar datos, antecedentes o informaciones de carácter estadístico que el Instituto Nacional de Estadísticas le solicite (Art. 20 y siguientes, de la Ley N 17.374 del 10 de Diciembre de 1970). 99

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 USO DE OFICINA R P C DIRECCION DE TRANSITO DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE : TIPO Y DESTINO DEL VEHICULO ENCUESTA ANUAL DE VEHICULOS EN CIRCULACION AÑO 2006 CIIU Rev.3 602 NUMERO DE VEHICULOS A.- VEHICULOS PARTICULARES Y OTROS Bencinero Diesel Gas Eléctrico Otro - Con motor 1.- Automóvil particular TOTAL 1/ Catalítico Ecológico Gas y Eléctrico No catalítico TOTAL 2/ 2.- Station Wagon. Incluya (Station Carroza Fúnebre y Ambulancia) 3.- Jeep. Incluya (Todo Terreno tipo Jeep) Furgón. Incluya (Furgón Carroza Fúnebre y Ambulancia), excluya furgón 4.- escolar 5.- Casa rodante automotriz (motor - home) 6.- Minibús (Kleinbus, Van), particular 7.- Camioneta 8.- Motocicleta (moto), motoneta y bicimoto 9.- Otros (especificar)... SUBTOTAL - Sin motor 10.- Casa rodante remolque- hasta 1.750 Kg.. Incluya ( Acoplado ) 11.- Carro de arrastre - hasta 1.750 Kg. 12.- Otros (especificar)... SUBTOTAL B.- VEHICULOS DE TRANSPORTE COLECTIVO Bencinero Diesel Gas Eléctrico Otro TOTAL 1/ Catalítico Ecológico Gas y Eléctrico No catalítico TOTAL 2/ 13.- Taxi básico 14.-.Taxi colectivo 15.- Taxi turismo, lujo o servicios especiales 16.- Minibús (Kleinbus,Van), transp. colectivo. Incluya (de turismo) 17.- Minibús (Kleinbus, Van). Incluya (furgón escolar y de trabajadores) 18.- Taxibús 19.- Bus articulado, transporte colectivo 20.- Bus (autobús, ómnibus, microbús), Excluir Bus articulado 21.- Bus, transporte escolar o trabajadores. 22.- Otros (especificar)... SUBTOTAL C.- VEHICULOS DE CARGA Bencinero Diesel Gas Eléctrico Otro - Con motor 23.- Camión simple. Incluya ( furgón de carga de 3.500 Kg. y más ) TOTAL 1/ Catalítico Ecológico Gas y Eléctrico No catalítico TOTAL 2/ 24.- Tractocamión. Incluya ( camión chassis ) 25.- Camión grúa.incluya (camión grúa con plataforma y de arrastre de vehículos) 26.- Camión aljibe 27.- Camión cámaras frigoríficas o térmicas 28.- Camión tolva 29.- Otros camiones (especificar)... 30.- Tractor agrícola Maquinaria automotriz especializada. Incluya (Maquinaria Agríc., Industrial, Minera, Construcción, Buldozer, Cargador frontal, Compactador 31.- de basura, Grúa horquilla y Pluma, Montacarga, Motoniveladora, Pala mecánica, Rodillo con motor, Trailla y otros). 32.- Otros (especificar)... SUBTOTAL - Sin motor Remolque - sobre 1.750 Kg.. Incluya ( Acoplados y Remolques de 33.- dos ejes, Coloso dos ejes, Rodillo neumático con acoplado, Rodillo compactador, Rampla y otros ). 34.- Semirremolque. Incluya ( Carro de arrastre y plataforma de un eje ). 35.- Otros (especificar)... SUBTOTAL TOTAL VEHICULOS EN CIRCULACION CON MOTOR, AÑO 2006 TOTAL VEHICULOS EN CIRCULACION SIN MOTOR,AÑO 2006 PLAZO DE DEVOLUCION Todas las personas jurídicas chilenas y los residentes o transeúntes, están obligados a suministrar datos, antecedentes o informaciones de carácter estadístico que el Instituto Nacional de Estadísticas les solicite. (Artículo 20º y siguientes, de la Ley Nº 17.374) 100

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 101

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS SUBDIRECCION DE OPERACIONES DEPARTAMENTO COMERCIO Y SERVICIOS R P C ROL ENCUESTA MENSUAL DE PLAZAS DE PEAJE (CONFIDENCIAL) CIIU Rev. 3 : 6303 MES AL CUAL SE REFIERE LA INFORMACION : NOMBRE PLAZA DE PEAJE: Nombre Comercial : Razón social : Representante Legal : Dirección : Teléfono: A. IDENTIFICACION calle RUT : Nº Fax : e_mail : AÑO : comuna DIA TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 AUTOS Y CAMIONETAS AUTOS C/ CARRO DE UNO Ó MÁS EJES B. NUMERO DE PASADAS MENSUAL DE VEHICULOS MAQUINARIA AGRÍCOLA Y DE CONST. CAMION DOS EJES CAMION TRES Y MAS EJES BUS DOS EJES BUS TRES Y MAS EJES MOTOS TOTAL C.- RECAUDACION TOTAL EN PESOS : NOTA : - Incluya en las pasadas de vehículos y recaudación la informacción de peaje Manual, Automático, Telepeaje y Peaje en movimiento (Free Flow). 102

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 D. EMPLEO 1. Propietarios o socios 5. Trabajadores por subcontratación 3/ 4/ Incluya aquí personal a honorarios. NUMERO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA CONCESIONADA 1/ (en el mes de referencia) 2. Trabajadores nivel ejecutivo y gerencial 3. Trabajadores permanentes (excluyendo el punto uno y dos. ) 4. Trabajadores de temporada 2/ 6.- Otros trabajadores ( ) 4/ 7. TOTAL TRABAJADOR MENSUAL 1/ Incluya trabajadores de las Plazas de Peaje. (especifique) 2/ Trabajadores contratados por un período determinado de tiempo. 3/ Personal externo contratado por cuenta de otra empresa (excluyendo el punto cuatro). Hombres Mujeres Número de trabajadores habituales (los que laboran regularmente a lo largo del año, sin fecha de término de contrato) Incluya personal externo contratado por cuenta de otra empresa NUMERO DE TRABAJADORES SOLO EN LA PLAZA DE PEAJE (en el mes de referencia) Hombres Mujeres Número de trabajadores temporales (los que laboran en determinadas épocas del año sin contrato permanente) Incluya personal externo contratado por cuenta de otra empresa. Hombres Mujeres (Conclusión) OBSERVACIONES : Nombre del informante Cargo que desempeña Teléfono Fax e-mail Firma y Timbre 103

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS SUBDIRECCION DE OPERACIONES DEPTO. ESTADISTICAS COMERCIO Y SERVICIOS USO DE OFICINA R P C ROL ENCUESTA MENSUAL DE TELEFONIA LARGA DISTANCIA (CARRIER) (CONFIDENCIAL) CIIU Rev. 3 : 6420 MES AL CUAL SE REFIERE LA INFORMACION : A Ñ O : A. IDENTIFICACION Nombre de la Empresa : RUT : Representante Legal : Dirección comercial : Calle ( Nº ) (Comuna) (Teléfono) (Fax) (e-mail) B. TRAFICO NACIONAL E INTERNACIONAL LARGA DISTANCIA 1/ ANIs 3/ TRAFICO NACIONAL LARGA DISTANCIA 2/ En Residencias particulares En Empresas R E G I O N TOTAL (número) En Residencias particulares (número) En Empresas (número) TOTAL Llamadas (miles) TOTAL Minutos (miles) Llamadas (miles) Minutos (miles) Llamadas (miles) Minutos (miles) T O T A L I II III IV De Tarapacá De Antofagasta De Atacama De Coquimbo V De Valparaíso VI Del Libertador General Bernardo O'Higgins VII Del Maule VIII Del Biobío IX De La Araucanía X De Los Lagos XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo XII De Magallanes y de la Antártica Chilena R.Metrop. de Santiago... 1/ Se refiere al tráfico Nacional Larga Distancia del Carrier, en el mes de referencia. 2/ Excluya información de Servicio Internet. 3/ Se refiere al Número de ANIs al último día del mes de referencia. TRAFICO INTERNACIONAL LARGA DISTANCIA 4/ ANIs 5/ En Residencias particulares En Empresas R E G I O N TOTAL (número) En Residencias particulares (número) En Empresas (número) TOTAL Llamadas (miles) TOTAL Minutos (miles) Llamadas (miles) Minutos (miles) Llamadas (miles) Minutos (miles) T O T A L I II III IV V VI De Tarapacá De Antofagasta De Atacama De Coquimbo De Valparaíso Del Libertador General Bernardo O'Higgins VII Del Maule VIII Del Biobío IX De La Araucanía X De Los Lagos XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo XII De Magallanes y de la Antártica Chilena R.Metrop. de Santaigo... 1/ Se refiere al tráfico de salida Internacional Larga distancia del Carrier, en el mes de referencia. 4/ Excluya información de Servicio Internet. 5/ Se refiere al número de ANIs al último día del mes de referencia. 104

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 C. SERVICIO INTERNET DEL CARRIER (Tráfico nacional e internacional del CARRIER ISP con acceso conmutado y dedicado en el mes de referencia) R E G I O N TOTAL (número) ANIs CON CONEXION CONMUTADA 6/ En Residencias particulares (número) ANIs y TRAFICO DE INTERNET CON CONEXION CONMUTADA En Empresas (número) TOTAL (miles) CONEXION CONMUTADA 7/ En Residencias particulares (miles) TRAFICO DE INTERNET En Empresas (miles) TIEMPO EFECTIVO DE CONEXION CONMUTADA TOTAL (miles de minutos) En Residencias particulares (miles de minutos) En Empresas (miles de minutos) T O T A L I De Tarapacá...... II De Antofagasta... III De Atacama... IV De Coquimbo... V De Valparaíso... VI Del Libertador General Bernardo O'Higgins... VII Del Maule... VIII Del Biobío... IX De La Araucanía... X De Los Lagos... XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo... XII De Magallanes y de la Antártica Chilena... R. Metrop.de Santiago 6/ - Se refiere al número de ANIs que cuentan con conexión conmutada el Carrier ISP al último día del mes de referencia. 7/ - Se refiere al número de veces que se conectaron los ANIs en el mes de referencia. TRAFICO DE INTERNET CON CONEXION CONMUTADA, DE ACUERDO AL TIPO DE TECNOLOGIA R E G I O N ANIs con conexión efectiva (números) 10/ TOTAL Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos)...8/ ANIs con conexión efectiva (números) Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos)...8/ ANIs con conexión efectiva (números ) Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos)...8/ ANIs con conexión efectiva (números) Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos) Otras Tecno_ logías 9/ ANIs con conexión efectiva (números) Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos) T O T A L I De Tarapacá...... II De Antofagasta... III De Atacama... IV De Coquimbo... V De Valparaíso... VI Del Libertador Genera Bernardo O'Higgins... VII Del Maule... VIII Del Biobío... IX De La Araucanía... X De Los Lagos... XI Aisén del Genera Carlos Ibáñez del Campo... XII De Magallanes y de l Antártica Chilena... R. Metrop. de Santiago 8/ - Ingrese en la línea punteada las tres tecnologías más relevantes de acuerdo al mayor número de ANIs en el mes de referencia. 9/ - Incluya el total de número de ANIs con conexión efectiva y tiempo de conexión efectiva de las demás tecnologías no indicadas en las columnas anteriores, en el mes de referencia. 10/ - Se refiere al número de ANIs con conexión efectiva, en el mes de referencia. NOTA : Especifique en la línea punteada los nombres de las Tecnologías incluidas en la Columna Otras Tecnologías :... 105

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CLIENTES CON CONEXION DEDICADA CLIENTES CON CONEXION DEDICADA 11/ CLIENTES CON CONEXION DEDICADA DE ACUERDO AL TIPO DE TECNOLOGIA R E G I O N TOTAL (número) En Residencias particulares (miles) En Empresas (miles) TOTAL (número)...12/...12/ Clientes (número) Clientes (número)...12/ Clientes (número) Otras Tecnologías 13/ Clientes (número) T O T A L I De Tarapacá...... II De Antofagasta... III De Atacama... IV De Coquimbo... V De Valparaíso... VI Del Libertador General Bernardo O'Higgins... VII Del Maule... VIII Del Biobío... IX De La Araucanía... X De Los Lagos... XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo... XII De Magallanes y de la Antártica Chilena... R. Metrop.de Santiago 11/ - Se refiere al número de clientes del carrier ISP que cuentan con conexión dedicada al último día del mes de referencia. 12/ - Ingrese en la línea punteada las tres tecnologías más relevantes de acuerdo al mayor número de clientes, al último día del mes de referencia. 13/ - Incluya el total de clientes con las demás tecnologías no indicadas en las columnas anteriores, al último día del mes de referencia. NOTA 1 : Especifique en la línea punteada los nombres de las Tecnologías incluidas en la Columna Otras Tecnologías :... NOTA 2: Indicar en observaciones si la información es PROVISIONAL ó DEFINITIVA OBSERVACIONES : Nombre del Informante Cargo que desempeña Fax e-mail Firma SECRETO ESTADISTICO : El Instituto Nacional de Estadísticas y sus funcionarios no podrán divulgar la información referente a personas o entidades. Artículo 29 de la Ley 17.374. 106

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS SUBDIRECCION DE OPERACIONES DEPTO. ESTAD. DE COMERCIO Y SERVICIOS USO DE OFICINA R P C ROL ENCUESTA MENSUAL DE TELEFONIA MOVIL (CONFIDENCIAL) CIIU Rev. 3 : 6420 MES AL CUAL SE REFIERE LA INFORMACION : A Ñ O : A. IDENTIFICACION Nombre de la Empresa : RUT : Representante legal : Dirección comercial : (calle) (N ) (comuna) (Teléfono) (Fax) (e-mail) B. TRAFICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TELEFONIA MOVIL MOVILES ACTIVOS 1/ MOVILES ACTIVADOS CON SALIDA AL EXTRANJERO 2/ R E G I O N TOTAL (Número) Móviles Personales (número) Móviles Empresas (número) TOTAL (número) Móviles Personales (número) Móviles Empresas (número) I II T O T A L De Tarapacá De Antofagasta III De Atacama IV De Coquimbo V VI De Valparaíso Del Libertador General Bernardo O'Higgins VII Del Maule VIII Del Biobío IX X De La Araucanía De Los Lagos Aisén del General Carlos Ibáñez XI del Campo De Magallanes y de la Antártica XII Chilena Región Metropolitana de XIII Santiago 1/ Incluya móviles con Planes y Prepago, al último día del mes de referencia. 2/ Incluya móviles activados con salida al extranjero con Planes y Prepago, al último día del mes de referencia. TRAFICO NACIONAL 3/ TOTAL PAIS TOTAL MES... 3/ Excluya servicio Internet Llamadas (miles) DENTRO DE LA ZONA PLANES PREPAGO PLANES Minutos (miles) Llamadas (miles) Minutos (miles) Llamadas (miles) INTERZONA Minutos (miles) Llamadas (miles) PREPAGO Minutos (miles) TRAFICO INTERNACIONAL 4/ TOTAL PAIS TOTAL Móviles (número) MOVILES QUE SE CONECTARON AL EXTRANJERO 5/ Móviles Personales (número) Móviles Empresas (número) Llamadas (miles) PLANES Minutos (miles) Llamadas (miles) PREPAGO Minutos (miles) TOTAL MES... 4/ Excluya servicio Internet 5/ Incluya móviles con Planes y Prepago que se conectaron al extranjero, durante el mes de referencia. 107

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 C.- SERVICIO INTERNET DE TELEFONIA MOVIL MOVILES Y TRAFICO DE INTERNET CON CONEXION CONMUTADA TOTAL PAIS MOVILES ACTIVADOS CON CONEXION CONMUTADA 6/ TOTAL (número) Móviles personales (número) Móviles empresas (número) MOVILES QUE SE CONECTARON A INTERNET 7/ TOTAL (número) Móviles personales (número) Móviles empresas (número) Conexiones (miles) 8/ TRAFICO DE INTERNET Tiempo efectivo de conexión (miles de Minutos) TOTAL MES... 6/ Se refiere al número de móviles activados con conexión conmutada, al último día del mes de referencia. 7/ Se refiere al número de móviles distintos que se conectaron, en el mes de referencia. 8/ Se refiere al número de veces que se conectó cada móvil, en el mes de referencia. TRAFICO DE INTERNET CON CONEXION CONMUTADA DE ACUERDO AL TIPO DE TECNOLOGIA TOTAL PAIS Móviles con conexión efectiva (número) 11/ TOTAL Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos) Móviles con conexión efectiva (número) 11/...9/...9/ Tiempo efectivo de cone_ xión (miles de minutos) Móviles con conexión efectiva (número) 11/ Tiempo efectivo de cone_ xión (miles de minutos)...9/ Móviles con conexión efectiva (número) 11/ Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos) Otras Tecnologías 10/ Móviles con conexión efectiva (número) 11/ Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos) TOTAL MES... 9/ Ingrese en la línea punteada las tres tecnologías más relevantes de acuerdo al mayor número de móviles con conexión efectiva, en el mes de referencia. 10/ Incluya el total de móviles con conexión efectiva de las demás tecnologías no indicadas en las columnas anteriores, en el mes de referencia. 11/ Se refiere al número de móviles con conexión efectiva, en el mes de referencia. NOTA : Especifique en la línea punteada los nombres de las Tecnologías incluidas en la Columna Otras Tecnologías :... MOVILES CON ACCESO BANDA ANCHA MOVILES ACTIVADOS CON ACCESO BANDA ANCHA 12/ MOVILES CON ACCESO BANDA ANCHA DE ACUERDO AL TIPO DE TECNOLOGIA TOTAL PAIS TOTAL (número) Móviles Personales (número) Móviles Empresas (número) TOTAL...13/ Móviles (número)...13/ Móviles (número)...13/ Móviles (número) Otras Tecnologias 14/ Móviles (número) TOTAL MES... 12/ Se refiere al número de móviles activados con acceso Banda Ancha al último día del mes en referencia 13/ Ingrese en la línea punteada las tres tecnologías más relevantes de acuerdo al número de móviles, en el mes de referencia. 14/ Incluya el total de número de móviles de las demás tecnologías no indicadas en las columnas anteriores. NOTA : Especifique en la línea punteada los nombres de las Tecnologías incluidas en la Columna Otras Tecnologías :... 108

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 D.- SERVICIO MENSAJERIA ORIGINADA SERVICIO DE MENSAJERIA TOTAL PAIS Número de Móviles activados con Servicio Mensajería 15/ Número de Móviles que utilizaron el Servicio Mensajería (en el mes de referencia) 16/ Número de Mensajes (en el mes de referencia) 17/ TOTAL MES... 15/ Se refiere al número de móviles activados con Servicio de Mensajería al último día del mes en referencia, 16/ Se refiere al número de Móviles distintos que utilizaron servicio de mensajería, en el mes de referencia. 17/ Se refiere al total de mensajes realizados en el mes de referencia. Nota : Indicar en observaciones si la información es PROVISIONAL ó DEFINITIVA OBSERVACIONES : Nombre del informante Cargo que desempeña Teléfono Fax e-mail Firma SECRETO ESTADISTICO : El Instituto Nacional de Estadísticas y sus funcionarios no podrán divulgar la información referente a personas o entidades. Artículo 29 de la Ley 17.374. 109

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS SUBDIRECCION DE OPERACIONES DEPTO. ESTADISTICAS COMERCIO Y SERVICIOS R P USO DE OFICINA C ROL ENCUESTA MENSUAL DE TELEFONIA RED FIJA LOCAL (CONFIDENCIAL) CIIU Rev. 3 : 6420 MES AL CUAL SE REFIERE LA INFORMACION : A Ñ O : A. IDENTIFICACION Nombre de la Empresa : RUT : Representante legal : Dirección comercial : ( Calle ) ( Nº ) (Comuna) (Teléfono) (Fax) B. LINEAS EN SERVICIO Y TRAFICO LOCAL (e-mail) R E G I O N LINEAS EN SERVICIO 1/ TRAFICO NACIONAL LOCAL 2/ TOTAL (número) En Residencias En Empresas Particulares (número) (número) TOTAL Llamadas (miles) TOTAL Minutos (miles) Llamadas (miles) En Residencias Particulares Minutos (miles) Llamadas (miles) En Empresas Minutos (miles) T O T A L I De Tarapacá... II De Antofagasta... III De Atacama... IV De Coquimbo... V De Valparaíso... VI Del Libertador General Bernardo O'Higgins.. VII Del Maule... VIII Del Biobío... IX De La Araucanía... X De Los Lagos... XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo... XII De Magallanes y de la Antártica Chilena... R. Metrop.de Santiago 1/ Líneas en servicio al último día del mes de referencia. 2/ Excluya información Servicio Internet. C. TELEFONOS PUBLICOS 3/ R E G I O N Teléfonos Públicos (Número) LLAMADAS (miles) TRAFICO MINUTOS (miles) T O T A L I De Tarapacá... II De Antofagasta... III De Atacama... IV De Coquimbo... V De Valparaíso... VI Del Libertador General Bernardo O'Higgins... VII Del Maule... VIII Del Biobío... IX De La Araucanía... X De Los Lagos... XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo... XII De Magallanes y de la Antártica Chilena... R. Metrop. de Santiago... 3/ Para las empresas que cuentan con Teléfonos Públicos ubicados en centros de llamados, cabinas telefónicas y negocios establecidos. 110

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 D. SERVICIO INTERNET DE LA OPERADORA LOCAL (Tráfico Nacional e Internacional de Internet por operadora Local ISP) LINEAS EN SERVICIO Y TRAFICO DE INTERNET CON CONEXION CONMUTADA R E G I O N LINEAS EN SERVICIO CON CONEXION CONMUTADA 4/ TOTAL (número) En Residencias particulares (número) En Empresas (número) TOTAL (miles) CONEXION CONMUTADA 5/ En Residencias particulares (miles) TRAFICO DE INTERNET En Empresas (miles) TOTAL (miles de minutos) TIEMPO EFECTIVO DE CONEXION CONMUTADA En Residencias particulares (miles de minutos) En Empresas (miles de minutos) T O T A L I De Tarapacá... II De Antofagasta... III De Atacama... IV De Coquimbo... V De Valparaíso... VI Del Libertador General Bernardo O'Higgins... VII Del Maule... VIII Del Biobío... IX De La Araucanía... X De Los Lagos... XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo... XII De Magallanes y de la Antártica Chilena... R. Metrop.de Santiago... 4/ - Se refiere al número de Líneas en Servicio que cuentan con conexión conmutada al último día del mes de referencia de su propia Operadora Local ISP. 5/ - Se refiere al número de veces que se conectaron las Líneas en Servicio, en el mes de referencia. TRAFICO DE INTERNET CON CONEXION CONMUTADA, DE ACUERDO AL TIPO DE TECNOLOGIA TOTAL...6/...6/...6/ Otras Tecnologías 7/ R E G I O N Líneas en Servicio con conexión efectiva (número) 8/ Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos) Líneas en Servicio con conexión efectiva (número) 8/ Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos) Líneas en Servicio con conexión efectiva (número) 8/ Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos) Líneas en Servicio con conexión efectiva (número) 8/ Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos) Líneas en Servicio con conexión efectiva (número) 8/ Tiempo efectivo de conexión (miles de minutos) T O T A L I De Tarapacá...... II De Antofagasta... III De Atacama... IV De Coquimbo... V De Valparaíso... VI Del Libertador General Bernardo O'Higgins... VII Del Maule... VIII Del Biobío... IX De La Araucanía... X De Los Lagos... XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo... XII De Magallanes y de la Antártica Chilena... R. Metrop.de Santiago 6/ - Ingrese en la línea punteada las tres tecnologías más relevantes de acuerdo al mayor número de líneas en servicio con conexión efectiva, en el mes de referencia. 7/ - Incluya el total de la información del mes en referencia de las demás tecnologías no indicadas en las columnas anteriores. 8/ - Se refiere al número de líneas en Servicio con conexión efectiva, en el mes de referencia. NOTA : Especifique en la línea punteada los nombres de las Tecnologías incluidas en la Columna Otras Tecnologías :... 111

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 CLIENTES CON CONEXION DEDICADA CLIENTES CON CONEXION DEDICADA 7/ CLIENTES CON CONEXION DEDICADA DE ACUERDO AL TIPO DE TECNOLOGIA R E G I O N TOTAL (número) En Residencias particulares (número) En Empresas (número) TOTAL (número)...8/ Clientes (número)...8/ Clientes (número)...8/ Clientes (número) Otras Tecnologías 9/ Clientes (número) T O T A L I De Tarapacá...... II De Antofagasta... III De Atacama... IV De Coquimbo... V De Valparaíso... VI Del Libertador General Bernardo O'Higgins... VII Del Maule... VIII Del Biobío... IX De La Araucanía... X De Los Lagos... XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo... XII De Magallanes y de la Antártica Chilena... R. Metrop.de Santiago... 7/ - Se refiere al número de clientes que cuentan con conexión dedicada al último día del mes de referencia de su propia Operadora Local ISP. 8/ - Ingrese en la línea punteada las tres tecnologías más relevantes de acuerdo al mayor número de clientes, al último día del mes de referencia. 9/ - Incluya el total de clientes con las demás tecnologías no indicadas en las columnas anteriores, al último día del mes de referencia. NOTA 1 : Especifique en la línea punteada los nombres de las Tecnologías incluidas en la Columna Otras Tecnologías :... NOTA 2 : Indicar en observaciones si la información es PROVISIONAL ó DEFINITIVA OBSERVACIONES : Nombre del Informante Cargo que desempeña Teléfono Fax e-mail Firma SECRETO ESTADISTICO : El Instituto Nacional de Estadísticas y sus funcionarios no podrán divulgar la información referente a personas o entidades.artículo 29 de la Ley 17.374. 112

T R A N S P O R T E S Y C O M U N I C A C I O N E S I N F O R M E A N U A L 2 0 0 6 113